SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8
Página 1
GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO TRADICIONAL DE IMAGEN FIJA: PIRAMIDE TRIDIMENSIONAL
SOBRE LA ALIMENTACIÓN.
1. Propuesta de utilización.
a. Destinatarios a los que se dirige el medio-TIC.
Alumnos de 6º de Primaria.
b. Momento en el que se va aplicar.
Es un modelo que se utilizará durante todo el proceso de la unidad didáctica, es una
actividad continua, un modelo gráfico que sirve tanto para enseñar a los niños el
contenido referente a la alimentación sana y equilibrada, como para evaluar y dar una
clara revisión de los conceptos que deben ser aprendidos por los alumnos. Siempre
fomentando un aprendizaje lúdico y educativo de conceptos que forman parte de
nuestra vida cotidiana.
c. Objetivos y contenidos que se trabajan.
Objetivos:
 Fomentar un aprendizaje lúdico.
 Fomentar el interés por los contenidos a aprender.
 Reestablecer nuevas formas de aprendizaje para que el alumno pueda usar
otras habilidades cognitivas.
 Reinventar la evaluación tradicional a través de la utilización de la pirámide
tridimensional.
Contenidos:
 Enseñar las claves de una dieta sana y equilibrada.
 Identificación de cada uno de los grupos que forman parte de la pirámide y que
alimentos lo integran.
 Reconocimiento de la cantidad de alimentos de cada grupo que se puede
consumir al día.
 Realización de una dieta para el día a día.
d. Función que desempeña el medio-TIC.
El medio de enseñanza tradicional de imagen fija no proyectable a elegir ha sido la
pirámide tridimensional, cuya función es un proceso de enseñanza-aprendizaje que
engloba la explicación del profesor al alumno y la evaluación del niño a través de la
pirámide.
Una vez se haya realizado también las actividades que hemos escogido del libro de
texto y recogida aquí en la unidad didáctica, reutilizamos la pirámide para hacer una
evaluación última donde el alumno podrá demostrar si ha comprendido los conceptos
determinados en esta ficha.
TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8
Página 2
2. Selección del medio TIC.
a. Identificación del medio TIC. Diseño y estructura.
Cuando terminemos la unidad didáctica de la cual nos hemos valido de la siguiente
pirámide alimenticia, pondremos la pirámide tridimensional para que los niños vean
xdonde van puesta cada una de las etiquetas y puedan observar cómo está constituida.
Esta pirámide tridimensional está dividida en siete estamentos, y acompañada de las
veces en qué cada alimento se debe consumir, en cada uno de estos huecos se sitúan
cada clase de alimento al que pertenece.
TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8
Página 3
Se les cederá una ficha donde podremos observar el nivel de la clase. Esta ficha
contendrá preguntas sobre la pirámide alimenticia, para conocer sus conocimientos
previos y así poder desarrollar una explicación que llegue a toda la clase.
En un segundo plano, se explicará al niño cada estamento de la pirámide. El profesor
tendrá un acercamiento al alumno de feedback positivo, a través de una actividad
lúdica, con un objetivo muy claro, un aprendizaje que conlleva captar la atención del
alumno interactuando con la pirámide y cada uno de los alimentos que forman parte de
ella. Siguiendo el siguiente orden de estamentos:
1) 1º Estamento:
TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8
Página 4
2) 2º Estamento:
3) 3º Estamento:
4) 4º Estamento:
TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8
Página 5
5) 5º Estamento:
6) 6º Estamento:
7) 7º Estamento:
TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8
Página 6
Estos pasos de la explicación se refuerzan con el power point que incluimos en el
siguiente medio TIC.
Una vez que los niños han escuchado e interactuado con la explicación del maestro , el
siguiente paso que sería jugar con ellos , mediante una evaluación indirecta y
observacional .
Para ello pedimos a los niños que despeguen todos los alimentos, dejando la pirámide
completamente vacía.
Pediremos a los niños que cojan una de las cartas que le ofrecemos, una vez escojan una
de ellas deberán poner el alimento donde corresponde en el hueco de la pirámide y decir
el porqué la sitúan en ese lugar .Este proceso se realizara diez veces más, volviendo a
