SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilizar el Equipo de Protección Personal.
Asistir a los adiestramientos
Cuidar, mantener, limpiar el EPP como sea
requerido
Informar cuando su EPP necesita
reparación o cambio
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP
PARTES DEL CUERPO PROTECCIÓN
OJOS Gafas de seguridad( desbastan cincel , gafas con protección uvb, gafas de
copas de material blando, flexible de aberturas para ventilación ( sustancias
causticas, trabajos con acido)
CARA Protectores de pantalla( fundiciones, vidrierías, esmeriladores) yelmo con
filtros de matiz o tinte( soldadores, corte de arco)
CABEZA Cascos
PIES Zapatos o botas de seguridad
MANOS Y BRAZOS Guantes
CUERPO Ropa de trabajo industrial.
AUDICION Tapaoidos de inserción o orejeras
EPP: PROTECCIÓN OJO/ CARA EPP: PROTECCIÓN OJO
Uso: para dar protección contra polvo,
particulado, salpicaduras de químicos, objetos
proyectiles, metales derretidos y altos niveles de
radiación.
Protección a los ojos debe cumplir con:
ANSI Z87.1 Protección para Ojos
• Espejuelos de seguridad deben tener
protectores laterales
• Goggles (anteojos) se usan para bloquear
salpicaduras de químicos, vapores y polvo fino
entre otros.
• Vida útil: 6 meses aproximadamente
EPP: PROTECCIÓN DE LA CABEZA
 Un caparazón rigido que resiste y desvia golpes a la cabeza
 Una suspensión dentro del casco que actua como un absorbente de
golpes.
 Algunos cascos sirven como insulación contra corriente eléctrica
 Protejen la cara, cuello, cuero cabelludo y hombros contra objetos que
caen.
 Se pueden modificar para añadirle escudo de cara, anteojos, protección
auditiva.
 Vida útil: 3 a 5 años
ANSI Z89.1, 1997
Tipo I: provee protección para objetos que caen directamente en el tope del casco,
pero no para objetos que lo golpeen de lado, de frente o por detrás de la cabeza.
Tipo II: provee la misma protección que el Tipo I, además provee protección contra
golpes a los lados, frente y parte de atrás de la cabeza. Más adecuado para
trabajadores que no siempre están en posición de pie.
elementos de proteccion personal.pptx
elementos de proteccion personal.pptx
elementos de proteccion personal.pptx
elementos de proteccion personal.pptx
elementos de proteccion personal.pptx
elementos de proteccion personal.pptx

Más contenido relacionado

Similar a elementos de proteccion personal.pptx

PPT Uso correcto de los EPP por seguridad y para su vida util _ LARI.pdf
PPT Uso correcto de los EPP por seguridad y para su vida util _  LARI.pdfPPT Uso correcto de los EPP por seguridad y para su vida util _  LARI.pdf
PPT Uso correcto de los EPP por seguridad y para su vida util _ LARI.pdf
EmanuelMateoCordovaH
 
Elementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustadaElementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustada
omar quintero
 
Equipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalEquipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personal
stebandid2
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
cristian manuel vega uni
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
juanaykelly
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptxELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptx
sergiobolao1
 
Equipos de proteccion
Equipos de proteccionEquipos de proteccion
Equipos de proteccion
EdwinOMarinC
 
Elementosdeproteccinpersonal
ElementosdeproteccinpersonalElementosdeproteccinpersonal
Elementosdeproteccinpersonal
Nelson AlejandRo Cr Galindo
 
Epp1
Epp1Epp1
ANALISIS DE RIESGOS, CONTINGENCIAS Y USO DE.pptx
ANALISIS DE RIESGOS, CONTINGENCIAS Y USO DE.pptxANALISIS DE RIESGOS, CONTINGENCIAS Y USO DE.pptx
ANALISIS DE RIESGOS, CONTINGENCIAS Y USO DE.pptx
joe_yashiro
 
Epp
EppEpp
Uso de equipo de protección personal, consideraciones
Uso de equipo de protección personal, consideracionesUso de equipo de protección personal, consideraciones
Uso de equipo de protección personal, consideraciones
ssuserf94917
 
Operaciones de Salvamento ( EPI)
Operaciones de Salvamento ( EPI)Operaciones de Salvamento ( EPI)
Operaciones de Salvamento ( EPI)
Antonio Esteban Ortiz
 
3. epp epi
3.  epp epi3.  epp epi
3. epp epi
Hector Cisneros
 
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptxELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
StefanyMunozQuintana
 
Equipo de Protección Personal(ELO I).pptx
Equipo de Protección Personal(ELO I).pptxEquipo de Protección Personal(ELO I).pptx
Equipo de Protección Personal(ELO I).pptx
JessHernndez160963
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Colegio virginia gutierrez de pineda
 
Seguridad 5. equipos de proteccion personal
Seguridad 5. equipos de proteccion personalSeguridad 5. equipos de proteccion personal
Seguridad 5. equipos de proteccion personal
Roberto Calvo
 
