SlideShare una empresa de Scribd logo
RELIGIONES
¿QUÉ ES RELIGIÓN?
• La religión es una fe; la devoción
por todo lo que se considera
sagrado. Se trata de un culto del ser
humano hacia entidades a las que se
atribuyen poderes sobrenaturales.
Como tal, la religión es la creencia a
través de la cual las personas buscan
una conexión con lo divino y lo
sobrenatural, así como cierto grado
de satisfacción espiritual mediante la
fe para superar el sufrimiento y
alcanzar la felicidad.
ETIMOLOGIA
• La etimología del término «religión» ha sido
debatida durante siglos debido a las dos
interpretaciones que se han sostenido que
además de ofrecer una propuesta acerca del
origen de la palabra, subrayan alguna actitud
religiosa.
• Antes de ser usada con un sentido relacionado
con las divinidades, el término «religión» o
«religioso» era utilizado para expresar un temor
o un escrúpulo supersticioso. Así consta en
textos de Julio César (De Bello Gallico VI 36)
y Tito Livio (Historia de Roma desde su
fundación IV 30).
• La primera interpretación relacionada con el
culto es la del orador latino Cicerón que en su
obra De natura deorum ofrece la siguiente
etimología: «Quienes se interesan en todas las
cosas relacionadas con el culto, las retoman
atentamente y como que las releen, son
llamados «religiosos» a partir de la
relectura».Esta etimología —filológicamente más
correcta— subraya la fidelidad a los deberes que
la persona religiosa contrae con la divinidad y
por tanto está más relacionada con la justicia.
• El fanatismo religioso es uno de los tipos
de fanatismo que más controversia ha generado a
través de la historia; en cuanto bajo esta se han llevado
a cabo conflictos bélicos, genocidios, asesinatos
y actos terroristas.
• Durante siglos, miles de hombres fanáticos se han
visto influenciados bajo las grandes religiones para así
llevar actos que van en contra de la propia religión lo
cual deja a ver que el individuo está actuando no
bajo fe, sino por pura obsesión.
• El fanático religioso se identifica con un individuo de
conducta ciega con una religión en particular, lo que le
lleva a provocar actos contra personas que no creen en
ésta mediante una lógica inflexible.
RELIGIONES EN EL
MUNDO
RELIGION EN EL PERU
• Raúl Porras Barrenechea, dijo que el peruano era probablemente el hombre más religioso del
mundo. Y es que en el territorio del Perú, como en otras partes del mundo, la religión ha jugado
un papel vital en el desarrollo social y cultural de las sociedades desde sus orígenes en los
Andes (12.000 a. C.), pasando por los procesos de gestación de su civilización (3.000 a. C.), la
formación política y cultural de las sociedades andinas prehispánicas, y finalmente, la
transformación religiosa a raíz de la caída del Imperio inca y la toma del poder por los españoles,
quienes impusieron el catolicismo.
ORDENES RELIGIOSAS EN EL PERÚ
DOMINICOS
• Llegaron al Perú en 1532.
Administraron el tribunal de la
Santa Inquisición, fundaron la
UNMSM en 1551. Fray Domingo de
Santo Tomás fue autor de la
“Primera Gramática o Arte de la
Lengua General de los Reinos del
Perú”, con un vocabulario quechua
anexo.
FRANCISCANOS
• Arribaron en 1532. Fue la orden con mayor número
de miembros en el Perú. Fundaron muchas misiones
en la selva central (Convenio de Ocopa).
MERCEDARIOS
Llegaron en
1533. Fueron
criticados por
su excesiva
acumulación
de bienes
materiales.
AGUSTINOS
Llegaron al
Perú en 1551.
JESUITAS
Arribaron al Perú en 1568. Desarrollaron una intensa
labor educativa a través de los colegios especiales
para caciques, apoyándose en una poderosa
maquinaria económica que los llevó a convertirse en
los propietarios de las mejores haciendas costeñas..
Fueron expulsados por Carlos III de Borbón en 1767,
durante el gobierno del Virrey Manuel Amat y Juniet.
PRINCIPALES RELIGIONES
NATIVAS DEL CONTINENTE
AFRICANO
RELIGIÓN EGIPCIA
• La religión del Antiguo Egipto era un complejo sistema de
creencias politeístas y rituales que formaban parte integral
de la sociedad egipcia antigua. Se centraba en la interacción
de los egipcios con varias deidades quienes se creían en
control de las fuerzas y elementos de la naturaleza. Las
prácticas de la religión egipcia eran esfuerzos para proveer
a los dioses y ganar su favor. La práctica formal religiosa se
centró en el faraón, rey de Egipto, quien se creía poseía un
poder divino por virtud de su posición. Éste actuaba como
intermediario entre su gente y los dioses y estaba obligado
a sostener a los dioses a través de rituales y ofrendas para
que mantuvieran el orden universal. El Estado dedicaba
gran cantidad de recursos para los rituales y la construcción
de templos.
KIMBAGUISMO
 El kimbanguismo o Iglesia de Jesucristo en la tierra
de acuerdo con el profeta Simon Kimbangu (EJCSK)
es una cristiana Chiesa nació en el Congo , donde
fue fundada por el profeta Simon Kimbangu ( 1889 -
de 1951 ).
 Predica el amor al prójimo, la obediencia a las leyes
divinas y la práctica de buenas obras, preceptos
sintetizados por la divisa Bolingo - Mibeko - Misala.
Proscribe las bebidas alcohólicas, el baile, las
drogas, el tabaco, la poligamia, el adulterio, la
fornicación y el consumo de carne de cerdo.
VUDÚ
El vudú es una religión originaria de África Occidental,
donde actualmente sigue siendo practicada por miembros
de las etnias Ewe, kabve, Mina y Fon de Togo y Benín.
Dentro de la sociedad vudú, no hay accidentes. Los
practicantes del vudú creen que nada tiene una vida
propia. De aquí viene la propia palabra vudú: "vous deux",
ustedes dos, tú también. El universo es todo uno. Cada
cosa afecta a algo más. Los científicos lo saben.
La Naturaleza lo sabe. Muchos espiritistas están de
acuerdo en que no estamos separados, todos servimos
como partes de un todo. Así que, en esencia, lo que haces
a otro, te haces a ti, porque tú eres el otro. Vú Dú = Mírate.
RELIGIÓN SERER
• El pueblo serer son reconocidos como los habitantes
más antiguos de la Senegambia.
• Cree en una deidad suprema universal, llamado
"Rog", también llamado "Rog Sene" (Rog La
Inmensidad). Sus elaboradas tradiciones religiosas
con diversas dimensiones de la vida y la muerte, la
cosmología, astronomía, el simbolismo, poemas,
cantos antiguos, etc. dioses y diosas menores
incluyen a la diosa "Mendis" (diosa del río), el dios
"Thiorak" o "Tulrakh" (dios de la Riqueza) y El dios
Taahkarr o "Takhar" (dios de la Justicia o venganza).
YORUBA
 Los yoruba constituyen un gran grupo
etnolingüístico del oeste africano.
 Según Kola Abimbola, los yoruba han
desarrollado una robusta cosmología. En
resumen, sostiene que todos los seres humanos
poseen lo que se conoce como "Ayanmo"
(destino, destino) y se espera que finalmente se
conviertan en uno en el espíritu con Olodumare
(Olorun, el creador divino y la fuente de toda la
energía). Olorun se cree alejado de la vida
cotidiana de la gente, pero los yoruba ven
paralelos entre Olorun, el Rey de los Cielos, y
su gobernante tradicional, el rey del
mundo. Además, los pensamientos y acciones
de cada persona en Ayé (el reino físico / vida)
interactúan con todos los demás seres vivos,
incluyendo la Tierra misma.
RELIGION ODANI
 Es el nombre de las creencias religiosas
tradicionales y prácticas de la
