SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Educación y aprendizaje en la
tercera década de la Web
Profesora: Dolors Reig
Maestrante: Juan Enrique Arias
Comisión: 04-13 WEB3
Tarea: Elaboración de Glosario
¿Qué es la Web Móvil? Tomado de: http://www.w3c.es/Divulgacion/GuiasBreves/WebMovil
Cuando se habla de Web Móvil se está haciendo referencia a una Web en la que el usuario puede acceder a la
información desde cualquier lugar, independientemente del tipo de dispositivo que utilice para ello.
El W3C, con el objetivo de convertir el acceso a la Web desde un dispositivo móvil en algo tan sencillo y cómodo
como lo es desde los equipos de sobremesa, busca resolver los problemas de interoperabilidad y usabilidad que
actualmente dificultan el acceso a la Web desde dispositivos móviles y hacer posible uno de los objetivos principales
del W3C que consiste en alcanzar una Web única.
¿Para qué sirve?
El principal objetivo de las iniciativas puestas en marcha en torno a la Web móvil es la búsqueda de una Web no
fragmentada como consecuencia del surgimiento de una multitud de nuevos dispositivos móviles, navegadores,
operadores, proveedores de contenido, etc. Una Web donde sea posible obtener el contenido correcto, en el
momento oportuno y en el lugar adecuado.
¿Cómo funciona?
La Web móvil se presenta como un auténtico reto tanto para usuarios como para desarrolladores ya que, por un
lado, el usuario encuentra problemas al intentar acceder a los sitios Web desde los dispositivos móviles, y por otro,
los proveedores de contenido encuentran dificultades para crear sitios Web que funcionen adecuadamente en todos
los tipos de dispositivos y configuraciones.
Dotar a las aplicaciones de movilidad permitirá a los usuarios utilizar diferentes dispositivos para acceder a la misma
información. Como usuarios, podremos elegir la forma de interactuar con estas aplicaciones en función de nuestras
necesidades y de las características del dispositivo utilizado. Para ello es necesaria una infraestructura global
basada en estándares que permita la interoperabilidad.
Valoración personal sobre la Web Móvil
Actualmente en todo el mundo, la Web Móvil está en un constante e importante crecimiento.
Particularmente en nuestro país, de aproximadamente 10 millones de personas
(http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Dominicana), al 31 de marzo del 2005
(http://www.bancentral.gov.do/otras_noticias.asp?a=listindiario2007-05-16 ) los teléfonos fijos alcanzaron la
suma de 900,084, en tanto que los dispositivos móviles eran 4 millones 863 mil 865 dispositivos.
Como se observa, la cantidad de aparatos móviles en poder del público ya constituye un factor a tener en cuenta
desde todos los puntos de vista y, por supuesto, en el área educativa.
Es por esta razón que consideramos que los docentes debemos movernos hacia el uso de esta tecnología en los
quehaceres educativos ya que nuestros alumnos –nativos digitales- son quienes mayormente utilizan los dispositivos
móviles.
En nuestra opinión, la eficacia y eficiencia en el uso de dispositivos móviles para fines educativos por parte de los
estudiantes y profesores, van a depender de las estrategias de enseñanza-aprendizaje empleadas.
Podríamos asegurar el éxito de emplear esta tecnología en la educación como política estatal ya que motivaría a los
estudiantes a invertir más tiempo de horas de estudio por la facilidad de siempre llevar consigo el dispositivo móvil y
aprovechar los espacios de tiempo tanto en la escuela como fuera de ella.
