SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO CONTABLE
Manuela Benthan Torres
Ana Priscila Godoi Martínez
Andrea Rodríguez Carvalho
9ª
2016
Ciclo contable
Es el periodo de tiempo en el que se divide la actividad
de una empresa, y en el que se registran todas las
transacciones que ocurren en una empresa ya sea
mensual, trimestral, semestral o anualmente; el más
usado es el anual.
Un ciclo contable es el periodo de tiempo en el que
una sociedad realiza de forma sistemática y
cronológica el registro contable de una forma fiable y
reflejando la imagen fiel de la actividad. Normalmente
un ciclo contable es de un año.
Etapas de un ciclo contable
La vida de un negocio se divide en ciclos o años
contables y estos a su vez, se dividen en tres etapas:
- Apertura: Al comenzar la actividad, la empresa abre
su año contable y comienza a realizar transacciones
económicas que van siendo recogidas en sus libros
contables, tanto los obligatorios como en los
auxiliares.
- Movimiento: Registro de las transacciones.
- Cierre: Al finalizar un periodo contable, se procede a
cerrar las cuentas para determinar el resultado
económico del ejercicio.
Balance contable
El balance contable o
balance de situación es un
documento en el que se
refleja la situación y
distribución del patrimonio
empresarial, tanto de lo
que le pertenece como de
lo que debe.
Es la cuenta más
importante de todas, ya
que nos permite de un solo
vistazo conocer cómo se
dispone la estructura
económica de la empresa,
así como otros detalles
importantes como lo que
debe o la cantidad de
dinero en efectivo que
posee.
Este documento por sí solo
no nos informa de la
variación a lo largo de un
periodo de tiempo, sino de
la situación económica
concreta en un momento
determinado. Esto nos
permite comparar entre
balances de un año y otro
cómo se ha modificado la
estructura de la empresa.
Debe ser actualizado al
menos de forma anual y,
dado que se trata de un
documento público,
podemos conocer todo
balance de empresas que
deseemos, lo cual es
bastante importante para
los potenciales inversores
de dichas empresas.
El balance general, por lo
tanto, es una especie de
fotografía que retrata la
situación contable de la
empresa en una cierta
fecha. Gracias a este
documento, el empresario
accede a información vital
sobre su negocio, como la
disponibilidad de dinero y
el estado de sus deudas.
http://definicion.de/balanc
e-general/#ixzz46BchaE1q
http://negocios.uncomo.co
m/articulo/que-es-un-
balance-contable-
22543.html
Diferencia Entre Pasivo Y Activo
n activo es algo,
una inversión,
que pone dinero
en tu bolsillo. Por poco que
sea.
Un pasivo es algo que te
quita el dinero del bolsillo.
Un gasto.
No hay que confundir estos
dos conceptos ya que hay
mucha gente que piensa
que la casa dónde vive es
un activo y una buena
inversión y nada más lejos
de la realidad. Una casa de
uso habitual es un pasivo ya
que no recibimos ningún
ingreso de ella, y solo será
activo si un día decidimos
venderla, hacer caja, y
quedarte con el dinero.
Podríamos englobar cómo
activo una inversión en
bolsa, bonos, una casa para
alquilar, un depósito
bancario…
Y por el contrario un pasivo
sería por ejemplo la casa de
uso habitual, la segunda
residencia, un coche y todo
lo que a final de mes en vez
de darte dinero te lo quita.
http://www.economiafulltime.com/2012/
04/diferencia-entre-activo-y-
pasivo.html#sthash.uYM8vHhq.dpuf
U
Estados financierosde unaempresa
¿Qué es?
En una empresa u organización los
movimientos económicos durante un
trascurso de determinado tiempo, se
lleva un registro de la misma, la cual es
importante para la toma de decisiones
a registro de ellas le llamamos
contabilidad esta información se
presenta a través
de los
documentos
llamados "Estados
Financieros"
Deben cumplir objetivos:
 Utilizar un lenguaje común para toda la
organización.
 Demostrar la lógica de las
interrelaciones que existen entre los
estados financieros.
 Introducir
algunos principios fundamentales de
las finanzas.
 Establecer la importancia de los flujos
futuros de efectivos como base para
medir el valor presente y valor futuro
de una organización.
¿Para qué sirven?
Los estados financieros describen el
desempeño histórico de una
empresa y proporcionan una base,
juntos con el análisis comercial y el
económico, para realizar
proyecciones y pronósticos a
futuro.
Los 3 elementos principales:
 Balance General.
 Estado de resultados.
 Estado de flujo de efectivo.
Bibliografía:
http://www.monografias.com/trabajos96/documentos-
estados-financieros/documentos-estados-
financieros.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.UGM NORTE
 
