SlideShare una empresa de Scribd logo
Vida de Eloy Alfaro
José Eloy Alfaro Delgado nació en Montecristi, (Manabí) el 25 de junio de 1842.
Su padre fue don Manuel Alfaro y González, republicano
español que llegó al Ecuador en calidad de exiliado político; su madre doña
Natividad Delgado López.
José Eloy, recibió su instrucción primaria en su lugar natal, después de terminar
se dedicó a ayudar a su padre en los negocios comerciales. Durante su
juventud se nutrió de las doctrinas que producen libertad y democracia, todo
lo que olía a tiranía hervía de odio y rencor su sangre por eso luchó contra
García Moreno, Borrero, Veintenilla y Caamaño, y con enfáticas luchas
conquistó el título de "Viejo Luchador".
 Eloy Alfaro pasó por muchas y serias dificultades en la diversas campañas
que emprendió, tendientes a combatir la tiranía, en estos combates gastó
su fortuna adquirida en Panamá con la ayuda de su esposa de esa
nacionalidad Ana Paredes Arosemena, de ese matrimonio nacieron
nueve hijos: Bolívar, Esmeraldas, Colombia, Colón, Bolívar (2), Ana María,
América, Olmedo y Colón Eloy; Rafael nació fuera del matrimonio.
 Eloy Alfaro fue valeroso hasta la muerte; buscaba una transformación
radical en su país. Su sangre rebelde y espíritu visionario le dieron un
carácter férreo que lo distinguió en la acción liberal de la cual sigue
siendo ejemplo inigualable. Desde muy joven participó en gestas rebeldes
como en el Colorado; casi pierde la vida en el desastre del Alajuela.
Participó en los combates de Montecristi, Galta, San Mateo, esmeraldas,
Guayaquil, Jaramijó, Gatazo, Cuenca y Chasqui.
 Eloy Alfaro fue un padre ejemplar, magnánimo con los amigos y
desgraciados. Aunque sus estudios no fueron profundos, por su
carácter logró superarse e imponerse a los demás con clara
inteligencia. No obstante haber dejado una herencia de obras
para el Ecuador, fue inmolado cruelmente el 28 de enero de
1912 en el parque El Ejido de Quito. "La libertad no se implora de
rodillas, se conquista en los campos de batalla" (Eloy Alfaro).
Obras de Eloy Alfaro
 Durante este primer período de la administración de Alfaro se firmó el
"Contrato Harman", en virtud del cual quedaba asegurada la
continuación rápida de los trabajos del ferrocarril Guayaquil a Quito,
llegando hasta Colta, en este Período.
 Eloy Alfaro también dio mucho impulso a la educación. El 1 de octubre de
1869 inaugura el colegio "Bolívar" de Tulcán, en 1907 la Escuela de Artes y
Oficios, el 11 de junio de 1897 el Instituto Nacional "Mejía", el 20 de octubre
de 1900 la Escuela de Bellas Artes de Quito, el 14 de febrero de 1901 el
Colegio Normal Manuela Cañizares; el 25 de mayo de 1901 el Colegio
Normal Juan Montalvo, el 110 de agosto de 1901 el Colegio Vicente
Rocafuerte de Guayaquil y el Colegio Militar Eloy Alfaro.
Datos -Datos.- Ya cerca de terminar su período surgió el problema de
quien debía sucederle, "No podemos perder con papelitos lo
que hemos ganado con fusiles".
 Las elecciones se llevaron a cabo dentro de un marco oficial.
Hubo dos candidaturas no oficiales la de Manuel Antonio
Franco y la de Lizardo García. Al frente no hubo oposición.
Apenas sabido el triunfo de Plaza, comenzaron las intrigas. A
consecuencia de ellas propuso Alfaro a Plaza que renunciara a
la elección, a fin de lograr la unión del partido liberal. Plaza no
hizo caso, tomó posesión del mando el 1 de septiembre de
1901. Entonces se notó un gran distanciamiento entre Plaza y
Eloy Alfaro.
La revolución
 osé Eloy recibió su instrucción primaria en su lugar natal y al concluir esos
estudios, se dedicó a ayudar a su padre en los negocios. Durante su
juventud se identificó con el liberalismo anticlerical, doctrina que se
conoció posteriormente como el liberalismo radical ecuatoriano. Al
enterarse el joven Eloy Alfaro de que Gabriel García Moreno había pedido
el protectorado a Francia, se unió a las filas liberales. A los 22 años de
edad empuñó las armas contra García Moreno, pero tuvo que salir del
Ecuador porque la conspiración urdida por el general Tomás Maldonado
había sido sofocada. Corría 1864. Al año siguiente regresó para combatir
junto al general José María Urvina en Jambelí.
 Derrotado y perseguido, Alfaro ancló en Panamá,
departamento de Colombia todavía, en donde con su trabajo
se labró una fortuna y contrajo matrimonio con Ana Paredes y
