SlideShare una empresa de Scribd logo
Segundo Trimestre
Semana 13
Los dedos del bebé ya están perfectamente separados, tiene flexibilidad en sus
rodillas y codos, he incluso tiene la capacidad de succionar el dedo pulgar
Los intestinos ya se encuentran en el interior del feto
El cartílago comienza a oscificarse, este proceso de osificación comienza en el
centro de esa primitiva estructura y gradualmente se extiende hacia los
extremos del mismo.
Los ojos se desplazan a su posición final medial
Comienza el desarrollo de las huellas digitales
Los riñones funcionan produciendo orina
El rostro comienza a perfilar rasgos basicos
Se comienza a activar el sistema neuromuscular
Semana 14
Semana 15
Los miembros inferiores se alargan y empiezan a cobrar forma
humana
Ya puede hacer movimientos amplios dentro del saco de líquido
amniótico
Crece delgado vello en las cejas y cabeza
Llega a su maximo tamaño de crecimiento
Los huesos siguen en proceso de madurez
Semana 16
Comienza a desaparecer la translucencia nucal y su cabeza
comienza a estar mas recta
Reacciona a las estimulaciones tactiles.
Los parpados comienzan a realizar movimientos musculares
producto de la capacidad sensitiva.
Comienza la hematopoyesis y el reflejo de presión.
El feto ya adquiere aspecto humano.
¿Que es hematopoyesis?
Es la producción de células sanguíneas
¿Que sucede en las
siguientes 4 semanas?
SEMANA 17-18: El feto tiene una longitud
cráneo-caudal de 5.5 a 6 pulgadas (14 a 15 cm).
SEMANA 19-20: El feto tiene una longitud
cráneo-caudal de unas 6.5 pulgadas (16 cm).
EN ESTE MES, LOS MOVIMIENTOS DEL FETO SE
SIENTEN POR PRIMERA VEZ.
Crece un vello suave que cubre el cuerpo del feto
y se crea una capa grasa que ayuda a proteger su
piel.
SEMANA 17
Comienzan a desarrollarse las uñas
de los pies.
El bebé mide entre 11 y 13
centímetros y pesa unos 100 gramos.
El útero mide ya entre 4 y 5
centímetros, cada vez su forma es
más ovalada.
El tejido adiposo es importante para
mantener el calor corporal.
La posición habitual es
semiflexionada con las manos a la
altura de la barbilla y los pies
cruzados por debajo de la salida del
cordón umbilical.
En esta etapa, la piel del bebé es casi
transparente.
Un pelo fino llamado lanugo se desarrolla en
la cabeza del bebé.
Los huesos y el tejido muscular se siguen
desarrollando y los huesos se vuelven más
duros.
El bebé comienza a moverse y a estirarse.
El hígado y el páncreas producen
secreciones.
Ahora su bebé hace movimientos de succión
SEMANA 18
Es una capa de grasa que se
denomina “Unto Sebáceo” o “vérnix
caseoso”.
Mide entre 14 y 15 cm de longitud.
Pesa 200 gramos.
Desarrollo del área destinadas a los
sentidos del gusto, el olfato, la
audición, la visión y el tacto.
El feto ya pasa por etapas de sueño
y de actividad.
Se puede realizar la ecografía
morfológica.
La formación de una capa de
protección
Características de la semana 19:
SEMANA 19
SEMANA 20
Al final de este periodo los miembros
superiores e inferiores alcanzan sus
proporciones relativas
Movimientos de estiramiento y flexión
mucho más intensos para ejercitar la
musculatura en desarrollo.
Movimiento de dedos.
Bajo la vernix caseosa la piel se
engrosa y se forman capas.
Se cuentan las vértebras (mediante
ecografía) y los dedos de manos y
pies (para descartar alteraciones).
Se escucha el latido del
corazón, de forma muy
rápida
Semana 21
los dedos de l tu bebé ya están
completamente formados y tienen
huellas dactilares y plantares.
Ya se muestra la aparición de labios, cejas y
párpados ya están más definido y Dentro de
sus encías se están formando sus pequeños
dientes.
Semana 22
El esqueleto cartilaginoso del
feto se está transformando en
tejido óseo, empezando por el
centro de cada hueso e
irradiándose hacia los extremos
Semana 23
La piel que recubre el
cuerpo del bebé es
delgada, y empieza a
verse rojiza. Se forman crestas en las
palmas de las manos y las
plantas de los pies
Los huesos del oído interno se están
endureciendo, la cóclea y las terminaciones
sensoriales han alcanzado su completo desarrollo.
Semana 24
indica que además de que el bebé ya
puede escuchar ya tiene una sensación
de equilibrio y le permite diferenciar los
cambios de posición dentro del útero. Y
ya a este punto la mayoría de los
huesos están formados y osificados en
su mayoría
Ya comienza a hacer gestos con la cara como
sonreír, bostezar, los párpados se abren y se
pueden ver los ojos, la lengua sale de la boca y
se mueve hacia los lados.
Semana 25
Semana 26
Los cinco sentidos del bebé
(visión, olfato, gusto, oído y tacto)
ya están desarrollados.
En este momento el feto tiene sus
ciclos de sueño y de vigilia.
BIBLIOGRAFIAS
Fernández, M. (2021b, diciembre 20). Embarazo semana 23: El cartílago se convierte en hueso. Natalben.
Recuperado 8 de febrero de 2022, de https://www.natalben.com/embarazo-semana-23
Mayo Clinic. (2020, 30 junio). Desarrollo fetal: El segundo trimestre. Recuperado 8 de febrero de 2022, de
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/fetal-development/art-
20046151?reDate=08022022
Carlson BM. Embriología Humana y Biología del Desarrollo. 4ª ed. Barcelona, España: Ed. Elsevier Mosby. 2009. p.
3-550.
Mayo Clinic. (2020, 30 junio). Desarrollo fetal: El segundo trimestre. Recuperado 8 de febrero de 2022, de
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/fetal-development/art-
20046151?
Desarrollo fetal. (s. f.). Desarrollo Fetal. Recuperado 8 de febrero de 2022, de
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002398.htm
Pajares, B. (s. f.). Semana 19 de embarazo. inatal - El embarazo semana a semana. Recuperado 8 de febrero de
2022, de https://inatal.org/el-embarazo/semana-a-semana/302-semana-19-de-embarazo.html
Miranda, D. M. (2020). NATALBEN. Obtenido de https://www.natalben.com/embarazo-semana-
17#:~:text=Has%20llegado%20a%20la%20semana,para%20el%20correcto%20desarrollo%20fetal.
(s.f.). ¿Que sucede en el quinto mes de embarazo?. Planned Parenthood.
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/embarazo/etapas-del-embarazo/que-sucede-en-el-
quinto-mes-de-
embarazo#:~:text=Durante%20el%20quinto%20mes%20por,mes%20contin%C3%BAan%20durante%20el%205to