población Igbo de África occidental. Odinani
es una fe monoteísta, con Chukwu ( "gran
espíritu"), que, según la mitología creó el
mundo y todo lo que contiene, como el dios
supremo se asocia con todas las cosas en
la Tierra. Chukwu representa lo desconocido,
infinitamente poderoso, indefinible, deidad
absoluta que abarca todo en el
espacio universal. Las encarnaciones de
Chukwu son llamadas Alusi. Alusi (también
Arusi o Arushi) son deidades menores, cada
uno con sus propios fines específicos. Muchos
otros espíritus y los demonios existen en la
creencia Odinani y el folclore.
PRINCIPALES RELIGIONES
NATIVAS DEL CONTINENTE
ASIÁTICO
TAOÍSMO
 El Taoísmo establece la existencia de tres fuerzas: una
pasiva, otra activa y una tercera, conciliadora. Las dos
primeras se oponen y complementan simultáneamente
entre sí, es decir que son interdependientes de manera
absoluta y funcionan como una unidad. Son el yin (fuerza
pasiva/sutil, femenina, húmeda...) y el yang (fuerza
activa/concreta, masculina, seca...). La tercera fuerza es el
tao, o fuerza superior que las contiene. (Véase yin-yang).
 El significado más antiguo que existe sobre el tao dice: «Yi
yin, yi yang, zhè wei tao», es decir, "un aspecto yin, un
aspecto yang, eso es el tao".
ISLAM
• Es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma de fe se
basa en el libro del Corán, el cual establece como premisa
fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y
que Mahoma es el último mensajero de Alá». La palabra árabe
Allah, hispanizada como Alá, significa ‘Dios’ y su etimología es la
misma de la palabra semítica El, con la que se nombra a Dios en
la Biblia. Los eruditos islámicos definen al islam como: «La
sumisión a Dios el Altísimo a través del monoteísmo, la obediencia
y el abandono de la idolatría». Los seguidores del islam se
denominan musulmanes. Creen que Mahoma es el último de los
profetas enviados por Dios y sello de la Profecía. El libro sagrado
del islam es el Corán, que según los musulmanes fue dictado por
Alá a Mahoma a través de Yibril.
BUDISMO
El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas
difundidas por su fundador Siddhartha Gautama, alrededor
del siglo V a. e. c. en el noreste de la India.
El budismo, es una «doctrina filosófica y religiosa» no
teísta perteneciente a la familia dhármica y, según el
vedismo, de tipo nástika. Comprende una variedad de
tradiciones, creencias y prácticas espirituales
principalmente atribuibles a Buda Gautama. El budismo se
originó en la India, desde donde se extendió en gran parte
del este de Asia, si bien declinó su práctica en este país
durante la Edad Media. Existen dos ramas principales del
budismo: Theravada (Escuela de los Ancianos) y
Mahāyāna (El Gran Camino).
HINDUISMO
El hinduismo es la tradición religiosa predominante del
subcontinente indio, principalmente en países como
India y Nepal. Con más de mil millones de fieles, es la
tercera religión más extendida en el mundo, tras el
cristianismo y el islam.
Surgió en la India hacia el 1750 a.C. Carece de un único
fundador, como así también de profetas o de una
estructura institucional. Se estima que los pueblos arios
que invadieron la India, trajeron en su cultura a los
primeros dioses.
KRISHNAVISHNÚHANUMAN
BRAHMASHIVAGANESHA
CRISTIANISMO
Es una religión abrahámica monoteísta basada en la
vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret,
presentadas en el canon bíblico que recoge tanto el
Antiguo como el Nuevo Testamento. Los cristianos creen
que Jesús es el hijo de Dios, así como el Mesías (o
Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento, que murió
crucificado para la redención de los pecados del género
humano, y que resucitó al tercer día.
El cristianismo tiene su origen histórico en
el judaísmo del Segundo Templo de comienzos de la era
actual.
EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO EN EL MUNDO
PRINCIPALES RELIGIONES
NATIVAS DEL CONTINENTE
EUROPEO
ANGLICANISMO
 Doctrina religiosa cristiana, con elementos del catolicismo y de
la reforma protestante, que tuvo su origen en las ideas del rey
inglés Enrique VIII en el siglo xvi; se caracteriza por creer que
la fe sola justifica al hombre, siendo su única fuente la Biblia
interpretada por la razón individual; no reconoce la autoridad
del Papa de Roma, exige que los obispos sean los que
ordenen al clero y autoriza a los pastores a contraer
matrimonio.
 El Anglicanismo conservó inicialmente su constitución y sus
dogmas católicos. Luego recibió la influencia del luteranismo y
del calvinismo, siendo esta última la que se aceptó como
fundamento. Permite el matrimonio de los sacerdotes y ha
conservado los títulos de la jerarquía católica.
LUTERANISMO
• Es la creencia religiosa sostenida por las sectas protestantes más antiguas y numerosas de
Europa. Fue fundada por el reformador de Wittenberg, Martín Lutero. El término
“luteranismo” fue acuñado por sus opositores durante la disputa de Leipzig en 1519, y
después recibió prevalencia universal. Lutero prefería el nombre de “evangélica”, y
actualmente se conoce la secta como “Iglesia Evangélica Luterana”. En Alemania, donde los
reformadores y los luteranos se reunieron, desde 1817, se ha abandonado el título de
“luterana”, y se le nombra “Evangélica” o “Evangélica Unida”.
MITOLOGIA NORDICA
• La mitología nórdica, germánica o
escandinava comprende la religión,
creencias y leyendas de los pueblos
escandinavos germanos incluyendo
aquellos que se asentaron en
Islandia, Britania, Galia e Hispania,
donde las fuentes escritas de la
mitología nórdica fueron reunidas.
Es la versión mejor preservada de la
antigua mitología germana, común
a todos los pueblos germanos. La
mitología germana, a su vez, ha
evolucionado de una mitología
indoeuropea que era más
temprana.
MITOLOGÍA CELDA
• La mitología celta es conocida por una
serie de relatos de la religión de los celtas
durante la edad de hierro. Al igual que
otras culturas indoeuropeas durante este
periodo, los primeros celtas mantuvieron
una mitología politeísta y una estructura
religiosa. Entre el pueblo celta en
estrecho contacto con Roma, como los
galos y los celtíberos, esta mitología no
sobrevivió al imperio romano, debido a
su subsecuente conversión al cristianismo
y a la pérdida de sus idiomas originales,
aunque irónicamente fue a través de
fuentes romanas y cristianas,
contemporáneas, que conocemos
detalles sobre sus creencias.
ATEÍSMO
• El ateísmo es el rechazo a la creencia en la
existencia de una o más deidades. En
sentido estricto, es la postura expresa en la
que no existe ningún dios. En un sentido
más amplio, es la ausencia de creencia en
que exista alguna deidad. Se opone al
teísmo, que en su forma más general es la
creencia en la existencia de al menos una
deidad.
RELIGIONES NATIVAS DEL
CONTINENTE AMERICANO
RELIGION MAYA
• La religión maya es una religión precolombina
que estaba firmemente unida a la ideología
reinante, de manera que dedicara esta a la
veneración de los dioses. La religión se
preocupaba de entender el porqué de las cosas
lo que nos lleva a definirla como una especie de
filosofía precursora de la ciencia moderna. Así
pues, no se pueden concebir por separado los
descubrimientos científicos mayas, la ideología,
y la religión, ya que todas tienen, aunque sea en
