SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de
               la Comunicación.
                             Publicidad
                       Semiótica de la Imagen


           Elementos para una semiótica de la imagen
                              Actividad # 4


Andreass Navarrete García
Grupo 04 E12
Matrícula: 1454921


Maestro: Carlos Alberto Rodríguez
SEMIÓTICA DE LA                 COMPONENTES          CARACTERÍSTICA
        IMAGEN                        DEL SIGNO          S DE LOS SIGNOS
                                                            VISUALES


             Signos              Es un hecho que nos
                                da información posible
                                      sobre algo.


 Primarios            Secundarios




   Tienen la             Se producen
 intención de         involuntariamente
establecer una             No tienen
comunicación             intención de
                          comunicar.


 La señal de             Una persona
 ALTO en la            usando una bata
  carretera.           medica = doctor.
SEMIÓTICA DE LA                 COMPONENTES                     CARACTERÍSTICA
    IMAGEN                        DEL SIGNO                     S DE LOS SIGNOS
                                                                   VISUALES

                                 Teoría del signo
                                  lingüístico por                      Significado
     Significante
                                     Saussure.


Es la imagen acústica.                                           Es la imagen visual.
  Ejemplo “caballo”                                             Ejemplo (dibujo de un
                                                                        caballo)



                    Sincronía                       Diacronía



            Estudio de la lengua
                                            Estudio de la lengua a
             en un determinado
                                            lo largo de la historia,
            momento o periodo
                                            es decir, su evolución.
               de la historia.
SEMIÓTICA DE LA   COMPONENTES                CARACTERÍSTICAS
    IMAGEN          DEL SIGNO                 DE LOS SIGNOS
                                                VISUALES




                                Icónicos                   No icónicos




                                               -Naturales
                                            -Convencionales
                                              -Analógicos
                                           -Estructura Digital
BIBLIOGRAFÍA
Recopilado de Lic. Josefina Quintana Roque
para la Facultad de Ciencias de la
Comunicación.

Media semiotics: an introduction
Jonathan Bignell
Edición2, ilustrada
Manchester University Press
2002

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológicaSesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológicaSara Suárez Romero
 
Impresora de gran formato
Impresora de gran formatoImpresora de gran formato
Impresora de gran formatoDaniel Zalazar
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaKaren Pinto
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificaciónsusanaromera
 
la semiótica y su relación con otras disciplina
la semiótica y su relación con otras disciplinala semiótica y su relación con otras disciplina
la semiótica y su relación con otras disciplinaNeder Hugo Rojas Saldaña
 
Teoría del diseño Leonor Arfuch
Teoría del diseño Leonor ArfuchTeoría del diseño Leonor Arfuch
Teoría del diseño Leonor Arfuchjesicasoledad88
 
Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaJessBri
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenGinis Cortes
 
Actividad de tipografia
Actividad de tipografia Actividad de tipografia
Actividad de tipografia Milton Negria
 
Teorica semiologia de los mensajes visuales
Teorica semiologia de los mensajes visualesTeorica semiologia de los mensajes visuales
Teorica semiologia de los mensajes visualesjacambap
 
2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitariaVaLe CAstro
 

La actualidad más candente (20)

Microtipografía
MicrotipografíaMicrotipografía
Microtipografía
 
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológicaSesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
 
Impresora de gran formato
Impresora de gran formatoImpresora de gran formato
Impresora de gran formato
 
56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificación
 
la semiótica y su relación con otras disciplina
la semiótica y su relación con otras disciplinala semiótica y su relación con otras disciplina
la semiótica y su relación con otras disciplina
 
Teoría del diseño Leonor Arfuch
Teoría del diseño Leonor ArfuchTeoría del diseño Leonor Arfuch
Teoría del diseño Leonor Arfuch
 
Icono simbolo-indice
Icono simbolo-indiceIcono simbolo-indice
Icono simbolo-indice
 
Ronald barthes
Ronald barthesRonald barthes
Ronald barthes
 
Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semiotica
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagen
 
Clases de tipografias
Clases de tipografiasClases de tipografias
Clases de tipografias
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
 
Actividad de tipografia
Actividad de tipografia Actividad de tipografia
Actividad de tipografia
 
Teorica semiologia de los mensajes visuales
Teorica semiologia de los mensajes visualesTeorica semiologia de los mensajes visuales
Teorica semiologia de los mensajes visuales
 
NIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDADNIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDAD
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria2 fundamentos e la redacción publicitaria
2 fundamentos e la redacción publicitaria
 

Destacado

La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenSantiago Nieto
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadequiposemiotica
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Sant L
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenDiario Centinela
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSJames Pérez Rosales
 

