SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa Conceptual
Sedimentología
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Porlamar, Isla de Margarita
Geología.
Realizado por:
Jesús Espinoza Díaz
C.I: 26.586.770
Sedimentología
Es la rama de la geología que se encarga de
estudiar los procesos de formación,
transporte y deposición de material que se
acumula como sedimento en diversos
ambientes
Además, se encuentra estrechamente
ligada a la estratigrafía, ya que su
propósito es el de interpretar los procesos
y ambientes de formación de rocas
sedimentarias, no el de describirlas
Ambientes Sedimentarios
Es simplemente un punto geográfico
donde se acumulan los sedimentos.
Cada lugar se caracteriza por una
combinación particular de procesos
geológicos y condiciones
ambientales que las diferencias de
zonas adyacentes.
Tipos
Continentales:
Están dominados
por la erosión y la
deposición
asociada a
corrientes
Marinos:
Corresponden a
ambientes en que
la energía de
transporte es
función de la
dinámica marina
Talud: Se ubican
en el exterior del
ambiente de
plataforma. Son
sedimentos que
por la corriente
llegan al borde de
la plataforma
donde son
empujados.
Abisal: La
Sedimentación es
poco intensa, y
hacia el interior de
los océanos van
desapareciendo
los depósitos más
antiguos.
Playa: En las
zonas de costas
se desarrollan e
islas barreras,
formadas por
acumulaciones
arenosas que se
adosan a la costa
o crecen del
arrastre por deriva
litoral.
Plataforma: Se
extiende por la
plataforma
continental. Posee
fuerte dispersión a
que están
sometidos los
sedimentos por el
oleaje, mareas,
etc.
Deltaico: Se ubica
en las
desembocaduras
fluviales donde
descarga la mayor
parte del
sedimento.
Provocando un
avance de zonas
que se rellenan
con sus
sedimentos sobre
el mar
Transición: Se
sitúan en la zona
límite continente-
mar, y los
sedimentos se
acumulan tanto
por el aporte
continental como
marina.
Lacustre:
Presentan
variedad según la
dimensión,
situación
climática,
superficie
drenada,
profundidad, etc.
Pueden acumular
sedimentos
terrígenos
Eólicos: Se basan
en la obra del
viento y los
depósitos
resultantes. Estos
están bien
clasificados
Glaciar: se ubican
en zonas frías de
alta latitud, los
glaciares recogen
y transportan
grandes
volúmenes de
sedimentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geologia estructural
Geologia estructuralGeologia estructural
Geologia estructuralmaferparrag27
 
Informe de gelogia estructural
Informe de gelogia estructuralInforme de gelogia estructural
Informe de gelogia estructuralgerson14-2
 
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)geologia
 
7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentariasgeologia
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfologíajavik25
 
Metamorfismo dinámico
Metamorfismo dinámicoMetamorfismo dinámico
Metamorfismo dinámicoYellma Laurel
 
Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Heberto Olano
 
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentariasLa parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentariasIES Suel - Ciencias Naturales
 
Procesos gravitacionales- gravitational processes
Procesos gravitacionales- gravitational processesProcesos gravitacionales- gravitational processes
Procesos gravitacionales- gravitational processesRasheed Picon
 
Exposicion de rocas sedimentarias
Exposicion de rocas sedimentariasExposicion de rocas sedimentarias
Exposicion de rocas sedimentariasMINERA SOTRAMI S.A.
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de plieguesOlga
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSThe Inka Perú
 

La actualidad más candente (20)

Geologia estructural
Geologia estructuralGeologia estructural
Geologia estructural
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Informe de gelogia estructural
Informe de gelogia estructuralInforme de gelogia estructural
Informe de gelogia estructural
 
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
 
7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias7. Sedimento y rocas sedimentarias
7. Sedimento y rocas sedimentarias
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
 
Criterios de clasificación de las montañas»
Criterios de clasificación de las montañas»Criterios de clasificación de las montañas»
Criterios de clasificación de las montañas»
 
tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas, tipos de fallas geológicas,
tipos de fallas geológicas,
 
Metamorfismo dinámico
Metamorfismo dinámicoMetamorfismo dinámico
Metamorfismo dinámico
 
Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1
 
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentariasLa parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
 
Procesos gravitacionales- gravitational processes
Procesos gravitacionales- gravitational processesProcesos gravitacionales- gravitational processes
Procesos gravitacionales- gravitational processes
 
Tema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacionTema 07 gg-meteorizacion
Tema 07 gg-meteorizacion
 
Exposicion de rocas sedimentarias
Exposicion de rocas sedimentariasExposicion de rocas sedimentarias
Exposicion de rocas sedimentarias
 
Evaporitas
EvaporitasEvaporitas
Evaporitas
 
23533825 fluvial
23533825 fluvial23533825 fluvial
23533825 fluvial
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de pliegues
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 

