SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
Etapas del embarazo
AUTOR:
JannethCullacayBermeo
CARRERA:
Tecnólogo Paramédico
CICLO:
Segundo
FECHA:
01 de Marzo del2014
“AMERICAN COLLEGE”
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
ETAPAS DEL EMBARAZO”DESARROLLO DEL FETO”
Primer mes: llamadotambién periodo embrionario y es cuando las 3 hojas
germinativas dan origen a tejidos y órganos específicos.
Neuroporo craneal: cierra al día 25(18 a 20 somitas).
Neuroporocaudal: cierra al dia 28(25 somitas)
Tambien se desarrolla la medula espinal y vesículas cerebrales.
HOJA ECTODERMICA: da origen al Sistema Nervioso Central, Sistema
Nervioso Periférico, epitelio sensorial(oído nariz y ojos), epidermis(uñas,
pelo), glándulas mamarias, hipófisis, esmalte dental.
En la quinta semana: aparecen los somitas que se distribuyen de la
siguiente manera:
 4 occipitales
 8 cervicales
 12 torácicos
 5 lumbares
 5 sacros
 8 a 10 coccígeos
Cuando los somitas aparecen es posible determinar la edad del embrión
contando el número de los somitas.
HOJA ENDODERMICA: Da origen al tracto intestinal , la membrana
bucofaríngea se rompe a la a la cuarta semana y establece la
comunicación de la cavidad amniótica y el intestino primitivo, y la
membrana cloacal se rompe a la séptima semana y crea la abertura anal
Segundo mes:la cabeza del embrión aumenta de tamaño y forma(cara,
nariz, oídos y ojos)
Ya en la semana siete irá desarrollándose muy rápido y aparecerán dos
puntos negros, es lo que serán sus ojos y poco a poco irán formándose los
espacios para los demás órganos vayan poco a poco creciendo, como
por ejemplo los oídos.
En el segundo mes de embarazo puede que tu bebé mida unos 12 mm y
su peso llegue a los 0,5 gramos.
Semanas 7 a 8:El embrión tiene de 1/4 a 1/2 pulgada (de 7 a 14 mm) de
largo.
Se ha formado el corazón.
Comienzan a aparecer los dedos de las manos y de los pies conectados
por membranas.
Los brazos se doblan en el codo.
Se empiezan a formar el labio superior, el hígado, los párpados, los ojos y
las orejas externas.
Los órganos sexuales son iguales, ni femeninos ni masculinos, en todos los
embriones hasta la séptima u octava semana. Si un gen inicia el
desarrollo de los testículos, el embrión se desarrollará como masculino. Si
esto no ocurre, el embrión desarrolla ovarios y se convierte en femenino
Del tercer mes hasta el nacimiento: Maduración de tejidos y órganos
además rápido crecimiento del cuerpo.
en esta etapa su boca se ha formado y puede abrirla y cerrarla, será
normal que trague líquido amniótico, el que luego expulsará por la orina.
Por lo demás su crecimiento sigue, poco a poco irán formándose sus
músculos, el oído y las primeras células nerviosas del cerebro.
Es a través del cordón umbilical que tu bebé respira, ya que a través de
esta vena el bebé recibe oxígeno y sangre rica en nutrientes. A partir del
tercer mes de embarazo el diminuto cuerpo se va cubriendo de lanugo, un
vello muy fino que lo protegerá y que luego caerá solo.
En las semanas 18 y 19 tu bebé es capaz de sentir muchas cosas, sus oídos
al estar ya formados son capaces de oír los sonidos de tu cuerpo y los
sonidos del exterior, aunque no lo creas será capaz de reconocer tu voz y
la de papá también.
Tu bebé ya se mueve y se estira, su tacto es un sentido que comienza a
desarrollarse y con sus manos comienza a apretar y soltar el cordón
umbilical, se tocará su cara y sus pies, por eso también sentirás que se
mueve más dentro de tu barriga.
Cara tiene un aspecto más parecido al humano, los ojos que al principio
estaban lateralmente se desplazan hacia la superficie ventral de la cara y
las orejas se ubican en su posición definitiva.
Los genitales externos se desarrollan lo suficiente para que en la semana 12
mediante el ultrasonido se determina el sexo del feto.
Al cuarto mes los órganos sexuales externos ya pueden distinguirse con
claridad por medio de una ecografía. Siempre que la posición del
pequeño lo permita, si es un niño se harán visibles el pene y el escroto,
mientras que si es niña podrá verse la vulva.
En el quinto mes las uñas de los dedos le han crecido hasta la punta de los
mismos. El feto duerme y se despierta a intervalos regulares. El feto tiene un
mes de crecimiento muy rápido. Al final del 5º mes, el feto mide 25 cm y
pesa 245 gr
Al sexto mes la piel del feto es rojiza y de aspecto arrugado por falta de
tejido conectivo subyacente.
Al séptimo mes el feto puede abrir y cerrar los ojos, chupar el dedo y llorar.
Hace ejercicio pateando y estirándose.
El feto responde a la luz y al sonido.
Si naciera ahora, el feto tendría una buena probabilidad de sobrevivir.
El feto ahora mide 40 cm y pesa 1.200 gr.
Al octavo mes continúa el crecimiento rápido del cerebro.
El feto ya está demasiado grande para moverse mucho pero puede
patear fuerte y darse vuelta.
Los huesos de la cabeza son suaves y flexibles para que le sea más fácil al
bebé pasar por la vagina (el canal del parto).
Los pulmones pueden estar todavía inmaduros.
Al final de la vida intrauterina la piel está cubierta por una
sustanciablanquecina el VERNIX CASEOSA la misma está constituida por
productos de secreción de las glándulas sebáceas.
Al noveno mes el cráneo tiene mayor circunferencia importante para su
paso por el canal del parto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento del bebe mes a mes
Crecimiento del bebe mes a mesCrecimiento del bebe mes a mes
Crecimiento del bebe mes a mes
Magu1992
 
