SlideShare una empresa de Scribd logo
dff
Constitución de sociedades
Constitución de sociedades: ¿Qué hacer después de constituir tu
emprendimiento? Después de haber completado el proceso de constitución,
tu emprendimiento tendrá existencia legal, por lo que podrás comenzar a
firmar contratos y contratar servicios, pero solo será sujeto de impuestos hasta
realizar la declaración de Inicio de Actividades ante Servicio de Impuestos
Internos.
Para evitar multas, esta declaración debe hacerse antes de finalizado el segundo
mes, contado desde la fecha de inicio de las actividades de tu Pyme. Puede
realizarse en línea y se recomienda asesorarse por un abogado o contador para
hacerlo correctamente. En caso de que se opte por hacerlo en forma personal,
se debe solicitar el formulario 4418 en las oficinas de Servicio de Impuestos
Internos y completarlo con los datos de la sociedad.
Emprender
Emprender en crisis
Existe una sensación de incertidumbre e inseguridad en todo el mundo, por la
situación que estamos enfrentando.
Sin embargo muchos emprendedores han visto cómo emprender los ha llevado
a paliar la incertidumbre.
Emprender implica un desafío, pero que traerá beneficios luego de enfrentar las
situaciones complicadas. Además te mantendrá ocupado mientras dura esta
crisis.
Al emprender serás tu propio jefe, tendrás tu propio horario de trabajo y
tomarás tus propias decisiones en relación al negocio.
Emprender te ayudará a empoderarte y darte cuenta que sí es posible tener
éxito. Solo necesitarás atreverte y trabajar duro.
¿Emprender es para todos?
Decidir emprender no es una tarea fácil, más en la situación actual mundial
frente a una pandemia. Las dudas surgen en todo momento; al seleccionar el
rubro, al invertir o al tomar decisiones importantes que determinarán el
camino del negocio. Lo cierto, es que cualquiera que desee hacerlo, podrá llevar
a cabo su sueño de emprender de la forma que estime conveniente. Para
emprender hay que tener claro un par de cosas que podrían facilitar la
formación de una pyme: Conocer tus habilidades (y las de tus socios), definir un
presupuesto considerando los gastos fijos y variables, externalizar (en lo
posible) las tareas que no son de nuestro conocimiento y no desistir en
momentos difíciles.
¿Tiempo de emprender?
Es una pregunta que más de alguna persona que busca ser independiente se ha
hecho: ¿Cuándo es el momento indicado para emprender?
La verdad es que no existe una respuesta única y correcta para saber cuándo es
tiempo de emprender. Sin embargo, siempre existen posibilidades para
emprender, por lo tanto, en cualquier momento, si sabes ver las oportunidades
podrás emprender y ser exitoso.
Para aprovechar esas posibilidades tendrás que definir un rubro al cual quieres
dedicarte. Luego ver en ese rubro qué es lo que se hace falta por suplir, en ese
aspecto la creatividad será clave y finalmente ver lo que implica emprender
económicamente hablando.
Emprendimiento
Emprendimiento en pandemia
Como es sabido, el coronavirus ha golpeado a la mayoría de rubros comerciales
existentes. Muchas personas perdieron sus trabajos e, inesperadamente,
crearon sus propios emprendimientos. Venta de alimentos, servicios de
delivery, desarrollo e-commerce y productos de sanitización son algunos de los
rubros que han tenido un fuerte crecimiento durante los últimos seis meses. La
reinvención de pymes también se ha hecho presente y actualmente existen
varios emprendimientos avocados a actividades diferentes a su origen.
Contabilidad
¿Mi pyme online necesita contabilidad?
Toda empresa, sea pequeña, mediana o grande deberá llevar al día sus ingresos
y egresos financieros. Es importante que para mantener un negocio, sepas las
tareas básicas que deberás cumplir para mantenerte legal y al día en algunos
aspectos.
En este caso, la contabilidad es fundamental, ya que con ella podrás entender el
dinero que inviertes, sus costos fijos, sus utilidades y otros relacionados.
Además, tendrás conocimiento sobre boletas, facturas e impuestos que deberás
llevar al día con las institución correspondiente (en Chile SII).
Contabilidad: administra las finanzas de tu pyme
La contabilidad es una unidad que se ocupa de controlar y registrar los activos,
gastos e ingresos y todas las operaciones económicas que realiza una empresa,
persona o entidad. Es una útil herramienta para saber la situación en la que se
encuentra una empresa.
La contabilidad ayudará a tu empresa a mejorar su rendimiento financiero, ya
que permitirá una correcta administración del dinero existente. Es por eso que
tanto una empresa grande como una PYME requieren de un buen manejo de los
activos que dispongan.
Contabilidad: ¿Para qué?
La contabilidad es una herramienta que sirve para registrar todas las
operaciones que se realizan en una empresa o también las operaciones que
realiza una persona en particular.
La contabilidad posee un rol muy importante, ya que además de llevar las
cuentas de un cliente o empresa, se ocupa de cumplir con una serie de trámites
de administración. Esto se debe a que el dueño de un negocio necesita conocer
la situación financiera de su empresa, tener clara la situación de los ingresos,
inversiones y pérdidas que se generan para poder tomar decisiones.
Así el cliente o empresario podrá llevar su empresa o dinero de mejor manera,
siguiendo también las exigencias legales.
dff
dff