escoger el alumno , una nueva carta y se seguirá el juego.( En este caso el niño coge la
carta al azar)
TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8
Página 7
Cuando tenga las diez cartas en su mesa y cada alimento colocado en su supuesto lugar
de la pirámide, el niño deberá autocorregirse de manera que le de la vuelta a cada una
de las cartas y observando el color que les representa podrá asociarla a cada uno de los
estamentos que conforman dicha pirámide. A continuación, exponemos el código de
colores que identifica a cada una de las cartas:
 El color azul ( estamento primero y segundo )
 El color verde( estamento tercero )
 El color naranja (estamento cuarto )
 El color rosa oscuro (estamento quinto)
 El color rosa clara( estamento sexto)
 El color negro(estamento séptimo)
Al final se les dejará el examen anterior, pero introducción una pregunta mas , para
observar y evaluar la diferencia de conocimiento , desde el principio hasta el final .
TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8
Página 8
3. Actividades a realizar.
a. Actividades a realizar antes de la aplicación del medio.
 Antes de explicar la actividad, se pasa un cuestionario.
 Este cuestionario, será rellenado por los alumnos para poder observar que es lo
que entienden por pirámide alimenticia y cada uno de los componentes que la
forman.
 Es una previa comprobación de conocimientos del alumno para su posterior
aprendizaje.
b. Actividades durante la puesta en práctica del medio.
 Se le muestra al niño una explicación paso por paso de la pirámide, dándole la
posibilidad de ir interactuando en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
 Después podrán ver un power a modo de explicación interactiva, de lo
explicado anteriormente.
 Una vez que hemos utilizado la pirámide para hablar de las normas
alimenticias, animamos a los alumnos a quitar todos los adhesivos, y se pone
en disposición a los alumnos de forma que todos puedan participar, para ello se
escogerán grupos de 5 componentes, colocando en cada mesa una pirámide y
un juego de cartas.
 Se moverán por el sentido de las agujas del reloj, cada alumno escogerá una
carta a la cual tendrá que responder adecuadamente.
 Cuando todos los adhesivos han sido colocados en los huecos, los alumnos
deberán girar las catas que han cogido y comprobar por sí solos si corresponde
con el color marcado en la carta, la elección que anteriormente hizo. Así el
alumno podrá darse cuenta de sus fallos, y autocorregirse.
 El profesor deberá pasarse por las mesas para ver si se están cumpliendo las
reglas del juego y los objetivos correspondientes de la tarea, cumpliendo el
papel de guía de la actividad y reconduciéndolo cuando es necesario.
c. Actividades después de la utilización del medio.
 En esta última etapa, los alumnos recibirán el cuestionario que rellenaron al
principio de la actividad, incluyendo una nueva pregunta.
 En esta pregunta, se le hace reflexionar al alumno comprobando cómo ha
aprendido del tema explicado, para ello los alumnos deberán cambiar aquellos
malos hábitos de sus dietas anteriores y hacer una dieta diaria que cumpla los
requisitos de la pirámide alimenticia.
 Para finalizar, cada niño lee en voz alta lo que ha cambiado de su dieta para
adaptarlo a lo que ha aprendido en clase, y se inicia una fase de discusión entre
los alumnos para comentar porque lo han hecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(684873850) proporcionalidad
(684873850) proporcionalidad(684873850) proporcionalidad
(684873850) proporcionalidad
Candy S.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
ssusere362b0
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)
Rocío García
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesio...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesio...Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesio...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesio...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El problema del producto programado
El problema del producto programadoEl problema del producto programado
El problema del producto programado
M_aparicio
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (18)

