SlideShare una empresa de Scribd logo
Mª Josefa Tuset García
• Los circuitos electrónicos tienen por finalidad el
procesamiento de la información.
• Los circuitos eléctricos se basan en el
aprovechamiento de la energía eléctrica.
• Campos de trabajo de la electrónica:
- industria de fabricación de componentes
electrónicos.
- Sector de telecomunicaciones, TV, radio,
telefonía.
-En equipos informáticos.
-En sistemas de control: procesos industriales,
de servicio
Electrónica
Circuitos eléctricos
• Sus componentes pasivos
excepto generador.
• El flujo y la I de corriente se
controlan mediante
interruptores,
conmutadores …
• Trabajan con I de varios A y
un amplio rango de V.
• Están relacionados con la
potencia
• Funcionan con CC o CA.
Circuitos electrónicos
• Contienen uno o más
elementos activos.
• El control se efectúa mediante
señales eléctricas.
• Trabajan con I bajas(mA) y
una decena de V.
• Están relacionados con el
control de la información.
• La mayoría trabaja con cc.
• La información es +
importante q la potencia.
• Poco consumo energético.
Componentes electrónicos
(tres tipos: aislantes, conductores semiconductores)
C. Activos
• Capaces de generar,
modificar o amplificar una
señal eléctrica (aportan
ganancia o permiten
controlar las señales
eléctricas.
• Ej.: baterías, pilas, diodos y
transistores, tubos de vacio,
circuítos integrados.
C. pasivos
• Consumen E. eléctrica pero
no proporcionan ganancia.
No generan ni amplifican
señales eléctricas.
• Rreceptores que atenúan,
compensan o ajustan las
señales eléctricas
• Ej.: bobinas, resistores y
condensadores
PASIVOS RESISTORES
• Componente electrónico que ofrece
una resistencia al paso de la
corriente eléctrica.
• 3 tipos:
– Fijos: no se puede variar su valor.
(Resistores de carbón)
– Variables: se selecciona su R en
un rango de valores.
(potenciómetro)
– Dependientes ( LDR, VDR
Termistores (NTC, PTC)
RESISTENCIAS VARIABLES
POTENCIÓMETRO(reóstato)
• Su R se puede variar
deslizando una palanca o
girando una rueda.
• Tienen 3 terminales. Al
conectar los dos
exteriores funciona como
una resistencia fija (la
máxima del
potenciómetro). Al
conectar el terminal del
medio con uno del
extremo hace que
funcione como variable.
Aplicaciones:
-Reguladores de volumen, de
luminosidad y velocidad de
diversos aparatos electrónicos.
RESISTENCIAS VARIABLES TERMISTORES.
• Su valor depende de la Tª.
• Hay 2 clases:
PTC (Positive Temperature Coefficient):
R↑ al ↑Tª
Se emplean :
– Como limitadores de corriente.
– Contra el recalentamiento de equipos
(motores).
NTC (Negative temperature coefficient):
R↓ al ↑ T
Se emplean:
- Como sensores de Tª en termostatos.
Pueden sobrecalentarse por lo que han de
protegerse con una resistencia limitadora.
VARISTORES: R↓ al ↑ V
RESISTENCIAS DEPENDIENTES FOTORRESISTORES
LDR (Light Depending Resistor)
• Son resistores cuya R ↓ al ↑la I
de la luz que incide sobre ellos. Ej.
400Ω o menos a pleno sol y varios
megaohmios en la oscuridad total.
• Se emplean como sensores en
dispositivos accionados de forma
automática en función de la luz
ambiental. (Farolas)
C.E. Pasivo CONDENSADOR (Capacitador)
Su misión es almacenar carga
eléctrica para cederla en el
momento que se necesite.
La descarga se produce cuando
las armaduras se ponen en
contacto.
Condensadores en circuitos de CC:
Permiten el paso de corriente mientras se está cargando.
Impide el paso cuando está cargado.
Condensadores en CA:
Está continuamente cargando y descargando.
Siempre permite el paso de corriente.
CARACTERÍSTICA PRINCIPAL: la Capacidad (cte para cada
condensador).
Es la relación entre la carga que almacenan y la tensión (V) entre sus
extremos.
𝐶 =
𝑄
𝑉
Capacidad: Faradios(F) mF, µF
Carga: Culombios (C)
Tensión :Voltios(V)
Pueden ser fijos o variables.
Tipos de condensadores
• Electrolíticos: Gran
capacidad, solo funcionan
con CC
• Cerámicos: < capacidad y
funcionan con CC o CA.
• Variables: Varían su C
modificando la superficie de
las placas
Condensadores
• Usos:
• Fabricación de baterías, memorias, flash para fotografía,
cebadores de tubos fluorescentes, etc.
• Temporizadores (t de carga)
• Filtros suavizando las fluctuaciones por las subidas de V.
• Rectificadores CA͢→CC
ACTIVOS DIODOS:
• Dispositivo semiconductor(Si, Ge) q
permite el paso de la corriente en
una única dirección. P(ánodo +)
N(cátodo -)
• Se utilizan como rectificadores
(CA CC). Ordinarios.
• LED: Emiten luz visible o no visible.
Rojos, amarillos, verdes o azules. Se
emplean en tv, monitores de
ordenador, bombillas por bajo
consumo.(V ↓ 1,5 – 2 V)
• Fotodiodo: Diodos sensibles a la luz.
(células fotovoltaicas) Transforman
E. solar en E. el
+ tipos de DIODOS
• DIODO RECTIFICADOR
• Deja pasar la c.e. en un
solo sentido.
• Se emplea en circuitos
rectificadores , c.a.→
c.c.
• DIODO ZENER
• Diseñado para trabajar
en polarización inversa
• Se utiliza en circuitos
estabilizadores de V.
Activos TRANSISTORES
• 1947, laboratorios Bell.
• Componente + importante en
electrónica.
• Permite transferir corriente entre
dos circuitos.
• Tiene tres terminales, se controlan
dos a partir de un tercero.
• El más usado: El bipolar. Formado
por dos uniones P y N (polaridades)
y tres terminales: emisor receptor y
base.(PNP o NPN, +usado)
• Usos:
- dispositivo de control
-amplificador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICAELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
PEDROASTURES21
 
