SlideShare una empresa de Scribd logo
 Redactar proviene del latín redactum
(compilar, poner en orden), y significa
escribir lo pensado, acordado, sucedido
o investigado. Es poner por escrito cosas
sucedidas o que se acordaron o
pensaron antes. Es necesario que el
redactor lo haga con exactitud,
originalidad, concisión y claridad.
 La exactitud tiene que ver con las
palabras que llegamos a expresar,
pero solo en los puntos principales
que acciona el emisor y estos a su
vez, produzcan una impresión entre
los receptores.
 En la redacción se debe evitar
palabras innecesarias.
 La originalidad también tiene que
ver con la expresión de cada
individuo, de manera que este
desenvuelva un tema de su
preferencia el cual llegue a
integrar la información que se
crea conveniente.
 Es la exposición de puntos a base
de palabras y frases que llamen
la atención por su vivacidad y el
de procurar que las palabras
manifiesten una función clave en
la conclusión o término de un
discurso
 Para redactar se debe aplicar
la corrección (acción de corregir o
enmendar), coherencia (conexión, enlace)
y cohesión(acción y efecto de reunirse o adherirse
las cosas entre sí) textual. Es necesario, las ideas
que desea trasladar al papel, para esto debe
saber utilizar la coherencia y la cohesión.
 Se identifica las ideas principales y secundarias y
de acuerdo a la importancia de cada una de las
situaciones. Si no se logra estos pequeños pasos el
texto escrito carecerá de interés para el lector
 Se debe tomar en cuenta: letra legible, margen,
organización de las ideas en el párrafo, ortografía,
uso de letras mayúsculas y signos de puntuación.
 Claridad y orden. debe darse a entender lo
que uno quiere decir sin rodeos, con palabras
sencillas y precisas, orden en las ideas y en la
forma.
 Original. evitar copiar la forma de decir las cosas
y de expresar las ideas.
 Estilo adecuado. Se debe tener un estilo propio
 Corrección y propiedad. realizar una corrección
en las palabras y oraciones para que se vaya
construyendo de acuerdo con las reglas de la
gramática y las normas vigentes.

Es el conjunto de características o cualidades que
diferencian y distinguen una forma de escribir de
otra. Els el sentido vital, la personalidad transferida al
desarrollo oral o escrito del tema.
En tanto que la redacción y la gramática son
instrumentos que sirven para lograr la mejor manera
de expresar una idea, el estilo indica el modo -
personal e intransferible- de hacerlo.
El estilo, por otra parte, exige la delimitación previa
del tema a desarrollarse.
 El informador, el reportero, el corresponsal, deben darse una
respuesta previa a cada una de estas preguntas:
¿Qué se expresa?
¿Cómo se expresa?
¿Para qué se expresa?
¿A quién se expresa?
Las respuestas nos llevarán a la delimitación de dos situaciones:
1.- El canal mediante el cual se transmitirá la información y,
2.- El medio al cual se transmite la información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
juliethdj
 
Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
lezny cruz alvarez
 
REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA
symautomatizacion
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
Carlos Alberto Estrada García
 
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
ETAPAS DE LA REDACCIÓNETAPAS DE LA REDACCIÓN
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
hodegogo
 
Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1jssica20
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
Grace Herrera
 
Normas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma EdiciónNormas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma Edición
BryanCondorHidalgo
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
caracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escritacaracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escrita
Patricia Suarez
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
Sharon Quiñones Olvera
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escritaprodeees
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraMafe Moreno
 
5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura
Laura O. Eguia Magaña
 
Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.
Marthin Rg
 
Comentarios de Texto
Comentarios de TextoComentarios de Texto
Comentarios de Texto
isabelmartin
 

La actualidad más candente (20)

Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Texto y textualidad
Texto y textualidadTexto y textualidad
Texto y textualidad
 
Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
 
REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
 
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
ETAPAS DE LA REDACCIÓNETAPAS DE LA REDACCIÓN
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
 
Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
 
Normas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma EdiciónNormas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma Edición
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
caracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escritacaracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escrita
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escritura
 
5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura
 
Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.Mapa Mental La Redacción.
Mapa Mental La Redacción.
 
