SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE:
María de los Ángeles Sánchez Belito
TEMA:
Watts o Vatio
2do “D”
Como watts se denomina, en inglés, a los vatios. El watt, como tal, es
una unidad de potencia eléctrica que equivale a un julio o joule (J)
por segundo. De acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades,
el símbolo que identifica a los watts es W.
La Real Academia Española (RAE) reconoce el término watt
como sinónimo de vatio. El término en realidad debe su nombre
al ingeniero y matemático James Watt (1736-1819), científico
clave en la creación de la máquina de vapor que como sabéis fue
básica para la generación de la energía eléctrica.
El watt, en este sentido, es la unidad que mide la cantidad de
energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo
determinado. O, dicho en términos empleados en la Electricidad,
el watt vendría a ser la potencia eléctrica producida por una
diferencia de potencial de un voltio y una corriente eléctrica de
un amperio.
Ley de watt
La potencia eléctrica, o sea, el porcentaje en el cual la energía eléctrica
se convierte en otra forma de energía, simplemente es la corriente
multiplicada por el voltaje.
La unidad de medida de la potencia eléctrica es el watt (W), en honor a
James Watt.
Un voltaje de 1 voltio, al empujar una corriente de 1 amperio, produce
1 watt de potencia.
Potencia = corriente x voltaje
P = I x V
Ley de watt
En donde:
P = Potencia en watts [W]
I = Corriente eléctrica en amperios [A]
V = Voltaje o tensión en voltios [V]
P = I x V
Formas derivadas de la fórmula de
potencia (Ley de Watt)
La expresión básica de la Ley de Watt permite determinar la rapidez con la
que se realiza el trabajo eléctrico cuando conocemos el voltaje aplicado y
la corriente eléctrica.
Sin embargo, hay ocasiones en que conocemos la potencia y la corriente
eléctrica y tenemos la necesidad de calcular el voltaje aplicado, o bien,
puede conocerse la potencia y el voltaje aplicado y debe encontrarse la
corriente eléctrica.
Se debe operar algebraicamente con la ecuación original de la Ley de Watt
para obtener ecuaciones derivadas para el voltaje y la corriente.
LEY DE WATT
Formas derivadas de la fórmula de
potencia (Ley de Watt)
Triangulo de memoria
Ley de watt
Formas derivadas de la fórmula de potencia
(Ley de Watt)
I = P / V
V = P / I
Estas fórmulas no son correctas para toda clase de circuitos.
Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt
1
Ley de Watt
¿Cual es la corriente que circula por el
filamento de una lámpara de 75 watts,
conectada a una alimentación de 118
voltios?
I = P / V
i = 75 w / 118 v
i = 0,63 Amperios
Ley de Watt
Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt
¿Cuántos bombillos de 20W podemos
conectar a un circuito de 20 Amperios con
una alimentación de 110 voltios?
p = i x V
p = 20 a x 110 v
p = 2200 Watts
Podemos conectar 110 bombillos de 20 watts.
(2200 W / 20 W = 110 ) (sin cumplir la NTC 2050)
Ley de Watt
Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt
¿Qué voltaje debemos aplicarle a un
motor de 3500 watts, si en su placa indica
que consume una corriente de 17
amperios?
v = p / i
v = 3500 W / 17 a
v = 205 Voltios
La Ley de Watt es bastante útil, con ella podemos efectuar
cálculos para saber cuanta potencia máxima podemos tener
en un circuito de una corriente específica; cuanta corriente
demanda un equipo o aparato de determinada potencia, y que
voltaje es mas conveniente para un aparato que demanda una
corriente y potencia determinadas.
De igual manera creo que con la ley de Watt podemos
calcular un circuito básico, para determinar el breaker de
protección a utilizar y el calibre del conductor, conociendo el
voltaje y la potencia que va utilizar dicho circuito.
En el habla vulgar, los conceptos de «potencia» y «energía» (trabajo)
se confunden con demasiada frecuencia. Se puede decir que
la potencia es el ritmo al que se usa (o genera) la energía o se realiza
trabajo. Un vatio es un julio por segundo. Por ejemplo, si una
lámpara de 100 vatios está encendida durante una hora, la energía
consumida es de 100 vatios-hora (W·h) o 0,1 kilovatio-hora (kW·h) o
(60 × 60 × 100) 360.000 julios (J).
Watts

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
agustinromeroc
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
greybili
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electricaherostara
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Circuitos serie
Circuitos  serieCircuitos  serie
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
Melanie Suaña
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Luis Lopz
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electricaJerry Ggc
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
Kikin O' Salas
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
manuel macea
 
3. Resistencia Electrica.pptx
3. Resistencia Electrica.pptx3. Resistencia Electrica.pptx
3. Resistencia Electrica.pptx
EdsonBarriosOchaeta
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Rosario Cueto Yika
 
Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica   Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica
innovadordocente
 
Practica3
Practica3Practica3
Ley de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologiaLey de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologia
Dayana Montes
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
Axel Mac
 
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
Paula Durán
 

La actualidad más candente (20)

Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electrica
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
Circuitos serie
Circuitos  serieCircuitos  serie
Circuitos serie
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
3. Resistencia Electrica.pptx
3. Resistencia Electrica.pptx3. Resistencia Electrica.pptx
3. Resistencia Electrica.pptx
 
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y OndulatorioMovimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
 
Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica   Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ley de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologiaLey de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologia
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
 
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
 

Similar a Watts

Ley de Potencia o Ley de Watt
Ley de Potencia o Ley de WattLey de Potencia o Ley de Watt
Ley de Potencia o Ley de Watt
Daniel Leonardo Guzman Parra
 
Uso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel Industrial
Uso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel IndustrialUso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel Industrial
Uso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel IndustrialMunicipalidad de San Fernando
 
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATTTrabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
DanielDavila95
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
HannaGravenhorst2
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
laurasofiasanchezper
 
Taller de Electricidad y electrónica
Taller  de Electricidad  y   electrónicaTaller  de Electricidad  y   electrónica
Taller de Electricidad y electrónica
r89khh4h8y
 
Taller de Electricidad y la Electrónica.docx
Taller de Electricidad y la Electrónica.docxTaller de Electricidad y la Electrónica.docx
Taller de Electricidad y la Electrónica.docx
Franksamuel11
 
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
alisonvalle4415
 
Isabella Garcia.docx
Isabella Garcia.docxIsabella Garcia.docx
Isabella Garcia.docx
IsabellaGarcaGarcs
 
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
alisonvalle4415
 
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
alisonvalle4415
 
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
alisonvalle4415
 
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Kevin619029
 
Paper de difusión científica - Corriente Eléctrica
Paper de difusión científica - Corriente EléctricaPaper de difusión científica - Corriente Eléctrica
Paper de difusión científica - Corriente Eléctrica
abelolivera2015
 
A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1
yoly1parra1
 
Ejercicios electricidad 1
Ejercicios electricidad 1Ejercicios electricidad 1
Ejercicios electricidad 1
rafaeltecno2016
 
Factor de potencia (2)
Factor de potencia (2)Factor de potencia (2)
Factor de potencia (2)
Renny Arevalo
 

Similar a Watts (20)

Ley de Potencia o Ley de Watt
Ley de Potencia o Ley de WattLey de Potencia o Ley de Watt
Ley de Potencia o Ley de Watt
 
Uso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel Industrial
Uso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel IndustrialUso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel Industrial
Uso Racional de la Energía Eléctrica a Nivel Industrial
 
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATTTrabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
calculo
calculocalculo
calculo
 
Taller de Electricidad y electrónica
Taller  de Electricidad  y   electrónicaTaller  de Electricidad  y   electrónica
Taller de Electricidad y electrónica
 
Taller de Electricidad y la Electrónica.docx
Taller de Electricidad y la Electrónica.docxTaller de Electricidad y la Electrónica.docx
Taller de Electricidad y la Electrónica.docx
 
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
 
Isabella Garcia.docx
Isabella Garcia.docxIsabella Garcia.docx
Isabella Garcia.docx
 
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
 
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
 
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica-1.pdf
 
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
 
Ley de joule
Ley de jouleLey de joule
Ley de joule
 
Paper de difusión científica - Corriente Eléctrica
Paper de difusión científica - Corriente EléctricaPaper de difusión científica - Corriente Eléctrica
Paper de difusión científica - Corriente Eléctrica
 
A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1
 
Ejercicios electricidad 1
Ejercicios electricidad 1Ejercicios electricidad 1
Ejercicios electricidad 1
 
Factor de potencia (2)
Factor de potencia (2)Factor de potencia (2)
Factor de potencia (2)
 
Problemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. EléctricosProblemas de Fund. Eléctricos
Problemas de Fund. Eléctricos
 

Más de maria sanchez

MACHU PICCHU
MACHU PICCHUMACHU PICCHU
MACHU PICCHU
maria sanchez
 
LA INFORMATICA
LA INFORMATICALA INFORMATICA
LA INFORMATICA
maria sanchez
 
MI PUEBLITO
MI PUEBLITOMI PUEBLITO
MI PUEBLITO
maria sanchez
 
La Profecia Autocumplida
La Profecia AutocumplidaLa Profecia Autocumplida
La Profecia Autocumplida
maria sanchez
 
Android
AndroidAndroid
Android
maria sanchez
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
maria sanchez
 
Cadena de favores
Cadena de favoresCadena de favores
Cadena de favores
maria sanchez
 
la Tecnologia
la Tecnologia la Tecnologia
la Tecnologia
maria sanchez
 
peru
peruperu
Caral
Caral Caral
Realida Aumentada
Realida AumentadaRealida Aumentada
Realida Aumentada
maria sanchez
 
Unix
UnixUnix
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
maria sanchez
 
linux
linuxlinux
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
maria sanchez
 

Más de maria sanchez (15)

