SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECCIÓN DE COLORES
     ADECUADOS
INTRODUCCIÓN

El color puede ser una herramienta muy eficaz para
presentar información, ya que expresa un
significado y ejerce influencia en la actitud de las
personas. Los colores que se eligen y la forma de
combinarlos pueden causar un fuerte impacto en la
audiencia y asegurar el éxito de una presentación.
DESCRIPCIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE COLORES

  En el círculo cromático, los 12 tonos se dividen en tres grupos:

 Colores primarios: rojo, azul y amarillo. En teoría, todos los demás
  colores se pueden obtener a partir de estos tres.
 Colores secundarios: verde, violeta y naranja. Estos colores se
  crean combinando los colores primarios.
 Colores terciarios: naranja rojizo, violeta rojizo, violeta azulado,
  verde azulado, naranja amarillento y verde amarillento. Estos
  colores se obtienen combinando los seis colores anteriores.
COLORES PRIMARIOS
Los colores establecen relaciones específicas en función de su
 ubicación en el círculo cromático.

 Los colores que se encuentran opuestos entre si se denominan
  complementarios. Los colores complementarios ejercen un
  contraste que crea un efecto dinámico.
 Los colores situados uno junto a otro se denominan análogos.
  Hay dos colores análogos, uno a cada lado, para cada uno de los
  colores. Los colores análogos combinados entre si crean una
  sensación armoniosa y unificada porque dos de los colores
  contienen al tercero.
En el ejemplo siguiente, el primer color (amarillo) se funde con
el tercero (verde) a través del color intermedio (verde
amarillento).
SUGERENCIAS PARA SELECCIONAR LOS
            COLORES


 A la hora de elegir los colores piense en la
  AUDIENCIA. El desafío consiste en llegar a un
  AUDIENCIA
  equilibrio entre el profesionalismo y el
  magnetismo.
COMBINACIONES DE COLORES
 Utilice las combinaciones predeterminadas de Microsoft, que
  son muy atractivas, para dar formato a las presentaciones.
 Algunas combinaciones de colores ofrecen un elevado
  contraste que facilita la lectura. Por ejemplo, las siguientes
  combinaciones de colores de texto y colores de fondo quedan
  bien: verde sobre púrpura, blanco sobre negro, violeta sobre
  amarillo, verde azulado sobre rojo.
 Cuando utilice gráficos en la presentación, intente elegir uno o
  varios colores del gráfico para usarlos como colores del texto.
  Las combinaciones de colores enlazarán los elementos y
  proporcionarán un aspecto uniforme.
COMBINACIONES DE COLORES CLAVE




 Una forma fácil de diseñar una combinación de colores es utilizar
  blanco y negro, además de un "color clave" único para resaltar
  información importante, como encabezados, texto enfatizado o
  para incluir elementos gráficos, como reglas o sombras de fondo.
 Es bastante fácil hacer esto correctamente. Sólo tiene que
  seleccionar un color que sea más o menos adecuado para el tema y
  asegurarse de que no utiliza en exceso el resaltado hasta el punto
  de que se diluya.
COMBINACIONES DE COLORES
               MONOCROMÁTICOS




 Puede crear una combinación de colores con variaciones de un
  solo tono (con diferente brillo o saturación). Esto le puede resultar
  útil, por ejemplo, si tiene que usar un fondo de color para
  distinguir un texto determinado. Puede utilizar una versión clara
  (casi blanca) del color con una baja saturación como fondo.
COMBINACIONES DE COLORES
                ANÁLOGOS




 Los colores análogos son colores adyacentes dependientes
  del tono. Con el fin de que los colores destaquen menos,
  puede disminuir la saturación, hacerlos más claros o más
  oscuros.
COMBINACIONES DE COLORES
              COMPLEMENTARIOS




 Los colores complementarios (gamas opuestas en la rueda de
  colores) pueden proporcionar una combinación de colores
  diferente e impactante.
 A veces se consigue un efecto mejor utilizando colores que no
  sean demasiado opuestos.
COMBINACIONES DE COLORES
           COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS




 Una combinación de colores complementarios divididos está
  formada por el color actual y dos colores adyacentes de su
  complementario (por tono).
 Varíe la luminosidad y la saturación de dos de los colores.
COLOR DE FONDO
 Como norma general, elija un color de fondo y utilice otros tres
  colores para el texto a fin de obtener el máximo impacto.
 Piense tanto en el color como en la textura de fondo. En
  ocasiones, un fondo es un color neutro con una textura
  agradable quedará mejor que un color liso.
COLOR DE FONDO
 Cuando utilice varios colores de fondo, considere la
  posibilidad de utilizar colores análogos; los colores se
  mezclarán entre si sin desvirtuar el texto en primer
  plano.

 Puede acentuar el contraste utilizando un color
  complementario para el texto.
SIGNIFICADO DEL COLOR
 El rojo es el color del peligro, la urgencia, la pasión, el calor, el
    amor y la sangre.
   El naranja es el color de las advertencias, la energía, la calidez, el
    entusiasmo, la transformación y el Sol.
   El amarillo es el color de la precaución, la calidez, la luz y la
    cobardía.
   El violeta es el color de la riqueza, la realeza, la sofisticación y la
    inteligencia.
   El negro es el color de la muerte, la rebelión, la fuerza y el mal.
   El azul es el color utilizado para transmitir conceptos como
    notoriedad, verdad, dignidad, poder, frialdad y melancolía.
   El verde es el color de la seguridad, la naturaleza, la salud, el
    espíritu positivo, el medio ambiente, el dinero y la vegetación.
FINALIDAD DEL COLOR
 Utilice los colores con prudencia para causar más efecto y no
  abrumar a la audiencia.
 Los colores parecidos pueden interactuar de forma diferente;
  una ligera variación puede modificar el tono o la percepción de
  la información.
 Utilice los colores para indicar las relaciones entre los datos,
  para transmitir un mensaje concreto o enfatizar la información.
  Si una determinada elección de colores no consigue ilustrar
  claramente el mensaje, no utilice esos colores.
 La sociedad asocia determinados significados a algunos colores,
  como rojo para advertir de algo y verde para permitir o
  autorizar. Utilice estas asociaciones para ilustrar su
  presentación, pero tenga cuidado, ya que las mismas pueden
  variar en función de la nacionalidad de la audiencia.
FINALIDAD DEL COLOR
La misma información escrita en diferentes colores puede
transmitir distintos significados. Por ejemplo, puede dar mucho
más énfasis al significado de la palabra "caliente" escribiéndola
en letras rojas y naranjas. Las letras azules, por el contrario,
restarán significado a la palabra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saturation, Key and Palette
Saturation, Key and PaletteSaturation, Key and Palette
Saturation, Key and Palette
Jacques de Beaufort
 
Mensaje grafico
Mensaje graficoMensaje grafico
Mensaje graficoi_lobmy
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espaciojalidf
 
Las gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armoníaLas gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armoníabogasrios
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombrainma
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
Marcos Vella
 
Teoria Del Color Felipe
Teoria Del Color FelipeTeoria Del Color Felipe
Teoria Del Color Felipe
La Mosca Publicidad
 
Teoria del color.
Teoria del color.Teoria del color.
Teoria del color.ui_xola
 
Armonías cromáticas
Armonías cromáticasArmonías cromáticas
Armonías cromáticassarapulin
 
Como analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteComo analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteNADIA CHARLOT UNAH
 
Armonia del color
Armonia del colorArmonia del color
Armonia del color
mariland andrea lima peña
 
Circulo cromatico 10 01
Circulo cromatico 10 01Circulo cromatico 10 01
Circulo cromatico 10 01
dilancastellano
 
Colour
Colour Colour
Colour
CarolinaPeral
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación  Teoria Del  ColorPresentación  Teoria Del  Color
Presentación Teoria Del Colorguestc86401
 
Armonia y contraste
Armonia y contrasteArmonia y contraste
Armonia y contraste
DarianHurtado
 