un inicio, su origen en la fe y la creencia.
MITOLOGIA APACHE
• La mitología Apache habla de dos héroes
mitológicos. Uno es el del sol/calor, frente a los
monstruos asesinos, el segundo es la del
agua/la luna/ y el trueno, hijo del Agua, Nacido
fuera del agua, que es perjudicial para los seres
humanos. Otras leyendas hablan de un juego de
pelota secreto en el que los animales buenos y
malos jugaban para decidir si el mundo debería
permanecer en la oscuridad eterna o entrar en
un nuevo amanecer. Ocupa un lugar importante
las leyendas del coyote y la de triksteris. Los
Indios navajos, apaches occidentales, jicarilla y
Lipanes tienen sus antecedentes legislativos, sin
embargo, esto no incluye a los Chiricahuas y los
Mezcaleros.
La santería o Regla de Osha-Ifá es un conjunto de
sistemas religiosos que funden creencias católicas con la
cultura tradicional yoruba. Es, por lo tanto, una creencia
religiosa surgida de un sincretismo de elementos europeos
y africanos.
La santería fue practicada por los antiguos esclavos negros
y sus descendientes en Cuba, Puerto Rico, República
Dominicana, Panamá, Venezuela, Brasil, Colombia y
lugares con gran población hispana en Estados Unidos de
América (Florida, Nueva York, San Francisco, Nueva
Orleans, Los Ángeles, Miami y San Diego).
SATANISMO LAVEYANO
• El Satanismo LaVeyano es un nuevo movimiento religioso fundado en 1966 por
el autor ocultista estadounidense Anton Szandor LaVey. A grandes rasgos (y a
modo introductorio), su filosofía básica está cimentada en el individualismo y el
egoísmo, promoviendo así una búsqueda epicúrea de la indulgencia carnal. Su
código ético está basado en la ley del talión. El Satanismo LaVeyano está a
favor del darwinismo social y tiene una cosmovisión naturalista, considerando al
ser humano como un animal (más desarrollado que los otros), pero que al fin del
cabo existe en un universo amoral caracterizado por la competencia permanente
por la supervivencia y el bienestar.
• La cosmovisión anteriormente descrita se desprende del hecho de que el
Satanismo LaVeyano es intrínsecamente materialista; por ende es una religión
atea y rechaza la creencia en seres sobrenaturales. Sus practicantes no creen
que Satanás sea una entidad metafísica real; más bien consideran que, como
figura mítica, se erige como un arquetipo positivo que representa el orgullo, la
carnalidad y la búsqueda del conocimiento.
RELIGION INCAICA
• Los incas adoraban al dios sol al que llamaban Inti, así como a la luna y a los fenómenos naturales.
• La cosmovisión andina fue de carácter politeísta, animista y totémica. En los andes vivieron gran cantidad de creencias, cada cual con un
componente étnico. Se creía en la existencia de tres mundos: superior (Hanan Pacha), medio (Kay Pacha) e inferior (Uku Pacha); y en un
dios creador Viracocha.
• El culto quechua, era presidido por el Inca, considerado hijo del sol y asistido por los siguientes personajes:
• El Sumo sacerdote inca, llamado Willaq-Uma o Huíllac-Uma (en quechua: “cabeza de los presagiadores o adivinos”), tenía entre sus
funciones: presidir las ceremonias religiosas, velar por la ortodoxia del culto, aconsejar al Inca, etc.
• Las acllas: fueron mujeres separadas de sus familias y dadas como tributo por las diversas regiones del Tahuantinsuyo. Por lo general
realizaban labores al servicio del Estado y la religión. Vivían en los Acllahuasi, edificios ubicados en diferentes regiones del Perú. Destacan
los Acllahuasi del Cuzco y de Pachacamac.
COSMOVISIÓN INCA
• Los Incas tenían una manera propia de ver al
mundo, una forma propia de dar respuestas a las
interrogantes que el hombre se plantea. Es
evidente que la concepción de los Incas, fue
producto de un largo proceso de evolución del
pensamiento que el hombre andino realizó desde
los comienzos mismos del período formativo. Fue
una concepción propia y diferente a la de los
europeos, con lo cual enfocó y entendió su
mundo y marcó su proceder, su conducta e
imprimió su sello en las relaciones sociales que
establecieron los hombres andinos.
• HANAN PACHA O EL MUNDO DE ARRIBA
(dioses como el sol, la luna, el rayo, las estrellas,
el Arco Iris)
• KAY PACHA O EL MUNDO DE AQUÍ (hombres,
animales y plantas)
• HURIN PACHA O EL MUNDO DE ABAJO
(muertos , espíritus y las enfermedades).
PRINCIPALES DIOSES
PRINCIPALES RELIGIONES
NATIVAS DEL CONTINENTE
OCEÁNICO
EL TOTEMISMO
• El totemismo es un concepto antropológico que
designa una relación con la naturaleza, un
complejo sistema de ideas, símbolos o prácticas
entre un individuo o un grupo social y un animal o
incluso un objeto manual.
• Comprende las relaciones idealmente postuladas
entre dos series, una de ellas natural y la otra,
cultural. Encontramos al totemismo en América y
Oceanía, y al parecer es una creencia inherente al
hombre primitivo más que una difusión global
transmitida entre culturas y etnias. El tótem es un
ser animado o inanimado del cual un grupo de
personas dice y cree descender.
LOS BARUYA
• El sol es considerado padre de todos los baruya, y Venus
como la madre. El fuego, por ejemplo, significa la
presencia del sol; por lo que cuando una joven da a un
hombre que no sea familiar suyo comida que ella misma
ha elaborado, está dando a entender su consentimiento
para tener relaciones sexuales.
• Para los baruya el semen es el motor de la vida y de la
fuerza." Cabe añadir que en un intento de hacer
partícipes también a las mujeres en la vida, consideraron
que la leche materna vendría a ser una transformación
del semen.
LOS TSEMBAGA
Los tsembaga maring de Papúa-Nueva Guinea son
horticultores y porcinocultores, como los baruya, y han
desarrollado una serie de ceremonias dedicadas a los
antepasados, ávidos de ofrendas de carne de cerdo,
que tienen que ver directamente con la ecología y el
control grupal sobre el territorio, La gran ceremonia se
denomina kaiko y se realiza cuando las piaras, al
cuidado de las mujeres, son lo suficientemente
voluminosas como para resultar excesivamente
competitivas con los humanos. Este Lipso de tiempo
coincide con el ciclo de 1 2 a 20 anos que tarda el
bosque en regenerarse y ser apto para la horticultura.
NUWAUBIANISMO
• Es una secta religiosa que se deriva de la
Nación del Islam y de los musulmanes
negros. Fue fundada porDwight York,
músico, escritor y líder nacionalista
afroamericano condenado por abuso sexual
infantil, quien también es su dios y la
reencarnación de Melquisedec, el arcángel
Gabriel y Jesús. Además, creen que los
blancos han hechizado a los negros para
mantenerlos sumidos en la ignorancia.
LA RELIGIÓN MARADONIANA
Presente en más de 60 países, la religión
cuenta con más de 80 mil fieless, entre los
cuales, se dice, destacan Michael Owen,
Ronaldinho y Juan Román Riquelme. La
única finalidad de la iglesia maradoniana es
tomar como religión y dogma todo lo que
haga o diga Maradona. Ya se han celebrado
algunos matrimonios en sus sedes.
RELIGION JEDI
• Religión reciente y claramente
basada en la saga de la Guerra de
las Galaxias. Cuenta con un código
que todo Jedi debe aprender pues
contiene la información necesaria
para permanecer en el lado
luminoso de la Fuerza. Tiene una
gran cantidad de adeptos en
Inglaterra y Nueva Zelanda.
GRACIAS
PINK FLOID

