SlideShare una empresa de Scribd logo
La electricidad (del griego elektron, cuyo
significado es ámbar) es un fenómeno
físico cuyo origen son las cargas
eléctricas y cuya energía se manifiesta
en fenómenos mecánicos, térmicos,
luminosos y químicos, entre otros[1] ,[2]
[3] [4] en otras palabras es el flujo de
electrones. Se puede observar de forma
natural en fenómenos atmosféricos, por
ejemplo los rayos, que son descargas
eléctricas producidas por la
transferencia de energía entre la
ionosfera y la superficie terrestre
(proceso complejo del que los rayos solo
forman una parte).
• Otros mecanismos eléctricos naturales los
podemos encontrar en procesos biológicos,
como el funcionamiento del sistema nervioso.
Es la base del funcionamiento de muchas
máquinas, desde pequeños electrodomésticos
hasta sistemas de gran potencia como los
trenes de alta velocidad, y asimismo de todos
los dispositivos electrónicos.[5] Además es
esencial para la producción de sustancias
químicas como el aluminio y el cloro.
• También se denomina electricidad a la rama
de la física que estudia las leyes que rigen el
fenómeno y a la rama de la tecnología que la
usa en aplicaciones prácticas. Desde que, en
1831, Faraday descubriera la forma de
producir corrientes eléctricas por inducción —
fenómeno que permite transformar energía
mecánica en energía eléctrica— se ha
convertido en una de las formas de energía
más importantes para el desarrollo
tecnológico debido a su facilidad de
generación y distribución y a su gran número
de aplicaciones.
• La electricidad es originada por las cargas
eléctricas, en reposo o en movimiento, y las
interacciones entre ellas. Cuando varias cargas
eléctricas están en reposo relativo se ejercen
entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las
cargas eléctricas están en movimiento relativo se
ejercen también fuerzas magnéticas. Se conocen
dos tipos de cargas eléctricas: positivas y
negativas. Los átomos que conforman la materia
contienen partículas subatómicas positivas
(protones), negativas (electrones) y neutras
(neutrones). También hay partículas elementales
cargadas que en condiciones normales no son
estables, por lo que se manifiestan sólo en
determinados procesos como los rayos cósmicos
y las desintegraciones radiactivas.[6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Magnetismo guarin
Magnetismo guarinMagnetismo guarin
Magnetismo guarin
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
 
Electrisidad
ElectrisidadElectrisidad
Electrisidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Lab040612
Lab040612Lab040612
Lab040612
 
conductores - orbitales estables
conductores - orbitales establesconductores - orbitales estables
conductores - orbitales estables
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
La Electricidad y Magnetismo
La Electricidad y MagnetismoLa Electricidad y Magnetismo
La Electricidad y Magnetismo
 
Electricidad99electronica
Electricidad99electronicaElectricidad99electronica
Electricidad99electronica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Similar a Electricidad (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
la electricidad :)
la electricidad :)la electricidad :)
la electricidad :)
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Temática del proyecto
Temática del proyectoTemática del proyecto
Temática del proyecto
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La naturaleza de
La naturaleza deLa naturaleza de
La naturaleza de
 
La naturaleza de
La naturaleza deLa naturaleza de
La naturaleza de
 
Electrisidad
ElectrisidadElectrisidad
Electrisidad
 
Generalidades de la electricidad trujillo nelson
Generalidades de la electricidad  trujillo nelsonGeneralidades de la electricidad  trujillo nelson
Generalidades de la electricidad trujillo nelson
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
95616315 lab040612jh
95616315 lab040612jh95616315 lab040612jh
95616315 lab040612jh
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Lab040612
Lab040612Lab040612
Lab040612
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Electricidad

  • 1. La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar) es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros[1] ,[2] [3] [4] en otras palabras es el flujo de electrones. Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre (proceso complejo del que los rayos solo forman una parte).
  • 2. • Otros mecanismos eléctricos naturales los podemos encontrar en procesos biológicos, como el funcionamiento del sistema nervioso. Es la base del funcionamiento de muchas máquinas, desde pequeños electrodomésticos hasta sistemas de gran potencia como los trenes de alta velocidad, y asimismo de todos los dispositivos electrónicos.[5] Además es esencial para la producción de sustancias químicas como el aluminio y el cloro.
  • 3. • También se denomina electricidad a la rama de la física que estudia las leyes que rigen el fenómeno y a la rama de la tecnología que la usa en aplicaciones prácticas. Desde que, en 1831, Faraday descubriera la forma de producir corrientes eléctricas por inducción — fenómeno que permite transformar energía mecánica en energía eléctrica— se ha convertido en una de las formas de energía más importantes para el desarrollo tecnológico debido a su facilidad de generación y distribución y a su gran número de aplicaciones.
  • 4. • La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas eléctricas están en movimiento relativo se ejercen también fuerzas magnéticas. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas. Los átomos que conforman la materia contienen partículas subatómicas positivas (protones), negativas (electrones) y neutras (neutrones). También hay partículas elementales cargadas que en condiciones normales no son estables, por lo que se manifiestan sólo en determinados procesos como los rayos cósmicos y las desintegraciones radiactivas.[6