Arosemena, panameña de 16 años de edad, a la que amó
fielmente a lo largo de la vida, y con quien tuvo nueve hijos. Sin
la fortaleza de su esposa que sobrellevó con entereza las
separaciones y sobresaltos ocasionados por la interminable
lucha militar y política del esposo, Alfaro no habría podido
sembrar lo que sembró. En Panamá conoció a Juan Montalvo,
a quien protegió y financió la edición de algunos de los
inmortales ensayos. Muerto García Moreno en 1875, Alfaro
regresó a Ecuador, luchó por la abolición de la octava carta
política conocida como "Carta Negra" y por la convocatoria de
una Convención.
 Se unió a Veintenilla y se distinguió en Galte, la batalla que
consolidó la jefatura suprema de ese general. Pronto se
decepcionó de él, volvió a Panamá y retornó a Guayaquil en
abril de 1878 para combatirlo. En noviembre de ese año fue
apresado y cargado de grillos hasta marzo de 1879. Gracias a
la valiente defensa de Montalvo fue puesto en libertad y
expulsado a Panamá. Como su fortuna material había venido a
menos, pues con ella financiaba su activismo libertario y porque
Panamá había entrado en crisis económica, Alfaro cayó en la
pobreza. Trabajó como periodista, pero volvió a la carga en
1882 al proclamarse Veintenilla nuevamente dictador. Cuando
Alfaro contó a su madre que se aproximaba la guerra civil,
recibió de ella esta bendición: 'Bien está. Vaya usted a cumplir
sus deberes con la patria'.
 Se embarcó para Esmeraldas y asumió la dirección del
movimiento armado, pero fue vencido y tras un escape
prodigioso y lleno de sufrimientos a través de los Andes y la selva
llegó a Panamá. Allí le nació una hija a la que puso el nombre
de Esmeralda. Y volvió otra vez a combatir en la campaña de
la Restauración, lo que le valió ser nombrado jefe supremo de
Manabí y Esmeraldas. Los opositores le echaron en cara el
decreto del 2 de julio de 1883, en el que ordenaba que los
"sindicados sean juzgados sumaria y verbalmente sin apelación"
y que "los bienes de todos estos criminales se les confisquen
mientras dure la guerra y para emplearlos en sostener la
guerra".
 Durante sus exilios, recorrió Centroamérica, siendo el Congreso
de Nicaragua el que le otorgó el grado de General de División
en ese país. Según declaró el Gobierno del presidente Rafael
Correa en 2012, Alfaro nunca llegó a ser general en el Ejército
ecuatoriano, por lo que Correa lo ascendió post mortem al
grado de General de Ejército, máxima jerarquía del Ejército
ecuatoriano en la actualidad, pero que no existía en su época,
en una ceremonia especial el 5 de junio de 2012.
 Historiadores militares como el ex alcalde de Quito y héroe de la
Batalla del Cenepa, general (r) Paco Moncayo, aclararon que
Eloy Alfaro fue legalmente General de División del Ejército del
Ecuador desde el 24 de agosto de 1895.2 y que no fue "General
de Ejército" por no existir ese rango en su época. Alfaro fue
ascendido por el Consejo de Ministros cuando ya ostentaba la
jefatura suprema de la República, según reza el decreto
respectivo, que menciona sus triunfos en los combates de la
guerra civil de ese año, como Gatazo.
 Moncayó precisó que según documentos del Ministerio de
Guerra y Marina del Ecuador de 1900, que publicó en ese año
el Escalafón Militar de los generales ecuatorianos, con sus
respectivas antigüedades, Eloy Alfaro fue nombrado general de
Brigada el 2 de febrero de 1883, durante la guerra civil que
derrocó al general Ignacio de Veintimilla, quien ejercía de "jefe
supremo y capitán general de los Ejércitos de la República", es
decir, de dictador.3
 Apoyó también a varios liberales, como el escritor Juan
Montalvo, a quien le ofreció ayuda económica. Una vez en el
poder, glorificó la memoria de Montalvo como maestro del
pueblo ecuatoriano.
 Alfaro ejerció la jefatura suprema hasta el 17 de enero
de 1897. En este año y medio, la revolución cabalgó
sobre un potro de tormentos nacidos del espíritu
conciliador y de la prudencia reformista de Alfaro, de
las exigencias de cambios drásticos pedidos por la
impaciencia de los radicales, de la subversión de los
conservadores, de la violencia del clero y de la
represión y ambiciones de los propios alfaristas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELOY ALFARO
ELOY ALFARO ELOY ALFARO
ELOY ALFARO
Patricio Salazar
 