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católicaCatecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católicaAngelica Delgado
 
Espiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequistaEspiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequista
Liliana Coronel
 
Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia clasesteologia
 
4. la sacrosanctum concilium ad extra
4.  la sacrosanctum concilium ad extra4.  la sacrosanctum concilium ad extra
4. la sacrosanctum concilium ad extra
Miguel Vargas
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
Yolanda Moral
 
Rito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosRito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultos
EmanuelEstrada
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
CARLOS MASSUH
 
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología ¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
El Sacramento de la Confirmación
El Sacramento de la ConfirmaciónEl Sacramento de la Confirmación
El Sacramento de la Confirmación
Javier Guarin Pinto
 
San Pablo
San PabloSan Pablo
San Pablo
Diffusor Fidei
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaHumberto Corrales
 
Evangelismo caracteristicas y diferencias
Evangelismo caracteristicas y diferenciasEvangelismo caracteristicas y diferencias
Evangelismo caracteristicas y diferencias
isabellafolmann
 
Las Sagradas Escrituras
Las Sagradas EscriturasLas Sagradas Escrituras
Las Sagradas EscriturasJuan Pena
 
El magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesiaEl magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesia
Alain Montalvo Salazar
 
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristiaDiapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Dairo Alexander Aguirre Carvajal
 
Mariologia
MariologiaMariologia
Mariologiammis
 
IGMR Misal Romano
IGMR Misal RomanoIGMR Misal Romano
IGMR Misal Romano
clasesteologia
 

La actualidad más candente (20)

Catecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católicaCatecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católica
 
Espiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequistaEspiritualidad del-catequista
Espiritualidad del-catequista
 
Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia
 
4. la sacrosanctum concilium ad extra
4.  la sacrosanctum concilium ad extra4.  la sacrosanctum concilium ad extra
4. la sacrosanctum concilium ad extra
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
 
Rito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosRito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultos
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología ¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
 
El Sacramento de la Confirmación
El Sacramento de la ConfirmaciónEl Sacramento de la Confirmación
El Sacramento de la Confirmación
 
San Pablo
San PabloSan Pablo
San Pablo
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la Eucaristía
 
Evangelismo caracteristicas y diferencias
Evangelismo caracteristicas y diferenciasEvangelismo caracteristicas y diferencias
Evangelismo caracteristicas y diferencias
 
Las Sagradas Escrituras
Las Sagradas EscriturasLas Sagradas Escrituras
Las Sagradas Escrituras
 
Expansión del cristianismo
Expansión del cristianismoExpansión del cristianismo
Expansión del cristianismo
 
El magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesiaEl magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesia
 
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristiaDiapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
 
Mariologia
MariologiaMariologia
Mariologia
 
IGMR Misal Romano
IGMR Misal RomanoIGMR Misal Romano
IGMR Misal Romano
 
La teología como estudio de dios
La teología como estudio de diosLa teología como estudio de dios
La teología como estudio de dios
 
24. eucaristía
24. eucaristía24. eucaristía
24. eucaristía
 

Similar a Religiones

Grandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundoGrandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundo
Pedronel ocoro h.
 
