SlideShare una empresa de Scribd logo
Electricidad Y
Magnetismo
CORRIENTE ELÉCTRICA
La corriente eléctrica es la circulación
ordenada de electrones libres a través de
un conductor.
Galvani Logro demostrar la Producción de
Corrientes Eléctricas En El Seno De Los Tejidos
Animales, Sobre Todo En Los Músculos.
PARTÍCULAS
ATÓMICAS

Partículas del átomo
El mismo número de
electrones y protones
indica un átomo
neutro

Átomo de un metal

Átomo de un no metal

Átomo de Mg2+

Átomo de F-

Capta con facilidad
electrones

Pierde con facilidad
electrones
CORRIENTE ELÉCTRICA

TENSIÓN (o VOLTAJE): Energía por unidad
de carga que se pone en juego cuando los
electrones se mueven entre los extremos de
un hilo conductor. Para que exista una
corriente eléctrica en un hilo conductor es
preciso que se establezca entre sus extremos
una diferencia de potencial o voltaje.
Se designa por V y se mide en Voltios (V).
INTENSIDAD: Cantidad de electrones que
pasan por un circuito en cada segundo.
Se designa por I y se mide en
Amperios (A).

Los electrones se desplazan de
un átomo al siguiente impulsados
por la diferencia de potencial en
extremos del conductor.

RESISTENCIA: Oposición que ofrece un
circuito al paso de corriente eléctrica.
Se designa por R y se mide en Ohmios
(Ω).
CARGA ELÉCTRICA


LOS OBJETOS NORMALMENTE SON NEUTROS, YA
QUE NO TIENEN CARGA ELÉCTRICA ,PUEDEN
CAMBIAR Y ADQUIRIR CARGA ELECTRICA
POSITIVA O NEGATIVA.



LOS CUERPOS QUE TIENEN DISTINTO TIPO DE
CARGA ELÉCTRICA SE ATRAEN



LOS CUERPOS QUE TIENEN EL MISMO TIPO DE
CARGA ELÉCTRICA SE REPELEN.
MATERIALE CONDUCTORES Y
AISLANTES
 Los

materiales conductores son los que
permiten el movimiento de las cargas
eléctricas por su interior, como por
ejemplo, los metales
 Los materiales aislantes son los que no
permiten el movimiento de cargas
eléctricas por su interior, como por
ejemplo, la madera, el vidrio, el plástico…
RESISTIVIDAD
Material

Cobre

Resistividad

(

ρ)

Unidades

0,0172
Ω

Ω

Hierro
Red cristalina de los metales

Madera

Se los conoce como conductores

La resistencia es:

L
R = ρ·
S

mm 2
m

Ω

Aluminio

mm 2
m

mm 2
m

0,0283
0,1
De 108 x 106 a
1.014 x 106
Ω

Vidrio

De 1.010 .
000.000

mm 2
m
mm 2
m

Donde:
R es el valor de la resistencia en ohmios (Ω)
2
ρ es la resistividad del materia ( Ω· mm )
Resistividad de algunos materiales
m
L la longitud del elemento (m).
S la sección del elemento (mm2).
Es una propiedad intrínseca de los materiales
Ω
CIRCUITOS ELÉCTRICOS


Los circuitos eléctricos tienen estos componentes
básicos:



Generador de corriente
Elementos conductores
Aparatos que utilizan la corriente eléctrica (bombilla…)






Además, pueden tener otros elementos como:



Interruptor (circuito abierto o cerrado según el interruptor
interrupto
no deje o deje pasar la corriente)
Un contador
Elementos de protección.



GENERADOR
Proporciona la
energía necesaria
para que los
electrones se muevan.

 PILAS
 BATERÍAS

COMPONENTES
ELÉCTRICOS

RECEPTORES
Transforman la
energía procedente
del generador en
energía útil (luz,
calor, …).

 BOMBILLAS
 MOTORES

CONDUCTORES
Hilos por los que
circula la corriente.

