SlideShare una empresa de Scribd logo
PERCEPCIÓN DEL COLOR
SENSACIÓN DE TEMPERATURA
Si permaneces en una habitación pintada de rojo, a los pocos minutos tu pulso se
acelera, aumenta tu tensión sanguínea y tienes la impresión de que hace más calor,
aunque la temperatura no haya variado.
Si ahora te sitúan en una estancia azul, pronto notarás todo lo contrario: el pulso se
te relaja, la presión sanguínea disminuye y percibes que tu temperatura ha bajado.
Si experimentamos esta misma prueba con animales capaces de ver el color el
resultado será idéntico.
Conclusiones: El color te influye, como ser vivo que eres. Existe una gama de colores
que llamaremos cálidos y una gama de colores que llamaremos fríos.
VERDE
El color verde es relajante y descansa la vista.
Es el color de la vegetación. Lo asociamos a la naturaleza, al renacer de la vida y, en
nuestra cultura, a la esperanza.
Otras relaciones: con la inmadurez (este chico está muy verde...), con el veneno (hablamos
de verde venenoso), con los celos y la envidia (se puso verde de envidia).
ROJO
El rojo es estimulante, ¡te despierta!. Resulta muy llamativo, tanto entre el verdor de la
vegetación como en el paisaje gris de la ciudad. Por eso funciona bien para indicar alarma o
anunciar peligro.
Desde hace miles de años, el ser humano lo asocia a la sangre: en positivo (expresando
fertilidad, vida, cambio); y en su sentido negativo (violencia y agresión).
Parece avanzar hacia quien lo mira. Por ello, es muy utilizado en publicidad y en el diseño de
envases: muchos de los productos que se apilan en los estantes de los supermercados son
rojos, para llamar la atención del comprador.
AMARILLO
El amarillo es el color más luminoso, el que refleja más cantidad de luz.
Es vivo, festivo, alegre. Desde siempre ha estado relacionado con el sol y con el oro.
Sin embargo, algunas culturas le han cargado con ideas negativas. Desde la Edad Media,
para la cultura occidental, indica enfermedad.
O se le ha asociado a la mala suerte y la traición: los actores de teatro huyen del amarillo,
especialmente en los días de estreno.
AZUL
El azul es un color refrescante: el cielo limpio, el mar.
Definimos el azul y todos sus matices como colores fríos. Esta propiedad puede funcionar en
plan positivo: en ocasiones, necesitamos serenarnos y entrar en contacto con el efecto de
inmensidad, distancia y estabilidad que proporciona lo azul.
O en plan negativo: a veces nos puede resultar un color demasiado lógico, sin emoción o
aburrido...
En la plástica se utiliza como recurso en la llamada perspectiva aérea.
SENSACIÓN DE CONTRASTE
Un contraste es una gran diferencia entre dos cosas, de tal forma que parecen contrarias.
Por ejemplo, el blanco y el negro forman un contraste.
Los colores más contrastados son los situados en una posición opuesta dentro del círculo
cromático. Fíjate y deduce cuáles son los opuestos de los colores primarios. Son los
secundarios. Por parejas, esos colores reciben el nombre de complementarios. Así, tienes:
- El primario amarillo es complementario del secundario violeta.
- El primario magenta es complementario del secundario verde.
- El primario azul cian es complementario del secundario rojo anaranjado.
SENSACIÓN DE ARMONÍA
Cuando en una composición se usan colores que se encuentran próximos en el círculo
cromático, es decir, tonos afines, decimos que se trata de una armonía.
La vista se desplaza uniformemente por la superficie coloreada, sin sobresaltos.
PROF.:MATÍASÁLVAREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
MariaChemyakina
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Paco Contreras
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenGinis Cortes
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Coqui Podestá
 
El color
El colorEl color
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
Yanina Tornello
 
7 color
7 color7 color
7 color
rrr_3d
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visualesbrunoculturaa
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
rakelaguilar
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicionbrunoculturaa
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espaciojalidf
 
Los 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de IttenLos 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de Ittenmagvil
 
Introducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño GráficoIntroducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño Gráfico
gambitguille
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
Pilar Toro
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Anomalía
AnomalíaAnomalía
Anomalía
lenny mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Psicología del Color
Psicología del ColorPsicología del Color
Psicología del Color
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturasElementos básicos de las imágenes: Las texturas
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagen
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
El color
El colorEl color
El color
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
7 color
7 color7 color
7 color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales
 
Unidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visualUnidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visual
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espacio
 
Los 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de IttenLos 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de Itten
 
Introducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño GráficoIntroducción al Diseño Gráfico
Introducción al Diseño Gráfico
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
Anomalía
AnomalíaAnomalía
Anomalía
 

Destacado

Color
ColorColor
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comic
ANEP - Educación Secundaria
 
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
ANEP - Educación Secundaria
 