Breve análisis de color de tres tipos de publicidad
Breve análisis de color de tres tipos de publicidadBreve análisis de color de tres tipos de publicidad
Breve análisis de color de tres tipos de publicidad
Daniel Toscano
 
La luz y el claroscuro
La luz y el claroscuroLa luz y el claroscuro
La luz y el claroscuro
dptodibujo
 
El muralismo
El muralismoEl muralismo
Esfera cromática de Otto Runge
Esfera cromática de Otto RungeEsfera cromática de Otto Runge
Esfera cromática de Otto Runge
Ana Sofía Lacy
 
El cartel grafico
El cartel graficoEl cartel grafico

La actualidad más candente (20)

Saturation, Key and Palette
Saturation, Key and PaletteSaturation, Key and Palette
Saturation, Key and Palette
 
Mensaje grafico
Mensaje graficoMensaje grafico
Mensaje grafico
 
2013indicadores espacio
2013indicadores espacio2013indicadores espacio
2013indicadores espacio
 
Las gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armoníaLas gamas cromáticas y la armonía
Las gamas cromáticas y la armonía
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombra
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
 
Teoria Del Color Felipe
Teoria Del Color FelipeTeoria Del Color Felipe
Teoria Del Color Felipe
 
Teoria del color.
Teoria del color.Teoria del color.
Teoria del color.
 
Armonías cromáticas
Armonías cromáticasArmonías cromáticas
Armonías cromáticas
 
Como analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteComo analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arte
 
Armonia del color
Armonia del colorArmonia del color
Armonia del color
 
Circulo cromatico 10 01
Circulo cromatico 10 01Circulo cromatico 10 01
Circulo cromatico 10 01
 
Colour
Colour Colour
Colour
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación  Teoria Del  ColorPresentación  Teoria Del  Color
Presentación Teoria Del Color
 
Armonia y contraste
Armonia y contrasteArmonia y contraste
Armonia y contraste
 
Breve análisis de color de tres tipos de publicidad
Breve análisis de color de tres tipos de publicidadBreve análisis de color de tres tipos de publicidad
Breve análisis de color de tres tipos de publicidad
 
La luz y el claroscuro
La luz y el claroscuroLa luz y el claroscuro
La luz y el claroscuro
 
El muralismo
El muralismoEl muralismo
El muralismo
 
Esfera cromática de Otto Runge
Esfera cromática de Otto RungeEsfera cromática de Otto Runge
Esfera cromática de Otto Runge
 
El cartel grafico
El cartel graficoEl cartel grafico
El cartel grafico
 

Destacado

El color
El colorEl color
Ud3circulocromaticoycolorescomplementarios 111126114627-phpapp01
Ud3circulocromaticoycolorescomplementarios 111126114627-phpapp01Ud3circulocromaticoycolorescomplementarios 111126114627-phpapp01
Ud3circulocromaticoycolorescomplementarios 111126114627-phpapp01itzelpardo
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Todo diseño es un logro colectivo (!?) - el design thinking no basta
Todo diseño es un logro colectivo (!?) - el design thinking no bastaTodo diseño es un logro colectivo (!?) - el design thinking no basta
Todo diseño es un logro colectivo (!?) - el design thinking no basta
Andrea Botero
 
Teoría del color 3
Teoría del color 3Teoría del color 3
Teoría del color 3
Olga Tahtiana Coq
 
Gama de colores tarea
Gama de colores tareaGama de colores tarea
Gama de colores tareaEmilyRM
 
Trabajo de color
Trabajo de colorTrabajo de color
Trabajo de color
Ricardo Olivares
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
jorgelinaaa
 
Configuraciones cromáticas
Configuraciones cromáticasConfiguraciones cromáticas
Configuraciones cromáticas
Saltes
 
Propiedades de los colores
Propiedades de los coloresPropiedades de los colores
Propiedades de los coloresluciadg
 