Eloy alfaro
Eloy alfaro Eloy alfaro
Eloy alfaro
Adrian Lata
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
AnthOnyER220
 
Eloy Alfaro
Eloy Alfaro Eloy Alfaro
Eloy Alfaro
Mateo Enríquez
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
ericke241
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Andy Lopeƺ
 
eloy alfaro
 eloy alfaro eloy alfaro
eloy alfaro
Francisco Jaramillo
 
** COMPU **
** COMPU **** COMPU **
** COMPU **
emithawatson
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Edgar Guzman
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Joshua Córdova
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
Joan Cela
 
JOSE ELOY ALFARO DELGADO
JOSE ELOY ALFARO DELGADOJOSE ELOY ALFARO DELGADO
JOSE ELOY ALFARO DELGADO
pablo0989
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Kevin Montero
 

La actualidad más candente (15)

ELOY ALFARO
ELOY ALFARO ELOY ALFARO
ELOY ALFARO
 
Eloy alfaro
Eloy alfaro Eloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy Alfaro
Eloy Alfaro Eloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
eloy alfaro
 eloy alfaro eloy alfaro
eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaro Eloy alfaro
Eloy alfaro
 
** COMPU **
** COMPU **** COMPU **
** COMPU **
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
 
JOSE ELOY ALFARO DELGADO
JOSE ELOY ALFARO DELGADOJOSE ELOY ALFARO DELGADO
JOSE ELOY ALFARO DELGADO
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 

Similar a Eloy alfaro

Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Pau Cardenas
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
GIOVANNAROCIO99
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFARO ELOY ALFARO
ELOY ALFARO
Patricio Salazar
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Daniel Beltran
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
KrDavid142
 
Camila
CamilaCamila
Camila
camila-samba
 
Jose eloy alfaro delgado anthony vega 1 ero d
Jose eloy alfaro delgado   anthony vega 1 ero dJose eloy alfaro delgado   anthony vega 1 ero d
Jose eloy alfaro delgado anthony vega 1 ero d
Anthony Vega G
 
General Eloy Alfaro
General Eloy AlfaroGeneral Eloy Alfaro
General Eloy Alfaro
Cami Gonzalez
 
Biografía y obras de Eloy Alfaro
Biografía y obras de Eloy Alfaro Biografía y obras de Eloy Alfaro
Biografía y obras de Eloy Alfaro
Cami Gonzalez
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Kevin Davila
 
ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"
ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"
ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"
Gabo26102000
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Michael Luna
 
eloy alfaro
eloy alfaroeloy alfaro

Similar a Eloy alfaro (15)

Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFARO ELOY ALFARO
ELOY ALFARO
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Jose eloy alfaro delgado anthony vega 1 ero d
Jose eloy alfaro delgado   anthony vega 1 ero dJose eloy alfaro delgado   anthony vega 1 ero d
Jose eloy alfaro delgado anthony vega 1 ero d
 
General Eloy Alfaro
General Eloy AlfaroGeneral Eloy Alfaro
General Eloy Alfaro
 
Biografía y obras de Eloy Alfaro
Biografía y obras de Eloy Alfaro Biografía y obras de Eloy Alfaro
Biografía y obras de Eloy Alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"
ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"
ELOY ALFARO "Historia, Vida, Obras"
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
eloy alfaro
eloy alfaroeloy alfaro
eloy alfaro
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Eloy alfaro

