SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Promoverán se dé acceso a personas con discapacidad
al construir espacios públicos y edificios
Miércoles 9 de Mayo del 2007 HOY
POR CARMEN MATOS
El presidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y
Agrimensores (CODIA), Adolfo Cedeño de la Rosa,
criticó ayer que la mayoría de edificaciones y espacios
públicos del país no tiene las condiciones necesarias
para que las personas con discapacidad puedan
desplazarse de manera efectiva.
Informó que para resolver esa problemática, el
organismo formalizó una alianza estratégica con el
Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) dirigida
a sensibilizar a los profesionales de la construcción y
del diseño de todo el país, en las formas de facilitar el
tránsito de los discapacitados mediante el uso de
rampas.
Cedeño habló en el marco del segundo taller
“Urbanismo accesible y calidad de vida”, donde varios
especialistas expusieron sobre la readecuación de los espacios públicos, viviendas y otras
edificaciones para garantizar mejores condiciones de vida para la comunidad que de según
cifras internacionales alcanza hasta el 5 por ciento de la población nacional. Por su parte, el
encargado de Integración Educativa del CONADIS, Guillermo Díaz, quien también participó de
la actividad, criticó que en el país no existan los datos estadísticos para establecer la cantidad
de personas que vive con discapacidad, por lo que dijo muchos de ellos no tiene acceso a los
servicios orientados a ese sector.
Indicó que aunque la institución formalizó acuerdos con la Oficina Nacional de Estadística
(ONE) para la obtención de estas cifras, no ha sido posible debido a la falta de los recursos
económicos.
El especialista, consideró que los términos con que históricamente se designa a los
discapacitados, son en su mayoría excluyentes y ofensivos.
“Queremos lograr que cuando alguien vea a otro desplazarse con la ayuda de un bastón, una
muleta, una silla de rueda de ruedas o un andador, no se detenga a observar el instrumento,
sino que observe a la persona como tal”, subrayó Díaz.
El también no vidente, informó que debido a la importancia que juega la familia en la
rehabilitación de las personas con limitaciones, el Centro Nacional de Recursos Educativos
para la discapacidad inició un programa para orientar a sus familias sobre la manera correcta
de brindarles atención como una forma de terminar con la antigua costumbre de relegar los
cuidados de sus seres queridos. En la actividad, dirigida a sensibilizar a los profesionales de
Guillermo Díaz, Encargado de
Integración Educativa del CONADIS
2
la construcción sobre la necesidad de rediseñar espacios públicos, participaron ingenieros
civiles y arquitectos pertenecientes a distintas instituciones del estado.
La buena intención
Los expositores coincidieron en que comúnmente se verifica una buena intención por facilitar
las condiciones para un mejor desplazamiento de las personas discapacitadas, sin embargo,
aseguraron que en muchos casos, estas obras se ejecutan sin tomar en cuenta detalles que
finalmente imposibilitan su uso por parte de los interesados.
Discapacidad en República Dominicana
De acuerdo a cifras del Censo Poblacional 2002, alrededor de 300 mil dominicanos tiene
algún tipo de discapacidad, lo que se traduce entre un 4 y un 5 por ciento de la población
total del país.
Un 14.4 porciento de las personas con discapacidad son niños, niñas y adolescentes entre los
5 y 19 años de edad.
El tipo más común de discapacidad que se registra en el país es la físico motora con un 24.3
por ciento, seguida de la visual con un 14 por ciento e intelectual con un 11 porciento.
Las personas con discapacidad visual han logrado los mayores avances de inserción social
dentro de todos los tipos de discapacidad existentes en el país.
La mayoría de las personas con discapacidad del país, viven en las zonas rurales.
La discapacidad en el mundo
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de 600 millones de
personas en todo el mundo vive con algún tipo de discapacidad.
El 98 por ciento de las personas con discapacidad en los países subdesarrollados no tiene
acceso a la rehabilitación o a los servicios básicos.
Más del 80 por ciento de las personas con discapacidad es desempleado.
Sólo un dos por ciento de los niños y niñas con discapacidades asiste a la escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.
José María
 
Cp17359
Cp17359Cp17359
La accesibilidad cognitiva en españa.
La accesibilidad cognitiva en españa.La accesibilidad cognitiva en españa.
La accesibilidad cognitiva en españa.
José María
 
