SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:-Bárbara Díaz
-Marian Osorio
-Fidel Osorio
-Fresia Rossón
judaísmo
 El judaísmo es también
una nación, cuya
conformación se remonta
a la antigüedad, desde el
año 1850 a.C.. Desde
entonces, los judíos han
poseído una tierra
histórica en común: La
TIERRA DE ISRAEL tierra
prometida al primer
patriarca Abraham en el
primer PACTO.
Conociendo el origen del judaísmo
Esta franja de tierra a
recibido diversos
nombres:
1-Canaán
2-Palestina
3-Israel (conocida por
ser la tierra prometida o
tierra santa debido al
nacimiento de Jesús.
Orígenes del pueblo judío
-En su etapa antigua
eran un conjunto de
pastores seminómades.
-Era un pueblo
patriarcal.
-Adoraban al dios pastor
conocido como ÉL.
-Aceptaban a otros
dioses.
¿Como comenzó?
Según la biblia en 1850a.c. Dios le hablo a un patriarca llamado
Abrahán, y le prometió una alianza por la que seria el fundador de
un pueblo elegido, a cambio pedía total obediencia y fe, así fue
como le ordeno que emigrara de Ur (Mesopotamia) a Canaán.
 Los nuevos faraones de Egipto
vieron en el pueblo hebreo una
amenaza por lo cual decidieron
esclavizarlos. Será entonces que
Dios «escucha el clamor de su
Pueblo» y renovará su PACTO
en la persona de MOISÉS, el
que inspirado por Dios,
conducirá al pueblo hacia su
liberación de Egipto hasta la
nueva tierra; una TIERRA
PROMETIDA.
¿Qué sucedió después?
 Abrahán acepto la alianza con dios, fue a Canaán y allí
nacieron sus descendientes entre los que destacan su hijo
Isaac y su nieto Jacob, los patriarcas del pueblo judío.
 Jacob tuvo 12 hijos que dieron lugar a las doce tribus de
Israel.
IsaacRubén
Simeón
Leví
Judá
Isacar
Zabulón Dan
Neftalí
Gad
Aser
José
benjamín
Es durante la caminata por el desierto que duro 40 años,
Dios entrega la nueva LEY a MOISÉS en el Monte Sinaí,
que busca la sana convivencia del pueblo y una férrea
fidelidad a Dios: éstos son los 10 MANDAMIENTOS y la
LEY relatada en los libros de la TORAH.
¿Qué sucedió en el desierto?
 Moisés cumplió con el
mandato divino y
construyo un tabernáculo
(templo portátil), para dar
culto a Yahvé.
 Los judíos tras su llegada comenzaron a conquistar las ciudades
cananeas, pero no pudieron conquistarlas todas, el pueblo
filisteo(pueblo llegado del mar) derroto a los hebreos, pero
caudillos como sansón lucharon contra ellos para conseguir la
unificación de su pueblo, a ellos se los conoce como jueces
Monarquía de Canaán
Saúl fue el primer rey de Israel.
David fue su sucesor el cual derroto
por fin a los filisteo, conquisto
Jerusalén y construyo un gran
templo el cual fue terminado por su
hijo Salomón; tras su muerte el
reino fue dividido en 2 el reino de
Israel en el norte y el de Judá en el
sur.
 Los hebreos fuero perdiendo la fe en su dios, a causa de esto
surgieron personas que predicaban la necesidad de mantener la fe
en la alianza, los cuales se conocen como los profetas.
 Los mas destacado son Elías el cual advirtió sobre un futuro
castigo si el pueblo no era fiel a la alianza y hablo sobre la llegada
de un elegido de dios, un mesías que traería la paz a Israel.
 Amós predico sobre las diferencias sociales afirmando que dios no
quería sacrificios sino justicia social y un comportamiento recto.
Profetas
 El pueblo de Israel vuelve a creer
en la alianza gracias a la
esperanza de un mesías el cual
según los profetas será
descendiente de David y vendrá a
salvar su pueblo.
 Los asirios toman la capital de
samaria (Israel del norte), y
deportan su población a
Mesopotamia.
 En el año 586a.c Jerusalén fue
conquistada y destruida por lo
babilonios, los cuales tomaron
cautivos a toda la elite política y
religiosa.
Fin del imperio
 Los exiliados se propusieron purificar su religión, y así fue
como surgió una nueva institución: la sinagoga, la cual se
convirtió en un lugar para honrar a dios y leer sus textos
sagrados, además del estudio de los maestros y rabinos, los
cuales se hicieron cada vez más importantes debido a su
conocimiento en la escrituras.
Nacimiento de la sinagoga
 Tras la caída de babilonia, Ciro rey de los persas, permite a los
judíos regresar a su tierra, una vez ahí reconstruyeron su
templo el cual lo proclamaron como la única casa de dios, por
lo tanto no se le podía ofrecer sacrificios en ningún otro
lugar.
 En el año333a.c los griegos ocuparon los territorios de Israel.
 En el 63a.c Pompeyo conquista Jerusalén convirtiéndola en
provincia romana, años después Herodes el grande, rey de los
judíos hiso un nuevo templo mucho mas grande.
Regreso a la tierra
prometida
 La ocupación romana hiso aumentar la esperanza en el
mesías, el cual los libraría del invasor, dicho mesías debía ser
descendiente del rey David y convertirse en un rey libertador
que restablecería el reino de los judíos .
 A principios del siglo Id.c Jesús de Nazaret se presentó como
el mesías, pero los sacerdotes y rabinos no lo reconocieron
como tal. Es aquí cuando surge el cristianismo.
¿Mesías?
 La tensión contra los romano estallo en una revuelta en el
año 66d.c pero fracaso, luego años más tarde abrían 2
intentos más de revelación pero ambos reprimidos y como
consecuencia se destruyó el templo y el emperador Adriano
los expulso de Jerusalén la cual se convirtió en una ciudad
romana, los judíos sin lugar donde ir se dispersaron por
todas las ciudades del imperio dando lugar a una gran
diáspora.
Origen de la diáspora
Con la pérdida del templo y la diáspora, desapareció la fuerza
unificadora de los judíos, a partir de este momento las
sinagogas cumplieron el rol de mantener a la comunidad
