SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR:  VLADIMIR JÁUREGUI  SALCEDO  -  08 / 09 /2 011 Emprendimiento y Productividad desde la EBR  y la Educación Tecnológica Por:  Vladimir Jáuregui Salcedo ICED - USMP
A  ver, a ver… Laptop con 3D  Con pantalla de alta definición  y unos lentes especiales.  Demy e – Reader Recetario electrónico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cama que se hace sola invento del español  Ascensio Zubeldia Jauregui Pelota de golf:  biodegradable  de un solo uso y  apta para el consumo Letreros interactivos II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR:  VLADIMIR JÁUREGUI  SALCEDO  -  08 / 09 /2 011
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Una mirada a modo de repaso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desde la perspectiva de la ley II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR:  VLADIMIR JÁUREGUI  SALCEDO  -  08 / 09 /2 011
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Una mirada a modo de repaso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desde la perspectiva de la ley
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PERSONA CON CAPACIDAD LABORAL Y PROFESIONAL LEY GENERAL DE EUCACIÓN LEY DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ARTÍCULO  4:  Principios. “  a) Pertinencia que da respuesta a las necesidades de formación profesional y aprendizaje de los estudiantes en su desarrollo integral, a las  demandas del mercado laboral y del desarrollo económico, social, educativos,  ecológicos, científico, tecnológicos y cultural e la región del país…” ARTÍCULO  36:  “…. La capacitación para el trabajo es parte de la formación básica de todos los estudiantes.  En los últimos años escolares se desarrolla en el propio centro educativo o, por convenio, en instituciones de formación técnico-productiva, en empresas y en otros espacios educativos que permitan desarrollar aprendizajes laborales polivalentes y específicos vinculados al desarrollo de cada localidad…” Desde la perspectiva de la legislación educativa ARTÍCULO 40°.- Definición y finalidad . La Educación Técnico-Productiva  es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y  empresariales  en una perspectiva de desarrollo sostenible y competitivo. Contribuye a un mejor desempeño de la persona que trabaja, a mejorar su nivel de empleabilidad y a su desarrollo personal. Está destinada a las personas que buscan una inserción o reinserción en el mercado laboral y a alumnos de Educación Básica.
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Una mirada desde la educación
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Una mirada desde la educación OBJETIVO ESTRATÉGICO 5 Educación superior de calidad se convierte en factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacional RESULTADO 3:  CENTROS UNIVERSITARIOS Y TÉCNICOS FORMAN PROFESIONALES ÉTICOS, COMPETENTES Y PRODUCTIVOS Profesionales  desarrollan principios éticos, talentos y vocación personal;  son altamente competentes frente a demandas del entorno económico productivo y laboral nacional e internacional , y aprovechan y generan nuevos conocimientos en el marco de un proyecto de desarrollo nacional y regional. POLÍTICAS AL 2021 25. Transformación de la calidad de la formación profesional. 25.1. Mejorar la formación de las instituciones de educación superior, universitaria y técnico-profesional. 25.2.  Fortalecer la educación técnico-productiva articulada con áreas claves del desarrollo. 25.3. Asegurar oportunidades continuas de actualización profesional de calidad.
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ¿Qué es emprendimiento? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR:  VLADIMIR JÁUREGUI  SALCEDO  -  08 / 09 /2 011
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ¿ Qué es emprendimiento? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR:  VLADIMIR JÁUREGUI  SALCEDO  -  08 / 09 /2 011
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EXIGENCIAS  DEL CONTEXTO  MUNDIAL Los cambios deben ser analizados y tomados en cuenta  por las instituciones educativas para enfrentarlos  y dar una respuesta inmediata Globalización de las actividades humanas (económicas, políticas, sociales y culturales)  Emergencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación Acelerado desarrollo del conocimiento científico y tecnológico Cambios drásticos en las actividades económicas y productivas Emergencia de la sociedad de la información y el conocimiento Procesos de integración regional en el ámbito de la educación superior  Emprendimiento en el contexto mundial
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DINÁMICA DEL EMPRENDIMIENTO DEMANDA LOCAL NACIONAL INTERNACIONAL PERFIL IDEAL EDUCACIÓN EDUCACIÓN II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR:  VLADIMIR JÁUREGUI  SALCEDO  -  08 / 09 /2 011
¿Cuáles son las variables para mejorar la productividad? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 1. Las competencias profesionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR:  VLADIMIR JÁUREGUI  SALCEDO  -  08 / 09 /2 011
¿Qué es la competencia? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR:  VLADIMIR JÁUREGUI  SALCEDO  -  08 / 09 /2 011
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Componentes: COMPETENCIA ACTITUDES Manejo hábil de procedimientos Manejo adecuado de una información
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN TENDENCIA DE LA  COMPETENCIA PROFESIONAL Aprender a colaborar Aprender a aprender Aplicar conocimientos Resolver problemas Gestión de información II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR:  VLADIMIR JÁUREGUI  SALCEDO  -  08 / 09 /2 011
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN La capacidad una actividad competencias La competencia es una capacidad  construida y desarrollada La relación  capacidad – competencia  se constituye en un  aspecto esencial en el sujeto en formación, que se configura en el proceso educativo como resultado de la acción pedagógica. se expresa en a través de
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 2. Promoción del  emprendimiento Informe Tendencias Mundiales del Empleo 2011 – Organización  Internacional  del Trabajo dice:  “Promover los emprendimientos,  las inversiones en la economía  real, los mercados de trabajo inclusivos y el crecimiento basado en los ingresos  es la forma de generar crecimiento,   mientras que las medidas que extienden  la protección social y mejoran la calidad del trabajo aseguran resultados más  sustentables…”  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ El optimista ve una oportunidad en cada dificultad,  el pesimista ve una dificultad en  cada oportunidad".  II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR:  VLADIMIR JÁUREGUI  SALCEDO  -  08 / 09 /2 011
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ La clave para generar competitividad y productividad  es la calidad del capital humano; de él su principal base la innovación…” 3. Productividad = Competitividad II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR:  VLADIMIR JÁUREGUI  SALCEDO  -  08 / 09 /2 011
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ La clave para generar competitividad y productividad  es la calidad del capital humano; de él su principal base es la innovación…” Conclusiones II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR:  VLADIMIR JÁUREGUI  SALCEDO  -  08 / 09 /2 011
INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR:  VLADIMIR JÁUREGUI  SALCEDO  -  08 / 09 /2 011 Emprendimiento y Productividad desde la EBR  y la Educación Tecnológica Por:  Vladimir Jáuregui Salcedo ICED - USMP