LA RELIGION las 5 mas importantes
LA RELIGION las 5 mas importantesLA RELIGION las 5 mas importantes
LA RELIGION las 5 mas importantes
holgerpolanco
 
1 religiones.pptx
1 religiones.pptx1 religiones.pptx
1 religiones.pptx
Gaston Agreda
 
principales relig resum.pptx
principales relig resum.pptxprincipales relig resum.pptx
principales relig resum.pptx
Gaston Agreda
 
Trabajo Marife Rtf
Trabajo Marife RtfTrabajo Marife Rtf
Trabajo Marife Rtf
willi92
 
historiadelareligion.pptx
historiadelareligion.pptxhistoriadelareligion.pptx
historiadelareligion.pptx
OvidioDiaz3
 
historiadelareligion.pptx
historiadelareligion.pptxhistoriadelareligion.pptx
historiadelareligion.pptx
OvidioDiaz3
 
La religion carlos peña 1002
La religion carlos peña 1002La religion carlos peña 1002
La religion carlos peña 1002
carlosfpn
 
Pinceladas Grandes Religiones
Pinceladas Grandes ReligionesPinceladas Grandes Religiones
Pinceladas Grandes Religionesestambul03
 
Pinceladas Grandes Religiones.
Pinceladas Grandes Religiones.Pinceladas Grandes Religiones.
Pinceladas Grandes Religiones.estambul03
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
Karen Castillo
 
La religion.
La religion.La religion.
La religion.
Lina Restrepo
 
Religiones presentacion corregida
Religiones presentacion corregidaReligiones presentacion corregida
Religiones presentacion corregida
Marvin Diaz
 
Religiones del mundo.pps
Religiones del mundo.ppsReligiones del mundo.pps
Religiones del mundo.pps
estambul03
 
Religiones del mundo.pps
Religiones del mundo.ppsReligiones del mundo.pps
Religiones del mundo.pps
estambul03
 

Similar a Religiones (20)

Grandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundoGrandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundo
 
Elarboldelasreligiones
ElarboldelasreligionesElarboldelasreligiones
Elarboldelasreligiones
 
Juanma
JuanmaJuanma
Juanma
 
Historia de la religion
Historia de la religionHistoria de la religion
Historia de la religion
 
LA RELIGION las 5 mas importantes
LA RELIGION las 5 mas importantesLA RELIGION las 5 mas importantes
LA RELIGION las 5 mas importantes
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
1 religiones.pptx
1 religiones.pptx1 religiones.pptx
1 religiones.pptx
 
principales relig resum.pptx
principales relig resum.pptxprincipales relig resum.pptx
principales relig resum.pptx
 
Trabajo Marife Rtf
Trabajo Marife RtfTrabajo Marife Rtf
Trabajo Marife Rtf
 
historiadelareligion.pptx
historiadelareligion.pptxhistoriadelareligion.pptx
historiadelareligion.pptx
 
historiadelareligion.pptx
historiadelareligion.pptxhistoriadelareligion.pptx
historiadelareligion.pptx
 
Las religiones monoteistas
Las religiones monoteistasLas religiones monoteistas
Las religiones monoteistas
 
La religion carlos peña 1002
La religion carlos peña 1002La religion carlos peña 1002
La religion carlos peña 1002
 
Pinceladas Grandes Religiones
Pinceladas Grandes ReligionesPinceladas Grandes Religiones
Pinceladas Grandes Religiones
 
Pinceladas Grandes Religiones.
Pinceladas Grandes Religiones.Pinceladas Grandes Religiones.
Pinceladas Grandes Religiones.
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
La religion.
La religion.La religion.
La religion.
 
Religiones presentacion corregida
Religiones presentacion corregidaReligiones presentacion corregida
Religiones presentacion corregida
 
Religiones del mundo.pps
Religiones del mundo.ppsReligiones del mundo.pps
Religiones del mundo.pps
 
Religiones del mundo.pps
Religiones del mundo.ppsReligiones del mundo.pps
Religiones del mundo.pps
 

Último

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 

Último (13)