unida, fue así como el liderazgo paso de los sacerdotes a los
maestros de la ley o rabinos.
El imperio romano se convirtió al cristianismo, el judaísmo no
se prohibió, pero se hiso más difícil mantener el modo de vida
judío.
Tras la conquista musulmana las principales comunidades
judías estuvieron en su dominio, logrando mejorar un poco su
situación.
En la Europa cristiana los judíos Vivian en barrios aislados
llamados guetos o juderías.
A partir del siglo IX empezaron ataques antijudíos y
persecuciones en las que se los acusaba de mantener buenas
relaciones con los gobernantes y dedicarse a préstamo, a
recaudar impuestos, así como propagar epidemias.
En 1306 son expulsados de Francia y en 1492 de España.
En el siglo XX Adolf Hitler busco exterminar la población judía
de Europa llevando al asesinato a más de 6.000.000 de judíos
de los cuales la mayoría murió en las cámaras de gas de los
campos de concentración.
Holocausto
La Guerra de los 6 Días se
inscribe dentro del
conjunto de guerras
libradas entre Israel y sus
vecinos árabes, en las cuales
los judíos recuperaron su
tierra a través de la fuerza.
Estos 6 días de 1967
resultaron claves en la
geopolítica de la región: sus
consecuencias han sido
profundas, extensas y se
han hecho notar hasta el día
de hoy.
Guerra de los 6 días
 En el año 1.948 la ONU reconocen la creación del estado de
Israel. Este hito fue posible tras más de 60 años de esfuerzo
político por parte del movimiento sionista para recuperar la
patria perdida en tiempos romanos.
¿Que sucedió con los años?
 Los judíos solo aceptan la existencia de un único dios Yahvé
(omnipotente y creador del mundo), pero al mismo tiempo
entiende a dios como un ser personal, que se preocupa de los
hombre, especial mente del pueblo con el cual hiso la alianza
eterna.
Creencias.
 1-Dios existe
 2-Es único
 3-Es un ser incorporo
 4-Es eterno
 5-Solo él puede ser adorado
 6-Los profetas revelaron la palabra de dios
 7-Moisés fue el mayor de todos los profetas
 8-Dios se le reveló a Moisés y le entrego la Torá
 9-Ni dios ni la Torá pueden cambiarse
 10-Dios sabe todo
 11-Los hombres serán recompensados por sus buenas obras y
castigados por las malas
 12-El mesías vendrá a la tierra
 13-Los muertos resucitaran.
Los 13 principios.
 -El estudio de la ley es uno de los máximos deberes religiosos
 -La ley puedes estudiada e interpretada pero nunca
modificada, pues se considera que ha sido revelada por dios.
 -La ley está contenida en la Torá entregada a Moisés en el
monte Sinaí)
La ley judía.
 -La parte más importante es el decálogo (10 mandamientos),
que un judío debe cumplir fiel mente pues así se honra y
respeta la alianza entre dios y el pueblo judío.
 -El decálogo no son las únicas normas, la Torá contiene 613
preceptos que detallan como debe ser la vida cotidiana de los
judíos, el calendario, las fiestas, la comida, el vestuario.
 -La Torá es una de las partes de la biblia hebrea (que coincide
con el antiguo testamento del cristianismo)
El talmud
Son recopilaciones de
escritos sobre la
interpretación de la biblia,
manteniendo la escritura
original al centro y a los
costados de otro color se
ben los comentarios, los
cuales a veces tienen
pequeñas contradicciones,
pues dependerá de la
manera de interpretar las
escrituras.
 Vivir bajo la ley significa orar por la mañana, por la noche y
en las comidas; en la rutina.
 2 son las oraciones principales. La oración de la mañana para
celebrar la salida de las tinieblas y del destierro, y la del
anochecer para entrar en la paz de dios.
La oración.
 El sábado añaden estas
oraciones tradicionales a la
lectura de 2 pasajes, uno de
la Torá y otro de los
profetas.
 Las oraciones se realizan
en la sinagoga o en
cualquier lugar donde se
haya constituido un grupo
de 10 hombres mayores de
13 años, el rabino preside la
oración comunitaria,
realizada en plural, y
comenta la Torá el pueblo
ratifica con su amén.
 Es un calendario lunar:
sus 12 meses coinciden
con las fases lunares y son
de modo alterno de 29 y
30 días, el año resultante
es de 354 días, para que no
se desfase del año de 365
días y del ciclo de las
estaciones, se añade un
mes adicional 7 veces cada
19 años, su cuenta parte
desde la fecha de
tradicional de la creación
en el 3.760a.c
Calendario judío.
Pésaj(fiesta de la pascua):
conmemora la salida del pueblo
judío de Egipto, la festividad dura
7 días, está prohibida la ingestión
de alimentos derivados de cereales,
fermentados, en su lugar se
consume MATZÁ o pan ácimo
Fiestas.
-El Sabbat (sábado): recuerda el
descanso de dios tras la creación del
mundo. Comienza el viernes con la
caída del sol y termina el sábado
cuando aparecen las primeras
estrellas, en este día no se permite
ningún trabajo (cocinar encender
fuego o luz eléctrica entre otras). Se
asiste a la sinagoga.
 La festividad de SHAVUOT
(semana): ocurre exactamente 7
semanas después del segundo día
de Pésaj y conmemora la entrega
de la Torá por parte de Dios a
Moisés, en el Monte Sinaí, luego
de la salida de Egipto.
 SUCOT (cabañas o
tabernáculos): conmemora la
travesía por el desierto tras la
huida de Egipto, dura 1 semana, y
celebra como dios proveyó a su
pueblo de agua y alimento, se
construyen tiendas (suca) al
estilo nómada, cubiertas de
ramaje, en ella rezan comen y
duermen.
 Hanukkah(fiesta de las luces):
conmemora la victoria de judas
macabeo contra los sirios y la
consagración del templo, según la
leyenda solo quedaba aceite en una
lámpara para alumbrar solo un día sin
embargo esta ardió durante 8 días(lo