Comentarios de Texto
Comentarios de TextoComentarios de Texto
Comentarios de Texto
 

Similar a Elementos básicos para una buena redacción

Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion EscritaFactores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion EscritaUNEFM
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
BrendySanchez
 
Presentacion de redaccion hab. comunicativas
Presentacion de redaccion hab. comunicativasPresentacion de redaccion hab. comunicativas
Presentacion de redaccion hab. comunicativas
OSCAR ARMANDO ALARCON LEMUS
 
Redaccion estrategica
Redaccion estrategicaRedaccion estrategica
Redaccion estrategicaedithcenia
 
Redaccion estrategica
Redaccion estrategicaRedaccion estrategica
Redaccion estrategica
elizabets
 
PRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.ppt
PRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.pptPRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.ppt
PRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.ppt
EnriquePimentel6
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionperlaoveronica
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
cynthia gomez
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
adrianavegag
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
RedaccionGrupo 1
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redaccioooooguestd249df
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redaccioooooguestd249df
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redaccioooooguestd249df
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redaccioooooguestd249df
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redaccioooooguestd249df
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redaccioooooguestd249df
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
rodolfouts
 

Similar a Elementos básicos para una buena redacción (20)

Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion EscritaFactores Y Elementos de la Composicion Escrita
Factores Y Elementos de la Composicion Escrita
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Presentacion de redaccion hab. comunicativas
Presentacion de redaccion hab. comunicativasPresentacion de redaccion hab. comunicativas
Presentacion de redaccion hab. comunicativas
 
Redaccion estrategica
Redaccion estrategicaRedaccion estrategica
Redaccion estrategica
 
Redaccion estrategica
Redaccion estrategicaRedaccion estrategica
Redaccion estrategica
 
PRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.ppt
PRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.pptPRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.ppt
PRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.ppt
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Aspectos basicos de la redaccion
Aspectos basicos de la redaccionAspectos basicos de la redaccion
Aspectos basicos de la redaccion
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Qué es la redacción
Qué es la redacciónQué es la redacción
Qué es la redacción
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
 
Qué Es La Redacciooooo
Qué Es La RedaccioooooQué Es La Redacciooooo
Qué Es La Redacciooooo
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Elementos básicos para una buena redacción

  • 1.
  • 2.  Redactar proviene del latín redactum (compilar, poner en orden), y significa escribir lo pensado, acordado, sucedido o investigado. Es poner por escrito cosas sucedidas o que se acordaron o pensaron antes. Es necesario que el redactor lo haga con exactitud, originalidad, concisión y claridad.
  • 3.  La exactitud tiene que ver con las palabras que llegamos a expresar, pero solo en los puntos principales que acciona el emisor y estos a su vez, produzcan una impresión entre los receptores.  En la redacción se debe evitar palabras innecesarias.
  • 4.  La originalidad también tiene que ver con la expresión de cada individuo, de manera que este desenvuelva un tema de su preferencia el cual llegue a integrar la información que se crea conveniente.
  • 5.  Es la exposición de puntos a base de palabras y frases que llamen la atención por su vivacidad y el de procurar que las palabras manifiesten una función clave en la conclusión o término de un discurso
  • 6.  Para redactar se debe aplicar la corrección (acción de corregir o enmendar), coherencia (conexión, enlace) y cohesión(acción y efecto de reunirse o adherirse las cosas entre sí) textual. Es necesario, las ideas que desea trasladar al papel, para esto debe saber utilizar la coherencia y la cohesión.  Se identifica las ideas principales y secundarias y de acuerdo a la importancia de cada una de las situaciones. Si no se logra estos pequeños pasos el texto escrito carecerá de interés para el lector  Se debe tomar en cuenta: letra legible, margen, organización de las ideas en el párrafo, ortografía, uso de letras mayúsculas y signos de puntuación.
  • 7.  Claridad y orden. debe darse a entender lo que uno quiere decir sin rodeos, con palabras sencillas y precisas, orden en las ideas y en la forma.  Original. evitar copiar la forma de decir las cosas y de expresar las ideas.  Estilo adecuado. Se debe tener un estilo propio  Corrección y propiedad. realizar una corrección en las palabras y oraciones para que se vaya construyendo de acuerdo con las reglas de la gramática y las normas vigentes.
  • 8.  Es el conjunto de características o cualidades que diferencian y distinguen una forma de escribir de otra. Els el sentido vital, la personalidad transferida al desarrollo oral o escrito del tema. En tanto que la redacción y la gramática son instrumentos que sirven para lograr la mejor manera de expresar una idea, el estilo indica el modo - personal e intransferible- de hacerlo. El estilo, por otra parte, exige la delimitación previa del tema a desarrollarse.
  • 9.  El informador, el reportero, el corresponsal, deben darse una respuesta previa a cada una de estas preguntas: ¿Qué se expresa? ¿Cómo se expresa? ¿Para qué se expresa? ¿A quién se expresa? Las respuestas nos llevarán a la delimitación de dos situaciones: 1.- El canal mediante el cual se transmitirá la información y, 2.- El medio al cual se transmite la información