SlideShare una empresa de Scribd logo
Jose Maria Acevedo álzate 
Fundador de: haceb
¿Comó empezó? 
Las oportunidades no eran muchas para el humilde 
muchacho nacido en El Barrio El Salvador de Medellín en 
1919. En su familia, en su barrio, los muchachos salían para 
zapateros, obreros, carpinteros, jornaleros y peones. Don 
José María Acevedo no sería la excepción. Con la primaria 
cursada y una familia que exigía otra entrada económica, el 
muchacho de la Comuna 8 empezó a jornalear en un 
pequeño taller eléctrico de la ciudad.
Después del aprendizaje en el taller, don José María se 
independizó, empezó a hacer domicilios y así se 
mantuvo durante algún tiempo. Fue en 1940 cuando le 
llegó la gran oportunidad: la compra de la prima 
comercial de un pequeño negocio en 120 pesos, de la 
que al final solo pagó 90. A partir de ese momento 
empezó a ser su propio patrón en la reparación de 
electrodomésticos, la mayoría, de marcas extranjeras, 
por supuesto.
JOSE MARIA ACEVEDO ALZATE
Inicio Haceb 
Sin embargo, el empuje de don José María iría aún más 
lejos. Se aventuró en la construcción de sus propios 
fogones y hornillas, luego de haber visto y reparado 
cientos de ellos. Justo en ese momento, con la 
construcción de ese primer rudimentario fogón 
eléctrico de un solo puesto, nació Haceb, la próspera 
empresa que hoy tiene más de 3 mil empleados y que 
elabora más de 900 estufas, mil neveras y 120 hornos al 
día, entre otras líneas de producción de 
electrodomésticos igual de exitosas.
Aprovechó la oportunidad 
La competencia con las multinacionales y la 
infortunada Segunda Guerra Mundial fue lo que 
disparó el negocio. En este completo contexto 
sociopolítico, las importaciones se frenaron debido a 
que el acero debió usarse para la industria militar. Esta 
oportunidad de negocio, derivada de un situación 
externa, fue bien aprovechada por Haceb que llegó a 
llenar el vacío que durante este tiempo dejaron las 
grandes multinacionales como la General Electric.
Humildad y empuje 
En Copacabana, municipio donde está asentada su 
planta desde hace varias décadas, no hay rincón donde 
no se encuentre a un empleado de Haceb que no tenga 
entre sus afectos a don José María Acevedo y que no 
vea a Haceb como su casa. No en vano, esta industria 
jamás ha tenido una huelga de obreros, puesto que 
siempre ha propendido por la calidad en sus productos 
y por el bienestar de sus empleados, porque no se 
olvida don José María de cuando él era un humilde 
jornalero en un pequeño taller ensamblando cables y 
ajustando tuercas.
Haceb sigue aportando al 
desarrollo 
La historia de Industrias Haceb se sigue escribiendo. 
Actualmente es líder en el sector de electrodomésticos 
de línea blanca y distribuye sus productos en 13 países 
de la región andina, Centroamérica y el Caribe. Don 
José María Acevedo es ejemplo y evidencia de lo que se 
conoce como “empuje paisa”, su humildad y tenacidad 
le valen un importante capítulo en la historia reciente 
de nuestra historia.
POR: 
SANTIAGO CORTES 
OSPINA
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

lego mindstrom
lego mindstrom lego mindstrom
lego mindstrom dierco1
 
User-Driven Open Source Communities, auch für den Finanzsektor
User-Driven Open Source Communities, auch für den FinanzsektorUser-Driven Open Source Communities, auch für den Finanzsektor
User-Driven Open Source Communities, auch für den FinanzsektorMatthias Stürmer
 
Mobile Anwendungsentwicklung mit Webtechnologien
Mobile Anwendungsentwicklung mit WebtechnologienMobile Anwendungsentwicklung mit Webtechnologien
Mobile Anwendungsentwicklung mit WebtechnologienMayflower GmbH
 