 CABLES

ELEMENTOS
DE MANIOBRA
Y CONTROL
Permiten o impiden
el paso de electrones
por el circuito o por
una parte del mismo

ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
Protegen el resto de
elementos del circuito
de sobrecargas,
sobretensiones o
derivaciones

 PULSADORES
 INTERRUPTORES
 CONMUTADORES

 FUSIBLES
 PIAS
 DIFERENCIAL
SÍMBOLOS
TIPOS DE CIRCUITOS
TIPOS DE CIRCUITOS

Circuito paralelo con lámparas

Circuito mixto con lámparas
LEY DE OHM

V
R=
I
Ecuación que relaciona la intensidad con
la tensión y la resistencia de un circuito.
Conociendo dos de estas magnitudes
podemos determinar la tercera.
USOS DE LA CORRIENTE
ELÉCTRICA





Luz, imágenes y sonido
Calor
Movimiento
Comunicaciones
La EleCtRiCiDaD eStÁtIcA


Este efecto se debe a un tipo de electricidad
que hace que algunos cuerpos se atraigan y se
repelan , llamado electricidad estática
MAGNETISMO








El magnetismo es la
propiedad de algunos
materiales de atraer objetos
de hierro y acero.
Los imanes tienen polo
norte y polo sur.
Los polos del mismo signo
se repelen, y de distinto
signo, se atraen
El magnetismo de la Tierra
se puede detectar con una
brújula, es decir, con una
aguja imantada que puede
girar libremente.
ELECTROMAGNETISMO







Un electroimán es un imán que
funciona gracias a la corriente
eléctrica
El magnetismo puede producir
electricidad:
Al mover un imán cerca de un
cable o un cable entre dos imanes
aparece en este una corriente
eléctrica.
Para la producción industrial de
electricidad se utilizan grandes
generadores electromagnéticos en
las centrales eléctricas.
RAYO
 Un rayo es una descarga eléctrica que se

produce entre nubes de lluvia o entre una
de estas nubes y la tierra.
 La descarga es visible con trayectorias
sinuosas y de ramificaciones irregulares,
a veces de muchos kilómetros de
distancia.
EL TRUENO
 El trueno es producido por el efecto de la

brusca descarga eléctrica que produce al
rayo, es decir, al descargarse
eléctricamente una nube a otra o de una
nube a tierra, es tan rápida la descarga
que mueve todas las partículas de aire de
la atmósfera y se produce una onda
sonora, llamada "trueno".
CÁLCULO DE LA DISTANCIA A
LA QUE CAE UN RAYO


Como el sonido y la luz viajan a velocidades diferentes a
través de la atmósfera, puede medirse el intervalo
temporal entre ambos para hacer una estimación de la
distancia a la que cayó el rayo. La velocidad del sonido
en el aire es aproximadamente de unos 340 m/s,
mientras que la velocidad de la luz es tan rápida (unos
300.000 kilómetros/s), que el rayo se ve apenas unos
microsegundos después de producirse. Así puede
estimarse que el lugar de la descarga se encuentra
aproximadamente a una distancia de un kilómetro por
cada 3 segundos de intervalo entre el relámpago y el
trueno.
PRECAUCIONES CON LA CORRIENTE
ELÉCTRICA
•No trabajar sin desconectar la
tensión.
•Utilizar herramientas
protegidas.
•Realizar las uniones mediante
clemas.
•Apretar correctamente los
bornes de los mecanismos.
•No emplear conductores de
menor sección que la necesaria.
•A ser posible no utilizar
derivaciones múltiples en la
base del enchufe.
•Conectar las partes metálicas
de los aparatos a la toma de
Identificación de
conductores
Tipo de conductor

Color

Protección (tierra)

Verde-amarillo

Neutro

Azul

Fase

Marrón, negro, gris
Cuadro general básico
Cuadro general básico
instalado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Michael faraday
Michael faradayMichael faraday
Michael faraday
itssy
 
Fuentes Dependientes
Fuentes DependientesFuentes Dependientes
Fuentes Dependientes
califvv
 
Presentación Electricidad
Presentación ElectricidadPresentación Electricidad
Presentación Electricidad
Rosana Facciano
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Luis David
 
Electricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachilleratoElectricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachillerato
AlmuPe
 
Generador y motor eléctrico
Generador y motor eléctricoGenerador y motor eléctrico
Generador y motor eléctrico
Katy Carrillo
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
fernando castro
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
Royer García
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
recursosticjerez
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
kalige
 
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismoTrabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
jan carlos galvis
 
Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
crisotos
 
Tema induccion magnetica
Tema induccion magneticaTema induccion magnetica
Tema induccion magnetica
Yambal
 
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICAINDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
Gustavo Salazar Loor
 
Circuito magnetico
Circuito magneticoCircuito magnetico
Circuito magnetico
Victor Vega
 
Planta hidroelectrica powerpoint
Planta hidroelectrica powerpointPlanta hidroelectrica powerpoint
Planta hidroelectrica powerpoint
angievanessaceballosbotina
 
CURSO INTRODUCCION A LAS SUBESTACIONES ELECTRICAS DE POTENCIA [Autoguardado]....
CURSO INTRODUCCION A LAS SUBESTACIONES ELECTRICAS DE POTENCIA [Autoguardado]....CURSO INTRODUCCION A LAS SUBESTACIONES ELECTRICAS DE POTENCIA [Autoguardado]....
CURSO INTRODUCCION A LAS SUBESTACIONES ELECTRICAS DE POTENCIA [Autoguardado]....
Guillermo Lopez Garc Lopez Garcia
 
2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad
Carlos Cardelo
 
Ley de Joule diapositivas
Ley de Joule diapositivasLey de Joule diapositivas
Ley de Joule diapositivas
2871137663
 

La actualidad más candente (20)

Michael faraday
Michael faradayMichael faraday
Michael faraday
 
Fuentes Dependientes
Fuentes DependientesFuentes Dependientes
Fuentes Dependientes
 
Presentación Electricidad
Presentación ElectricidadPresentación Electricidad
Presentación Electricidad
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachilleratoElectricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachillerato
 
Generador y motor eléctrico
Generador y motor eléctricoGenerador y motor eléctrico
Generador y motor eléctrico
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismoTrabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
 
Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
 
Tema induccion magnetica
Tema induccion magneticaTema induccion magnetica
Tema induccion magnetica
 
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICAINDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
 
Circuito magnetico
Circuito magneticoCircuito magnetico
Circuito magnetico
 
Planta hidroelectrica powerpoint
Planta hidroelectrica powerpointPlanta hidroelectrica powerpoint
Planta hidroelectrica powerpoint
 
CURSO INTRODUCCION A LAS SUBESTACIONES ELECTRICAS DE POTENCIA [Autoguardado]....
CURSO INTRODUCCION A LAS SUBESTACIONES ELECTRICAS DE POTENCIA [Autoguardado]....CURSO INTRODUCCION A LAS SUBESTACIONES ELECTRICAS DE POTENCIA [Autoguardado]....
CURSO INTRODUCCION A LAS SUBESTACIONES ELECTRICAS DE POTENCIA [Autoguardado]....
 
2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad
 
Ley de Joule diapositivas
Ley de Joule diapositivasLey de Joule diapositivas
Ley de Joule diapositivas
 

Destacado

Resumen electricidad
Resumen electricidadResumen electricidad
Resumen electricidad
tecnoarchena
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
anyela
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
renato
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
lasmaslindas1221
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
Enrique Val
 
Evolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidadEvolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidad
Jhojan Ricardo Pinto
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Natalia Urrego Ospina
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 
Electricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcmElectricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcm
Andres Arbelaez
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
ricardocarmelitas2012
 
Electricidad general-conceptos-fisicos-tecnicos-20801
Electricidad general-conceptos-fisicos-tecnicos-20801Electricidad general-conceptos-fisicos-tecnicos-20801
Electricidad general-conceptos-fisicos-tecnicos-20801
Juan Carlos Calderón Escalante
 
Mei 565 electricidad domiciliaria básica
Mei 565   electricidad domiciliaria básicaMei 565   electricidad domiciliaria básica
Mei 565 electricidad domiciliaria básica
Procasecapacita
 
5. Seguridad Con La Electricidad
5. Seguridad Con La Electricidad5. Seguridad Con La Electricidad
5. Seguridad Con La Electricidad
CANDIDO RUIZ
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
RomeroNelida
 
Curso mei 834 electricidad de potencia
Curso mei 834   electricidad de potenciaCurso mei 834   electricidad de potencia
Curso mei 834 electricidad de potencia
Procasecapacita
 
TríPtico Pcpi Prueba
TríPtico Pcpi PruebaTríPtico Pcpi Prueba
TríPtico Pcpi Prueba
lrrweb20
 