Similar a Sedimentologia Mapa Conceptual

Similar a Sedimentologia Mapa Conceptual (20)

SEDIMENTOLOGÍA- CARLOS COLMENARES.pptx
SEDIMENTOLOGÍA- CARLOS COLMENARES.pptxSEDIMENTOLOGÍA- CARLOS COLMENARES.pptx
SEDIMENTOLOGÍA- CARLOS COLMENARES.pptx
 
Primera prueba geologia
Primera prueba geologiaPrimera prueba geologia
Primera prueba geologia
 
Primera prueba geologia
Primera prueba geologiaPrimera prueba geologia
Primera prueba geologia
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masas
 
Informe morro solar modificado coerrejido
Informe morro solar modificado coerrejidoInforme morro solar modificado coerrejido
Informe morro solar modificado coerrejido
 
342375651545451748-1-GEOMORFOLOGIA-ppt.ppt
342375651545451748-1-GEOMORFOLOGIA-ppt.ppt342375651545451748-1-GEOMORFOLOGIA-ppt.ppt
342375651545451748-1-GEOMORFOLOGIA-ppt.ppt
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
La interfase
La interfaseLa interfase
La interfase
 
Geologia 2 grupo 5. (2) (1)_compressed (2).pdf
Geologia 2 grupo 5. (2) (1)_compressed (2).pdfGeologia 2 grupo 5. (2) (1)_compressed (2).pdf
Geologia 2 grupo 5. (2) (1)_compressed (2).pdf
 
SESION_02.pdf
SESION_02.pdfSESION_02.pdf
SESION_02.pdf
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
Cap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptxCap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptx
 
geologia
geologiageologia
geologia
 
Euclides delgado pdf
Euclides delgado pdfEuclides delgado pdf
Euclides delgado pdf
 
Ambientes_Sedimentarios_2023-1.ppt
Ambientes_Sedimentarios_2023-1.pptAmbientes_Sedimentarios_2023-1.ppt
Ambientes_Sedimentarios_2023-1.ppt
 
Resumen.pdf.de geodinamica exttema y geografía
Resumen.pdf.de geodinamica exttema  y geografíaResumen.pdf.de geodinamica exttema  y geografía
Resumen.pdf.de geodinamica exttema y geografía
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Capas De La Tierra
Capas De La TierraCapas De La Tierra
Capas De La Tierra
 
Semana 11, geodinamica y movimiento en masa(1)
Semana 11, geodinamica y movimiento en masa(1)Semana 11, geodinamica y movimiento en masa(1)
Semana 11, geodinamica y movimiento en masa(1)
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 

Último (20)

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 

Sedimentologia Mapa Conceptual

  • 1. Mapa Conceptual Sedimentología Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Porlamar, Isla de Margarita Geología. Realizado por: Jesús Espinoza Díaz C.I: 26.586.770
  • 2. Sedimentología Es la rama de la geología que se encarga de estudiar los procesos de formación, transporte y deposición de material que se acumula como sedimento en diversos ambientes Además, se encuentra estrechamente ligada a la estratigrafía, ya que su propósito es el de interpretar los procesos y ambientes de formación de rocas sedimentarias, no el de describirlas Ambientes Sedimentarios Es simplemente un punto geográfico donde se acumulan los sedimentos. Cada lugar se caracteriza por una combinación particular de procesos geológicos y condiciones ambientales que las diferencias de zonas adyacentes. Tipos Continentales: Están dominados por la erosión y la deposición asociada a corrientes Marinos: Corresponden a ambientes en que la energía de transporte es función de la dinámica marina Talud: Se ubican en el exterior del ambiente de plataforma. Son sedimentos que por la corriente llegan al borde de la plataforma donde son empujados. Abisal: La Sedimentación es poco intensa, y hacia el interior de los océanos van desapareciendo los depósitos más antiguos. Playa: En las zonas de costas se desarrollan e islas barreras, formadas por acumulaciones arenosas que se adosan a la costa o crecen del arrastre por deriva litoral. Plataforma: Se extiende por la plataforma continental. Posee fuerte dispersión a que están sometidos los sedimentos por el oleaje, mareas, etc. Deltaico: Se ubica en las desembocaduras fluviales donde descarga la mayor parte del sedimento. Provocando un avance de zonas que se rellenan con sus sedimentos sobre el mar Transición: Se sitúan en la zona límite continente- mar, y los sedimentos se acumulan tanto por el aporte continental como marina. Lacustre: Presentan variedad según la dimensión, situación climática, superficie drenada, profundidad, etc. Pueden acumular sedimentos terrígenos Eólicos: Se basan en la obra del viento y los depósitos resultantes. Estos están bien clasificados Glaciar: se ubican en zonas frías de alta latitud, los glaciares recogen y transportan grandes volúmenes de sedimentos.