SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO 
Integrantes : Nahuel Ibarra 
Enzo Avellaneda 
Federico Casasola 
Marcelo Cuzzio 
Profesor : Juan Carlos Lopez 
Curso : 2° 1° CS
Cuando nos referimos a la inducción electromagnética estamos 
hablando de “producción de electricidad para acción magnética” es 
decir, “cuando se mueve un conductor eléctrico en el seno de un 
campo magnético aparece una fuerza electromotriz que se muestra 
como una tensión eléctrica en los extremos de dicho conductor . 
Para producir C.C. se utiliza la dinamo. 
Los conductores eléctricos del rotor 
producen una fuerza electromotriz al 
moverse dentro del campo magnético 
del estator. Si el circuito esta cerrado, 
aparece una corriente eléctrica que se 
extrae del rotor mediante un anillo 
metalico partido sobre los que se 
apoyan unos contactos deslizantes .
¿ Como es un dinamo y como es su trabajo ? 
Trabajo dentro de la dinamo
 Para realizar esta experiencia se necesita un iman, una bobina y 
un miliamperímetro de cero central (aparato de medida muy 
sensible , donde la aguja indicadora se mueve hacia un lado u 
otro en la escala dependiendo de el sentido de la corriente ). La 
bobina la suspenderemos entre los polos del imán de manera 
que pueda moverse y cortar las líneas de campo magnético. 
 Si movemos el conductor de tal manera que corte 
perpendicularmente las líneas de campo , se pude observar que 
la aguja del miliamperímetro se desvía hacia un lado durante el 
movimiento , indicando el paso de una corriente en la bobina. Si 
ahora ovemos el conductor en sentido contrario , la aguja del 
miliamperímetro se desvía también hacia el lado contrario.
 De aquí de deduce que cuando se mueven conductores de tal manera que corten 
perpendicularmente las líneas de un campo magnético, se produce una f.e.m. inducida. 
Si se cierra el circuito aparece una corriente eléctrica. También observamos que el 
sentido de esta corriente depende del movimiento relativo de los conductores respecto 
al campo magnético. 
 De aquí se deduce que solo se produce f.e.m. mientras los conductores corten el campo 
magnético. Además la f.e.m. depende de la velocidad relativa de corte de los 
conductores respecto al campo magnético, y aumenta con dicha velocidad. 
 En resumen, se ouede decir que la f.e.m media inducida que se produce en una bobina 
cuenado ne su movimiento corta perpendicularmente las líneas de un campo magnético 
regular es igual a
 La ley de Lenz indica que el sentido de la corriente inducida en 
un conductor es tal que tiende a oponerse a la causa que la 
produjo(principio general de acción y reacción) 
 Ej: si instalamos un dinamo o un alternador acoplado a la rueda 
de una bicicleta estatica, y pedaleando podemos comprobar que 
resulta fácil mover lo pedales. Si ahora conectamos a la dinamo 
una lámpara de 40 watt sentiremos una mayor resistencia al 
movimiento de los pedales, la cual aumenta todavía mas si 
conectamos una lámpara de 100 watt. Hemos comprobado 
experimentalmente que cuando los conductores de la dinamo se 
muieven en el se seno de un campo magnético, si el circuito esta 
cerrado aparece una corriente eléctrica que alimenta la lapara. 
Esta corriente produce a su vez, un campo magnético de 
polaridad tal que tiende oponerse a las variaciones del campo 
magnético inductor. En el caso del dinamo de la bicicleta, lo que 
se observa es que cuando aumenta la corriente por los 
conductores se aprecia una cierta resistencia al movimiento de 
estos.
 Para determinar el sentido de la corriente inducida se 
utiliza la regla de Fleming de la mano derecha. Para 
aplicar esta regla se utiliza 3 dedos de la mano derecha: 
el pulgar se coloca en un angulo recto con respecto al 
resto de la mano indicando el sentido de 
desplazamiento del conductor. El índice se coloca 
perpendicular al pulgar inducando el sentido del flujo 
magnético. El corazo se coloca en un plano 
perpendicular al formado por el pulgar y el índice y nos 
indica el sentodo que toma la corriente inducida al 
mover el conductor en el seno del campo magnético
 Los campos magnéticos variables cuando son recorrido por 
corrientes variables pueden inducir fuerzas electromotrices al 
atravesar otros conductores que se encuentren en su 
proximidad
 La principal aplicación de la inducción electromagnetica es, sin duda 
la producción de energía eléctrica en grandes cantidades mediante 
los alternadores. Además, gracias a este fenómeno funcionan los 
transformadores eléctricos. 
 Existen muchas mas aplicaciones, como por ej: los reles 
diferenciales, la pinza amperimétrica, los hornos de inducción.
 Por ejemplo, en un alternador trifásico con un par de polos en el rotor , de una rueda 
con un fuerte campo magnético gira a 3000 revoluciones por minuto e induce en las 
tres bobinas del estator una tensión alterna trifásica de 50 Hz que se transporta y 
distribuye hasta los centros de consumo .
 Un transformador posee dos bobinados , uno primario y otro 
secundario , que se arrollan sobre un núcleo magnético común , 
formado por chapas magnéticas apiladas. Al conectar un bobinado 
primario , de N1 espiras , a una tensión alterna U1 se produce en 
el núcleo magnético un flujo variable . Este flujo variable se cierra 
por todo el núcleo magnético y corta los conductores del bobinado 
secundario que dependerá del número de espiras del mismo .
 Todos estos sistemas consiguen transmitir la información gracias a 
la producción de campos magnéticos de alta frecuencia . Estas 
señales electromagnéticas se recogen con facilidad a larga distancia 
por los receptores gracias al principio de inducción electromagnetica 
. Cuanto mayor sea la frecuencia , la señal podrá transmitirse a más 
distancia sin que su intensidad de origen sea muy elevada , tal como 
ocurre con la telefonía móvil que emplea señales en torno a los 
2GHz
 Con una pinza amperimétrica se pueden medir intensidades de 
corriente de un conductor sin tener que realizar contactos electricos 
. Para realizar la medida basta con abrazar con la pinza el conductor 
eléctrico aislado ; la medida aparece directamente en un 
amperímetro de aguja .
 Este aparato es de gran utilidad para los equipos de represión 
y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en 
funcionamiento es como sigue . Al conductor al que va a 
realizar la medida se lo abraza con el circuito magnético . 
Para corrientes alternas , dicho conductor produce un campo 
magnético de la pinza . En los otros extremos de esta existe 
una bobina conectada al instrumento de medida donde se 
induce una f.e.m por ser cortada por el campo alterno. Esta 
f.e.m es proporcional a la intensidad de corriente que 
atraviesa el conductor , por lo que las lecturas del 
instrumento indicador se pueden traducir fácilmente 
amperios .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha 1, Mantenimiento!
Ficha 1, Mantenimiento! Ficha 1, Mantenimiento!
Ficha 1, Mantenimiento!
Alejandra_Badilla
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
Katy Carrillo
 