  • 1.
  • 2. Vida de Eloy Alfaro José Eloy Alfaro Delgado nació en Montecristi, (Manabí) el 25 de junio de 1842. Su padre fue don Manuel Alfaro y González, republicano español que llegó al Ecuador en calidad de exiliado político; su madre doña Natividad Delgado López. José Eloy, recibió su instrucción primaria en su lugar natal, después de terminar se dedicó a ayudar a su padre en los negocios comerciales. Durante su juventud se nutrió de las doctrinas que producen libertad y democracia, todo lo que olía a tiranía hervía de odio y rencor su sangre por eso luchó contra García Moreno, Borrero, Veintenilla y Caamaño, y con enfáticas luchas conquistó el título de "Viejo Luchador".
  • 3.
  • 4.  Eloy Alfaro pasó por muchas y serias dificultades en la diversas campañas que emprendió, tendientes a combatir la tiranía, en estos combates gastó su fortuna adquirida en Panamá con la ayuda de su esposa de esa nacionalidad Ana Paredes Arosemena, de ese matrimonio nacieron nueve hijos: Bolívar, Esmeraldas, Colombia, Colón, Bolívar (2), Ana María, América, Olmedo y Colón Eloy; Rafael nació fuera del matrimonio.  Eloy Alfaro fue valeroso hasta la muerte; buscaba una transformación radical en su país. Su sangre rebelde y espíritu visionario le dieron un carácter férreo que lo distinguió en la acción liberal de la cual sigue siendo ejemplo inigualable. Desde muy joven participó en gestas rebeldes como en el Colorado; casi pierde la vida en el desastre del Alajuela. Participó en los combates de Montecristi, Galta, San Mateo, esmeraldas, Guayaquil, Jaramijó, Gatazo, Cuenca y Chasqui.
  • 5.  Eloy Alfaro fue un padre ejemplar, magnánimo con los amigos y desgraciados. Aunque sus estudios no fueron profundos, por su carácter logró superarse e imponerse a los demás con clara inteligencia. No obstante haber dejado una herencia de obras para el Ecuador, fue inmolado cruelmente el 28 de enero de 1912 en el parque El Ejido de Quito. "La libertad no se implora de rodillas, se conquista en los campos de batalla" (Eloy Alfaro).
  • 6.
  • 7. Obras de Eloy Alfaro  Durante este primer período de la administración de Alfaro se firmó el "Contrato Harman", en virtud del cual quedaba asegurada la continuación rápida de los trabajos del ferrocarril Guayaquil a Quito, llegando hasta Colta, en este Período.
  • 8.  Eloy Alfaro también dio mucho impulso a la educación. El 1 de octubre de 1869 inaugura el colegio "Bolívar" de Tulcán, en 1907 la Escuela de Artes y Oficios, el 11 de junio de 1897 el Instituto Nacional "Mejía", el 20 de octubre de 1900 la Escuela de Bellas Artes de Quito, el 14 de febrero de 1901 el Colegio Normal Manuela Cañizares; el 25 de mayo de 1901 el Colegio Normal Juan Montalvo, el 110 de agosto de 1901 el Colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil y el Colegio Militar Eloy Alfaro.
  • 9. Datos -Datos.- Ya cerca de terminar su período surgió el problema de quien debía sucederle, "No podemos perder con papelitos lo que hemos ganado con fusiles".  Las elecciones se llevaron a cabo dentro de un marco oficial. Hubo dos candidaturas no oficiales la de Manuel Antonio Franco y la de Lizardo García. Al frente no hubo oposición. Apenas sabido el triunfo de Plaza, comenzaron las intrigas. A consecuencia de ellas propuso Alfaro a Plaza que renunciara a la elección, a fin de lograr la unión del partido liberal. Plaza no hizo caso, tomó posesión del mando el 1 de septiembre de 1901. Entonces se notó un gran distanciamiento entre Plaza y Eloy Alfaro.
  • 10. La revolución  osé Eloy recibió su instrucción primaria en su lugar natal y al concluir esos estudios, se dedicó a ayudar a su padre en los negocios. Durante su juventud se identificó con el liberalismo anticlerical, doctrina que se conoció posteriormente como el liberalismo radical ecuatoriano. Al enterarse el joven Eloy Alfaro de que Gabriel García Moreno había pedido el protectorado a Francia, se unió a las filas liberales. A los 22 años de edad empuñó las armas contra García Moreno, pero tuvo que salir del Ecuador porque la conspiración urdida por el general Tomás Maldonado había sido sofocada. Corría 1864. Al año siguiente regresó para combatir junto al general José María Urvina en Jambelí.
  • 11.
