SlideShare una empresa de Scribd logo
PUENTE – GRÚA
Puente-Grúa
Par de guias paralelas
Puente metálico (viga)
El guinche
Carro testero
Columna
.
Fábricas e industrias
Para izar o
desplazar
cargas de gran
porte
Compuesto
Utilización en la industria
Generalmente son utilizados en fabricas o galpones
industriales
• Industria del acero
• Industria del cemento
• Industria del automóvil y maquinarias pesadas
• Fabricas de papel
Movimientos del Puente-Grúa
El puente-grúa tiene 3 movimientos principales
• Elevación-Descenso: Cuando se sube o baja la carga
por efecto del motor que sujeta a través del
guinche
• Transversal: A través de la orientación del carro por
el puente
• Longitudinal: A través de la orientación del puente
sobre los carriles
Puente-Grúa Monorraile
• Transportación de cargas hasta 16t
• No requiere distancia de seguridad hasta el techo
• Compuesto por una sola viga
Puente-Grúa Birrailes
• Capacidad de carga 120t
• Contiene dos vigas
• El carro esta ubicado por encima de las vigas
Puente-Grúa Suspendido
• Utilizados en naves con estructuras complicadas
• Los carriles están ubicados sobre el techo en vez de
estar sobre los laterales
Puente-Grúa Semiportico
• Permite cargas hasta 10t
• Especial para lugares con flujo constante de
materiales
• El testero superior se desplaza por una vía
convencional
• El testero inferior no requiere ninguna vía
• Instalación sencilla
• Mas económica
Puente-Grúa Pórtico
• Puede ser monorraile o birrailes
• Las vigas están fijas al pórtico
• El pórtico es el que se desplaza
CINTAS TRANSPORTADORAS
INTRODUCCION
El procesamiento de un producto industrial, agroindustrial,
agrícola y minero están sujetos a diferentes movimientos, ya sean
en sentido vertical, horizontal e inclinados.
Las Cintas Transportadoras, vienen desempeñando un rol muy
importante en los diferentes procesos industriales y esta se debe
a varias razones.
BANDAS TRANSPORTADORAS
Las bandas transportadoras son elementos auxiliares de las
instalaciones, cuya misión es transportar, elevar o distribuir
materiales hacia otro punto.
VENTAJAS
• Ventajas ambientales y de seguridad.
Efectuando cintas, es posible evitar la dispersión del polvo
producido durante el transporte, contribuyendo a mantener
una atmosfera limpia.
• Facilidad de carga y descarga
Aunque en general las cintas transportadoras se cargan en un
extremo de las mismas, es posible efectuar la carga en un
punto cualquiera de las mismas, mediante dispositivos
diversos (Descarga directa desde otra cinta, etc.)
TIPOS DE BANDAS TRANSPORTADORAS
1. según el tipo de tejido
• De algodón.
• De tejidos sintéticos.
• De cables de acero.
2. Según la disposición del tejido
• De varias telas o capas.
• De tejido sólido.
3. Según el aspecto de la superficie portante de la carga
• Lisas (aspecto más corriente).
• Rugosas.
4. Dependiendo de la movilidad
• Fijas
• Móviles
5. Dependiendo de la posición.
PARTES PRINCIPALES DE UNA CINTA
TRANSPORTADORA.
1. Bandas Transportadoras
La función principal de la banda es soportar
directamente el material a transportar y desplazarlo
desde el punto de carga hasta el de descarga,
razón por la cual se la puede considerar el
componente principal de las cintas transportadoras.
2. Rodillos y Soportes
Los rodillos son uno de los componentes
principales de una cinta transportadora, y de
su calidad depende en gran medida el buen
funcionamiento de la misma. Si el giro de los
mismos no es bueno, además de aumentar la
fricción y por tanto el consumo de energía, también
se producen desgastes de recubrimientos de la
banda, con la consiguiente reducción de la vida de
la misma.
3. Tambores.
• Tambores MOTRICES ,que transmiten
la fuerza tangencial a la banda
• Tambores NO MOTRICES, los cuales realizan la
función de cambio de trayectoria de la banda
4. Tensores De Banda.
• Lograr el adecuado contacto entre la banda y el
tambor motriz.
• Mantener la tensión adecuada en el ramal de
retorno durante el arranque.
Esquema de una cinta transportadora
• Proporcionan un método eficaz para el manejo de materiales
mediante el cual los materiales no se extravían con facilidad.
• Se pueden utilizar para fijar el ritmo de trabajo siguiendo rutas
fijas. Esto las hace adecuadas para la producción en masa o en
procesos de flujo continuo.
Las principales aplicaciones de las bandas transportadoras se
dan mayormente en la minería, construcción, industria alimenticia
e industria motriz entre otros.
APLICACIONES
CONCLUSIONES
• Este sistema de transporte por su eficiencia
es uno de los pilares de la industria.
• Este tipo de maquinaria también a hecho
que la industria cree productos con una
mayor calidad y a un corto periodo de
tiempo.
• Las bandas y rodillos transportadores han
reducido los costos de producción en la
industria.
ELEVADORES
HIDRAULICOS
Elevadores Hidráulicos
¿Qué son ?
Dispositivos utilizados A nivel industrial y personal
Para FACILITAR el movimiento de
objetos pesados
¿En dónde se utiliza?
¿Qué cargas soportan?
¿Cómo funciona?
TORNILLO SIN FIN
TORNILLO SIN FIN
• Dispositivo que transmite el movimiento entre ejes
• Considerado una rueda dentada de una o más
hélices que han sido talladas helicoidalmente
• Diseñado para la transmisión de movimientos
giratorios
• El sinfín vinculado a una rueda dentada se emplea
para transmitir un movimiento giratorio entre ejes
perpendiculares que se cruzan, obteniendo una
gran reducción de velocidad y puede transmitir
altas potencias
FUNCIONAMIENTO
• Cada vez que el tornillo sin fin da una vuelta
completa, el engranaje avanza un número de
dientes igual al número de entradas del tornillo. El
sin fin puede ser un mecanismo irreversible o no.
TORNILLO SIN GARGANTA
Las caras exteriores de los dientes coinciden con las
superficies iniciales de los creadores. Es decir son
superficies con sección recta.
TORNILLO CON UNA GARGANTA
• Se le adhiere el tallado de un surco de perfil circular
en la cara exterior de los dientes del engranaje. El
engranaje encaja en el diámetro interior de la
hélice, mejorando el contacto entre las dos piezas.
TORNILLO DE DOBLE GARGANTA
• Se adapta el contorno del tornillo al del engranaje
con el que encaja, incrementando notablemente la
superficie de contacto entre las dos piezas.
HUSILLO
• El husillo es un mecanismo que está constituido por
un tornillo (sin fin) que al girar produce el
desplazamiento longitudinal de la tuerca en la que
va enroscado dicho tornillo produciendo un
movimiento rectilíneo.
• El avance (A) es la distancia que avanza la tuerca al
girar el husillo una vuelta completa.
• La longitud desplazada (L) es la distancia que se
desplaza la tuerca cuando el husillo gira n vueltas
completas.
APLICACIONES DEL SINFÍN-RUEDA
APLICACIONES DEL HUSILLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓNBANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓN
MARTHYTAS
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
jose cuenca
 
Clase 5 elementos neumátios de trabajo
Clase 5 elementos neumátios de trabajoClase 5 elementos neumátios de trabajo
Clase 5 elementos neumátios de trabajojosebecenu
 
Ejes y Árboles de Transmisión
Ejes y Árboles de TransmisiónEjes y Árboles de Transmisión
Ejes y Árboles de Transmisión
Josner Bejarano
 
Dinámica de vehículos
Dinámica de vehículosDinámica de vehículos
Dinámica de vehículos
Daniel Cordero-Moreno
 
Transmision potencia
Transmision potenciaTransmision potencia
Transmision potencia
Ricardo Cueva Rodriguez
 
Fabricacion rines de acero
Fabricacion rines de aceroFabricacion rines de acero
Fabricacion rines de acero
JESUS RICARDO SALAZAR ACEVEDO
 
Estudio de la mezcla aire combustible en un mech (1)
Estudio de la mezcla aire combustible en un mech (1)Estudio de la mezcla aire combustible en un mech (1)
Estudio de la mezcla aire combustible en un mech (1)
Fiorella Cruz Flores
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
Engranajes
Jefferson Scalona
 
Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles
Miguel Moran Tello
 
Calculo de fajas
Calculo de fajasCalculo de fajas
Cinta transportadora
Cinta transportadoraCinta transportadora
Cinta transportadoraDafne Meza
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Es lo Cotidiano
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Victor Fer Carreto
 
Tipos de correas
Tipos de correasTipos de correas
Tipos de correasgrancapo67
 
la cadena
la cadena la cadena
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
Berta Antonieta Morales Bravo
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaFernando Hernandez
 
Cojinetes y rodamientos
Cojinetes y rodamientosCojinetes y rodamientos
Cojinetes y rodamientosAntonio LR
 

La actualidad más candente (20)

BANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓNBANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓN
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
 
Clase 5 elementos neumátios de trabajo
Clase 5 elementos neumátios de trabajoClase 5 elementos neumátios de trabajo
Clase 5 elementos neumátios de trabajo
 
Ejes y Árboles de Transmisión
Ejes y Árboles de TransmisiónEjes y Árboles de Transmisión
Ejes y Árboles de Transmisión
 
Dinámica de vehículos
Dinámica de vehículosDinámica de vehículos
Dinámica de vehículos
 
Transmision potencia
Transmision potenciaTransmision potencia
Transmision potencia
 
Fabricacion rines de acero
Fabricacion rines de aceroFabricacion rines de acero
Fabricacion rines de acero
 
Estudio de la mezcla aire combustible en un mech (1)
Estudio de la mezcla aire combustible en un mech (1)Estudio de la mezcla aire combustible en un mech (1)
Estudio de la mezcla aire combustible en un mech (1)
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
Engranajes
 
Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles
 
Calculo de fajas
Calculo de fajasCalculo de fajas
Calculo de fajas
 
Cinta transportadora
Cinta transportadoraCinta transportadora
Cinta transportadora
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Cilindros
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Tipos de correas
Tipos de correasTipos de correas
Tipos de correas
 
la cadena
la cadena la cadena
la cadena
 
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumatica
 
Cojinetes y rodamientos
Cojinetes y rodamientosCojinetes y rodamientos
Cojinetes y rodamientos
 

Similar a Maquinas transportadoras

Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]keivislanena
 
1. Presentacion Clase 10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf
1. Presentacion Clase  10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf1. Presentacion Clase  10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf
1. Presentacion Clase 10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf
FernandoLopez469910
 
2.cinta transportadora
2.cinta transportadora2.cinta transportadora
2.cinta transportadora
Diomer Mamani
 
ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO Y POTENCIA.pptx
ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO Y POTENCIA.pptxELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO Y POTENCIA.pptx
ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO Y POTENCIA.pptx
everherbasz
 
Transporte y almacenamiento de minerales
Transporte y almacenamiento de mineralesTransporte y almacenamiento de minerales
Transporte y almacenamiento de mineralesGito Mendoza
 
Resorte.pptx
Resorte.pptxResorte.pptx
Resorte.pptx
BrayanandresValdsrom
 
TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES
TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES
TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES
OMAR ORTIZ AYALA
 
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptxcapacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
correayovany266
 
Transportadores de tornillo sinfín
Transportadores de tornillo sinfínTransportadores de tornillo sinfín
Transportadores de tornillo sinfín
sheyla_11_2014
 
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
BryanBocoul
 
gruaviajera-220715210019-0341f27d.pptx
gruaviajera-220715210019-0341f27d.pptxgruaviajera-220715210019-0341f27d.pptx
gruaviajera-220715210019-0341f27d.pptx
AndrickVilla
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
OMAR ORTIZ AYALA
 
Engranajes.22pdf
Engranajes.22pdfEngranajes.22pdf
Engranajes.22pdf
Chavelo Fernández
 
Grua puente
Grua puenteGrua puente
Grua puente
THOMAS CAMPOS
 
Maquinas 3
Maquinas 3Maquinas 3
Maquinas 3
sigisfredo1976
 
ELEVADORES
ELEVADORESELEVADORES
presentacion 7 bandas transportadoras.pptx
presentacion 7 bandas transportadoras.pptxpresentacion 7 bandas transportadoras.pptx
presentacion 7 bandas transportadoras.pptx
FernandoRosalesReyna
 

Similar a Maquinas transportadoras (20)

Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]
 
Cadenas 2
Cadenas 2Cadenas 2
Cadenas 2
 
1. Presentacion Clase 10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf
1. Presentacion Clase  10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf1. Presentacion Clase  10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf
1. Presentacion Clase 10 Transmisiones por Cadena.pptx.pdf
 