Curso adm 565 sensibilización en temas relativos al sistema de previsión ch...
Curso adm 565   sensibilización en temas relativos al sistema de previsión ch...Curso adm 565   sensibilización en temas relativos al sistema de previsión ch...
Curso adm 565 sensibilización en temas relativos al sistema de previsión ch...
Procasecapacita
 
Seguridad Con La Electricidad
Seguridad Con La ElectricidadSeguridad Con La Electricidad
Seguridad Con La Electricidad
lrrweb20
 
Watts
WattsWatts
Taller de electricidad roberto garces
Taller de electricidad roberto garcesTaller de electricidad roberto garces
Taller de electricidad roberto garces
cristiangarmar
 

Destacado (20)

Resumen electricidad
Resumen electricidadResumen electricidad
Resumen electricidad
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
Evolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidadEvolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidad
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcmElectricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcm
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Electricidad general-conceptos-fisicos-tecnicos-20801
Electricidad general-conceptos-fisicos-tecnicos-20801Electricidad general-conceptos-fisicos-tecnicos-20801
Electricidad general-conceptos-fisicos-tecnicos-20801
 
Mei 565 electricidad domiciliaria básica
Mei 565   electricidad domiciliaria básicaMei 565   electricidad domiciliaria básica
Mei 565 electricidad domiciliaria básica
 
5. Seguridad Con La Electricidad
5. Seguridad Con La Electricidad5. Seguridad Con La Electricidad
5. Seguridad Con La Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Curso mei 834 electricidad de potencia
Curso mei 834   electricidad de potenciaCurso mei 834   electricidad de potencia
Curso mei 834 electricidad de potencia
 
TríPtico Pcpi Prueba
TríPtico Pcpi PruebaTríPtico Pcpi Prueba
TríPtico Pcpi Prueba
 
Curso adm 565 sensibilización en temas relativos al sistema de previsión ch...
Curso adm 565   sensibilización en temas relativos al sistema de previsión ch...Curso adm 565   sensibilización en temas relativos al sistema de previsión ch...
Curso adm 565 sensibilización en temas relativos al sistema de previsión ch...
 
Seguridad Con La Electricidad
Seguridad Con La ElectricidadSeguridad Con La Electricidad
Seguridad Con La Electricidad
 
Watts
WattsWatts
Watts
 
Taller de electricidad roberto garces
Taller de electricidad roberto garcesTaller de electricidad roberto garces
Taller de electricidad roberto garces
 

Similar a Electricidad

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
tecnoloxiajorge
 
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotrizCurso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Demsey Euceda Ramos
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
julioneira
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
dianalevanocanales
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
HAXA1
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La Corriente Eléctrica
La Corriente EléctricaLa Corriente Eléctrica
La Corriente Eléctrica
isravillanueva
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
javiZ1980
 
Electricidad video
Electricidad videoElectricidad video
Electricidad video
Andrés Alvarez del Castillo
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
rleira
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
doloresmartinez202202
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que AplicacionesComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
guest8f3d045f
 
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
yerko30
 
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzshpresentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
Vladimir Coello Tapia
 
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
MiguelAtencio10
 
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
LuisLobatoingaruca
 
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
YudiVivianadelacruz
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
elenagalay
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
ValeriaLasso3
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
ginnary gómez
 

Similar a Electricidad (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotrizCurso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
 
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdfTEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
TEMA 2 LA ELECTRICIDAD I.pdf
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La Corriente Eléctrica
La Corriente EléctricaLa Corriente Eléctrica
La Corriente Eléctrica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad video
Electricidad videoElectricidad video
Electricidad video
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que AplicacionesComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
 
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
 
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzshpresentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
presentacion-electricidad.pptfdghdfhdfhgfhfdzsh
 
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
 
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
 
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
1-presentacion-electricidad-conceptos-generales.ppt
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 

Más de tecnosagrado

Solucion vistas1 15
Solucion vistas1 15Solucion vistas1 15
Solucion vistas1 15
tecnosagrado
 
Proceso de resolución de problemas tecnológicos
Proceso de resolución de problemas tecnológicosProceso de resolución de problemas tecnológicos
Proceso de resolución de problemas tecnológicos
tecnosagrado
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
tecnosagrado
 