  • 12.  Derrotado y perseguido, Alfaro ancló en Panamá, departamento de Colombia todavía, en donde con su trabajo se labró una fortuna y contrajo matrimonio con Ana Paredes y Arosemena, panameña de 16 años de edad, a la que amó fielmente a lo largo de la vida, y con quien tuvo nueve hijos. Sin la fortaleza de su esposa que sobrellevó con entereza las separaciones y sobresaltos ocasionados por la interminable lucha militar y política del esposo, Alfaro no habría podido sembrar lo que sembró. En Panamá conoció a Juan Montalvo, a quien protegió y financió la edición de algunos de los inmortales ensayos. Muerto García Moreno en 1875, Alfaro regresó a Ecuador, luchó por la abolición de la octava carta política conocida como "Carta Negra" y por la convocatoria de una Convención.
  • 13.  Se unió a Veintenilla y se distinguió en Galte, la batalla que consolidó la jefatura suprema de ese general. Pronto se decepcionó de él, volvió a Panamá y retornó a Guayaquil en abril de 1878 para combatirlo. En noviembre de ese año fue apresado y cargado de grillos hasta marzo de 1879. Gracias a la valiente defensa de Montalvo fue puesto en libertad y expulsado a Panamá. Como su fortuna material había venido a menos, pues con ella financiaba su activismo libertario y porque Panamá había entrado en crisis económica, Alfaro cayó en la pobreza. Trabajó como periodista, pero volvió a la carga en 1882 al proclamarse Veintenilla nuevamente dictador. Cuando Alfaro contó a su madre que se aproximaba la guerra civil, recibió de ella esta bendición: 'Bien está. Vaya usted a cumplir sus deberes con la patria'.
  • 14.  Se embarcó para Esmeraldas y asumió la dirección del movimiento armado, pero fue vencido y tras un escape prodigioso y lleno de sufrimientos a través de los Andes y la selva llegó a Panamá. Allí le nació una hija a la que puso el nombre de Esmeralda. Y volvió otra vez a combatir en la campaña de la Restauración, lo que le valió ser nombrado jefe supremo de Manabí y Esmeraldas. Los opositores le echaron en cara el decreto del 2 de julio de 1883, en el que ordenaba que los "sindicados sean juzgados sumaria y verbalmente sin apelación" y que "los bienes de todos estos criminales se les confisquen mientras dure la guerra y para emplearlos en sostener la guerra".
  • 15.
  • 16.  Durante sus exilios, recorrió Centroamérica, siendo el Congreso de Nicaragua el que le otorgó el grado de General de División en ese país. Según declaró el Gobierno del presidente Rafael Correa en 2012, Alfaro nunca llegó a ser general en el Ejército ecuatoriano, por lo que Correa lo ascendió post mortem al grado de General de Ejército, máxima jerarquía del Ejército ecuatoriano en la actualidad, pero que no existía en su época, en una ceremonia especial el 5 de junio de 2012.
  • 17.  Historiadores militares como el ex alcalde de Quito y héroe de la Batalla del Cenepa, general (r) Paco Moncayo, aclararon que Eloy Alfaro fue legalmente General de División del Ejército del Ecuador desde el 24 de agosto de 1895.2 y que no fue "General de Ejército" por no existir ese rango en su época. Alfaro fue ascendido por el Consejo de Ministros cuando ya ostentaba la jefatura suprema de la República, según reza el decreto respectivo, que menciona sus triunfos en los combates de la guerra civil de ese año, como Gatazo.
  • 18.
  • 19.  Moncayó precisó que según documentos del Ministerio de Guerra y Marina del Ecuador de 1900, que publicó en ese año el Escalafón Militar de los generales ecuatorianos, con sus respectivas antigüedades, Eloy Alfaro fue nombrado general de Brigada el 2 de febrero de 1883, durante la guerra civil que derrocó al general Ignacio de Veintimilla, quien ejercía de "jefe supremo y capitán general de los Ejércitos de la República", es decir, de dictador.3  Apoyó también a varios liberales, como el escritor Juan Montalvo, a quien le ofreció ayuda económica. Una vez en el poder, glorificó la memoria de Montalvo como maestro del pueblo ecuatoriano.
  • 20.  Alfaro ejerció la jefatura suprema hasta el 17 de enero de 1897. En este año y medio, la revolución cabalgó sobre un potro de tormentos nacidos del espíritu conciliador y de la prudencia reformista de Alfaro, de las exigencias de cambios drásticos pedidos por la impaciencia de los radicales, de la subversión de los conservadores, de la violencia del clero y de la represión y ambiciones de los propios alfaristas.