SlideShare una empresa de Scribd logo
La canción de Ricardo Arjona “Jesús es verbo no sustantivo” inspiró mi clase de 6° grado de primaria
para hablar del verbo en esta semana.
Jamás esperé que la respuesta de mis estudiantes fuera tan interesada y productiva, por eso me di a
la tarea de ampliar un poco más con citas bíblicas que respaldan lo que hablamos y por medio de ello
he aprendido más, amo más los idiomas, lo que hago y sobre todo mi amor por Él, por eso confirmo:
“lo que Dios hace siempre es perfecto”. A continuación le dejo con lo que he compartido con ellos,
espero lo lean y sirva para edificación.
Verbo es la palabra que indica una acción, la cual es realizada por el sustantivo o nombre. Puede ser
encontrado en múltiples formas en nuestro hablar diario ya que se constituye como la palabra más
importante de nuestro idioma ya que sin ella no podemos expresar los que hacemos.
Dentro de las formas en que lo podemos encontrar son: Infinitivo (terminaciones ar, er, ir), geruncio
(ando, endo), participio (ado, ido), lo podemos encontrar conjugado en diferentes personas (1°, 2° y
3°), tiempos (presente, pasado y futuro), número (singular o plural), modo (indicativo, subjuntivo,
simples o compuestos),
En fin de cada una de ellas vimos y aportamos ejemplos propios, pero ¿Qué tiene que ver eso con mi
vida y con lo que yo creo?
La palabra verbo comúnmente es relacionada con Jesús porque las escrituras lo señalan en Juan
1:14: “Y aquel VERBO fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria
como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.”
¿Quién más podría ser sino Jesús quien vino a la tierra a dar su vida en pago por nuestros pecados y
ahora habita a la diestra de Dios? Marcos 16:19: “Y el Señor, después que les habló, fue recibido
arriba en el cielo, y se sentó A LA DIESTRA DE DIOS.”
Eso es verdad, pero que hay si yo no creo en Dios, quizás aunque crea que eso es cierto pienso que
NO TIENE NADA QUE VER CONMIGO.
Ahora analicemos el verbo (acción) más de cerca y la implicancia que tiene en mi vida:
I.- El verbo como acción:
Jesús mismo es la profecía hecha realidad, eso justifica las citas Juan 1:1, 14; sin embargo esta es la
evidencia de la profecía y del cumplimiento de la misma:
Isaías 9:6: Porque UN NIÑO NOS ES NACIDO, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se
llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Mateo 1:18: El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada MARÍA su madre con José, antes
que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.
Jesús vino a la tierra a servir, derribar argumentos, amar, discipular, delegar, multiplicar, sanar,
bendecir, enseñar, en fin cada una de estas palabras son acciones (verbos) que él puso en práctica
desde que vino al mundo. Por esta razón es que Ricardo Arjona plantea “Jesús hermanos míos es
verbo, no sustantivo”, creer en Jesús equivale a verbo.
Básicamente ser verbo implica modelar, hacer, poner en práctica, tal como lo indica Salmos 15:4 (b)
“El que cumple lo prometido aunque salga perjudicado”, Jesús cumplió y salió crucificado. En pocas
palabras: acción en lo que digo. Juan 5:36 Mas yo tengo mayor testimonio que el de Juan; porque
las OBRAS que el Padre me dio para que cumpliese, las mismas OBRAS que yo hago, dan testimonio
de mí, que el Padre me ha enviado.”
Es importante destacar que el pecado vino a traer falta de acción en lo que decimos como lo hicieron
los fariseos, quienes decía pero no hacían, poniendo cargas que ni ellos mismos llevaron: Mateo
23:3-4 Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a
sus obras, porque dicen, y no hacen. Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen
sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas.
Por eso no hagamos nosotros así, más bien: Efesios 5:2 “ Y andad en amor, como también Cristo nos
amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.”
II.- Componentes del verbo:
1. Raíz
2. Desinencia
1) Analicemos la raíz:
La raíz es la parte del verbo que nunca cambia, cualquiera sea el tiempo en el que está conjugado. La
raíz de un verbo se conoce quitando las terminaciones o desinencias o morfemas ar, er, ir. De tal
manera: del verbo comer, la raíz sería com y la desinancia er. Podemos ver que la raíz va siempre
primero que la desinencia.