CIRCUITO CONTABLE
CIRCUITO CONTABLECIRCUITO CONTABLE
CIRCUITO CONTABLEEdher AC
 
3 El Balance General
3 El Balance General3 El Balance General
3 El Balance GeneralVidal Oved
 
Importancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivas
Importancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivasImportancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivas
Importancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivasdioniciodgm
 
Revista maria fernada
Revista maria fernadaRevista maria fernada
Revista maria fernadamafesalazar28
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEchelonValeria
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadcuc
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivoErylova
 
Diapositivas lectura en ingles de sistematizada terminada
Diapositivas lectura en ingles de sistematizada terminadaDiapositivas lectura en ingles de sistematizada terminada
Diapositivas lectura en ingles de sistematizada terminadaLobato19
 

La actualidad más candente (16)

Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
CIRCUITO CONTABLE
CIRCUITO CONTABLECIRCUITO CONTABLE
CIRCUITO CONTABLE
 
3 El Balance General
3 El Balance General3 El Balance General
3 El Balance General
 
Importancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivas
Importancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivasImportancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivas
Importancia y aplicación de los estados financieros basicos diapositivas
 
02. flujo neto
02. flujo neto02. flujo neto
02. flujo neto
 
Normas ciif
Normas ciifNormas ciif
Normas ciif
 
Revista maria fernada
Revista maria fernadaRevista maria fernada
Revista maria fernada
 
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Diapositivas lectura en ingles de sistematizada terminada
Diapositivas lectura en ingles de sistematizada terminadaDiapositivas lectura en ingles de sistematizada terminada
Diapositivas lectura en ingles de sistematizada terminada
 
Juliana
JulianaJuliana
Juliana
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Similar a Emprendimiento manuela b

Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad MARIANA9O
 
Juliana gil hernandez
Juliana gil hernandez Juliana gil hernandez
Juliana gil hernandez julianagilh
 
Balance financiero
Balance financieroBalance financiero
Balance financieroedith
 
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdfBALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdfNagelyLaura
 
Procesos contables
Procesos contablesProcesos contables
Procesos contableseli24janne
 
T11 Rentabilidad
T11 RentabilidadT11 Rentabilidad
T11 Rentabilidadt 2
 
Prueba acumulativa
Prueba acumulativaPrueba acumulativa
Prueba acumulativasaraa99
 
investigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docxinvestigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docxAlinnelozoya
 
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....JOHANNACHACON11
 

Similar a Emprendimiento manuela b (20)

Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Revista valen
Revista valenRevista valen
Revista valen
 
Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Juliana gil hernandez
Juliana gil hernandez Juliana gil hernandez
Juliana gil hernandez
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Lmh
LmhLmh
Lmh
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Balance financiero
Balance financieroBalance financiero
Balance financiero
 
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdfBALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Procesos contables
Procesos contablesProcesos contables
Procesos contables
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
T11 Rentabilidad
T11 RentabilidadT11 Rentabilidad
T11 Rentabilidad
 
Prueba acumulativa
Prueba acumulativaPrueba acumulativa
Prueba acumulativa
 
investigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docxinvestigacion documental no acabada.docx
investigacion documental no acabada.docx
 
