SlideShare una empresa de Scribd logo
Nº 2Marco TeóricoIntroducciónEl pentagramaLa clave de solLas notas musicalesLíneas adicionalesEl silencio de negraPartes de una nota musical
El PENTAGRAMA Está formado por cinco líneas y cuatro espacios en los que se encuentran las notas musicales.     Las cinco líneas como los cuatro espacios se numeran de abajo a arriba.
LA CLAVE DE SOL Para que todas las notas sepan cual es su lugar en el pentagrama, deben estar acompañadas de la clave de sol. Ella se encuentra en la segunda línea del pentagrama y recibe su nombre de la nota que se encuentra en ese lugar.
Las notas musicales Son signos que se utilizan en música para indicarnos la altura de los sonidos. Si utilizamos la clave de Sol, las notas musicales serán las siguientes
La nota Sol Se encuentra en la segunda línea del pentagrama, en el mismo lugar que la clave de sol.
La nota Do Se encuentra debajo del pentagrama con una línea adicional.
La nota re Se encuentra debajo de la primera línea.
La nota mi Se encuentra en la primera línea del pentagrama.
La nota fa Se encuentra en el primer espacio del pentagrama.
La nota la Se encuentra en el segundo espacio del pentagrama.
La nota Si Se encuentra en la tercera línea del pentagrama.
Líneas adicionales El pentagrama (formado por cinco líneas y cuatro espacios), no es suficiente para abarcar todas las notas posibles. Para superar esta dificultad, se añaden al pentagrama unas pequeñas ``líneas adicionales´´
Silencio de negra Al igual que cuando hablamos necesitamos tiempo para respirar, en música estas pausas se indican por un signo llamado silencio. El silencio tiene la misma duración que la nota a la que corresponde.
Partes de una nota musical
Ejercicio de pulso con negras y silencios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1
elorenzot
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
Sergio Sierra
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
hermanosgarro
 
Teoría Musical
Teoría MusicalTeoría Musical
Teoría Musical
judialva
 
Pentagrama lineas adicionales
Pentagrama lineas adicionalesPentagrama lineas adicionales
Pentagrama lineas adicionales
Susana
 
1 pentagrama.clave y notas
1 pentagrama.clave y notas1 pentagrama.clave y notas
1 pentagrama.clave y notasElena H.Sicilia
 
Las notas musicales
Las notas musicalesLas notas musicales
Las notas musicales
noheliazapata19
 
Conociendo el pentagrama y las claves
Conociendo el pentagrama y las clavesConociendo el pentagrama y las claves
Conociendo el pentagrama y las claves
conicc
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
Ana Molina
 
La ubicación de las notas en el pentagrama.pptx
La ubicación  de las notas en el pentagrama.pptxLa ubicación  de las notas en el pentagrama.pptx
La ubicación de las notas en el pentagrama.pptx
GracielaFernandez63
 
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musicalEl ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
Xiomy Sandoya
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básicomarimomar
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
Susana
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Mariángela Es
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
 
Teoría Musical
Teoría MusicalTeoría Musical
Teoría Musical
 
Los Elementos De La MúSica
Los Elementos De La MúSicaLos Elementos De La MúSica
Los Elementos De La MúSica
 
Pentagrama lineas adicionales
Pentagrama lineas adicionalesPentagrama lineas adicionales
Pentagrama lineas adicionales
 
1 pentagrama.clave y notas
1 pentagrama.clave y notas1 pentagrama.clave y notas
1 pentagrama.clave y notas
 
Las Voces Humanas
Las Voces HumanasLas Voces Humanas
Las Voces Humanas
 
Las notas musicales
Las notas musicalesLas notas musicales
Las notas musicales
 
Conociendo el pentagrama y las claves
Conociendo el pentagrama y las clavesConociendo el pentagrama y las claves
Conociendo el pentagrama y las claves
 
Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
La ubicación de las notas en el pentagrama.pptx
La ubicación  de las notas en el pentagrama.pptxLa ubicación  de las notas en el pentagrama.pptx
La ubicación de las notas en el pentagrama.pptx
 
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musicalEl ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
El ritmo a través del cuerpo como herramienta de aprendizaje musical
 
Escalas presentacion
Escalas presentacionEscalas presentacion
Escalas presentacion
 
Escalas y tonalidad
Escalas y tonalidadEscalas y tonalidad
Escalas y tonalidad
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
 

Similar a Teoría y ejercicios de rítmo

Crecimiento Musical No. 1
Crecimiento Musical No. 1Crecimiento Musical No. 1
Crecimiento Musical No. 1MMMaranatha
 
Los signos musicales.docx
Los signos musicales.docxLos signos musicales.docx
Los signos musicales.docx
NayelyAnyelica
 
teoria basica de música.pdf
teoria basica de música.pdfteoria basica de música.pdf
teoria basica de música.pdf
Ricardo Hernandez Cruz
 
Clase de música
Clase de músicaClase de música
Clase de música
Hiroi Chong
 
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01Ana Miau C
 
Yandra purisaca
Yandra purisacaYandra purisaca
Yandra purisaca
YandraPurisaca
 
Celin ortiz 4_a_musica
Celin ortiz 4_a_musica Celin ortiz 4_a_musica
Celin ortiz 4_a_musica
MiluskaAlvarez3
 
Principios básicos de la gramática musical
Principios básicos de la gramática musicalPrincipios básicos de la gramática musical
Principios básicos de la gramática musical
lisa2155
 