Electronicabsica
ElectronicabsicaElectronicabsica
Electronicabsica
tecnosagrado
 
Electronicabsica
ElectronicabsicaElectronicabsica
Electronicabsica
tecnosagrado
 
Electronicabsica
ElectronicabsicaElectronicabsica
Electronicabsica
tecnosagrado
 
Presentación materiales
Presentación materiales  Presentación materiales
Presentación materiales
tecnosagrado
 

Más de tecnosagrado (7)

Solucion vistas1 15
Solucion vistas1 15Solucion vistas1 15
Solucion vistas1 15
 
Proceso de resolución de problemas tecnológicos
Proceso de resolución de problemas tecnológicosProceso de resolución de problemas tecnológicos
Proceso de resolución de problemas tecnológicos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Electronicabsica
ElectronicabsicaElectronicabsica
Electronicabsica
 
Electronicabsica
ElectronicabsicaElectronicabsica
Electronicabsica
 
Electronicabsica
ElectronicabsicaElectronicabsica
Electronicabsica
 
Presentación materiales
Presentación materiales  Presentación materiales
Presentación materiales
 

Electricidad

  • 2. CORRIENTE ELÉCTRICA La corriente eléctrica es la circulación ordenada de electrones libres a través de un conductor.
  • 3. Galvani Logro demostrar la Producción de Corrientes Eléctricas En El Seno De Los Tejidos Animales, Sobre Todo En Los Músculos.
  • 4. PARTÍCULAS ATÓMICAS Partículas del átomo El mismo número de electrones y protones indica un átomo neutro Átomo de un metal Átomo de un no metal Átomo de Mg2+ Átomo de F- Capta con facilidad electrones Pierde con facilidad electrones
  • 5. CORRIENTE ELÉCTRICA TENSIÓN (o VOLTAJE): Energía por unidad de carga que se pone en juego cuando los electrones se mueven entre los extremos de un hilo conductor. Para que exista una corriente eléctrica en un hilo conductor es preciso que se establezca entre sus extremos una diferencia de potencial o voltaje. Se designa por V y se mide en Voltios (V). INTENSIDAD: Cantidad de electrones que pasan por un circuito en cada segundo. Se designa por I y se mide en Amperios (A). Los electrones se desplazan de un átomo al siguiente impulsados por la diferencia de potencial en extremos del conductor. RESISTENCIA: Oposición que ofrece un circuito al paso de corriente eléctrica. Se designa por R y se mide en Ohmios (Ω).
  • 6.
  • 7. CARGA ELÉCTRICA  LOS OBJETOS NORMALMENTE SON NEUTROS, YA QUE NO TIENEN CARGA ELÉCTRICA ,PUEDEN CAMBIAR Y ADQUIRIR CARGA ELECTRICA POSITIVA O NEGATIVA.  LOS CUERPOS QUE TIENEN DISTINTO TIPO DE CARGA ELÉCTRICA SE ATRAEN  LOS CUERPOS QUE TIENEN EL MISMO TIPO DE CARGA ELÉCTRICA SE REPELEN.
  • 8. MATERIALE CONDUCTORES Y AISLANTES  Los materiales conductores son los que permiten el movimiento de las cargas eléctricas por su interior, como por ejemplo, los metales  Los materiales aislantes son los que no permiten el movimiento de cargas eléctricas por su interior, como por ejemplo, la madera, el vidrio, el plástico…
  • 9. RESISTIVIDAD Material Cobre Resistividad ( ρ) Unidades 0,0172 Ω Ω Hierro Red cristalina de los metales Madera Se los conoce como conductores La resistencia es: L R = ρ· S mm 2 m Ω Aluminio mm 2 m mm 2 m 0,0283 0,1 De 108 x 106 a 1.014 x 106 Ω Vidrio De 1.010 . 000.000 mm 2 m mm 2 m Donde: R es el valor de la resistencia en ohmios (Ω) 2 ρ es la resistividad del materia ( Ω· mm ) Resistividad de algunos materiales m L la longitud del elemento (m). S la sección del elemento (mm2). Es una propiedad intrínseca de los materiales Ω
  • 10.
  • 11. CIRCUITOS ELÉCTRICOS  Los circuitos eléctricos tienen estos componentes básicos:  Generador de corriente Elementos conductores Aparatos que utilizan la corriente eléctrica (bombilla…)    Además, pueden tener otros elementos como:  Interruptor (circuito abierto o cerrado según el interruptor interrupto no deje o deje pasar la corriente) Un contador Elementos de protección.  
