SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Vicerrectorado Académico 
Facultad de Ingeniería 
Sistema de Aprendizajes Interactivo a Distancia 
Integrante: 
Manuel Castañeda V-23845872 
Estructura Discreta SAIA 
Cabudare, Octubre de 2014
Una proposición es un juicio declarativo que puede ser verdadero o falso pero no verdadero y falso simultáneamente. Las proposiciones se denotan por las letras minúsculas (p,q,r,s,a…). Asociada a cada proposición tenemos un valor que lo llamaremos Valor lógico y se denota por VL, si la proposición es verdadera su valor lógico es 1 (VL=1) y si es falsa es 0 (VL=0). Ejemplos de proposiciones: 
 p: El sol es una estrella (Verdadero), VL(p)=1. 
 n: El numero 11 es par (Falso), VL(n)=0. 
 g: Gabriel García Márquez escribió Cien años de soledad (Verdadero, VL(g)=1.
 ¿Qué edad tienes? 
 ¡No Fume! 
 x + y = 2 
 La tierra es el único planeta del Universo que tiene vida.
A los términos y, o, o…o, si…, entonces…., si y solo si, no; son conectivos lógicos. La función de estos conectivos es unir dos o mas proposiciones, a partir de proposiciones dadas. 
Proposición simple: Es una proposición que no posee conectivos lógicos. 
Proposición Compuesta: Es una proposición que tiene conectivos lógicos. 
Cada conectivo lógico implica una operación, la cual se denomina Operación Veritativa.
Nombre 
Símbolo 
Traducción 
Negación 
~ 
No, o no es cierto lo que… 
Conjunción 
^ 
Y 
Disyunción 
v 
O 
Disyunción exclusiva 
o…..o 
Condicional 
Si…., entonces…. 
Bicondicional 
….si y solo si….. 
Conectivos lógicos con su respectiva simbología y traducción:
 Negación: es la conectiva que convierte un enunciado verdadero en falso, y un enunciado falso en verdadero. 
 Conjunción: es la conectiva que origina una proposición molecular que solo es verdadera si ambas proposiciones que la integran son verdaderas, y falsa en los otros casos.
Disyunción: es la conectiva que origina una proposición molecular que solo es falsa si ambas proposiciones que la integran son falsas, y verdadera en los otros casos. 
Disyunción Exclusiva: este operador es falso cuando las dos proposiciones son falsas, en otro caso es verdadero.
Bicondicional: Esta conectiva origina una proposición molecular que es verdadera cuando sus dos componentes tienen el mismo valor de verdad, y falsa si uno de sus componentes es verdadero y el otro falso. 
Condicional: es el conectivo que origina una proposición molecular que solo es falsa si el antecedente es verdadero y el consecuente es falso, siendo verdadera en los restantes casos.
Se denominan formas proposicionales a las estructuras constituidas por variables proposicionales y los operadores lógicos que las relacionan.
Contradicción: una contradicción se define como una formula que resulta falsa para cualquier interpretación, es decir para cualquier asignación de valores de verdad que se haga a sus fórmulas atómicas. 
Tautología: P es una Tautología si es verdadera para todos los valores de verdad que se asignen a p1, p2, . . . , pn. 
Una proposición P que no es tautología ni contradicción se llama, usualmente, Falacias.
Ejemplo de aplicación de las leyes:
Demostración Directa: a partir de la verdad de p se debe concluir en la verdad de q. 
Demostración por Reducción al Absurdo: Es usado para demostrar la validez de proposiciones categóricas; se parte por suponer como hipotética la negación o falsedad de la tesis de la proposición a demostrar, y mediante una concatenación de inferencias lógicas válidas se pretende derivar una contradicción lógica, un absurdo; de derivarse una contradicción, se concluye que la hipótesis de partida (la negación de la original) ha de ser falsa, y la original es verdadera y la proposición o argumento es válido. 
Demostración del Contrarreciproco:Se utiliza la implicación contrarrecíproca, es decir, demostrar la verdad de p  q es equivalente a mostrar la verdad de ~q  ~p. 
Métodos Indirectos
Circuitos Lógicos son sistemas donde los valores de verdad se expresan mediante interruptores o abiertos (no pasa la electricidad, falso) o cerrados (pasa la electricidad, verdadero). 
La Conjunción: se representa mediante dos interruptores conectados en serie. Si uno de ellos está abierto la electricidad no llega a su destino, lo que se ve reflejado en las tablas de verdad. 
La Disyunción Inclusiva: se representa mediante dos interruptores en paralelo, donde le electricidad pasa a menos que los dos estén abiertos, es decir, los dos sean falsos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la logica de proposiciones ccesa007
Introduccion a la logica de  proposiciones ccesa007Introduccion a la logica de  proposiciones ccesa007
Introduccion a la logica de proposiciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fundamentos de la Lógica
Fundamentos de la LógicaFundamentos de la Lógica
Fundamentos de la Lógica
Vane Borjas
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
Deisbis Gonzalez
 