El futuro del uso de los dispositivos móviles en la educación es verdaderamente promisorio ya que tiende a disminuir
el uso de los aparatos de escritorio.
En la página siguiente se muestran dispositivos móviles mostrando los contenidos adaptados a los mismos:
Las siguientes imágenes muestran la página Web de la Oficina Española del W3C en diferentes dispositivos, a través de los
cuales es posible ver de forma correcta el contenido.
Tomado de: http://www.w3c.es/Divulgacion/GuiasBreves/WebMovil
Web Semántica:
Utilidad – Alcance – Limitaciones
www.scoop.it/t/semantic-web-notes
waass.com
Utilidad--Continuación
Encontrar respuestas a
preguntas de una forma
más rápida y sencilla,
gracias a una mejor
estructuración
(significado) de la
información, lo cual se
traduce en eficiencia y
eficacia en el uso del
tiempo por parte del
usuario. revistadigitalmontemayor.wordpress.com
Utilidad--Continuación
Los usuarios delegan
tareas a las herramientas
(software), las cuales
hacen posible la
comunicación entre las
computadoras sin la
intervención del ser
humano, describiendo el
contenido, el significado
y la relación de los
datos. allancho.com
Utilidad—Continuación
Información obtenida en tiempo real
Utilidad—Continuación
“Ampliar la inter-
operabilidad entre los
sistemas informáticos
y reducir la mediación de
operadores humanos”(³)
www.opentdt.com/
Alcance--Continuación
Rentabilidad para las
empresas por la
oportunidad de insertar la
publicidad a usuarios
específicos, los cuales
son potencialmente
consumidores de los
productos anunciados.
maracay.olx.com.ve
Alcance--Continuación
Permanencia en el
tiempo como negocio
en marcha ya que la
fidelidad de los
usuarios garantiza la
rentabilidad de la
empresa.
faq-mac.com
Limitaciones
healtharticlebundles.com
Limitaciones—Continuación
Elevado coste económico
para poder realizar su
implementación.
planeatusfinanzas.com
Limitaciones--Continuación
Establecer un sistema
homogéneo para la vasta
diversidad y especialidad
de las informaciones
alojadas en la red
informática mundial.
solmarketing.es
Limitaciones--Continuación
“Una idea en desarrollo,
las tecnologías que
involucra son variadas y
complicadas en su
aplicación y creación” (³).
freepik.es
Nuestra Opinión
Si partimos que en fecha 6 de agosto del 1991, fue puesto
en línea el primer servidor web al que Tim Berners-
Lee denominó HTTPD (HyperText Transfer Protocol
daemon),(5) podemos afirmar que actualmente la
Web Semántica se encuentra en un proceso de avance
con un futuro promisorio.
Estas limitaciones actualmente están siendo enfrentadas por las
grandes empresas de hoy día, tales como Facebook, Google,
Youtube y Microsoft, entre otras, las cuales apuestan a recuperar la
inversión por medio a la publicidad.
El coste económico será recuperado con creces una vez los
programadores logren diseñar las herramientas que armonicen toda
la información contenida en la web, y al parecer, será en un futuro
muy cercano ya que actualmente los usuarios disponemos de
buscadores semánticos, tales son los casos de Bing de Microsoft y
de Freebase de Google, entre otros.
Falta camino por recorrer pero cada día se acorta la distancia para
llegar al uso pleno de la Web Semántica.
Bibliografía
(1) http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO
_BUS=3&LEMA=web
(²) www.definicion.de/web/
(³) http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-
semantica-y-sus-principales-caracteristicas/
(4) Educación en la Tercera Década de la Web, Dolors
Reig, Unidad 1, Pág. 19.
(5) http://es.wikipedia.org/wiki/Tim_Berners-Lee