Inductores
InductoresInductores
Inductores
Tito de León
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaJotaJotaa
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
Katy Carrillo
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
Juandy Vivanco
 
Clase 8 inducción electromagnética
Clase 8 inducción electromagnéticaClase 8 inducción electromagnética
Clase 8 inducción electromagnética
Tensor
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagneticaPablo Roldán
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinasFicha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
Alejandra_Badilla
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Mauricio alegria
 
Imanes y-circuitos-magneticos-expo
Imanes y-circuitos-magneticos-expoImanes y-circuitos-magneticos-expo
Imanes y-circuitos-magneticos-expo
EstebanLema1996
 
Circircuitos magnéticos Inducción electromagnética y principios de Lenz Ley d...
Circircuitos magnéticos Inducción electromagnética y principios de Lenz Ley d...Circircuitos magnéticos Inducción electromagnética y principios de Lenz Ley d...
Circircuitos magnéticos Inducción electromagnética y principios de Lenz Ley d...
IngYandriQuijije
 
Campo magnético creado por un solenoide (2)
Campo magnético creado por un solenoide (2)Campo magnético creado por un solenoide (2)
Campo magnético creado por un solenoide (2)
Magui Cerrutti
 
Clase 17 inducción electromagnética
Clase 17 inducción electromagnéticaClase 17 inducción electromagnética
Clase 17 inducción electromagnética
Tensor
 
Conceptos
ConceptosConceptos
ConceptosAlee Tr
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faradaynaruare
 

La actualidad más candente (20)

Ficha 1, Mantenimiento!
Ficha 1, Mantenimiento! Ficha 1, Mantenimiento!
Ficha 1, Mantenimiento!
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
 
Inductores
InductoresInductores
Inductores
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Campo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobinaCampo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobina
 
Clase 8 inducción electromagnética
Clase 8 inducción electromagnéticaClase 8 inducción electromagnética
Clase 8 inducción electromagnética
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinasFicha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Imanes y-circuitos-magneticos-expo
Imanes y-circuitos-magneticos-expoImanes y-circuitos-magneticos-expo
Imanes y-circuitos-magneticos-expo
 
leyes electromagneticas
leyes electromagneticasleyes electromagneticas
leyes electromagneticas
 
Circircuitos magnéticos Inducción electromagnética y principios de Lenz Ley d...
Circircuitos magnéticos Inducción electromagnética y principios de Lenz Ley d...Circircuitos magnéticos Inducción electromagnética y principios de Lenz Ley d...
Circircuitos magnéticos Inducción electromagnética y principios de Lenz Ley d...
 