Evolución del embarazo
Evolución del embarazoEvolución del embarazo
Evolución del embarazo
Chily10
 
Slideshare desarrollo embrionario
Slideshare desarrollo embrionarioSlideshare desarrollo embrionario
Slideshare desarrollo embrionario
oriana123b
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
PSICKARLANOHEMI
 
Desarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazoDesarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazo
panchainos
 
Trabajo de desarrollo personal
Trabajo de desarrollo personalTrabajo de desarrollo personal
Trabajo de desarrollo personal
gloria_17
 
Cambios del feto en el tercer y cuarto :D
Cambios del feto en el tercer y cuarto :DCambios del feto en el tercer y cuarto :D
Cambios del feto en el tercer y cuarto :DBrayanoz
 
El embarazo 5 10 mess
El embarazo 5 10 messEl embarazo 5 10 mess
El embarazo 5 10 mess
Maritza Alvarado
 
El embarazo semana a semana
El embarazo semana a semanaEl embarazo semana a semana
El embarazo semana a semana
María Touriño
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
sorelvys
 
Practica n°2
Practica n°2Practica n°2
Cambios feto 7_8_9
Cambios feto 7_8_9Cambios feto 7_8_9
Cambios feto 7_8_9yessinucita
 
Fecundacion maritza
Fecundacion maritzaFecundacion maritza
Fecundacion maritza
psicologiaclinicamm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1julieth_27
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Natasha Antequera Angulo
 

La actualidad más candente (17)

Patricio Landeta Biología
Patricio Landeta BiologíaPatricio Landeta Biología
Patricio Landeta Biología
 
Crecimiento del bebe mes a mes
Crecimiento del bebe mes a mesCrecimiento del bebe mes a mes
Crecimiento del bebe mes a mes
 
Evolución del embarazo
Evolución del embarazoEvolución del embarazo
Evolución del embarazo
 
Slideshare desarrollo embrionario
Slideshare desarrollo embrionarioSlideshare desarrollo embrionario
Slideshare desarrollo embrionario
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Desarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazoDesarrollo del embarazo
Desarrollo del embarazo
 
Trabajo de desarrollo personal
Trabajo de desarrollo personalTrabajo de desarrollo personal
Trabajo de desarrollo personal
 
Cambios del feto en el tercer y cuarto :D
Cambios del feto en el tercer y cuarto :DCambios del feto en el tercer y cuarto :D
Cambios del feto en el tercer y cuarto :D
 
El embarazo 5 10 mess
El embarazo 5 10 messEl embarazo 5 10 mess
El embarazo 5 10 mess
 
El embarazo semana a semana
El embarazo semana a semanaEl embarazo semana a semana
El embarazo semana a semana
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
Practica n°2
Practica n°2Practica n°2
Practica n°2
 
Cambios feto 7_8_9
Cambios feto 7_8_9Cambios feto 7_8_9
Cambios feto 7_8_9
 
Fecundacion maritza
Fecundacion maritzaFecundacion maritza
Fecundacion maritza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
En el vientre materno
En el vientre maternoEn el vientre materno
En el vientre materno
 

