SlideShare una empresa de Scribd logo
Reumatología pediátrica: signos de
alerta a través de casos clínicos
Agustín Remesal
H. U. La Paz
Potencialmente
graves
Poco frecuentes
Detección
precoz
Centro especializado
Enfermedades reumáticas
Para detectar algo, hay que conocerlo.
Anamnesis
Exploración
física
Sospecha diagnóstica
Exploraciones complementarias
Diagnóstico
¿Qué síntomas pueden indicar patología reumática?
Dolor
Artritis
Cojera
Fiebre
Lesiones cutáneas
¿Qué síntomas pueden indicar patología reumática?
Dolor
Artritis
Cojera
Fiebre
Lesiones cutáneas
Etiología múltiple
Frecuentemente
benigno
Edad, sexo
Localización
Irradiación
Ritmo
Trauma
Infección
Síntomas
acompañantes
Evolución
Anamnesis del dolor
Dolor en tuberosidad anterior tibia, bilateral
Ritmo mecánico
Deporte No síntomas acompañantes
Desde hace dos meses
Niño de 12 años:
ANA + 1/80
Enfermedad de Osgood-Schlatter
(osteocondrosis)
Sever
Sinding-Larssen-Johanson
Kohler
Iselin
Freiberg…
Dolor en polo inferior rótula, unilateral
Ritmo inflamatorio
Deporte No síntomas acompañantes
Desde hace dos meses
Niño de 12 años:
HLA B27+ Padre enfermedad Crohn
Entesitis
Artritis
periférica
Afectación axial
AIJ: Artritis Relacionada
con Entesitis (ARE)
Dolor difuso MMII, no irradia, BILATERAL
Vespertino, 1ª mitad noche
Es una niña “movida”
No síntomas acompañantes
Desde hace 8 meses
Niña de 4 años:
Calma con masajes y AINEs
Dolores “de crecimiento”
Dolor en región inguinal derecha desde hace una semana
Sin ritmo horario, intermitente, MUY INTENSO
Responde mal a la analgesia
Exploración Ms-Esq normal, eco normal
Niño de 6 años:
Analítica normal, no otros síntomas
Dolor en región inguinal derecha desde hace una semana
Sin ritmo horario, intermitente, MUY INTENSO
Responde mal a la analgesia
Exploración Ms-Esq normal, eco normal
Niño de 6 años:
Analítica normal, no otros síntomas
Leucemia
¿Qué síntomas pueden indicar patología reumática?
Dolor
Artritis
Cojera
Fiebre
Lesiones cutáneas
Siempre es
patológica pero hay
que identificarla
¿Qué síntomas pueden indicar patología reumática?
Dolor
Artritis
Fiebre
Cojera
Lesiones cutáneas
Siempre es
patológica pero hay
que identificarla
Anamnesis
Exploración
“Cojera” 3 días
Catarro
Febrícula
Contento, BEG
a) Artritis séptica
b) AIJ
Artritis en lactante de 14 meses
¿Diagnóstico más probable?
“Cojera” 3 días
Catarro
Febrícula
Contento, BEG
a) Artritis séptica
b) AIJ
Artritis en lactante de 14 meses
¿Diagnóstico más probable?
Artritis séptica
Datos clave:
• Toda monoartritis en el lactante es séptica hasta
que se demuestre lo contrario
• No siempre fiebre
• No gran elevación de RFA
• DOLOROSAS, rechazan movilización
• Germen más habitual actualmente: K. kingae
Artritis de rodilla en niña de 7 años
Cojera 2 semanas
a) Artritis traumática
b) Artritis Idiopática Juvenil
¿Diagnóstico más probable?
Rigidez 30 min
Caída al inicio
Artritis de rodilla en niña de 7 años
Cojera 2 semanas
a) Artritis traumática
b) Artritis Idiopática Juvenil
¿Diagnóstico más probable?
