SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
SEMIÓTICO
Laura Sánchez
4to “C”
Diseño Gráfico
 SIGNO LINGÜÍSTICO .
 Denotación: “Tu comida se va a poner más
buena” “Póngale lo sabroso”
 Connotación: la comida será mas deliciosa con
McCormic.
 SIGNO ICÓNICO CODIFICADO: muestra una
prosopopeya, ya que el pollo asado toma la
apariencia de un hombre musculoso, haciendo
énfasis en la parte lingüística “poner más buena”,
los colores predominantes el anaranjado y
amarillo connotan la juventud, jovialidad, el calor
y fuego de la comida, y la relajación al comer al
disfrutar el producto.
 El verde en la parte inferior que forma parte de la
ensalada expresa lo saludable que es el
producto al ingerirlo.
 El mensaje central del anuncio es que usando la
mostaza McCormick toda comida será mucho
más deliciosa.
 SIGNO ICÓNICO NO CODIFICADO
 En la parte central del anuncio se observa un
pollo asado de pie sobre sus dos patas
posteriores a manera de una persona, parado
sobre un plato de ensalada. En la parte posterior
izquierda del pollo se ve una mujer exprimiendo
una botella de la mostaza McCormik sobre el
pollo.
 SIGNO LINGÜÍSTICO .
 Denotación: “The website that shows
everything that is in you head”
 Connotación: El sitio web contiene todo
tipo de información de las cosas que te
gustán, o te interesan, para que cualquier
persona encuentre lo que quiere.
 SIGNO ICÓNICO CODIFICADO:
 La gran cantidad de productos que
forman la cabeza de la persona, da a
entender la gran variedad de cosas o
temas que se encuentran en el sitio web,
todo lo que se te imaginas o piensas lo
puedes encontrar. El degradé en negro a
blanco(gris), muestra el humor en sí del
anuncio, al colocar tantas cosas para
formar la cabeza de la persona.
 SIGNO ICÓNICO NO CODIFICADO
 Se muestra en el centro del soporte a una
chica divertida, pero que en vez de una
cabeza tiene un una gran cantidad de
objetos unidas a manera de círculo que
hacen de cabeza, a la derecha de la
chica se encuentra la parte textual del
anuncio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.santiagobernabe
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
Yulieth Guerrero
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
25098557
 
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarOscar Chamorro
 
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
Semiotica 018  la isotopia publicitariaSemiotica 018  la isotopia publicitaria
Semiotica 018 la isotopia publicitariaUTP
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
Orlando González Gómez
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Chris Ztar
 
Clase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagenClase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagen
Paula Socolovsky
 
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mioPublicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
M Teresa Porras Sanchiz
 
Planos y Angulos Fotográficos
Planos  y Angulos FotográficosPlanos  y Angulos Fotográficos
Planos y Angulos Fotográficos
Ruben Rojas
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
Ezequiel Albani
 
Analisis publicitario, semiologia
Analisis publicitario, semiologiaAnalisis publicitario, semiologia
Analisis publicitario, semiologiaMariana Trujillo
 
Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes
Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes
Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes
Alisa Gabriela Velasco Vásquez
 
Diferencias y similitudes entre peirce y saussure
Diferencias y similitudes entre peirce y saussureDiferencias y similitudes entre peirce y saussure
Diferencias y similitudes entre peirce y saussure
carolayngc
 
Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semiotica
JessBri
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadequiposemiotica
 

La actualidad más candente (20)

El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
 
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
Semiotica 018  la isotopia publicitariaSemiotica 018  la isotopia publicitaria
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 
Clase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagenClase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagen
 
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mioPublicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
Publicidad 5. Retórica de la imagen en la Publicidad. mio
 
Planos y Angulos Fotográficos
Planos  y Angulos FotográficosPlanos  y Angulos Fotográficos
Planos y Angulos Fotográficos
 
Códigos semióticos
Códigos semióticosCódigos semióticos
Códigos semióticos
 
Semiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé SantosSemiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé Santos
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
 