que dura la celebración).
 Purim(fiesta de la suerte):
conmemoración del milagro relatado
en el libro de éter en el que los judíos se
salvaron de ser aniquilados bajo el
mandato del rey persa Jerjes I, a pesar
de que Purim es considerado uno de los
días más alegres del calendario hebreo,
los judíos tienen la obligación de
ayunar y orar en la víspera.
Festividades menores
 Ros Hasana (fiesta de año nuevo):
ese día se hace sonar el cuerno de
carnero el shofar, en la sinagoga para
recordad el sacrificio de Isaac que
gracias a dios salvo su vida, los 10
siguientes se dedican al arrepentimiento
y la penitencia de sus pecados.
 Yom Kippur(día del perdón):el día del
gran ayuno que sigue al año nuevo, en el
que se busca arrepentirse y purificarse
de los pecados. Es considerado el día
más sagrado.
 tisá B’Av(fiesta del luto): se lamenta la
destrucción del templo de Jerusalén por
los romanos, se retiran todos los
adornos de las sinagogas y se guarda el
luto y el ayuno.
 1 deben ser sacrificados de una manera
concreta para poder ser consumidos.
 2 Así, los animales muertos por causas
naturales están descartados.
 3 La Torá también prohíbe el consumo de
sangre.
 Dejando prohibido:-carne y lácteos al
mismo tiempo (ambos deben ocupar
distintos utensilios)
 -cerne de cerdo, conejo, liebres, ardillas,
perros, gatos, camellos, caballos, en aves
avestruz o faisán (ninguno de sus
derivados).
 -se permite el consumo de: vacas, ovejas,
cabras y ciervos, en aves pollo pato ganso
y pavo.
Restricciones alimentarias.
 La circuncisión: todo niño judío
debe ser circuncidado al octavo día
(se realiza en casa o en la sinagoga),
en ese momento recibe su nombre.
 Las niñas reciben su nombre en la
sinagoga durante la semana de su
nacimiento.
 La mayoría de edad: a los 13 años se
considera mayor de edad, el joven
debe prepararse para la fiesta de Bar
mitzva, con un maestro que le
enseña la lectura del Torá, a partir de
ese momento deben cumplir con los
principios de la Torá.
 Las niñas cumplen la mayoría de
edad a los doce años
Rituales
 El matrimonio: se espera que los
hombres y mujeres judíos se casen
entre ellos, pues al no hacerlos se
considera un rechazo a la religión, se
casan bajo un palio (huppah), que
simboliza el futuro hogar, el novio
rompe una copa bajo sus pies como
símbolo de la fragilidad de la vida.
 El fallecimiento: el cadáver es lavado
y envuelto en un lienzo. La familia
guarda un luto por 7 días (no se
realiza ningún negocio lucrativo ni se
sale a la calle, los barones no se
afeitan ni se cortan el pelo en esos
días), los hijos del fallecido recitan el
kadish una oración de duelo y de
afirmación de la vida
 El Talit: es el nombre del manto de
oración utilizado por hombres y niños
judíos. Se utiliza en la sinagoga, los flecos
del Talit representan los 613
mandamientos encontrados en la Torá,
además de tener bordados símbolos
religiosos y escrituras en hebreo.
 La kipá: pequeño gorrillo utilizado por
hombres y niños judíos como símbolo de
humildad ante dios, si la persona en muy
religiosa lo usa todos los días, si no, solo
los sábados en la sinagoga
 La estrella de David: representa las 12
tribus de Israel, quedando en medio el
espacio que representa el lugar central
que tenía el tabernáculo entre las tribus.
Símbolos
 La menorá: es el candelabro de 7
brazos, cuyo origen proviene del
antiguo testamento (Moisés recibió la
orden de fabricar un candelabro de oro
puro para colocar en el tabernáculo),
el numero 7 representa la perfección
de dios y la luz representa la perfecta y
eterna luz de dios.
 La mezuzá: es una caja hueca y
alargada de unos 10cm, la cual en su
interior contiene un rollo de
pergamino con 2 oraciones, se colocan
en las puertas de las casas de los
judíos(para recordar la existencia de
un único dios).
 Beneficencia:
 En los 10 mandamientos, se menciona que no robaras,
y en los 13 principios dentro de los cuales se hace una
promesa de recompensa siempre y cuando se obre
bien, en el Torá se habla de no hacerle a tu prójimo lo
que no te gustaría que te hicieran a ti, que no se debe
maltratar al residente o forastero.
Como se aplica atar vez de la religión los
principios
 No maleficencia:
 no mataras (escrito en el Torá y es parte de lo 10
mandamientos)
 No mentiras (parte de los 10 mandamientos)
 Autonomía: no se puede aplicar porque.
 -matrimonio: debe ser entre ellos.
 -alimentación: no comer cualquier tipo de carne.
 -Circuncisión: el recién nacido no puede decir que no a
este ritual.
 Justicia:
 En sus 13 principios fundamentales encontramos el
numero 11 los hombres serán recompensados por sus
buenas obras y castigados por las malas, estos nos
habla de que dios será el juez de nuestras acciones.
 Se estima que actualmente hay 21.000 israelitas en Chile
 La mayor concentración está en Santiago, existiendo
comunidades en provincias con distintos grados de
organización.
 Los judíos en Chile se sienten acogidos por el país, ya que
pueden desarrollar las actividades propias de su tradición y
culto con normalidad (Yom Kipur y Rosh Hashaná o Año
Nuevo)
Numero de seguidores en chile
Religión en la actualidad
 Siguen manteniendo sus costumbres y respetando el pacto
hecho con dios, estén en el lugar del mundo que estén
mantienen sus creencias y efectúan sus rituales aun aquí en
chile y otros países. (fiesta del holocausto)
¿Se puede aplicar en el mundo de
hoy?
 Todo dependerá del entorno y la tolerancia de cada
persona.
 La crianza.
 Y la forma de ver la religión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
David Galarza Fernández
 