Elementos electromecanicos
Elementos electromecanicosElementos electromecanicos
Elementos electromecanicossuperone314
 
Circuitos electrónicos
Circuitos electrónicosCircuitos electrónicos
Circuitos electrónicosatth0572
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
katerinvictoria
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónicaFundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
MarthaTorres3612
 
Circuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo dCircuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo d
carolina_15henao
 
Fuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionFuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionrseclen_b
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICAELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
PEDROASTURES21
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
katerinvictoria
 
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
LuisfelipePerezAceve
 
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Karen Vivas
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
DanielaCastillo191
 
Informe escrito on off delay
Informe escrito on off delayInforme escrito on off delay
Informe escrito on off delay
Jorge Rivera
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 r
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 rProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 r
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 r
MarthaTorres3612
 

La actualidad más candente (17)

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICAELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
 
Elementos electromecanicos
Elementos electromecanicosElementos electromecanicos
Elementos electromecanicos
 
Circuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicosCircuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicos
 
Circuitos electrónicos
Circuitos electrónicosCircuitos electrónicos
Circuitos electrónicos
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
 
Elaborar un circuito eléctrico básico y un timbre
Elaborar un circuito eléctrico básico y un timbreElaborar un circuito eléctrico básico y un timbre
Elaborar un circuito eléctrico básico y un timbre
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónicaFundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
 
Circuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo dCircuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo d
 
Fuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionFuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacion
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICAELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
 
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
Conductoreselectricospresentacion 120908142541-phpapp01
 