Analisis publicitario, semiologia
Analisis publicitario, semiologiaAnalisis publicitario, semiologia
Analisis publicitario, semiologia
 
Signo denotación connotación
Signo denotación connotaciónSigno denotación connotación
Signo denotación connotación
 
Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes
Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes
Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes
 
Diferencias y similitudes entre peirce y saussure
Diferencias y similitudes entre peirce y saussureDiferencias y similitudes entre peirce y saussure
Diferencias y similitudes entre peirce y saussure
 
Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semiotica
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 

Destacado

Análisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAnálisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAlejandra Martínez
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
Patricio
 
Análisis Semiológico
Análisis SemiológicoAnálisis Semiológico
Análisis Semiológico
Sharon Cermeño
 
Analisis segun peirce
Analisis segun peirceAnalisis segun peirce
Analisis segun peirceMaty Shinoda
 
Barthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiologíaBarthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiología
Claudia Manera
 
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdezUTP
 
Fotografía y Semiótica
Fotografía y SemióticaFotografía y Semiótica
Fotografía y Semiótica
Oscar En Fotos
 
Signo lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotaciónSigno lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotación
Vicente Arestizabal
 
Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios
LuciaLoaiza
 
Significante Y Significado
Significante Y SignificadoSignificante Y Significado
Significante Y SignificadoJosé Mabregó
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
luilop
 

Destacado (13)

Análisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAnálisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Análisis Semiológico
Análisis SemiológicoAnálisis Semiológico
Análisis Semiológico
 
Analisis segun peirce
Analisis segun peirceAnalisis segun peirce
Analisis segun peirce
 
Umberto Eco
Umberto EcoUmberto Eco
Umberto Eco
 
Barthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiologíaBarthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiología
 
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
 
Fotografía y Semiótica
Fotografía y SemióticaFotografía y Semiótica
Fotografía y Semiótica
 
Signo lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotaciónSigno lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotación
 
Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios
 
Significante Y Significado
Significante Y SignificadoSignificante Y Significado
Significante Y Significado
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
 

Analisis semiótico de la imagen

  • 2.  SIGNO LINGÜÍSTICO .  Denotación: “Tu comida se va a poner más buena” “Póngale lo sabroso”  Connotación: la comida será mas deliciosa con McCormic.  SIGNO ICÓNICO CODIFICADO: muestra una prosopopeya, ya que el pollo asado toma la apariencia de un hombre musculoso, haciendo énfasis en la parte lingüística “poner más buena”, los colores predominantes el anaranjado y amarillo connotan la juventud, jovialidad, el calor y fuego de la comida, y la relajación al comer al disfrutar el producto.  El verde en la parte inferior que forma parte de la ensalada expresa lo saludable que es el producto al ingerirlo.  El mensaje central del anuncio es que usando la mostaza McCormick toda comida será mucho más deliciosa.  SIGNO ICÓNICO NO CODIFICADO  En la parte central del anuncio se observa un pollo asado de pie sobre sus dos patas posteriores a manera de una persona, parado sobre un plato de ensalada. En la parte posterior izquierda del pollo se ve una mujer exprimiendo una botella de la mostaza McCormik sobre el pollo.
  • 3.  SIGNO LINGÜÍSTICO .  Denotación: “The website that shows everything that is in you head”  Connotación: El sitio web contiene todo tipo de información de las cosas que te gustán, o te interesan, para que cualquier persona encuentre lo que quiere.  SIGNO ICÓNICO CODIFICADO:  La gran cantidad de productos que forman la cabeza de la persona, da a entender la gran variedad de cosas o temas que se encuentran en el sitio web, todo lo que se te imaginas o piensas lo puedes encontrar. El degradé en negro a blanco(gris), muestra el humor en sí del anuncio, al colocar tantas cosas para formar la cabeza de la persona.  SIGNO ICÓNICO NO CODIFICADO  Se muestra en el centro del soporte a una chica divertida, pero que en vez de una cabeza tiene un una gran cantidad de objetos unidas a manera de círculo que hacen de cabeza, a la derecha de la chica se encuentra la parte textual del anuncio.