Más contenido relacionado

Similar a Emprendimiento y oportunidad Dr. Vladimir Jauregui

Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento  Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
Jose Quintero
 
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires - UNIPE
 
Modelo Institucional
Modelo InstitucionalModelo Institucional
Modelo Institucional
angelesperezpiza
 
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Armando Ruiz
 
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Soledad Solís Pedreros
 
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Junior Lavado Montejo
 
Propuesta pedag ept
 Propuesta pedag ept Propuesta pedag ept
Propuesta pedag ept
NicolasChaparroChamb
 
Junta
Junta Junta
Junta
OSAFADO
 
enfoque del area de educacion para el trabajo
enfoque del area de educacion para el trabajoenfoque del area de educacion para el trabajo
enfoque del area de educacion para el trabajo
markeindigital
 
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
Pei(4)
Pei(4)Pei(4)
Pei(4)
rosa toscano
 
E Emprendedor
E EmprendedorE Emprendedor
E Emprendedor
beatrizyanet
 
E Emprendedor
E EmprendedorE Emprendedor
E Emprendedor
beatrizyanet
 
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Camilo Guerrero
 
Relacion ed. con produc
Relacion ed. con producRelacion ed. con produc
Relacion ed. con produc
MIGUEL ANGEL
 
Incubadora de empresas: semillero de innovación
Incubadora de empresas: semillero de innovaciónIncubadora de empresas: semillero de innovación
Incubadora de empresas: semillero de innovación
José Andrés Alanís Navarro
 
La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón
La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula CastellónLa Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón
La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón
Villafañe y Asociados
 
Informe balcazar
Informe balcazarInforme balcazar
Informe balcazar
steeven balcazar
 
Segmentacion de mercados ecci
Segmentacion de mercados ecciSegmentacion de mercados ecci
Segmentacion de mercados ecci
Diana Margarita Martinez Martinez
 
Segmentacion de mercados ecci
Segmentacion de mercados ecciSegmentacion de mercados ecci
Segmentacion de mercados ecci
Diana Margarita Martinez Martinez
 

Similar a Emprendimiento y oportunidad Dr. Vladimir Jauregui (20)

Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento  Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
 
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
 
Modelo Institucional
Modelo InstitucionalModelo Institucional
Modelo Institucional
 
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014
 
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014
 
Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014Propuesta+pedagogica+ept+2014
Propuesta+pedagogica+ept+2014
 
Propuesta pedag ept
 Propuesta pedag ept Propuesta pedag ept
Propuesta pedag ept
 
Junta
Junta Junta
Junta
 
enfoque del area de educacion para el trabajo
enfoque del area de educacion para el trabajoenfoque del area de educacion para el trabajo
enfoque del area de educacion para el trabajo
 