Diseño
DiseñoDiseño
Monosemia polisemia
Monosemia polisemiaMonosemia polisemia
Monosemia polisemia
ANEP - Educación Secundaria
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Recursos publicitarios
Recursos publicitariosRecursos publicitarios
Recursos publicitariosdibuplas
 
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
chielfen
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Proceso de diseño
Luis Palomino
 
Alfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagenAlfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagenPepe Pastor
 
El Alfabeto de la Imagen
El Alfabeto de la ImagenEl Alfabeto de la Imagen
El Alfabeto de la Imagen
Pepe Pastor
 
20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales
guapiloli
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Slideshare de Mara
 
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º esoElementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º esoanahmsi
 

Destacado (20)

Color
ColorColor
Color
 
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comic
 
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
 
Letras
LetrasLetras
Letras
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Simplicidad y complejidad
Simplicidad y complejidadSimplicidad y complejidad
Simplicidad y complejidad
 
Monosemia polisemia
Monosemia polisemiaMonosemia polisemia
Monosemia polisemia
 
Rúbrica de corrección fotonovela
Rúbrica de corrección fotonovelaRúbrica de corrección fotonovela
Rúbrica de corrección fotonovela
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Recursos publicitarios
Recursos publicitariosRecursos publicitarios
Recursos publicitarios
 
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Proceso de diseño
 
Alfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagenAlfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagen
 
El Alfabeto de la Imagen
El Alfabeto de la ImagenEl Alfabeto de la Imagen
El Alfabeto de la Imagen
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
 
20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
 
Elementos Visuales
Elementos VisualesElementos Visuales
Elementos Visuales
 
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º esoElementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
 
El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1
 

Similar a Percepción del color

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorlizetitha
 
T2.carolinayricardo
T2.carolinayricardoT2.carolinayricardo
T2.carolinayricardo
Libreria CyL
 
Azul imprimir
Azul imprimirAzul imprimir
Azul imprimir
Marita Cortéz Sosa
 
C I R C U L O C R O M A T I C O Y U S O D E L C O L O R
C I R C U L O  C R O M A T I C O  Y  U S O  D E L  C O L O RC I R C U L O  C R O M A T I C O  Y  U S O  D E L  C O L O R
C I R C U L O C R O M A T I C O Y U S O D E L C O L O R
alexei.hidalgo
 
Teoría del color.
Teoría del color.Teoría del color.
Teoría del color.
carmensenande
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
Edgar Avila
 
T1.Edison.Teoria del color
T1.Edison.Teoria del colorT1.Edison.Teoria del color
T1.Edison.Teoria del color
stalin_jeriel
 
El color-caracteristicas-generales-22724
El color-caracteristicas-generales-22724El color-caracteristicas-generales-22724
El color-caracteristicas-generales-22724abelena
 
Colores de la carta
Colores de la cartaColores de la carta
Colores de la cartaScratsh Sama
 
Colores de la carta
Colores de la cartaColores de la carta
Colores de la cartaScratsh Sama
 
Colores de la carta
Colores de la cartaColores de la carta
Colores de la cartaScratsh Sama
 
El color y su historia
El color y su historiaEl color y su historia
El color y su historia
Carolina Muñoz
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapiamarisol28
 
00029644
0002964400029644
00029644
Luis Palacio
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
guesta3b778
 
color azul (blue)
color azul (blue)color azul (blue)
color azul (blue)
EASDO
 
Teoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del colorTeoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del color
stefdonofrio
 
Colores
ColoresColores
Colores.
Colores.Colores.
Colores.Karen
 

Similar a Percepción del color (20)

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
T2.carolinayricardo
T2.carolinayricardoT2.carolinayricardo
T2.carolinayricardo
 
Azul imprimir
Azul imprimirAzul imprimir
Azul imprimir
 
C I R C U L O C R O M A T I C O Y U S O D E L C O L O R
C I R C U L O  C R O M A T I C O  Y  U S O  D E L  C O L O RC I R C U L O  C R O M A T I C O  Y  U S O  D E L  C O L O R
C I R C U L O C R O M A T I C O Y U S O D E L C O L O R
 
Teoría del color.
Teoría del color.Teoría del color.
Teoría del color.
 
Unidad Tres
Unidad TresUnidad Tres
Unidad Tres
 
T1.Edison.Teoria del color
T1.Edison.Teoria del colorT1.Edison.Teoria del color
T1.Edison.Teoria del color
 
ARMONÍA DE COLOR
ARMONÍA DE COLORARMONÍA DE COLOR
ARMONÍA DE COLOR
 
El color-caracteristicas-generales-22724
El color-caracteristicas-generales-22724El color-caracteristicas-generales-22724
El color-caracteristicas-generales-22724
 
Colores de la carta
Colores de la cartaColores de la carta
Colores de la carta
 
Colores de la carta
Colores de la cartaColores de la carta
Colores de la carta
 
Colores de la carta
Colores de la cartaColores de la carta
Colores de la carta
 
El color y su historia
El color y su historiaEl color y su historia
El color y su historia
 
colorterapia
colorterapiacolorterapia
colorterapia
 
00029644
0002964400029644
00029644
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
color azul (blue)
color azul (blue)color azul (blue)
color azul (blue)
 
Teoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del colorTeoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del color
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Colores.
Colores.Colores.
Colores.
 