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Informe escrito on off delay
Informe escrito on off delayInforme escrito on off delay
Informe escrito on off delay
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 r
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 rProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 r
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 r
 

Destacado

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Ibrahim Bou
 
01.birril azizah
01.birril azizah01.birril azizah
01.birril azizahjackruto
 
Cliffhanger
Cliffhanger  Cliffhanger
Cliffhanger clamasa
 
Personal evaluation over the coursework unit
Personal evaluation over the coursework unitPersonal evaluation over the coursework unit
Personal evaluation over the coursework unit957755
 
Research into 2 more digipacks
Research into 2 more digipacksResearch into 2 more digipacks
Research into 2 more digipacks957755
 
Mha 690 d2 w1
Mha 690 d2 w1Mha 690 d2 w1
Mha 690 d2 w1Sheena83
 
Digipack feedback new
Digipack feedback newDigipack feedback new
Digipack feedback new957755
 
27.izkarsobhah
27.izkarsobhah27.izkarsobhah
27.izkarsobhahjackruto
 
Graphic Overlays
Graphic OverlaysGraphic Overlays
Graphic Overlays
My1Stop.com
 
Digipack designs
Digipack designsDigipack designs
Digipack designs957755
 
Hollywood undead star theory.pptx
Hollywood undead star theory.pptxHollywood undead star theory.pptx
Hollywood undead star theory.pptx957755
 
Pollution
PollutionPollution
Pollution
SreedeepReddy
 
Digipack design after audience feedback
Digipack design after audience feedbackDigipack design after audience feedback
Digipack design after audience feedback957755
 
Digi votes new
Digi votes newDigi votes new
Digi votes new957755
 
Actor organisation
Actor organisationActor organisation
Actor organisation957755
 
02. dian ratna sari
02. dian ratna sari02. dian ratna sari
02. dian ratna sarijackruto
 

Destacado (17)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
01.birril azizah
01.birril azizah01.birril azizah
01.birril azizah
 
Cliffhanger
Cliffhanger  Cliffhanger
Cliffhanger
 
Personal evaluation over the coursework unit
Personal evaluation over the coursework unitPersonal evaluation over the coursework unit
Personal evaluation over the coursework unit
 
Research into 2 more digipacks
Research into 2 more digipacksResearch into 2 more digipacks
Research into 2 more digipacks
 
Mha 690 d2 w1
Mha 690 d2 w1Mha 690 d2 w1
Mha 690 d2 w1
 
Digipack feedback new
Digipack feedback newDigipack feedback new
Digipack feedback new
 
Unit v
Unit vUnit v
Unit v
 
27.izkarsobhah
27.izkarsobhah27.izkarsobhah
27.izkarsobhah
 
Graphic Overlays
Graphic OverlaysGraphic Overlays
Graphic Overlays
 
Digipack designs
Digipack designsDigipack designs
Digipack designs
 
Hollywood undead star theory.pptx
Hollywood undead star theory.pptxHollywood undead star theory.pptx
Hollywood undead star theory.pptx
 
Pollution
PollutionPollution
Pollution
 
Digipack design after audience feedback
Digipack design after audience feedbackDigipack design after audience feedback
Digipack design after audience feedback
 
Digi votes new
Digi votes newDigi votes new
Digi votes new
 
Actor organisation
Actor organisationActor organisation
Actor organisation
 
02. dian ratna sari
02. dian ratna sari02. dian ratna sari
02. dian ratna sari
 

Similar a Electrónica

transformadores de instrumento
transformadores de instrumentotransformadores de instrumento
transformadores de instrumento
ald93
 
Ventilador de conputadora por temperatura
Ventilador de conputadora por temperaturaVentilador de conputadora por temperatura
Ventilador de conputadora por temperatura
Gabriel Medina
 
Dispositivos Semiconductores de Potencia BJT, MOSFET 01.pdf
Dispositivos Semiconductores de Potencia BJT, MOSFET 01.pdfDispositivos Semiconductores de Potencia BJT, MOSFET 01.pdf
Dispositivos Semiconductores de Potencia BJT, MOSFET 01.pdf
dego18
 