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Emprendimiento manuela b

  • 1. CICLO CONTABLE Manuela Benthan Torres Ana Priscila Godoi Martínez Andrea Rodríguez Carvalho 9ª 2016 Ciclo contable
  • 2. Es el periodo de tiempo en el que se divide la actividad de una empresa, y en el que se registran todas las transacciones que ocurren en una empresa ya sea mensual, trimestral, semestral o anualmente; el más usado es el anual. Un ciclo contable es el periodo de tiempo en el que una sociedad realiza de forma sistemática y cronológica el registro contable de una forma fiable y reflejando la imagen fiel de la actividad. Normalmente un ciclo contable es de un año.
  • 3. Etapas de un ciclo contable La vida de un negocio se divide en ciclos o años contables y estos a su vez, se dividen en tres etapas: - Apertura: Al comenzar la actividad, la empresa abre su año contable y comienza a realizar transacciones económicas que van siendo recogidas en sus libros contables, tanto los obligatorios como en los auxiliares. - Movimiento: Registro de las transacciones. - Cierre: Al finalizar un periodo contable, se procede a cerrar las cuentas para determinar el resultado económico del ejercicio.
  • 4. Balance contable El balance contable o balance de situación es un documento en el que se refleja la situación y distribución del patrimonio empresarial, tanto de lo que le pertenece como de lo que debe. Es la cuenta más importante de todas, ya que nos permite de un solo vistazo conocer cómo se dispone la estructura económica de la empresa, así como otros detalles importantes como lo que debe o la cantidad de dinero en efectivo que posee. Este documento por sí solo no nos informa de la variación a lo largo de un periodo de tiempo, sino de la situación económica concreta en un momento determinado. Esto nos permite comparar entre balances de un año y otro cómo se ha modificado la estructura de la empresa.
  • 5. Debe ser actualizado al menos de forma anual y, dado que se trata de un documento público, podemos conocer todo balance de empresas que deseemos, lo cual es bastante importante para los potenciales inversores de dichas empresas. El balance general, por lo tanto, es una especie de fotografía que retrata la situación contable de la empresa en una cierta fecha. Gracias a este documento, el empresario accede a información vital sobre su negocio, como la disponibilidad de dinero y el estado de sus deudas. http://definicion.de/balanc e-general/#ixzz46BchaE1q http://negocios.uncomo.co m/articulo/que-es-un- balance-contable- 22543.html
  • 6. Diferencia Entre Pasivo Y Activo n activo es algo, una inversión, que pone dinero en tu bolsillo. Por poco que sea. Un pasivo es algo que te quita el dinero del bolsillo. Un gasto. No hay que confundir estos dos conceptos ya que hay mucha gente que piensa que la casa dónde vive es un activo y una buena inversión y nada más lejos de la realidad. Una casa de uso habitual es un pasivo ya que no recibimos ningún ingreso de ella, y solo será activo si un día decidimos venderla, hacer caja, y quedarte con el dinero. Podríamos englobar cómo activo una inversión en bolsa, bonos, una casa para alquilar, un depósito bancario… Y por el contrario un pasivo sería por ejemplo la casa de uso habitual, la segunda residencia, un coche y todo lo que a final de mes en vez de darte dinero te lo quita. http://www.economiafulltime.com/2012/ 04/diferencia-entre-activo-y- pasivo.html#sthash.uYM8vHhq.dpuf U
  • 7. Estados financierosde unaempresa ¿Qué es? En una empresa u organización los movimientos económicos durante un trascurso de determinado tiempo, se lleva un registro de la misma, la cual es importante para la toma de decisiones a registro de ellas le llamamos contabilidad esta información se presenta a través de los documentos llamados "Estados Financieros" Deben cumplir objetivos:  Utilizar un lenguaje común para toda la organización.  Demostrar la lógica de las interrelaciones que existen entre los estados financieros.  Introducir algunos principios fundamentales de las finanzas.  Establecer la importancia de los flujos futuros de efectivos como base para medir el valor presente y valor futuro de una organización. ¿Para qué sirven? Los estados financieros describen el desempeño histórico de una empresa y proporcionan una base, juntos con el análisis comercial y el económico, para realizar proyecciones y pronósticos a futuro. Los 3 elementos principales:  Balance General.  Estado de resultados.  Estado de flujo de efectivo. Bibliografía: http://www.monografias.com/trabajos96/documentos- estados-financieros/documentos-estados- financieros.shtml