SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE
PROTECCION PERSONAL
E.P.P.
Son todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de
diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra
accidentes y enfermedades profesionales.
Ley 16-744, articulo Nº 68, establece que: «las empresas deberán
proporcionar a sus trabajadores los equipos e implementos de
protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su
valor».
CLASIFICACION DE LOS EPP
1. PROTECCION A LA CABEZA (CRANEO)
2. PROTECCION DE OJOS Y CARA
3. PROTECCION A LOS OIDOS
4. PROTECCION A LAS VIAS RESPIRATORIAS
5. PROTECCION DE MANOS Y BRAZOS
6. PROTECCION DE PIES Y PIERNAS
7. CINTURONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURAS
8. ROPA DE TRABAJO
9. PROTECCION CORPORAL
PROTECCION A LA CABEZA O CRANEO
Los elementos de protección a la cabeza, básicamente se reducen a
los cascos de seguridad.
CASCO DE SEGURIDAD GORRO O COFIA
PROTECCIÓN DE OJOS Y CARA
Todos los trabajadores que ejecutan cualquier operación que pueda
poner en peligro sus ojos y cara dispondrán de protección apropiada,
se dividen en:
 Protección para los ojos
 Protección para la cara
PROTECCIÓN PARA LOS OJOS
 GAFAS DE SEGURIDAD MONO-GAFAS DE SEGURIDAD
PROTECCIÓN PARA LA CARA
 MASCARAS CON LENTES DE PROTECCIÓN (mascaras de soldador)
 PROTECTORES FACIALES
PROTECCIÓN DE LOS OÍDOS
Cuando el nivel del ruido excede los 85 decibeles, es necesario dotar
de protección auditiva al trabajador. Los protectores auditivos
pueden ser:
 TAPONES
 OREJERAS
PROTECCIÓN DE MANOS Y
BRAZOS
Los guantes que se doten a los trabajadores serán seleccionados de
acuerdo a los riesgos que este expuesto y a la necesidad libre de
los dedos.
TIPOS DE GUANTES
 GUANTES DE CUERO O LONA
 GUANTES Y MANGAS RESISTENTES AL CALOR
 GUANTES DE MATERIAL AISLANTES
 GUANTES LARGOS DE HULE
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
Los respiradores ayudan a proteger contra determinados
contaminantes presentes en el aire; el uso inadecuado del
respirador puede causar sobre exposición provocando
enfermedades o muerte.
Limitaciones generales de uso:
 Estos respiradores no suministran oxigeno.
 No usarse cuando la concentración de los contaminantes sean
peligrosas para la vida o la salud.
 No usar respiradores de presión negativa o positiva con mascara
de ajuste facial.
TIPOS DE RESPIRADORES
 RESPIRADORES DE FILTRO MECÁNICO: eliminan los contaminantes
transportados por el aire tales como partículas y vapores y/o gases tóxicos.
Son apropiados para utilizarse en ambientes con un bajo nivel de
contaminación y en ambientes donde hay suficiente oxígeno.
 RESPIRADORES DE FILTRÓ QUÍMICO: son utilizados cuando el ambiente de trabajo
contiene contaminantes que los respiradores purificadores de aire no pueden filtrar o en ambientes
donde falta el oxígeno.
 MASCARAS DE DEPOSITO
 RESPIRADORES Y MASCARAS CON SUMINISTRO DE AIRE
PROTECCIÓN DE PIES Y PIERNAS
 TIPOS DE CALZADO
 CALZADO DE CUERO CON PUNTERA DE METAL
 CALZADO DE CUERO DE MATERIAL AISLANTE
 Botas De Goma Con Suela Antideslizante
PROTECCIÓN CORPORAL
Es la ropa especial que debe usarse como protección contra ciertos
riesgos específicos.
TIPOS DE ROPA PROTECTORA
 TRAJES DE CAUCHO O DE GOMA
 MANDILES DE PLOMO
 OVEROL
 MANDILES PARA USO EN CARNICERIAS
CINTURONES DE SEGURIDAD
PARA TRABAJO EN ALTURAS
 CINTURÓN O ARNÉS DE SEGURIDAD
 CASCO CON BARBOQUEJO

MOSQUETONES Y ESLINGAS
 LÍNEA DE VIDA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE
LOS EPP
VENTAJAS
 Rapidez de su implementación.
 Gran disponibilidad de modelos en el mercado para diferentes uso.
 Fácil visualización de uso y para usar.
 Costo bajo, comparado con otros sistemas de control.
DESVENTAJAS
 Crean una falsa sensación de seguridad.
 Hay una falta de conocimiento técnico generalizada para su adquisición.
 Necesita un mantenimiento riguroso y periódico.
 Requieren un esfuerzo adicional de supervisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S I
Equipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S IEquipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S I
Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S IErnesto Barazarte
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
Génesis Karlita Alvarado
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
gabyde_paula
 
