SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 1: CARACTERÍSTICAS DE LA EXPRESIÓN ORAL Y DE LA
EXPRESIÓN ESCRITA
5° Cuatrimestre
LIC. PATRICIA SUÁREZ
H. NOGALES, SONORA A 11 – ENERO - 2021
Se percibe a través de la visión, pues las palabras se leen y, por ende, se utiliza
el sentido de la vista. Esto causa una mayor concentración del lector, pues para
entender la idea planteada debe analizar el contenido y evaluar las formas de la
escritura o el sentido que tiene ésta.
Hay un proceso denominado holístico, que quiere decir que la vista analiza
cada una de las partes que va leyendo, sea un texto horizontal o vertical, que
implica una comprensión del receptor.
La escritura posee un mayor nivel de elaboración que la comunicación oral,
pues se tiende a tener más cuidado de las palabras que se plasman. Asimismo,
existe la posibilidad de borrar y arreglar las faltas o ideas mal planteadas,
según lo considere el emisor.
CARACTERISTICAS Y USO DE
LA COMUNICACIÓN ESCRITA
Son importantes los elementos de acentuación, pues le darán sentido a la
lectura; pausas, interrogaciones, tildes, comas, etc.
Existe la posibilidad de relectura, que el destinatario o lector revise las
veces que desee el documento o escrito, pues este tipo de comunicación
permanece en el tiempo (salvo que sea destruido).
No hay una interacción instantánea o directa entre emisor y receptor.
El soporte verbal que es la base en esta comunicación es la escritura, las
palabras. Eso no implica que el texto no pueda llevar gráficos, dibujos o
diseños, pero lo primordial será el léxico escrito.
CARACTERISTICAS Y USO DE
LA COMUNICACIÓN ESCRITA
1. Claridad.
Podemos hablar de la claridad como una cualidad de la comunicación
escrita que es la distinción con que percibimos las sensaciones por medio de
los sentidos o las ideas y todo esto por medio de la inteligencia.
Es decir, escribir con un pensamiento transparente, comprensible, directo
con los conceptos bien digeridos. La claridad es la exposición limpia,
correcta, es redactar un texto entendible sin que de lugar a dudas.
CARACTERISTICAS DE
LA COMUNICACIÓN ESCRITA
2.- Precisión.
Es la obligación o necesidad imprescindible que fuerza a ejecutar una
cosa. Determinación, exactitud rigurosa, puntualidad, concisión. Tal vez la
brevedad y precisión en la expresión de los conceptos obligándonos a
emplear únicamente las palabras que sean precisas y necesarias para
expresar lo que queremos, es decir, expresar nuestros pensamientos con el
menor número de palabras bien estructuradas.
CARACTERISTICAS DE
LA COMUNICACIÓN ESCRITA
3.- Síntesis.
En el compendio de aspectos de un texto, pero no de todos, sino
únicamente de lo más importante, de las partes más esenciales. La síntesis
se realiza en base a las ideas principales del texto y con nuestras
propias palabras
CARACTERISTICAS DE
LA COMUNICACIÓN ESCRITA
4.- Naturalidad.
Con esto nos referimos a utilizar la lengua más usual o más habitual.
Escribir con nuestro propio vocabulario sin rebuscamientos en el modo de
proceder.
5.- Cortesía.
Tratar con atención y respeto a la persona a la cual le redactamos, lo
cortés no quita la sencillez, la cortesía es parte de la educación y, por lo
tanto, debemos de tenerla muy en cuenta.
CARACTERISTICAS DE
LA COMUNICACIÓN ESCRITA
Permanencia. Con esto nos referimos a que siempre poseemos la
información en escritos para volverla a usar.
Reflexión antes de Escribir. Podemos pensar y definir bien lo que
queremos expresar antes de escribirlo definitivamente en un documento
para posteriormente utilizarlo.
Se Registra la Información.
Es Fuente de Consulta. Como se entiende, esta comunicación siempre
puede tener un uso posterior como medio de información, ya que está
escrita permanentemente.
VENTAJAS DE
LA COMUNICACIÓN ESCRITA
No hay retroalimentación Inmediata. Es clara la diferencia entre la
interactividad que hay en la comunicación escrita y verbal, en cuanto a un
aprendizaje inmediato. Puede haber una Interpretación equivoca del
mensaje. Como no existe una persona que explique el mensaje de la
información o su contenido en ésta como en la comunicación verbal, por lo
que se presta a otros entendimientos que no sean los propuestos.
Baja el Nivel de Interdependencia.
DESVENTAJAS DE
LA COMUNICACIÓN ESCRITA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es un texto academico
Que es un texto academicoQue es un texto academico
Que es un texto academico
Katyana Silva
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
Easywork.ec
 
