SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE
TRANSMISIÓN DE
MOVIMIENTO Y POTENCIA
FLORES AVENDANO NICOLAS MATIAS
OPORTO RODRIGUEZ JUAN DANIEL
USCA QUITO BILY JONATHAN
ENGRANAJES
• Los engranajes son juegos de ruedas que disponen de unos elementos salientes denominados “dientes”,
que encajan entre sí, de manera que unas ruedas (las motrices) arrastran a las otras (las conducidas o
arrastradas). Transmiten el movimiento circular a circular.
TIPOS DE ENGRANAJES Y SUS APLICACIONES
• Aeronáutica, minería, cadenas de fabricación del sector de la automoción, industria farmacéutica, textil… los sectores y ámbitos en los que se
pueden encontrar máquinas que utilizan distintos tipos de engranajes son abundantes.
• La progresiva sustitución de las antiguas correas y las poleas por engranajes se debe al mayor rendimiento que estos transmiten.
• Los engranes, que basan su funcionamiento básico en el acople entre una corona y un piñón como ruedas dentadas, se fabrican en varios
materiales y con varios anchos de diente, ancho de cara, circunferencia de cabeza y paso circular.
• Engranajes cilíndricos de dientes rectos. Generan cargas de reacciónradiales enel eje y
transmiten la potencia a través de ejes paralelos.
• Engranajes cilíndricos de dientes helicoidales. El traslado dela potencia se produce del
mismo modo que en el anterior tipo deengranaje,pero ahora los ejes pueden ser
perpendiculares (sinfín-corona) oparalelos
• Engranajes doble helicoidales o‘engranajes de espina’. Combinanla hélice derecha e
izquierda. Unarama simétrica generaun empuje opuesto e igual. Eliminan el empuje axial,
lo que provoca que cojinetes yapoyos ya no tengan queabsorberlo.
CADENAS
• Es un elemento de transmisión de potencia que se fabrica como una serie de
eslabones que se unen mediante pernos. El diseño proporciona flexibilidad
mientras permite que la cadena transmite fuerza de tracción cuya magnitud
es considerable.
TIPOS DE CADENAS DE TRANSMISIÓN
• Cadenas de bulones de acero:
De fundición maleable, de 32 a 150 mm para esfuerzos de tracción desde 153kg
a 1224kg, se encuentran en maquinas agrícolas e instalaciones de elevación y
transporte.
TIPOS DE CADENAS DE TRANSMISIÓN
• Cadenas articuladas desmontables:
De fundición maleable, en pasos desde 22 a 148mm, para esfuerzos de tracción
desde 300 N (30.6 Kg) a 3200 N (327 Kg) también utilizadas en maquinas
agrícolas e instalaciones de elevación y transporte.
TIPOS DE CADENAS DE TRANSMISIÓN
• Cadenas de manguitos:
Son cadenas de rodillos que trabajan a menos esfuerzo lo que les permite
trabajar a mayor velocidad. Utilizadas mayormente en el sector automovilístico
pero caídas en desuso, son muy sensibles al polvo y suciedad.
TIPOS DE CADENAS DE TRANSMISIÓN
• Cadenas especiales:
Existen cadenas de casquillos, como cadenas de manguitos, en trabajos
especialmente duros al aire libre, cadenas de casquillos para transporte, para
cintas transportadoras, etc.
RUEDAS DENTADAS PARA CADENAS
Existen cuatro tipos principales de ruedas dentadas establecidos por el Instituto
Nacional Estadounidense de Estándares “ANSI” (American National Standards
Institute):
Tipo A: Son solo la placa sin espesor o cubos agregados.
Tipo B: Tienen un cubo en un lado.
Tipo C: Tienen cubos de igual espesor en ambos lados de la placa.
De desplazamiento tipo C o tipo D: También tienen dos cubos. Sin embargo, cada
cubo tiene un espesor diferente, lo que produce una asimetría en la rueda dentada.
REPRESENTACION NORMALIZADA
POLEAS
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO Y POTENCIA.pptx

Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial
D'amario Jose
 
Transmision por correas Diseño de maquinas
Transmision por correas Diseño de maquinasTransmision por correas Diseño de maquinas
Transmision por correas Diseño de maquinas
KarenLenaTeranClaure
 