De modo que la raíz es comparada con la figura de Jesús porque tiene las siguientes características:
 Va siempre antes de la desinencia. él fue siempre el primero, desde el principio existe: Juan
1:1: EN EL PRINCIPIO era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Esto implica que debe conjugarse (habitar en medio de nosotros: Juan 1:14) en todos los
tiempos, personas, número y modo. Por eso decimos que Dios es propicio en nuestras vidas.
Hebreos 8:12: Porque seré PROPICIO a sus injusticias, Y nunca más me acordaré de sus
pecados y de sus iniquidades.
 La que nunca cambia y Permanece en todos los tiempos: Hebreos 7:24: mas éste, por
cuanto PERMANECE PARA SIEMPRE, tiene un sacerdocio inmutable; 2 Timoteo 2:13: Si
fuéremos infieles, él PERMANECE fiel; Él no puede negarse a sí mismo. Job 23:13: Pero si él
determina una cosa, ¿quién lo hará cambiar? Su alma deseó, e hizo.
 Lo que le da sentido a la palabra: Juan 15:5: Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que
permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis
hacer.
2) Analicemos ahora la desinencia o morfema:
La palabra desinencia, según el diccionario etimológico Larousse viene del latín “desinere” (acabar,
finalizar, cesar). La desinencia o siempre es la misma ya que varía según los casos; por eso la
desinencia sirve para dar a conocer los “accidentes gramaticales”.
Los accidentes gramaticales son: Persona (primera, segunda, tercera), número (singular o plural),
tiempo (presente, pasado, futuro), modo (indicativo, subjuntivo; ambos simples o compuestos).
Las desinencias deben seguir a la raíz, no tienen autonomía ya que de la contrario desvirtúan la
palabra en su significado o sentido, pueden formar nuevas palabras siempre y cuando sea a partir de
la raíz.
Veamos la conjugación del verbo amar: Raíz: am, Desinencia o morfema: ar
 Nótese que la parte roja es la raíz y no
cambia en ninguno de los tiempos en que fue
conjugado.
 La desinencia es la parte negra
cambiante, capaz de determinar información
sobre los tiempos que estamos hablando.
La desinencia se compara con el ser humano ya que presenta las siguientes características:
 Necesita de la raíz para tener sentido:
Veamos estas oraciones: Yo “o” a mi prójimo, Tú “aste” a tu mascota, Nosotros “amos” a los
niños. Obviamente esto no tiene sentido. Sin Jesús no hay sentido para lo que decimos y
mucho menos que hagamos algo que no entendemos. La raíz va muy bien con las diferentes
desinencias. Isaías 41:10: No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu
Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, SIEMPRE TE SUSTENTARÉ con la diestra de mi
justicia.
 Es cambiante: Por el pecado y nuestra naturaleza. Santiago 1:8: El hombre de DOBLE
ÁNIMO es inconstante en todos sus caminos. Santiago 4:8: Acercaos a Dios, y él se acercará a
Pronombre
personal
Conjugación
Presente Pasado Futuro
yo Amo Amé Amaré
Tú Amas Amaste Amarás
Él Ama Amó Amará
Nosotros Amamos Amamos Amaremos
Vosotros Amáis Amasteis Amareis
Ellos Aman Amaron Amarán
vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de DOBLE ÁNIMO, purificad vuestros
corazones.
 Es pasajero, tiene fin: Salmos 89:47: Recuerda cuán breve es mi tiempo; ¿Por qué habrás
creado en vano a todo hijo de hombre?
III.- En conclusión
 Jesús es el Verbo con quien debemos conjugarnos cada día. Por medio de Él podemos
expresar cada actividad que realizamos; por eso es el camino, la verdad y la vida. Juan 14:6:
 Queramos o no recibimos de él cada día, está inmerso en todo lo que hacemos y hablamos.
Creas o no en Él, él nunca deja de ser, porque es AMOR. 1° Corintios 13:8
 Nos invita a seguir los pasos de él para tener paz y mucho fruto. Juan 15:5
 Da sentido a nuestra existencia. Salmos 16:11: Me mostrarás la senda de la vida;
En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre.
Me sorprende que Dios siendo el creador de todas las cosas deba conjugarse con nosotros en
medio de tantas imperfecciones y además me sorprende ver la forma en que pensó estar en
todo nuestro entorno: Cultura, lenguaje, relaciones, actividades
IV.- Compromiso
 Debemos dar testimonio de Dios con nuestras acciones y eso trastoca lo que creemos y
pensamos de la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevo nacimiento
Nuevo nacimientoNuevo nacimiento
Nuevo nacimiento
Maria-Elena Gambetta
 