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìSticoTema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
Textos Personales
 Textos Personales  Textos Personales
Textos Personales
Anicom
 
Diapositivas de la semiotica
Diapositivas de la semioticaDiapositivas de la semiotica
Diapositivas de la semiotica
msdamafer2
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
Sharon Quiñones Olvera
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
Martín Acosta
 
El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso Narrativo
Yury Marcela
 
Signos naturales y convencionales
Signos naturales y convencionalesSignos naturales y convencionales
Signos naturales y convencionales
Alberto Díaz Perdomo
 
Cualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escritaCualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escrita
Jonathan Bonilla
 
Niveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del LenguajeNiveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Carmen Fuentes
 
EL PROCESO DE ESCRITURA
 EL PROCESO DE ESCRITURA EL PROCESO DE ESCRITURA
EL PROCESO DE ESCRITURA
Emerson Quejada
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
University International
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Omyching
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
Ivette portillo
 
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOSIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
Vianey Atondo
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
Raúl Olmedo Burgos
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
Laura Elizabeth Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Que es un texto academico
Que es un texto academicoQue es un texto academico
Que es un texto academico
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
 
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìSticoTema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
Tema 8 (1) Contexto, Contexto LingüíStico Y Contexto Extra LinguìStico
 
Textos Personales
 Textos Personales  Textos Personales
Textos Personales
 
Diapositivas de la semiotica
Diapositivas de la semioticaDiapositivas de la semiotica
Diapositivas de la semiotica
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
 
El Discurso Narrativo
El Discurso NarrativoEl Discurso Narrativo
El Discurso Narrativo
 
Signos naturales y convencionales
Signos naturales y convencionalesSignos naturales y convencionales
Signos naturales y convencionales
 
Cualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escritaCualidades y características de la expresión escrita
Cualidades y características de la expresión escrita
 
Niveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del LenguajeNiveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
EL PROCESO DE ESCRITURA
 EL PROCESO DE ESCRITURA EL PROCESO DE ESCRITURA
EL PROCESO DE ESCRITURA
 
Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1Lenguaje Oral Y Escrito 1
Lenguaje Oral Y Escrito 1
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
 
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOSIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
 

Similar a caracteristicas de la expresion escrita

Actividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cActividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly c
Kio Saku
 
comunicacion, expresion y lenguaje 2
comunicacion, expresion y lenguaje 2comunicacion, expresion y lenguaje 2
comunicacion, expresion y lenguaje 2
Patricia Suarez
 
Marco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escritaMarco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escrita
Madeline Moreira Posligua
 
Tècnicas redacciòn
Tècnicas redacciònTècnicas redacciòn
Tècnicas redacciòn
Julia Sandobalin
 
Tècnicas redacciòn
Tècnicas redacciònTècnicas redacciòn
Tècnicas redacciòn
Julia Sandobalin
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Rosy Cuicas
 
Proceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativaProceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativa
Loveless Perez
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
adrianavegag
 
Produccionde textos
Produccionde textos Produccionde textos
Produccionde textos
Juan F.Guevara
 
La lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana DueñasLa lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana Dueñas
Susana Belen Dueñas Echeverria
 
Taller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escrituraTaller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escritura
arturo zuñiga
 