01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús
Luis Domínguez
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
sergimano1
 
Cronología Israel
Cronología Israel Cronología Israel
Cronología Israel
Aleja Marín López
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
Estudiar Psi
 
El tiempo de jesus
El tiempo de jesusEl tiempo de jesus
El tiempo de jesus
Noni Barros
 
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
Samuel Rodríguez
 
El Islam
El IslamEl Islam
Asiria y babilonia
Asiria y babiloniaAsiria y babilonia
Asiria y babilonia
Rebeca Reynaud
 
Conceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del JudaismoConceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del JudaismoAmparo Velasco Suai
 
El Islam
El IslamEl Islam
03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia
Manuel M Morente
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
Historia iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xviHistoria iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xviclasesteologia
 
Que dia murio y resucito YESHUA
Que dia murio y resucito YESHUAQue dia murio y resucito YESHUA
Que dia murio y resucito YESHUA
Jonatan Diaz
 
Los Hebreos
Los HebreosLos Hebreos
Los Hebreos
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
 
01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
Cronología Israel
Cronología Israel Cronología Israel
Cronología Israel
 
Los Musulmanes
Los MusulmanesLos Musulmanes
Los Musulmanes
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
El tiempo de jesus
El tiempo de jesusEl tiempo de jesus
El tiempo de jesus
 
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Asiria y babilonia
Asiria y babiloniaAsiria y babilonia
Asiria y babilonia
 
Conceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del JudaismoConceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del Judaismo
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
La santa inquisición
La santa inquisiciónLa santa inquisición
La santa inquisición
 
03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Historia iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xviHistoria iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xvi
 
Que dia murio y resucito YESHUA
Que dia murio y resucito YESHUAQue dia murio y resucito YESHUA
Que dia murio y resucito YESHUA
 
Los Hebreos
Los HebreosLos Hebreos
Los Hebreos
 

Destacado

Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Los judíos
Los judíosLos judíos
Los judíos
Tochy
 
Religion de judaismo
Religion de judaismoReligion de judaismo
Religion de judaismo
creandomistextos
 
Judaismo para niños
Judaismo para niñosJudaismo para niños
Judaismo para niñosmumuch
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
Roseangeli Ruiz
 
Islam para niños
Islam para niñosIslam para niños
Islam para niñosmumuch
 
Cristianismo: Doctrina de Salvacion
Cristianismo: Doctrina de SalvacionCristianismo: Doctrina de Salvacion
Cristianismo: Doctrina de Salvacion
Ricardo Salazar Garciaa
 
LOS JUDÍOS,CANCER DE LA HUMANIDAD.- Ernesto Mendoza Gómez-
LOS JUDÍOS,CANCER DE LA HUMANIDAD.- Ernesto Mendoza Gómez-LOS JUDÍOS,CANCER DE LA HUMANIDAD.- Ernesto Mendoza Gómez-
LOS JUDÍOS,CANCER DE LA HUMANIDAD.- Ernesto Mendoza Gómez-
Muro del Honor Patriotico
 
Anna blasi presentación
Anna blasi presentaciónAnna blasi presentación
Anna blasi presentacióndorimerche
 
3.cultura y pensamiento hebreo
3.cultura y pensamiento hebreo3.cultura y pensamiento hebreo
3.cultura y pensamiento hebreo
Ismael Antonio Serrano España
 
JesúS,Camina Con Su Pueblo
JesúS,Camina Con Su PuebloJesúS,Camina Con Su Pueblo
JesúS,Camina Con Su Pueblo
carlosmontemar
 
Exposicion Antiguedad
Exposicion AntiguedadExposicion Antiguedad
Exposicion Antiguedad
Luis Carlos
 
Exposicion medicina hebrea y persa
Exposicion medicina hebrea y persaExposicion medicina hebrea y persa
Exposicion medicina hebrea y persa
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 

Destacado (20)

Cultura judía
Cultura judíaCultura judía
Cultura judía
 
Cultura Judia
Cultura JudiaCultura Judia
Cultura Judia
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
Los judíos
Los judíosLos judíos
Los judíos
 