Destacado

Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
hectorinef
 
PROGRAMAS DE CAPACITACION
PROGRAMAS DE CAPACITACION PROGRAMAS DE CAPACITACION
PROGRAMAS DE CAPACITACION Nancy pulido
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesMagilobeca
 
Sifilis aguirre maria - g2 h2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Sifilis   aguirre maria - g2 h2013 - www.institutotaladriz.com.arSifilis   aguirre maria - g2 h2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Sifilis aguirre maria - g2 h2013 - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Ciclo contable
Ciclo contable Ciclo contable
Ciclo contable
Eduardw Gómez
 
Proyecto aula san francisco
Proyecto aula san franciscoProyecto aula san francisco
Proyecto aula san francisco
jj
 
Socialización de las tics
Socialización de las ticsSocialización de las tics
Socialización de las tics
JOSE ANTONIO FERNANDEZ LEON
 
Juana Ulfe Santiago
Juana Ulfe SantiagoJuana Ulfe Santiago
Juana Ulfe Santiagojuanitaulfe
 
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqq
Alera Gripe A Power Point Adriana  Reemplazooo  2oooo99 QqqqqqqqqqqAlera Gripe A Power Point Adriana  Reemplazooo  2oooo99 Qqqqqqqqqqq
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqqguesta9674a
 
Presentacionconjuntivitis
PresentacionconjuntivitisPresentacionconjuntivitis
Presentacionconjuntivitiscpiermattei
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humanaaalcaguilar
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushingciscovi
 
El papiloma humano
El papiloma humanoEl papiloma humano
El papiloma humanofreziithaw
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
SaNdRa RoSaS
 
La reproducción humana. IES SAN ALBINO
La reproducción humana. IES SAN ALBINOLa reproducción humana. IES SAN ALBINO
La reproducción humana. IES SAN ALBINOaalcaguilar
 
Curso de posgrado en la Enseñanza de la Inmunología en las Carreras de Medici...
Curso de posgrado en la Enseñanza de la Inmunología en las Carreras de Medici...Curso de posgrado en la Enseñanza de la Inmunología en las Carreras de Medici...
Curso de posgrado en la Enseñanza de la Inmunología en las Carreras de Medici...Universidad Católica de Cuyo
 

Destacado (20)

Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Diapositivas amalia y lorena
Diapositivas amalia y lorenaDiapositivas amalia y lorena
Diapositivas amalia y lorena
 
PROGRAMAS DE CAPACITACION
PROGRAMAS DE CAPACITACION PROGRAMAS DE CAPACITACION
PROGRAMAS DE CAPACITACION
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Sifilis aguirre maria - g2 h2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Sifilis   aguirre maria - g2 h2013 - www.institutotaladriz.com.arSifilis   aguirre maria - g2 h2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Sifilis aguirre maria - g2 h2013 - www.institutotaladriz.com.ar
 
Ciclo contable
Ciclo contable Ciclo contable
Ciclo contable
 
Proyecto aula san francisco
Proyecto aula san franciscoProyecto aula san francisco
Proyecto aula san francisco
 
Socialización de las tics
Socialización de las ticsSocialización de las tics
Socialización de las tics
 
Juana Ulfe Santiago
Juana Ulfe SantiagoJuana Ulfe Santiago
Juana Ulfe Santiago
 
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqq
Alera Gripe A Power Point Adriana  Reemplazooo  2oooo99 QqqqqqqqqqqAlera Gripe A Power Point Adriana  Reemplazooo  2oooo99 Qqqqqqqqqqq
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqq
 
Presentacionconjuntivitis
PresentacionconjuntivitisPresentacionconjuntivitis
Presentacionconjuntivitis
 
Ecv
EcvEcv
Ecv
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
El papiloma humano
El papiloma humanoEl papiloma humano
El papiloma humano
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
La reproducción humana. IES SAN ALBINO
La reproducción humana. IES SAN ALBINOLa reproducción humana. IES SAN ALBINO
La reproducción humana. IES SAN ALBINO
 
Curso de posgrado en la Enseñanza de la Inmunología en las Carreras de Medici...
Curso de posgrado en la Enseñanza de la Inmunología en las Carreras de Medici...Curso de posgrado en la Enseñanza de la Inmunología en las Carreras de Medici...
Curso de posgrado en la Enseñanza de la Inmunología en las Carreras de Medici...
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Etapas del embarazo