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 

Religiones

  • 2. ¿QUÉ ES RELIGIÓN? • La religión es una fe; la devoción por todo lo que se considera sagrado. Se trata de un culto del ser humano hacia entidades a las que se atribuyen poderes sobrenaturales. Como tal, la religión es la creencia a través de la cual las personas buscan una conexión con lo divino y lo sobrenatural, así como cierto grado de satisfacción espiritual mediante la fe para superar el sufrimiento y alcanzar la felicidad.
  • 3. ETIMOLOGIA • La etimología del término «religión» ha sido debatida durante siglos debido a las dos interpretaciones que se han sostenido que además de ofrecer una propuesta acerca del origen de la palabra, subrayan alguna actitud religiosa. • Antes de ser usada con un sentido relacionado con las divinidades, el término «religión» o «religioso» era utilizado para expresar un temor o un escrúpulo supersticioso. Así consta en textos de Julio César (De Bello Gallico VI 36) y Tito Livio (Historia de Roma desde su fundación IV 30). • La primera interpretación relacionada con el culto es la del orador latino Cicerón que en su obra De natura deorum ofrece la siguiente etimología: «Quienes se interesan en todas las cosas relacionadas con el culto, las retoman atentamente y como que las releen, son llamados «religiosos» a partir de la relectura».Esta etimología —filológicamente más correcta— subraya la fidelidad a los deberes que la persona religiosa contrae con la divinidad y por tanto está más relacionada con la justicia.
  • 4.
  • 5.
  • 6. • El fanatismo religioso es uno de los tipos de fanatismo que más controversia ha generado a través de la historia; en cuanto bajo esta se han llevado a cabo conflictos bélicos, genocidios, asesinatos y actos terroristas. • Durante siglos, miles de hombres fanáticos se han visto influenciados bajo las grandes religiones para así llevar actos que van en contra de la propia religión lo cual deja a ver que el individuo está actuando no bajo fe, sino por pura obsesión. • El fanático religioso se identifica con un individuo de conducta ciega con una religión en particular, lo que le lleva a provocar actos contra personas que no creen en ésta mediante una lógica inflexible.
  • 8. RELIGION EN EL PERU • Raúl Porras Barrenechea, dijo que el peruano era probablemente el hombre más religioso del mundo. Y es que en el territorio del Perú, como en otras partes del mundo, la religión ha jugado un papel vital en el desarrollo social y cultural de las sociedades desde sus orígenes en los Andes (12.000 a. C.), pasando por los procesos de gestación de su civilización (3.000 a. C.), la formación política y cultural de las sociedades andinas prehispánicas, y finalmente, la transformación religiosa a raíz de la caída del Imperio inca y la toma del poder por los españoles, quienes impusieron el catolicismo.
  • 9. ORDENES RELIGIOSAS EN EL PERÚ DOMINICOS • Llegaron al Perú en 1532. Administraron el tribunal de la Santa Inquisición, fundaron la UNMSM en 1551. Fray Domingo de Santo Tomás fue autor de la “Primera Gramática o Arte de la Lengua General de los Reinos del Perú”, con un vocabulario quechua anexo. FRANCISCANOS • Arribaron en 1532. Fue la orden con mayor número de miembros en el Perú. Fundaron muchas misiones en la selva central (Convenio de Ocopa). MERCEDARIOS Llegaron en 1533. Fueron criticados por su excesiva acumulación de bienes materiales. AGUSTINOS Llegaron al Perú en 1551. JESUITAS Arribaron al Perú en 1568. Desarrollaron una intensa labor educativa a través de los colegios especiales para caciques, apoyándose en una poderosa maquinaria económica que los llevó a convertirse en los propietarios de las mejores haciendas costeñas.. Fueron expulsados por Carlos III de Borbón en 1767, durante el gobierno del Virrey Manuel Amat y Juniet.
  • 10. PRINCIPALES RELIGIONES NATIVAS DEL CONTINENTE AFRICANO
  • 11. RELIGIÓN EGIPCIA • La religión del Antiguo Egipto era un complejo sistema de creencias politeístas y rituales que formaban parte integral de la sociedad egipcia antigua. Se centraba en la interacción de los egipcios con varias deidades quienes se creían en control de las fuerzas y elementos de la naturaleza. Las prácticas de la religión egipcia eran esfuerzos para proveer a los dioses y ganar su favor. La práctica formal religiosa se centró en el faraón, rey de Egipto, quien se creía poseía un poder divino por virtud de su posición. Éste actuaba como intermediario entre su gente y los dioses y estaba obligado a sostener a los dioses a través de rituales y ofrendas para que mantuvieran el orden universal. El Estado dedicaba gran cantidad de recursos para los rituales y la construcción de templos.
  • 12. KIMBAGUISMO  El kimbanguismo o Iglesia de Jesucristo en la tierra de acuerdo con el profeta Simon Kimbangu (EJCSK) es una cristiana Chiesa nació en el Congo , donde fue fundada por el profeta Simon Kimbangu ( 1889 - de 1951 ).  Predica el amor al prójimo, la obediencia a las leyes divinas y la práctica de buenas obras, preceptos sintetizados por la divisa Bolingo - Mibeko - Misala. Proscribe las bebidas alcohólicas, el baile, las drogas, el tabaco, la poligamia, el adulterio, la fornicación y el consumo de carne de cerdo.
  • 13. VUDÚ El vudú es una religión originaria de África Occidental, donde actualmente sigue siendo practicada por miembros de las etnias Ewe, kabve, Mina y Fon de Togo y Benín. Dentro de la sociedad vudú, no hay accidentes. Los practicantes del vudú creen que nada tiene una vida propia. De aquí viene la propia palabra vudú: "vous deux", ustedes dos, tú también. El universo es todo uno. Cada cosa afecta a algo más. Los científicos lo saben. La Naturaleza lo sabe. Muchos espiritistas están de acuerdo en que no estamos separados, todos servimos como partes de un todo. Así que, en esencia, lo que haces a otro, te haces a ti, porque tú eres el otro. Vú Dú = Mírate.
  • 14. RELIGIÓN SERER • El pueblo serer son reconocidos como los habitantes más antiguos de la Senegambia. • Cree en una deidad suprema universal, llamado "Rog", también llamado "Rog Sene" (Rog La Inmensidad). Sus elaboradas tradiciones religiosas con diversas dimensiones de la vida y la muerte, la cosmología, astronomía, el simbolismo, poemas, cantos antiguos, etc. dioses y diosas menores incluyen a la diosa "Mendis" (diosa del río), el dios "Thiorak" o "Tulrakh" (dios de la Riqueza) y El dios Taahkarr o "Takhar" (dios de la Justicia o venganza).
  • 15. YORUBA  Los yoruba constituyen un gran grupo etnolingüístico del oeste africano.  Según Kola Abimbola, los yoruba han desarrollado una robusta cosmología. En resumen, sostiene que todos los seres humanos poseen lo que se conoce como "Ayanmo" (destino, destino) y se espera que finalmente se conviertan en uno en el espíritu con Olodumare (Olorun, el creador divino y la fuente de toda la energía). Olorun se cree alejado de la vida cotidiana de la gente, pero los yoruba ven paralelos entre Olorun, el Rey de los Cielos, y su gobernante tradicional, el rey del mundo. Además, los pensamientos y acciones de cada persona en Ayé (el reino físico / vida) interactúan con todos los demás seres vivos, incluyendo la Tierra misma.