Logica matematica y algebra
Logica matematica y algebraLogica matematica y algebra
Logica matematica y algebra
Alejo Tephros
 
Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaWilbert Tapia
 
Qué es la lógica matemática
Qué es la lógica matemáticaQué es la lógica matemática
Qué es la lógica matemática
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Lógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo ProposicionalLógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo Proposicional
Juliho Castillo
 
Algebra proposicional
Algebra proposicionalAlgebra proposicional
Algebra proposicionalMariexis Cova
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicasEva Vásquez
 
Leyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposicionesLeyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposiciones
Cariela Loyo
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
Pps Matemática
 
Pruebas de Validez e invalidez lógica
Pruebas de Validez e invalidez lógicaPruebas de Validez e invalidez lógica
Pruebas de Validez e invalidez lógica
Mike Coral
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
Pacheco Huarotto, Luis
 
Logica matematica experiencia 2
Logica matematica experiencia 2Logica matematica experiencia 2
Logica matematica experiencia 2
Luz Daly Guzman Romero
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la logica de proposiciones ccesa007
Introduccion a la logica de  proposiciones ccesa007Introduccion a la logica de  proposiciones ccesa007
Introduccion a la logica de proposiciones ccesa007
 
Fundamentos de la Lógica
Fundamentos de la LógicaFundamentos de la Lógica
Fundamentos de la Lógica
 
Calculo predicadospartei
Calculo predicadosparteiCalculo predicadospartei
Calculo predicadospartei
 
Reglas de Inferencia
Reglas de Inferencia Reglas de Inferencia
Reglas de Inferencia
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
 
Logica matematica y algebra
Logica matematica y algebraLogica matematica y algebra
Logica matematica y algebra
 
Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en Matemática
 
LÓGICA MATEMATICA
LÓGICA MATEMATICALÓGICA MATEMATICA
LÓGICA MATEMATICA
 
Qué es la lógica matemática
Qué es la lógica matemáticaQué es la lógica matemática
Qué es la lógica matemática
 
Lógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo ProposicionalLógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo Proposicional
 
Algebra proposicional
Algebra proposicionalAlgebra proposicional
Algebra proposicional
 
Inferencia LóGica
Inferencia LóGicaInferencia LóGica
Inferencia LóGica
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Leyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposicionesLeyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposiciones
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
 
Cuantificadores
CuantificadoresCuantificadores
Cuantificadores
 
Pruebas de Validez e invalidez lógica
Pruebas de Validez e invalidez lógicaPruebas de Validez e invalidez lógica
Pruebas de Validez e invalidez lógica
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
 
Logica matematica experiencia 2
Logica matematica experiencia 2Logica matematica experiencia 2
Logica matematica experiencia 2
 

Destacado

Leyes del algebra de proposiciones
Leyes del algebra de proposicionesLeyes del algebra de proposiciones
Leyes del algebra de proposicionesAime Rodriguez
 
Lógica para la solución de problemas
Lógica para la solución de problemasLógica para la solución de problemas
Lógica para la solución de problemas
sarpiosm
 
[Maths] 6.1.2 logica. algebra proposiciones
[Maths] 6.1.2 logica. algebra proposiciones[Maths] 6.1.2 logica. algebra proposiciones
[Maths] 6.1.2 logica. algebra proposiciones
miguelperezfontenla
 
Algebra proposiciones
Algebra proposicionesAlgebra proposiciones
Algebra proposicionesrubenenrique
 
Leyes De Lógica
Leyes De LógicaLeyes De Lógica
Leyes De Lógica
Pablo Gandarilla C.
 