(684873850) proporcionalidad
(684873850) proporcionalidad(684873850) proporcionalidad
(684873850) proporcionalidad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion03
 
Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesio...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesio...Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesio...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesio...
 
El problema del producto programado
El problema del producto programadoEl problema del producto programado
El problema del producto programado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
 

Destacado

Películas década 2000
Películas década 2000Películas década 2000
Películas década 2000
lurodriguez182123
 
Mireya tiguila
Mireya tiguilaMireya tiguila
Mireya tiguila
mrmike021
 
Tema 2. requisitos UUEE
Tema 2. requisitos UUEETema 2. requisitos UUEE
Tema 2. requisitos UUEE
promperuvirtual
 
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIASPROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
JEDANNIE Apellidos
 
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
ultracrease9372
 
05 de junio día mundial del ambiente
05 de junio día mundial del ambiente05 de junio día mundial del ambiente
05 de junio día mundial del ambiente
evendervargas1
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Adriana Lain
 
derechos de autor
derechos de autorderechos de autor
derechos de autor
paolaandrea1397
 
áLbum de fotografías tarea
áLbum de fotografías tareaáLbum de fotografías tarea
áLbum de fotografías tarea
giannalourdeselias
 
Solución de casos con animaciones. (1)
Solución de casos con animaciones. (1)Solución de casos con animaciones. (1)
Solución de casos con animaciones. (1)
David6666
 
Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6
Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6
Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6
Carlos Andres Angulo Perez
 
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y ProyeccionesDerecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Patricio Bravo Arenas
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
FOXIRIS
 
Computadora (tecnologia)
Computadora (tecnologia)Computadora (tecnologia)
Computadora (tecnologia)
sofimandolesi
 
Que es psicología
Que es psicología Que es psicología
Que es psicología
especial01
 
Integración tecnología
Integración tecnologíaIntegración tecnología
Integración tecnología
Cande Sosa
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
MichellepRodriguez
 
SOCIEDAD DE COSUMO
SOCIEDAD DE COSUMOSOCIEDAD DE COSUMO
SOCIEDAD DE COSUMO
vanfel23
 
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Caryeranu RN
 
Adobe dreamweaver87oi
Adobe dreamweaver87oiAdobe dreamweaver87oi
Adobe dreamweaver87oi
ajmejiabenitez
 

Destacado (20)

Películas década 2000
Películas década 2000Películas década 2000
Películas década 2000
 
Mireya tiguila
Mireya tiguilaMireya tiguila
Mireya tiguila
 
Tema 2. requisitos UUEE
Tema 2. requisitos UUEETema 2. requisitos UUEE
Tema 2. requisitos UUEE
 
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIASPROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
 
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
Cerrajeros Santander seiscientos treinta y nueve 207 703 Cerrajero
 
05 de junio día mundial del ambiente
05 de junio día mundial del ambiente05 de junio día mundial del ambiente
05 de junio día mundial del ambiente
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
derechos de autor
derechos de autorderechos de autor
derechos de autor
 
áLbum de fotografías tarea
áLbum de fotografías tareaáLbum de fotografías tarea
áLbum de fotografías tarea
 
Solución de casos con animaciones. (1)
Solución de casos con animaciones. (1)Solución de casos con animaciones. (1)
Solución de casos con animaciones. (1)
 
Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6
Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6
Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6
 
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y ProyeccionesDerecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Computadora (tecnologia)
Computadora (tecnologia)Computadora (tecnologia)
Computadora (tecnologia)
 
Que es psicología
Que es psicología Que es psicología
Que es psicología
 
Integración tecnología
Integración tecnologíaIntegración tecnología
Integración tecnología
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
SOCIEDAD DE COSUMO
SOCIEDAD DE COSUMOSOCIEDAD DE COSUMO
SOCIEDAD DE COSUMO
 
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
 
Adobe dreamweaver87oi
Adobe dreamweaver87oiAdobe dreamweaver87oi
Adobe dreamweaver87oi
 