Campo magnético creado por un solenoide (2)
Campo magnético creado por un solenoide (2)Campo magnético creado por un solenoide (2)
Campo magnético creado por un solenoide (2)
 
Clase 17 inducción electromagnética
Clase 17 inducción electromagnéticaClase 17 inducción electromagnética
Clase 17 inducción electromagnética
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 

Similar a Electrotecnia practico 2014

Electrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.Lopez
Electrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.LopezElectrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.Lopez
Electrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.Lopez
Gustavo Gomez Elias
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
Pauliita Acoosta
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
Ramón Sancha
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
aesotillo
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaJuanRamosGarcia
 
Fundamentos electromagneticos felipe quevedo
Fundamentos electromagneticos felipe quevedoFundamentos electromagneticos felipe quevedo
Fundamentos electromagneticos felipe quevedo
fquev
 
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativasGabriel Pacovilca
 
Aplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnéticoAplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnético
Ricardo Palma Esparza
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Federico Diaz
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
Miguel Rojas
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
AlmuPe
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
guest9a3b81
 
20%tercer corte
20%tercer corte20%tercer corte
20%tercer corte
DuayChavezpsm
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
rubhendesiderio
 
Corriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctricoCorriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctricoAlejandro G
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
equipoUFTsis2
 
Electro
ElectroElectro
Folleto motor eléctrico
Folleto motor eléctricoFolleto motor eléctrico
Folleto motor eléctricoiiLeaNaa JR
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA

Similar a Electrotecnia practico 2014 (20)

Electrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.Lopez
Electrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.LopezElectrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.Lopez
Electrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.Lopez
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Fundamentos electromagneticos felipe quevedo
Fundamentos electromagneticos felipe quevedoFundamentos electromagneticos felipe quevedo
Fundamentos electromagneticos felipe quevedo
 
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
 
Aplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnéticoAplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnético
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
20%tercer corte
20%tercer corte20%tercer corte
20%tercer corte
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Corriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctricoCorriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctrico
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Electro
ElectroElectro
Electro
 
Folleto motor eléctrico
Folleto motor eléctricoFolleto motor eléctrico
Folleto motor eléctrico
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
INDUCTANCIA
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Electrotecnia practico 2014

