SlideShare una empresa de Scribd logo
presentación



 Elizabet raquel # 03
kerem Jiménez # 22
integrantes
Elementos que forman el
            grupo

      El flúor
      el cloro
      el bromo
       el yodo
      el ástato
   el ununseptio
El flúor
    • El flúor es el elemento químico de
          número atómico 9 situado en el
          grupo de los halógenos (grupo
          17) de la
          tabla periódica de los elementos.
          Su símbolo es F.
    • Es un gas a temperatura ambiente,
          de color amarillo pálido,
          formado por moléculas
          diatómicas F2. Es el más
          electronegativo y reactivo de
          todos los elementos. En forma
          pura es altamente peligroso,
          causando graves quemaduras
          químicas al contacto con la piel.
Donde se encuentra en la naturaleza
                  • El flúor como elemento,no
                         se encuentra libre en la
                         naturaleza,se en cuentra
                         en forma combinada,su
                        principal compuesto es la
                            fluorita o también
                       llamado fluoruro de Calcio
                                    Ca.
                  • Existeenlanaturalezasoloenfo
                        rmacombinada,ampliame
                       nterepartidayexclusivame
                       nteenformadesalesdebido
                            asualtareactividad.
Propiedades fisicas
    Punto de fusión - 219.61°C
   Punto de ebullición -188.2°C
Calor de vaporización 9.755Kcal/g
Calor de fusión 0.061Kcal/g átomo
   Calor específico 0.18cal/g °C
     Densidad 1,696g/La20°C
Propiedades químicas del flúor
               •   El flúor es un elemento químico
                        singular, al menos, por que en un
                        principio es capaz de formar un
                        mayor numero de compuestos que
                        cualquier otro.
               •   Aunque es un halógeno, la química del
                        flúor difiere de los otros elementos
                        de esa familia y, y en una primera
                        aproximación, estas diferencias
                        pueden ser asociadas a cuatro
                        factores:
               •   La baja energía disociación de la
                        molécula del flúor.
               •   La gran energía del enlace entre el flúor
                        y otros elementos.
               •   El pequeño tamaño del átomo del flúor
                        y del ion fluoruro.
               •   La extrema electronegatividad del
                        flúor.
               •
El cloro
           •   El cloro es un elemento químico
                    de número atómico 17
                   situado en el grupo de los
                   halógenos (grupo VII A) de la
                   tabla periódica de los elementos
                   . Su símbolo es Cl. En
                   condiciones normales y en
                   estado puro forma dicloro: un
                   gas tóxico amarillo-verdoso
                   formado por moléculas
                   diatómicas (Cl2) unas 2,5 veces
                   más pesado que el aire, de
                   olor desagradable y tóxico. Es
                   un elemento abundante en la
                   naturaleza y se trata de un
                   elemento químico esencial
                    para muchas formas de vida.
Donde se encuentra en la naturaleza

                  • En la naturaleza no se
                       encuentra en estado puro ya
                       que reacciona con rapidez
                       con muchos elementos y
                       compuestos químicos, por
                       esta razón se encuentra
                       formando parte de cloruros
                        (especialmente en forma de
                       cloruro de sodio), cloritos y
                       cloratos , en las minas de sal
                        y disuelto en el agua de mar.
Propiedades quimicas
El cloro elemental es un oxidante.
Interviene en reacciones de
sustitución, donde desplaza a los
halógenos menores de sus sales.
Por ejemplo, el gas de cloro
burbujeado a través de una
solución de aniones bromuro o
yoduro los oxida a bromo y yodo,
respectivamente.
Como los otros halógenos, el cloro
participa en la reacción de
sustituciónradicalaria con
compuestos orgánicos que
contienen hidrógeno. Esta reacción
es frecuentemente -pero no
invariablemente- no regioselectiva,
y puede resultar en una mezcla de
productos isoméricos
Propiedades fisicas
           •        Nombre
               •     Cloro
         •     Número atómico
                 •     17
             •      Valencia
            •      +1,-1,3,5,7
     •      Estado de oxidación-1
       •      Electronegatividad
                 •     3.0
       •      Radio covalente (Å)
               •      0,99
          •     Radio iónico (Å)
               •      1,81
    • Radio atómico (Å)

• -
•
•
El yodo
    • El yodo es un
         elemento químico de
         número atómico 53
         situado en el grupo de
         los halógenos (grupo 17)
         de la
         tabla periódica de los elemen
         . Su símbolo es I (del
         griego ιώδης, iodes,
         "violeta").
    • Este elemento puede
         encontrarse en forma
         molecular como yodo
         diatómico
    •
Donde se encuentra en la naturaleza