PAGAR EL PRECIO DE SERVIR A DIOS
PAGAR EL PRECIO DE SERVIR A DIOSPAGAR EL PRECIO DE SERVIR A DIOS
PAGAR EL PRECIO DE SERVIR A DIOS
predicamosacristo
 
La viuda de Sarepta: El salto de fe
La viuda de Sarepta: El salto de feLa viuda de Sarepta: El salto de fe
La viuda de Sarepta: El salto de fe
Código Abierto, Nuevo Tiempo Bolivia
 
Santa cena
Santa cenaSanta cena
Las armas espirituales del cristiano
Las armas espirituales del cristianoLas armas espirituales del cristiano
Las armas espirituales del cristiano
yanit-za
 
Los Atributos De Dios
Los Atributos De DiosLos Atributos De Dios
Los Atributos De Dios
varelavcv
 
1 Evangelio de Mateo
1 Evangelio de Mateo1 Evangelio de Mateo
1 Evangelio de Mateo
Comparte la Biblia
 
Los 7 dones delespiritu santo
Los 7 dones delespiritu santoLos 7 dones delespiritu santo
Los 7 dones delespiritu santo
Lisset Monja Vilcabana
 
Las obras del espíritu santo en los creyentes
Las obras del espíritu santo en los creyentesLas obras del espíritu santo en los creyentes
Las obras del espíritu santo en los creyentes
Alberto Rudecindo Rudecindo
 
Santiago 3 la lengua y el cuidado que debemos tener
Santiago 3 la lengua y el cuidado que debemos tenerSantiago 3 la lengua y el cuidado que debemos tener
Santiago 3 la lengua y el cuidado que debemos tener
Carlos Aponte Sandoval
 
46. cuestionario de juan 4 la mujer samaritana
46.  cuestionario de juan 4 la mujer samaritana46.  cuestionario de juan 4 la mujer samaritana
46. cuestionario de juan 4 la mujer samaritana
Comparte la Biblia
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Ann Debbie Domin
 
Clase de mujeres en power point
Clase de mujeres en power pointClase de mujeres en power point
Clase de mujeres en power point
Francisco Padilla
 
Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"
Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"
Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"
Vladimir Aquino Gaton
 
Fundamentos biblicos para un nuevo creyente
Fundamentos biblicos para un nuevo creyenteFundamentos biblicos para un nuevo creyente
Fundamentos biblicos para un nuevo creyente
Victor Castro
 
Mujeres de la Biblia
Mujeres de la BibliaMujeres de la Biblia
Mujeres de la Biblia
Ángel Luis Alicea
 
La apostasía en la iglesia
La apostasía en la iglesiaLa apostasía en la iglesia
Estudio bíblico acerca de la fe
Estudio bíblico acerca de la feEstudio bíblico acerca de la fe
Estudio bíblico acerca de la fe
Belgica Ubiera Perez
 
Gedeón
GedeónGedeón
Gedeón
Catacumba
 
La doctrina del pecado
La doctrina del pecadoLa doctrina del pecado
La doctrina del pecado
Jose Otero
 

La actualidad más candente (20)

Nuevo nacimiento
Nuevo nacimientoNuevo nacimiento
Nuevo nacimiento
 
PAGAR EL PRECIO DE SERVIR A DIOS
PAGAR EL PRECIO DE SERVIR A DIOSPAGAR EL PRECIO DE SERVIR A DIOS
PAGAR EL PRECIO DE SERVIR A DIOS
 
La viuda de Sarepta: El salto de fe
La viuda de Sarepta: El salto de feLa viuda de Sarepta: El salto de fe
La viuda de Sarepta: El salto de fe
 
Santa cena
Santa cenaSanta cena
Santa cena
 
Las armas espirituales del cristiano
Las armas espirituales del cristianoLas armas espirituales del cristiano
Las armas espirituales del cristiano
 
Los Atributos De Dios
Los Atributos De DiosLos Atributos De Dios
Los Atributos De Dios
 
