SlideShare una empresa de Scribd logo
1515
Introducción
El embarazo se define como el periodo que acontece entre
la implantación del óvulo fecundado en el útero y el mo-
mento del parto. Durante este periodo puedes sentir una
serie de cambios fisiológicos, metabólicos y morfológicos
destinados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo de tu
bebé.
¿Estaré embarazada?
Ausencia de periodo menstrual o regla
Cambios en las mamas: hinchazón, dolor, aumen-
to de sensibilidad


El embarazo
Capítulo 1
16
Embarazo, parto y puerperio
16
Náuseas y vómitos matutinos
Deseos frecuentes de orinar
Mareos, somnolencia, fatiga
Aumento de la pigmentación de la piel
Estos signos y síntomas pueden ser indicativos de em-
barazo. Sin embargo, si queremos saber con más certeza el
diagnóstico de embarazo será necesario realizar un test de
gestación en orina.
Un embarazo tiene una duración de 40 semanas ó 9
meses ó 280 días aproximadamente.




17
El embarazo
17
Para calcular la fecha probable de parto (FPP), tu mé-
dico o matrona necesitará saber la fecha de última regla
(FUR).
El ciclo menstrual
El ciclo menstrual tiene como función preparar tu cuerpo
para el embarazo.
Podemos decir que el ciclo menstrual tiene una dura-
ción media de 28 días, aunque es normal que existan dife-
rencias de una mujer a otra.
Ciclo menstrual
aproximadamente 28 días
Período
fértil
Comienzo
del
sangrado
Fuente: http://embarazo.cuidadoinfantil.net/como-se-calcula-el-ciclo-
menstrual.html
18
Embarazo, parto y puerperio
18
Fecundación
La fecundación se produce hacia la mitad del ciclo mens-
trual de la mujer.
La fecundación es la unión de un espermatozoide (ga-
meto masculino) y un óvulo (gameto femenino), y se deno-
mina“óvulo fecundado”.
Este proceso se produce en la trompa de Falopio, y
después de 3-4 días se desplaza hasta llegar a la cavidad
uterina. Durante esta migración el óvulo fecundado inicia
una serie de divisiones celulares.
Útero
Mórula
(80 h)
2ª división
(50 h)
1ª división
(30 h)
Mórula
Cigoto
Fecundación
Ovocito
secundarioOvario
Ovulación
Trompa de Falopio
Mórula
(4 días)
Blástula
(4 días)
Nidación
(6 días)
Miometrio
Endometrio
Fuente: http://abretusmanos.com/blog/wp-content/uploads/2008/11/
fecundacion-e-implantacion-de-kalipedia.png
19
El embarazo
19
Implantación
La implantación del huevo se produce en la cavidad ute-
rina, donde se desarrolla por un lado el embrión que más
adelante se convertirá en feto, y por otra parte los anexos
que le aseguran la protección y nutrición.
Los anexos fetales son:
La placenta: es un órgano vital para el desarrollo
del feto, ya que es donde se realiza el intercambio
gaseoso y de nutrientes entre las circulaciones
materna y fetal. Ejerce como barrera de ciertas
sustancias que pueden ser nocivas para el feto y
además favorece el mantenimiento de la gestación
mediante la producción de hormonas.
El cordón umbilical comunica al feto con la placen-
ta. Por medio de él se realiza el transporte de san-
gre cargada de nutrientes y oxígeno hacia el feto,
para después devolverla a la placenta con los pro-
ductos de desecho del feto.
Las membranas y el líquido amniótico. Estas mem-
branas forman una bolsa bastante resistente en la
que se halla el feto bañado en líquido amniótico.
Este líquido debe ser claro y transparente y permi-
te que le feto pueda moverse.