TEMA 1 LA ALTURA 2º ESO.docx
TEMA 1 LA ALTURA 2º ESO.docxTEMA 1 LA ALTURA 2º ESO.docx
TEMA 1 LA ALTURA 2º ESO.docx
Luisa Morales Herreros
 
Breve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalBreve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalAlan Montalvo
 
aprender piano facil
aprender piano facilaprender piano facil
aprender piano facil
Manuel Garcia
 
Clase 2 musica
Clase 2 musicaClase 2 musica
Clase 2 musica
DanielSolizHurtado1
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Pointvanessacantos
 
29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical
SamuelDaniloGarciaMa
 
Aprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdf
Aprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdfAprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdf
Aprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdf
carmenzabala8
 
Teoría+lenguaje+musical
Teoría+lenguaje+musicalTeoría+lenguaje+musical
Teoría+lenguaje+musical
informatica2015once
 
MUSICA OCTAVO.docx
MUSICA OCTAVO.docxMUSICA OCTAVO.docx
MUSICA OCTAVO.docx
jonathan368467
 
Elementosconstitutivosdelamsica
ElementosconstitutivosdelamsicaElementosconstitutivosdelamsica
Elementosconstitutivosdelamsica
raquelbarrios123
 

Similar a Teoría y ejercicios de rítmo (20)

Crecimiento Musical No. 1
Crecimiento Musical No. 1Crecimiento Musical No. 1
Crecimiento Musical No. 1
 
Los signos musicales.docx
Los signos musicales.docxLos signos musicales.docx
Los signos musicales.docx
 
teoria basica de música.pdf
teoria basica de música.pdfteoria basica de música.pdf
teoria basica de música.pdf
 
Clase de música
Clase de músicaClase de música
Clase de música
 
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
Lenguajemusical 121216110028-phpapp01
 
Yandra purisaca
Yandra purisacaYandra purisaca
Yandra purisaca
 
Celin ortiz 4_a_musica
Celin ortiz 4_a_musica Celin ortiz 4_a_musica
Celin ortiz 4_a_musica
 
Principios básicos de la gramática musical
Principios básicos de la gramática musicalPrincipios básicos de la gramática musical
Principios básicos de la gramática musical
 
TEMA 1 LA ALTURA 2º ESO.docx
TEMA 1 LA ALTURA 2º ESO.docxTEMA 1 LA ALTURA 2º ESO.docx
TEMA 1 LA ALTURA 2º ESO.docx
 
Breve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalBreve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musical
 
Las claves
Las clavesLas claves
Las claves
 
aprender piano facil
aprender piano facilaprender piano facil
aprender piano facil
 
Clase 2 musica
Clase 2 musicaClase 2 musica
Clase 2 musica
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical
 
Aprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdf
Aprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdfAprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdf
Aprender a Leer y Comprender la Notación Musical Básica.pdf
 
Teoría+lenguaje+musical
Teoría+lenguaje+musicalTeoría+lenguaje+musical
Teoría+lenguaje+musical
 
MUSICA OCTAVO.docx
MUSICA OCTAVO.docxMUSICA OCTAVO.docx
MUSICA OCTAVO.docx
 
Conceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la músicaConceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la música
 
Elementosconstitutivosdelamsica
ElementosconstitutivosdelamsicaElementosconstitutivosdelamsica
Elementosconstitutivosdelamsica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Teoría y ejercicios de rítmo

  • 1. Nº 2Marco TeóricoIntroducciónEl pentagramaLa clave de solLas notas musicalesLíneas adicionalesEl silencio de negraPartes de una nota musical
  • 2. El PENTAGRAMA Está formado por cinco líneas y cuatro espacios en los que se encuentran las notas musicales. Las cinco líneas como los cuatro espacios se numeran de abajo a arriba.
  • 3. LA CLAVE DE SOL Para que todas las notas sepan cual es su lugar en el pentagrama, deben estar acompañadas de la clave de sol. Ella se encuentra en la segunda línea del pentagrama y recibe su nombre de la nota que se encuentra en ese lugar.
  • 4. Las notas musicales Son signos que se utilizan en música para indicarnos la altura de los sonidos. Si utilizamos la clave de Sol, las notas musicales serán las siguientes
  • 5. La nota Sol Se encuentra en la segunda línea del pentagrama, en el mismo lugar que la clave de sol.
  • 6. La nota Do Se encuentra debajo del pentagrama con una línea adicional.
  • 7. La nota re Se encuentra debajo de la primera línea.
  • 8. La nota mi Se encuentra en la primera línea del pentagrama.
  • 9. La nota fa Se encuentra en el primer espacio del pentagrama.
  • 10. La nota la Se encuentra en el segundo espacio del pentagrama.
  • 11. La nota Si Se encuentra en la tercera línea del pentagrama.
  • 12. Líneas adicionales El pentagrama (formado por cinco líneas y cuatro espacios), no es suficiente para abarcar todas las notas posibles. Para superar esta dificultad, se añaden al pentagrama unas pequeñas ``líneas adicionales´´
  • 13. Silencio de negra Al igual que cuando hablamos necesitamos tiempo para respirar, en música estas pausas se indican por un signo llamado silencio. El silencio tiene la misma duración que la nota a la que corresponde.
  • 14. Partes de una nota musical
  • 15. Ejercicio de pulso con negras y silencios