Electronica analogica 3ºeso
Electronica analogica 3ºesoElectronica analogica 3ºeso
Electronica analogica 3ºesopuyuelin
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
leels1
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Electrónica de potencia ingenieria .pptx
Electrónica de potencia ingenieria .pptxElectrónica de potencia ingenieria .pptx
Electrónica de potencia ingenieria .pptx
ANACENIMENDEZ1
 
Todo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseveranciaTodo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseverancia
Gerardo Bernal
 
Eletronica 2 consulta tiristores igbt
Eletronica 2 consulta tiristores igbtEletronica 2 consulta tiristores igbt
Eletronica 2 consulta tiristores igbt
Criss Molina
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
pawino18
 
Dispositivos eléctricos.
 Dispositivos eléctricos. Dispositivos eléctricos.
Dispositivos eléctricos.
MichelleMorag98
 
Introduccion a la elepot 2018
Introduccion a la elepot 2018Introduccion a la elepot 2018
Introduccion a la elepot 2018
marioccoyori
 
1 principios de funcionamiento
1 principios de funcionamiento1 principios de funcionamiento
1 principios de funcionamiento
Alfredo Flores Guerrero
 
Presentacion para el blog
Presentacion para el blogPresentacion para el blog
Presentacion para el blogRJHO777
 

Similar a Electrónica (20)

transformadores de instrumento
transformadores de instrumentotransformadores de instrumento
transformadores de instrumento
 
Ventilador de conputadora por temperatura
Ventilador de conputadora por temperaturaVentilador de conputadora por temperatura
Ventilador de conputadora por temperatura
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Dispositivos Semiconductores de Potencia BJT, MOSFET 01.pdf
Dispositivos Semiconductores de Potencia BJT, MOSFET 01.pdfDispositivos Semiconductores de Potencia BJT, MOSFET 01.pdf
Dispositivos Semiconductores de Potencia BJT, MOSFET 01.pdf
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Electronica analogica 3ºeso
Electronica analogica 3ºesoElectronica analogica 3ºeso
Electronica analogica 3ºeso
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
Scr rectificador controlado de silicio
Scr   rectificador controlado de silicioScr   rectificador controlado de silicio
Scr rectificador controlado de silicio
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
Electrónica de potencia ingenieria .pptx
Electrónica de potencia ingenieria .pptxElectrónica de potencia ingenieria .pptx
Electrónica de potencia ingenieria .pptx
 
Todo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseveranciaTodo es posible, gracias a la perseverancia
Todo es posible, gracias a la perseverancia
 
Eletronica 2 consulta tiristores igbt
Eletronica 2 consulta tiristores igbtEletronica 2 consulta tiristores igbt
Eletronica 2 consulta tiristores igbt
 
Electronicabsica
ElectronicabsicaElectronicabsica
Electronicabsica
 
Electronicabsica
ElectronicabsicaElectronicabsica
Electronicabsica
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
Dispositivos eléctricos.
 Dispositivos eléctricos. Dispositivos eléctricos.
Dispositivos eléctricos.
 
Introduccion a la elepot 2018
Introduccion a la elepot 2018Introduccion a la elepot 2018
Introduccion a la elepot 2018
 
1 principios de funcionamiento
1 principios de funcionamiento1 principios de funcionamiento
1 principios de funcionamiento
 
Presentacion para el blog
Presentacion para el blogPresentacion para el blog
Presentacion para el blog
 
Electronicabsica
ElectronicabsicaElectronicabsica
Electronicabsica
 

Más de chefatuset

Máquinas y mecanismos apuntes
Máquinas y mecanismos apuntesMáquinas y mecanismos apuntes
Máquinas y mecanismos apuntes
chefatuset
 