Gama de colores
Gama de coloresGama de colores
Gama de coloresMaestra148
 
Elementos de diseños
Elementos de diseñosElementos de diseños
Elementos de diseños
octuplesunlz
 
Color
ColorColor
Color
margaprofe
 
los colores
los colores los colores
los colores
nessa1998
 

Destacado (20)

El color
El colorEl color
El color
 
Ud3circulocromaticoycolorescomplementarios 111126114627-phpapp01
Ud3circulocromaticoycolorescomplementarios 111126114627-phpapp01Ud3circulocromaticoycolorescomplementarios 111126114627-phpapp01
Ud3circulocromaticoycolorescomplementarios 111126114627-phpapp01
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Todo diseño es un logro colectivo (!?) - el design thinking no basta
Todo diseño es un logro colectivo (!?) - el design thinking no bastaTodo diseño es un logro colectivo (!?) - el design thinking no basta
Todo diseño es un logro colectivo (!?) - el design thinking no basta
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
 
Teoría del color 3
Teoría del color 3Teoría del color 3
Teoría del color 3
 
Gama de colores tarea
Gama de colores tareaGama de colores tarea
Gama de colores tarea
 
Trabajo de color
Trabajo de colorTrabajo de color
Trabajo de color
 
Psicología del color
Psicología del color Psicología del color
Psicología del color
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
 
Elcolor
ElcolorElcolor
Elcolor
 
Color
ColorColor
Color
 
Configuraciones cromáticas
Configuraciones cromáticasConfiguraciones cromáticas
Configuraciones cromáticas
 
Propiedades de los colores
Propiedades de los coloresPropiedades de los colores
Propiedades de los colores
 
Gama de colores
Gama de coloresGama de colores
Gama de colores
 
Elementos de diseños
Elementos de diseñosElementos de diseños
Elementos de diseños
 
Color
ColorColor
Color
 
los colores
los colores los colores
los colores
 

Similar a Eleccion de colores

Manejo del color
Manejo del colorManejo del color
Manejo del color
SEEG
 
Teoriadecolor
TeoriadecolorTeoriadecolor
Teoriadecoloranibalo
 
Actividad entregable 1
Actividad entregable 1Actividad entregable 1
Actividad entregable 1
Andy Cruz
 
Teoría de Colores Emilio Villagómez
Teoría de Colores Emilio VillagómezTeoría de Colores Emilio Villagómez
Teoría de Colores Emilio Villagómez
Emilio Villagómez
 
TEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptxTEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptx
Camilo263108
 
Curso gratis para todoslosqueTATTOO 4.pdf
Curso gratis para todoslosqueTATTOO 4.pdfCurso gratis para todoslosqueTATTOO 4.pdf
Curso gratis para todoslosqueTATTOO 4.pdf
edubazalencia
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
elizaf2009
 
RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2
RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2
RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2
RAFNAI
 
RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2
RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2
RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2
RAFNAI
 
Calamila diapositivas
Calamila diapositivasCalamila diapositivas
Calamila diapositivasseguraortega
 
Ejercicio1 t4 davidleal
Ejercicio1 t4 davidlealEjercicio1 t4 davidleal
Ejercicio1 t4 davidleal
leal1996
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Renan Israel
 
Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3
Rous Ramos
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
Aura Duque
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del colorEzioMartinez
 

Similar a Eleccion de colores (20)

Manejo del color
Manejo del colorManejo del color
Manejo del color
 
Manejo Del Color 02
Manejo Del Color 02Manejo Del Color 02
Manejo Del Color 02
 
Manejo Del Color 01
Manejo Del Color 01Manejo Del Color 01
Manejo Del Color 01
 
Manejo Del Color 01
Manejo Del Color 01Manejo Del Color 01
Manejo Del Color 01
 
Teoriadecolor
TeoriadecolorTeoriadecolor
Teoriadecolor
 
Actividad entregable 1
Actividad entregable 1Actividad entregable 1
Actividad entregable 1
 
Teoría de Colores Emilio Villagómez
Teoría de Colores Emilio VillagómezTeoría de Colores Emilio Villagómez
Teoría de Colores Emilio Villagómez
 