Taller de lectura
Taller de lecturaTaller de lectura
Taller de lectura
arturo zuñiga
 
Taller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escrituraTaller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escritura
arturo zuñiga
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
mriosbalcazar
 
Comunicacion_Escrita.pptx
Comunicacion_Escrita.pptxComunicacion_Escrita.pptx
Comunicacion_Escrita.pptx
FlixJarquin
 
Wilber exposicion cnp -c on todo
Wilber   exposicion cnp -c on todoWilber   exposicion cnp -c on todo
Wilber exposicion cnp -c on todo
Universidad Autónoma
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
blancacecilia74
 
Jonnathan pablo cabrera vivar
Jonnathan pablo cabrera vivarJonnathan pablo cabrera vivar
Jonnathan pablo cabrera vivar
JONNATHANCABRERA4
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Juan Daniel Granada Arias
 

Similar a caracteristicas de la expresion escrita (20)

Actividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cActividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly c
 
comunicacion, expresion y lenguaje 2
comunicacion, expresion y lenguaje 2comunicacion, expresion y lenguaje 2
comunicacion, expresion y lenguaje 2
 
Marco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escritaMarco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escrita
 
Tècnicas redacciòn
Tècnicas redacciònTècnicas redacciòn
Tècnicas redacciòn
 
Tècnicas redacciòn
Tècnicas redacciònTècnicas redacciòn
Tècnicas redacciòn
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Proceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativaProceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativa
 
La redacción
La redacciónLa redacción
La redacción
 
Produccionde textos
Produccionde textos Produccionde textos
Produccionde textos
 
La lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana DueñasLa lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana Dueñas
 
Taller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escrituraTaller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escritura
 
Taller de lectura
Taller de lecturaTaller de lectura
Taller de lectura
 
Taller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escrituraTaller de lectura Etapas de la escritura
Taller de lectura Etapas de la escritura
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
Comunicacion_Escrita.pptx
Comunicacion_Escrita.pptxComunicacion_Escrita.pptx
Comunicacion_Escrita.pptx
 
Wilber exposicion cnp -c on todo
Wilber   exposicion cnp -c on todoWilber   exposicion cnp -c on todo
Wilber exposicion cnp -c on todo
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
 
Jonnathan pablo cabrera vivar
Jonnathan pablo cabrera vivarJonnathan pablo cabrera vivar
Jonnathan pablo cabrera vivar
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 

Más de Patricia Suarez

textos persuasivos
textos persuasivostextos persuasivos
textos persuasivos
Patricia Suarez
 
caracteristicas de la expresion oral
caracteristicas de la expresion oralcaracteristicas de la expresion oral
caracteristicas de la expresion oral
Patricia Suarez
 
signos de puntuacion
signos de puntuacionsignos de puntuacion
signos de puntuacion
Patricia Suarez
 
clasificacion de los textos funcionales
clasificacion de los textos funcionalesclasificacion de los textos funcionales
clasificacion de los textos funcionales
Patricia Suarez
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
Patricia Suarez
 
textos funcionales
textos funcionalestextos funcionales
textos funcionales
Patricia Suarez
 

Más de Patricia Suarez (6)

textos persuasivos
textos persuasivostextos persuasivos
textos persuasivos
 
caracteristicas de la expresion oral
caracteristicas de la expresion oralcaracteristicas de la expresion oral
caracteristicas de la expresion oral
 
signos de puntuacion
signos de puntuacionsignos de puntuacion
signos de puntuacion
 
clasificacion de los textos funcionales
clasificacion de los textos funcionalesclasificacion de los textos funcionales
clasificacion de los textos funcionales
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
 
textos funcionales
textos funcionalestextos funcionales
textos funcionales
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