Rigidez 30 min
Caída al inicio
Artritis de rodilla en niña de 2 años
Padre con
psoriasis
Dactilitis
¿Sospecha
diagnóstica? Artritis psoriásica
Toda artritis en el menor de 16 años que persiste más de seis
semanas en la que se han excluido todas las demás etiologías.
- RIGIDEZ MATUTINA
- Poco dolorosa
- Aditiva
Artritis Idiopática Juvenil (AIJ)
1/1000 niños
AIJ sistémica
Artritis Relacionada con Entesitis
Artritis psoriásica
AIJ poliarticular
AIJ oligoarticular
Categorías AIJ
Actitud espontánea
Exantemas
Dismetrías
Valgos / varos
Atrofia muscular
AIJ en niño de 4 años con debut reciente.
Actitud espontánea
Exantemas
Dismetrías
Valgos / varos
Atrofia muscular
AIJ en niño de 8 años con debut a los 3 años, y mal control inicial.
DIRIGIDAS
Poco
específicas
Alteración
aislada:
poco valor
“Pruebas reumáticas”  ASLO, FR, PCR
Exploraciones complementarias
DIRIGIDAS
Poco
específicas
Alteración
aislada:
poco valor
Exploraciones complementarias
ASLO  Infección reciente estreptococo
Baja incidencia fiebre reumática
VSG
cinética
Anemia
Ferritina
PCR
Leucocitosis Trombocitosis
Reactantes de fase aguda
Recuento de células sanguíneas
ANA
FR ANCAs
Antifosfolípido
AIJ, LES
20% sanos
AIJ poliarticular Vasculitis sistémicas
Anticoagulante lúpico
Ac anticardiolipina
Ac antiβ-2 glicoproteína
LES, SAF
Tests más específicos
HLA B27 C3, C4
Genética
Proteinuria
Hematuria
IgD
CK
ARE LES LES, PSH
DMJ, miositis
aguda benigna
Autoinflamatorias
Miscelánea
¿Qué síntomas pueden indicar patología reumática?
Dolor
Artritis
Cojera
Fiebre
Lesiones cutáneas
Alteración de la
marcha causada
por dolor,
debilidad o
deformidad.
Cojera
Cojera aguda desde esta mañana
Dolor ingle derecha, irradia a muslo y rodilla
Catarro hace una semana
Caída aparatosa ayer jugando al fútbol
Varón de 6 años
Cojera aguda desde esta mañana
Dolor ingle derecha, irradia a muslo y rodilla
Catarro hace una semana
Caída aparatosa ayer jugando al fútbol
Varón de 6 años
a) Artritis traumática
b) Sinovitis transitoria
¿Diagnóstico más probable?
Cojera aguda desde esta mañana
Dolor ingle derecha, irradia a muslo y rodilla
Catarro hace una semana
Caída aparatosa ayer jugando al fútbol
Varón de 6 años
a) Artritis traumática
b) Sinovitis transitoria
¿Diagnóstico más probable?
Varón de 18 meses
Rechaza apoyo MID hace 3 días
Febrícula y catarro
Contento, BEG
Varón de 18 meses
Rechaza apoyo MID hace 3 días
Febrícula y catarro
Contento, BEG
a) Artritis séptica
b)Sinovitis transitoria de cadera
¿Diagnóstico MENOS probable?
Varón de 18 meses
Rechaza apoyo MID hace 3 días
Febrícula y catarro
Contento, BEG
a) Artritis séptica
b)Sinovitis transitoria de cadera
¿Diagnóstico MENOS probable?
Datos clave:
 3-9 años (6)
 Post-infección VRA
 Dolorosa
 Autolimitada 5-7 días
Sinovitis transitoria de cadera
Marcha torpe 10 días
Estreñimiento
Febrícula intermitente (va a
guardería; catarros continuos)
Rechaza sedestación
Varón de 17 meses
¿Sospecha diagnóstica?
Varón de 17 meses que rechaza sedestación
Espondilodiscitis