Similar a Ficha tecnica medio uno

Ficha técnica p. alimentación
Ficha técnica p. alimentaciónFicha técnica p. alimentación
Ficha técnica p. alimentación
cimaroel
 
Ficha técnica p. alimentación
Ficha técnica p. alimentaciónFicha técnica p. alimentación
Ficha técnica p. alimentación
elvvarde
 
Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]
ticparati5
 
Ficha técnica p. alimentación powerpoint
Ficha técnica p. alimentación powerpointFicha técnica p. alimentación powerpoint
Ficha técnica p. alimentación powerpoint
elvvarde
 
Guía didáctica2
Guía didáctica2Guía didáctica2
Guía didáctica2
aranoan3
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Nazareth Rodríguez
 
Unidad didactica resumida
Unidad didactica resumidaUnidad didactica resumida
Unidad didactica resumida
7martes7
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
aranoan3
 
Guia didactica mtic 1
Guia didactica mtic 1Guia didactica mtic 1
Guia didactica mtic 1
Estrellatictic
 
Planificación 2
 Planificación 2 Planificación 2
Planificación 2
Sthefany Vega
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
Alexandra Hurtado
 
Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018
Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018
Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Matematicas pls
Matematicas plsMatematicas pls
Matematicas pls
Belen Ovalle
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Alba Moreno César
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
Sthefany Vega
 
Planeación remedial 6
Planeación remedial 6Planeación remedial 6
Planeación remedial 6
silvian navarro
 
planificación
planificación planificación
planificación
Paola Olimon
 
Tic medio no proyect
Tic medio no proyectTic medio no proyect
Tic medio no proyect
glunes1pealismari
 
Unidad didactica integrada. TDAH
Unidad didactica integrada. TDAHUnidad didactica integrada. TDAH
Unidad didactica integrada. TDAH
Itsaso Alvarez
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
PaulaLuckstein
 

Similar a Ficha tecnica medio uno (20)

Ficha técnica p. alimentación
Ficha técnica p. alimentaciónFicha técnica p. alimentación
Ficha técnica p. alimentación
 
Ficha técnica p. alimentación
Ficha técnica p. alimentaciónFicha técnica p. alimentación
Ficha técnica p. alimentación
 
Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]
 
Ficha técnica p. alimentación powerpoint
Ficha técnica p. alimentación powerpointFicha técnica p. alimentación powerpoint
Ficha técnica p. alimentación powerpoint
 
Guía didáctica2
Guía didáctica2Guía didáctica2
Guía didáctica2
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Unidad didactica resumida
Unidad didactica resumidaUnidad didactica resumida
Unidad didactica resumida
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
Guia didactica mtic 1
Guia didactica mtic 1Guia didactica mtic 1
Guia didactica mtic 1
 
Planificación 2
 Planificación 2 Planificación 2
Planificación 2
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 
Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018
Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018
Iii material capacitacion huacho viernes 16 de marzo 2018
 
Matematicas pls
Matematicas plsMatematicas pls
Matematicas pls
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Planeación remedial 6
Planeación remedial 6Planeación remedial 6
Planeación remedial 6
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Tic medio no proyect
Tic medio no proyectTic medio no proyect
Tic medio no proyect
 
Unidad didactica integrada. TDAH
Unidad didactica integrada. TDAHUnidad didactica integrada. TDAH
Unidad didactica integrada. TDAH
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 

Más de elvvarde

Guia del video (1)
Guia del video (1)Guia del video (1)
Guia del video (1)
elvvarde
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
elvvarde
 
Primer examen de tic
Primer examen de ticPrimer examen de tic
Primer examen de tic
elvvarde
 
Medio tic uno
Medio tic unoMedio tic uno
Medio tic uno
elvvarde
 
Segundo examen de tic
Segundo examen de ticSegundo examen de tic
Segundo examen de tic
elvvarde
 
Primer examen de tic
Primer examen de ticPrimer examen de tic
Primer examen de tic
elvvarde
 