Informe periodo prenatal
Informe periodo prenatalInforme periodo prenatal
Informe periodo prenatal
Evelyn Galdames
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Laura Gimenez
 
Desarrollo del Embarazo y Parto
Desarrollo del Embarazo y PartoDesarrollo del Embarazo y Parto
Desarrollo del Embarazo y Parto
Crisby Zuloeta
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninocobach04aquino
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
Jhonnatan Gustavo
 
Etapas del desarrollo fetal
Etapas  del desarrollo fetalEtapas  del desarrollo fetal
Etapas del desarrollo fetal
pedagogia2012melgar
 
Desarrollo humano prenatal
Desarrollo humano prenatalDesarrollo humano prenatal
Desarrollo humano prenatal
DianaM09
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
Erick L. Vega
 
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdffecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
MelissaOrtiz457053
 
Cada mes del embarazo por Karla Armas
Cada mes del embarazo por Karla Armas Cada mes del embarazo por Karla Armas
Cada mes del embarazo por Karla Armas
Karlita_Armas
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioIES Floridablanca
 
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatalUceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatalANDY
 
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatalUceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatalANDY
 
Psicologia del-desarrollo-maestro-de-clases2
Psicologia del-desarrollo-maestro-de-clases2Psicologia del-desarrollo-maestro-de-clases2
Psicologia del-desarrollo-maestro-de-clases2
Paola Aparicio
 
Como crece tu bebé
Como crece tu bebéComo crece tu bebé
Como crece tu bebénessine
 
Desarrollo del embrion humano
Desarrollo del embrion humanoDesarrollo del embrion humano
Desarrollo del embrion humano
fanny1
 
Desarrollo del embrion humano
Desarrollo del embrion humanoDesarrollo del embrion humano
Desarrollo del embrion humano
fanny1
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionarioperlahdz
 

Similar a Etapas del embarazo (20)

Informe periodo prenatal
Informe periodo prenatalInforme periodo prenatal
Informe periodo prenatal
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrollo
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Desarrollo del Embarazo y Parto
Desarrollo del Embarazo y PartoDesarrollo del Embarazo y Parto
Desarrollo del Embarazo y Parto
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
 
Etapas del desarrollo fetal
Etapas  del desarrollo fetalEtapas  del desarrollo fetal
Etapas del desarrollo fetal
 
Desarrollo humano prenatal
Desarrollo humano prenatalDesarrollo humano prenatal
Desarrollo humano prenatal
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
 
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdffecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
 
Cada mes del embarazo por Karla Armas
Cada mes del embarazo por Karla Armas Cada mes del embarazo por Karla Armas
Cada mes del embarazo por Karla Armas
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatalUceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
 
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatalUceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
Uceda balladares andy_tarea_5_desarrollo prenatal
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Psicologia del-desarrollo-maestro-de-clases2
Psicologia del-desarrollo-maestro-de-clases2Psicologia del-desarrollo-maestro-de-clases2
Psicologia del-desarrollo-maestro-de-clases2
 
Como crece tu bebé
Como crece tu bebéComo crece tu bebé
Como crece tu bebé
 
Desarrollo del embrion humano
Desarrollo del embrion humanoDesarrollo del embrion humano
Desarrollo del embrion humano
 
Desarrollo del embrion humano
Desarrollo del embrion humanoDesarrollo del embrion humano
Desarrollo del embrion humano
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 