Religion de judaismo
Religion de judaismoReligion de judaismo
Religion de judaismo
 
Judaismo para niños
Judaismo para niñosJudaismo para niños
Judaismo para niños
 
El mundo judio 2
El mundo judio 2El mundo judio 2
El mundo judio 2
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
El Judaismo
El JudaismoEl Judaismo
El Judaismo
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
El holocausto nazi
El holocausto naziEl holocausto nazi
El holocausto nazi
 
Islam para niños
Islam para niñosIslam para niños
Islam para niños
 
Las Familias
Las FamiliasLas Familias
Las Familias
 
Cristianismo: Doctrina de Salvacion
Cristianismo: Doctrina de SalvacionCristianismo: Doctrina de Salvacion
Cristianismo: Doctrina de Salvacion
 
LOS JUDÍOS,CANCER DE LA HUMANIDAD.- Ernesto Mendoza Gómez-
LOS JUDÍOS,CANCER DE LA HUMANIDAD.- Ernesto Mendoza Gómez-LOS JUDÍOS,CANCER DE LA HUMANIDAD.- Ernesto Mendoza Gómez-
LOS JUDÍOS,CANCER DE LA HUMANIDAD.- Ernesto Mendoza Gómez-
 
Anna blasi presentación
Anna blasi presentaciónAnna blasi presentación
Anna blasi presentación
 
3.cultura y pensamiento hebreo
3.cultura y pensamiento hebreo3.cultura y pensamiento hebreo
3.cultura y pensamiento hebreo
 
JesúS,Camina Con Su Pueblo
JesúS,Camina Con Su PuebloJesúS,Camina Con Su Pueblo
JesúS,Camina Con Su Pueblo
 
Exposicion Antiguedad
Exposicion AntiguedadExposicion Antiguedad
Exposicion Antiguedad
 
Exposicion medicina hebrea y persa
Exposicion medicina hebrea y persaExposicion medicina hebrea y persa
Exposicion medicina hebrea y persa
 

Similar a Judios

AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdfAIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Hebreos.pptx
Hebreos.pptxHebreos.pptx
Hebreos.pptx
LizzyFlowers
 
Hebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptxHebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptx
angelcrispin3
 
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)lidiasuarez
 
Mundo judio
Mundo judioMundo judio
Mundo judio
Jairo Arturo
 
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIOHISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
BetsyOlivettiHidalgo
 
Cuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombreCuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombre
ESTANZUR-YAHVEH GR
 
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?manu2002
 
Unidad 3 hebreos
Unidad 3  hebreosUnidad 3  hebreos
Unidad 3 hebreos
Lucas Chalub
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Introduccción al cristianismo
Introduccción al cristianismoIntroduccción al cristianismo
Introduccción al cristianismoJulio Chuquipoma
 
Creencias Religiosas
Creencias ReligiosasCreencias Religiosas
Creencias Religiosas
Zenny Danny
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
Angel Diaz
 
Israel(alexander alulema)
Israel(alexander alulema)Israel(alexander alulema)
Israel(alexander alulema)clemauniandesr
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
karen210
 
Israel
IsraelIsrael
Israel(alexander alulema)[1]
Israel(alexander alulema)[1]Israel(alexander alulema)[1]
Israel(alexander alulema)[1]
Ricardo Larrea
 

Similar a Judios (20)

AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdfAIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
 
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
 
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
06-07-PYR-PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFESIA.pdf
 
Hebreos.pptx
Hebreos.pptxHebreos.pptx
Hebreos.pptx
 
Hebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptxHebreos (2) (2).pptx
Hebreos (2) (2).pptx
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Los evangelios
 
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
 
Mundo judio
Mundo judioMundo judio
Mundo judio
 
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIOHISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
HISTORIA DE LA IGLESIA 1. CONOCIENDO EL EVANGELIO
 
Cuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombreCuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombre
 
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
 
Unidad 3 hebreos
Unidad 3  hebreosUnidad 3  hebreos
Unidad 3 hebreos
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Judaísmo
 
Introduccción al cristianismo
Introduccción al cristianismoIntroduccción al cristianismo
Introduccción al cristianismo
 
Creencias Religiosas
Creencias ReligiosasCreencias Religiosas
Creencias Religiosas
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 
Israel(alexander alulema)
Israel(alexander alulema)Israel(alexander alulema)
Israel(alexander alulema)
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 
Israel(alexander alulema)[1]
Israel(alexander alulema)[1]Israel(alexander alulema)[1]
Israel(alexander alulema)[1]
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Judios

