SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS ESCUELA DE BIOLOGÍA CLIMATOLOGÍA MONZONES EQUIPO: 3
MONZONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
Tipos de monzones:    Monzones del verano o las monzones del sudoeste: El calentamiento del suelo provoca la desaparición del anticiclón del interior de Asia que, casi de inmediato, es sustituido por varias zonas de baja presión. Señalemos que en los anticiclones el aire sale desde el centro hacia el exterior, lo que provoca un descenso de la masa de aire y, como resultado, una mayor sequedad (el aire se seca cuando desciende). Esto, teóricamente, genera cielos despejados. Por el contrario, en las bajas presiones el aire penetra desde el exterior hacia el centro, donde es obligado a subir y, como resultado, a formar  nubes, lo que les relaciona con el mal tiempo.   Monzones del invierno o las monzones de nordeste: En invierno cuando la tierra emergida de los continentes es fría y el agua son más calientes los flujos de aire en la dirección contraria. Esto ocurre en países como Sri Lanka, Australia norteña, Indonesia y regiones costeras de la India del este.
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object]
Arriba:  monzones en la India (Junio-Julio-Agosto-Septiembre) en el período 1870-2004. Media aprox.: 850 mm (l/m2 ).
[object Object]
Fases de un monzón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Zona de monzones
Monzones americanos ,[object Object],[object Object]
 
Monzón Africano y Nordestal
Monzones especiales ,[object Object]
Efecto de los monzones
[object Object]
Sin embargo, el monzón también puede provocar tiempo seco, cuando el monzón "húmedo" y cargado de agua es reemplazado por un monzón seco de aire fresco y seco.
La llegada del monzón significa también la desaparición de un calor tórrido y las sequías insoportables.
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
 
[object Object],[object Object]
 
[object Object]
 
[object Object]
 
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillocarlosjdr101
 
Ppt presentacion los_climas_del_mundo
Ppt presentacion los_climas_del_mundoPpt presentacion los_climas_del_mundo
Ppt presentacion los_climas_del_mundo
maricalvhi
 
El Viento
El VientoEl Viento
El Viento
cnsg1259alumn
 
Koppen climatic classification
Koppen climatic classification Koppen climatic classification
Koppen climatic classification
Mohsin Bhat
 
Naturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios Jimenez
Naturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios JimenezNaturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios Jimenez
Naturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios Jimenez
Alberto Salvador Palacios Jimenez
 
Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima
Jessica Gutierrez
 
Ciclones y Anticiclones
Ciclones y AnticiclonesCiclones y Anticiclones
Ciclones y Anticiclones
Karlii'Pop Bermeo
 
Jet streams
Jet streamsJet streams
Jet streams
Abdul mannan Karim
 
Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climaslsanlla
 
Presentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
antoniabecerra
 
Las proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficasLas proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficasJeronimo Blancas
 
Presentacion el clima cor
Presentacion el clima corPresentacion el clima cor
Presentacion el clima corjuanjofuro
 
climatology
climatologyclimatology
climatology
Apoorva Mathur
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del climacarmen
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
Ricardo Santamaría Pérez
 
KOPPEN'S CLIMATE (Climate pattern of world)
KOPPEN'S CLIMATE (Climate pattern of world)KOPPEN'S CLIMATE (Climate pattern of world)
KOPPEN'S CLIMATE (Climate pattern of world)
nishakataria10
 
Atmospheric circulation-Climatology Chapter
Atmospheric circulation-Climatology ChapterAtmospheric circulation-Climatology Chapter
Atmospheric circulation-Climatology Chapter
Kaium Chowdhury
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Ainhoa Marcos
 
Koppen system
Koppen systemKoppen system
Koppen system
Gautam Priyadarshi
 

La actualidad más candente (20)

Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
 
Ppt presentacion los_climas_del_mundo
Ppt presentacion los_climas_del_mundoPpt presentacion los_climas_del_mundo
Ppt presentacion los_climas_del_mundo
 
El Viento
El VientoEl Viento
El Viento
 
Koppen climatic classification
Koppen climatic classification Koppen climatic classification
Koppen climatic classification
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Naturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios Jimenez
Naturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios JimenezNaturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios Jimenez
Naturaleza y composición de la atmósfera - Alberto Palacios Jimenez
 
Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima Estado del tiempo y clima
Estado del tiempo y clima
 
Ciclones y Anticiclones
Ciclones y AnticiclonesCiclones y Anticiclones
Ciclones y Anticiclones
 
Jet streams
Jet streamsJet streams
Jet streams
 
Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
 
Presentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
 
Las proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficasLas proyecciones cartográficas
Las proyecciones cartográficas
 
Presentacion el clima cor
Presentacion el clima corPresentacion el clima cor
Presentacion el clima cor
 
climatology
climatologyclimatology
climatology
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
KOPPEN'S CLIMATE (Climate pattern of world)
KOPPEN'S CLIMATE (Climate pattern of world)KOPPEN'S CLIMATE (Climate pattern of world)
KOPPEN'S CLIMATE (Climate pattern of world)
 
Atmospheric circulation-Climatology Chapter
Atmospheric circulation-Climatology ChapterAtmospheric circulation-Climatology Chapter
Atmospheric circulation-Climatology Chapter
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Koppen system
Koppen systemKoppen system
Koppen system
 

Destacado

CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
Kryztho D´ Fragg
 
Superficie terrestre como unidad integrada
Superficie terrestre como unidad integradaSuperficie terrestre como unidad integrada
Superficie terrestre como unidad integradaKryztho D´ Fragg
 
Practica. alofano en el suelo
Practica. alofano en el sueloPractica. alofano en el suelo
Practica. alofano en el suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Práctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del sueloPráctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Ecología
EcologíaEcología
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del sueloPractica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Rocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de sueloRocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Humedad del suelo
Humedad del sueloHumedad del suelo
Humedad del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Kryztho D´ Fragg
 
Normas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorioNormas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorio
Kryztho D´ Fragg
 
Densidad real y aparente
Densidad real y aparenteDensidad real y aparente
Densidad real y aparente
Kryztho D´ Fragg
 
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTEDETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
Renato Andrade Cevallos
 
Materia orgánica
Materia orgánicaMateria orgánica
Materia orgánica
Kryztho D´ Fragg
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Minerales y color del suelo
Minerales y color del sueloMinerales y color del suelo
Minerales y color del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.
Kryztho D´ Fragg
 

Destacado (18)

CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
 
Superficie terrestre como unidad integrada
Superficie terrestre como unidad integradaSuperficie terrestre como unidad integrada
Superficie terrestre como unidad integrada
 
Indicadores del suelo
Indicadores del sueloIndicadores del suelo
Indicadores del suelo
 
Practica. alofano en el suelo
Practica. alofano en el sueloPractica. alofano en el suelo
Practica. alofano en el suelo
 
Práctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del sueloPráctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del suelo
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del sueloPractica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
 
Rocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de sueloRocas formadoras de suelo
Rocas formadoras de suelo
 
Humedad del suelo
Humedad del sueloHumedad del suelo
Humedad del suelo
 
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
 
Normas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorioNormas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorio
 
Densidad real y aparente
Densidad real y aparenteDensidad real y aparente
Densidad real y aparente
 
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTEDETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
 
Materia orgánica
Materia orgánicaMateria orgánica
Materia orgánica
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
 
Minerales y color del suelo
Minerales y color del sueloMinerales y color del suelo
Minerales y color del suelo
 
Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
 

Similar a Monzones

Ciencias de la tierra y medio ambiente
Ciencias de la tierra y medio ambienteCiencias de la tierra y medio ambiente
Ciencias de la tierra y medio ambiente
ilianrf
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
Iliana Carolina
 
El clima-y-los-medios-naturales
El clima-y-los-medios-naturalesEl clima-y-los-medios-naturales
El clima-y-los-medios-naturales
Manuela Perez
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
ZairaMariaJeronimoGr
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Europa Generalidades
Europa GeneralidadesEuropa Generalidades
Europa Generalidades
Master Interactive
 
El clima una manifestación del dinamismo atmosférico
El clima una manifestación del dinamismo atmosféricoEl clima una manifestación del dinamismo atmosférico
El clima una manifestación del dinamismo atmosféricoAlberto Sanchez
 
Factor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: ClimaFactor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: Clima
Juan Carlo N
 
Tema 9 estudio del clima
Tema  9 estudio del climaTema  9 estudio del clima
Tema 9 estudio del climapacozamora1
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
ebiolibros
 
Clima
ClimaClima
Geografia y medio ambiente
Geografia y medio ambienteGeografia y medio ambiente
Geografia y medio ambiente
Adriana Razo Ojeda
 

Similar a Monzones (20)

Los Monzones
Los MonzonesLos Monzones
Los Monzones
 
Ciencias de la tierra y medio ambiente
Ciencias de la tierra y medio ambienteCiencias de la tierra y medio ambiente
Ciencias de la tierra y medio ambiente
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Factores que determinan el clima
Factores que determinan el climaFactores que determinan el clima
Factores que determinan el clima
 
Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1Tiempo meteorológico.1
Tiempo meteorológico.1
 
El clima-y-los-medios-naturales
El clima-y-los-medios-naturalesEl clima-y-los-medios-naturales
El clima-y-los-medios-naturales
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
 
Cst5
Cst5Cst5
Cst5
 
Cst5
Cst5Cst5
Cst5
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Europa Generalidades
Europa GeneralidadesEuropa Generalidades
Europa Generalidades
 
El clima una manifestación del dinamismo atmosférico
El clima una manifestación del dinamismo atmosféricoEl clima una manifestación del dinamismo atmosférico
El clima una manifestación del dinamismo atmosférico
 
Factor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: ClimaFactor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: Clima
 
Tema 9 estudio del clima
Tema  9 estudio del climaTema  9 estudio del clima
Tema 9 estudio del clima
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
 
EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
 
St5
St5St5
St5
 
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Geografia y medio ambiente
Geografia y medio ambienteGeografia y medio ambiente
Geografia y medio ambiente
 

Más de Kryztho D´ Fragg

Auxinas promotoras
Auxinas promotorasAuxinas promotoras
Auxinas promotoras
Kryztho D´ Fragg
 
Citoquininas promotoras
Citoquininas promotorasCitoquininas promotoras
Citoquininas promotoras
Kryztho D´ Fragg
 
Sistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosSistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosKryztho D´ Fragg
 
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
Recursos naturales Depresión Central ChiapasRecursos naturales Depresión Central Chiapas
Recursos naturales Depresión Central ChiapasKryztho D´ Fragg
 
Familia Leporidae en México (Cladograma).
Familia Leporidae en México (Cladograma).Familia Leporidae en México (Cladograma).
Familia Leporidae en México (Cladograma).
Kryztho D´ Fragg
 
Urea plantas.
Urea plantas.Urea plantas.
Urea plantas.
Kryztho D´ Fragg
 
nitrógeno fósforo y potasio en plantas
nitrógeno fósforo y potasio en plantasnitrógeno fósforo y potasio en plantas
nitrógeno fósforo y potasio en plantasKryztho D´ Fragg
 
Luz temperatura fotosíntesis vegetal
Luz temperatura fotosíntesis vegetalLuz temperatura fotosíntesis vegetal
Luz temperatura fotosíntesis vegetal
Kryztho D´ Fragg
 
Pigmentos vegetales
Pigmentos vegetalesPigmentos vegetales
Pigmentos vegetales
Kryztho D´ Fragg
 
Análisis filogenético molecular leporidae.
Análisis filogenético molecular leporidae.Análisis filogenético molecular leporidae.
Análisis filogenético molecular leporidae.Kryztho D´ Fragg
 

Más de Kryztho D´ Fragg (13)

Auxinas promotoras
Auxinas promotorasAuxinas promotoras
Auxinas promotoras
 
Citoquininas promotoras
Citoquininas promotorasCitoquininas promotoras
Citoquininas promotoras
 
Sistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosSistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferos
 
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
Recursos naturales Depresión Central ChiapasRecursos naturales Depresión Central Chiapas
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
 
Familia Leporidae en México (Cladograma).
Familia Leporidae en México (Cladograma).Familia Leporidae en México (Cladograma).
Familia Leporidae en México (Cladograma).
 
Urea plantas.
Urea plantas.Urea plantas.
Urea plantas.
 
nitrógeno fósforo y potasio en plantas
nitrógeno fósforo y potasio en plantasnitrógeno fósforo y potasio en plantas
nitrógeno fósforo y potasio en plantas
 
Luz temperatura fotosíntesis vegetal
Luz temperatura fotosíntesis vegetalLuz temperatura fotosíntesis vegetal
Luz temperatura fotosíntesis vegetal
 
Indicadores suelo
Indicadores sueloIndicadores suelo
Indicadores suelo
 
Fotosíntesis CAM
Fotosíntesis CAMFotosíntesis CAM
Fotosíntesis CAM
 
Pigmentos vegetales
Pigmentos vegetalesPigmentos vegetales
Pigmentos vegetales
 
Análisis filogenético molecular leporidae.
Análisis filogenético molecular leporidae.Análisis filogenético molecular leporidae.
Análisis filogenético molecular leporidae.
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
 

Monzones

  • 1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS ESCUELA DE BIOLOGÍA CLIMATOLOGÍA MONZONES EQUIPO: 3
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 8. Tipos de monzones:   Monzones del verano o las monzones del sudoeste: El calentamiento del suelo provoca la desaparición del anticiclón del interior de Asia que, casi de inmediato, es sustituido por varias zonas de baja presión. Señalemos que en los anticiclones el aire sale desde el centro hacia el exterior, lo que provoca un descenso de la masa de aire y, como resultado, una mayor sequedad (el aire se seca cuando desciende). Esto, teóricamente, genera cielos despejados. Por el contrario, en las bajas presiones el aire penetra desde el exterior hacia el centro, donde es obligado a subir y, como resultado, a formar nubes, lo que les relaciona con el mal tiempo.   Monzones del invierno o las monzones de nordeste: En invierno cuando la tierra emergida de los continentes es fría y el agua son más calientes los flujos de aire en la dirección contraria. Esto ocurre en países como Sri Lanka, Australia norteña, Indonesia y regiones costeras de la India del este.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.
  • 13. Arriba: monzones en la India (Junio-Julio-Agosto-Septiembre) en el período 1870-2004. Media aprox.: 850 mm (l/m2 ).
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.  
  • 19. Monzón Africano y Nordestal
  • 20.
  • 21. Efecto de los monzones
  • 22.
  • 23. Sin embargo, el monzón también puede provocar tiempo seco, cuando el monzón "húmedo" y cargado de agua es reemplazado por un monzón seco de aire fresco y seco.
  • 24. La llegada del monzón significa también la desaparición de un calor tórrido y las sequías insoportables.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  
  • 29.
  • 30.  
  • 31.
  • 32.  
  • 33.
  • 34.  
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.