1. Presentacion Clase 10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf
1. Presentacion Clase  10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf1. Presentacion Clase  10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf
1. Presentacion Clase 10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf
FernandoLopez469910
 
Conectores Flexibles
Conectores FlexiblesConectores Flexibles
Conectores Flexibles
ryuleyka
 
Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles
Miguel Moran Tello
 
Resorte.pptx
Resorte.pptxResorte.pptx
Resorte.pptx
BrayanandresValdsrom
 
Engranajes y-acoples
Engranajes y-acoplesEngranajes y-acoples
Engranajes y-acoples
Isabel Peñaloza Araujo
 
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
0323106531
 
PRESENTACION TIPO DE TRANSMISION DE CADENA.pptx
PRESENTACION TIPO DE TRANSMISION DE CADENA.pptxPRESENTACION TIPO DE TRANSMISION DE CADENA.pptx
PRESENTACION TIPO DE TRANSMISION DE CADENA.pptx
wendyanchundia2
 
Transmision de cadenas
Transmision de cadenas Transmision de cadenas
Transmision de cadenas
josein1308
 
Engranajes.22pdf
Engranajes.22pdfEngranajes.22pdf
Engranajes.22pdf
Chavelo Fernández
 
Javier rodamientos
Javier rodamientosJavier rodamientos
Javier rodamientos
javierrojas242
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
Michael Superlano
 
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
BryanBocoul
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
luisvera95
 
Correas y Cadenas Alejandro Sbabo
Correas y Cadenas Alejandro SbaboCorreas y Cadenas Alejandro Sbabo
Correas y Cadenas Alejandro Sbabo
AlejandroSbabo
 
Engranajes solo tipos
Engranajes solo tiposEngranajes solo tipos
Engranajes solo tipos
AlexisEl Milla
 
Fernando olivera cadenas y correas
Fernando olivera cadenas y correasFernando olivera cadenas y correas
Fernando olivera cadenas y correas
JuanCaguao
 
Cadenas 2
Cadenas 2Cadenas 2
Atc tornillo de union y potencia
Atc tornillo de union y potenciaAtc tornillo de union y potencia
Atc tornillo de union y potencia
jessdayana3
 

Similar a ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO Y POTENCIA.pptx (20)

Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial
 
Transmision por correas Diseño de maquinas
Transmision por correas Diseño de maquinasTransmision por correas Diseño de maquinas
Transmision por correas Diseño de maquinas
 
1. Presentacion Clase 10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf
1. Presentacion Clase  10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf1. Presentacion Clase  10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf
1. Presentacion Clase 10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf
 
Conectores Flexibles
Conectores FlexiblesConectores Flexibles
Conectores Flexibles
 
Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles
 
Resorte.pptx
Resorte.pptxResorte.pptx
Resorte.pptx
 
Engranajes y-acoples
Engranajes y-acoplesEngranajes y-acoples
Engranajes y-acoples
 
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
 
PRESENTACION TIPO DE TRANSMISION DE CADENA.pptx
PRESENTACION TIPO DE TRANSMISION DE CADENA.pptxPRESENTACION TIPO DE TRANSMISION DE CADENA.pptx
PRESENTACION TIPO DE TRANSMISION DE CADENA.pptx
 
Transmision de cadenas
Transmision de cadenas Transmision de cadenas
Transmision de cadenas
 
Engranajes.22pdf
Engranajes.22pdfEngranajes.22pdf
Engranajes.22pdf
 
Javier rodamientos
Javier rodamientosJavier rodamientos
Javier rodamientos
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Correas y Cadenas Alejandro Sbabo
Correas y Cadenas Alejandro SbaboCorreas y Cadenas Alejandro Sbabo
Correas y Cadenas Alejandro Sbabo
 
Engranajes solo tipos
Engranajes solo tiposEngranajes solo tipos
Engranajes solo tipos
 
Fernando olivera cadenas y correas
Fernando olivera cadenas y correasFernando olivera cadenas y correas
Fernando olivera cadenas y correas
 