2.cinta transportadora
2.cinta transportadora2.cinta transportadora
2.cinta transportadora
 
ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO Y POTENCIA.pptx
ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO Y POTENCIA.pptxELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO Y POTENCIA.pptx
ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO Y POTENCIA.pptx
 
Transporte y almacenamiento de minerales
Transporte y almacenamiento de mineralesTransporte y almacenamiento de minerales
Transporte y almacenamiento de minerales
 
Resorte.pptx
Resorte.pptxResorte.pptx
Resorte.pptx
 
Grua
GruaGrua
Grua
 
TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES
TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES
TRABAJO DE RESISTENCIA DE MATERIALES
 
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptxcapacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
 
Transportadores de tornillo sinfín
Transportadores de tornillo sinfínTransportadores de tornillo sinfín
Transportadores de tornillo sinfín
 
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
 
gruaviajera-220715210019-0341f27d.pptx
gruaviajera-220715210019-0341f27d.pptxgruaviajera-220715210019-0341f27d.pptx
gruaviajera-220715210019-0341f27d.pptx
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
 
Engranajes.22pdf
Engranajes.22pdfEngranajes.22pdf
Engranajes.22pdf
 
Grua puente
Grua puenteGrua puente
Grua puente
 
Operaciones unitarias u5
Operaciones unitarias u5Operaciones unitarias u5
Operaciones unitarias u5
 
Maquinas 3
Maquinas 3Maquinas 3
Maquinas 3
 
ELEVADORES
ELEVADORESELEVADORES
ELEVADORES
 
presentacion 7 bandas transportadoras.pptx
presentacion 7 bandas transportadoras.pptxpresentacion 7 bandas transportadoras.pptx
presentacion 7 bandas transportadoras.pptx
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 