Teoria de-color-utpl
Teoria de-color-utplTeoria de-color-utpl
Teoria de-color-utpl
 
TEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptxTEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptx
 
Curso gratis para todoslosqueTATTOO 4.pdf
Curso gratis para todoslosqueTATTOO 4.pdfCurso gratis para todoslosqueTATTOO 4.pdf
Curso gratis para todoslosqueTATTOO 4.pdf
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2
RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2
RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2
 
RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2
RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2
RAFAEL IBARRA FARFAN armonia de colores investigación act 1 uni 1 ute2
 
Calamila diapositivas
Calamila diapositivasCalamila diapositivas
Calamila diapositivas
 
Ejercicio1 t4 davidleal
Ejercicio1 t4 davidlealEjercicio1 t4 davidleal
Ejercicio1 t4 davidleal
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Eleccion de colores

  • 2. INTRODUCCIÓN El color puede ser una herramienta muy eficaz para presentar información, ya que expresa un significado y ejerce influencia en la actitud de las personas. Los colores que se eligen y la forma de combinarlos pueden causar un fuerte impacto en la audiencia y asegurar el éxito de una presentación.
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE COLORES En el círculo cromático, los 12 tonos se dividen en tres grupos:  Colores primarios: rojo, azul y amarillo. En teoría, todos los demás colores se pueden obtener a partir de estos tres.  Colores secundarios: verde, violeta y naranja. Estos colores se crean combinando los colores primarios.  Colores terciarios: naranja rojizo, violeta rojizo, violeta azulado, verde azulado, naranja amarillento y verde amarillento. Estos colores se obtienen combinando los seis colores anteriores.
  • 5. Los colores establecen relaciones específicas en función de su ubicación en el círculo cromático.  Los colores que se encuentran opuestos entre si se denominan complementarios. Los colores complementarios ejercen un contraste que crea un efecto dinámico.  Los colores situados uno junto a otro se denominan análogos. Hay dos colores análogos, uno a cada lado, para cada uno de los colores. Los colores análogos combinados entre si crean una sensación armoniosa y unificada porque dos de los colores contienen al tercero.
  • 6. En el ejemplo siguiente, el primer color (amarillo) se funde con el tercero (verde) a través del color intermedio (verde amarillento).
  • 7. SUGERENCIAS PARA SELECCIONAR LOS COLORES  A la hora de elegir los colores piense en la AUDIENCIA. El desafío consiste en llegar a un AUDIENCIA equilibrio entre el profesionalismo y el magnetismo.
  • 8. COMBINACIONES DE COLORES  Utilice las combinaciones predeterminadas de Microsoft, que son muy atractivas, para dar formato a las presentaciones.  Algunas combinaciones de colores ofrecen un elevado contraste que facilita la lectura. Por ejemplo, las siguientes combinaciones de colores de texto y colores de fondo quedan bien: verde sobre púrpura, blanco sobre negro, violeta sobre amarillo, verde azulado sobre rojo.  Cuando utilice gráficos en la presentación, intente elegir uno o varios colores del gráfico para usarlos como colores del texto. Las combinaciones de colores enlazarán los elementos y proporcionarán un aspecto uniforme.
  • 9. COMBINACIONES DE COLORES CLAVE  Una forma fácil de diseñar una combinación de colores es utilizar blanco y negro, además de un "color clave" único para resaltar información importante, como encabezados, texto enfatizado o para incluir elementos gráficos, como reglas o sombras de fondo.  Es bastante fácil hacer esto correctamente. Sólo tiene que seleccionar un color que sea más o menos adecuado para el tema y asegurarse de que no utiliza en exceso el resaltado hasta el punto de que se diluya.
  • 10. COMBINACIONES DE COLORES MONOCROMÁTICOS  Puede crear una combinación de colores con variaciones de un solo tono (con diferente brillo o saturación). Esto le puede resultar útil, por ejemplo, si tiene que usar un fondo de color para distinguir un texto determinado. Puede utilizar una versión clara (casi blanca) del color con una baja saturación como fondo.