  • 1. Integrantes:-Bárbara Díaz -Marian Osorio -Fidel Osorio -Fresia Rossón judaísmo
  • 2.  El judaísmo es también una nación, cuya conformación se remonta a la antigüedad, desde el año 1850 a.C.. Desde entonces, los judíos han poseído una tierra histórica en común: La TIERRA DE ISRAEL tierra prometida al primer patriarca Abraham en el primer PACTO. Conociendo el origen del judaísmo
  • 3. Esta franja de tierra a recibido diversos nombres: 1-Canaán 2-Palestina 3-Israel (conocida por ser la tierra prometida o tierra santa debido al nacimiento de Jesús.
  • 4. Orígenes del pueblo judío -En su etapa antigua eran un conjunto de pastores seminómades. -Era un pueblo patriarcal. -Adoraban al dios pastor conocido como ÉL. -Aceptaban a otros dioses.
  • 5. ¿Como comenzó? Según la biblia en 1850a.c. Dios le hablo a un patriarca llamado Abrahán, y le prometió una alianza por la que seria el fundador de un pueblo elegido, a cambio pedía total obediencia y fe, así fue como le ordeno que emigrara de Ur (Mesopotamia) a Canaán.
  • 6.  Los nuevos faraones de Egipto vieron en el pueblo hebreo una amenaza por lo cual decidieron esclavizarlos. Será entonces que Dios «escucha el clamor de su Pueblo» y renovará su PACTO en la persona de MOISÉS, el que inspirado por Dios, conducirá al pueblo hacia su liberación de Egipto hasta la nueva tierra; una TIERRA PROMETIDA. ¿Qué sucedió después?
  • 7.  Abrahán acepto la alianza con dios, fue a Canaán y allí nacieron sus descendientes entre los que destacan su hijo Isaac y su nieto Jacob, los patriarcas del pueblo judío.  Jacob tuvo 12 hijos que dieron lugar a las doce tribus de Israel. IsaacRubén Simeón Leví Judá Isacar Zabulón Dan Neftalí Gad Aser José benjamín
  • 8. Es durante la caminata por el desierto que duro 40 años, Dios entrega la nueva LEY a MOISÉS en el Monte Sinaí, que busca la sana convivencia del pueblo y una férrea fidelidad a Dios: éstos son los 10 MANDAMIENTOS y la LEY relatada en los libros de la TORAH. ¿Qué sucedió en el desierto?
  • 9.  Moisés cumplió con el mandato divino y construyo un tabernáculo (templo portátil), para dar culto a Yahvé.
  • 10.  Los judíos tras su llegada comenzaron a conquistar las ciudades cananeas, pero no pudieron conquistarlas todas, el pueblo filisteo(pueblo llegado del mar) derroto a los hebreos, pero caudillos como sansón lucharon contra ellos para conseguir la unificación de su pueblo, a ellos se los conoce como jueces Monarquía de Canaán
  • 11. Saúl fue el primer rey de Israel. David fue su sucesor el cual derroto por fin a los filisteo, conquisto Jerusalén y construyo un gran templo el cual fue terminado por su hijo Salomón; tras su muerte el reino fue dividido en 2 el reino de Israel en el norte y el de Judá en el sur.
  • 12.  Los hebreos fuero perdiendo la fe en su dios, a causa de esto surgieron personas que predicaban la necesidad de mantener la fe en la alianza, los cuales se conocen como los profetas.  Los mas destacado son Elías el cual advirtió sobre un futuro castigo si el pueblo no era fiel a la alianza y hablo sobre la llegada de un elegido de dios, un mesías que traería la paz a Israel.  Amós predico sobre las diferencias sociales afirmando que dios no quería sacrificios sino justicia social y un comportamiento recto. Profetas
  • 13.  El pueblo de Israel vuelve a creer en la alianza gracias a la esperanza de un mesías el cual según los profetas será descendiente de David y vendrá a salvar su pueblo.  Los asirios toman la capital de samaria (Israel del norte), y deportan su población a Mesopotamia.  En el año 586a.c Jerusalén fue conquistada y destruida por lo babilonios, los cuales tomaron cautivos a toda la elite política y religiosa. Fin del imperio
  • 14.  Los exiliados se propusieron purificar su religión, y así fue como surgió una nueva institución: la sinagoga, la cual se convirtió en un lugar para honrar a dios y leer sus textos sagrados, además del estudio de los maestros y rabinos, los cuales se hicieron cada vez más importantes debido a su conocimiento en la escrituras. Nacimiento de la sinagoga
  • 15.  Tras la caída de babilonia, Ciro rey de los persas, permite a los judíos regresar a su tierra, una vez ahí reconstruyeron su templo el cual lo proclamaron como la única casa de dios, por lo tanto no se le podía ofrecer sacrificios en ningún otro lugar.  En el año333a.c los griegos ocuparon los territorios de Israel.  En el 63a.c Pompeyo conquista Jerusalén convirtiéndola en provincia romana, años después Herodes el grande, rey de los judíos hiso un nuevo templo mucho mas grande. Regreso a la tierra prometida
  • 16.
  • 17.  La ocupación romana hiso aumentar la esperanza en el mesías, el cual los libraría del invasor, dicho mesías debía ser descendiente del rey David y convertirse en un rey libertador que restablecería el reino de los judíos .  A principios del siglo Id.c Jesús de Nazaret se presentó como el mesías, pero los sacerdotes y rabinos no lo reconocieron como tal. Es aquí cuando surge el cristianismo. ¿Mesías?
  • 18.  La tensión contra los romano estallo en una revuelta en el año 66d.c pero fracaso, luego años más tarde abrían 2 intentos más de revelación pero ambos reprimidos y como consecuencia se destruyó el templo y el emperador Adriano los expulso de Jerusalén la cual se convirtió en una ciudad romana, los judíos sin lugar donde ir se dispersaron por todas las ciudades del imperio dando lugar a una gran diáspora. Origen de la diáspora
