SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA III
                           EL ÁRBOL DE LAS RELIGIONES

• A lo largo de la historia de la humanidad todas las culturas han desarrollado de un modo u
  otro la religión como búsqueda de esa felicidad que todos deseamos en nuestra vida.
• No se conoce ninguna cultura en la que no se encuentren manifestaciones religiosas de algún
  tipo.
• La palabra religión significa “estar unido”.
• Excepto el Judaísmo, el Islam y el Cristianismo todas as demás religiones creen que hay
  muchos dioses.

1. LAS RELIGIONES AYER Y HOY.

De los más de seis mil millones de personas que pueblan nuestro planeta, alrededor de un 85%
profesa algún tipo de religión.

•   Desde los orígenes:

Restos arqueológicos del Paleolítico demuestran que a nuestros antepasados más primitivos le
afectaba profundamente el misterio de la muerte y la procreación. Creía depender de las fuerzas
de la Naturaleza y tenía la seguridad de que había algo superior que era la fuente de la vida.
También creía en el más allá por lo que enterraba a sus muertos con alimentos y utensilios. Éste
fue el comienzo de la religión.

•   Religiones tradicionales:

Desde la antigüedad hasta nuestros días perviven algunas manifestaciones religiosas llamadas
tradicionales o primitivas. Creen en algo misterioso y extraño al que dan diversos nombres:
Maná, Ka, Manitú…

Sus elementos más comunes son:

-   Animismo: culto y creencia en que las fuerzas naturales y los diferentes elementos de la
    naturaleza están animados o habitados por espíritus.
-   Fetichismo: adoración a los espíritus que habitan en estatuillas u objetos fabricados por las
    personas.
-   Manismo: Culto a los muertos, manifestación religiosa muy extendida.
-   Totemismo: El tótem es un ser animado o inanimado ( animal o vegetal) del que el grupo
    doce descender y que le sirve de emblema. Por ejemplo si el tótem es un lobo, todos los
    miembros del clan creen que tienen un lobo por antepasado y que hay algo de lobo en ellos.

2. LAS RELIGIONES DESAPARECIDAS.

Valle del Nilo:

En Egipto la religión era la base sobre la que descansaba toda la vida social. Era la fuente
principal de la que se surtían el arte, la administración y la política. Ra, dios del sol después de
haber creado el mundo se sintió agotado, pero al contemplar su propia obra sintió una gran
alegría que hizo que le brotaran lágrimas de los ojos, que al caer al suelo y mezclarse con la
tierra, se convirtieron en seres humanos.
Mesopotamia:

Existían ciudades –estado. Cada una tenía su dios y su rey. En el siglo XVIII antes de Cristo el
rey Hammurabi unificó el Estado con capital en Babilonia e impuso como dios principal a
Marduk que esculpió el cuerpo del primer hombre antes de repartir los dominios del universo
entre los demás dioses.

Grecia:

Los griegos concibieron a sus dioses en forma humana y sobre ellos creó unos relatos y mitos de
enorme riqueza. En ellos se cuentan las historias de esos dioses y su relación con los humanos.
Han tenido mucha influencia en la civilización occidental. Caos (el vacío), Gaya (diosa de la
tierra), Cronos, Urano y los dioses del Olimpo presididos por el omnipotente Zeus.

Roma:

Además de los dioses que habían asimilado de los griegos, los romanos contaban con los dioses
del hogar (lares). También asimilaron muchos de los ritos y religiones de los pueblos que
conquistaron por el Mediterráneo, en especial el culto de Mitra que tenía relación con la
tradición del toro en la cultura mediterránea.


3. LAS RELIGIONES ORIENTALES.

Extremo Oriente:

En el sur, centro y este de Asia se han desarrollado una serie de religiones que tienen una serie
de factores comunes. Las más importantes son:

-   El Confucionismo, en China, fue creado por Confucio. Su objetivo era llegar a ser un sabio
    al servicio de la sociedad.

-   El Taoísmo que pretende la contemplación de la naturaleza y la búsqueda de la perfección.

-   El Sintoísmo representa las manifestaciones religiosas de Japón, muy centradas en los
    templos y sus rituales y peregrinaciones.