caracteristicas de la expresion escrita

  • 1. BLOQUE 1: CARACTERÍSTICAS DE LA EXPRESIÓN ORAL Y DE LA EXPRESIÓN ESCRITA 5° Cuatrimestre LIC. PATRICIA SUÁREZ H. NOGALES, SONORA A 11 – ENERO - 2021
  • 2. Se percibe a través de la visión, pues las palabras se leen y, por ende, se utiliza el sentido de la vista. Esto causa una mayor concentración del lector, pues para entender la idea planteada debe analizar el contenido y evaluar las formas de la escritura o el sentido que tiene ésta. Hay un proceso denominado holístico, que quiere decir que la vista analiza cada una de las partes que va leyendo, sea un texto horizontal o vertical, que implica una comprensión del receptor. La escritura posee un mayor nivel de elaboración que la comunicación oral, pues se tiende a tener más cuidado de las palabras que se plasman. Asimismo, existe la posibilidad de borrar y arreglar las faltas o ideas mal planteadas, según lo considere el emisor. CARACTERISTICAS Y USO DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA
  • 3. Son importantes los elementos de acentuación, pues le darán sentido a la lectura; pausas, interrogaciones, tildes, comas, etc. Existe la posibilidad de relectura, que el destinatario o lector revise las veces que desee el documento o escrito, pues este tipo de comunicación permanece en el tiempo (salvo que sea destruido). No hay una interacción instantánea o directa entre emisor y receptor. El soporte verbal que es la base en esta comunicación es la escritura, las palabras. Eso no implica que el texto no pueda llevar gráficos, dibujos o diseños, pero lo primordial será el léxico escrito. CARACTERISTICAS Y USO DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA
  • 4. 1. Claridad. Podemos hablar de la claridad como una cualidad de la comunicación escrita que es la distinción con que percibimos las sensaciones por medio de los sentidos o las ideas y todo esto por medio de la inteligencia. Es decir, escribir con un pensamiento transparente, comprensible, directo con los conceptos bien digeridos. La claridad es la exposición limpia, correcta, es redactar un texto entendible sin que de lugar a dudas. CARACTERISTICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA
  • 5. 2.- Precisión. Es la obligación o necesidad imprescindible que fuerza a ejecutar una cosa. Determinación, exactitud rigurosa, puntualidad, concisión. Tal vez la brevedad y precisión en la expresión de los conceptos obligándonos a emplear únicamente las palabras que sean precisas y necesarias para expresar lo que queremos, es decir, expresar nuestros pensamientos con el menor número de palabras bien estructuradas. CARACTERISTICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA
  • 6. 3.- Síntesis. En el compendio de aspectos de un texto, pero no de todos, sino únicamente de lo más importante, de las partes más esenciales. La síntesis se realiza en base a las ideas principales del texto y con nuestras propias palabras CARACTERISTICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA
  • 7. 4.- Naturalidad. Con esto nos referimos a utilizar la lengua más usual o más habitual. Escribir con nuestro propio vocabulario sin rebuscamientos en el modo de proceder. 5.- Cortesía. Tratar con atención y respeto a la persona a la cual le redactamos, lo cortés no quita la sencillez, la cortesía es parte de la educación y, por lo tanto, debemos de tenerla muy en cuenta. CARACTERISTICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA
  • 8. Permanencia. Con esto nos referimos a que siempre poseemos la información en escritos para volverla a usar. Reflexión antes de Escribir. Podemos pensar y definir bien lo que queremos expresar antes de escribirlo definitivamente en un documento para posteriormente utilizarlo. Se Registra la Información. Es Fuente de Consulta. Como se entiende, esta comunicación siempre puede tener un uso posterior como medio de información, ya que está escrita permanentemente. VENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA
  • 9. No hay retroalimentación Inmediata. Es clara la diferencia entre la interactividad que hay en la comunicación escrita y verbal, en cuanto a un aprendizaje inmediato. Puede haber una Interpretación equivoca del mensaje. Como no existe una persona que explique el mensaje de la información o su contenido en ésta como en la comunicación verbal, por lo que se presta a otros entendimientos que no sean los propuestos. Baja el Nivel de Interdependencia. DESVENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA