SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBARAZO EN ADOLESCENTES Docente: ALICIA PAIVA HURTADO Escuela de Obstetricia Sede: Piura Universidad Los Angeles de Chimbote ULADECH
Las jóvenes latinas de 15 A 19 años de edad tienen el índice más alto de natalidad de todos los grupos étnicos principales de los Estados Unidos, lo cual es casi el doble del  promedio nacional.
ASPECTO SOCIAL PSICOLOGICO Y CULTURAL ,[object Object]
FACTORES QUE INFLUYEN EN UN INICIO DE LA ACTIVIDAD SEXUAL ADOLESCENTE ,[object Object]
Mala o deficiente comunicación con los padre.
Ignorancia de los padres en ignorancia y sexualidad.
Problemas entre los padre.
Padres que viven separados
Ser hijo o hija de madre adolescente
Menor probabilidad de Relaciones sexuales Tempranas ,[object Object]
Buena o adecuada autoestima del adolescente
Adolescentes estudiando
Planes a futuro
Ocupación del tiempo libre con actividades de desarrollo físico, intelectual, artístico o espiritual.
OTROS FACTORES ASOCIADOS A EMBARAZO EN ADOLESCENTES ,[object Object]
Nivel económico y social
Practicar alguna religión
Influencia de grupos de amigos
Influencia de televisión, radios o revistas.
Los adolescentes sexualmente activos necesitan acceso a información y servicios de planificación familiar para prevenir un embarazo no deseado .  También necesitan apoyo y aliento de sus compañeros, los adultos y los medios de comunicación para usar anticonceptivos de una manera eficaz y continua.  La mejora del uso de anticonceptivos por adolescentes sexualmente activos exige expansión y mejora de los servicios existentes para que ese grupo de la población tenga más posibilidades de usarlos.  Los adolescentes también necesitan servicios confidenciales, seguros y convenientes.  Para cambiar las normas sociales sobre el uso de anticonceptivos por adolescentes, los padres de familia deben discutir abiertamente el comportamiento sexual responsable y sano con sus hijos adolescentes; los compañeros deben apoyarse y mostrar unos a otros la importancia de las relaciones sexuales seguras y con protección; y los medios de comunicación deben presentar imágenes positivas de la sexualidad, incluso mensajes sobre la conducta sexual responsable, la abstinencia y la anticoncepción .
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Elsa Lora
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
Mari Uribe Velazquez
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescentemoira_IQ
 
Los embarazos a temprana edad
Los embarazos a temprana edadLos embarazos a temprana edad
Los embarazos a temprana edad
daniela230000
 
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010Aisha Molina
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesRommel Gl
 
Prevención del Embarazo en la Adolescencia
Prevención del Embarazo en la AdolescenciaPrevención del Embarazo en la Adolescencia
Prevención del Embarazo en la AdolescenciaIntel Aprender Chile
 
Embarazo adolescente powerpoint
Embarazo adolescente powerpointEmbarazo adolescente powerpoint
Embarazo adolescente powerpoint
Indi_S
 
Embarazo adolescente power
Embarazo adolescente powerEmbarazo adolescente power
Embarazo adolescente power
helianaquiroga
 
Embarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevenciónEmbarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevención
zullimar1965
 
Embarazo en la adolecencia inter
Embarazo en la adolecencia interEmbarazo en la adolecencia inter
Embarazo en la adolecencia inter
arlethgarci
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
Dawlin Maria Almanzar
 
Embarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuenciasEmbarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuenciasbetaniaquiroz
 
Prevencion embarazo adolescente
Prevencion embarazo adolescentePrevencion embarazo adolescente
Prevencion embarazo adolescente
Maria DEL Pilar Murcia Lopez
 
Embarazos adolecentes
Embarazos adolecentes          Embarazos adolecentes
Embarazos adolecentes
Izii-Nogales
 
Prevencion del embarazo adolescente producto final
Prevencion del embarazo adolescente producto finalPrevencion del embarazo adolescente producto final
Prevencion del embarazo adolescente producto final
tabo1000
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
samy19lalama
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edadEmbarazo a temprana edad
Embarazo a temprana edad
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Los embarazos a temprana edad
Los embarazos a temprana edadLos embarazos a temprana edad
Los embarazos a temprana edad
 
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Prevención del Embarazo en la Adolescencia
Prevención del Embarazo en la AdolescenciaPrevención del Embarazo en la Adolescencia
Prevención del Embarazo en la Adolescencia
 
Embarazo adolescente powerpoint
Embarazo adolescente powerpointEmbarazo adolescente powerpoint
Embarazo adolescente powerpoint
 
Embarazo adolescente power
Embarazo adolescente powerEmbarazo adolescente power
Embarazo adolescente power
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Embarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevenciónEmbarazo adolescente, prevención
Embarazo adolescente, prevención
 
Embarazo en la adolecencia inter
Embarazo en la adolecencia interEmbarazo en la adolecencia inter
Embarazo en la adolecencia inter
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
Embarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuenciasEmbarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuencias
 
Prevencion embarazo adolescente
Prevencion embarazo adolescentePrevencion embarazo adolescente
Prevencion embarazo adolescente
 
Embarazos adolecentes
Embarazos adolecentes          Embarazos adolecentes
Embarazos adolecentes
 
El embarazo a temprana edad
El embarazo a temprana edadEl embarazo a temprana edad
El embarazo a temprana edad
 
Prevencion del embarazo adolescente producto final
Prevencion del embarazo adolescente producto finalPrevencion del embarazo adolescente producto final
Prevencion del embarazo adolescente producto final
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 

Destacado

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Andrés Cisterna
 
Platica de Sensibilizacion a la discapacidad
Platica de Sensibilizacion a la discapacidadPlatica de Sensibilizacion a la discapacidad
Platica de Sensibilizacion a la discapacidad
Sylene Moreno
 
Paola embarazo
Paola embarazoPaola embarazo
Paola embarazoCINTHIPAO
 
Riesgos de un embarazo a temprana edad
Riesgos de un embarazo a temprana edadRiesgos de un embarazo a temprana edad
Riesgos de un embarazo a temprana edad
Diego Giraldo
 
Embarazo en la_adolescencia
Embarazo en la_adolescenciaEmbarazo en la_adolescencia
Embarazo en la_adolescenciajessicajoselyne
 
Charla discapacidad
Charla discapacidadCharla discapacidad
Charla discapacidad
ifdsanramon
 
Taller para padres de hijos con discapacidad II
Taller para padres de hijos con discapacidad IITaller para padres de hijos con discapacidad II
Taller para padres de hijos con discapacidad IIAtenas Quintal
 
Sexualidad en discapacitados físicos
Sexualidad en discapacitados físicosSexualidad en discapacitados físicos
Sexualidad en discapacitados físicosToñi Luque Barea
 
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 iiHemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
DramayCLl
 
sensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidadsensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidad
Maryblanca
 
Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes
EnFerMeriithhaa !!!
 
Taller para padres de hijos con discapacidad III
Taller para padres de hijos con discapacidad IIITaller para padres de hijos con discapacidad III
Taller para padres de hijos con discapacidad IIIAtenas Quintal
 
Diapositivas embarazo a temprana edad
Diapositivas embarazo a temprana edadDiapositivas embarazo a temprana edad
Diapositivas embarazo a temprana edadSanulu
 
Sexualidad en Discapacitados
Sexualidad en DiscapacitadosSexualidad en Discapacitados
Sexualidad en Discapacitadosmajopichardo
 
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad ITaller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad IAtenas Quintal
 
Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...danielajamett
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciajessicajoselyne
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaLeonel Mendoza
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesangelavc
 

Destacado (20)

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Platica de Sensibilizacion a la discapacidad
Platica de Sensibilizacion a la discapacidadPlatica de Sensibilizacion a la discapacidad
Platica de Sensibilizacion a la discapacidad
 
Paola embarazo
Paola embarazoPaola embarazo
Paola embarazo
 
Riesgos de un embarazo a temprana edad
Riesgos de un embarazo a temprana edadRiesgos de un embarazo a temprana edad
Riesgos de un embarazo a temprana edad
 
Embarazo en la_adolescencia
Embarazo en la_adolescenciaEmbarazo en la_adolescencia
Embarazo en la_adolescencia
 
Charla discapacidad
Charla discapacidadCharla discapacidad
Charla discapacidad
 
Taller para padres de hijos con discapacidad II
Taller para padres de hijos con discapacidad IITaller para padres de hijos con discapacidad II
Taller para padres de hijos con discapacidad II
 
Sexualidad en discapacitados físicos
Sexualidad en discapacitados físicosSexualidad en discapacitados físicos
Sexualidad en discapacitados físicos
 
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 iiHemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
 
sensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidadsensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidad
 
Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes
 
Taller para padres de hijos con discapacidad III
Taller para padres de hijos con discapacidad IIITaller para padres de hijos con discapacidad III
Taller para padres de hijos con discapacidad III
 
Diapositivas embarazo a temprana edad
Diapositivas embarazo a temprana edadDiapositivas embarazo a temprana edad
Diapositivas embarazo a temprana edad
 
Sexualidad en Discapacitados
Sexualidad en DiscapacitadosSexualidad en Discapacitados
Sexualidad en Discapacitados
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad ITaller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad I
 
Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...Power point.. embarazo adolescente...
Power point.. embarazo adolescente...
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 

Similar a Embarazo En Adolescente

El embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentesEl embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentesembarazooooooo
 
PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"
PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"
PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"
ucecris
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
susy delfin
 
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptxACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
JuliaEstherRamrezRey
 
lo que los niños deben de saber de sexualidad
lo que los niños deben de saber de sexualidadlo que los niños deben de saber de sexualidad
lo que los niños deben de saber de sexualidad
Beatriz Hdez
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
MarisolRodriguez164
 
Vida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humanaVida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humanaClaribel Sanchez
 
Prevencion de embarazo adolescentes
Prevencion de embarazo adolescentesPrevencion de embarazo adolescentes
Prevencion de embarazo adolescentes
Jcarlos Matemat
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
Angie Quinto
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
Angie Quinto
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
Angie Quinto
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Adoembarazo
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Adoembarazo
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Adoembarazo
 
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECOPUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
KarenEstefany5
 
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental  Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Karel Van Isacker
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
Alexandra Selena
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaJose Luis
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesYulii Valencia
 

Similar a Embarazo En Adolescente (20)

El embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentesEl embarazo en adolescentes
El embarazo en adolescentes
 
PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"
PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"
PROYECTO DE AULA "EDUCACION SEXUAL"
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptxACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
ACTIVIDAD 3 (DESARROLLO).pptx
 
lo que los niños deben de saber de sexualidad
lo que los niños deben de saber de sexualidadlo que los niños deben de saber de sexualidad
lo que los niños deben de saber de sexualidad
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Vida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humanaVida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humana
 
Prevencion de embarazo adolescentes
Prevencion de embarazo adolescentesPrevencion de embarazo adolescentes
Prevencion de embarazo adolescentes
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
 
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
 
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECOPUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
 
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental  Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Embarazo En Adolescente

