SlideShare una empresa de Scribd logo
El Paisaje como sistema

“E

l paisaje no se limita a lo visible. Más allá de las apariencias y
de lo sensible, hay que explorar, bajo la línea del horizonte

como bajo la línea de flotación de un iceberg, la potente
acumulación de hechos y mecanismos que subyacen a las
representaciones socio-culturales.” Bertrand, G. Epistemología del paisaje
Al definir el paisaje, decimos que no es la suma de elementos geográficos separados,
sino que es el resultado de las combinaciones dinámicas y a veces inestables, de
elementos físicos (abióticos), biológicos (bióticos) y humanos (antrópicos) de una
superficie espacial determinada.

Cada uno de los medios citados (biótico, abiótico y antrópico) va a tener diferente
importancia en cada unidad de paisaje, estableciéndose entre ellos una serie de
relaciones e interdependencias que dan unidad al conjunto y determinan su evolución.

Transcripción de la presentación PREZI: Paisaje como sistema
http://prezi.com/4_cpgzmca7od/paisaje-como-sistema/#
Para saber más visita “Analizar paisajes con imágenes panorámicas”
https://sites.google.com/site/analizarpaisajes/

1
Ejemplos de cómolos elementos del paisaje pueden
interactuar:
Elemento Físico – Elemento Físico:
Ej. 1. Roca- Suelo: El tipo de roca dominante en el lugar, condiciona el tipo de suelo,
como por ejemplo esta playa de arenas negras, formada por el basalto de restos
volcánicos.
Ej. 2. Agua- Relieve: La turbulencia de un curso de agua genera remolinos que
producen un efecto abrasivo sobre las rocas, formando pozos o marmitas.

Imagen: Janes Grobe-CC-BY-3.0

Imagen: Mario Carvajal-CC-BY-SA--3.0

Elemento Biótico – Elemento Biótico: La comunidad biótica de un lugar
(Biocenosis) se relaciona a través del intercambio de materia y energía.

Elemento Físico – Elemento Biótico: Las especies naturales dependen, para su
desarrollo, del clima. Las características específicas del clima se convierten, con
frecuencia, en factores decisivos y limitantes para la distribución de la mayor parte de
los seres vivos
Ej. 1. Clima- Vegetación: Zonas frecuentemente batidas por los vientos, como los
páramos altos, presentan dificultades para la existencia de especies vegetales de gran
porte.
Otro ejemplo: las grandes masas boscosas hacen que el
clima, dentro de ella, sea más estable, con una amplitud
térmica más reducida, una humedad relativa más alta y
una velocidad de los vientos menor.
Imagen: La Guía 2000-Geografía

Ej. 2. Clima- Fauna: Los animales del desierto exhiben muchas adaptaciones
fisiológicas a la sequía incluyendo la capacidad de sobrevivir sin beber agua durante
largos periodos.

2
Imagen: Educ.ar -Galería de
imágenes.

Imagen: INTEF-Banco de
imágenes y sonidos

Elemento Físico – Elemento Antrópico:
Ej. 1. Relieve- Infraestructuras: Las escarpadas pendientes montañosas obligan a
construir rutas y caminos serpenteantes.
Ej. 2. Clima- Vivienda: los climas excesivamente fríos o secos no favorecen el
asentamiento de la población, sin embargo la inversión de capital y tecnología ha
convertido un desierto sin vida, en un oasis con de atracciones turísticas, rascacielos e islas
artificiales, por ejemplo en Dubai.

Imagen: Ansgar Walk-CC-BY-3.0

Imagen: Wild Wadi-CC-BY-3.0

Ej. 3. Clima- Energía: Los vientos, las corrientes de agua, proporcionan fuentes de
energías renovables.

Imagen: INTEF-Banco de imágenes y sonidos

Imagen: pública

3
Elemento Biótico – Elemento Antrópico:
La vegetación y la fauna pueden verse alterados para diferentes usos de los recursos:
para agricultura, infraestructuras, explotación forestal, etc.
Ejemplosen la selva del Amazonas: la carretera transamazónica, explotaciones
madereras, uso agrícola-ganadero.