  • 11. COMBINACIONES DE COLORES ANÁLOGOS  Los colores análogos son colores adyacentes dependientes del tono. Con el fin de que los colores destaquen menos, puede disminuir la saturación, hacerlos más claros o más oscuros.
  • 12. COMBINACIONES DE COLORES COMPLEMENTARIOS  Los colores complementarios (gamas opuestas en la rueda de colores) pueden proporcionar una combinación de colores diferente e impactante.  A veces se consigue un efecto mejor utilizando colores que no sean demasiado opuestos.
  • 13. COMBINACIONES DE COLORES COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS  Una combinación de colores complementarios divididos está formada por el color actual y dos colores adyacentes de su complementario (por tono).  Varíe la luminosidad y la saturación de dos de los colores.
  • 14. COLOR DE FONDO  Como norma general, elija un color de fondo y utilice otros tres colores para el texto a fin de obtener el máximo impacto.  Piense tanto en el color como en la textura de fondo. En ocasiones, un fondo es un color neutro con una textura agradable quedará mejor que un color liso.
  • 15. COLOR DE FONDO  Cuando utilice varios colores de fondo, considere la posibilidad de utilizar colores análogos; los colores se mezclarán entre si sin desvirtuar el texto en primer plano.  Puede acentuar el contraste utilizando un color complementario para el texto.
  • 16. SIGNIFICADO DEL COLOR  El rojo es el color del peligro, la urgencia, la pasión, el calor, el amor y la sangre.  El naranja es el color de las advertencias, la energía, la calidez, el entusiasmo, la transformación y el Sol.  El amarillo es el color de la precaución, la calidez, la luz y la cobardía.  El violeta es el color de la riqueza, la realeza, la sofisticación y la inteligencia.  El negro es el color de la muerte, la rebelión, la fuerza y el mal.  El azul es el color utilizado para transmitir conceptos como notoriedad, verdad, dignidad, poder, frialdad y melancolía.  El verde es el color de la seguridad, la naturaleza, la salud, el espíritu positivo, el medio ambiente, el dinero y la vegetación.
  • 17. FINALIDAD DEL COLOR  Utilice los colores con prudencia para causar más efecto y no abrumar a la audiencia.  Los colores parecidos pueden interactuar de forma diferente; una ligera variación puede modificar el tono o la percepción de la información.  Utilice los colores para indicar las relaciones entre los datos, para transmitir un mensaje concreto o enfatizar la información. Si una determinada elección de colores no consigue ilustrar claramente el mensaje, no utilice esos colores.  La sociedad asocia determinados significados a algunos colores, como rojo para advertir de algo y verde para permitir o autorizar. Utilice estas asociaciones para ilustrar su presentación, pero tenga cuidado, ya que las mismas pueden variar en función de la nacionalidad de la audiencia.
  • 18. FINALIDAD DEL COLOR La misma información escrita en diferentes colores puede transmitir distintos significados. Por ejemplo, puede dar mucho más énfasis al significado de la palabra "caliente" escribiéndola en letras rojas y naranjas. Las letras azules, por el contrario, restarán significado a la palabra.

Notas del editor

  1. Para entender el color, un magnífico punto de partida es el círculo cromático. El círculo cromático se divide en 12 segmentos con otras tantas tonalidades que ilustran la relación entre los colores.
  2. Colores complementarios , son aquellos colores diametralmente opuestos en el círculo cromático, que al mezclarlos entre sí, se neutralizan y al yuxtaponer se potencializan. Complementario de un primario es aquel formado por la mezcla de los dos primarios restantes: ROJO ------> VERDE (amarillo + azul) AMARILLO------> VIOLETA (rojo + azul) AZUL --------->NARANJA (amarillo + rojo) Análogos: son aquellos colores que tienen un tinte en común. VERDE - AZUL ROJO - NARANJA por ejemplo.
  3. Las siguientes sugerencias pueden ayudarle a elegir los colores adecuados a la audiencia.