1 Evangelio de Mateo
1 Evangelio de Mateo1 Evangelio de Mateo
1 Evangelio de Mateo
 
Los 7 dones delespiritu santo
Los 7 dones delespiritu santoLos 7 dones delespiritu santo
Los 7 dones delespiritu santo
 
Las obras del espíritu santo en los creyentes
Las obras del espíritu santo en los creyentesLas obras del espíritu santo en los creyentes
Las obras del espíritu santo en los creyentes
 
Santiago 3 la lengua y el cuidado que debemos tener
Santiago 3 la lengua y el cuidado que debemos tenerSantiago 3 la lengua y el cuidado que debemos tener
Santiago 3 la lengua y el cuidado que debemos tener
 
46. cuestionario de juan 4 la mujer samaritana
46.  cuestionario de juan 4 la mujer samaritana46.  cuestionario de juan 4 la mujer samaritana
46. cuestionario de juan 4 la mujer samaritana
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
Clase de mujeres en power point
Clase de mujeres en power pointClase de mujeres en power point
Clase de mujeres en power point
 
Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"
Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"
Salmo 100 - "¿A qué venimos al templo?"
 
Fundamentos biblicos para un nuevo creyente
Fundamentos biblicos para un nuevo creyenteFundamentos biblicos para un nuevo creyente
Fundamentos biblicos para un nuevo creyente
 
Mujeres de la Biblia
Mujeres de la BibliaMujeres de la Biblia
Mujeres de la Biblia
 
La apostasía en la iglesia
La apostasía en la iglesiaLa apostasía en la iglesia
La apostasía en la iglesia
 
Estudio bíblico acerca de la fe
Estudio bíblico acerca de la feEstudio bíblico acerca de la fe
Estudio bíblico acerca de la fe
 
Gedeón
GedeónGedeón
Gedeón
 
La doctrina del pecado
La doctrina del pecadoLa doctrina del pecado
La doctrina del pecado
 

Destacado

Recordar Las Acciones De Dios
Recordar Las Acciones De DiosRecordar Las Acciones De Dios
Recordar Las Acciones De Dios
Gilberto Sánchez Cervantes
 
1. introduccion rev fhm ago2012
1.  introduccion rev fhm ago20121.  introduccion rev fhm ago2012
1. introduccion rev fhm ago2012
Felipe Hdz
 
Freemind
FreemindFreemind
La soledad del exito
La soledad del exitoLa soledad del exito
La soledad del exito
Alexander Dorado
 
La teoterapia como modo de Vida
La teoterapia como modo de VidaLa teoterapia como modo de Vida
La teoterapia como modo de Vida
Vania Hidalgo
 
La teoterapia y las adicciones
La teoterapia y las adiccionesLa teoterapia y las adicciones
La teoterapia y las adicciones
Vania Hidalgo
 
GUIA TEMAS MUC - MJC PARA TODO TIEMPO
GUIA TEMAS MUC - MJC PARA TODO TIEMPOGUIA TEMAS MUC - MJC PARA TODO TIEMPO
GUIA TEMAS MUC - MJC PARA TODO TIEMPO
Cristo Te Salva
 
Las conjunciones y e, o u
Las conjunciones y e, o uLas conjunciones y e, o u
Las conjunciones y e, o u
amendez1987
 
AMOR ÁGAPE
AMOR ÁGAPEAMOR ÁGAPE
AMOR ÁGAPE
Virna Salgado Barra
 
AMOR 5 clases amor
AMOR 5 clases amorAMOR 5 clases amor
AMOR 5 clases amor
asociacion
 
Diapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacionDiapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacion
Martes de Escuela Biblica
 
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACIONINICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
IGLESIAS EL NUEVO NACIMIENTO
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
El Arrebatamiento y la Segunda Venida de Cristo-parte #1
El Arrebatamiento y la Segunda Venida de Cristo-parte #1El Arrebatamiento y la Segunda Venida de Cristo-parte #1
El Arrebatamiento y la Segunda Venida de Cristo-parte #1
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
ADAPRO: procesador de textos adaptado y libre
ADAPRO: procesador de textos adaptado y libreADAPRO: procesador de textos adaptado y libre
ADAPRO: procesador de textos adaptado y libre
Hector Quintero Casanova
 

Destacado (15)

Recordar Las Acciones De Dios
Recordar Las Acciones De DiosRecordar Las Acciones De Dios
Recordar Las Acciones De Dios
 