Heartbeat Learning Center
Heartbeat Learning CenterHeartbeat Learning Center
Heartbeat Learning CenterFinn Pauls
 
Trendmonitor 2014 Goldmedia
Trendmonitor 2014 GoldmediaTrendmonitor 2014 Goldmedia
Trendmonitor 2014 GoldmediaGoldmedia Group
 
Gemeinsam anders handeln
Gemeinsam anders handelnGemeinsam anders handeln
Gemeinsam anders handeln7x7Gruppe
 
Bdconcepbasicos2 ii
Bdconcepbasicos2 iiBdconcepbasicos2 ii
Bdconcepbasicos2 iivanesabozada
 
Wikis und Weblogs im Wissensmanagement: Nutzentypen und Erfolgsfaktoren
Wikis und Weblogs im Wissensmanagement: Nutzentypen und ErfolgsfaktorenWikis und Weblogs im Wissensmanagement: Nutzentypen und Erfolgsfaktoren
Wikis und Weblogs im Wissensmanagement: Nutzentypen und ErfolgsfaktorenAlexander Stocker
 
Wechselwirkung in den Provisionsmodellen und Vergütungskonzepten
Wechselwirkung in den Provisionsmodellen und VergütungskonzeptenWechselwirkung in den Provisionsmodellen und Vergütungskonzepten
Wechselwirkung in den Provisionsmodellen und VergütungskonzeptenFABIS Sales Solutions GmbH & Co. KG
 
So planen, kontrollieren und steuern Sie die Kundenkommunikation über Ihre We...
So planen, kontrollieren und steuern Sie die Kundenkommunikation über Ihre We...So planen, kontrollieren und steuern Sie die Kundenkommunikation über Ihre We...
So planen, kontrollieren und steuern Sie die Kundenkommunikation über Ihre We...JustRelate
 
Glucosa y envejecimiento
Glucosa y envejecimientoGlucosa y envejecimiento
Glucosa y envejecimientoNicole Flores
 
Día de la excelencia o
Día de la excelencia o Día de la excelencia o
Día de la excelencia o danielstiven99
 

Destacado (16)

lego mindstrom
lego mindstrom lego mindstrom
lego mindstrom
 
User-Driven Open Source Communities, auch für den Finanzsektor
User-Driven Open Source Communities, auch für den FinanzsektorUser-Driven Open Source Communities, auch für den Finanzsektor
User-Driven Open Source Communities, auch für den Finanzsektor
 
metales pesados
metales pesadosmetales pesados
metales pesados
 
Mobile Anwendungsentwicklung mit Webtechnologien
Mobile Anwendungsentwicklung mit WebtechnologienMobile Anwendungsentwicklung mit Webtechnologien
Mobile Anwendungsentwicklung mit Webtechnologien
 
Proyecto de actividad #mlearning_INTEF
Proyecto de actividad #mlearning_INTEFProyecto de actividad #mlearning_INTEF
Proyecto de actividad #mlearning_INTEF
 
Heartbeat Learning Center
Heartbeat Learning CenterHeartbeat Learning Center
Heartbeat Learning Center
 
Trendmonitor 2014 Goldmedia
Trendmonitor 2014 GoldmediaTrendmonitor 2014 Goldmedia
Trendmonitor 2014 Goldmedia
 
Gemeinsam anders handeln
Gemeinsam anders handelnGemeinsam anders handeln
Gemeinsam anders handeln
 
Access
AccessAccess
Access
 
Bdconcepbasicos2 ii
Bdconcepbasicos2 iiBdconcepbasicos2 ii
Bdconcepbasicos2 ii
 
Wikis und Weblogs im Wissensmanagement: Nutzentypen und Erfolgsfaktoren
Wikis und Weblogs im Wissensmanagement: Nutzentypen und ErfolgsfaktorenWikis und Weblogs im Wissensmanagement: Nutzentypen und Erfolgsfaktoren
Wikis und Weblogs im Wissensmanagement: Nutzentypen und Erfolgsfaktoren
 