El Hinduismo:

No ha sido fundado por ningún personaje histórico. Nació de los pueblos que vivian a orillas del
Ganges, surgida en parte de los Veda, antiguos textos hindúes a los que después se añadieron el
Mahabarata y el Ramayana.
Para los hindúes la felicidad o la desgracia de las personas son consecuencias de la buena o
mala conducta que tuvieron en existencias pasadas.. Igualmente, los actos que realizamos en
nuestra vida determinan nuestra próxima existencia. Hasta que no alcancemos un alto grado de
perfección volveremos a nacer después de nuestra propia muerte y nos reencarnaremos en
forma de animal o ser humano. Para que las personas alcancen la perfección el hinduismo creó
un conjunto de prácticas llamadas “yoga” para ejercitar tanto el cuerpo como el espíritu.
Se suele decir que el hinduismo cuenta con treinta y tres mil dioses, ríos, árboles, montañas,
animales… Pero hay tres que ocupan un lugar destacado:
-   Brama es el creador del universo y de todos los seres vivientes.
-   Siva es el dios que destruye el universo y también de la danza.
-   Visnú es el dios que vela sobre todo el universo. Cuando el mal amenaza con instalarse en el
    mundo él baja a restablecer el equilibrio.

El Budismo:

Siddharta Gautama, más tarde llamado Buda que significa “el iluminado”, nació en una aldea
entre India y Nepal en el año 556 a.C. en el seno de una familia noble. Creció con todo tipo de
lujos y comodidades y fue educado en las artes y las ciencias. Se casó y tuvo un hijo, sin
embargo su vida no le satisfacía y decidió buscar nuevos caminos.
En sus viajes conoció el sufrimiento humano y en uno de ellos se encontró a un monje alegre
que caminaba mendigando. Gracias a esa visión se percató de que los placeres de la vida no
llenan a la persona. Abandonó su casa y se fue en busca del verdadero conocimiento.

-   Las cuatro nobles verdades:

Constituyen el núcleo de la doctrina que predicaba Buda y son éstas:

•   La primera verdad afirma que todo es dolor: La vejez, la enfermedad, la miseria, no
    conseguir lo que uno desea, todo es sufrimiento.
•   La segunda verdad se refiere al origen del sufrimiento: está en el deseo y la ignorancia.
    Deseo de tener cada vez más e ignorancia porque nada de lo que se obtiene nos deja
    satisfecho.
•   La tercera verdad trata sobre la destrucción del sufrimiento para llegar a la paz definitiva o
    “nirvana”, es decir a la ausencia de dolor. Para ello la única solución es eliminar el deseo.
•   La cuarta verdad indica el camino para eliminar el sufrimiento que es “la senda de los ocho
    pasos”

El nirvana constituye la meta del budismo. Es el estado en el que uno ya no padece el deseo ni
el odio. No es la desaparición de la vida sino que pretende eliminar las pasiones negativas que
conducen al dolor y al sufrimiento.

4. LAS RELIGIONES MONOTEISTAS.

La mayoría de las religiones creen en múltiples dioses, son politeístas. Frente a ellas
encontramos otras tres muy extendidas en todo el mundo: el judaísmo, el cristianismo y el islam
que creen en un Dios único y por eso se llaman monoteístas. De las tres la más antigua es el
judaísmo. Dentro del judaísmo nació el cristianismo ya que Jesús era de religión judia. Seis
siglos más tarde aparecio el islam que recoge algunas de las tradiciones del judaísmo y del
cristianismo aunque con muchas diferencias entre las dos.

El Judaísmo:

Nació en Oriente Medio con personajes clave como Abrahán o Moisés y se desarrolló en
Palestina a lo largo de más de quinde siglos. Cree en un solo Dios, Yavé, que ha elegido al
pueblo judío y le ha concedido una tierra. El día santo de la semana es el sábado y en él acuden
a la sinagoga para la lectura de la Escritura y las oraciones.
El Cristianismo:

Tiene su origen en la vida y el mensaje de Jesús, el Mesías anunciado por los profetas. Vivió en
Palestina y murió sobre el año 30 de nuestra era. Su mensaje y lo más importante de su vida
están recogidos en los Evangelios.
La fe cristiana proclama que Jesús es el Hijo de Dios hecho hombre que con su vida, muerte y
resurrección ha reconciliado a la Humanidad con Dios. Instituyó la Iglesia, la fundamentó en los
apóstoles y la dotó con el don del espíritu Santo. El libro sagrado de los cristianos es la Biblia y
su fiesta semanal el domingo que es el día en que Jesús resucitó.