Trabajos eléctricos IRTP
Trabajos eléctricos  IRTPTrabajos eléctricos  IRTP
Trabajos eléctricos IRTP
TVPerú
 
Peligros electricos
Peligros electricosPeligros electricos
Peligros electricos
Luisa Caballero
 
Manejo cuter seguridad fremap
Manejo cuter seguridad fremapManejo cuter seguridad fremap
Manejo cuter seguridad fremap
JESUS ARELA
 
ESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
ESPACIOS CONFINADOS (1).pptESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
ESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
keny56
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalJavier Muñoz
 
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdfTRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
MagdadelPilarRamirez1
 
Presentacion epp
Presentacion eppPresentacion epp
Presentacion epp
Nicoo Speed
 
Riesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electricoRiesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electrico
cindyduke
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturasCondiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
antonio colorado
 
Charla 5 minutos
Charla 5 minutosCharla 5 minutos
Charla 5 minutos
Montserrat Zamorano
 
Charlas de seguridad
Charlas de seguridadCharlas de seguridad
Charlas de seguridad
ingenierorobert
 
Equipo de protección de ojos y cara
Equipo de protección de  ojos  y caraEquipo de protección de  ojos  y cara
Equipo de protección de ojos y cara
Daniel Segundo Araujo Alcalde
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
danquepe
 

La actualidad más candente (20)

Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S I
Equipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S IEquipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S I
Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S I
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
 
Equipos de protección personal
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Equipos de protección personal
 
Trabajos eléctricos IRTP
Trabajos eléctricos  IRTPTrabajos eléctricos  IRTP
Trabajos eléctricos IRTP
 
Peligros electricos
Peligros electricosPeligros electricos
Peligros electricos
 
Manejo cuter seguridad fremap
Manejo cuter seguridad fremapManejo cuter seguridad fremap
Manejo cuter seguridad fremap
 
ESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
ESPACIOS CONFINADOS (1).pptESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
ESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección Personal
 
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdfTRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
 
Seguridad general epp
Seguridad general   eppSeguridad general   epp
Seguridad general epp
 
Presentacion epp
Presentacion eppPresentacion epp
Presentacion epp
 
Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
 
Riesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electricoRiesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electrico
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturasCondiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
 
Charla 5 minutos
Charla 5 minutosCharla 5 minutos
Charla 5 minutos
 
Charlas de seguridad
Charlas de seguridadCharlas de seguridad
Charlas de seguridad
 
Equipo de protección de ojos y cara
Equipo de protección de  ojos  y caraEquipo de protección de  ojos  y cara
Equipo de protección de ojos y cara
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
 

Similar a ELEMENTOS_DE_PROTECCION_PERSONAL.pptx

4.1.2. elementos de protección personal
4.1.2.    elementos de protección personal4.1.2.    elementos de protección personal
4.1.2. elementos de protección personalDiego Ramirez
 
Triptico-Epp.pdf
Triptico-Epp.pdfTriptico-Epp.pdf
Triptico-Epp.pdf
MartinBandaDuran
 
Importancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectivaImportancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectiva
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Equipo de Protección Personal general y especifico
Equipo de Protección Personal general y especificoEquipo de Protección Personal general y especifico
Equipo de Protección Personal general y especifico
JOSELUISRAMIREZRODRI5
 
Elementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustadaElementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustada
omar quintero
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
Jesus Sanchez
 
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.pptproteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
Flavio Bazan
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFreddy Martinez Vargas
 
CAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacional
CAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacionalCAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacional
CAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacional
rosariobricenob
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
guest7b7448
 
Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)
Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)
Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)
Valeria Garcia
 
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en VentanillaUso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Giancarlos Villalobos Romero
 
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)linamaria03
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrialsielecom
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrialsielecom
 

Similar a ELEMENTOS_DE_PROTECCION_PERSONAL.pptx (20)

4.1.2. elementos de protección personal
4.1.2.    elementos de protección personal4.1.2.    elementos de protección personal
4.1.2. elementos de protección personal
 
Triptico-Epp.pdf
Triptico-Epp.pdfTriptico-Epp.pdf
Triptico-Epp.pdf
 
Importancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectivaImportancia de la seguridad personal y colectiva
Importancia de la seguridad personal y colectiva
 
Equipo de Protección Personal general y especifico
Equipo de Protección Personal general y especificoEquipo de Protección Personal general y especifico
Equipo de Protección Personal general y especifico
 
Elementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustadaElementos de protección personal ajustada
Elementos de protección personal ajustada
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
 
Epp
EppEpp
Epp
 
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.pptproteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personal
 
CAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacional
CAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacionalCAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacional
CAPACITACIÓN USO DE EPP - seguridad salud ocupacional
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
 
Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)
Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)
Presentacion4 120720144534-phpapp02 (1)
 
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en VentanillaUso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
Uso de epp para el derrame de Petroleo en Ventanilla
 