Más de ANEP - Educación Secundaria

Publicidad
PublicidadPublicidad
Reglas fotograficas
Reglas fotograficasReglas fotograficas
Reglas fotograficas
ANEP - Educación Secundaria
 
Reglas fotográficas
Reglas fotográficasReglas fotográficas
Reglas fotográficas
ANEP - Educación Secundaria
 
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
ANEP - Educación Secundaria
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
PublicidadPublicidad
Afiche recursos
Afiche recursosAfiche recursos
tangencias cuchara
tangencias cucharatangencias cuchara
tangencias cuchara
ANEP - Educación Secundaria
 

Más de ANEP - Educación Secundaria (9)

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Reglas fotograficas
Reglas fotograficasReglas fotograficas
Reglas fotograficas
 
Reglas fotográficas
Reglas fotográficasReglas fotográficas
Reglas fotográficas
 
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Axonometria
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Afiche recursos
Afiche recursosAfiche recursos
Afiche recursos
 
tangencias cuchara
tangencias cucharatangencias cuchara
tangencias cuchara
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Percepción del color

  • 1. PERCEPCIÓN DEL COLOR SENSACIÓN DE TEMPERATURA Si permaneces en una habitación pintada de rojo, a los pocos minutos tu pulso se acelera, aumenta tu tensión sanguínea y tienes la impresión de que hace más calor, aunque la temperatura no haya variado. Si ahora te sitúan en una estancia azul, pronto notarás todo lo contrario: el pulso se te relaja, la presión sanguínea disminuye y percibes que tu temperatura ha bajado. Si experimentamos esta misma prueba con animales capaces de ver el color el resultado será idéntico. Conclusiones: El color te influye, como ser vivo que eres. Existe una gama de colores que llamaremos cálidos y una gama de colores que llamaremos fríos.
  • 2.
  • 3. VERDE El color verde es relajante y descansa la vista. Es el color de la vegetación. Lo asociamos a la naturaleza, al renacer de la vida y, en nuestra cultura, a la esperanza. Otras relaciones: con la inmadurez (este chico está muy verde...), con el veneno (hablamos de verde venenoso), con los celos y la envidia (se puso verde de envidia). ROJO El rojo es estimulante, ¡te despierta!. Resulta muy llamativo, tanto entre el verdor de la vegetación como en el paisaje gris de la ciudad. Por eso funciona bien para indicar alarma o anunciar peligro. Desde hace miles de años, el ser humano lo asocia a la sangre: en positivo (expresando fertilidad, vida, cambio); y en su sentido negativo (violencia y agresión). Parece avanzar hacia quien lo mira. Por ello, es muy utilizado en publicidad y en el diseño de envases: muchos de los productos que se apilan en los estantes de los supermercados son rojos, para llamar la atención del comprador.
  • 4. AMARILLO El amarillo es el color más luminoso, el que refleja más cantidad de luz. Es vivo, festivo, alegre. Desde siempre ha estado relacionado con el sol y con el oro. Sin embargo, algunas culturas le han cargado con ideas negativas. Desde la Edad Media, para la cultura occidental, indica enfermedad. O se le ha asociado a la mala suerte y la traición: los actores de teatro huyen del amarillo, especialmente en los días de estreno. AZUL El azul es un color refrescante: el cielo limpio, el mar. Definimos el azul y todos sus matices como colores fríos. Esta propiedad puede funcionar en plan positivo: en ocasiones, necesitamos serenarnos y entrar en contacto con el efecto de inmensidad, distancia y estabilidad que proporciona lo azul. O en plan negativo: a veces nos puede resultar un color demasiado lógico, sin emoción o aburrido... En la plástica se utiliza como recurso en la llamada perspectiva aérea.
  • 5. SENSACIÓN DE CONTRASTE Un contraste es una gran diferencia entre dos cosas, de tal forma que parecen contrarias. Por ejemplo, el blanco y el negro forman un contraste. Los colores más contrastados son los situados en una posición opuesta dentro del círculo cromático. Fíjate y deduce cuáles son los opuestos de los colores primarios. Son los secundarios. Por parejas, esos colores reciben el nombre de complementarios. Así, tienes: - El primario amarillo es complementario del secundario violeta. - El primario magenta es complementario del secundario verde. - El primario azul cian es complementario del secundario rojo anaranjado.
  • 6. SENSACIÓN DE ARMONÍA Cuando en una composición se usan colores que se encuentran próximos en el círculo cromático, es decir, tonos afines, decimos que se trata de una armonía. La vista se desplaza uniformemente por la superficie coloreada, sin sobresaltos.