20
Embarazo, parto y puerperio
20
Desarrollo del bebé
Período embrionario
Al final del primer mes el desarrollo de las células van dan-
do lugar al corazón, pulmones y se van dibujando lo que
serán las extremidades. El corazón empieza a latir hacia el
25º día. Se empieza a formar el tubo neural que se conver-
tirá en el cerebro y médula espinal. El embrión mide unos
4 mm y pesa menos de 1 gr.
En el segundo mes se pueden distinguir ojos, párpa-
dos, nariz, boca y orejas. Los órganos internos y el cerebro
se van desarrollando, y los brazos y piernas van creciendo.
Mide unos 4 cm y pesa sobre 5 gr. El embrión va adquirien-
do forma humana y se denomina feto.
21
El embarazo
21
Período fetal
Durante el tercer mes de embarazo el tamaño de la ca-
beza del feto es desproporcionada con respecto al resto
del cuerpo. Puede abrir y cerrar la boca, tragando de este
modo líquido amniótico que expulsa a través de la orina.
Se producen los primeros movimientos del bebé, aunque
de momento sean imperceptibles para la madre. El feto al-
canza los 10 cm.
En el cuarto mes el feto puede moverse libremente
dentro de la bolsa de líquido amniótico que lo protege de
los golpes. La piel se recubre de un vello fino llamado “la-
nugo” y de una sustancia blanquecina grasienta llamada
“vermix caseoso” que lo protege del medio líquido donde
22
Embarazo, parto y puerperio
22
se encuentra. Se crea el “meconio” procedente del líquido
amniótico que traga y se almacena en el aparato digestivo.
Ya es posible diferenciar su aparato genital. Es capaz de oír
ruidos procedentes de la madre y percibir luz a través de las
membranas. Mide unos 15 cm.
Hacia el quinto mes sus movimientos se hacen más
fuertes, sobre todo por la noche. El feto comienza a tener
reflejos como chuparse el dedo, hipo... y es capaz de distin-
guir la voz de la madre. En la cara ya tiene cejas y pestañas.
Mide unos 18 cm y pesa unos 500 gr.
Durante el sexto mes el crecimiento fetal es muy rá-
pido. Posee ciclos de sueño y vigilia y realiza movimientos
respiratorios con el diafragma. Mide aproximadamente
25 cm y pesa algo más de 1 kg.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ariel Molina, Leandro Muhamed, Matias Comerci y Santiago montes - TP Embarazo
Ariel Molina, Leandro Muhamed, Matias Comerci y Santiago montes - TP EmbarazoAriel Molina, Leandro Muhamed, Matias Comerci y Santiago montes - TP Embarazo
Ariel Molina, Leandro Muhamed, Matias Comerci y Santiago montes - TP Embarazo
Molina71197
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
Pilar Muñoz
 
Clase reproducción, gestación y parto
Clase reproducción, gestación y partoClase reproducción, gestación y parto
Clase reproducción, gestación y parto
Ruralticnova
 
Teórico de vientre materno
Teórico de vientre maternoTeórico de vientre materno
Teórico de vientre materno
Marta Naranjo
 
El Embarazo
El Embarazo El Embarazo
El Embarazo
lesteryahh
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
Luis Castro
 
Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.
María de los Ángeles C.
 
Distoccio oarto
Distoccio oartoDistoccio oarto
Distoccio oarto
ayalaaa
 
Micaela
MicaelaMicaela
Micaela
elpilar10
 
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short StoryTrabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Laura Montes Reynés
 
Tp4
Tp4Tp4
Bovino
BovinoBovino
EL EMBARAZO
EL EMBARAZOEL EMBARAZO
EL EMBARAZO
carmenveliz27
 
etapas del desarrollo prenata
etapas del desarrollo prenataetapas del desarrollo prenata
etapas del desarrollo prenata
fabian liciaga aldana
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
garelish
 
TAREA 3
TAREA 3TAREA 3
Power point embarazo,
Power point embarazo,Power point embarazo,
Power point embarazo,
guestf3561ca2
 
Gestacion presentacion 1
Gestacion presentacion 1Gestacion presentacion 1
Gestacion presentacion 1
EsthelaFiallos
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
nafaleca
 

La actualidad más candente (20)

Ariel Molina, Leandro Muhamed, Matias Comerci y Santiago montes - TP Embarazo
Ariel Molina, Leandro Muhamed, Matias Comerci y Santiago montes - TP EmbarazoAriel Molina, Leandro Muhamed, Matias Comerci y Santiago montes - TP Embarazo
Ariel Molina, Leandro Muhamed, Matias Comerci y Santiago montes - TP Embarazo
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
 
Clase reproducción, gestación y parto
Clase reproducción, gestación y partoClase reproducción, gestación y parto
Clase reproducción, gestación y parto
 
Teórico de vientre materno
Teórico de vientre maternoTeórico de vientre materno
Teórico de vientre materno
 
El Embarazo
El Embarazo El Embarazo
El Embarazo
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.
 