MACHU PICCHU
MACHU PICCHUMACHU PICCHU
MACHU PICCHU
 
LA INFORMATICA
LA INFORMATICALA INFORMATICA
LA INFORMATICA
 
MI PUEBLITO
MI PUEBLITOMI PUEBLITO
MI PUEBLITO
 
La Profecia Autocumplida
La Profecia AutocumplidaLa Profecia Autocumplida
La Profecia Autocumplida
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Cadena de favores
Cadena de favoresCadena de favores
Cadena de favores
 
la Tecnologia
la Tecnologia la Tecnologia
la Tecnologia
 
peru
peruperu
peru
 
Caral
Caral Caral
Caral
 
Realida Aumentada
Realida AumentadaRealida Aumentada
Realida Aumentada
 
Unix
UnixUnix
Unix
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
 
linux
linuxlinux
linux
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Watts

  • 1. INTEGRANTE: María de los Ángeles Sánchez Belito TEMA: Watts o Vatio 2do “D”
  • 2. Como watts se denomina, en inglés, a los vatios. El watt, como tal, es una unidad de potencia eléctrica que equivale a un julio o joule (J) por segundo. De acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades, el símbolo que identifica a los watts es W.
  • 3. La Real Academia Española (RAE) reconoce el término watt como sinónimo de vatio. El término en realidad debe su nombre al ingeniero y matemático James Watt (1736-1819), científico clave en la creación de la máquina de vapor que como sabéis fue básica para la generación de la energía eléctrica.
  • 4. El watt, en este sentido, es la unidad que mide la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. O, dicho en términos empleados en la Electricidad, el watt vendría a ser la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de un voltio y una corriente eléctrica de un amperio.
  • 5. Ley de watt La potencia eléctrica, o sea, el porcentaje en el cual la energía eléctrica se convierte en otra forma de energía, simplemente es la corriente multiplicada por el voltaje. La unidad de medida de la potencia eléctrica es el watt (W), en honor a James Watt. Un voltaje de 1 voltio, al empujar una corriente de 1 amperio, produce 1 watt de potencia. Potencia = corriente x voltaje P = I x V
  • 6. Ley de watt En donde: P = Potencia en watts [W] I = Corriente eléctrica en amperios [A] V = Voltaje o tensión en voltios [V] P = I x V
  • 7. Formas derivadas de la fórmula de potencia (Ley de Watt) La expresión básica de la Ley de Watt permite determinar la rapidez con la que se realiza el trabajo eléctrico cuando conocemos el voltaje aplicado y la corriente eléctrica. Sin embargo, hay ocasiones en que conocemos la potencia y la corriente eléctrica y tenemos la necesidad de calcular el voltaje aplicado, o bien, puede conocerse la potencia y el voltaje aplicado y debe encontrarse la corriente eléctrica. Se debe operar algebraicamente con la ecuación original de la Ley de Watt para obtener ecuaciones derivadas para el voltaje y la corriente.
  • 8. LEY DE WATT Formas derivadas de la fórmula de potencia (Ley de Watt) Triangulo de memoria
  • 9. Ley de watt Formas derivadas de la fórmula de potencia (Ley de Watt) I = P / V V = P / I Estas fórmulas no son correctas para toda clase de circuitos.
  • 10. Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt 1 Ley de Watt ¿Cual es la corriente que circula por el filamento de una lámpara de 75 watts, conectada a una alimentación de 118 voltios? I = P / V i = 75 w / 118 v i = 0,63 Amperios
  • 11. Ley de Watt Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt ¿Cuántos bombillos de 20W podemos conectar a un circuito de 20 Amperios con una alimentación de 110 voltios? p = i x V p = 20 a x 110 v p = 2200 Watts Podemos conectar 110 bombillos de 20 watts. (2200 W / 20 W = 110 ) (sin cumplir la NTC 2050)
  • 12. Ley de Watt Ejemplos de aplicación de la Ley de Watt ¿Qué voltaje debemos aplicarle a un motor de 3500 watts, si en su placa indica que consume una corriente de 17 amperios? v = p / i v = 3500 W / 17 a v = 205 Voltios
  • 13. La Ley de Watt es bastante útil, con ella podemos efectuar cálculos para saber cuanta potencia máxima podemos tener en un circuito de una corriente específica; cuanta corriente demanda un equipo o aparato de determinada potencia, y que voltaje es mas conveniente para un aparato que demanda una corriente y potencia determinadas. De igual manera creo que con la ley de Watt podemos calcular un circuito básico, para determinar el breaker de protección a utilizar y el calibre del conductor, conociendo el voltaje y la potencia que va utilizar dicho circuito.
  • 14. En el habla vulgar, los conceptos de «potencia» y «energía» (trabajo) se confunden con demasiada frecuencia. Se puede decir que la potencia es el ritmo al que se usa (o genera) la energía o se realiza trabajo. Un vatio es un julio por segundo. Por ejemplo, si una lámpara de 100 vatios está encendida durante una hora, la energía consumida es de 100 vatios-hora (W·h) o 0,1 kilovatio-hora (kW·h) o (60 × 60 × 100) 360.000 julios (J).