Maquinas transportadoras

  • 2. Puente-Grúa Par de guias paralelas Puente metálico (viga) El guinche Carro testero Columna . Fábricas e industrias Para izar o desplazar cargas de gran porte Compuesto
  • 3. Utilización en la industria Generalmente son utilizados en fabricas o galpones industriales • Industria del acero • Industria del cemento • Industria del automóvil y maquinarias pesadas • Fabricas de papel
  • 4. Movimientos del Puente-Grúa El puente-grúa tiene 3 movimientos principales • Elevación-Descenso: Cuando se sube o baja la carga por efecto del motor que sujeta a través del guinche • Transversal: A través de la orientación del carro por el puente • Longitudinal: A través de la orientación del puente sobre los carriles
  • 5. Puente-Grúa Monorraile • Transportación de cargas hasta 16t • No requiere distancia de seguridad hasta el techo • Compuesto por una sola viga
  • 6.
  • 7. Puente-Grúa Birrailes • Capacidad de carga 120t • Contiene dos vigas • El carro esta ubicado por encima de las vigas
  • 8.
  • 9. Puente-Grúa Suspendido • Utilizados en naves con estructuras complicadas • Los carriles están ubicados sobre el techo en vez de estar sobre los laterales
  • 10.
  • 11. Puente-Grúa Semiportico • Permite cargas hasta 10t • Especial para lugares con flujo constante de materiales • El testero superior se desplaza por una vía convencional • El testero inferior no requiere ninguna vía • Instalación sencilla • Mas económica
  • 12.
  • 13. Puente-Grúa Pórtico • Puede ser monorraile o birrailes • Las vigas están fijas al pórtico • El pórtico es el que se desplaza
  • 14.
  • 16. INTRODUCCION El procesamiento de un producto industrial, agroindustrial, agrícola y minero están sujetos a diferentes movimientos, ya sean en sentido vertical, horizontal e inclinados. Las Cintas Transportadoras, vienen desempeñando un rol muy importante en los diferentes procesos industriales y esta se debe a varias razones.
  • 17. BANDAS TRANSPORTADORAS Las bandas transportadoras son elementos auxiliares de las instalaciones, cuya misión es transportar, elevar o distribuir materiales hacia otro punto.
  • 18. VENTAJAS • Ventajas ambientales y de seguridad. Efectuando cintas, es posible evitar la dispersión del polvo producido durante el transporte, contribuyendo a mantener una atmosfera limpia.
  • 19. • Facilidad de carga y descarga Aunque en general las cintas transportadoras se cargan en un extremo de las mismas, es posible efectuar la carga en un punto cualquiera de las mismas, mediante dispositivos diversos (Descarga directa desde otra cinta, etc.)
  • 20. TIPOS DE BANDAS TRANSPORTADORAS 1. según el tipo de tejido • De algodón. • De tejidos sintéticos. • De cables de acero. 2. Según la disposición del tejido • De varias telas o capas. • De tejido sólido. 3. Según el aspecto de la superficie portante de la carga • Lisas (aspecto más corriente). • Rugosas. 4. Dependiendo de la movilidad • Fijas • Móviles
  • 21. 5. Dependiendo de la posición.
  • 22. PARTES PRINCIPALES DE UNA CINTA TRANSPORTADORA. 1. Bandas Transportadoras La función principal de la banda es soportar directamente el material a transportar y desplazarlo desde el punto de carga hasta el de descarga, razón por la cual se la puede considerar el componente principal de las cintas transportadoras. 2. Rodillos y Soportes Los rodillos son uno de los componentes principales de una cinta transportadora, y de su calidad depende en gran medida el buen funcionamiento de la misma. Si el giro de los mismos no es bueno, además de aumentar la fricción y por tanto el consumo de energía, también se producen desgastes de recubrimientos de la banda, con la consiguiente reducción de la vida de la misma.
  • 23. 3. Tambores. • Tambores MOTRICES ,que transmiten la fuerza tangencial a la banda • Tambores NO MOTRICES, los cuales realizan la función de cambio de trayectoria de la banda 4. Tensores De Banda. • Lograr el adecuado contacto entre la banda y el tambor motriz. • Mantener la tensión adecuada en el ramal de retorno durante el arranque.
  • 24. Esquema de una cinta transportadora
  • 25. • Proporcionan un método eficaz para el manejo de materiales mediante el cual los materiales no se extravían con facilidad. • Se pueden utilizar para fijar el ritmo de trabajo siguiendo rutas fijas. Esto las hace adecuadas para la producción en masa o en procesos de flujo continuo. Las principales aplicaciones de las bandas transportadoras se dan mayormente en la minería, construcción, industria alimenticia e industria motriz entre otros. APLICACIONES
  • 26. CONCLUSIONES • Este sistema de transporte por su eficiencia es uno de los pilares de la industria. • Este tipo de maquinaria también a hecho que la industria cree productos con una mayor calidad y a un corto periodo de tiempo. • Las bandas y rodillos transportadores han reducido los costos de producción en la industria.
  • 28. Elevadores Hidráulicos ¿Qué son ? Dispositivos utilizados A nivel industrial y personal Para FACILITAR el movimiento de objetos pesados
  • 29. ¿En dónde se utiliza?
  • 33. TORNILLO SIN FIN • Dispositivo que transmite el movimiento entre ejes • Considerado una rueda dentada de una o más hélices que han sido talladas helicoidalmente • Diseñado para la transmisión de movimientos giratorios
  • 34. • El sinfín vinculado a una rueda dentada se emplea para transmitir un movimiento giratorio entre ejes perpendiculares que se cruzan, obteniendo una gran reducción de velocidad y puede transmitir altas potencias
  • 35. FUNCIONAMIENTO • Cada vez que el tornillo sin fin da una vuelta completa, el engranaje avanza un número de dientes igual al número de entradas del tornillo. El sin fin puede ser un mecanismo irreversible o no.
  • 36.
  • 37. TORNILLO SIN GARGANTA Las caras exteriores de los dientes coinciden con las superficies iniciales de los creadores. Es decir son superficies con sección recta.
  • 38. TORNILLO CON UNA GARGANTA • Se le adhiere el tallado de un surco de perfil circular en la cara exterior de los dientes del engranaje. El engranaje encaja en el diámetro interior de la hélice, mejorando el contacto entre las dos piezas.
  • 39. TORNILLO DE DOBLE GARGANTA • Se adapta el contorno del tornillo al del engranaje con el que encaja, incrementando notablemente la superficie de contacto entre las dos piezas.
  • 40. HUSILLO • El husillo es un mecanismo que está constituido por un tornillo (sin fin) que al girar produce el desplazamiento longitudinal de la tuerca en la que va enroscado dicho tornillo produciendo un movimiento rectilíneo.
  • 41. • El avance (A) es la distancia que avanza la tuerca al girar el husillo una vuelta completa. • La longitud desplazada (L) es la distancia que se desplaza la tuerca cuando el husillo gira n vueltas completas.