Aclula 130415154129-phpapp01
Aclula 130415154129-phpapp01Aclula 130415154129-phpapp01
Aclula 130415154129-phpapp01chefatuset
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariotachefatuset
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariotachefatuset
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticoschefatuset
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
chefatuset
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
chefatuset
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
chefatuset
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
chefatuset
 
Energrenov 120119171916-phpapp02-120125134445-phpapp01
Energrenov 120119171916-phpapp02-120125134445-phpapp01Energrenov 120119171916-phpapp02-120125134445-phpapp01
Energrenov 120119171916-phpapp02-120125134445-phpapp01chefatuset
 
Energrenov 120119171916-phpapp02
Energrenov 120119171916-phpapp02Energrenov 120119171916-phpapp02
Energrenov 120119171916-phpapp02chefatuset
 
Energias renovables en Galicia
Energias renovables en GaliciaEnergias renovables en Galicia
Energias renovables en Galiciachefatuset
 

Más de chefatuset (14)

Máquinas y mecanismos apuntes
Máquinas y mecanismos apuntesMáquinas y mecanismos apuntes
Máquinas y mecanismos apuntes
 
Aclula 130415154129-phpapp01
Aclula 130415154129-phpapp01Aclula 130415154129-phpapp01
Aclula 130415154129-phpapp01
 
A célula
A célulaA célula
A célula
 
A célula
A célulaA célula
A célula
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
 
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticosReciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Energrenov 120119171916-phpapp02-120125134445-phpapp01
Energrenov 120119171916-phpapp02-120125134445-phpapp01Energrenov 120119171916-phpapp02-120125134445-phpapp01
Energrenov 120119171916-phpapp02-120125134445-phpapp01
 
Energrenov 120119171916-phpapp02
Energrenov 120119171916-phpapp02Energrenov 120119171916-phpapp02
Energrenov 120119171916-phpapp02
 
Energias renovables en Galicia
Energias renovables en GaliciaEnergias renovables en Galicia
Energias renovables en Galicia
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Electrónica