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Paula Muñoz
 
Principios heurísticos de la usabilidad
Principios heurísticos de la usabilidadPrincipios heurísticos de la usabilidad
Principios heurísticos de la usabilidad
qweos
 
Campus 5.0. HTML, CSS y Accesibilidad
Campus 5.0. HTML, CSS y AccesibilidadCampus 5.0. HTML, CSS y Accesibilidad
Campus 5.0. HTML, CSS y AccesibilidadArantxa Hernandez
 
Diapositiva2
Diapositiva2Diapositiva2
Diapositiva2Stephanie
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
Leticia Leon
 
Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2
GianMaza01
 
Accesibilidad Web
Accesibilidad WebAccesibilidad Web
Accesibilidad Web
qweos
 
Dagbassantes
DagbassantesDagbassantes
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales Plataformas virtuales
Plataformas virtuales
Alejandra Peña Ramírez
 
E europe 2002. accesibilidad sitios web.
E europe 2002. accesibilidad sitios web.E europe 2002. accesibilidad sitios web.
E europe 2002. accesibilidad sitios web.
José María
 
Diego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEB
Diego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEBDiego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEB
Diego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEB
tecnopedagogia
 
Accesibilidad Web. Sector público.
Accesibilidad Web. Sector público.Accesibilidad Web. Sector público.
Accesibilidad Web. Sector público.
José María
 
CSS ICAP 2007
CSS ICAP 2007CSS ICAP 2007
CSS ICAP 2007
qweos
 
Ventajas y desventajas de la web 1.0, web 2.0 ,web 3.0.
Ventajas y desventajas de la web 1.0, web 2.0 ,web 3.0.Ventajas y desventajas de la web 1.0, web 2.0 ,web 3.0.
Ventajas y desventajas de la web 1.0, web 2.0 ,web 3.0.
juniordelgadojds
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
OsCar Stalin
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacioncaribeano
 
Tics resumen lizeth lascano
Tics resumen lizeth lascanoTics resumen lizeth lascano
Tics resumen lizeth lascano
lizethlascano
 

La actualidad más candente (18)

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Principios heurísticos de la usabilidad
Principios heurísticos de la usabilidadPrincipios heurísticos de la usabilidad
Principios heurísticos de la usabilidad
 
Campus 5.0. HTML, CSS y Accesibilidad
Campus 5.0. HTML, CSS y AccesibilidadCampus 5.0. HTML, CSS y Accesibilidad
Campus 5.0. HTML, CSS y Accesibilidad
 
Diapositiva2
Diapositiva2Diapositiva2
Diapositiva2
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2
 
Accesibilidad Web
Accesibilidad WebAccesibilidad Web
Accesibilidad Web
 
Dagbassantes
DagbassantesDagbassantes
Dagbassantes
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales Plataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
E europe 2002. accesibilidad sitios web.
E europe 2002. accesibilidad sitios web.E europe 2002. accesibilidad sitios web.
E europe 2002. accesibilidad sitios web.
 
Diego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEB
Diego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEBDiego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEB
Diego Benavidez-RECURSOS EDUCATIVOS WEB
 
Accesibilidad Web. Sector público.
Accesibilidad Web. Sector público.Accesibilidad Web. Sector público.
Accesibilidad Web. Sector público.
 
CSS ICAP 2007
CSS ICAP 2007CSS ICAP 2007
CSS ICAP 2007
 
Ventajas y desventajas de la web 1.0, web 2.0 ,web 3.0.
Ventajas y desventajas de la web 1.0, web 2.0 ,web 3.0.Ventajas y desventajas de la web 1.0, web 2.0 ,web 3.0.
Ventajas y desventajas de la web 1.0, web 2.0 ,web 3.0.
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tics resumen lizeth lascano
Tics resumen lizeth lascanoTics resumen lizeth lascano
Tics resumen lizeth lascano
 

Destacado

Presentación viajes frida_kahlo
Presentación viajes frida_kahloPresentación viajes frida_kahlo
Presentación viajes frida_kahlo
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Enrique arias trabajo_final_maestria_virtual_educa
Enrique arias trabajo_final_maestria_virtual_educaEnrique arias trabajo_final_maestria_virtual_educa
Enrique arias trabajo_final_maestria_virtual_educa
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Resumen foro unidad_2
Resumen foro unidad_2Resumen foro unidad_2
Buscadores Semánticos
Buscadores SemánticosBuscadores Semánticos
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (8)