Rechaza bipedestación desde ayer
Buen estado general, contento
¿Sospecha diagnóstica?
Niño de 15 meses
Comienzo repentino tras despertar de la
siesta en la guarde
Dolor a la presión en 1/3 distal tibia
Contusión / fractura tipo toddler
A menudo, Rx normal y gammagrafía patológica
¿Qué síntomas pueden indicar patología reumática?
Dolor
Artritis
Fiebre
Cojera
Lesiones cutáneas
Autoinflamatorias,
autoinmunes
Sara, 10 años
Fiebre 40,3° de 10 días en picos, “enferma”
Exantema coincidiendo con la fiebre
Hepatomegalia, polo bazo
Hemato-oncológica
Viriasis
Reumática
Infección bacteriana
1
2
3
4
¿Cuál es la principal etiología a sospechar?
Hemato-oncológica
Viriasis
Reumática
Infección bacteriana
1
2
3
4
¿Cuál es la principal etiología a sospechar?
Sara, 10 años
Fiebre 40,3° de 10 días en picos, “enferma”
Exantema coincidiendo con la fiebre
Hepatomegalia, polo bazo
Descartadas etiologías infecciosas/tumorales
Artritis caderas y rodillas
Sara, 10 años
Fiebre 40,3° de 10 días en picos, “enferma”
Exantema coincidiendo con la fiebre
Hepatomegalia, polo bazo
¿Diagnóstico?
Descartadas etiologías infecciosas/tumorales
AIJ sistémica
Artritis caderas y rodillas
PCR 110 mg/L
VSG 95 mm/h
Hb 11 g/dl
Enf. autoinflamatoria
¿Qué son las enfermedades autoinflamatorias?
Enfermedades que se caracterizan por
episodios febriles e inflamatorios
periódicos, recurrentes o persistentes,
que no se deben a causas infecciosas,
neoplásicas o autoinmunes.
Dan Kastner, 1999
Enfermedades autoinflamatorias
Neutrófilos, mϕs
Linfocitos
Inmunidad secundaria
o adquirida
Inmunidad primaria o
innata
INFLAMASOMA
Citoquinas
Anticuerpos
E. Autoinflamatorias
E. Autoinmunes
Patogenia
2001
1835: 1ª descripción
1981: CINCA/NOMID
Mutación NLRP3
Descripción reciente pero continua e imparable
1997: gen MEFV (FMF)
Antecedentes históricos
MONOGÉNICAS
CAPS
FMF
TRAPS
HIDS
Etc…
MONOGÉNICAS
CAPS
FMF AIJs
Enf. Still
OCMR
Sd. Schnitzler
PFAPA
Gota
Enf. Behçet
POLIGÉNICAS
TRAPS
HIDS
Etc…
C3, C4, ANA, FR, HLA B27
Serologías virus frecuentes
1
2
3
4
Mantoux / Quantiferón
Perfil férrico
Dada la sospecha de AIJ sistémica, ¿Qué exploraciones
complementarias tienen menos interés?
C3, C4, ANA, FR, HLA B27
Serologías virus frecuentes
1
2
3
4
Mantoux / Quantiferón
Perfil férrico
Dada la sospecha de AIJ sistémica, ¿Qué exploraciones
complementarias tienen menos interés?
Hb mg/dl 11.1 10.9
Leucocitos 19.350 9.400
Plaquetas 655.000 242.000
VSG mm/h 95 30
PCR mg/l 110 75
Ferritina ng/ml 1.520 7.550
GPT/GOT UI/l 65/91 290/395
Dada la sospecha de AIJ sistémica, iniciamos prednisona a 2
mg/kg/día y…
Hb mg/dl 11.6 10.9
Leucocitos 19.350 9.400
Plaquetas 655.000 242.000
VSG mm/h 95 30
PCR mg/l 110 75
Ferritina ng/ml 1.520 7.550
GPT/GOT UI/l 65/91 290/395
Analítica al segundo día:
Clínicamente, sigue febril, postrada,
visceromegalias, exantema más intenso
Complicación de la AIJ sistémica
Reacción medicamentosa
1
2
3
4
Mejoría de la AIJ sistémica
Era hemato oncológico (error dgco)
¿Cómo interpretamos el cuadro actual?