• El yodo se obtiene a partir de los
      yoduros, I-, presentes en el
      agua de mar y en algas, o en
      forma de yodatos, IO3- a
      partir de los nitratos del
      salitre (separándolos
      previamente de éstos). El
      primer método para la
      separación del yodo del
      salitre fue descubierto por el
      chileno don PedroGamboni,
      en su oficina salitrera
      Sebastopol, ubicada en la
      Región de Tarapacá.
Propiedades físicas
Propiedades químicas
El bromo
    •   El bromo o bromino (también
            llamado antaño fuego líquido)
            es un elemento químico de
            número atómico 35 situado
            en el grupo de los halógenos
             (grupo VII A) de la
            tabla periódica de los elementos
            . Su símbolo es Br.
    •   El bromo a temperatura
            ambiente es un líquido rojo,
            volátil y denso. Su reactividad
             es intermedia entre el cloro y
            el yodo. En estado líquido es
            peligroso para el tejido
            humano y sus vapores irritan
            los ojos y la garganta.
    •
Donde se encuentran en la naturaleza

                  • La mayor parte del bromo se
                        encuentra en el mar en forma de
                        bromuro, Br-. En el mar presenta
                        una concentración de unos 65
                        µg/g.
                  • El bromo molecular, Br2 se obtiene a
                        partir de las salmueras, mediante
                        la oxidación del bromuro con
                        cloro, una vez obtenido éste:
                  • 2Br - + Cl2 → Br2 + 2Cl-
Propiedades fisica
EstadoordinarioLíquido muy móvil y volátil
Densidad(26,85 °C) 3119 kg/m3
Punto de fusión265,8 K (-7 °C)
Punto de ebullición332 K (59 °C)
Entalpía de vaporización15,438 kJ/mol
Entalpía de fusión5,286 kJ/mol
Presión de vapor5800 Pa a 6,85 °C
El astato
El astato o ástato es
un elemento químico
 de la tabla periódica
 cuyo símbolo es At y
su número atómico es
85. Este elemento
radiactivo, el más
pesado de los
halógenos, se produce
a partir de la
degradación de uranio
 y torio.
Propiedades físicas
•   Nombre
•   Ástato
•   Número atómico
•   85
•   Valencia
•   -
•   Estado de oxidación-
•   Electronegatividad
•   2,0
•   Radio covalente (Å)
•   -
•   Radio iónico (Å)
•   -
•   Radio atómico (Å)
•   -
•   Configuración electrónica
•   [Xe]4f145d106s26p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de acido nitrico
Ficha de acido nitricoFicha de acido nitrico
Ficha de acido nitrico
Angela María Zapata Guzmán
 
Elemento Yodo
Elemento Yodo Elemento Yodo
Elemento Yodo
Ximena Morales
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosFidelgregoriramirez
 
El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
anatg21
 
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoPropiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoLeonardo Medellin
 
Los peroxidos diapositivas
Los peroxidos diapositivasLos peroxidos diapositivas
Los peroxidos diapositivas
Jhon Cristian Mendoza Guevara
 
aluminio
 aluminio aluminio
aluminiomamen
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
mercy cabezas
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicasFisica Faz
 
Metales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosMetales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosJavier Ramos
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completomnilco
 
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoPropiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoLeonardo Medellin
 
Dióxido de Carbono con audio
Dióxido de Carbono con audioDióxido de Carbono con audio
Dióxido de Carbono con audioLedy Cabrera
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
gabrielapesantez1991
 
Propiedades del helio
Propiedades del helioPropiedades del helio
Propiedades del helioCintia Navas
 
Elemento mercurio
Elemento mercurioElemento mercurio
Elemento mercurio
anakarenruizrobles
 

La actualidad más candente (20)

Cl2 dicloro
Cl2 dicloroCl2 dicloro
Cl2 dicloro
 
Ficha de acido nitrico
Ficha de acido nitricoFicha de acido nitrico
Ficha de acido nitrico
 
Elemento Yodo
Elemento Yodo Elemento Yodo
Elemento Yodo
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
 
El oxigeno
El oxigenoEl oxigeno
El oxigeno
 
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoPropiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
 
Los peroxidos diapositivas
Los peroxidos diapositivasLos peroxidos diapositivas
Los peroxidos diapositivas
 
aluminio
 aluminio aluminio
aluminio
 
Galio
GalioGalio
Galio
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicas
 
Elizabet 130307161154-phpapp02
Elizabet 130307161154-phpapp02Elizabet 130307161154-phpapp02
Elizabet 130307161154-phpapp02
 
Cromo
CromoCromo
Cromo
 
Metales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosMetales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreos
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
 
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoPropiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
 
Dióxido de Carbono con audio
Dióxido de Carbono con audioDióxido de Carbono con audio
Dióxido de Carbono con audio
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Propiedades del helio
Propiedades del helioPropiedades del helio
Propiedades del helio
 