Presentación viajes frida_kahlo
Presentación viajes frida_kahloPresentación viajes frida_kahlo
Presentación viajes frida_kahlo
 
Enrique arias trabajo_final_maestria_virtual_educa
Enrique arias trabajo_final_maestria_virtual_educaEnrique arias trabajo_final_maestria_virtual_educa
Enrique arias trabajo_final_maestria_virtual_educa
 
Resumen foro unidad_2
Resumen foro unidad_2Resumen foro unidad_2
Resumen foro unidad_2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Buscadores Semánticos
Buscadores SemánticosBuscadores Semánticos
Buscadores Semánticos
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Elaboración de Glosario

File
FileFile
File
hmurcia
 
Aprendizaje móvil
Aprendizaje móvilAprendizaje móvil
Aprendizaje móvilIsrael Cueva
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
Fernanda Davila
 
Clase 2 web movil
Clase 2 web movilClase 2 web movil
Clase 2 web movil
ruth Ramirez
 
Isummit loxa
Isummit loxaIsummit loxa
Isummit loxa
titomillo
 
Actividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velascoActividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velasco
Fabian Velasco
 
Qué es un entorno virtual
Qué es un entorno  virtualQué es un entorno  virtual
Qué es un entorno virtual
Yusmary Ramos de Pérez
 
Qué es un entorno virtual
Qué es un entorno  virtualQué es un entorno  virtual
Qué es un entorno virtual
Yusmary Ramos de Pérez
 
Presentación informe final, met inv 2
Presentación informe final, met inv 2Presentación informe final, met inv 2
Presentación informe final, met inv 2
Nelson Melendez
 
Diverticómpu - Tecnología Educativa
Diverticómpu - Tecnología EducativaDiverticómpu - Tecnología Educativa
Diverticómpu - Tecnología Educativa
Jesus Jiménez
 
Deber de redes web movil
Deber de redes web movilDeber de redes web movil
Deber de redes web movilBlady Chavez
 
Libro blanco de las webs móviles
Libro blanco de las webs móvilesLibro blanco de las webs móviles
Libro blanco de las webs móviles
Mobile Marketing Association Spain
 
Web movíl prof. ramirez
Web movíl prof. ramirezWeb movíl prof. ramirez
Web movíl prof. ramirez
ruth Ramirez
 
M learning & Responsive Web Design
M learning & Responsive Web DesignM learning & Responsive Web Design
M learning & Responsive Web Design
AndreaJoseSalgado1
 
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEBLAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
sara chacon
 
LAS WEBS
LAS WEBS LAS WEBS
LAS WEBS
EdwinToaza1
 
La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.macaatorres
 

Similar a Elaboración de Glosario (20)

File
FileFile
File
 
Aprendizaje móvil
Aprendizaje móvilAprendizaje móvil
Aprendizaje móvil
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
 
Premio intel
Premio intelPremio intel
Premio intel
 
Clase 2 web movil
Clase 2 web movilClase 2 web movil
Clase 2 web movil
 
Isummit loxa
Isummit loxaIsummit loxa
Isummit loxa
 
Actividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velascoActividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velasco
 
Qué es un entorno virtual
Qué es un entorno  virtualQué es un entorno  virtual
Qué es un entorno virtual
 
Qué es un entorno virtual
Qué es un entorno  virtualQué es un entorno  virtual
Qué es un entorno virtual
 
Presentación informe final, met inv 2
Presentación informe final, met inv 2Presentación informe final, met inv 2
Presentación informe final, met inv 2
 
Diverticómpu - Tecnología Educativa
Diverticómpu - Tecnología EducativaDiverticómpu - Tecnología Educativa
Diverticómpu - Tecnología Educativa
 
Deber de redes web movil
Deber de redes web movilDeber de redes web movil
Deber de redes web movil
 