Complicación de la AIJ sistémica
Reacción medicamentosa
1
2
3
4
Mejoría de la AIJ sistémica
Era hemato oncológico (error dgco)
¿Cómo interpretamos el cuadro actual?
Síndrome de activación macrofágica (SAM)
Complicación de AIJs que amenaza la vida
Respuesta inmune descontrolada con
activación de linfocitos T y macrófagos
“Tormenta de citoquinas”
Hiperinflamación
Características clínicas SAM
Fiebre alta que NO remite
Hepatoesplenomegalia
Linfadenopatías generalizadas
Afectación neurológica
Manifestaciones hemorrágicas
Analítica
AP
Más autoinflamatorias… más frecuentes
• Desde hace 6 meses tiene fiebre de 39ºC cada
3-4 semanas.
• Se acompañan de amigdalitis con exudado,
adenopatías cervicales y a veces aftas.
• Le duran 3-4 días.
• Test de estreptococo negativo cuando se le ha
hecho.
• Está en percentiles normales de peso y talla.
Julia, tiene casi 3 años
Fiebre periódica
Adenopatía, faringitis, aftas
Exclusión de otras causas
Inicio <6 años
Recuperación completa entre episodios
Desarrollo pónderoestatural normal
Respuesta “milagrosa” a corticoides
PFAPA [Periodic Fever Adenomegaly Pharingitis Aphtosis]
La autoinflamatoria más frecuente
- Corticoides
- Cirugía
- Colchicina
- Bloqueo IL1
Se va “apagando” hasta
desaparecer
PFAPA [Periodic Fever Adenitis Pharingitis Aphtas]
● Desde 8 m: fiebre recurrente >39ºC
● Adenopatías, aftas, hepato - esplenomegalia,
dolor abdominal, diarrea
● Duran 5-9 días, responden a CE
● Test estreptococo (-)
● p<3 peso, p7 talla
● Guardería, infecciones frecuentes
● Mantiene PCR>20 mg/L
Fran, 20 meses
● Desde 8 m: fiebre recurrente >39ºC
● Adenopatías, aftas, hepato - esplenomegalia,
dolor abdominal, diarrea
● Duran 5-9 días, responden a CE
● Test estreptococo (-)
● p<3 peso, p7 talla
● Guardería, infecciones frecuentes
● Mantiene PCR>20 mg/L
Fran, 20 meses
Mutación gen MVK
HIDS
En siguiente brote:
Anakinra  3 horas después asintomático
Fran, 20 meses  estudio genético
¿Por qué consultan los pacientes?
Dolor
Artritis
Fiebre
Cojera
Lesiones cutáneas
• Urticaria
• Púrpura
• Aftas
• Exantemas
“típicos”
Niña de 2 años
Exantema urticariforme
Febrícula y catarro
Inflamación dolorosa muñecas y
tobillos
Niña de 2 años
Exantema urticariforme
Febrícula y catarro
Inflamación dolorosa muñecas y
tobillos
a) Sí: a menudo se asocia a urticaria
b)No: es inflamación periarticular
¿Hay artritis?
Niña de 2 años
Exantema urticariforme
Febrícula y catarro
Inflamación dolorosa muñecas y
tobillos
a) Sí: a menudo se asocia a urticaria
b)No: es inflamación periarticular
¿Hay artritis?
Amigdalitis hace 8 días
Púrpura 24 h
Niño de 7 años
Amigdalitis hace 8 días
Púrpura 24 h
Inflamación dolorosa muñecas
Niño de 7 años
a) Sí: se asocia frecuentemente
b)No: es inflamación periarticular
¿Hay artritis?
Amigdalitis hace 8 días
Púrpura 24 h
Inflamación dolorosa muñecas
Niño de 7 años
¿Hay artritis?
a) Sí: se asocia frecuentemente
b)No: es inflamación periarticular
Casos más infrecuentes
 No mejoría, debilidad muscular, disfagia
LESIONES CUTÁNEAS
