SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
AMPLIACIÓN MÉRIDA
ESCUELA: INGENIERÍA CIVIL “42”
ESTUDIO
DE
ASCENSORES
Autor:
Angulo V. Inés A. CI:20.434.228
Electiva IV Circulación Peatonal
Prof. Luz Villarreal
Mérida, Marzo De 2018
Ascensores
Transporte vertical
Transporte vertical al desplazamiento en sentido ascendente y descendente de personas
y bienes a través de las plantas de un edificio. Existen dos medios disponibles para llevar
a cabo dicho transporte: escaleras y ascensores. Un ascensor consiste en una cabina
sustentada por cables que se desplaza dentro de un hueco con guías verticales de acero,
con mecanismos de subida y bajada y con una fuente de energía. El desarrollo del
ascensor moderno ha afectado profundamente al ámbito de la arquitectura y ha supuesto
una mayor evolución de las ciudades, al permitir la construcción de edificios con multitud
de plantas, consiste en una cabina sustentada por cables que se desplaza dentro de un
hueco con guías verticales de acero, con mecanismos de subida y bajada y con una
fuente de energía.
Clasificación de los ascensores
Muchas soluciones para mejorar la movilidad de viviendas y edificios, cada una
adaptada a distintas necesidades.
Según su uso:
 Ascensor de servicio
 Ascensor para camillas
 Ascensores de carga
 Montacargas
Según tipo de accionamiento
Ascensores eléctricos
Ascensores hidráulicos
Los ascensores hidráulicos funcionan mediante una bomba
sumergida en un depósito de aceite que introduce esta
sustancia a presión en un cilindro unido a la cabina de
elevador. A medida que el aceite entra en el cilindro, la
presión aumenta haciendo que la cabina se desplace sobre
sus guías.
Los ascensores eléctricos funcionan mediante un
motor eléctrico que dispone de una polea por la
que pasan los cables de acero. A un lado de los
cables cuelga la cabina y en el otro un
contrapeso que nivela la carga. De esta forma, es
necesario que el motor funcione tanto en el
movimiento de subida como en el de bajada.
Tipos de ascensores
Ascensores modulares
Ecolift Ascensor Eléctrico
Hidrolift Ascensor Hidráulico
Ascensores Twin gemelos
Compactifit ascensor lento Hidraulico
Replanteo e interpretación de
planos
Accesibilidad para todo tipo de
usuario y el uso del ascensor en
edificaciones publicas
La accesibilidad o accesibilidad universal es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un
objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o
físicas. Es indispensable e imprescindible, ya que se trata de una condición necesaria para la participación de
todas las personas independientemente de las posibles limitaciones funcionales que puedan tener. Que cualquier
persona pueda tomar un ascensor sin ningún tipo de inconveniente.
conclusión
El Ascensor o Elevador es un dispositivo para el transporte vertical de
pasajeros o mercancías a diferentes plantas o niveles, por ejemplo de un
edificio o de una mina. Los antiguos egipcios, utilizaron diversos sistemas
de cuerdas y rampas para mover los bloques de piedra que darían forma a
las pirámides.

Más contenido relacionado

Similar a Electiva diapo

Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
RosmaryGuerrero3
 
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores jenilse salazar
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores   jenilse salazarActividad 5 analisis para el estudio de ascensores   jenilse salazar
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores jenilse salazar
Jenilse Salazar
 
Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
Jesús Eduardo Parra Garcia
 
Ascensores
AscensoresAscensores
Ascensores
maria rincon
 
Ascensores, Clasificación e Importancia
Ascensores, Clasificación e ImportanciaAscensores, Clasificación e Importancia
Ascensores, Clasificación e Importancia
Sara Lozano
 
Electiva 4 ascensores analisis informe analitico
Electiva 4 ascensores analisis informe analiticoElectiva 4 ascensores analisis informe analitico
Electiva 4 ascensores analisis informe analitico
Laura Montes Contreras
 
El ascensor
El ascensorEl ascensor
El ascensor
elilusionista
 
Diseño de ascensores
Diseño de ascensoresDiseño de ascensores
Diseño de ascensores
Cleiber Garcia Carmona
 
Electiva iv %27ascensores%27.
Electiva iv %27ascensores%27.Electiva iv %27ascensores%27.
Electiva iv %27ascensores%27.
cristal requena
 
Escalona jose Trabajo de ascensores
Escalona jose Trabajo de ascensoresEscalona jose Trabajo de ascensores
Escalona jose Trabajo de ascensores
jose escalona
 
Escaleras mecanicas
Escaleras mecanicasEscaleras mecanicas
Escaleras mecanicas
alej1998
 
Frecsimar ascanio (estudio de ascensores)
Frecsimar ascanio (estudio de ascensores)Frecsimar ascanio (estudio de ascensores)
Frecsimar ascanio (estudio de ascensores)
Frecsimar Ascanio
 
Sqa sobre ascensores
Sqa sobre ascensores Sqa sobre ascensores
Sqa sobre ascensores
valeriaandr
 
Ascensores.
Ascensores.Ascensores.
Ascensores.
josedavid123
 
Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
Ovel Diaz Dugarte
 
Ensayo escaleras mecanicas
Ensayo escaleras mecanicas Ensayo escaleras mecanicas
Ensayo escaleras mecanicas
valeriaandr
 