Libro blanco de las webs móviles
Libro blanco de las webs móvilesLibro blanco de las webs móviles
Libro blanco de las webs móviles
 
Libro Blanco de las Webs Móviles
Libro Blanco de las Webs MóvilesLibro Blanco de las Webs Móviles
Libro Blanco de las Webs Móviles
 
Web movíl prof. ramirez
Web movíl prof. ramirezWeb movíl prof. ramirez
Web movíl prof. ramirez
 
M learning & Responsive Web Design
M learning & Responsive Web DesignM learning & Responsive Web Design
M learning & Responsive Web Design
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEBLAS DIFERENCIAS DE LA WEB
LAS DIFERENCIAS DE LA WEB
 
LAS WEBS
LAS WEBS LAS WEBS
LAS WEBS
 
La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Elaboración de Glosario

  • 1. Asignatura: Educación y aprendizaje en la tercera década de la Web Profesora: Dolors Reig Maestrante: Juan Enrique Arias Comisión: 04-13 WEB3 Tarea: Elaboración de Glosario
  • 2. ¿Qué es la Web Móvil? Tomado de: http://www.w3c.es/Divulgacion/GuiasBreves/WebMovil Cuando se habla de Web Móvil se está haciendo referencia a una Web en la que el usuario puede acceder a la información desde cualquier lugar, independientemente del tipo de dispositivo que utilice para ello. El W3C, con el objetivo de convertir el acceso a la Web desde un dispositivo móvil en algo tan sencillo y cómodo como lo es desde los equipos de sobremesa, busca resolver los problemas de interoperabilidad y usabilidad que actualmente dificultan el acceso a la Web desde dispositivos móviles y hacer posible uno de los objetivos principales del W3C que consiste en alcanzar una Web única. ¿Para qué sirve? El principal objetivo de las iniciativas puestas en marcha en torno a la Web móvil es la búsqueda de una Web no fragmentada como consecuencia del surgimiento de una multitud de nuevos dispositivos móviles, navegadores, operadores, proveedores de contenido, etc. Una Web donde sea posible obtener el contenido correcto, en el momento oportuno y en el lugar adecuado. ¿Cómo funciona? La Web móvil se presenta como un auténtico reto tanto para usuarios como para desarrolladores ya que, por un lado, el usuario encuentra problemas al intentar acceder a los sitios Web desde los dispositivos móviles, y por otro, los proveedores de contenido encuentran dificultades para crear sitios Web que funcionen adecuadamente en todos los tipos de dispositivos y configuraciones. Dotar a las aplicaciones de movilidad permitirá a los usuarios utilizar diferentes dispositivos para acceder a la misma información. Como usuarios, podremos elegir la forma de interactuar con estas aplicaciones en función de nuestras necesidades y de las características del dispositivo utilizado. Para ello es necesaria una infraestructura global basada en estándares que permita la interoperabilidad.
  • 3. Valoración personal sobre la Web Móvil Actualmente en todo el mundo, la Web Móvil está en un constante e importante crecimiento. Particularmente en nuestro país, de aproximadamente 10 millones de personas (http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Dominicana), al 31 de marzo del 2005 (http://www.bancentral.gov.do/otras_noticias.asp?a=listindiario2007-05-16 ) los teléfonos fijos alcanzaron la suma de 900,084, en tanto que los dispositivos móviles eran 4 millones 863 mil 865 dispositivos. Como se observa, la cantidad de aparatos móviles en poder del público ya constituye un factor a tener en cuenta desde todos los puntos de vista y, por supuesto, en el área educativa. Es por esta razón que consideramos que los docentes debemos movernos hacia el uso de esta tecnología en los quehaceres educativos ya que nuestros alumnos –nativos digitales- son quienes mayormente utilizan los dispositivos móviles. En nuestra opinión, la eficacia y eficiencia en el uso de dispositivos móviles para fines educativos por parte de los estudiantes y profesores, van a depender de las estrategias de