Más contenido relacionado

Similar a Embriología, desarrollo, para apuntes de fisioterapia

Desarrollo del Embarazo y Parto
Desarrollo del Embarazo y PartoDesarrollo del Embarazo y Parto
Desarrollo del Embarazo y Parto
Crisby Zuloeta
 
desarrollo embionario.docx
desarrollo embionario.docxdesarrollo embionario.docx
desarrollo embionario.docx
Rodolfo467726
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Erika03ortiz
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Embriología
EmbriologíaEmbriología
4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.
4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.
4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.Medicina C
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
Jhonnatan Gustavo
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioIES Floridablanca
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
Juan Rincones
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
sorelvys
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
Jhonnatan Gustavo
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Hernan Jesus
 

Similar a Embriología, desarrollo, para apuntes de fisioterapia (20)

Desarrollo del Embarazo y Parto
Desarrollo del Embarazo y PartoDesarrollo del Embarazo y Parto
Desarrollo del Embarazo y Parto
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
desarrollo embionario.docx
desarrollo embionario.docxdesarrollo embionario.docx
desarrollo embionario.docx
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
Presentacion de karen
Presentacion de karenPresentacion de karen
Presentacion de karen
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
 
4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.
4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.
4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrollo
 
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Embriología, desarrollo, para apuntes de fisioterapia