Sistemas de numeración (conversiones)
Sistemas de numeración (conversiones)Sistemas de numeración (conversiones)
Sistemas de numeración (conversiones)
UNISANGIL - Chiquinquirá
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
Edgar Rivera
 
Sistema de numeracion decimal
Sistema de numeracion decimalSistema de numeracion decimal
Sistema de numeracion decimal
R. Plinio QUISPE MORENO
 
Definición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y TiposDefinición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y Tipos
Hector Blanco
 
Leyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicionalLeyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicional
Sarai Andreina Gomez Palacios
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
luisgilc30
 
Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Erica Avila Caicedo
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónJohnny Montenegro Molina
 
Tipos de Teclados
Tipos de TecladosTipos de Teclados
Tipos de TecladosLunaman10
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
Lucho Tenjo
 
Tipos de teclados
Tipos de tecladosTipos de teclados
Tipos de teclados
rojo00258
 
Evolución de teclado
Evolución de tecladoEvolución de teclado
Evolución de teclado
Alheli Sosa Rosas
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El tecladoalu1330
 
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguezPropiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
santiagoexaul
 

Destacado (20)

Leyes del algebra de proposiciones
Leyes del algebra de proposicionesLeyes del algebra de proposiciones
Leyes del algebra de proposiciones
 
Lógica para la solución de problemas
Lógica para la solución de problemasLógica para la solución de problemas
Lógica para la solución de problemas
 
[Maths] 6.1.2 logica. algebra proposiciones
[Maths] 6.1.2 logica. algebra proposiciones[Maths] 6.1.2 logica. algebra proposiciones
[Maths] 6.1.2 logica. algebra proposiciones
 
Algebra proposiciones
Algebra proposicionesAlgebra proposiciones
Algebra proposiciones
 
Leyes De Lógica
Leyes De LógicaLeyes De Lógica
Leyes De Lógica
 
Sistemas de numeración (conversiones)
Sistemas de numeración (conversiones)Sistemas de numeración (conversiones)
Sistemas de numeración (conversiones)
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Sistema de numeracion decimal
Sistema de numeracion decimalSistema de numeracion decimal
Sistema de numeracion decimal
 
Definición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y TiposDefinición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y Tipos
 
Leyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicionalLeyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicional
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeración
 
Tipos de Teclados
Tipos de TecladosTipos de Teclados
Tipos de Teclados
 
Tipos de teclados
Tipos de tecladosTipos de teclados
Tipos de teclados
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Tipos de teclados
Tipos de tecladosTipos de teclados
Tipos de teclados
 
Evolución de teclado
Evolución de tecladoEvolución de teclado
Evolución de teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguezPropiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
Propiedad distributiva en la logica proposicional exaul rodriguez
 

Similar a Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones

Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Unidad i calculo proporcional
Unidad i calculo proporcionalUnidad i calculo proporcional
Unidad i calculo proporcional
Oswaldo Perez
 
Calculo Proposicional
Calculo Proposicional Calculo Proposicional
Calculo Proposicional
Luis Torres
 
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomoLogica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
rockyhoyos1
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
meryduran
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
HectorA231
 
Logica formal
Logica formalLogica formal
Logica formal
luis alfonso menes
 
Unidad i proposiciones
Unidad i proposicionesUnidad i proposiciones
Unidad i proposiciones
Jesus Montes
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlogeovannyboss_1
 
Analisis estructuras discreta
Analisis estructuras discretaAnalisis estructuras discreta
Analisis estructuras discretabucanas
 
lógica matemática
lógica matemáticalógica matemática
lógica matemática
Tania Contento
 
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraUnidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
DanielaMedina789100
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS
ESTRUCTURAS DISCRETASESTRUCTURAS DISCRETAS
ESTRUCTURAS DISCRETAS
Jose Reyes
 
Algebra
Algebra Algebra
Algebra rogel04
 

Similar a Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones (20)

Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
B rayam estructura 1
B rayam  estructura 1B rayam  estructura 1
B rayam estructura 1
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Unidad i calculo proporcional
Unidad i calculo proporcionalUnidad i calculo proporcional
Unidad i calculo proporcional
 
Calculo Proposicional
Calculo Proposicional Calculo Proposicional
Calculo Proposicional
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomoLogica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Logica formal
Logica formalLogica formal
Logica formal
 
Unidad i proposiciones
Unidad i proposicionesUnidad i proposiciones
Unidad i proposiciones
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlo
 
Analisis estructuras discreta
Analisis estructuras discretaAnalisis estructuras discreta
Analisis estructuras discreta
 
lógica matemática
lógica matemáticalógica matemática
lógica matemática
 
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraUnidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS
ESTRUCTURAS DISCRETASESTRUCTURAS DISCRETAS
ESTRUCTURAS DISCRETAS
 