Elemento Antrópico – Elemento Antrópico:
La sociedad transforma el paisaje a través del tiempo. El uso del suelo sufre
transformaciones a lo largo del tiempo, y por ende, verse alterado el paisaje.
Ejemplo: La ciudad crece a costa del espacio rural y las infraestructuras lo fragmentan.

Imagen: UPV. 2008. Estudio Preliminar del paisaje. Cap.3.
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placas tectónicas1
Placas tectónicas1Placas tectónicas1
Placas tectónicas1
ale_arellano
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
vero_picasso
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
Carolina Maldonado
 
Factores condicionantes relieve terrestre
Factores condicionantes relieve terrestreFactores condicionantes relieve terrestre
Factores condicionantes relieve terrestre
pilarduranperez
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
David Molina
 
La geociencia
La geocienciaLa geociencia
La geociencia
Alexander Garrido
 
Procesos de formacion
Procesos de formacionProcesos de formacion
Procesos de formacion
soleileire
 
Sedimentologia Mapa Conceptual
Sedimentologia Mapa ConceptualSedimentologia Mapa Conceptual
Sedimentologia Mapa Conceptual
Jsespinoza
 
Acción geológica de los seres vivos. el impacto humano
Acción geológica de los seres vivos. el impacto humanoAcción geológica de los seres vivos. el impacto humano
Acción geológica de los seres vivos. el impacto humano
mariapenacantalejo
 
Geología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestreGeología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestre
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Fernando Rdr
 
Paisaje
PaisajePaisaje
Paisaje
fiona323
 
Melisa y daniela.
Melisa y daniela.Melisa y daniela.
Melisa y daniela.
pedro
 
Agentes geológicos externos.4ºESO.MCeli
Agentes geológicos externos.4ºESO.MCeliAgentes geológicos externos.4ºESO.MCeli
Agentes geológicos externos.4ºESO.MCeli
Mariceli Cárdenas
 
1. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 11. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 1
ZairaMariaJeronimoGr
 
La naturaleza calameo
La naturaleza calameoLa naturaleza calameo
La naturaleza calameo
naomi-okg
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
Quezada G
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
Genis Hernandez
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
KAtiRojChu
 
La erosión y sus efectos
La erosión y sus efectosLa erosión y sus efectos
La erosión y sus efectos
alumnalinda
 

La actualidad más candente (20)

Placas tectónicas1
Placas tectónicas1Placas tectónicas1
Placas tectónicas1
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
Factores condicionantes relieve terrestre
Factores condicionantes relieve terrestreFactores condicionantes relieve terrestre
Factores condicionantes relieve terrestre
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
La geociencia
La geocienciaLa geociencia
La geociencia
 
Procesos de formacion
Procesos de formacionProcesos de formacion
Procesos de formacion
 
Sedimentologia Mapa Conceptual
Sedimentologia Mapa ConceptualSedimentologia Mapa Conceptual
Sedimentologia Mapa Conceptual
 
Acción geológica de los seres vivos. el impacto humano
Acción geológica de los seres vivos. el impacto humanoAcción geológica de los seres vivos. el impacto humano
Acción geológica de los seres vivos. el impacto humano
 
Geología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestreGeología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestre
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Paisaje
PaisajePaisaje
Paisaje
 
Melisa y daniela.
Melisa y daniela.Melisa y daniela.
Melisa y daniela.
 
Agentes geológicos externos.4ºESO.MCeli
Agentes geológicos externos.4ºESO.MCeliAgentes geológicos externos.4ºESO.MCeli
Agentes geológicos externos.4ºESO.MCeli
 
1. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 11. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 1
 
La naturaleza calameo
La naturaleza calameoLa naturaleza calameo
La naturaleza calameo
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
La erosión y sus efectos
La erosión y sus efectosLa erosión y sus efectos
La erosión y sus efectos
 

Destacado

Elementos de un paisaje rural
Elementos de un paisaje ruralElementos de un paisaje rural
Elementos de un paisaje rural
Cecilia Bernal
 
Elementos de un paisaje natural
Elementos de un paisaje naturalElementos de un paisaje natural
Elementos de un paisaje natural
Cecilia Bernal
 
6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje
CYNTHIA CASTILLO
 
Análisis y ordenación del paisaje
Análisis y ordenación del paisajeAnálisis y ordenación del paisaje
Análisis y ordenación del paisaje
karennana
 
Propuesta Paisaje
Propuesta   PaisajePropuesta   Paisaje
Propuesta Paisaje
ticupt2008
 
Apreciación Estética - Pintura Unidad I
Apreciación Estética - Pintura Unidad IApreciación Estética - Pintura Unidad I
Apreciación Estética - Pintura Unidad I
Joel Amparán
 
Paisaje urbano: Elementos y análisis
Paisaje urbano: Elementos y análisisPaisaje urbano: Elementos y análisis
Paisaje urbano: Elementos y análisis
Andrea Carolina Herreño Bahamón
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
Conchi Bobadilla
 
Elementos del paisaje
Elementos del paisajeElementos del paisaje
Elementos del paisaje
cmmbis
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
beatrixg
 

Destacado (10)

Elementos de un paisaje rural
Elementos de un paisaje ruralElementos de un paisaje rural
Elementos de un paisaje rural
 
Elementos de un paisaje natural
Elementos de un paisaje naturalElementos de un paisaje natural
Elementos de un paisaje natural
 
6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje
 
Análisis y ordenación del paisaje
Análisis y ordenación del paisajeAnálisis y ordenación del paisaje
Análisis y ordenación del paisaje
 
Propuesta Paisaje
Propuesta   PaisajePropuesta   Paisaje
Propuesta Paisaje
 
Apreciación Estética - Pintura Unidad I
Apreciación Estética - Pintura Unidad IApreciación Estética - Pintura Unidad I
Apreciación Estética - Pintura Unidad I
 
Paisaje urbano: Elementos y análisis
Paisaje urbano: Elementos y análisisPaisaje urbano: Elementos y análisis
Paisaje urbano: Elementos y análisis
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
 
Elementos del paisaje
Elementos del paisajeElementos del paisaje
Elementos del paisaje
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 

Similar a Elementos de un paisaje

Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
DannyAlien
 
Paisajes Naturales De Chile2
Paisajes Naturales De Chile2Paisajes Naturales De Chile2
Paisajes Naturales De Chile2
bloghistoria2007
 
15
1515
Proyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRA
Proyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRAProyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRA
Proyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRA
janisamelia
 
Informacion ecosistemas
Informacion ecosistemasInformacion ecosistemas
Informacion ecosistemas
yoselyn cornejo
 
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
PSUHistoriacachs
 
Paisaje - Albis Leon.pptx
Paisaje - Albis Leon.pptxPaisaje - Albis Leon.pptx
Paisaje - Albis Leon.pptx
RangerGutierrez
 
Tema 2 paisajes naturales de Chile
Tema 2 paisajes naturales de ChileTema 2 paisajes naturales de Chile
Tema 2 paisajes naturales de Chile
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Guia de ecologia andres bello
Guia de ecologia andres belloGuia de ecologia andres bello
Guia de ecologia andres bello
Miguel Cano
 
ECOLOGIA Y BIODIVERSIDAD.pptx TEXTO INFORMATIVO
ECOLOGIA Y BIODIVERSIDAD.pptx TEXTO INFORMATIVOECOLOGIA Y BIODIVERSIDAD.pptx TEXTO INFORMATIVO
ECOLOGIA Y BIODIVERSIDAD.pptx TEXTO INFORMATIVO
Denia45
 
Geología general1
Geología general1Geología general1
Geología general1
Daniel Lopez Hormazabal
 
Geología general1
Geología general1Geología general1
Geología general1
Daniel Lopez Hormazabal
 
Geología general1
Geología general1Geología general1
Geología general1
Daniel Lopez Hormazabal
 
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali UrritiaPaisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Verónica Meo Laos
 
Gabrielgarciamarquezpablopicaso 100314180033-phpapp01
Gabrielgarciamarquezpablopicaso 100314180033-phpapp01Gabrielgarciamarquezpablopicaso 100314180033-phpapp01
Gabrielgarciamarquezpablopicaso 100314180033-phpapp01
UNAM
 
La humanidad-y-el-medio-ambiente-1229953983784631-2
La humanidad-y-el-medio-ambiente-1229953983784631-2La humanidad-y-el-medio-ambiente-1229953983784631-2
La humanidad-y-el-medio-ambiente-1229953983784631-2
UNAM
 
Paisaje agrario
Paisaje agrarioPaisaje agrario
Paisaje agrario
CES
 
01 la humanidad y el medio ambiente revisado
01  la humanidad y el medio ambiente revisado01  la humanidad y el medio ambiente revisado
01 la humanidad y el medio ambiente revisado
Dpto. Bio Geo
 
1 importancia del acondicionamiento
1 importancia del acondicionamiento1 importancia del acondicionamiento
1 importancia del acondicionamiento
Raul V. Alvarado J.
 
La Humanidad y El Medio Ambiente
La Humanidad y El Medio AmbienteLa Humanidad y El Medio Ambiente
La Humanidad y El Medio Ambiente
Mayelii
 

Similar a Elementos de un paisaje (20)

Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Paisajes Naturales De Chile2
Paisajes Naturales De Chile2Paisajes Naturales De Chile2
Paisajes Naturales De Chile2
 
15
1515
15
 
Proyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRA
Proyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRAProyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRA
Proyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRA
 
Informacion ecosistemas
Informacion ecosistemasInformacion ecosistemas
Informacion ecosistemas
 
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
 
Paisaje - Albis Leon.pptx
Paisaje - Albis Leon.pptxPaisaje - Albis Leon.pptx
Paisaje - Albis Leon.pptx
 
Tema 2 paisajes naturales de Chile
Tema 2 paisajes naturales de ChileTema 2 paisajes naturales de Chile
Tema 2 paisajes naturales de Chile
 
Guia de ecologia andres bello
Guia de ecologia andres belloGuia de ecologia andres bello
Guia de ecologia andres bello
 
ECOLOGIA Y BIODIVERSIDAD.pptx TEXTO INFORMATIVO
ECOLOGIA Y BIODIVERSIDAD.pptx TEXTO INFORMATIVOECOLOGIA Y BIODIVERSIDAD.pptx TEXTO INFORMATIVO
ECOLOGIA Y BIODIVERSIDAD.pptx TEXTO INFORMATIVO
 
Geología general1
Geología general1Geología general1
Geología general1
 
Geología general1
Geología general1Geología general1
Geología general1
 
Geología general1
Geología general1Geología general1
Geología general1
 
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali UrritiaPaisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
Paisaje Natural Y Cultural - Marina A. Casali Urritia
 
Gabrielgarciamarquezpablopicaso 100314180033-phpapp01
Gabrielgarciamarquezpablopicaso 100314180033-phpapp01Gabrielgarciamarquezpablopicaso 100314180033-phpapp01
Gabrielgarciamarquezpablopicaso 100314180033-phpapp01
 
La humanidad-y-el-medio-ambiente-1229953983784631-2
La humanidad-y-el-medio-ambiente-1229953983784631-2La humanidad-y-el-medio-ambiente-1229953983784631-2
La humanidad-y-el-medio-ambiente-1229953983784631-2
 
Paisaje agrario
Paisaje agrarioPaisaje agrario
Paisaje agrario
 
01 la humanidad y el medio ambiente revisado
01  la humanidad y el medio ambiente revisado01  la humanidad y el medio ambiente revisado
01 la humanidad y el medio ambiente revisado
 
1 importancia del acondicionamiento
1 importancia del acondicionamiento1 importancia del acondicionamiento
1 importancia del acondicionamiento
 
La Humanidad y El Medio Ambiente
La Humanidad y El Medio AmbienteLa Humanidad y El Medio Ambiente
La Humanidad y El Medio Ambiente
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Elementos de un paisaje