enseñanza-aprendizaje empleadas. Podríamos asegurar el éxito de emplear esta tecnología en la educación como política estatal ya que motivaría a los estudiantes a invertir más tiempo de horas de estudio por la facilidad de siempre llevar consigo el dispositivo móvil y aprovechar los espacios de tiempo tanto en la escuela como fuera de ella. El futuro del uso de los dispositivos móviles en la educación es verdaderamente promisorio ya que tiende a disminuir el uso de los aparatos de escritorio. En la página siguiente se muestran dispositivos móviles mostrando los contenidos adaptados a los mismos:
  • 4. Las siguientes imágenes muestran la página Web de la Oficina Española del W3C en diferentes dispositivos, a través de los cuales es posible ver de forma correcta el contenido. Tomado de: http://www.w3c.es/Divulgacion/GuiasBreves/WebMovil
  • 5. Web Semántica: Utilidad – Alcance – Limitaciones www.scoop.it/t/semantic-web-notes
  • 7. Utilidad--Continuación Encontrar respuestas a preguntas de una forma más rápida y sencilla, gracias a una mejor estructuración (significado) de la información, lo cual se traduce en eficiencia y eficacia en el uso del tiempo por parte del usuario. revistadigitalmontemayor.wordpress.com
  • 8. Utilidad--Continuación Los usuarios delegan tareas a las herramientas (software), las cuales hacen posible la comunicación entre las computadoras sin la intervención del ser humano, describiendo el contenido, el significado y la relación de los datos. allancho.com
  • 10. Utilidad—Continuación “Ampliar la inter- operabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la mediación de operadores humanos”(³) www.opentdt.com/
  • 11.
  • 12. Alcance--Continuación Rentabilidad para las empresas por la oportunidad de insertar la publicidad a usuarios específicos, los cuales son potencialmente consumidores de los productos anunciados. maracay.olx.com.ve
  • 13. Alcance--Continuación Permanencia en el tiempo como negocio en marcha ya que la fidelidad de los usuarios garantiza la rentabilidad de la empresa. faq-mac.com
  • 15. Limitaciones—Continuación Elevado coste económico para poder realizar su implementación. planeatusfinanzas.com
  • 16. Limitaciones--Continuación Establecer un sistema homogéneo para la vasta diversidad y especialidad de las informaciones alojadas en la red informática mundial. solmarketing.es
  • 17. Limitaciones--Continuación “Una idea en desarrollo, las tecnologías que involucra son variadas y complicadas en su aplicación y creación” (³). freepik.es
  • 18. Nuestra Opinión Si partimos que en fecha 6 de agosto del 1991, fue puesto en línea el primer servidor web al que Tim Berners- Lee denominó HTTPD (HyperText Transfer Protocol daemon),(5) podemos afirmar que actualmente la Web Semántica se encuentra en un proceso de avance con un futuro promisorio.
  • 19. Estas limitaciones actualmente están siendo enfrentadas por las grandes empresas de hoy día, tales como Facebook, Google, Youtube y Microsoft, entre otras, las cuales apuestan a recuperar la inversión por medio a la publicidad. El coste económico será recuperado con creces una vez los programadores logren diseñar las herramientas que armonicen toda la información contenida en la web, y al parecer, será en un futuro muy cercano ya que actualmente los usuarios disponemos de buscadores semánticos, tales son los casos de Bing de Microsoft y de Freebase de Google, entre otros. Falta camino por recorrer pero cada día se acorta la distancia para llegar al uso pleno de la Web Semántica.
  • 20. Bibliografía (1) http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO _BUS=3&LEMA=web (²) www.definicion.de/web/ (³) http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web- semantica-y-sus-principales-caracteristicas/ (4) Educación en la Tercera Década de la Web, Dolors Reig, Unidad 1, Pág. 19. (5) http://es.wikipedia.org/wiki/Tim_Berners-Lee