  • 19. Con la pérdida del templo y la diáspora, desapareció la fuerza unificadora de los judíos, a partir de este momento las sinagogas cumplieron el rol de mantener a la comunidad unida, fue así como el liderazgo paso de los sacerdotes a los maestros de la ley o rabinos. El imperio romano se convirtió al cristianismo, el judaísmo no se prohibió, pero se hiso más difícil mantener el modo de vida judío.
  • 20. Tras la conquista musulmana las principales comunidades judías estuvieron en su dominio, logrando mejorar un poco su situación. En la Europa cristiana los judíos Vivian en barrios aislados llamados guetos o juderías. A partir del siglo IX empezaron ataques antijudíos y persecuciones en las que se los acusaba de mantener buenas relaciones con los gobernantes y dedicarse a préstamo, a recaudar impuestos, así como propagar epidemias. En 1306 son expulsados de Francia y en 1492 de España.
  • 21. En el siglo XX Adolf Hitler busco exterminar la población judía de Europa llevando al asesinato a más de 6.000.000 de judíos de los cuales la mayoría murió en las cámaras de gas de los campos de concentración. Holocausto
  • 22. La Guerra de los 6 Días se inscribe dentro del conjunto de guerras libradas entre Israel y sus vecinos árabes, en las cuales los judíos recuperaron su tierra a través de la fuerza. Estos 6 días de 1967 resultaron claves en la geopolítica de la región: sus consecuencias han sido profundas, extensas y se han hecho notar hasta el día de hoy. Guerra de los 6 días
  • 23.  En el año 1.948 la ONU reconocen la creación del estado de Israel. Este hito fue posible tras más de 60 años de esfuerzo político por parte del movimiento sionista para recuperar la patria perdida en tiempos romanos. ¿Que sucedió con los años?
  • 24.  Los judíos solo aceptan la existencia de un único dios Yahvé (omnipotente y creador del mundo), pero al mismo tiempo entiende a dios como un ser personal, que se preocupa de los hombre, especial mente del pueblo con el cual hiso la alianza eterna. Creencias.
  • 25.  1-Dios existe  2-Es único  3-Es un ser incorporo  4-Es eterno  5-Solo él puede ser adorado  6-Los profetas revelaron la palabra de dios  7-Moisés fue el mayor de todos los profetas  8-Dios se le reveló a Moisés y le entrego la Torá  9-Ni dios ni la Torá pueden cambiarse  10-Dios sabe todo  11-Los hombres serán recompensados por sus buenas obras y castigados por las malas  12-El mesías vendrá a la tierra  13-Los muertos resucitaran. Los 13 principios.
  • 26.  -El estudio de la ley es uno de los máximos deberes religiosos  -La ley puedes estudiada e interpretada pero nunca modificada, pues se considera que ha sido revelada por dios.  -La ley está contenida en la Torá entregada a Moisés en el monte Sinaí) La ley judía.
  • 27.  -La parte más importante es el decálogo (10 mandamientos), que un judío debe cumplir fiel mente pues así se honra y respeta la alianza entre dios y el pueblo judío.  -El decálogo no son las únicas normas, la Torá contiene 613 preceptos que detallan como debe ser la vida cotidiana de los judíos, el calendario, las fiestas, la comida, el vestuario.  -La Torá es una de las partes de la biblia hebrea (que coincide con el antiguo testamento del cristianismo)
  • 28. El talmud Son recopilaciones de escritos sobre la interpretación de la biblia, manteniendo la escritura original al centro y a los costados de otro color se ben los comentarios, los cuales a veces tienen pequeñas contradicciones, pues dependerá de la manera de interpretar las escrituras.
  • 29.  Vivir bajo la ley significa orar por la mañana, por la noche y en las comidas; en la rutina.  2 son las oraciones principales. La oración de la mañana para celebrar la salida de las tinieblas y del destierro, y la del anochecer para entrar en la paz de dios. La oración.
  • 30.  El sábado añaden estas oraciones tradicionales a la lectura de 2 pasajes, uno de la Torá y otro de los profetas.  Las oraciones se realizan en la sinagoga o en cualquier lugar donde se haya constituido un grupo de 10 hombres mayores de 13 años, el rabino preside la oración comunitaria, realizada en plural, y comenta la Torá el pueblo ratifica con su amén.
  • 31.  Es un calendario lunar: sus 12 meses coinciden con las fases lunares y son de modo alterno de 29 y 30 días, el año resultante es de 354 días, para que no se desfase del año de 365 días y del ciclo de las estaciones, se añade un mes adicional 7 veces cada 19 años, su cuenta parte desde la fecha de tradicional de la creación en el 3.760a.c Calendario judío.
  • 32. Pésaj(fiesta de la pascua): conmemora la salida del pueblo judío de Egipto, la festividad dura 7 días, está prohibida la ingestión de alimentos derivados de cereales, fermentados, en su lugar se consume MATZÁ o pan ácimo Fiestas. -El Sabbat (sábado): recuerda el descanso de dios tras la creación del mundo. Comienza el viernes con la caída del sol y termina el sábado cuando aparecen las primeras estrellas, en este día no se permite ningún trabajo (cocinar encender fuego o luz eléctrica entre otras). Se asiste a la sinagoga.
  • 33.  La festividad de SHAVUOT (semana): ocurre exactamente 7 semanas después del segundo día de Pésaj y conmemora la entrega de la Torá por parte de Dios a Moisés, en el Monte Sinaí, luego de la salida de Egipto.  SUCOT (cabañas o tabernáculos): conmemora la travesía por el desierto tras la huida de Egipto, dura 1 semana, y celebra como dios proveyó a su pueblo de agua y alimento, se construyen tiendas (suca) al estilo nómada, cubiertas de ramaje, en ella rezan comen y duermen.