  • 1. El Paisaje como sistema “E l paisaje no se limita a lo visible. Más allá de las apariencias y de lo sensible, hay que explorar, bajo la línea del horizonte como bajo la línea de flotación de un iceberg, la potente acumulación de hechos y mecanismos que subyacen a las representaciones socio-culturales.” Bertrand, G. Epistemología del paisaje Al definir el paisaje, decimos que no es la suma de elementos geográficos separados, sino que es el resultado de las combinaciones dinámicas y a veces inestables, de elementos físicos (abióticos), biológicos (bióticos) y humanos (antrópicos) de una superficie espacial determinada. Cada uno de los medios citados (biótico, abiótico y antrópico) va a tener diferente importancia en cada unidad de paisaje, estableciéndose entre ellos una serie de relaciones e interdependencias que dan unidad al conjunto y determinan su evolución. Transcripción de la presentación PREZI: Paisaje como sistema http://prezi.com/4_cpgzmca7od/paisaje-como-sistema/# Para saber más visita “Analizar paisajes con imágenes panorámicas” https://sites.google.com/site/analizarpaisajes/ 1
  • 2. Ejemplos de cómolos elementos del paisaje pueden interactuar: Elemento Físico – Elemento Físico: Ej. 1. Roca- Suelo: El tipo de roca dominante en el lugar, condiciona el tipo de suelo, como por ejemplo esta playa de arenas negras, formada por el basalto de restos volcánicos. Ej. 2. Agua- Relieve: La turbulencia de un curso de agua genera remolinos que producen un efecto abrasivo sobre las rocas, formando pozos o marmitas. Imagen: Janes Grobe-CC-BY-3.0 Imagen: Mario Carvajal-CC-BY-SA--3.0 Elemento Biótico – Elemento Biótico: La comunidad biótica de un lugar (Biocenosis) se relaciona a través del intercambio de materia y energía. Elemento Físico – Elemento Biótico: Las especies naturales dependen, para su desarrollo, del clima. Las características específicas del clima se convierten, con frecuencia, en factores decisivos y limitantes para la distribución de la mayor parte de los seres vivos Ej. 1. Clima- Vegetación: Zonas frecuentemente batidas por los vientos, como los páramos altos, presentan dificultades para la existencia de especies vegetales de gran porte. Otro ejemplo: las grandes masas boscosas hacen que el clima, dentro de ella, sea más estable, con una amplitud térmica más reducida, una humedad relativa más alta y una velocidad de los vientos menor. Imagen: La Guía 2000-Geografía Ej. 2. Clima- Fauna: Los animales del desierto exhiben muchas adaptaciones fisiológicas a la sequía incluyendo la capacidad de sobrevivir sin beber agua durante largos periodos. 2
  • 3. Imagen: Educ.ar -Galería de imágenes. Imagen: INTEF-Banco de imágenes y sonidos Elemento Físico – Elemento Antrópico: Ej. 1. Relieve- Infraestructuras: Las escarpadas pendientes montañosas obligan a construir rutas y caminos serpenteantes. Ej. 2. Clima- Vivienda: los climas excesivamente fríos o secos no favorecen el asentamiento de la población, sin embargo la inversión de capital y tecnología ha convertido un desierto sin vida, en un oasis con de atracciones turísticas, rascacielos e islas artificiales, por ejemplo en Dubai. Imagen: Ansgar Walk-CC-BY-3.0 Imagen: Wild Wadi-CC-BY-3.0 Ej. 3. Clima- Energía: Los vientos, las corrientes de agua, proporcionan fuentes de energías renovables. Imagen: INTEF-Banco de imágenes y sonidos Imagen: pública 3
  • 4. Elemento Biótico – Elemento Antrópico: La vegetación y la fauna pueden verse alterados para diferentes usos de los recursos: para agricultura, infraestructuras, explotación forestal, etc. Ejemplosen la selva del Amazonas: la carretera transamazónica, explotaciones madereras, uso agrícola-ganadero. Elemento Antrópico – Elemento Antrópico: La sociedad transforma el paisaje a través del tiempo. El uso del suelo sufre transformaciones a lo largo del tiempo, y por ende, verse alterado el paisaje. Ejemplo: La ciudad crece a costa del espacio rural y las infraestructuras lo fragmentan. Imagen: UPV. 2008. Estudio Preliminar del paisaje. Cap.3. 4