Distoccio oarto
Distoccio oartoDistoccio oarto
Distoccio oarto
 
Micaela
MicaelaMicaela
Micaela
 
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short StoryTrabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
Trabajo Del Embarazo Kristian José Rivera Alicea 11 1 Short Story
 
Tp4
Tp4Tp4
Tp4
 
Bovino
BovinoBovino
Bovino
 
EL EMBARAZO
EL EMBARAZOEL EMBARAZO
EL EMBARAZO
 
etapas del desarrollo prenata
etapas del desarrollo prenataetapas del desarrollo prenata
etapas del desarrollo prenata
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
TAREA 3
TAREA 3TAREA 3
TAREA 3
 
Power point embarazo,
Power point embarazo,Power point embarazo,
Power point embarazo,
 
Gestacion presentacion 1
Gestacion presentacion 1Gestacion presentacion 1
Gestacion presentacion 1
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
 

Similar a Embarazo

Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
guest1580de
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
guest1580de
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
guest1580de
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Gypselalee
 
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetalFecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Beatriz31vasquez
 
Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
kevinvargas91
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
annapri66
 
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12
AiiLuu YamiiLa
 
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembre
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembreTrabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembre
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembre
AiiLuu YamiiLa
 
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescenciaTrabajo práctico de nticx y salud y adolescencia
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia
AiiLuu YamiiLa
 
Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"
Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"
Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"
martina_4toeco_pilar2013
 
Fecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y partoFecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y parto
afalajigod
 
La reproducción humana 2
La reproducción humana 2La reproducción humana 2
La reproducción humana 2
sanblazju
 
Marta y Jesús
Marta y JesúsMarta y Jesús
Marta y Jesús
sextotm
 
Fecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y partoFecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y parto
kotywondergirl
 
Desarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazoDesarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazo
elpilar
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
Floren Enriquez
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
Jonathan Salgado
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
Floren Enriquez
 
Fecundación, desarrollo y síntomas de embarazo en.pptx
Fecundación, desarrollo y síntomas de embarazo en.pptxFecundación, desarrollo y síntomas de embarazo en.pptx
Fecundación, desarrollo y síntomas de embarazo en.pptx
andreatirira7moc
 

Similar a Embarazo (20)

Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetalFecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
 
Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
 
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia subido 18/12/12
 
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembre
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembreTrabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembre
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia examen de diciembre
 
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescenciaTrabajo práctico de nticx y salud y adolescencia
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia
 
Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"
Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"
Trabajo Práctico de NTICX y Salud y Adolescencia: "El embarazo"
 
Fecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y partoFecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y parto
 
La reproducción humana 2
La reproducción humana 2La reproducción humana 2
La reproducción humana 2
 
Marta y Jesús
Marta y JesúsMarta y Jesús
Marta y Jesús
 
Fecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y partoFecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y parto
 
Desarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazoDesarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazo
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Fecundación, desarrollo y síntomas de embarazo en.pptx
Fecundación, desarrollo y síntomas de embarazo en.pptxFecundación, desarrollo y síntomas de embarazo en.pptx
Fecundación, desarrollo y síntomas de embarazo en.pptx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Embarazo