Más de elvvarde (6)

Guia del video (1)
Guia del video (1)Guia del video (1)
Guia del video (1)
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Primer examen de tic
Primer examen de ticPrimer examen de tic
Primer examen de tic
 
Medio tic uno
Medio tic unoMedio tic uno
Medio tic uno
 
Segundo examen de tic
Segundo examen de ticSegundo examen de tic
Segundo examen de tic
 
Primer examen de tic
Primer examen de ticPrimer examen de tic
Primer examen de tic
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Ficha tecnica medio uno

  • 1. TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8 Página 1 GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO TRADICIONAL DE IMAGEN FIJA: PIRAMIDE TRIDIMENSIONAL SOBRE LA ALIMENTACIÓN. 1. Propuesta de utilización. a. Destinatarios a los que se dirige el medio-TIC. Alumnos de 6º de Primaria. b. Momento en el que se va aplicar. Es un modelo que se utilizará durante todo el proceso de la unidad didáctica, es una actividad continua, un modelo gráfico que sirve tanto para enseñar a los niños el contenido referente a la alimentación sana y equilibrada, como para evaluar y dar una clara revisión de los conceptos que deben ser aprendidos por los alumnos. Siempre fomentando un aprendizaje lúdico y educativo de conceptos que forman parte de nuestra vida cotidiana. c. Objetivos y contenidos que se trabajan. Objetivos:  Fomentar un aprendizaje lúdico.  Fomentar el interés por los contenidos a aprender.  Reestablecer nuevas formas de aprendizaje para que el alumno pueda usar otras habilidades cognitivas.  Reinventar la evaluación tradicional a través de la utilización de la pirámide tridimensional. Contenidos:  Enseñar las claves de una dieta sana y equilibrada.  Identificación de cada uno de los grupos que forman parte de la pirámide y que alimentos lo integran.  Reconocimiento de la cantidad de alimentos de cada grupo que se puede consumir al día.  Realización de una dieta para el día a día. d. Función que desempeña el medio-TIC. El medio de enseñanza tradicional de imagen fija no proyectable a elegir ha sido la pirámide tridimensional, cuya función es un proceso de enseñanza-aprendizaje que engloba la explicación del profesor al alumno y la evaluación del niño a través de la pirámide. Una vez se haya realizado también las actividades que hemos escogido del libro de texto y recogida aquí en la unidad didáctica, reutilizamos la pirámide para hacer una evaluación última donde el alumno podrá demostrar si ha comprendido los conceptos determinados en esta ficha.
  • 2. TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8 Página 2 2. Selección del medio TIC. a. Identificación del medio TIC. Diseño y estructura. Cuando terminemos la unidad didáctica de la cual nos hemos valido de la siguiente pirámide alimenticia, pondremos la pirámide tridimensional para que los niños vean xdonde van puesta cada una de las etiquetas y puedan observar cómo está constituida. Esta pirámide tridimensional está dividida en siete estamentos, y acompañada de las veces en qué cada alimento se debe consumir, en cada uno de estos huecos se sitúan cada clase de alimento al que pertenece.
  • 3. TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8 Página 3 Se les cederá una ficha donde podremos observar el nivel de la clase. Esta ficha contendrá preguntas sobre la pirámide alimenticia, para conocer sus conocimientos previos y así poder desarrollar una explicación que llegue a toda la clase. En un segundo plano, se explicará al niño cada estamento de la pirámide. El profesor tendrá un acercamiento al alumno de feedback positivo, a través de una actividad lúdica, con un objetivo muy claro, un aprendizaje que conlleva captar la atención del alumno interactuando con la pirámide y cada uno de los alimentos que forman parte de ella. Siguiendo el siguiente orden de estamentos: 1) 1º Estamento:
  • 4. TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8 Página 4 2) 2º Estamento: 3) 3º Estamento: 4) 4º Estamento:
  • 5. TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8 Página 5 5) 5º Estamento: 6) 6º Estamento: 7) 7º Estamento:
  • 6. TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8 Página 6 Estos pasos de la explicación se refuerzan con el power point que incluimos en el siguiente medio TIC. Una vez que los niños han escuchado e interactuado con la explicación del maestro , el siguiente paso que sería jugar con ellos , mediante una evaluación indirecta y observacional . Para ello pedimos a los niños que despeguen todos los alimentos, dejando la pirámide completamente vacía. Pediremos a los niños que cojan una de las cartas que le ofrecemos, una vez escojan una de ellas deberán poner el alimento donde corresponde en el hueco de la pirámide y decir el porqué la sitúan en ese lugar .Este proceso se realizara diez veces más, volviendo a escoger el alumno , una nueva carta y se seguirá el juego.( En este caso el niño coge la carta al azar)
  • 7. TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8 Página 7 Cuando tenga las diez cartas en su mesa y cada alimento colocado en su supuesto lugar de la pirámide, el niño deberá autocorregirse de manera que le de la vuelta a cada una de las cartas y observando el color que les representa podrá asociarla a cada uno de los estamentos que conforman dicha pirámide. A continuación, exponemos el código de colores que identifica a cada una de las cartas:  El color azul ( estamento primero y segundo )  El color verde( estamento tercero )  El color naranja (estamento cuarto )  El color rosa oscuro (estamento quinto)  El color rosa clara( estamento sexto)  El color negro(estamento séptimo) Al final se les dejará el examen anterior, pero introducción una pregunta mas , para observar y evaluar la diferencia de conocimiento , desde el principio hasta el final .
  • 8. TIC Grupo: 7.14 Subgrupo:8 Página 8 3. Actividades a realizar. a. Actividades a realizar antes de la aplicación del medio.  Antes de explicar la actividad, se pasa un cuestionario.  Este cuestionario, será rellenado por los alumnos para poder observar que es lo que entienden por pirámide alimenticia y cada uno de los componentes que la forman.  Es una previa comprobación de conocimientos del alumno para su posterior aprendizaje. b. Actividades durante la puesta en práctica del medio.  Se le muestra al niño una explicación paso por paso de la pirámide, dándole la posibilidad de ir interactuando en el proceso de enseñanza-aprendizaje.  Después podrán ver un power a modo de explicación interactiva, de lo explicado anteriormente.  Una vez que hemos utilizado la pirámide para hablar de las normas alimenticias, animamos a los alumnos a quitar todos los adhesivos, y se pone en disposición a los alumnos de forma que todos puedan participar, para ello se escogerán grupos de 5 componentes, colocando en cada mesa una pirámide y un juego de cartas.  Se moverán por el sentido de las agujas del reloj, cada alumno escogerá una carta a la cual tendrá que responder adecuadamente.  Cuando todos los adhesivos han sido colocados en los huecos, los alumnos deberán girar las catas que han cogido y comprobar por sí solos si corresponde con el color marcado en la carta, la elección que anteriormente hizo. Así el alumno podrá darse cuenta de sus fallos, y autocorregirse.  El profesor deberá pasarse por las mesas para ver si se están cumpliendo las reglas del juego y los objetivos correspondientes de la tarea, cumpliendo el papel de guía de la actividad y reconduciéndolo cuando es necesario. c. Actividades después de la utilización del medio.  En esta última etapa, los alumnos recibirán el cuestionario que rellenaron al principio de la actividad, incluyendo una nueva pregunta.  En esta pregunta, se le hace reflexionar al alumno comprobando cómo ha aprendido del tema explicado, para ello los alumnos deberán cambiar aquellos malos hábitos de sus dietas anteriores y hacer una dieta diaria que cumpla los requisitos de la pirámide alimenticia.  Para finalizar, cada niño lee en voz alta lo que ha cambiado de su dieta para adaptarlo a lo que ha aprendido en clase, y se inicia una fase de discusión entre los alumnos para comentar porque lo han hecho.