  • 16. RELIGION ODANI  Es el nombre de las creencias religiosas tradicionales y prácticas de la población Igbo de África occidental. Odinani es una fe monoteísta, con Chukwu ( "gran espíritu"), que, según la mitología creó el mundo y todo lo que contiene, como el dios supremo se asocia con todas las cosas en la Tierra. Chukwu representa lo desconocido, infinitamente poderoso, indefinible, deidad absoluta que abarca todo en el espacio universal. Las encarnaciones de Chukwu son llamadas Alusi. Alusi (también Arusi o Arushi) son deidades menores, cada uno con sus propios fines específicos. Muchos otros espíritus y los demonios existen en la creencia Odinani y el folclore.
  • 17. PRINCIPALES RELIGIONES NATIVAS DEL CONTINENTE ASIÁTICO
  • 18. TAOÍSMO  El Taoísmo establece la existencia de tres fuerzas: una pasiva, otra activa y una tercera, conciliadora. Las dos primeras se oponen y complementan simultáneamente entre sí, es decir que son interdependientes de manera absoluta y funcionan como una unidad. Son el yin (fuerza pasiva/sutil, femenina, húmeda...) y el yang (fuerza activa/concreta, masculina, seca...). La tercera fuerza es el tao, o fuerza superior que las contiene. (Véase yin-yang).  El significado más antiguo que existe sobre el tao dice: «Yi yin, yi yang, zhè wei tao», es decir, "un aspecto yin, un aspecto yang, eso es el tao".
  • 19. ISLAM • Es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma de fe se basa en el libro del Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá». La palabra árabe Allah, hispanizada como Alá, significa ‘Dios’ y su etimología es la misma de la palabra semítica El, con la que se nombra a Dios en la Biblia. Los eruditos islámicos definen al islam como: «La sumisión a Dios el Altísimo a través del monoteísmo, la obediencia y el abandono de la idolatría». Los seguidores del islam se denominan musulmanes. Creen que Mahoma es el último de los profetas enviados por Dios y sello de la Profecía. El libro sagrado del islam es el Corán, que según los musulmanes fue dictado por Alá a Mahoma a través de Yibril.
  • 20. BUDISMO El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su fundador Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. e. c. en el noreste de la India. El budismo, es una «doctrina filosófica y religiosa» no teísta perteneciente a la familia dhármica y, según el vedismo, de tipo nástika. Comprende una variedad de tradiciones, creencias y prácticas espirituales principalmente atribuibles a Buda Gautama. El budismo se originó en la India, desde donde se extendió en gran parte del este de Asia, si bien declinó su práctica en este país durante la Edad Media. Existen dos ramas principales del budismo: Theravada (Escuela de los Ancianos) y Mahāyāna (El Gran Camino).
  • 21. HINDUISMO El hinduismo es la tradición religiosa predominante del subcontinente indio, principalmente en países como India y Nepal. Con más de mil millones de fieles, es la tercera religión más extendida en el mundo, tras el cristianismo y el islam. Surgió en la India hacia el 1750 a.C. Carece de un único fundador, como así también de profetas o de una estructura institucional. Se estima que los pueblos arios que invadieron la India, trajeron en su cultura a los primeros dioses.
  • 23. CRISTIANISMO Es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, presentadas en el canon bíblico que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento. Los cristianos creen que Jesús es el hijo de Dios, así como el Mesías (o Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento, que murió crucificado para la redención de los pecados del género humano, y que resucitó al tercer día. El cristianismo tiene su origen histórico en el judaísmo del Segundo Templo de comienzos de la era actual.
  • 26. ANGLICANISMO  Doctrina religiosa cristiana, con elementos del catolicismo y de la reforma protestante, que tuvo su origen en las ideas del rey inglés Enrique VIII en el siglo xvi; se caracteriza por creer que la fe sola justifica al hombre, siendo su única fuente la Biblia interpretada por la razón individual; no reconoce la autoridad del Papa de Roma, exige que los obispos sean los que ordenen al clero y autoriza a los pastores a contraer matrimonio.  El Anglicanismo conservó inicialmente su constitución y sus dogmas católicos. Luego recibió la influencia del luteranismo y del calvinismo, siendo esta última la que se aceptó como fundamento. Permite el matrimonio de los sacerdotes y ha conservado los títulos de la jerarquía católica.
  • 27. LUTERANISMO • Es la creencia religiosa sostenida por las sectas protestantes más antiguas y numerosas de Europa. Fue fundada por el reformador de Wittenberg, Martín Lutero. El término “luteranismo” fue acuñado por sus opositores durante la disputa de Leipzig en 1519, y después recibió prevalencia universal. Lutero prefería el nombre de “evangélica”, y actualmente se conoce la secta como “Iglesia Evangélica Luterana”. En Alemania, donde los reformadores y los luteranos se reunieron, desde 1817, se ha abandonado el título de “luterana”, y se le nombra “Evangélica” o “Evangélica Unida”.
  • 28. MITOLOGIA NORDICA • La mitología nórdica, germánica o escandinava comprende la religión, creencias y leyendas de los pueblos escandinavos germanos incluyendo aquellos que se asentaron en Islandia, Britania, Galia e Hispania, donde las fuentes escritas de la mitología nórdica fueron reunidas. Es la versión mejor preservada de la antigua mitología germana, común a todos los pueblos germanos. La mitología germana, a su vez, ha evolucionado de una mitología indoeuropea que era más temprana.
  • 29. MITOLOGÍA CELDA • La mitología celta es conocida por una serie de relatos de la religión de los celtas durante la edad de hierro. Al igual que otras culturas indoeuropeas durante este periodo, los primeros celtas mantuvieron una mitología politeísta y una estructura religiosa. Entre el pueblo celta en estrecho contacto con Roma, como los galos y los celtíberos, esta mitología no sobrevivió al imperio romano, debido a su subsecuente conversión al cristianismo y a la pérdida de sus idiomas originales, aunque irónicamente fue a través de fuentes romanas y cristianas, contemporáneas, que conocemos detalles sobre sus creencias.
  • 30. ATEÍSMO • El ateísmo es el rechazo a la creencia en la existencia de una o más deidades. En sentido estricto, es la postura expresa en la que no existe ningún dios. En un sentido más amplio, es la ausencia de creencia en que exista alguna deidad. Se opone al teísmo, que en su forma más general es la creencia en la existencia de al menos una deidad.
  • 32. RELIGION MAYA • La religión maya es una religión precolombina que estaba firmemente unida a la ideología reinante, de manera que dedicara esta a la veneración de los dioses. La religión se preocupaba de entender el porqué de las cosas lo que nos lleva a definirla como una especie de filosofía precursora de la ciencia moderna. Así pues, no se pueden concebir por separado los descubrimientos científicos mayas, la ideología, y la religión, ya que todas tienen, aunque sea en un inicio, su origen en la fe y la creencia.
  • 33. MITOLOGIA APACHE • La mitología Apache habla de dos héroes mitológicos. Uno es el del sol/calor, frente a los monstruos asesinos, el segundo es la del agua/la luna/ y el trueno, hijo del Agua, Nacido fuera del agua, que es perjudicial para los seres humanos. Otras leyendas hablan de un juego de pelota secreto en el que los animales buenos y malos jugaban para decidir si el mundo debería permanecer en la oscuridad eterna o entrar en un nuevo amanecer. Ocupa un lugar importante las leyendas del coyote y la de triksteris. Los Indios navajos, apaches occidentales, jicarilla y Lipanes tienen sus antecedentes legislativos, sin embargo, esto no incluye a los Chiricahuas y los Mezcaleros.