  • 1. 1515 Introducción El embarazo se define como el periodo que acontece entre la implantación del óvulo fecundado en el útero y el mo- mento del parto. Durante este periodo puedes sentir una serie de cambios fisiológicos, metabólicos y morfológicos destinados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo de tu bebé. ¿Estaré embarazada? Ausencia de periodo menstrual o regla Cambios en las mamas: hinchazón, dolor, aumen- to de sensibilidad   El embarazo Capítulo 1
  • 2. 16 Embarazo, parto y puerperio 16 Náuseas y vómitos matutinos Deseos frecuentes de orinar Mareos, somnolencia, fatiga Aumento de la pigmentación de la piel Estos signos y síntomas pueden ser indicativos de em- barazo. Sin embargo, si queremos saber con más certeza el diagnóstico de embarazo será necesario realizar un test de gestación en orina. Un embarazo tiene una duración de 40 semanas ó 9 meses ó 280 días aproximadamente.    
  • 3. 17 El embarazo 17 Para calcular la fecha probable de parto (FPP), tu mé- dico o matrona necesitará saber la fecha de última regla (FUR). El ciclo menstrual El ciclo menstrual tiene como función preparar tu cuerpo para el embarazo. Podemos decir que el ciclo menstrual tiene una dura- ción media de 28 días, aunque es normal que existan dife- rencias de una mujer a otra. Ciclo menstrual aproximadamente 28 días Período fértil Comienzo del sangrado Fuente: http://embarazo.cuidadoinfantil.net/como-se-calcula-el-ciclo- menstrual.html
  • 4. 18 Embarazo, parto y puerperio 18 Fecundación La fecundación se produce hacia la mitad del ciclo mens- trual de la mujer. La fecundación es la unión de un espermatozoide (ga- meto masculino) y un óvulo (gameto femenino), y se deno- mina“óvulo fecundado”. Este proceso se produce en la trompa de Falopio, y después de 3-4 días se desplaza hasta llegar a la cavidad uterina. Durante esta migración el óvulo fecundado inicia una serie de divisiones celulares. Útero Mórula (80 h) 2ª división (50 h) 1ª división (30 h) Mórula Cigoto Fecundación Ovocito secundarioOvario Ovulación Trompa de Falopio Mórula (4 días) Blástula (4 días) Nidación (6 días) Miometrio Endometrio Fuente: http://abretusmanos.com/blog/wp-content/uploads/2008/11/ fecundacion-e-implantacion-de-kalipedia.png
  • 5. 19 El embarazo 19 Implantación La implantación del huevo se produce en la cavidad ute- rina, donde se desarrolla por un lado el embrión que más adelante se convertirá en feto, y por otra parte los anexos que le aseguran la protección y nutrición. Los anexos fetales son: La placenta: es un órgano vital para el desarrollo del feto, ya que es donde se realiza el intercambio gaseoso y de nutrientes entre las circulaciones materna y fetal. Ejerce como barrera de ciertas sustancias que pueden ser nocivas para el feto y además favorece el mantenimiento de la gestación mediante la producción de hormonas. El cordón umbilical comunica al feto con la placen- ta. Por medio de él se realiza el transporte de san- gre cargada de nutrientes y oxígeno hacia el feto, para después devolverla a la placenta con los pro- ductos de desecho del feto. Las membranas y el líquido amniótico. Estas mem- branas forman una bolsa bastante resistente en la que se halla el feto bañado en líquido amniótico. Este líquido debe ser claro y transparente y permi- te que le feto pueda moverse.   
  • 6. 20 Embarazo, parto y puerperio 20 Desarrollo del bebé Período embrionario Al final del primer mes el desarrollo de las células van dan- do lugar al corazón, pulmones y se van dibujando lo que serán las extremidades. El corazón empieza a latir hacia el 25º día. Se empieza a formar el tubo neural que se conver- tirá en el cerebro y médula espinal. El embrión mide unos 4 mm y pesa menos de 1 gr. En el segundo mes se pueden distinguir ojos, párpa- dos, nariz, boca y orejas. Los órganos internos y el cerebro se van desarrollando, y los brazos y piernas van creciendo. Mide unos 4 cm y pesa sobre 5 gr. El embrión va adquirien- do forma humana y se denomina feto.
  • 7. 21 El embarazo 21 Período fetal Durante el tercer mes de embarazo el tamaño de la ca- beza del feto es desproporcionada con respecto al resto del cuerpo. Puede abrir y cerrar la boca, tragando de este modo líquido amniótico que expulsa a través de la orina. Se producen los primeros movimientos del bebé, aunque de momento sean imperceptibles para la madre. El feto al- canza los 10 cm. En el cuarto mes el feto puede moverse libremente dentro de la bolsa de líquido amniótico que lo protege de los golpes. La piel se recubre de un vello fino llamado “la- nugo” y de una sustancia blanquecina grasienta llamada “vermix caseoso” que lo protege del medio líquido donde
  • 8. 22 Embarazo, parto y puerperio 22 se encuentra. Se crea el “meconio” procedente del líquido amniótico que traga y se almacena en el aparato digestivo. Ya es posible diferenciar su aparato genital. Es capaz de oír ruidos procedentes de la madre y percibir luz a través de las membranas. Mide unos 15 cm. Hacia el quinto mes sus movimientos se hacen más fuertes, sobre todo por la noche. El feto comienza a tener reflejos como chuparse el dedo, hipo... y es capaz de distin- guir la voz de la madre. En la cara ya tiene cejas y pestañas. Mide unos 18 cm y pesa unos 500 gr. Durante el sexto mes el crecimiento fetal es muy rá- pido. Posee ciclos de sueño y vigilia y realiza movimientos respiratorios con el diafragma. Mide aproximadamente 25 cm y pesa algo más de 1 kg.