1. introduccion rev fhm ago2012
1.  introduccion rev fhm ago20121.  introduccion rev fhm ago2012
1. introduccion rev fhm ago2012
 
Freemind
FreemindFreemind
Freemind
 
La soledad del exito
La soledad del exitoLa soledad del exito
La soledad del exito
 
La teoterapia como modo de Vida
La teoterapia como modo de VidaLa teoterapia como modo de Vida
La teoterapia como modo de Vida
 
La teoterapia y las adicciones
La teoterapia y las adiccionesLa teoterapia y las adicciones
La teoterapia y las adicciones
 
GUIA TEMAS MUC - MJC PARA TODO TIEMPO
GUIA TEMAS MUC - MJC PARA TODO TIEMPOGUIA TEMAS MUC - MJC PARA TODO TIEMPO
GUIA TEMAS MUC - MJC PARA TODO TIEMPO
 
Las conjunciones y e, o u
Las conjunciones y e, o uLas conjunciones y e, o u
Las conjunciones y e, o u
 
AMOR ÁGAPE
AMOR ÁGAPEAMOR ÁGAPE
AMOR ÁGAPE
 
AMOR 5 clases amor
AMOR 5 clases amorAMOR 5 clases amor
AMOR 5 clases amor
 
Diapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacionDiapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacion
 
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACIONINICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
 
El Arrebatamiento y la Segunda Venida de Cristo-parte #1
El Arrebatamiento y la Segunda Venida de Cristo-parte #1El Arrebatamiento y la Segunda Venida de Cristo-parte #1
El Arrebatamiento y la Segunda Venida de Cristo-parte #1
 
ADAPRO: procesador de textos adaptado y libre
ADAPRO: procesador de textos adaptado y libreADAPRO: procesador de textos adaptado y libre
ADAPRO: procesador de textos adaptado y libre
 

Similar a El verbo y la Biblia.

Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
Yosef Sanchez
 
.Que es-el-amor-2
.Que es-el-amor-2.Que es-el-amor-2
.Que es-el-amor-2
Devy Juárez
 
01 Juan 1 El Verbo era Dios. (Serie 2015)
01 Juan 1 El Verbo era Dios. (Serie 2015)01 Juan 1 El Verbo era Dios. (Serie 2015)
01 Juan 1 El Verbo era Dios. (Serie 2015)
Comparte la Biblia
 
Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)
Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)
Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)
Comparte la Biblia
 
Capitulo 14 Podemos hacerlo por ellas.pptx
Capitulo 14 Podemos hacerlo por ellas.pptxCapitulo 14 Podemos hacerlo por ellas.pptx
Capitulo 14 Podemos hacerlo por ellas.pptx
YoliNazario
 
Evangelio según san juan
Evangelio según san juanEvangelio según san juan
Evangelio según san juan
Angel Hernandez
 
Retiro comunidad san Diego y san Francisco de Asís en Madrid
Retiro comunidad san Diego y san Francisco de Asís en MadridRetiro comunidad san Diego y san Francisco de Asís en Madrid
Retiro comunidad san Diego y san Francisco de Asís en Madrid
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Evanxeo do Domingo 3 de xaneiro de 2010
Evanxeo do Domingo 3 de xaneiro de 2010Evanxeo do Domingo 3 de xaneiro de 2010
Evanxeo do Domingo 3 de xaneiro de 2010
diruab
 
Principios hermenéuticos
Principios hermenéuticosPrincipios hermenéuticos
Principios hermenéuticos
Laura Davila
 
EL AMOR GRATUITO DE DIOS 9pps)
EL AMOR GRATUITO DE DIOS 9pps)EL AMOR GRATUITO DE DIOS 9pps)
EL AMOR GRATUITO DE DIOS 9pps)
Ramón Rivas
 
15.- Juan 14 Yeshúa, el camino la verdad y la vida
15.- Juan 14 Yeshúa, el camino la verdad y la vida15.- Juan 14 Yeshúa, el camino la verdad y la vida
15.- Juan 14 Yeshúa, el camino la verdad y la vida
Humberto Rendon
 
Enséñanos a orar apuntes clase 1
Enséñanos a orar apuntes clase 1Enséñanos a orar apuntes clase 1
Enséñanos a orar apuntes clase 1
casadeoracion1
 