Destacado (7)

La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 

Similar a Elementos para una semiótica de la imagen

Estudios de la imagen
Estudios de la imagenEstudios de la imagen
Estudios de la imagenMariCc2
 
Estudios
EstudiosEstudios
EstudiosMariCc2
 
Teoría de la imagen, esquema
Teoría de la imagen, esquemaTeoría de la imagen, esquema
Teoría de la imagen, esquemaddaavviinniiaa
 
Clasificaciòn de los medios y materiales educativos exposicion
Clasificaciòn de los medios y materiales educativos exposicionClasificaciòn de los medios y materiales educativos exposicion
Clasificaciòn de los medios y materiales educativos exposicionGiurley Saenz Valderrama
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticasaniitafb-9
 
Estudios
Estudios Estudios
Estudios MariCc2
 
Estudios
EstudiosEstudios
EstudiosMariCc2
 
Diseño Audiovisual - Esquema capitol 2
Diseño Audiovisual - Esquema capitol 2Diseño Audiovisual - Esquema capitol 2
Diseño Audiovisual - Esquema capitol 2Paquita Ribas
 
Semiotica de la Imagen 1
Semiotica de la Imagen 1Semiotica de la Imagen 1
Semiotica de la Imagen 1Mash169
 
Clasificacion de los medios y materiales
Clasificacion de los medios y materiales Clasificacion de los medios y materiales
Clasificacion de los medios y materiales Mapinpe
 
Mapa conceptual u1
Mapa conceptual u1Mapa conceptual u1
Mapa conceptual u1FCC
 

Similar a Elementos para una semiótica de la imagen (13)

Estudios de la imagen
Estudios de la imagenEstudios de la imagen
Estudios de la imagen
 
Estudios
EstudiosEstudios
Estudios
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Teoría de la imagen, esquema
Teoría de la imagen, esquemaTeoría de la imagen, esquema
Teoría de la imagen, esquema
 
Clasificaciòn de los medios y materiales educativos exposicion
Clasificaciòn de los medios y materiales educativos exposicionClasificaciòn de los medios y materiales educativos exposicion
Clasificaciòn de los medios y materiales educativos exposicion
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Estudios
Estudios Estudios
Estudios
 
Estudios
EstudiosEstudios
Estudios
 
Diseño Audiovisual - Esquema capitol 2
Diseño Audiovisual - Esquema capitol 2Diseño Audiovisual - Esquema capitol 2
Diseño Audiovisual - Esquema capitol 2
 
Semiotica de la Imagen 1
Semiotica de la Imagen 1Semiotica de la Imagen 1
Semiotica de la Imagen 1
 
Clasificacion de los medios y materiales
Clasificacion de los medios y materiales Clasificacion de los medios y materiales
Clasificacion de los medios y materiales
 
Mapa conceptual u1
Mapa conceptual u1Mapa conceptual u1
Mapa conceptual u1
 

Elementos para una semiótica de la imagen

  • 1. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Publicidad Semiótica de la Imagen Elementos para una semiótica de la imagen Actividad # 4 Andreass Navarrete García Grupo 04 E12 Matrícula: 1454921 Maestro: Carlos Alberto Rodríguez
  • 2. SEMIÓTICA DE LA COMPONENTES CARACTERÍSTICA IMAGEN DEL SIGNO S DE LOS SIGNOS VISUALES Signos Es un hecho que nos da información posible sobre algo. Primarios Secundarios Tienen la Se producen intención de involuntariamente establecer una No tienen comunicación intención de comunicar. La señal de Una persona ALTO en la usando una bata carretera. medica = doctor.
  • 3. SEMIÓTICA DE LA COMPONENTES CARACTERÍSTICA IMAGEN DEL SIGNO S DE LOS SIGNOS VISUALES Teoría del signo lingüístico por Significado Significante Saussure. Es la imagen acústica. Es la imagen visual. Ejemplo “caballo” Ejemplo (dibujo de un caballo) Sincronía Diacronía Estudio de la lengua Estudio de la lengua a en un determinado lo largo de la historia, momento o periodo es decir, su evolución. de la historia.
  • 4. SEMIÓTICA DE LA COMPONENTES CARACTERÍSTICAS IMAGEN DEL SIGNO DE LOS SIGNOS VISUALES Icónicos No icónicos -Naturales -Convencionales -Analógicos -Estructura Digital
  • 5. BIBLIOGRAFÍA Recopilado de Lic. Josefina Quintana Roque para la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Media semiotics: an introduction Jonathan Bignell Edición2, ilustrada Manchester University Press 2002