  • 2. Semana 13 Los dedos del bebé ya están perfectamente separados, tiene flexibilidad en sus rodillas y codos, he incluso tiene la capacidad de succionar el dedo pulgar Los intestinos ya se encuentran en el interior del feto El cartílago comienza a oscificarse, este proceso de osificación comienza en el centro de esa primitiva estructura y gradualmente se extiende hacia los extremos del mismo.
  • 3. Los ojos se desplazan a su posición final medial Comienza el desarrollo de las huellas digitales Los riñones funcionan produciendo orina El rostro comienza a perfilar rasgos basicos Se comienza a activar el sistema neuromuscular Semana 14
  • 4. Semana 15 Los miembros inferiores se alargan y empiezan a cobrar forma humana Ya puede hacer movimientos amplios dentro del saco de líquido amniótico Crece delgado vello en las cejas y cabeza Llega a su maximo tamaño de crecimiento Los huesos siguen en proceso de madurez
  • 5. Semana 16 Comienza a desaparecer la translucencia nucal y su cabeza comienza a estar mas recta Reacciona a las estimulaciones tactiles. Los parpados comienzan a realizar movimientos musculares producto de la capacidad sensitiva. Comienza la hematopoyesis y el reflejo de presión. El feto ya adquiere aspecto humano. ¿Que es hematopoyesis? Es la producción de células sanguíneas
  • 6. ¿Que sucede en las siguientes 4 semanas? SEMANA 17-18: El feto tiene una longitud cráneo-caudal de 5.5 a 6 pulgadas (14 a 15 cm). SEMANA 19-20: El feto tiene una longitud cráneo-caudal de unas 6.5 pulgadas (16 cm). EN ESTE MES, LOS MOVIMIENTOS DEL FETO SE SIENTEN POR PRIMERA VEZ. Crece un vello suave que cubre el cuerpo del feto y se crea una capa grasa que ayuda a proteger su piel.
  • 7. SEMANA 17 Comienzan a desarrollarse las uñas de los pies. El bebé mide entre 11 y 13 centímetros y pesa unos 100 gramos. El útero mide ya entre 4 y 5 centímetros, cada vez su forma es más ovalada. El tejido adiposo es importante para mantener el calor corporal. La posición habitual es semiflexionada con las manos a la altura de la barbilla y los pies cruzados por debajo de la salida del cordón umbilical.
  • 8. En esta etapa, la piel del bebé es casi transparente. Un pelo fino llamado lanugo se desarrolla en la cabeza del bebé. Los huesos y el tejido muscular se siguen desarrollando y los huesos se vuelven más duros. El bebé comienza a moverse y a estirarse. El hígado y el páncreas producen secreciones. Ahora su bebé hace movimientos de succión SEMANA 18
  • 9. Es una capa de grasa que se denomina “Unto Sebáceo” o “vérnix caseoso”. Mide entre 14 y 15 cm de longitud. Pesa 200 gramos. Desarrollo del área destinadas a los sentidos del gusto, el olfato, la audición, la visión y el tacto. El feto ya pasa por etapas de sueño y de actividad. Se puede realizar la ecografía morfológica. La formación de una capa de protección Características de la semana 19: SEMANA 19
  • 10. SEMANA 20 Al final de este periodo los miembros superiores e inferiores alcanzan sus proporciones relativas Movimientos de estiramiento y flexión mucho más intensos para ejercitar la musculatura en desarrollo. Movimiento de dedos. Bajo la vernix caseosa la piel se engrosa y se forman capas. Se cuentan las vértebras (mediante ecografía) y los dedos de manos y pies (para descartar alteraciones).
  • 11. Se escucha el latido del corazón, de forma muy rápida Semana 21 los dedos de l tu bebé ya están completamente formados y tienen huellas dactilares y plantares.
  • 12. Ya se muestra la aparición de labios, cejas y párpados ya están más definido y Dentro de sus encías se están formando sus pequeños dientes. Semana 22
  • 13. El esqueleto cartilaginoso del feto se está transformando en tejido óseo, empezando por el centro de cada hueso e irradiándose hacia los extremos Semana 23 La piel que recubre el cuerpo del bebé es delgada, y empieza a verse rojiza. Se forman crestas en las palmas de las manos y las plantas de los pies
  • 14. Los huesos del oído interno se están endureciendo, la cóclea y las terminaciones sensoriales han alcanzado su completo desarrollo. Semana 24 indica que además de que el bebé ya puede escuchar ya tiene una sensación de equilibrio y le permite diferenciar los cambios de posición dentro del útero. Y ya a este punto la mayoría de los huesos están formados y osificados en su mayoría
  • 15. Ya comienza a hacer gestos con la cara como sonreír, bostezar, los párpados se abren y se pueden ver los ojos, la lengua sale de la boca y se mueve hacia los lados. Semana 25
  • 16. Semana 26 Los cinco sentidos del bebé (visión, olfato, gusto, oído y tacto) ya están desarrollados. En este momento el feto tiene sus ciclos de sueño y de vigilia.
  • 17. BIBLIOGRAFIAS Fernández, M. (2021b, diciembre 20). Embarazo semana 23: El cartílago se convierte en hueso. Natalben. Recuperado 8 de febrero de 2022, de https://www.natalben.com/embarazo-semana-23 Mayo Clinic. (2020, 30 junio). Desarrollo fetal: El segundo trimestre. Recuperado 8 de febrero de 2022, de https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/fetal-development/art- 20046151?reDate=08022022 Carlson BM. Embriología Humana y Biología del Desarrollo. 4ª ed. Barcelona, España: Ed. Elsevier Mosby. 2009. p. 3-550. Mayo Clinic. (2020, 30 junio). Desarrollo fetal: El segundo trimestre. Recuperado 8 de febrero de 2022, de https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/fetal-development/art- 20046151? Desarrollo fetal. (s. f.). Desarrollo Fetal. Recuperado 8 de febrero de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002398.htm Pajares, B. (s. f.). Semana 19 de embarazo. inatal - El embarazo semana a semana. Recuperado 8 de febrero de 2022, de https://inatal.org/el-embarazo/semana-a-semana/302-semana-19-de-embarazo.html Miranda, D. M. (2020). NATALBEN. Obtenido de https://www.natalben.com/embarazo-semana- 17#:~:text=Has%20llegado%20a%20la%20semana,para%20el%20correcto%20desarrollo%20fetal. (s.f.). ¿Que sucede en el quinto mes de embarazo?. Planned Parenthood. https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/embarazo/etapas-del-embarazo/que-sucede-en-el- quinto-mes-de- embarazo#:~:text=Durante%20el%20quinto%20mes%20por,mes%20contin%C3%BAan%20durante%20el%205to