El Islam:

Fue fundado por Mahoma en el siglo VII en Arabia . Sus enseñanzas se recogen en el Corán, el
libro sagrado del Islam.
Los musulmanes creen en Alá, el único y todopoderoso Dios y en Mahoma su profeta. Acuden a
las mezquitas los viernes, su día de fiesta para orar y leer el Corán. En él quedan recogidas las
conductas que debe seguir todo musulmán: rezar cinco veces al día, dar limosna, ayunar el mes
del Ramadán y peregrinar a la Meca.


Para más información:

www.egiptologia.com

www.culturaclasica.com

www.webislam.com

www.sefarad.rediris.es

www.aunmas.com/religiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point judaísmo
Power point judaísmoPower point judaísmo
Power point judaísmo
equippastoral
 
Mundo judio
Mundo judioMundo judio
Mundo judio
Jairo Arturo
 
4. Judaísmo
4. Judaísmo4. Judaísmo
4. Judaísmo
J Luque
 
Religiones: Judaismo
Religiones: JudaismoReligiones: Judaismo
Religiones: Judaismo
Hugo Almanza
 
Tema 2: Un Solo Dios
Tema 2: Un Solo DiosTema 2: Un Solo Dios
Tema 2: Un Solo Dios
I.P. Cristo Rey
 
Elmundojudo 130425114003-phpapp01
Elmundojudo 130425114003-phpapp01Elmundojudo 130425114003-phpapp01
Elmundojudo 130425114003-phpapp01nacho6693
 
Comparacion Del Cristianismo E Islam
Comparacion Del Cristianismo E IslamComparacion Del Cristianismo E Islam
Comparacion Del Cristianismo E IslamUPR HUMACAO
 
Tema 01, 1º eso
Tema 01, 1º esoTema 01, 1º eso
Tema 01, 1º eso
Vanessa Silvano Prieto
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
Lectura expo 1
Lectura expo 1Lectura expo 1
Lectura expo 1
marisol240807
 
Transfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamentoTransfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamento
Alejandro Torres
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
dany14
 
Los judíos
Los judíosLos judíos
Los judíos
Tochy
 
Judaismoalex (1)
Judaismoalex (1)Judaismoalex (1)
Judaismoalex (1)
revistasotillo
 
1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a diosfsagrado
 
Un solo dios
Un solo diosUn solo dios
Un solo dios
Daviniamss
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
nicolepelaezsolis
 

La actualidad más candente (20)

Power point judaísmo
Power point judaísmoPower point judaísmo
Power point judaísmo
 
Mundo judio
Mundo judioMundo judio
Mundo judio
 
4. Judaísmo
4. Judaísmo4. Judaísmo
4. Judaísmo
 
Religiones: Judaismo
Religiones: JudaismoReligiones: Judaismo
Religiones: Judaismo
 
El país de Jesús
El país de JesúsEl país de Jesús
El país de Jesús
 
Tema 2: Un Solo Dios
Tema 2: Un Solo DiosTema 2: Un Solo Dios
Tema 2: Un Solo Dios
 
Elmundojudo 130425114003-phpapp01
Elmundojudo 130425114003-phpapp01Elmundojudo 130425114003-phpapp01
Elmundojudo 130425114003-phpapp01
 
Comparacion Del Cristianismo E Islam
Comparacion Del Cristianismo E IslamComparacion Del Cristianismo E Islam
Comparacion Del Cristianismo E Islam
 
Tema 01, 1º eso
Tema 01, 1º esoTema 01, 1º eso
Tema 01, 1º eso
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
Lectura expo 1
Lectura expo 1Lectura expo 1
Lectura expo 1
 
Transfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamentoTransfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamento
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Los judíos
Los judíosLos judíos
Los judíos
 
Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
 
Judaismoalex (1)
Judaismoalex (1)Judaismoalex (1)
Judaismoalex (1)
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios1 el hombre busca a dios
1 el hombre busca a dios
 
Un solo dios
Un solo diosUn solo dios
Un solo dios
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 

Destacado

nota lukisan persembahan senibina
nota lukisan persembahan senibinanota lukisan persembahan senibina
nota lukisan persembahan senibina
Aishah Liman
 
Lukisan senibina
Lukisan senibinaLukisan senibina
Lukisan senibinastekkkt
 
Architectural Professional Practice - Design
Architectural Professional Practice - DesignArchitectural Professional Practice - Design
Architectural Professional Practice - DesignGalala University
 