Gonzalo, 3 años.
EA: Infección por Parvovirus
1. Debilidad muscular proximal y/o flexora
2. Biopsia = miositis inflamatoria
3. Enzimas musculares 
4. EMG = miopatía
5. Rash heliotropo / pápulas Gottron
Posible (1), probable (2), definida (3)
Criterios diagnósticos (Boham y Peter)
Dermatomiositis Juvenil
Signo de Gowers
¿Seguro? Tres años
después empieza
calcinosis importante 
actividad no totalmente
controlada pese a fuerza
muscular normal,
Gottron residual y CK
normal
Evolución de Gonzalo
Tratamiento enérgico y resolución de todos los síntomas
Fenómeno de Raynaud
Fenómeno de Raynaud: primario (“clásico”)
Episodios recurrentes de cambio de color a nivel distal de extremidades
En respuesta al frío / estrés …
Vasoespasmo arterial transitorio
↓ flujo sanguíneo palidez
Fenómeno de Raynaud
Episodios recurrentes de cambio de color a nivel distal de extremidades
En respuesta al frío / estrés …
Vasoespasmo arterial transitorio
↓ flujo sanguíneo
Fenómeno de Raynaud
↓ extracción O2
cianosis
palidez
Primario Secundario
Fenómeno de Raynaud
Primario Secundario
80% en adultos
Fenómeno de Raynaud
Secundario
 Continuo
 Asimétrico
 Necrosis, úlcera
 Capilaroscopia
anormal
 ANA / AAF (+),
↓C3,C4, ↑RFA
Primario
 Episódico
 Simétrico
 No necrosis
 Capilaroscopia
normal
 “ANA y RFA (-)”
Fenómeno de Raynaud: datos de alarma
Enfermedades reumáticas
Infecciones
Condiciones asociadas a Raynaud secundario
En niños con fenómeno de
Raynaud, debe ser
descartada enfermedad
reumática asociada (LES,
esclerodermia,
enfermedad mixta del
tejido conectivo)
Montse, 13 años: esclerosis sistémica
AP y AF sin interés
Hace un mes: episodios de palidez y cianosis dedos manos
Último mes: mayor frecuencia y dolor (le limita para jugar)
Última semana: cianosis constante
Lucía, 3 años
Actitud terapéutica inicial
Corticoides
Bosentán
Una semana después…
Intensificación tratamiento
Nifedipino
Sildenafilo
Otra semana después…
Toxina botulínica
A punto de Iloprost
Corticoides
Bosentán
Nifedipino
Sildenafilo
Progresiva resolución
Otras conectivopatías
Noelia, 12 años: alopecia
Paco, 13 años
1. Rash malar
2. Rash discoide
3. Fotosensibilidad
4. Aftas orales
5. Artritis
6. Serositis
7. Nefropatía
8. Alt. Neurológica
9. Alt. Hematológica:
• Anemia, leucopenia,
linfopenia, trombopenia
10. Alt. Inmunológica:
• AntiDNA, antiSm, AFL
11. ANAs
Lupus Eritematoso Sistémico
Síntomas generales (síndrome
constitucional)
Mediana EDAD: 12 años
Manifestaciones hematológicas
Artritis Nefritis
Rash malar ANAs
100%
90%
“Fotografía” del LES pediátrico
Más lesiones cutáneas: morfea
YO CREZCO!
Ratio niñas-niños
más igualado
Forma lineal: la
más común
Morfea del niño: diferente a la del adulto
Patologías aún más infrecuentes
Ideas para llevarse a casa
• La patología reumática pediátrica sigue siendo
poco conocida
• Exploración y anamnesis son muy importantes
• No todas las entidades reumáticas son
infrecuentes
• La mayoría necesitan diagnóstico precoz y
seguimiento en centro especializado
www.reumaped.es