  • 12. GENERADOR Proporciona la energía necesaria para que los electrones se muevan.  PILAS  BATERÍAS COMPONENTES ELÉCTRICOS RECEPTORES Transforman la energía procedente del generador en energía útil (luz, calor, …).  BOMBILLAS  MOTORES CONDUCTORES Hilos por los que circula la corriente.  CABLES ELEMENTOS DE MANIOBRA Y CONTROL Permiten o impiden el paso de electrones por el circuito o por una parte del mismo ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Protegen el resto de elementos del circuito de sobrecargas, sobretensiones o derivaciones  PULSADORES  INTERRUPTORES  CONMUTADORES  FUSIBLES  PIAS  DIFERENCIAL
  • 14.
  • 16. TIPOS DE CIRCUITOS Circuito paralelo con lámparas Circuito mixto con lámparas
  • 17. LEY DE OHM V R= I Ecuación que relaciona la intensidad con la tensión y la resistencia de un circuito. Conociendo dos de estas magnitudes podemos determinar la tercera.
  • 18.
  • 19.
  • 20. USOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA     Luz, imágenes y sonido Calor Movimiento Comunicaciones
  • 21. La EleCtRiCiDaD eStÁtIcA  Este efecto se debe a un tipo de electricidad que hace que algunos cuerpos se atraigan y se repelan , llamado electricidad estática
  • 22. MAGNETISMO     El magnetismo es la propiedad de algunos materiales de atraer objetos de hierro y acero. Los imanes tienen polo norte y polo sur. Los polos del mismo signo se repelen, y de distinto signo, se atraen El magnetismo de la Tierra se puede detectar con una brújula, es decir, con una aguja imantada que puede girar libremente.
  • 23. ELECTROMAGNETISMO     Un electroimán es un imán que funciona gracias a la corriente eléctrica El magnetismo puede producir electricidad: Al mover un imán cerca de un cable o un cable entre dos imanes aparece en este una corriente eléctrica. Para la producción industrial de electricidad se utilizan grandes generadores electromagnéticos en las centrales eléctricas.
  • 24.
  • 25. RAYO  Un rayo es una descarga eléctrica que se produce entre nubes de lluvia o entre una de estas nubes y la tierra.  La descarga es visible con trayectorias sinuosas y de ramificaciones irregulares, a veces de muchos kilómetros de distancia.
  • 26. EL TRUENO  El trueno es producido por el efecto de la brusca descarga eléctrica que produce al rayo, es decir, al descargarse eléctricamente una nube a otra o de una nube a tierra, es tan rápida la descarga que mueve todas las partículas de aire de la atmósfera y se produce una onda sonora, llamada "trueno".
  • 27. CÁLCULO DE LA DISTANCIA A LA QUE CAE UN RAYO  Como el sonido y la luz viajan a velocidades diferentes a través de la atmósfera, puede medirse el intervalo temporal entre ambos para hacer una estimación de la distancia a la que cayó el rayo. La velocidad del sonido en el aire es aproximadamente de unos 340 m/s, mientras que la velocidad de la luz es tan rápida (unos 300.000 kilómetros/s), que el rayo se ve apenas unos microsegundos después de producirse. Así puede estimarse que el lugar de la descarga se encuentra aproximadamente a una distancia de un kilómetro por cada 3 segundos de intervalo entre el relámpago y el trueno.
  • 28.
  • 29. PRECAUCIONES CON LA CORRIENTE ELÉCTRICA
  • 30. •No trabajar sin desconectar la tensión. •Utilizar herramientas protegidas. •Realizar las uniones mediante clemas. •Apretar correctamente los bornes de los mecanismos. •No emplear conductores de menor sección que la necesaria. •A ser posible no utilizar derivaciones múltiples en la base del enchufe. •Conectar las partes metálicas de los aparatos a la toma de
  • 31. Identificación de conductores Tipo de conductor Color Protección (tierra) Verde-amarillo Neutro Azul Fase Marrón, negro, gris