  • 2. • Los circuitos electrónicos tienen por finalidad el procesamiento de la información. • Los circuitos eléctricos se basan en el aprovechamiento de la energía eléctrica. • Campos de trabajo de la electrónica: - industria de fabricación de componentes electrónicos. - Sector de telecomunicaciones, TV, radio, telefonía. -En equipos informáticos. -En sistemas de control: procesos industriales, de servicio
  • 3. Electrónica Circuitos eléctricos • Sus componentes pasivos excepto generador. • El flujo y la I de corriente se controlan mediante interruptores, conmutadores … • Trabajan con I de varios A y un amplio rango de V. • Están relacionados con la potencia • Funcionan con CC o CA. Circuitos electrónicos • Contienen uno o más elementos activos. • El control se efectúa mediante señales eléctricas. • Trabajan con I bajas(mA) y una decena de V. • Están relacionados con el control de la información. • La mayoría trabaja con cc. • La información es + importante q la potencia. • Poco consumo energético.
  • 4. Componentes electrónicos (tres tipos: aislantes, conductores semiconductores) C. Activos • Capaces de generar, modificar o amplificar una señal eléctrica (aportan ganancia o permiten controlar las señales eléctricas. • Ej.: baterías, pilas, diodos y transistores, tubos de vacio, circuítos integrados. C. pasivos • Consumen E. eléctrica pero no proporcionan ganancia. No generan ni amplifican señales eléctricas. • Rreceptores que atenúan, compensan o ajustan las señales eléctricas • Ej.: bobinas, resistores y condensadores
  • 5. PASIVOS RESISTORES • Componente electrónico que ofrece una resistencia al paso de la corriente eléctrica. • 3 tipos: – Fijos: no se puede variar su valor. (Resistores de carbón) – Variables: se selecciona su R en un rango de valores. (potenciómetro) – Dependientes ( LDR, VDR Termistores (NTC, PTC)
  • 6. RESISTENCIAS VARIABLES POTENCIÓMETRO(reóstato) • Su R se puede variar deslizando una palanca o girando una rueda. • Tienen 3 terminales. Al conectar los dos exteriores funciona como una resistencia fija (la máxima del potenciómetro). Al conectar el terminal del medio con uno del extremo hace que funcione como variable. Aplicaciones: -Reguladores de volumen, de luminosidad y velocidad de diversos aparatos electrónicos.
  • 7. RESISTENCIAS VARIABLES TERMISTORES. • Su valor depende de la Tª. • Hay 2 clases: PTC (Positive Temperature Coefficient): R↑ al ↑Tª Se emplean : – Como limitadores de corriente. – Contra el recalentamiento de equipos (motores). NTC (Negative temperature coefficient): R↓ al ↑ T Se emplean: - Como sensores de Tª en termostatos. Pueden sobrecalentarse por lo que han de protegerse con una resistencia limitadora. VARISTORES: R↓ al ↑ V
  • 8. RESISTENCIAS DEPENDIENTES FOTORRESISTORES LDR (Light Depending Resistor) • Son resistores cuya R ↓ al ↑la I de la luz que incide sobre ellos. Ej. 400Ω o menos a pleno sol y varios megaohmios en la oscuridad total. • Se emplean como sensores en dispositivos accionados de forma automática en función de la luz ambiental. (Farolas)
  • 9. C.E. Pasivo CONDENSADOR (Capacitador) Su misión es almacenar carga eléctrica para cederla en el momento que se necesite. La descarga se produce cuando las armaduras se ponen en contacto.
  • 10. Condensadores en circuitos de CC: Permiten el paso de corriente mientras se está cargando. Impide el paso cuando está cargado. Condensadores en CA: Está continuamente cargando y descargando. Siempre permite el paso de corriente. CARACTERÍSTICA PRINCIPAL: la Capacidad (cte para cada condensador). Es la relación entre la carga que almacenan y la tensión (V) entre sus extremos. 𝐶 = 𝑄 𝑉 Capacidad: Faradios(F) mF, µF Carga: Culombios (C) Tensión :Voltios(V) Pueden ser fijos o variables.
  • 11. Tipos de condensadores • Electrolíticos: Gran capacidad, solo funcionan con CC • Cerámicos: < capacidad y funcionan con CC o CA. • Variables: Varían su C modificando la superficie de las placas
  • 12. Condensadores • Usos: • Fabricación de baterías, memorias, flash para fotografía, cebadores de tubos fluorescentes, etc. • Temporizadores (t de carga) • Filtros suavizando las fluctuaciones por las subidas de V. • Rectificadores CA͢→CC
  • 13. ACTIVOS DIODOS: • Dispositivo semiconductor(Si, Ge) q permite el paso de la corriente en una única dirección. P(ánodo +) N(cátodo -) • Se utilizan como rectificadores (CA CC). Ordinarios. • LED: Emiten luz visible o no visible. Rojos, amarillos, verdes o azules. Se emplean en tv, monitores de ordenador, bombillas por bajo consumo.(V ↓ 1,5 – 2 V) • Fotodiodo: Diodos sensibles a la luz. (células fotovoltaicas) Transforman E. solar en E. el
  • 14. + tipos de DIODOS • DIODO RECTIFICADOR • Deja pasar la c.e. en un solo sentido. • Se emplea en circuitos rectificadores , c.a.→ c.c. • DIODO ZENER • Diseñado para trabajar en polarización inversa • Se utiliza en circuitos estabilizadores de V.
  • 15. Activos TRANSISTORES • 1947, laboratorios Bell. • Componente + importante en electrónica. • Permite transferir corriente entre dos circuitos. • Tiene tres terminales, se controlan dos a partir de un tercero. • El más usado: El bipolar. Formado por dos uniones P y N (polaridades) y tres terminales: emisor receptor y base.(PNP o NPN, +usado) • Usos: - dispositivo de control -amplificador