Carta profética 2014 icd
Carta profética 2014 icdCarta profética 2014 icd
Carta profética 2014 icd
Luis Armando Bravo Santisteban
 
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la IglesiaLección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
Dios, nuestro padre
Dios, nuestro padreDios, nuestro padre
Dios, nuestro padre
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Genesis.3.8
Genesis.3.8Genesis.3.8
Genesis.3.8
Daniel Reyes
 
"el nombre de Dios"
"el nombre de Dios""el nombre de Dios"
"el nombre de Dios"
JOSE GARCIA PERALTA
 
La palabra filotaorg
La palabra  filotaorgLa palabra  filotaorg
La palabra filotaorg
Filantropia Tao Org
 
¿En que consiste amar a Dios?
¿En que consiste amar a Dios?¿En que consiste amar a Dios?
¿En que consiste amar a Dios?
Felix Rodriguez
 
Reflexiones Domingo II domingo Tiempo de Navidad 02/01/2011
Reflexiones Domingo II domingo Tiempo de Navidad 02/01/2011Reflexiones Domingo II domingo Tiempo de Navidad 02/01/2011
Reflexiones Domingo II domingo Tiempo de Navidad 02/01/2011
amayamanu
 

Similar a El verbo y la Biblia. (20)

Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
Génesis 1.2 5 el día uno en mi vida (nivel permanente)
 
.Que es-el-amor-2
.Que es-el-amor-2.Que es-el-amor-2
.Que es-el-amor-2
 
01 Juan 1 El Verbo era Dios. (Serie 2015)
01 Juan 1 El Verbo era Dios. (Serie 2015)01 Juan 1 El Verbo era Dios. (Serie 2015)
01 Juan 1 El Verbo era Dios. (Serie 2015)
 
Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)
Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)
Romanos 1.1 Jesucristo. (Comparte la biblia serie 2015)
 
Capitulo 14 Podemos hacerlo por ellas.pptx
Capitulo 14 Podemos hacerlo por ellas.pptxCapitulo 14 Podemos hacerlo por ellas.pptx
Capitulo 14 Podemos hacerlo por ellas.pptx
 
Evangelio según san juan
Evangelio según san juanEvangelio según san juan
Evangelio según san juan
 
Retiro comunidad san Diego y san Francisco de Asís en Madrid
Retiro comunidad san Diego y san Francisco de Asís en MadridRetiro comunidad san Diego y san Francisco de Asís en Madrid
Retiro comunidad san Diego y san Francisco de Asís en Madrid
 
Evanxeo do Domingo 3 de xaneiro de 2010
Evanxeo do Domingo 3 de xaneiro de 2010Evanxeo do Domingo 3 de xaneiro de 2010
Evanxeo do Domingo 3 de xaneiro de 2010
 
Principios hermenéuticos
Principios hermenéuticosPrincipios hermenéuticos
Principios hermenéuticos
 
EL AMOR GRATUITO DE DIOS 9pps)
EL AMOR GRATUITO DE DIOS 9pps)EL AMOR GRATUITO DE DIOS 9pps)
EL AMOR GRATUITO DE DIOS 9pps)
 
15.- Juan 14 Yeshúa, el camino la verdad y la vida
15.- Juan 14 Yeshúa, el camino la verdad y la vida15.- Juan 14 Yeshúa, el camino la verdad y la vida
15.- Juan 14 Yeshúa, el camino la verdad y la vida
 
Enséñanos a orar apuntes clase 1
Enséñanos a orar apuntes clase 1Enséñanos a orar apuntes clase 1
Enséñanos a orar apuntes clase 1
 
Carta profética 2014 icd
Carta profética 2014 icdCarta profética 2014 icd
Carta profética 2014 icd
 
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la IglesiaLección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
Lección # 5 - Doctrina y Vida de la Iglesia
 
Dios, nuestro padre
Dios, nuestro padreDios, nuestro padre
Dios, nuestro padre
 
Genesis.3.8
Genesis.3.8Genesis.3.8
Genesis.3.8
 
"el nombre de Dios"
"el nombre de Dios""el nombre de Dios"
"el nombre de Dios"
 
La palabra filotaorg
La palabra  filotaorgLa palabra  filotaorg
La palabra filotaorg
 
¿En que consiste amar a Dios?
¿En que consiste amar a Dios?¿En que consiste amar a Dios?
¿En que consiste amar a Dios?
 