Epp
EppEpp
Epp
 
1 protección a la cabeza
1 protección a la cabeza1 protección a la cabeza
1 protección a la cabeza
 
seguridad indst
seguridad indstseguridad indst
seguridad indst
 
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)
 
Seguridadindust
SeguridadindustSeguridadindust
Seguridadindust
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

ELEMENTOS_DE_PROTECCION_PERSONAL.pptx

  • 2. Son todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra accidentes y enfermedades profesionales. Ley 16-744, articulo Nº 68, establece que: «las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores los equipos e implementos de protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor».
  • 3. CLASIFICACION DE LOS EPP 1. PROTECCION A LA CABEZA (CRANEO) 2. PROTECCION DE OJOS Y CARA 3. PROTECCION A LOS OIDOS 4. PROTECCION A LAS VIAS RESPIRATORIAS 5. PROTECCION DE MANOS Y BRAZOS 6. PROTECCION DE PIES Y PIERNAS 7. CINTURONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURAS 8. ROPA DE TRABAJO 9. PROTECCION CORPORAL
  • 4. PROTECCION A LA CABEZA O CRANEO Los elementos de protección a la cabeza, básicamente se reducen a los cascos de seguridad. CASCO DE SEGURIDAD GORRO O COFIA
  • 5. PROTECCIÓN DE OJOS Y CARA Todos los trabajadores que ejecutan cualquier operación que pueda poner en peligro sus ojos y cara dispondrán de protección apropiada, se dividen en:  Protección para los ojos  Protección para la cara
  • 6. PROTECCIÓN PARA LOS OJOS  GAFAS DE SEGURIDAD MONO-GAFAS DE SEGURIDAD
  • 7. PROTECCIÓN PARA LA CARA  MASCARAS CON LENTES DE PROTECCIÓN (mascaras de soldador)
  • 9. PROTECCIÓN DE LOS OÍDOS Cuando el nivel del ruido excede los 85 decibeles, es necesario dotar de protección auditiva al trabajador. Los protectores auditivos pueden ser:  TAPONES  OREJERAS
  • 10. PROTECCIÓN DE MANOS Y BRAZOS Los guantes que se doten a los trabajadores serán seleccionados de acuerdo a los riesgos que este expuesto y a la necesidad libre de los dedos. TIPOS DE GUANTES  GUANTES DE CUERO O LONA
  • 11.  GUANTES Y MANGAS RESISTENTES AL CALOR  GUANTES DE MATERIAL AISLANTES
  • 13. PROTECCIÓN RESPIRATORIA Los respiradores ayudan a proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire; el uso inadecuado del respirador puede causar sobre exposición provocando enfermedades o muerte. Limitaciones generales de uso:  Estos respiradores no suministran oxigeno.  No usarse cuando la concentración de los contaminantes sean peligrosas para la vida o la salud.  No usar respiradores de presión negativa o positiva con mascara de ajuste facial.
  • 14. TIPOS DE RESPIRADORES  RESPIRADORES DE FILTRO MECÁNICO: eliminan los contaminantes transportados por el aire tales como partículas y vapores y/o gases tóxicos. Son apropiados para utilizarse en ambientes con un bajo nivel de contaminación y en ambientes donde hay suficiente oxígeno.  RESPIRADORES DE FILTRÓ QUÍMICO: son utilizados cuando el ambiente de trabajo contiene contaminantes que los respiradores purificadores de aire no pueden filtrar o en ambientes donde falta el oxígeno.
  • 15.  MASCARAS DE DEPOSITO  RESPIRADORES Y MASCARAS CON SUMINISTRO DE AIRE
  • 16. PROTECCIÓN DE PIES Y PIERNAS  TIPOS DE CALZADO  CALZADO DE CUERO CON PUNTERA DE METAL  CALZADO DE CUERO DE MATERIAL AISLANTE
  • 17.  Botas De Goma Con Suela Antideslizante
  • 18. PROTECCIÓN CORPORAL Es la ropa especial que debe usarse como protección contra ciertos riesgos específicos. TIPOS DE ROPA PROTECTORA  TRAJES DE CAUCHO O DE GOMA
  • 19.  MANDILES DE PLOMO  OVEROL
  • 20.  MANDILES PARA USO EN CARNICERIAS
  • 21. CINTURONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ALTURAS  CINTURÓN O ARNÉS DE SEGURIDAD
  • 22.  CASCO CON BARBOQUEJO  MOSQUETONES Y ESLINGAS  LÍNEA DE VIDA
  • 23. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS EPP VENTAJAS  Rapidez de su implementación.  Gran disponibilidad de modelos en el mercado para diferentes uso.  Fácil visualización de uso y para usar.  Costo bajo, comparado con otros sistemas de control. DESVENTAJAS  Crean una falsa sensación de seguridad.  Hay una falta de conocimiento técnico generalizada para su adquisición.  Necesita un mantenimiento riguroso y periódico.  Requieren un esfuerzo adicional de supervisión.