Elemento mercurio
Elemento mercurioElemento mercurio
Elemento mercurio
 

Similar a Elizabet

Comp Halogenos
Comp HalogenosComp Halogenos
Comp Halogenos
Liliana Jimenez
 
Elementos de los grupos
Elementos de los gruposElementos de los grupos
Elementos de los grupos
catalina santana cano
 
Presentación kerem
Presentación keremPresentación kerem
Presentación kerem
La Negra Linda Jimenez
 
Presentación kerem
Presentación keremPresentación kerem
Presentación kerem
La Negra Linda Jimenez
 
grupos vll,vl,v y v
grupos vll,vl,v y vgrupos vll,vl,v y v
grupos vll,vl,v y v
ValeriaRivera60
 
Actividad elementos de la tabla periodica
Actividad elementos de la tabla periodicaActividad elementos de la tabla periodica
Actividad elementos de la tabla periodica
sara lucia villalba molina
 
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICAGRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
laura daniela ramos colorado
 
Grupo 17 área de química presentacion.pptx
Grupo 17 área de química presentacion.pptxGrupo 17 área de química presentacion.pptx
Grupo 17 área de química presentacion.pptx
GuillermoRodriguez239462
 
Modulodequimica.docx
Modulodequimica.docxModulodequimica.docx
Modulodequimica.docx
AniiTa BoTero
 
Quimica
QuimicaQuimica
Nataliaquimica 2018
Nataliaquimica 2018Nataliaquimica 2018
Nataliaquimica 2018
Natalia Gonzalez
 
Astato
AstatoAstato
Astatomnilco
 
Quimica
QuimicaQuimica
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodicaElementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Oriana Reyes Palma
 
Quimica trabajo 1
Quimica trabajo 1Quimica trabajo 1
Quimica trabajo 1
Mariana Rada Espitia
 
Modulo yeraldin
Modulo yeraldinModulo yeraldin
Modulo yeraldin
nahomy diaz
 
Modulo yeraldin
Modulo yeraldinModulo yeraldin
Modulo yeraldin
nahomy diaz
 
Química orgánica 11
Química orgánica 11Química orgánica 11
Química orgánica 11
Laura Camila Daza Cortes
 
Grupo de los halogenos
Grupo de los halogenosGrupo de los halogenos
Grupo de los halogenosAstrid
 

Similar a Elizabet (20)

Comp Halogenos
Comp HalogenosComp Halogenos
Comp Halogenos
 
Elementos de los grupos
Elementos de los gruposElementos de los grupos
Elementos de los grupos
 
Presentación kerem
Presentación keremPresentación kerem
Presentación kerem
 
Presentación kerem
Presentación keremPresentación kerem
Presentación kerem
 
grupos vll,vl,v y v
grupos vll,vl,v y vgrupos vll,vl,v y v
grupos vll,vl,v y v
 
Actividad elementos de la tabla periodica
Actividad elementos de la tabla periodicaActividad elementos de la tabla periodica
Actividad elementos de la tabla periodica
 
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICAGRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS DE LA TABLA PERIODICA
 
Grupo 17 área de química presentacion.pptx
Grupo 17 área de química presentacion.pptxGrupo 17 área de química presentacion.pptx
Grupo 17 área de química presentacion.pptx
 
Modulodequimica.docx
Modulodequimica.docxModulodequimica.docx
Modulodequimica.docx
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Nataliaquimica 2018
Nataliaquimica 2018Nataliaquimica 2018
Nataliaquimica 2018
 
Astato
AstatoAstato
Astato
 
Flúor (f)
Flúor (f)Flúor (f)
Flúor (f)
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodicaElementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
 
Quimica trabajo 1
Quimica trabajo 1Quimica trabajo 1
Quimica trabajo 1
 
Modulo yeraldin
Modulo yeraldinModulo yeraldin
Modulo yeraldin
 
Modulo yeraldin
Modulo yeraldinModulo yeraldin
Modulo yeraldin
 
Química orgánica 11
Química orgánica 11Química orgánica 11
Química orgánica 11
 
Grupo de los halogenos
Grupo de los halogenosGrupo de los halogenos
Grupo de los halogenos
 