Prinsip rekaan premis makanan
Prinsip rekaan premis makananPrinsip rekaan premis makanan
Prinsip rekaan premis makanan
Asif Yahya
 
Architectural Design 1 Lectures by Dr. Yasser Mahgoub - Lecture 1 Introduction
Architectural Design 1 Lectures by Dr. Yasser Mahgoub - Lecture 1 IntroductionArchitectural Design 1 Lectures by Dr. Yasser Mahgoub - Lecture 1 Introduction
Architectural Design 1 Lectures by Dr. Yasser Mahgoub - Lecture 1 Introduction
Galala University
 
Green building
Green buildingGreen building
Green building
Jaydeep Deshpande
 

Destacado (9)

nota lukisan persembahan senibina
nota lukisan persembahan senibinanota lukisan persembahan senibina
nota lukisan persembahan senibina
 
Lukisan senibina
Lukisan senibinaLukisan senibina
Lukisan senibina
 
01 intro(prehistoric)
01 intro(prehistoric)01 intro(prehistoric)
01 intro(prehistoric)
 
The Architecture Profession
The Architecture ProfessionThe Architecture Profession
The Architecture Profession
 
Architectural Professional Practice - Design
Architectural Professional Practice - DesignArchitectural Professional Practice - Design
Architectural Professional Practice - Design
 
Prinsip rekaan premis makanan
Prinsip rekaan premis makananPrinsip rekaan premis makanan
Prinsip rekaan premis makanan
 
Architectural Design 1 Lectures by Dr. Yasser Mahgoub - Lecture 1 Introduction
Architectural Design 1 Lectures by Dr. Yasser Mahgoub - Lecture 1 IntroductionArchitectural Design 1 Lectures by Dr. Yasser Mahgoub - Lecture 1 Introduction
Architectural Design 1 Lectures by Dr. Yasser Mahgoub - Lecture 1 Introduction
 
Green building
Green buildingGreen building
Green building
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 

Similar a Elarboldelasreligiones

Religiones 1 eso
Religiones 1 eso Religiones 1 eso
Religiones 1 eso
Julia Muñiz Sánchez
 
Grandes religiones del mundo .. bárbara garcia
Grandes religiones del mundo .. bárbara garciaGrandes religiones del mundo .. bárbara garcia
Grandes religiones del mundo .. bárbara garcia
Barbara Garcia Torres
 
Trabajo Marife Rtf
Trabajo Marife RtfTrabajo Marife Rtf
Trabajo Marife Rtf
willi92
 
El árbol de las religiones
El árbol de las religionesEl árbol de las religiones
El árbol de las religionesCrys104
 
Religiones
ReligionesReligiones
las grandes religiones del mundo
las grandes religiones del mundolas grandes religiones del mundo
las grandes religiones del mundofsagrado
 
TEMA 2.ppt
TEMA 2.pptTEMA 2.ppt
judaísmo y otras religiones.ppt
judaísmo y otras religiones.pptjudaísmo y otras religiones.ppt
judaísmo y otras religiones.ppt
JhonatanAlzate3
 
Las grandes Religiones del Mundo.ppt
Las grandes Religiones del Mundo.pptLas grandes Religiones del Mundo.ppt
Las grandes Religiones del Mundo.ppt
Camila Zea
 
TEMA 2.ppt
TEMA 2.pptTEMA 2.ppt
TEMA 2.ppt
AriiGmez
 
TEMA 2.ppt
TEMA 2.pptTEMA 2.ppt
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
Valentina Valenzuela
 
Grandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundoGrandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundo
Pedronel ocoro h.
 
Religiones presentacion corregida
Religiones presentacion corregidaReligiones presentacion corregida
Religiones presentacion corregida
Marvin Diaz
 
Las religiones del mundo. m.g.
Las religiones del mundo. m.g.Las religiones del mundo. m.g.
Las religiones del mundo. m.g.cyu000
 

Similar a Elarboldelasreligiones (20)

Religiones 1 eso
Religiones 1 eso Religiones 1 eso
Religiones 1 eso
 
Grandes religiones del mundo .. bárbara garcia
Grandes religiones del mundo .. bárbara garciaGrandes religiones del mundo .. bárbara garcia
Grandes religiones del mundo .. bárbara garcia
 