  • 1. EMBARAZO EN ADOLESCENTES Docente: ALICIA PAIVA HURTADO Escuela de Obstetricia Sede: Piura Universidad Los Angeles de Chimbote ULADECH
  • 2. Las jóvenes latinas de 15 A 19 años de edad tienen el índice más alto de natalidad de todos los grupos étnicos principales de los Estados Unidos, lo cual es casi el doble del promedio nacional.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Mala o deficiente comunicación con los padre.
  • 6. Ignorancia de los padres en ignorancia y sexualidad.
  • 8. Padres que viven separados
  • 9. Ser hijo o hija de madre adolescente
  • 10.
  • 11. Buena o adecuada autoestima del adolescente
  • 14. Ocupación del tiempo libre con actividades de desarrollo físico, intelectual, artístico o espiritual.
  • 15.
  • 18. Influencia de grupos de amigos
  • 19. Influencia de televisión, radios o revistas.
  • 20. Los adolescentes sexualmente activos necesitan acceso a información y servicios de planificación familiar para prevenir un embarazo no deseado . También necesitan apoyo y aliento de sus compañeros, los adultos y los medios de comunicación para usar anticonceptivos de una manera eficaz y continua. La mejora del uso de anticonceptivos por adolescentes sexualmente activos exige expansión y mejora de los servicios existentes para que ese grupo de la población tenga más posibilidades de usarlos. Los adolescentes también necesitan servicios confidenciales, seguros y convenientes. Para cambiar las normas sociales sobre el uso de anticonceptivos por adolescentes, los padres de familia deben discutir abiertamente el comportamiento sexual responsable y sano con sus hijos adolescentes; los compañeros deben apoyarse y mostrar unos a otros la importancia de las relaciones sexuales seguras y con protección; y los medios de comunicación deben presentar imágenes positivas de la sexualidad, incluso mensajes sobre la conducta sexual responsable, la abstinencia y la anticoncepción .
  • 21.
  • 22. Concentrarse en los jóvenes antes del comienzo de la actividad sexual.
  • 23. Realizar actividades intensivas de extensión en toda la comunidad
  • 24. Concentrarse en los jóvenes de difícil acceso y carentes de servicios . Los jóvenes de la calle. • Los jóvenes que están fuera de la escuela.. • Los jóvenes en establecimientos de acogida o de justicia juvenil. • Los jóvenes en residencias de tratamiento. • Los jóvenes que usan drogas o alcohol. • Las adolescentes embarazadas y los adolescentes dedicados a la crianza de sus hijos. • Los jóvenes pertenecientes a grupos de homosexuales, lesbianas, bisexuales y de personas transgénero. • Las víctimas del abuso sexual en la niñez. • Los jóvenes con discapacidad mental o física.
  • 25.
  • 26. Consejos a los padres para prevenir el embarazo en la adolescencia
  • 27. Los padres, luchan para sus hijos tengan un mejor futuro, una buena educación, trabajo y desde luego, felicidad. En este país, ese futuro se ve afectado por un alarmante índice de embarazos juveniles. Más de 3 de cada 5 jóvenes hispanas quedan embarazadas, por lo menos una vez, antes de los 20 años. Es un tema delicado pero, ¿quién mejor que nosotros, sus primeros maestros, para orientarles en este momento tan importante de sus vidas? Ellos mismos dicen que prefieren que sus padres les hablen sobre este tema.
  • 28. Tratemos de dejar atrás las ideas anticuadas que nos impiden comunicarnos honestamente con nuestros hijos: hablemos con ellos —niñas y niños— abiertamente sobre el amor, las relaciones y la sexualidad. Si usted cree que no es fácil hablarle, no está solo; hay muchos padres en su misma situación. Si su adolescente se hace el “sabelotodo”, no se desanime. Lo que ocurre es que a él/ella se le hace tan difícil tocar este tema como a usted. La realidad es que sus hijos quieren que usted sea la persona que les hable. Después de todo, los padres son los primeros maestros de sus hijos y por lo tanto, los hijos confían en los padres .
  • 29. Comencemos a hablar sobre la sexualidad desde temprana edad y con frecuencia. Los padres tenemos derecho a saber con quién salen nuestros hijos. Desde pequeño, el niño tiene curiosidad por su físico. Si comienza a explicarle paso a paso los cambios que ocurren en su cuerpo, cuando llegue el momento de entrar en detalles será menos incómodo para los dos. También puede aprovechar para hablarle de sus sentimientos, ya que el niño está desarrollándose también en el aspecto emocional y social: él/ella está conociéndose a sí mismo y aprendiendo a comportarse en el mundo que le rodea. No espere a que su hijo sea grande para tener una sola conversación. Piense que la vida es una escuela y que usted, como padre, es el mejor maestro.
  • 30.
  • 31. Cuando un hijo entra en la adolescencia, a los padres les toca supervisar su vida social. Para ello se ven obligados a poner ciertas medidas. A los adolescentes más jóvenes debemos aconsejarles que salgan con amigos, en grupo . Y cuando les llegue el momento de salir en pareja , entonces nos queda recomendarles que traten de hacerlo con chicos(as) de su misma edad. Podemos explicarles, por ejemplo, que las chicas que salen con jóvenes de mucha más edad se exponen a una presión mayor y se arriesgan a situaciones peligrosas,como un contacto sexual no deseado.
  • 32. Es bueno que estemos al tanto de lo que nuestros hijos ven, leen y escuchan. En la televisión, las revistas y la radio abundan mensajes que pueden confundir y hasta perjudicar a los jóvenes. Esté al día con la información que recibe su hijo y aproveche para aclararle esos mensajes. A veces un simple comentario puede servir para iniciar una conversación importante y productiva.
  • 33. Ayudemos a los adolescentes a fijar metas y a explorar opciones para el futuro. Pregúntele a sus hijos cuáles son sus intereses, qué quieren ser, qué quieren lograr. Ayúdeles a comprender las consecuencias que pueden tener las cosas positivas —o negativas— en su futuro. Explíqueles que, especialmente en este país, una educación o un oficio y un poco de independencia económica son importantes si ellos quieren alcanzar sus metas. Explíqueles también cómo un embarazo prematuro podría tener efectos negativos, ya que ellos serían los responsables de atender y proveer para el bebé. Si usted ayuda a sus hijos a entender las consecuencias de sus actos, es más probable que ellos tomen buenas decisiones ahora.
  • 34. Tengamos en cuenta que la labor de un padre nunca termina. No importa cuáles sean sus edades; de una manera u otra, los hijos siempre necesitarán de sus padres. Cultive una buena relación con ellos, tratándoles con amor, paciencia y respeto a través de sus vidas. Recuerde que cuando los padres y los hijos se llevan bien, comparten no solamente el cariño sino también una buena comunicación .
  • 35. Alicia Paiva Hurtado Piura - Perú
  • 36. Conclusiones: en el análisis por grupos de edad las adolescentes de 10 a 19 años tienen una menor probabilidad de requerir cesárea y de presentar hipertensión inducida por el embarazo, que las mujeres entre 20 a 29 años. Los recién nacidos de adolescentes menores de 15 años tienen riesgos significativamente mayores de presentar prematurez, bajo peso y de ser pequeños para la edad gestacional, en comparación con los neonatos de madres de 15 a 29 años.