Transportacion vertical (1)
Transportacion vertical (1)Transportacion vertical (1)
Transportacion vertical (1)
Lucia Montoya
 

Similar a Electiva diapo (20)

Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
 
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores jenilse salazar
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores   jenilse salazarActividad 5 analisis para el estudio de ascensores   jenilse salazar
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores jenilse salazar
 
Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
 
Ascensores
AscensoresAscensores
Ascensores
 
Ascensores, Clasificación e Importancia
Ascensores, Clasificación e ImportanciaAscensores, Clasificación e Importancia
Ascensores, Clasificación e Importancia
 
Actividad 3 p
Actividad 3 pActividad 3 p
Actividad 3 p
 
Actividad2o
Actividad2oActividad2o
Actividad2o
 
Electiva 4 ascensores analisis informe analitico
Electiva 4 ascensores analisis informe analiticoElectiva 4 ascensores analisis informe analitico
Electiva 4 ascensores analisis informe analitico
 
El ascensor
El ascensorEl ascensor
El ascensor
 
Diseño de ascensores
Diseño de ascensoresDiseño de ascensores
Diseño de ascensores
 
Electiva iv %27ascensores%27.
Electiva iv %27ascensores%27.Electiva iv %27ascensores%27.
Electiva iv %27ascensores%27.
 
Escalona jose Trabajo de ascensores
Escalona jose Trabajo de ascensoresEscalona jose Trabajo de ascensores
Escalona jose Trabajo de ascensores
 
Escaleras mecanicas
Escaleras mecanicasEscaleras mecanicas
Escaleras mecanicas
 
Actividad 1a
Actividad 1aActividad 1a
Actividad 1a
 
Frecsimar ascanio (estudio de ascensores)
Frecsimar ascanio (estudio de ascensores)Frecsimar ascanio (estudio de ascensores)
Frecsimar ascanio (estudio de ascensores)
 
Sqa sobre ascensores
Sqa sobre ascensores Sqa sobre ascensores
Sqa sobre ascensores
 
Ascensores.
Ascensores.Ascensores.
Ascensores.
 
Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
 
Ensayo escaleras mecanicas
Ensayo escaleras mecanicas Ensayo escaleras mecanicas
Ensayo escaleras mecanicas
 
Transportacion vertical (1)
Transportacion vertical (1)Transportacion vertical (1)
Transportacion vertical (1)
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Electiva diapo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” AMPLIACIÓN MÉRIDA ESCUELA: INGENIERÍA CIVIL “42” ESTUDIO DE ASCENSORES Autor: Angulo V. Inés A. CI:20.434.228 Electiva IV Circulación Peatonal Prof. Luz Villarreal Mérida, Marzo De 2018
  • 2. Ascensores Transporte vertical Transporte vertical al desplazamiento en sentido ascendente y descendente de personas y bienes a través de las plantas de un edificio. Existen dos medios disponibles para llevar a cabo dicho transporte: escaleras y ascensores. Un ascensor consiste en una cabina sustentada por cables que se desplaza dentro de un hueco con guías verticales de acero, con mecanismos de subida y bajada y con una fuente de energía. El desarrollo del ascensor moderno ha afectado profundamente al ámbito de la arquitectura y ha supuesto una mayor evolución de las ciudades, al permitir la construcción de edificios con multitud de plantas, consiste en una cabina sustentada por cables que se desplaza dentro de un hueco con guías verticales de acero, con mecanismos de subida y bajada y con una fuente de energía.
  • 3. Clasificación de los ascensores Muchas soluciones para mejorar la movilidad de viviendas y edificios, cada una adaptada a distintas necesidades. Según su uso:  Ascensor de servicio  Ascensor para camillas  Ascensores de carga  Montacargas
  • 4. Según tipo de accionamiento Ascensores eléctricos Ascensores hidráulicos Los ascensores hidráulicos funcionan mediante una bomba sumergida en un depósito de aceite que introduce esta sustancia a presión en un cilindro unido a la cabina de elevador. A medida que el aceite entra en el cilindro, la presión aumenta haciendo que la cabina se desplace sobre sus guías. Los ascensores eléctricos funcionan mediante un motor eléctrico que dispone de una polea por la que pasan los cables de acero. A un lado de los cables cuelga la cabina y en el otro un contrapeso que nivela la carga. De esta forma, es necesario que el motor funcione tanto en el movimiento de subida como en el de bajada.
  • 5. Tipos de ascensores Ascensores modulares Ecolift Ascensor Eléctrico Hidrolift Ascensor Hidráulico Ascensores Twin gemelos Compactifit ascensor lento Hidraulico
  • 7. Accesibilidad para todo tipo de usuario y el uso del ascensor en edificaciones publicas La accesibilidad o accesibilidad universal es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas. Es indispensable e imprescindible, ya que se trata de una condición necesaria para la participación de todas las personas independientemente de las posibles limitaciones funcionales que puedan tener. Que cualquier persona pueda tomar un ascensor sin ningún tipo de inconveniente.
  • 8. conclusión El Ascensor o Elevador es un dispositivo para el transporte vertical de pasajeros o mercancías a diferentes plantas o niveles, por ejemplo de un edificio o de una mina. Los antiguos egipcios, utilizaron diversos sistemas de cuerdas y rampas para mover los bloques de piedra que darían forma a las pirámides.