  • 1. TRABAJO PRACTICO Integrantes : Nahuel Ibarra Enzo Avellaneda Federico Casasola Marcelo Cuzzio Profesor : Juan Carlos Lopez Curso : 2° 1° CS
  • 2. Cuando nos referimos a la inducción electromagnética estamos hablando de “producción de electricidad para acción magnética” es decir, “cuando se mueve un conductor eléctrico en el seno de un campo magnético aparece una fuerza electromotriz que se muestra como una tensión eléctrica en los extremos de dicho conductor . Para producir C.C. se utiliza la dinamo. Los conductores eléctricos del rotor producen una fuerza electromotriz al moverse dentro del campo magnético del estator. Si el circuito esta cerrado, aparece una corriente eléctrica que se extrae del rotor mediante un anillo metalico partido sobre los que se apoyan unos contactos deslizantes .
  • 3. ¿ Como es un dinamo y como es su trabajo ? Trabajo dentro de la dinamo
  • 4.  Para realizar esta experiencia se necesita un iman, una bobina y un miliamperímetro de cero central (aparato de medida muy sensible , donde la aguja indicadora se mueve hacia un lado u otro en la escala dependiendo de el sentido de la corriente ). La bobina la suspenderemos entre los polos del imán de manera que pueda moverse y cortar las líneas de campo magnético.  Si movemos el conductor de tal manera que corte perpendicularmente las líneas de campo , se pude observar que la aguja del miliamperímetro se desvía hacia un lado durante el movimiento , indicando el paso de una corriente en la bobina. Si ahora ovemos el conductor en sentido contrario , la aguja del miliamperímetro se desvía también hacia el lado contrario.
  • 5.  De aquí de deduce que cuando se mueven conductores de tal manera que corten perpendicularmente las líneas de un campo magnético, se produce una f.e.m. inducida. Si se cierra el circuito aparece una corriente eléctrica. También observamos que el sentido de esta corriente depende del movimiento relativo de los conductores respecto al campo magnético.  De aquí se deduce que solo se produce f.e.m. mientras los conductores corten el campo magnético. Además la f.e.m. depende de la velocidad relativa de corte de los conductores respecto al campo magnético, y aumenta con dicha velocidad.  En resumen, se ouede decir que la f.e.m media inducida que se produce en una bobina cuenado ne su movimiento corta perpendicularmente las líneas de un campo magnético regular es igual a
  • 6.  La ley de Lenz indica que el sentido de la corriente inducida en un conductor es tal que tiende a oponerse a la causa que la produjo(principio general de acción y reacción)  Ej: si instalamos un dinamo o un alternador acoplado a la rueda de una bicicleta estatica, y pedaleando podemos comprobar que resulta fácil mover lo pedales. Si ahora conectamos a la dinamo una lámpara de 40 watt sentiremos una mayor resistencia al movimiento de los pedales, la cual aumenta todavía mas si conectamos una lámpara de 100 watt. Hemos comprobado experimentalmente que cuando los conductores de la dinamo se muieven en el se seno de un campo magnético, si el circuito esta cerrado aparece una corriente eléctrica que alimenta la lapara. Esta corriente produce a su vez, un campo magnético de polaridad tal que tiende oponerse a las variaciones del campo magnético inductor. En el caso del dinamo de la bicicleta, lo que se observa es que cuando aumenta la corriente por los conductores se aprecia una cierta resistencia al movimiento de estos.
  • 7.
  • 8.  Para determinar el sentido de la corriente inducida se utiliza la regla de Fleming de la mano derecha. Para aplicar esta regla se utiliza 3 dedos de la mano derecha: el pulgar se coloca en un angulo recto con respecto al resto de la mano indicando el sentido de desplazamiento del conductor. El índice se coloca perpendicular al pulgar inducando el sentido del flujo magnético. El corazo se coloca en un plano perpendicular al formado por el pulgar y el índice y nos indica el sentodo que toma la corriente inducida al mover el conductor en el seno del campo magnético
  • 9.
  • 10.  Los campos magnéticos variables cuando son recorrido por corrientes variables pueden inducir fuerzas electromotrices al atravesar otros conductores que se encuentren en su proximidad
  • 11.  La principal aplicación de la inducción electromagnetica es, sin duda la producción de energía eléctrica en grandes cantidades mediante los alternadores. Además, gracias a este fenómeno funcionan los transformadores eléctricos.  Existen muchas mas aplicaciones, como por ej: los reles diferenciales, la pinza amperimétrica, los hornos de inducción.
  • 12.  Por ejemplo, en un alternador trifásico con un par de polos en el rotor , de una rueda con un fuerte campo magnético gira a 3000 revoluciones por minuto e induce en las tres bobinas del estator una tensión alterna trifásica de 50 Hz que se transporta y distribuye hasta los centros de consumo .
  • 13.  Un transformador posee dos bobinados , uno primario y otro secundario , que se arrollan sobre un núcleo magnético común , formado por chapas magnéticas apiladas. Al conectar un bobinado primario , de N1 espiras , a una tensión alterna U1 se produce en el núcleo magnético un flujo variable . Este flujo variable se cierra por todo el núcleo magnético y corta los conductores del bobinado secundario que dependerá del número de espiras del mismo .
  • 14.  Todos estos sistemas consiguen transmitir la información gracias a la producción de campos magnéticos de alta frecuencia . Estas señales electromagnéticas se recogen con facilidad a larga distancia por los receptores gracias al principio de inducción electromagnetica . Cuanto mayor sea la frecuencia , la señal podrá transmitirse a más distancia sin que su intensidad de origen sea muy elevada , tal como ocurre con la telefonía móvil que emplea señales en torno a los 2GHz
  • 15.  Con una pinza amperimétrica se pueden medir intensidades de corriente de un conductor sin tener que realizar contactos electricos . Para realizar la medida basta con abrazar con la pinza el conductor eléctrico aislado ; la medida aparece directamente en un amperímetro de aguja .
  • 16.  Este aparato es de gran utilidad para los equipos de represión y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en funcionamiento es como sigue . Al conductor al que va a realizar la medida se lo abraza con el circuito magnético . Para corrientes alternas , dicho conductor produce un campo magnético de la pinza . En los otros extremos de esta existe una bobina conectada al instrumento de medida donde se induce una f.e.m por ser cortada por el campo alterno. Esta f.e.m es proporcional a la intensidad de corriente que atraviesa el conductor , por lo que las lecturas del instrumento indicador se pueden traducir fácilmente amperios .