Algebra
Algebra Algebra
Algebra
 

Último

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Sistema de Aprendizajes Interactivo a Distancia Integrante: Manuel Castañeda V-23845872 Estructura Discreta SAIA Cabudare, Octubre de 2014
  • 2. Una proposición es un juicio declarativo que puede ser verdadero o falso pero no verdadero y falso simultáneamente. Las proposiciones se denotan por las letras minúsculas (p,q,r,s,a…). Asociada a cada proposición tenemos un valor que lo llamaremos Valor lógico y se denota por VL, si la proposición es verdadera su valor lógico es 1 (VL=1) y si es falsa es 0 (VL=0). Ejemplos de proposiciones:  p: El sol es una estrella (Verdadero), VL(p)=1.  n: El numero 11 es par (Falso), VL(n)=0.  g: Gabriel García Márquez escribió Cien años de soledad (Verdadero, VL(g)=1.
  • 3.  ¿Qué edad tienes?  ¡No Fume!  x + y = 2  La tierra es el único planeta del Universo que tiene vida.
  • 4. A los términos y, o, o…o, si…, entonces…., si y solo si, no; son conectivos lógicos. La función de estos conectivos es unir dos o mas proposiciones, a partir de proposiciones dadas. Proposición simple: Es una proposición que no posee conectivos lógicos. Proposición Compuesta: Es una proposición que tiene conectivos lógicos. Cada conectivo lógico implica una operación, la cual se denomina Operación Veritativa.
  • 5. Nombre Símbolo Traducción Negación ~ No, o no es cierto lo que… Conjunción ^ Y Disyunción v O Disyunción exclusiva o…..o Condicional Si…., entonces…. Bicondicional ….si y solo si….. Conectivos lógicos con su respectiva simbología y traducción:
  • 6.  Negación: es la conectiva que convierte un enunciado verdadero en falso, y un enunciado falso en verdadero.  Conjunción: es la conectiva que origina una proposición molecular que solo es verdadera si ambas proposiciones que la integran son verdaderas, y falsa en los otros casos.
  • 7. Disyunción: es la conectiva que origina una proposición molecular que solo es falsa si ambas proposiciones que la integran son falsas, y verdadera en los otros casos. Disyunción Exclusiva: este operador es falso cuando las dos proposiciones son falsas, en otro caso es verdadero.
  • 8. Bicondicional: Esta conectiva origina una proposición molecular que es verdadera cuando sus dos componentes tienen el mismo valor de verdad, y falsa si uno de sus componentes es verdadero y el otro falso. Condicional: es el conectivo que origina una proposición molecular que solo es falsa si el antecedente es verdadero y el consecuente es falso, siendo verdadera en los restantes casos.
  • 9. Se denominan formas proposicionales a las estructuras constituidas por variables proposicionales y los operadores lógicos que las relacionan.
  • 10. Contradicción: una contradicción se define como una formula que resulta falsa para cualquier interpretación, es decir para cualquier asignación de valores de verdad que se haga a sus fórmulas atómicas. Tautología: P es una Tautología si es verdadera para todos los valores de verdad que se asignen a p1, p2, . . . , pn. Una proposición P que no es tautología ni contradicción se llama, usualmente, Falacias.
  • 11.
  • 12. Ejemplo de aplicación de las leyes:
  • 13. Demostración Directa: a partir de la verdad de p se debe concluir en la verdad de q. Demostración por Reducción al Absurdo: Es usado para demostrar la validez de proposiciones categóricas; se parte por suponer como hipotética la negación o falsedad de la tesis de la proposición a demostrar, y mediante una concatenación de inferencias lógicas válidas se pretende derivar una contradicción lógica, un absurdo; de derivarse una contradicción, se concluye que la hipótesis de partida (la negación de la original) ha de ser falsa, y la original es verdadera y la proposición o argumento es válido. Demostración del Contrarreciproco:Se utiliza la implicación contrarrecíproca, es decir, demostrar la verdad de p  q es equivalente a mostrar la verdad de ~q  ~p. Métodos Indirectos
  • 14. Circuitos Lógicos son sistemas donde los valores de verdad se expresan mediante interruptores o abiertos (no pasa la electricidad, falso) o cerrados (pasa la electricidad, verdadero). La Conjunción: se representa mediante dos interruptores conectados en serie. Si uno de ellos está abierto la electricidad no llega a su destino, lo que se ve reflejado en las tablas de verdad. La Disyunción Inclusiva: se representa mediante dos interruptores en paralelo, donde le electricidad pasa a menos que los dos estén abiertos, es decir, los dos sean falsos.