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
7.-Proyecto-catedra-de-emprendimiento.pdf
 
Pei(4)
Pei(4)Pei(4)
Pei(4)
 
E Emprendedor
E EmprendedorE Emprendedor
E Emprendedor
 
E Emprendedor
E EmprendedorE Emprendedor
E Emprendedor
 
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
 
Relacion ed. con produc
Relacion ed. con producRelacion ed. con produc
Relacion ed. con produc
 
Incubadora de empresas: semillero de innovación
Incubadora de empresas: semillero de innovaciónIncubadora de empresas: semillero de innovación
Incubadora de empresas: semillero de innovación
 
La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón
La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula CastellónLa Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón
La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón
 
Informe balcazar
Informe balcazarInforme balcazar
Informe balcazar
 
Segmentacion de mercados ecci
Segmentacion de mercados ecciSegmentacion de mercados ecci
Segmentacion de mercados ecci
 
Segmentacion de mercados ecci
Segmentacion de mercados ecciSegmentacion de mercados ecci
Segmentacion de mercados ecci
 

Más de Milagros Cabanillas Alva

Primer puesto para Apurímac en Escuelas Productivas y Emprendedoras
Primer puesto para Apurímac en Escuelas Productivas y EmprendedorasPrimer puesto para Apurímac en Escuelas Productivas y Emprendedoras
Primer puesto para Apurímac en Escuelas Productivas y Emprendedoras
Milagros Cabanillas Alva
 
Propositos de la educación Dr Arteaga
Propositos de la educación Dr ArteagaPropositos de la educación Dr Arteaga
Propositos de la educación Dr Arteaga
Milagros Cabanillas Alva
 
Propositos de la educación Dr Arteaga
Propositos de la educación Dr ArteagaPropositos de la educación Dr Arteaga
Propositos de la educación Dr Arteaga
Milagros Cabanillas Alva
 
Propositos de la Educación Dr Arteaga
Propositos de la Educación Dr ArteagaPropositos de la Educación Dr Arteaga
Propositos de la Educación Dr Arteaga
Milagros Cabanillas Alva
 
El Currículo Integral Dr Mejia
El Currículo Integral Dr MejiaEl Currículo Integral Dr Mejia
El Currículo Integral Dr Mejia
Milagros Cabanillas Alva
 
Propositos de la educación dr arteaga
Propositos de la educación dr arteagaPropositos de la educación dr arteaga
Propositos de la educación dr arteaga
Milagros Cabanillas Alva
 
El currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr MejiaEl currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr Mejia
Milagros Cabanillas Alva
 
El currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr MejiaEl currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr Mejia
Milagros Cabanillas Alva
 
Los propósitos de la educación Francisco Arteaga
Los propósitos de la educación Francisco ArteagaLos propósitos de la educación Francisco Arteaga
Los propósitos de la educación Francisco Arteaga
Milagros Cabanillas Alva
 
Art
ArtArt
Mega evento cusco 2010 final
Mega evento cusco 2010 finalMega evento cusco 2010 final
Mega evento cusco 2010 final
Milagros Cabanillas Alva
 

Más de Milagros Cabanillas Alva (11)

Primer puesto para Apurímac en Escuelas Productivas y Emprendedoras
Primer puesto para Apurímac en Escuelas Productivas y EmprendedorasPrimer puesto para Apurímac en Escuelas Productivas y Emprendedoras
Primer puesto para Apurímac en Escuelas Productivas y Emprendedoras
 
Propositos de la educación Dr Arteaga
Propositos de la educación Dr ArteagaPropositos de la educación Dr Arteaga
Propositos de la educación Dr Arteaga
 
Propositos de la educación Dr Arteaga
Propositos de la educación Dr ArteagaPropositos de la educación Dr Arteaga
Propositos de la educación Dr Arteaga
 
Propositos de la Educación Dr Arteaga
Propositos de la Educación Dr ArteagaPropositos de la Educación Dr Arteaga
Propositos de la Educación Dr Arteaga
 
El Currículo Integral Dr Mejia
El Currículo Integral Dr MejiaEl Currículo Integral Dr Mejia
El Currículo Integral Dr Mejia
 
Propositos de la educación dr arteaga
Propositos de la educación dr arteagaPropositos de la educación dr arteaga
Propositos de la educación dr arteaga
 
El currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr MejiaEl currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr Mejia
 
El currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr MejiaEl currículo integral Dr Mejia
El currículo integral Dr Mejia
 
Los propósitos de la educación Francisco Arteaga
Los propósitos de la educación Francisco ArteagaLos propósitos de la educación Francisco Arteaga
Los propósitos de la educación Francisco Arteaga
 