  • 34.  Hanukkah(fiesta de las luces): conmemora la victoria de judas macabeo contra los sirios y la consagración del templo, según la leyenda solo quedaba aceite en una lámpara para alumbrar solo un día sin embargo esta ardió durante 8 días(lo que dura la celebración).  Purim(fiesta de la suerte): conmemoración del milagro relatado en el libro de éter en el que los judíos se salvaron de ser aniquilados bajo el mandato del rey persa Jerjes I, a pesar de que Purim es considerado uno de los días más alegres del calendario hebreo, los judíos tienen la obligación de ayunar y orar en la víspera. Festividades menores
  • 35.  Ros Hasana (fiesta de año nuevo): ese día se hace sonar el cuerno de carnero el shofar, en la sinagoga para recordad el sacrificio de Isaac que gracias a dios salvo su vida, los 10 siguientes se dedican al arrepentimiento y la penitencia de sus pecados.  Yom Kippur(día del perdón):el día del gran ayuno que sigue al año nuevo, en el que se busca arrepentirse y purificarse de los pecados. Es considerado el día más sagrado.  tisá B’Av(fiesta del luto): se lamenta la destrucción del templo de Jerusalén por los romanos, se retiran todos los adornos de las sinagogas y se guarda el luto y el ayuno.
  • 36.  1 deben ser sacrificados de una manera concreta para poder ser consumidos.  2 Así, los animales muertos por causas naturales están descartados.  3 La Torá también prohíbe el consumo de sangre.  Dejando prohibido:-carne y lácteos al mismo tiempo (ambos deben ocupar distintos utensilios)  -cerne de cerdo, conejo, liebres, ardillas, perros, gatos, camellos, caballos, en aves avestruz o faisán (ninguno de sus derivados).  -se permite el consumo de: vacas, ovejas, cabras y ciervos, en aves pollo pato ganso y pavo. Restricciones alimentarias.
  • 37.  La circuncisión: todo niño judío debe ser circuncidado al octavo día (se realiza en casa o en la sinagoga), en ese momento recibe su nombre.  Las niñas reciben su nombre en la sinagoga durante la semana de su nacimiento.  La mayoría de edad: a los 13 años se considera mayor de edad, el joven debe prepararse para la fiesta de Bar mitzva, con un maestro que le enseña la lectura del Torá, a partir de ese momento deben cumplir con los principios de la Torá.  Las niñas cumplen la mayoría de edad a los doce años Rituales
  • 38.  El matrimonio: se espera que los hombres y mujeres judíos se casen entre ellos, pues al no hacerlos se considera un rechazo a la religión, se casan bajo un palio (huppah), que simboliza el futuro hogar, el novio rompe una copa bajo sus pies como símbolo de la fragilidad de la vida.  El fallecimiento: el cadáver es lavado y envuelto en un lienzo. La familia guarda un luto por 7 días (no se realiza ningún negocio lucrativo ni se sale a la calle, los barones no se afeitan ni se cortan el pelo en esos días), los hijos del fallecido recitan el kadish una oración de duelo y de afirmación de la vida
  • 39.  El Talit: es el nombre del manto de oración utilizado por hombres y niños judíos. Se utiliza en la sinagoga, los flecos del Talit representan los 613 mandamientos encontrados en la Torá, además de tener bordados símbolos religiosos y escrituras en hebreo.  La kipá: pequeño gorrillo utilizado por hombres y niños judíos como símbolo de humildad ante dios, si la persona en muy religiosa lo usa todos los días, si no, solo los sábados en la sinagoga  La estrella de David: representa las 12 tribus de Israel, quedando en medio el espacio que representa el lugar central que tenía el tabernáculo entre las tribus. Símbolos
  • 40.  La menorá: es el candelabro de 7 brazos, cuyo origen proviene del antiguo testamento (Moisés recibió la orden de fabricar un candelabro de oro puro para colocar en el tabernáculo), el numero 7 representa la perfección de dios y la luz representa la perfecta y eterna luz de dios.  La mezuzá: es una caja hueca y alargada de unos 10cm, la cual en su interior contiene un rollo de pergamino con 2 oraciones, se colocan en las puertas de las casas de los judíos(para recordar la existencia de un único dios).
  • 41.  Beneficencia:  En los 10 mandamientos, se menciona que no robaras, y en los 13 principios dentro de los cuales se hace una promesa de recompensa siempre y cuando se obre bien, en el Torá se habla de no hacerle a tu prójimo lo que no te gustaría que te hicieran a ti, que no se debe maltratar al residente o forastero. Como se aplica atar vez de la religión los principios
  • 42.  No maleficencia:  no mataras (escrito en el Torá y es parte de lo 10 mandamientos)  No mentiras (parte de los 10 mandamientos)
  • 43.  Autonomía: no se puede aplicar porque.  -matrimonio: debe ser entre ellos.  -alimentación: no comer cualquier tipo de carne.  -Circuncisión: el recién nacido no puede decir que no a este ritual.
  • 44.  Justicia:  En sus 13 principios fundamentales encontramos el numero 11 los hombres serán recompensados por sus buenas obras y castigados por las malas, estos nos habla de que dios será el juez de nuestras acciones.
  • 45.  Se estima que actualmente hay 21.000 israelitas en Chile  La mayor concentración está en Santiago, existiendo comunidades en provincias con distintos grados de organización.  Los judíos en Chile se sienten acogidos por el país, ya que pueden desarrollar las actividades propias de su tradición y culto con normalidad (Yom Kipur y Rosh Hashaná o Año Nuevo) Numero de seguidores en chile
  • 46. Religión en la actualidad  Siguen manteniendo sus costumbres y respetando el pacto hecho con dios, estén en el lugar del mundo que estén mantienen sus creencias y efectúan sus rituales aun aquí en chile y otros países. (fiesta del holocausto)
  • 47. ¿Se puede aplicar en el mundo de hoy?  Todo dependerá del entorno y la tolerancia de cada persona.  La crianza.  Y la forma de ver la religión