Elizabet

  • 1. presentación Elizabet raquel # 03 kerem Jiménez # 22
  • 3. Elementos que forman el grupo El flúor el cloro el bromo el yodo el ástato el ununseptio
  • 4. El flúor • El flúor es el elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es F. • Es un gas a temperatura ambiente, de color amarillo pálido, formado por moléculas diatómicas F2. Es el más electronegativo y reactivo de todos los elementos. En forma pura es altamente peligroso, causando graves quemaduras químicas al contacto con la piel.
  • 5. Donde se encuentra en la naturaleza • El flúor como elemento,no se encuentra libre en la naturaleza,se en cuentra en forma combinada,su principal compuesto es la fluorita o también llamado fluoruro de Calcio Ca. • Existeenlanaturalezasoloenfo rmacombinada,ampliame nterepartidayexclusivame nteenformadesalesdebido asualtareactividad.
  • 6. Propiedades fisicas Punto de fusión - 219.61°C Punto de ebullición -188.2°C Calor de vaporización 9.755Kcal/g Calor de fusión 0.061Kcal/g átomo Calor específico 0.18cal/g °C Densidad 1,696g/La20°C
  • 7. Propiedades químicas del flúor • El flúor es un elemento químico singular, al menos, por que en un principio es capaz de formar un mayor numero de compuestos que cualquier otro. • Aunque es un halógeno, la química del flúor difiere de los otros elementos de esa familia y, y en una primera aproximación, estas diferencias pueden ser asociadas a cuatro factores: • La baja energía disociación de la molécula del flúor. • La gran energía del enlace entre el flúor y otros elementos. • El pequeño tamaño del átomo del flúor y del ion fluoruro. • La extrema electronegatividad del flúor. •
  • 8. El cloro • El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos . Su símbolo es Cl. En condiciones normales y en estado puro forma dicloro: un gas tóxico amarillo-verdoso formado por moléculas diatómicas (Cl2) unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olor desagradable y tóxico. Es un elemento abundante en la naturaleza y se trata de un elemento químico esencial para muchas formas de vida.
  • 9. Donde se encuentra en la naturaleza • En la naturaleza no se encuentra en estado puro ya que reacciona con rapidez con muchos elementos y compuestos químicos, por esta razón se encuentra formando parte de cloruros (especialmente en forma de cloruro de sodio), cloritos y cloratos , en las minas de sal y disuelto en el agua de mar.
  • 10. Propiedades quimicas El cloro elemental es un oxidante. Interviene en reacciones de sustitución, donde desplaza a los halógenos menores de sus sales. Por ejemplo, el gas de cloro burbujeado a través de una solución de aniones bromuro o yoduro los oxida a bromo y yodo, respectivamente. Como los otros halógenos, el cloro participa en la reacción de sustituciónradicalaria con compuestos orgánicos que contienen hidrógeno. Esta reacción es frecuentemente -pero no invariablemente- no regioselectiva, y puede resultar en una mezcla de productos isoméricos
  • 11. Propiedades fisicas • Nombre • Cloro • Número atómico • 17 • Valencia • +1,-1,3,5,7 • Estado de oxidación-1 • Electronegatividad • 3.0 • Radio covalente (Å) • 0,99 • Radio iónico (Å) • 1,81 • Radio atómico (Å) • - • •
  • 12. El yodo • El yodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elemen . Su símbolo es I (del griego ιώδης, iodes, "violeta"). • Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico •
  • 13. Donde se encuentra en la naturaleza • El yodo se obtiene a partir de los yoduros, I-, presentes en el agua de mar y en algas, o en forma de yodatos, IO3- a partir de los nitratos del salitre (separándolos previamente de éstos). El primer método para la separación del yodo del salitre fue descubierto por el chileno don PedroGamboni, en su oficina salitrera Sebastopol, ubicada en la Región de Tarapacá.
  • 16. El bromo • El bromo o bromino (también llamado antaño fuego líquido) es un elemento químico de número atómico 35 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos . Su símbolo es Br. • El bromo a temperatura ambiente es un líquido rojo, volátil y denso. Su reactividad es intermedia entre el cloro y el yodo. En estado líquido es peligroso para el tejido humano y sus vapores irritan los ojos y la garganta. •
  • 17. Donde se encuentran en la naturaleza • La mayor parte del bromo se encuentra en el mar en forma de bromuro, Br-. En el mar presenta una concentración de unos 65 µg/g. • El bromo molecular, Br2 se obtiene a partir de las salmueras, mediante la oxidación del bromuro con cloro, una vez obtenido éste: • 2Br - + Cl2 → Br2 + 2Cl-
  • 18. Propiedades fisica EstadoordinarioLíquido muy móvil y volátil Densidad(26,85 °C) 3119 kg/m3 Punto de fusión265,8 K (-7 °C) Punto de ebullición332 K (59 °C) Entalpía de vaporización15,438 kJ/mol Entalpía de fusión5,286 kJ/mol Presión de vapor5800 Pa a 6,85 °C
  • 19. El astato El astato o ástato es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es At y su número atómico es 85. Este elemento radiactivo, el más pesado de los halógenos, se produce a partir de la degradación de uranio y torio.
  • 20. Propiedades físicas • Nombre • Ástato • Número atómico • 85 • Valencia • - • Estado de oxidación- • Electronegatividad • 2,0 • Radio covalente (Å) • - • Radio iónico (Å) • - • Radio atómico (Å) • - • Configuración electrónica • [Xe]4f145d106s26p