Equipo de Protección Personal general y especifico
Equipo de Protección Personal general y especificoEquipo de Protección Personal general y especifico
Equipo de Protección Personal general y especifico
JOSELUISRAMIREZRODRI5
 
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en VentanillaUso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Giancarlos Villalobos Romero
 

Similar a elementos de proteccion personal.pptx (20)

PPT Uso correcto de los EPP por seguridad y para su vida util _ LARI.pdf
PPT Uso correcto de los EPP por seguridad y para su vida util _  LARI.pdfPPT Uso correcto de los EPP por seguridad y para su vida util _  LARI.pdf
PPT Uso correcto de los EPP por seguridad y para su vida util _ LARI.pdf
 
Elementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustadaElementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustada
 
Equipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalEquipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personal
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptxELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL E- Sergio Bolaño.pptx
 
Equipos de proteccion
Equipos de proteccionEquipos de proteccion
Equipos de proteccion
 
Elementosdeproteccinpersonal
ElementosdeproteccinpersonalElementosdeproteccinpersonal
Elementosdeproteccinpersonal
 
Epp1
Epp1Epp1
Epp1
 
ANALISIS DE RIESGOS, CONTINGENCIAS Y USO DE.pptx
ANALISIS DE RIESGOS, CONTINGENCIAS Y USO DE.pptxANALISIS DE RIESGOS, CONTINGENCIAS Y USO DE.pptx
ANALISIS DE RIESGOS, CONTINGENCIAS Y USO DE.pptx
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Uso de equipo de protección personal, consideraciones
Uso de equipo de protección personal, consideracionesUso de equipo de protección personal, consideraciones
Uso de equipo de protección personal, consideraciones
 
Operaciones de Salvamento ( EPI)
Operaciones de Salvamento ( EPI)Operaciones de Salvamento ( EPI)
Operaciones de Salvamento ( EPI)
 
3. epp epi
3.  epp epi3.  epp epi
3. epp epi
 
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptxELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.pptx
 
Equipo de Protección Personal(ELO I).pptx
Equipo de Protección Personal(ELO I).pptxEquipo de Protección Personal(ELO I).pptx
Equipo de Protección Personal(ELO I).pptx
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Seguridad 5. equipos de proteccion personal
Seguridad 5. equipos de proteccion personalSeguridad 5. equipos de proteccion personal
Seguridad 5. equipos de proteccion personal
 
Equipo de Protección Personal general y especifico
Equipo de Protección Personal general y especificoEquipo de Protección Personal general y especifico
Equipo de Protección Personal general y especifico
 
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en VentanillaUso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
 

Último

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

elementos de proteccion personal.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Utilizar el Equipo de Protección Personal. Asistir a los adiestramientos Cuidar, mantener, limpiar el EPP como sea requerido Informar cuando su EPP necesita reparación o cambio
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL EPP PARTES DEL CUERPO PROTECCIÓN OJOS Gafas de seguridad( desbastan cincel , gafas con protección uvb, gafas de copas de material blando, flexible de aberturas para ventilación ( sustancias causticas, trabajos con acido) CARA Protectores de pantalla( fundiciones, vidrierías, esmeriladores) yelmo con filtros de matiz o tinte( soldadores, corte de arco) CABEZA Cascos PIES Zapatos o botas de seguridad MANOS Y BRAZOS Guantes CUERPO Ropa de trabajo industrial. AUDICION Tapaoidos de inserción o orejeras
  • 9. EPP: PROTECCIÓN OJO/ CARA EPP: PROTECCIÓN OJO Uso: para dar protección contra polvo, particulado, salpicaduras de químicos, objetos proyectiles, metales derretidos y altos niveles de radiación. Protección a los ojos debe cumplir con: ANSI Z87.1 Protección para Ojos • Espejuelos de seguridad deben tener protectores laterales • Goggles (anteojos) se usan para bloquear salpicaduras de químicos, vapores y polvo fino entre otros. • Vida útil: 6 meses aproximadamente
  • 10. EPP: PROTECCIÓN DE LA CABEZA  Un caparazón rigido que resiste y desvia golpes a la cabeza  Una suspensión dentro del casco que actua como un absorbente de golpes.  Algunos cascos sirven como insulación contra corriente eléctrica  Protejen la cara, cuello, cuero cabelludo y hombros contra objetos que caen.  Se pueden modificar para añadirle escudo de cara, anteojos, protección auditiva.  Vida útil: 3 a 5 años ANSI Z89.1, 1997 Tipo I: provee protección para objetos que caen directamente en el tope del casco, pero no para objetos que lo golpeen de lado, de frente o por detrás de la cabeza. Tipo II: provee la misma protección que el Tipo I, además provee protección contra golpes a los lados, frente y parte de atrás de la cabeza. Más adecuado para trabajadores que no siempre están en posición de pie.