Accesibilidad turistica.
Accesibilidad turistica.Accesibilidad turistica.
Accesibilidad turistica.
José María
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
Daniela Gutierrez
 
Danny villalta computación para empresas turísticas
Danny villalta computación para empresas turísticasDanny villalta computación para empresas turísticas
Danny villalta computación para empresas turísticas
Danny8989
 
Presentación rendición de cuentas
Presentación rendición de cuentasPresentación rendición de cuentas
Presentación rendición de cuentas
CONAIPD
 
Entornos naturales protegidos (y accesibles).
Entornos naturales protegidos (y accesibles).Entornos naturales protegidos (y accesibles).
Entornos naturales protegidos (y accesibles).
José María
 
El derecho a la accesibilidad
El derecho a la accesibilidadEl derecho a la accesibilidad
El derecho a la accesibilidad
FundacionArcangeles
 
Ley 7600
Ley 7600Ley 7600
Ley 7600
0206210974
 
Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.
José María
 
Los Incluibles - Participación sin Limites
Los Incluibles - Participación sin LimitesLos Incluibles - Participación sin Limites
Los Incluibles - Participación sin Limites
Esteban Pedroza
 
Personas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entornoPersonas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entorno
Treysi Serrano Zea
 
Lenguajes inclusivos. Operación RAE: la inclusión en palabras.
Lenguajes inclusivos. Operación RAE: la inclusión en palabras.Lenguajes inclusivos. Operación RAE: la inclusión en palabras.
Lenguajes inclusivos. Operación RAE: la inclusión en palabras.
José María
 
Presentación rendición de cuentas
Presentación rendición de cuentasPresentación rendición de cuentas
Presentación rendición de cuentas
CONAIPD
 
Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.
José María
 
Ocio inclusivo.
Ocio inclusivo.Ocio inclusivo.
Ocio inclusivo.
José María
 
Presentacion turismo para todos
Presentacion turismo para todosPresentacion turismo para todos
Presentacion turismo para todos
vegacorralescindy
 
NORMAS PARA LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
NORMAS PARA LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADNORMAS PARA LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
NORMAS PARA LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Generación de Jóvenes Rompiendo Barreras
 
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.
 
Cp17359
Cp17359Cp17359
Cp17359
 
La accesibilidad cognitiva en españa.
La accesibilidad cognitiva en españa.La accesibilidad cognitiva en españa.
La accesibilidad cognitiva en españa.
 
Accesibilidad turistica.
Accesibilidad turistica.Accesibilidad turistica.
Accesibilidad turistica.
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
 
Danny villalta computación para empresas turísticas
Danny villalta computación para empresas turísticasDanny villalta computación para empresas turísticas
Danny villalta computación para empresas turísticas
 
Presentación rendición de cuentas
Presentación rendición de cuentasPresentación rendición de cuentas
Presentación rendición de cuentas
 
Entornos naturales protegidos (y accesibles).
Entornos naturales protegidos (y accesibles).Entornos naturales protegidos (y accesibles).
Entornos naturales protegidos (y accesibles).
 
El derecho a la accesibilidad
El derecho a la accesibilidadEl derecho a la accesibilidad
El derecho a la accesibilidad
 
Ley 7600
Ley 7600Ley 7600
Ley 7600
 
Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.
 
Los Incluibles - Participación sin Limites
Los Incluibles - Participación sin LimitesLos Incluibles - Participación sin Limites
Los Incluibles - Participación sin Limites
 
Personas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entornoPersonas con discapacidad y su entorno
Personas con discapacidad y su entorno
 
Lenguajes inclusivos. Operación RAE: la inclusión en palabras.
Lenguajes inclusivos. Operación RAE: la inclusión en palabras.Lenguajes inclusivos. Operación RAE: la inclusión en palabras.
Lenguajes inclusivos. Operación RAE: la inclusión en palabras.
 
Presentación rendición de cuentas
Presentación rendición de cuentasPresentación rendición de cuentas
Presentación rendición de cuentas
 
Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.Programa de acción mundial.
Programa de acción mundial.
 
Ocio inclusivo.
Ocio inclusivo.Ocio inclusivo.
Ocio inclusivo.
 