Reflexiones Domingo II domingo Tiempo de Navidad 02/01/2011
Reflexiones Domingo II domingo Tiempo de Navidad 02/01/2011Reflexiones Domingo II domingo Tiempo de Navidad 02/01/2011
Reflexiones Domingo II domingo Tiempo de Navidad 02/01/2011
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

El verbo y la Biblia.

  • 1. La canción de Ricardo Arjona “Jesús es verbo no sustantivo” inspiró mi clase de 6° grado de primaria para hablar del verbo en esta semana. Jamás esperé que la respuesta de mis estudiantes fuera tan interesada y productiva, por eso me di a la tarea de ampliar un poco más con citas bíblicas que respaldan lo que hablamos y por medio de ello he aprendido más, amo más los idiomas, lo que hago y sobre todo mi amor por Él, por eso confirmo: “lo que Dios hace siempre es perfecto”. A continuación le dejo con lo que he compartido con ellos, espero lo lean y sirva para edificación. Verbo es la palabra que indica una acción, la cual es realizada por el sustantivo o nombre. Puede ser encontrado en múltiples formas en nuestro hablar diario ya que se constituye como la palabra más importante de nuestro idioma ya que sin ella no podemos expresar los que hacemos. Dentro de las formas en que lo podemos encontrar son: Infinitivo (terminaciones ar, er, ir), geruncio (ando, endo), participio (ado, ido), lo podemos encontrar conjugado en diferentes personas (1°, 2° y 3°), tiempos (presente, pasado y futuro), número (singular o plural), modo (indicativo, subjuntivo, simples o compuestos), En fin de cada una de ellas vimos y aportamos ejemplos propios, pero ¿Qué tiene que ver eso con mi vida y con lo que yo creo? La palabra verbo comúnmente es relacionada con Jesús porque las escrituras lo señalan en Juan 1:14: “Y aquel VERBO fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.” ¿Quién más podría ser sino Jesús quien vino a la tierra a dar su vida en pago por nuestros pecados y ahora habita a la diestra de Dios? Marcos 16:19: “Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó A LA DIESTRA DE DIOS.” Eso es verdad, pero que hay si yo no creo en Dios, quizás aunque crea que eso es cierto pienso que NO TIENE NADA QUE VER CONMIGO. Ahora analicemos el verbo (acción) más de cerca y la implicancia que tiene en mi vida: I.- El verbo como acción: Jesús mismo es la profecía hecha realidad, eso justifica las citas Juan 1:1, 14; sin embargo esta es la evidencia de la profecía y del cumplimiento de la misma: Isaías 9:6: Porque UN NIÑO NOS ES NACIDO, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Mateo 1:18: El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada MARÍA su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.
  • 2. Jesús vino a la tierra a servir, derribar argumentos, amar, discipular, delegar, multiplicar, sanar, bendecir, enseñar, en fin cada una de estas palabras son acciones (verbos) que él puso en práctica desde que vino al mundo. Por esta razón es que Ricardo Arjona plantea “Jesús hermanos míos es verbo, no sustantivo”, creer en Jesús equivale a verbo. Básicamente ser verbo implica modelar, hacer, poner en práctica, tal como lo indica Salmos 15:4 (b) “El que cumple lo prometido aunque salga perjudicado”, Jesús cumplió y salió crucificado. En pocas palabras: acción en lo que digo. Juan 5:36 Mas yo tengo mayor testimonio que el de Juan; porque las OBRAS que el Padre me dio para que cumpliese, las mismas OBRAS que yo hago, dan testimonio de mí, que el Padre me ha enviado.” Es importante destacar que el pecado vino a traer falta de acción en lo que decimos como lo hicieron los fariseos, quienes decía pero no hacían, poniendo cargas que ni ellos mismos llevaron: Mateo 23:3-4 Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas. Por eso no hagamos nosotros así, más bien: Efesios 5:2 “ Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.” II.