Más contenido relacionado

Similar a em.408.reumatologia_pediatricaaepap_2019.pdf

Dolor en las extremidades inferiores en niños
Dolor en las extremidades inferiores en niñosDolor en las extremidades inferiores en niños
Dolor en las extremidades inferiores en niños
Juan Mendoza
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Artritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenilArtritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenil
Jonattan Acosta Bastidas
 
Dolor de espalda en niños y adolescentes
Dolor de espalda en niños y adolescentesDolor de espalda en niños y adolescentes
Dolor de espalda en niños y adolescentes
christianmoreno35
 
Artritis reumatoide (pdf)
Artritis reumatoide (pdf)Artritis reumatoide (pdf)
Artritis reumatoide (pdf)
miguel ricse
 
Dolor bajo de espalda
Dolor bajo de espaldaDolor bajo de espalda
Dolor bajo de espalda
Isabel Rojas
 
Criterios dx reumatologia
Criterios dx reumatologiaCriterios dx reumatologia
Criterios dx reumatologia
lauratoscano
 
Algoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojeraAlgoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojera
Cristobal Buñuel
 
Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011
Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011
Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011
José Ponce Cevallos
 
Artirisi reumatoide.pptx
Artirisi reumatoide.pptxArtirisi reumatoide.pptx
Artirisi reumatoide.pptx
SasukeUchiha337382
 
(2017-05-23)Parestesias(DOC)
(2017-05-23)Parestesias(DOC)(2017-05-23)Parestesias(DOC)
(2017-05-23)Parestesias(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Artritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptxArtritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptx
edsonmolinasalazar
 
51. espondiloartritis
51. espondiloartritis51. espondiloartritis
51. espondiloartritis
xelaleph
 
Caso clínico Hiperhomocisteinemia 2012
Caso clínico Hiperhomocisteinemia 2012Caso clínico Hiperhomocisteinemia 2012
Caso clínico Hiperhomocisteinemia 2012
Sandru Acevedo MD
 
reumatologia , vasculitis
reumatologia , vasculitis reumatologia , vasculitis
reumatologia , vasculitis
elvisd77
 
Artritis reumatoide -ppt
 Artritis reumatoide -ppt Artritis reumatoide -ppt
Artritis reumatoide -ppt
DianaRamrez880974
 
Cap 27 38
Cap 27 38Cap 27 38
Cap 27 38
Isabel Rojas
 
Ena3010 11270lupus
Ena3010 11270lupusEna3010 11270lupus
Ena3010 11270lupus
joeluagmed
 
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
cgiardino
 
Mi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... CoxalgiaMi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... Coxalgia
Manuel Sanchez
 

Similar a em.408.reumatologia_pediatricaaepap_2019.pdf (20)

Dolor en las extremidades inferiores en niños
Dolor en las extremidades inferiores en niñosDolor en las extremidades inferiores en niños
Dolor en las extremidades inferiores en niños
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
 
Artritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenilArtritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenil
 
Dolor de espalda en niños y adolescentes
Dolor de espalda en niños y adolescentesDolor de espalda en niños y adolescentes
Dolor de espalda en niños y adolescentes
 
Artritis reumatoide (pdf)
Artritis reumatoide (pdf)Artritis reumatoide (pdf)
Artritis reumatoide (pdf)
 
Dolor bajo de espalda
Dolor bajo de espaldaDolor bajo de espalda
Dolor bajo de espalda
 
Criterios dx reumatologia
Criterios dx reumatologiaCriterios dx reumatologia
Criterios dx reumatologia
 
Algoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojeraAlgoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojera
 
Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011
Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011
Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011
 
Artirisi reumatoide.pptx
Artirisi reumatoide.pptxArtirisi reumatoide.pptx
Artirisi reumatoide.pptx
 
(2017-05-23)Parestesias(DOC)
(2017-05-23)Parestesias(DOC)(2017-05-23)Parestesias(DOC)
(2017-05-23)Parestesias(DOC)
 
Artritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptxArtritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptx
 
51. espondiloartritis
51. espondiloartritis51. espondiloartritis
51. espondiloartritis
 
Caso clínico Hiperhomocisteinemia 2012
Caso clínico Hiperhomocisteinemia 2012Caso clínico Hiperhomocisteinemia 2012
Caso clínico Hiperhomocisteinemia 2012
 
reumatologia , vasculitis
reumatologia , vasculitis reumatologia , vasculitis
reumatologia , vasculitis
 
Artritis reumatoide -ppt
 Artritis reumatoide -ppt Artritis reumatoide -ppt
Artritis reumatoide -ppt
 
Cap 27 38
Cap 27 38Cap 27 38
Cap 27 38
 
Ena3010 11270lupus
Ena3010 11270lupusEna3010 11270lupus
Ena3010 11270lupus
 
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
Clase del dolor poliarticular. Dr. Carlos Giardino (h) 2014
 
Mi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... CoxalgiaMi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... Coxalgia
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (14)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

em.408.reumatologia_pediatricaaepap_2019.pdf