Juanma
JuanmaJuanma
Juanma
 
Trabajo Marife Rtf
Trabajo Marife RtfTrabajo Marife Rtf
Trabajo Marife Rtf
 
El árbol de las religiones
El árbol de las religionesEl árbol de las religiones
El árbol de las religiones
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
las grandes religiones del mundo
las grandes religiones del mundolas grandes religiones del mundo
las grandes religiones del mundo
 
Ensayo 5 religiones
Ensayo 5 religionesEnsayo 5 religiones
Ensayo 5 religiones
 
TEMA 2.ppt
TEMA 2.pptTEMA 2.ppt
TEMA 2.ppt
 
judaísmo y otras religiones.ppt
judaísmo y otras religiones.pptjudaísmo y otras religiones.ppt
judaísmo y otras religiones.ppt
 
Las grandes Religiones del Mundo.ppt
Las grandes Religiones del Mundo.pptLas grandes Religiones del Mundo.ppt
Las grandes Religiones del Mundo.ppt
 
TEMA 2.ppt
TEMA 2.pptTEMA 2.ppt
TEMA 2.ppt
 
TEMA 2.ppt
TEMA 2.pptTEMA 2.ppt
TEMA 2.ppt
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
 
Manual de religiones
Manual de religionesManual de religiones
Manual de religiones
 
Grandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundoGrandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Religiones presentacion corregida
Religiones presentacion corregidaReligiones presentacion corregida
Religiones presentacion corregida
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Las religiones del mundo. m.g.
Las religiones del mundo. m.g.Las religiones del mundo. m.g.
Las religiones del mundo. m.g.
 

Más de Llama Montaigne

Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Llama Montaigne
 
Adviento 2015ahe
Adviento 2015aheAdviento 2015ahe
Adviento 2015ahe
Llama Montaigne
 
2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes
Llama Montaigne
 
AHE
AHEAHE
Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)Llama Montaigne
 
Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014Llama Montaigne
 
Celebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marchaCelebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marchaLlama Montaigne
 
Comunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos socialesComunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos socialesLlama Montaigne
 
2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático
Llama Montaigne
 
Herramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIIIHerramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIIILlama Montaigne
 
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_Llama Montaigne
 
Retazos de los primeros días
Retazos de los primeros díasRetazos de los primeros días
Retazos de los primeros díasLlama Montaigne
 
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...Llama Montaigne
 

Más de Llama Montaigne (20)

Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"Premio: " La Rioja, alma solidaria"
Premio: " La Rioja, alma solidaria"
 
Adviento 2015ahe
Adviento 2015aheAdviento 2015ahe
Adviento 2015ahe
 
2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes2015 11-19 niña maria-jóvenes
2015 11-19 niña maria-jóvenes
 
AHE
AHEAHE
AHE
 
La persona educada
La persona educadaLa persona educada
La persona educada
 
Boletín ahe mayo 2015
Boletín ahe mayo 2015Boletín ahe mayo 2015
Boletín ahe mayo 2015
 
Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)Vigilia enlázate 2015 (3)
Vigilia enlázate 2015 (3)
 
Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014Informe educo setiembre_2014
Informe educo setiembre_2014
 
Celebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marchaCelebración Niña María- Voluntariado en marcha
Celebración Niña María- Voluntariado en marcha
 
Comunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos socialesComunicado movimientos sociales
Comunicado movimientos sociales
 
Nota de prensa caritas
Nota de prensa caritasNota de prensa caritas
Nota de prensa caritas
 
2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático2014 09 cambio climático
2014 09 cambio climático
 
Herramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIIIHerramientas para la vidaIII
Herramientas para la vidaIII
 
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
Interculturalidad y ciudadan_a.pdf_
 
Retazos de los primeros días
Retazos de los primeros díasRetazos de los primeros días
Retazos de los primeros días
 
Folleto2014
Folleto2014Folleto2014
Folleto2014
 
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
Def evolución e_impacto_del_riesgo_de_la_pobreza_y_la_ex clusión_en_la_comuni...
 