- Componentes del verbo: 1. Raíz 2. Desinencia 1) Analicemos la raíz: La raíz es la parte del verbo que nunca cambia, cualquiera sea el tiempo en el que está conjugado. La raíz de un verbo se conoce quitando las terminaciones o desinencias o morfemas ar, er, ir. De tal manera: del verbo comer, la raíz sería com y la desinancia er. Podemos ver que la raíz va siempre primero que la desinencia. De modo que la raíz es comparada con la figura de Jesús porque tiene las siguientes características:  Va siempre antes de la desinencia. él fue siempre el primero, desde el principio existe: Juan 1:1: EN EL PRINCIPIO era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Esto implica que debe conjugarse (habitar en medio de nosotros: Juan 1:14) en todos los tiempos, personas, número y modo. Por eso decimos que Dios es propicio en nuestras vidas. Hebreos 8:12: Porque seré PROPICIO a sus injusticias, Y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades.  La que nunca cambia y Permanece en todos los tiempos: Hebreos 7:24: mas éste, por cuanto PERMANECE PARA SIEMPRE, tiene un sacerdocio inmutable; 2 Timoteo 2:13: Si
  • 3. fuéremos infieles, él PERMANECE fiel; Él no puede negarse a sí mismo. Job 23:13: Pero si él determina una cosa, ¿quién lo hará cambiar? Su alma deseó, e hizo.  Lo que le da sentido a la palabra: Juan 15:5: Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. 2) Analicemos ahora la desinencia o morfema: La palabra desinencia, según el diccionario etimológico Larousse viene del latín “desinere” (acabar, finalizar, cesar). La desinencia o siempre es la misma ya que varía según los casos; por eso la desinencia sirve para dar a conocer los “accidentes gramaticales”. Los accidentes gramaticales son: Persona (primera, segunda, tercera), número (singular o plural), tiempo (presente, pasado, futuro), modo (indicativo, subjuntivo; ambos simples o compuestos). Las desinencias deben seguir a la raíz, no tienen autonomía ya que de la contrario desvirtúan la palabra en su significado o sentido, pueden formar nuevas palabras siempre y cuando sea a partir de la raíz. Veamos la conjugación del verbo amar: Raíz: am, Desinencia o morfema: ar  Nótese que la parte roja es la raíz y no cambia en ninguno de los tiempos en que fue conjugado.  La desinencia es la parte negra cambiante, capaz de determinar información sobre los tiempos que estamos hablando. La desinencia se compara con el ser humano ya que presenta las siguientes características:  Necesita de la raíz para tener sentido: Veamos estas oraciones: Yo “o” a mi prójimo, Tú “aste” a tu mascota, Nosotros “amos” a los niños. Obviamente esto no tiene sentido. Sin Jesús no hay sentido para lo que decimos y mucho menos que hagamos algo que no entendemos. La raíz va muy bien con las diferentes desinencias. Isaías 41:10: No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, SIEMPRE TE SUSTENTARÉ con la diestra de mi justicia.  Es cambiante: Por el pecado y nuestra naturaleza. Santiago 1:8: El hombre de DOBLE ÁNIMO es inconstante en todos sus caminos. Santiago 4:8: Acercaos a Dios, y él se acercará a Pronombre personal Conjugación Presente Pasado Futuro yo Amo Amé Amaré Tú Amas Amaste Amarás Él Ama Amó Amará Nosotros Amamos Amamos Amaremos Vosotros Amáis Amasteis Amareis Ellos Aman Amaron Amarán
  • 4. vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de DOBLE ÁNIMO, purificad vuestros corazones.  Es pasajero, tiene fin: Salmos 89:47: Recuerda cuán breve es mi tiempo; ¿Por qué habrás creado en vano a todo hijo de hombre? III.- En conclusión  Jesús es el Verbo con quien debemos conjugarnos cada día. Por medio de Él podemos expresar cada actividad que realizamos; por eso es el camino, la verdad y la vida. Juan 14:6:  Queramos o no recibimos de él cada día, está inmerso en todo lo que hacemos y hablamos. Creas o no en Él, él nunca deja de ser, porque es AMOR. 1° Corintios 13:8  Nos invita a seguir los pasos de él para tener paz y mucho fruto. Juan 15:5  Da sentido a nuestra existencia. Salmos 16:11: Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre. Me sorprende que Dios siendo el creador de todas las cosas deba conjugarse con nosotros en medio de tantas imperfecciones y además me sorprende ver la forma en que pensó estar en todo nuestro entorno: Cultura, lenguaje, relaciones, actividades IV.- Compromiso  Debemos dar testimonio de Dios con nuestras acciones y eso trastoca lo que creemos y pensamos de la vida.