Presentacion turismo para todos
Presentacion turismo para todosPresentacion turismo para todos
Presentacion turismo para todos
 
NORMAS PARA LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
NORMAS PARA LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADNORMAS PARA LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
NORMAS PARA LA ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
 

Similar a Eliminacindebarrerasfsicas

El Turismo Accesible en la Argentina FITVEN
El Turismo Accesible en la Argentina FITVENEl Turismo Accesible en la Argentina FITVEN
El Turismo Accesible en la Argentina FITVEN
Turismo Accesible
 
Movilidad
MovilidadMovilidad
Movilidad
fn18
 
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 5
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte  5Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte  5
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 5
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....
Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....
Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....
JoselineeArgelSalced
 
9.magis. protecc. jur. internac. pcd
9.magis. protecc. jur. internac. pcd9.magis. protecc. jur. internac. pcd
9.magis. protecc. jur. internac. pcd
Estefanía Rosero Tutillo de Inclusive Routes ©REDTA-EC
 
teoria de justicia
teoria de justiciateoria de justicia
teoria de justicia
ANARCE
 
Brecha digital y discapacidad
Brecha digital y discapacidadBrecha digital y discapacidad
Brecha digital y discapacidad
Hj NeoCiudadanos
 
Art.29-10 Un llamado a la comunicación accesible
Art.29-10 Un llamado a la comunicación accesibleArt.29-10 Un llamado a la comunicación accesible
Art.29-10 Un llamado a la comunicación accesible
Superintendencia de Competencia
 
Turismo accesible.
Turismo accesible.Turismo accesible.
Turismo accesible.
José María
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
maisacal
 
Discapacidad y medios de comunicación.
Discapacidad y medios de comunicación.Discapacidad y medios de comunicación.
Discapacidad y medios de comunicación.
José María
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
Marta Montoro
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
Marta Montoro
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
Rebeca Sellés
 
Cartilla cartografia social Turbo
Cartilla cartografia social TurboCartilla cartografia social Turbo
Cartilla cartografia social Turbo
FundacionArcangeles
 
Gestio de riesgos_modulo_1
Gestio de riesgos_modulo_1Gestio de riesgos_modulo_1
Gestio de riesgos_modulo_1
jorge guallichico
 
Turismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universalTurismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universal
Cristian Salazar C.
 
Boletin omaped ix greisy
Boletin omaped ix greisyBoletin omaped ix greisy
Boletin omaped ix greisy
cinthia palomino de la cruz
 
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
erika acuña noriega
 
Proyecto final diseño de proyecto
Proyecto final diseño de proyectoProyecto final diseño de proyecto
Proyecto final diseño de proyecto
UNAD
 

Similar a Eliminacindebarrerasfsicas (20)

El Turismo Accesible en la Argentina FITVEN
El Turismo Accesible en la Argentina FITVENEl Turismo Accesible en la Argentina FITVEN
El Turismo Accesible en la Argentina FITVEN
 
Movilidad
MovilidadMovilidad
Movilidad
 
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 5
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte  5Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte  5
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 5
 
Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....
Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....
Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad....
 
9.magis. protecc. jur. internac. pcd
9.magis. protecc. jur. internac. pcd9.magis. protecc. jur. internac. pcd
9.magis. protecc. jur. internac. pcd
 
teoria de justicia
teoria de justiciateoria de justicia
teoria de justicia
 
Brecha digital y discapacidad
Brecha digital y discapacidadBrecha digital y discapacidad
Brecha digital y discapacidad
 
Art.29-10 Un llamado a la comunicación accesible
Art.29-10 Un llamado a la comunicación accesibleArt.29-10 Un llamado a la comunicación accesible
Art.29-10 Un llamado a la comunicación accesible
 
Turismo accesible.
Turismo accesible.Turismo accesible.
Turismo accesible.
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Discapacidad y medios de comunicación.
Discapacidad y medios de comunicación.Discapacidad y medios de comunicación.
Discapacidad y medios de comunicación.
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
 
Cartilla cartografia social Turbo
Cartilla cartografia social TurboCartilla cartografia social Turbo
Cartilla cartografia social Turbo
 
Gestio de riesgos_modulo_1
Gestio de riesgos_modulo_1Gestio de riesgos_modulo_1
Gestio de riesgos_modulo_1
 
Turismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universalTurismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universal
 
Boletin omaped ix greisy
Boletin omaped ix greisyBoletin omaped ix greisy
Boletin omaped ix greisy
 
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
 
Proyecto final diseño de proyecto
Proyecto final diseño de proyectoProyecto final diseño de proyecto
Proyecto final diseño de proyecto
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Eliminacindebarrerasfsicas

  • 1. 1 Promoverán se dé acceso a personas con discapacidad al construir espacios públicos y edificios Miércoles 9 de Mayo del 2007 HOY POR CARMEN MATOS El presidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Adolfo Cedeño de la Rosa, criticó ayer que la mayoría de edificaciones y espacios públicos del país no tiene las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad puedan desplazarse de manera efectiva. Informó que para resolver esa problemática, el organismo formalizó una alianza estratégica con el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) dirigida a sensibilizar a los profesionales de la construcción y del diseño de todo el país, en las formas de facilitar el tránsito de los discapacitados mediante el uso de rampas. Cedeño habló en el marco del segundo taller “Urbanismo accesible y calidad de vida”, donde varios especialistas expusieron sobre la readecuación de los espacios públicos, viviendas y otras edificaciones para garantizar mejores condiciones de vida para la comunidad que de según cifras internacionales alcanza hasta el 5 por ciento de la población nacional. Por su parte, el encargado de Integración Educativa del CONADIS, Guillermo Díaz, quien también participó de la actividad, criticó que en el país no existan los datos estadísticos para establecer la cantidad de personas que vive con discapacidad, por lo que dijo muchos de ellos no tiene acceso a los servicios orientados a ese sector. Indicó que aunque la institución formalizó acuerdos con la Oficina Nacional de Estadística (ONE) para la obtención de estas cifras, no ha sido posible debido a la falta de los recursos económicos. El especialista, consideró que los términos con que históricamente se designa a los discapacitados, son en su mayoría excluyentes y ofensivos. “Queremos lograr que cuando alguien vea a otro desplazarse con la ayuda de un bastón, una muleta, una silla de rueda de ruedas o un andador, no se detenga a observar el instrumento, sino que observe a la persona como tal”, subrayó Díaz. El también no vidente, informó que debido a la importancia que juega la familia en la rehabilitación de las personas con limitaciones, el Centro Nacional de Recursos Educativos para la discapacidad inició un programa para orientar a sus familias sobre la manera correcta de brindarles atención como una forma de terminar con la antigua costumbre de relegar los cuidados de sus seres queridos. En la actividad, dirigida a sensibilizar a los profesionales de Guillermo Díaz, Encargado de Integración Educativa del CONADIS
  • 2. 2 la construcción sobre la necesidad de rediseñar espacios públicos, participaron ingenieros civiles y arquitectos pertenecientes a distintas instituciones del estado. La buena intención Los expositores coincidieron en que comúnmente se verifica una buena intención por facilitar las condiciones para un mejor desplazamiento de las personas discapacitadas, sin embargo, aseguraron que en muchos casos, estas obras se ejecutan sin tomar en cuenta detalles que finalmente imposibilitan su uso por parte de los interesados. Discapacidad en República Dominicana De acuerdo a cifras del Censo Poblacional 2002, alrededor de 300 mil dominicanos tiene algún tipo de discapacidad, lo que se traduce entre un 4 y un 5 por ciento de la población total del país. Un 14.4 porciento de las personas con discapacidad son niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 19 años de edad. El tipo más común de discapacidad que se registra en el país es la físico motora con un 24.3 por ciento, seguida de la visual con un 14 por ciento e intelectual con un 11 porciento. Las personas con discapacidad visual han logrado los mayores avances de inserción social dentro de todos los tipos de discapacidad existentes en el país. La mayoría de las personas con discapacidad del país, viven en las zonas rurales. La discapacidad en el mundo Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de 600 millones de personas en todo el mundo vive con algún tipo de discapacidad. El 98 por ciento de las personas con discapacidad en los países subdesarrollados no tiene acceso a la rehabilitación o a los servicios básicos. Más del 80 por ciento de las personas con discapacidad es desempleado. Sólo un dos por ciento de los niños y niñas con discapacidades asiste a la escuela.