Wechselwirkung in den Provisionsmodellen und Vergütungskonzepten
Wechselwirkung in den Provisionsmodellen und VergütungskonzeptenWechselwirkung in den Provisionsmodellen und Vergütungskonzepten
Wechselwirkung in den Provisionsmodellen und Vergütungskonzepten
 
So planen, kontrollieren und steuern Sie die Kundenkommunikation über Ihre We...
So planen, kontrollieren und steuern Sie die Kundenkommunikation über Ihre We...So planen, kontrollieren und steuern Sie die Kundenkommunikation über Ihre We...
So planen, kontrollieren und steuern Sie die Kundenkommunikation über Ihre We...
 
Glucosa y envejecimiento
Glucosa y envejecimientoGlucosa y envejecimiento
Glucosa y envejecimiento
 
Día de la excelencia o
Día de la excelencia o Día de la excelencia o
Día de la excelencia o
 
Herramienta outlook
Herramienta outlookHerramienta outlook
Herramienta outlook
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Emprendedor antioqueño

  • 1. Jose Maria Acevedo álzate Fundador de: haceb
  • 2. ¿Comó empezó? Las oportunidades no eran muchas para el humilde muchacho nacido en El Barrio El Salvador de Medellín en 1919. En su familia, en su barrio, los muchachos salían para zapateros, obreros, carpinteros, jornaleros y peones. Don José María Acevedo no sería la excepción. Con la primaria cursada y una familia que exigía otra entrada económica, el muchacho de la Comuna 8 empezó a jornalear en un pequeño taller eléctrico de la ciudad.
  • 3. Después del aprendizaje en el taller, don José María se independizó, empezó a hacer domicilios y así se mantuvo durante algún tiempo. Fue en 1940 cuando le llegó la gran oportunidad: la compra de la prima comercial de un pequeño negocio en 120 pesos, de la que al final solo pagó 90. A partir de ese momento empezó a ser su propio patrón en la reparación de electrodomésticos, la mayoría, de marcas extranjeras, por supuesto.
  • 5. Inicio Haceb Sin embargo, el empuje de don José María iría aún más lejos. Se aventuró en la construcción de sus propios fogones y hornillas, luego de haber visto y reparado cientos de ellos. Justo en ese momento, con la construcción de ese primer rudimentario fogón eléctrico de un solo puesto, nació Haceb, la próspera empresa que hoy tiene más de 3 mil empleados y que elabora más de 900 estufas, mil neveras y 120 hornos al día, entre otras líneas de producción de electrodomésticos igual de exitosas.
  • 6.
  • 7. Aprovechó la oportunidad La competencia con las multinacionales y la infortunada Segunda Guerra Mundial fue lo que disparó el negocio. En este completo contexto sociopolítico, las importaciones se frenaron debido a que el acero debió usarse para la industria militar. Esta oportunidad de negocio, derivada de un situación externa, fue bien aprovechada por Haceb que llegó a llenar el vacío que durante este tiempo dejaron las grandes multinacionales como la General Electric.
  • 8. Humildad y empuje En Copacabana, municipio donde está asentada su planta desde hace varias décadas, no hay rincón donde no se encuentre a un empleado de Haceb que no tenga entre sus afectos a don José María Acevedo y que no vea a Haceb como su casa. No en vano, esta industria jamás ha tenido una huelga de obreros, puesto que siempre ha propendido por la calidad en sus productos y por el bienestar de sus empleados, porque no se olvida don José María de cuando él era un humilde jornalero en un pequeño taller ensamblando cables y ajustando tuercas.
  • 9.
  • 10. Haceb sigue aportando al desarrollo La historia de Industrias Haceb se sigue escribiendo. Actualmente es líder en el sector de electrodomésticos de línea blanca y distribuye sus productos en 13 países de la región andina, Centroamérica y el Caribe. Don José María Acevedo es ejemplo y evidencia de lo que se conoce como “empuje paisa”, su humildad y tenacidad le valen un importante capítulo en la historia reciente de nuestra historia.
  • 11.