  • 34. La santería o Regla de Osha-Ifá es un conjunto de sistemas religiosos que funden creencias católicas con la cultura tradicional yoruba. Es, por lo tanto, una creencia religiosa surgida de un sincretismo de elementos europeos y africanos. La santería fue practicada por los antiguos esclavos negros y sus descendientes en Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Venezuela, Brasil, Colombia y lugares con gran población hispana en Estados Unidos de América (Florida, Nueva York, San Francisco, Nueva Orleans, Los Ángeles, Miami y San Diego).
  • 35. SATANISMO LAVEYANO • El Satanismo LaVeyano es un nuevo movimiento religioso fundado en 1966 por el autor ocultista estadounidense Anton Szandor LaVey. A grandes rasgos (y a modo introductorio), su filosofía básica está cimentada en el individualismo y el egoísmo, promoviendo así una búsqueda epicúrea de la indulgencia carnal. Su código ético está basado en la ley del talión. El Satanismo LaVeyano está a favor del darwinismo social y tiene una cosmovisión naturalista, considerando al ser humano como un animal (más desarrollado que los otros), pero que al fin del cabo existe en un universo amoral caracterizado por la competencia permanente por la supervivencia y el bienestar. • La cosmovisión anteriormente descrita se desprende del hecho de que el Satanismo LaVeyano es intrínsecamente materialista; por ende es una religión atea y rechaza la creencia en seres sobrenaturales. Sus practicantes no creen que Satanás sea una entidad metafísica real; más bien consideran que, como figura mítica, se erige como un arquetipo positivo que representa el orgullo, la carnalidad y la búsqueda del conocimiento.
  • 36. RELIGION INCAICA • Los incas adoraban al dios sol al que llamaban Inti, así como a la luna y a los fenómenos naturales. • La cosmovisión andina fue de carácter politeísta, animista y totémica. En los andes vivieron gran cantidad de creencias, cada cual con un componente étnico. Se creía en la existencia de tres mundos: superior (Hanan Pacha), medio (Kay Pacha) e inferior (Uku Pacha); y en un dios creador Viracocha. • El culto quechua, era presidido por el Inca, considerado hijo del sol y asistido por los siguientes personajes: • El Sumo sacerdote inca, llamado Willaq-Uma o Huíllac-Uma (en quechua: “cabeza de los presagiadores o adivinos”), tenía entre sus funciones: presidir las ceremonias religiosas, velar por la ortodoxia del culto, aconsejar al Inca, etc. • Las acllas: fueron mujeres separadas de sus familias y dadas como tributo por las diversas regiones del Tahuantinsuyo. Por lo general realizaban labores al servicio del Estado y la religión. Vivían en los Acllahuasi, edificios ubicados en diferentes regiones del Perú. Destacan los Acllahuasi del Cuzco y de Pachacamac.
  • 37. COSMOVISIÓN INCA • Los Incas tenían una manera propia de ver al mundo, una forma propia de dar respuestas a las interrogantes que el hombre se plantea. Es evidente que la concepción de los Incas, fue producto de un largo proceso de evolución del pensamiento que el hombre andino realizó desde los comienzos mismos del período formativo. Fue una concepción propia y diferente a la de los europeos, con lo cual enfocó y entendió su mundo y marcó su proceder, su conducta e imprimió su sello en las relaciones sociales que establecieron los hombres andinos. • HANAN PACHA O EL MUNDO DE ARRIBA (dioses como el sol, la luna, el rayo, las estrellas, el Arco Iris) • KAY PACHA O EL MUNDO DE AQUÍ (hombres, animales y plantas) • HURIN PACHA O EL MUNDO DE ABAJO (muertos , espíritus y las enfermedades).
  • 39. PRINCIPALES RELIGIONES NATIVAS DEL CONTINENTE OCEÁNICO
  • 40. EL TOTEMISMO • El totemismo es un concepto antropológico que designa una relación con la naturaleza, un complejo sistema de ideas, símbolos o prácticas entre un individuo o un grupo social y un animal o incluso un objeto manual. • Comprende las relaciones idealmente postuladas entre dos series, una de ellas natural y la otra, cultural. Encontramos al totemismo en América y Oceanía, y al parecer es una creencia inherente al hombre primitivo más que una difusión global transmitida entre culturas y etnias. El tótem es un ser animado o inanimado del cual un grupo de personas dice y cree descender.
  • 41. LOS BARUYA • El sol es considerado padre de todos los baruya, y Venus como la madre. El fuego, por ejemplo, significa la presencia del sol; por lo que cuando una joven da a un hombre que no sea familiar suyo comida que ella misma ha elaborado, está dando a entender su consentimiento para tener relaciones sexuales. • Para los baruya el semen es el motor de la vida y de la fuerza." Cabe añadir que en un intento de hacer partícipes también a las mujeres en la vida, consideraron que la leche materna vendría a ser una transformación del semen.
  • 42. LOS TSEMBAGA Los tsembaga maring de Papúa-Nueva Guinea son horticultores y porcinocultores, como los baruya, y han desarrollado una serie de ceremonias dedicadas a los antepasados, ávidos de ofrendas de carne de cerdo, que tienen que ver directamente con la ecología y el control grupal sobre el territorio, La gran ceremonia se denomina kaiko y se realiza cuando las piaras, al cuidado de las mujeres, son lo suficientemente voluminosas como para resultar excesivamente competitivas con los humanos. Este Lipso de tiempo coincide con el ciclo de 1 2 a 20 anos que tarda el bosque en regenerarse y ser apto para la horticultura.
  • 43.
  • 44. NUWAUBIANISMO • Es una secta religiosa que se deriva de la Nación del Islam y de los musulmanes negros. Fue fundada porDwight York, músico, escritor y líder nacionalista afroamericano condenado por abuso sexual infantil, quien también es su dios y la reencarnación de Melquisedec, el arcángel Gabriel y Jesús. Además, creen que los blancos han hechizado a los negros para mantenerlos sumidos en la ignorancia. LA RELIGIÓN MARADONIANA Presente en más de 60 países, la religión cuenta con más de 80 mil fieless, entre los cuales, se dice, destacan Michael Owen, Ronaldinho y Juan Román Riquelme. La única finalidad de la iglesia maradoniana es tomar como religión y dogma todo lo que haga o diga Maradona. Ya se han celebrado algunos matrimonios en sus sedes.
  • 45. RELIGION JEDI • Religión reciente y claramente basada en la saga de la Guerra de las Galaxias. Cuenta con un código que todo Jedi debe aprender pues contiene la información necesaria para permanecer en el lado luminoso de la Fuerza. Tiene una gran cantidad de adeptos en Inglaterra y Nueva Zelanda.

Notas del editor

  1. QuickStarter ha creado un esquema para ayudarle a empezar a trabajar en la presentación. Algunas diapositivas incluyen información aquí en las notas para proporcionar temas adicionales para que investigue.
  2. QuickStarter ha creado un esquema para ayudarle a empezar a trabajar en la presentación. Algunas diapositivas incluyen información aquí en las notas para proporcionar temas adicionales para que investigue.
  3. QuickStarter ha creado un esquema para ayudarle a empezar a trabajar en la presentación. Algunas diapositivas incluyen información aquí en las notas para proporcionar temas adicionales para que investigue.
  4. Considere la posibilidad de hablar acerca de: Por concepción teológica Por revelación Por origen Sectas o nuevos movimientos religiosos