Art
ArtArt
Art
 
Mega evento cusco 2010 final
Mega evento cusco 2010 finalMega evento cusco 2010 final
Mega evento cusco 2010 final
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Emprendimiento y oportunidad Dr. Vladimir Jauregui

  • 1. INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR: VLADIMIR JÁUREGUI SALCEDO - 08 / 09 /2 011 Emprendimiento y Productividad desde la EBR y la Educación Tecnológica Por: Vladimir Jáuregui Salcedo ICED - USMP
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PERSONA CON CAPACIDAD LABORAL Y PROFESIONAL LEY GENERAL DE EUCACIÓN LEY DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ARTÍCULO 4: Principios. “ a) Pertinencia que da respuesta a las necesidades de formación profesional y aprendizaje de los estudiantes en su desarrollo integral, a las demandas del mercado laboral y del desarrollo económico, social, educativos, ecológicos, científico, tecnológicos y cultural e la región del país…” ARTÍCULO 36: “…. La capacitación para el trabajo es parte de la formación básica de todos los estudiantes. En los últimos años escolares se desarrolla en el propio centro educativo o, por convenio, en instituciones de formación técnico-productiva, en empresas y en otros espacios educativos que permitan desarrollar aprendizajes laborales polivalentes y específicos vinculados al desarrollo de cada localidad…” Desde la perspectiva de la legislación educativa ARTÍCULO 40°.- Definición y finalidad . La Educación Técnico-Productiva es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales en una perspectiva de desarrollo sostenible y competitivo. Contribuye a un mejor desempeño de la persona que trabaja, a mejorar su nivel de empleabilidad y a su desarrollo personal. Está destinada a las personas que buscan una inserción o reinserción en el mercado laboral y a alumnos de Educación Básica.
  • 6. INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Una mirada desde la educación
  • 7. INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Una mirada desde la educación OBJETIVO ESTRATÉGICO 5 Educación superior de calidad se convierte en factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacional RESULTADO 3: CENTROS UNIVERSITARIOS Y TÉCNICOS FORMAN PROFESIONALES ÉTICOS, COMPETENTES Y PRODUCTIVOS Profesionales desarrollan principios éticos, talentos y vocación personal; son altamente competentes frente a demandas del entorno económico productivo y laboral nacional e internacional , y aprovechan y generan nuevos conocimientos en el marco de un proyecto de desarrollo nacional y regional. POLÍTICAS AL 2021 25. Transformación de la calidad de la formación profesional. 25.1. Mejorar la formación de las instituciones de educación superior, universitaria y técnico-profesional. 25.2. Fortalecer la educación técnico-productiva articulada con áreas claves del desarrollo. 25.3. Asegurar oportunidades continuas de actualización profesional de calidad.
  • 8.
  • 9.
  • 10. INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EXIGENCIAS DEL CONTEXTO MUNDIAL Los cambios deben ser analizados y tomados en cuenta por las instituciones educativas para enfrentarlos y dar una respuesta inmediata Globalización de las actividades humanas (económicas, políticas, sociales y culturales) Emergencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación Acelerado desarrollo del conocimiento científico y tecnológico Cambios drásticos en las actividades económicas y productivas Emergencia de la sociedad de la información y el conocimiento Procesos de integración regional en el ámbito de la educación superior Emprendimiento en el contexto mundial
  • 11. INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DINÁMICA DEL EMPRENDIMIENTO DEMANDA LOCAL NACIONAL INTERNACIONAL PERFIL IDEAL EDUCACIÓN EDUCACIÓN II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR: VLADIMIR JÁUREGUI SALCEDO - 08 / 09 /2 011
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Componentes: COMPETENCIA ACTITUDES Manejo hábil de procedimientos Manejo adecuado de una información
  • 16. INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN TENDENCIA DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL Aprender a colaborar Aprender a aprender Aplicar conocimientos Resolver problemas Gestión de información II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR: VLADIMIR JÁUREGUI SALCEDO - 08 / 09 /2 011
  • 17. INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN La capacidad una actividad competencias La competencia es una capacidad construida y desarrollada La relación capacidad – competencia se constituye en un aspecto esencial en el sujeto en formación, que se configura en el proceso educativo como resultado de la acción pedagógica. se expresa en a través de
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. INSTITUTO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN II Congreso Nacional de Escuelas Productivas y Emprendedoras 8 al 10 set. 2011- IE Mixta Nº101 SHUJI KITAMURA – SANTA ANITA EXPOSITOR: VLADIMIR JÁUREGUI SALCEDO - 08 / 09 /2 011 Emprendimiento y Productividad desde la EBR y la Educación Tecnológica Por: Vladimir Jáuregui Salcedo ICED - USMP