1366206841 070
1366206841 0701366206841 070
1366206841 070
 
Reaccion 3sector
Reaccion 3sectorReaccion 3sector
Reaccion 3sector
 
2014 05-10
2014 05-102014 05-10
2014 05-10
 

Elarboldelasreligiones

  • 1. TEMA III EL ÁRBOL DE LAS RELIGIONES • A lo largo de la historia de la humanidad todas las culturas han desarrollado de un modo u otro la religión como búsqueda de esa felicidad que todos deseamos en nuestra vida. • No se conoce ninguna cultura en la que no se encuentren manifestaciones religiosas de algún tipo. • La palabra religión significa “estar unido”. • Excepto el Judaísmo, el Islam y el Cristianismo todas as demás religiones creen que hay muchos dioses. 1. LAS RELIGIONES AYER Y HOY. De los más de seis mil millones de personas que pueblan nuestro planeta, alrededor de un 85% profesa algún tipo de religión. • Desde los orígenes: Restos arqueológicos del Paleolítico demuestran que a nuestros antepasados más primitivos le afectaba profundamente el misterio de la muerte y la procreación. Creía depender de las fuerzas de la Naturaleza y tenía la seguridad de que había algo superior que era la fuente de la vida. También creía en el más allá por lo que enterraba a sus muertos con alimentos y utensilios. Éste fue el comienzo de la religión. • Religiones tradicionales: Desde la antigüedad hasta nuestros días perviven algunas manifestaciones religiosas llamadas tradicionales o primitivas. Creen en algo misterioso y extraño al que dan diversos nombres: Maná, Ka, Manitú… Sus elementos más comunes son: - Animismo: culto y creencia en que las fuerzas naturales y los diferentes elementos de la naturaleza están animados o habitados por espíritus. - Fetichismo: adoración a los espíritus que habitan en estatuillas u objetos fabricados por las personas. - Manismo: Culto a los muertos, manifestación religiosa muy extendida. - Totemismo: El tótem es un ser animado o inanimado ( animal o vegetal) del que el grupo doce descender y que le sirve de emblema. Por ejemplo si el tótem es un lobo, todos los miembros del clan creen que tienen un lobo por antepasado y que hay algo de lobo en ellos. 2. LAS RELIGIONES DESAPARECIDAS. Valle del Nilo: En Egipto la religión era la base sobre la que descansaba toda la vida social. Era la fuente principal de la que se surtían el arte, la administración y la política. Ra, dios del sol después de haber creado el mundo se sintió agotado, pero al contemplar su propia obra sintió una gran alegría que hizo que le brotaran lágrimas de los ojos, que al caer al suelo y mezclarse con la tierra, se convirtieron en seres humanos.
  • 2. Mesopotamia: Existían ciudades –estado. Cada una tenía su dios y su rey. En el siglo XVIII antes de Cristo el rey Hammurabi unificó el Estado con capital en Babilonia e impuso como dios principal a Marduk que esculpió el cuerpo del primer hombre antes de repartir los dominios del universo entre los demás dioses. Grecia: Los griegos concibieron a sus dioses en forma humana y sobre ellos creó unos relatos y mitos de enorme riqueza. En ellos se cuentan las historias de esos dioses y su relación con los humanos. Han tenido mucha influencia en la civilización occidental. Caos (el vacío), Gaya (diosa de la tierra), Cronos, Urano y los dioses del Olimpo presididos por el omnipotente Zeus. Roma: Además de los dioses que habían asimilado de los griegos, los romanos contaban con los dioses del hogar (lares). También asimilaron muchos de los ritos y religiones de los pueblos que conquistaron por el Mediterráneo, en especial el culto de Mitra que tenía relación con la tradición del toro en la cultura mediterránea. 3. LAS RELIGIONES ORIENTALES. Extremo Oriente: En el sur, centro y este de Asia se han desarrollado una serie de religiones que tienen una serie de factores comunes. Las más importantes son: - El Confucionismo, en China, fue creado por Confucio. Su objetivo era llegar a ser un sabio al servicio de la sociedad. - El Taoísmo que pretende la contemplación de la naturaleza y la búsqueda de la perfección. - El Sintoísmo representa las manifestaciones religiosas de Japón, muy centradas en los templos y sus rituales y peregrinaciones. El Hinduismo: No ha sido fundado por ningún personaje histórico. Nació de los pueblos que vivian a orillas del Ganges, surgida en parte de los Veda, antiguos textos hindúes a los que después se añadieron el Mahabarata y el Ramayana. Para los hindúes la felicidad o la desgracia de las personas son consecuencias de la buena o mala conducta que tuvieron en existencias pasadas.. Igualmente, los actos que realizamos en nuestra vida determinan nuestra próxima existencia. Hasta que no alcancemos un alto grado de perfección volveremos a nacer después de nuestra propia muerte y nos reencarnaremos en forma de animal o ser humano. Para que las personas alcancen la perfección el hinduismo creó un conjunto de prácticas llamadas “yoga” para ejercitar tanto el cuerpo como el espíritu. Se suele decir que el hinduismo cuenta con treinta y tres mil dioses, ríos, árboles, montañas, animales… Pero hay tres que ocupan un lugar destacado:
  • 3. - Brama es el creador del universo y de todos los seres vivientes. - Siva es el dios que destruye el universo y también de la danza. - Visnú es el dios que vela sobre todo el universo. Cuando el mal amenaza con instalarse en el mundo él baja a restablecer el equilibrio. El Budismo: Siddharta Gautama, más tarde llamado Buda que significa “el iluminado”, nació en una aldea entre India y Nepal en el año 556 a.C. en el seno de una familia noble. Creció con todo tipo de lujos y comodidades y fue educado en las artes y las ciencias. Se casó y tuvo un hijo, sin embargo su vida no le satisfacía y decidió buscar nuevos caminos. En sus viajes conoció el sufrimiento humano y en uno de ellos se encontró a un monje alegre que caminaba mendigando. Gracias a esa visión se percató de que los placeres de la vida no llenan a la persona. Abandonó su casa y se fue en busca del verdadero conocimiento. - Las cuatro nobles verdades: Constituyen el núcleo de la doctrina que predicaba Buda y son éstas: • La primera verdad afirma que todo es dolor: La vejez, la enfermedad, la miseria, no conseguir lo que uno desea, todo es sufrimiento. • La segunda verdad se refiere al origen del sufrimiento: está en el deseo y la ignorancia. Deseo de tener cada vez más e ignorancia porque nada de lo que se obtiene nos deja satisfecho. • La tercera verdad trata sobre la destrucción del sufrimiento para llegar a la paz definitiva o “nirvana”, es decir a la ausencia de dolor. Para ello la única solución es eliminar el deseo. • La cuarta verdad indica el camino para eliminar el sufrimiento que es “la senda de los ocho pasos” El nirvana constituye la meta del budismo. Es el estado en el que uno ya no padece el deseo ni el odio. No es la desaparición de la vida sino que pretende eliminar las pasiones negativas que conducen al dolor y al sufrimiento. 4. LAS RELIGIONES MONOTEISTAS. La mayoría de las religiones creen en múltiples dioses, son politeístas. Frente a ellas encontramos otras tres muy extendidas en todo el mundo: el judaísmo, el cristianismo y el islam que creen en un Dios único y por eso se llaman monoteístas. De las tres la más antigua es el judaísmo. Dentro del judaísmo nació el cristianismo ya que Jesús era de religión judia. Seis siglos más tarde aparecio el islam que recoge algunas de las tradiciones del judaísmo y del cristianismo aunque con muchas diferencias entre las dos. El Judaísmo: Nació en Oriente Medio con personajes clave como Abrahán o Moisés y se desarrolló en Palestina a lo largo de más de quinde siglos. Cree en un solo Dios, Yavé, que ha elegido al pueblo judío y le ha concedido una tierra. El día santo de la semana es el sábado y en él acuden a la sinagoga para la lectura de la Escritura y las oraciones.
  • 4. El Cristianismo: Tiene su origen en la vida y el mensaje de Jesús, el Mesías anunciado por los profetas. Vivió en Palestina y murió sobre el año 30 de nuestra era. Su mensaje y lo más importante de su vida están recogidos en los Evangelios. La fe cristiana proclama que Jesús es el Hijo de Dios hecho hombre que con su vida, muerte y resurrección ha reconciliado a la Humanidad con Dios. Instituyó la Iglesia, la fundamentó en los apóstoles y la dotó con el don del espíritu Santo. El libro sagrado de los cristianos es la Biblia y su fiesta semanal el domingo que es el día en que Jesús resucitó. El Islam: Fue fundado por Mahoma en el siglo VII en Arabia . Sus enseñanzas se recogen en el Corán, el libro sagrado del Islam. Los musulmanes creen en Alá, el único y todopoderoso Dios y en Mahoma su profeta. Acuden a las mezquitas los viernes, su día de fiesta para orar y leer el Corán. En él quedan recogidas las conductas que debe seguir todo musulmán: rezar cinco veces al día, dar limosna, ayunar el mes del Ramadán y peregrinar a la Meca. Para más información: www.egiptologia.com www.culturaclasica.com www.webislam.com www.sefarad.rediris.es www.aunmas.com/religiones