Etapas del embarazo

  • 1. TEMA: Etapas del embarazo AUTOR: JannethCullacayBermeo CARRERA: Tecnólogo Paramédico CICLO: Segundo FECHA: 01 de Marzo del2014 “AMERICAN COLLEGE” INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
  • 2. ETAPAS DEL EMBARAZO”DESARROLLO DEL FETO” Primer mes: llamadotambién periodo embrionario y es cuando las 3 hojas germinativas dan origen a tejidos y órganos específicos. Neuroporo craneal: cierra al día 25(18 a 20 somitas). Neuroporocaudal: cierra al dia 28(25 somitas) Tambien se desarrolla la medula espinal y vesículas cerebrales. HOJA ECTODERMICA: da origen al Sistema Nervioso Central, Sistema Nervioso Periférico, epitelio sensorial(oído nariz y ojos), epidermis(uñas, pelo), glándulas mamarias, hipófisis, esmalte dental. En la quinta semana: aparecen los somitas que se distribuyen de la siguiente manera:  4 occipitales  8 cervicales  12 torácicos  5 lumbares  5 sacros  8 a 10 coccígeos Cuando los somitas aparecen es posible determinar la edad del embrión contando el número de los somitas. HOJA ENDODERMICA: Da origen al tracto intestinal , la membrana bucofaríngea se rompe a la a la cuarta semana y establece la comunicación de la cavidad amniótica y el intestino primitivo, y la membrana cloacal se rompe a la séptima semana y crea la abertura anal
  • 3. Segundo mes:la cabeza del embrión aumenta de tamaño y forma(cara, nariz, oídos y ojos) Ya en la semana siete irá desarrollándose muy rápido y aparecerán dos puntos negros, es lo que serán sus ojos y poco a poco irán formándose los espacios para los demás órganos vayan poco a poco creciendo, como por ejemplo los oídos. En el segundo mes de embarazo puede que tu bebé mida unos 12 mm y su peso llegue a los 0,5 gramos. Semanas 7 a 8:El embrión tiene de 1/4 a 1/2 pulgada (de 7 a 14 mm) de largo. Se ha formado el corazón. Comienzan a aparecer los dedos de las manos y de los pies conectados por membranas. Los brazos se doblan en el codo. Se empiezan a formar el labio superior, el hígado, los párpados, los ojos y las orejas externas. Los órganos sexuales son iguales, ni femeninos ni masculinos, en todos los embriones hasta la séptima u octava semana. Si un gen inicia el desarrollo de los testículos, el embrión se desarrollará como masculino. Si esto no ocurre, el embrión desarrolla ovarios y se convierte en femenino
  • 4. Del tercer mes hasta el nacimiento: Maduración de tejidos y órganos además rápido crecimiento del cuerpo. en esta etapa su boca se ha formado y puede abrirla y cerrarla, será normal que trague líquido amniótico, el que luego expulsará por la orina. Por lo demás su crecimiento sigue, poco a poco irán formándose sus músculos, el oído y las primeras células nerviosas del cerebro. Es a través del cordón umbilical que tu bebé respira, ya que a través de esta vena el bebé recibe oxígeno y sangre rica en nutrientes. A partir del tercer mes de embarazo el diminuto cuerpo se va cubriendo de lanugo, un vello muy fino que lo protegerá y que luego caerá solo. En las semanas 18 y 19 tu bebé es capaz de sentir muchas cosas, sus oídos al estar ya formados son capaces de oír los sonidos de tu cuerpo y los sonidos del exterior, aunque no lo creas será capaz de reconocer tu voz y la de papá también. Tu bebé ya se mueve y se estira, su tacto es un sentido que comienza a desarrollarse y con sus manos comienza a apretar y soltar el cordón umbilical, se tocará su cara y sus pies, por eso también sentirás que se mueve más dentro de tu barriga. Cara tiene un aspecto más parecido al humano, los ojos que al principio estaban lateralmente se desplazan hacia la superficie ventral de la cara y las orejas se ubican en su posición definitiva.
  • 5. Los genitales externos se desarrollan lo suficiente para que en la semana 12 mediante el ultrasonido se determina el sexo del feto. Al cuarto mes los órganos sexuales externos ya pueden distinguirse con claridad por medio de una ecografía. Siempre que la posición del pequeño lo permita, si es un niño se harán visibles el pene y el escroto, mientras que si es niña podrá verse la vulva. En el quinto mes las uñas de los dedos le han crecido hasta la punta de los mismos. El feto duerme y se despierta a intervalos regulares. El feto tiene un mes de crecimiento muy rápido. Al final del 5º mes, el feto mide 25 cm y pesa 245 gr Al sexto mes la piel del feto es rojiza y de aspecto arrugado por falta de tejido conectivo subyacente. Al séptimo mes el feto puede abrir y cerrar los ojos, chupar el dedo y llorar. Hace ejercicio pateando y estirándose. El feto responde a la luz y al sonido. Si naciera ahora, el feto tendría una buena probabilidad de sobrevivir. El feto ahora mide 40 cm y pesa 1.200 gr. Al octavo mes continúa el crecimiento rápido del cerebro. El feto ya está demasiado grande para moverse mucho pero puede patear fuerte y darse vuelta. Los huesos de la cabeza son suaves y flexibles para que le sea más fácil al bebé pasar por la vagina (el canal del parto). Los pulmones pueden estar todavía inmaduros. Al final de la vida intrauterina la piel está cubierta por una sustanciablanquecina el VERNIX CASEOSA la misma está constituida por productos de secreción de las glándulas sebáceas. Al noveno mes el cráneo tiene mayor circunferencia importante para su paso por el canal del parto.