Cadenas 2
Cadenas 2Cadenas 2
Cadenas 2
 
Atc tornillo de union y potencia
Atc tornillo de union y potenciaAtc tornillo de union y potencia
Atc tornillo de union y potencia
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO Y POTENCIA.pptx

  • 1. ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO Y POTENCIA FLORES AVENDANO NICOLAS MATIAS OPORTO RODRIGUEZ JUAN DANIEL USCA QUITO BILY JONATHAN
  • 2. ENGRANAJES • Los engranajes son juegos de ruedas que disponen de unos elementos salientes denominados “dientes”, que encajan entre sí, de manera que unas ruedas (las motrices) arrastran a las otras (las conducidas o arrastradas). Transmiten el movimiento circular a circular.
  • 3. TIPOS DE ENGRANAJES Y SUS APLICACIONES • Aeronáutica, minería, cadenas de fabricación del sector de la automoción, industria farmacéutica, textil… los sectores y ámbitos en los que se pueden encontrar máquinas que utilizan distintos tipos de engranajes son abundantes. • La progresiva sustitución de las antiguas correas y las poleas por engranajes se debe al mayor rendimiento que estos transmiten. • Los engranes, que basan su funcionamiento básico en el acople entre una corona y un piñón como ruedas dentadas, se fabrican en varios materiales y con varios anchos de diente, ancho de cara, circunferencia de cabeza y paso circular.
  • 4. • Engranajes cilíndricos de dientes rectos. Generan cargas de reacciónradiales enel eje y transmiten la potencia a través de ejes paralelos. • Engranajes cilíndricos de dientes helicoidales. El traslado dela potencia se produce del mismo modo que en el anterior tipo deengranaje,pero ahora los ejes pueden ser perpendiculares (sinfín-corona) oparalelos • Engranajes doble helicoidales o‘engranajes de espina’. Combinanla hélice derecha e izquierda. Unarama simétrica generaun empuje opuesto e igual. Eliminan el empuje axial, lo que provoca que cojinetes yapoyos ya no tengan queabsorberlo.
  • 5.
  • 6. CADENAS • Es un elemento de transmisión de potencia que se fabrica como una serie de eslabones que se unen mediante pernos. El diseño proporciona flexibilidad mientras permite que la cadena transmite fuerza de tracción cuya magnitud es considerable.
  • 7. TIPOS DE CADENAS DE TRANSMISIÓN • Cadenas de bulones de acero: De fundición maleable, de 32 a 150 mm para esfuerzos de tracción desde 153kg a 1224kg, se encuentran en maquinas agrícolas e instalaciones de elevación y transporte.
  • 8. TIPOS DE CADENAS DE TRANSMISIÓN • Cadenas articuladas desmontables: De fundición maleable, en pasos desde 22 a 148mm, para esfuerzos de tracción desde 300 N (30.6 Kg) a 3200 N (327 Kg) también utilizadas en maquinas agrícolas e instalaciones de elevación y transporte.
  • 9. TIPOS DE CADENAS DE TRANSMISIÓN • Cadenas de manguitos: Son cadenas de rodillos que trabajan a menos esfuerzo lo que les permite trabajar a mayor velocidad. Utilizadas mayormente en el sector automovilístico pero caídas en desuso, son muy sensibles al polvo y suciedad.
  • 10. TIPOS DE CADENAS DE TRANSMISIÓN • Cadenas especiales: Existen cadenas de casquillos, como cadenas de manguitos, en trabajos especialmente duros al aire libre, cadenas de casquillos para transporte, para cintas transportadoras, etc.
  • 11. RUEDAS DENTADAS PARA CADENAS Existen cuatro tipos principales de ruedas dentadas establecidos por el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares “ANSI” (American National Standards Institute): Tipo A: Son solo la placa sin espesor o cubos agregados. Tipo B: Tienen un cubo en un lado. Tipo C: Tienen cubos de igual espesor en ambos lados de la placa. De desplazamiento tipo C o tipo D: También tienen dos cubos. Sin embargo, cada cubo tiene un espesor diferente, lo que produce una asimetría en la rueda dentada.
  • 12.
  • 15.
  • 16.
  • 17.