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de servicios Cla'p
Portafolio de servicios Cla'p  Portafolio de servicios Cla'p
Portafolio de servicios Cla'p luisfervillegas
 
Clase de Introducción a la Administración del 14.09.20
Clase de Introducción a la Administración del 14.09.20Clase de Introducción a la Administración del 14.09.20
Clase de Introducción a la Administración del 14.09.20Andrés Castro Sánchez
 
¿Cómo iniciar tu propio negocio?
¿Cómo iniciar tu propio negocio?¿Cómo iniciar tu propio negocio?
¿Cómo iniciar tu propio negocio?cindytg
 
Nestor Chayele - Así Es Como Debes Gestionar La Contabilidad de Tu Negocio, P...
Nestor Chayele - Así Es Como Debes Gestionar La Contabilidad de Tu Negocio, P...Nestor Chayele - Así Es Como Debes Gestionar La Contabilidad de Tu Negocio, P...
Nestor Chayele - Así Es Como Debes Gestionar La Contabilidad de Tu Negocio, P...NestorChayele
 

La actualidad más candente (9)

Portafolio de servicios Cla'p
Portafolio de servicios Cla'p  Portafolio de servicios Cla'p
Portafolio de servicios Cla'p
 
Clase de Introducción a la Administración del 14.09.20
Clase de Introducción a la Administración del 14.09.20Clase de Introducción a la Administración del 14.09.20
Clase de Introducción a la Administración del 14.09.20
 
¿Cómo iniciar tu propio negocio?
¿Cómo iniciar tu propio negocio?¿Cómo iniciar tu propio negocio?
¿Cómo iniciar tu propio negocio?
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Empresario y contabilidad
Empresario y contabilidadEmpresario y contabilidad
Empresario y contabilidad
 
Nestor Chayele - Así Es Como Debes Gestionar La Contabilidad de Tu Negocio, P...
Nestor Chayele - Así Es Como Debes Gestionar La Contabilidad de Tu Negocio, P...Nestor Chayele - Así Es Como Debes Gestionar La Contabilidad de Tu Negocio, P...
Nestor Chayele - Así Es Como Debes Gestionar La Contabilidad de Tu Negocio, P...
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Dirección tributaria
Dirección tributariaDirección tributaria
Dirección tributaria
 

Similar a Empresa en un dia

Similar a Empresa en un dia (20)

Como constituir una empresa
Como constituir una empresaComo constituir una empresa
Como constituir una empresa
 
Como constituir una empresa
Como constituir una empresaComo constituir una empresa
Como constituir una empresa
 
Inicio de actividades
Inicio de actividadesInicio de actividades
Inicio de actividades
 
Inicio de actividades
Inicio de actividadesInicio de actividades
Inicio de actividades
 
Inicio de actividades
Inicio de actividadesInicio de actividades
Inicio de actividades
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
El empresario y habilidades para el trabajo
El empresario y habilidades para el trabajoEl empresario y habilidades para el trabajo
El empresario y habilidades para el trabajo
 
Loiacono lucena k- microemprendimiento
Loiacono  lucena k- microemprendimientoLoiacono  lucena k- microemprendimiento
Loiacono lucena k- microemprendimiento
 
Renuevo La Idea De Mi EmPreSa
Renuevo La Idea De Mi EmPreSaRenuevo La Idea De Mi EmPreSa
Renuevo La Idea De Mi EmPreSa
 
Paso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresaPaso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresa
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 
3 tips importantes
3 tips importantes3 tips importantes
3 tips importantes
 
Paso 1 forma tu empresa
Paso 1 forma tu empresaPaso 1 forma tu empresa
Paso 1 forma tu empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresaModulo gestion pequena_y_mediana_empresa
Modulo gestion pequena_y_mediana_empresa
 
Flujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultadosFlujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultados
 
Jornada 4 -emprender__negocio_cepyme
Jornada 4 -emprender__negocio_cepymeJornada 4 -emprender__negocio_cepyme
Jornada 4 -emprender__negocio_cepyme
 
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptx
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptxContabilidad Basica para Emprendedores.pptx
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptx
 
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdfcontabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
 

Más de Oficina virtual (20)

Notaria
NotariaNotaria
Notaria
 
Notaria
NotariaNotaria
Notaria
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Dirección tributaria
Dirección tributariaDirección tributaria
Dirección tributaria
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Dirección tributaria
Dirección tributariaDirección tributaria
Dirección tributaria
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Inicio de actividades
Inicio de actividadesInicio de actividades
Inicio de actividades
 
Empresa en un dia
Empresa en un diaEmpresa en un dia
Empresa en un dia
 
Inicio de actividades
Inicio de actividadesInicio de actividades
Inicio de actividades
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Empresa en un dia
Empresa en un diaEmpresa en un dia
Empresa en un dia
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Inicio de actividades
Inicio de actividadesInicio de actividades
Inicio de actividades
 
Empresa en un dia
Empresa en un diaEmpresa en un dia
Empresa en un dia
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 

Último

Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 

Último (20)

Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Empresa en un dia

  • 1. dff
  • 2. Constitución de sociedades Constitución de sociedades: ¿Qué hacer después de constituir tu emprendimiento? Después de haber completado el proceso de constitución, tu emprendimiento tendrá existencia legal, por lo que podrás comenzar a firmar contratos y contratar servicios, pero solo será sujeto de impuestos hasta realizar la declaración de Inicio de Actividades ante Servicio de Impuestos Internos.
  • 3. Para evitar multas, esta declaración debe hacerse antes de finalizado el segundo mes, contado desde la fecha de inicio de las actividades de tu Pyme. Puede realizarse en línea y se recomienda asesorarse por un abogado o contador para hacerlo correctamente. En caso de que se opte por hacerlo en forma personal, se debe solicitar el formulario 4418 en las oficinas de Servicio de Impuestos Internos y completarlo con los datos de la sociedad. Emprender Emprender en crisis Existe una sensación de incertidumbre e inseguridad en todo el mundo, por la situación que estamos enfrentando.
  • 4. Sin embargo muchos emprendedores han visto cómo emprender los ha llevado a paliar la incertidumbre. Emprender implica un desafío, pero que traerá beneficios luego de enfrentar las situaciones complicadas. Además te mantendrá ocupado mientras dura esta crisis. Al emprender serás tu propio jefe, tendrás tu propio horario de trabajo y tomarás tus propias decisiones en relación al negocio.
  • 5. Emprender te ayudará a empoderarte y darte cuenta que sí es posible tener éxito. Solo necesitarás atreverte y trabajar duro. ¿Emprender es para todos? Decidir emprender no es una tarea fácil, más en la situación actual mundial frente a una pandemia. Las dudas surgen en todo momento; al seleccionar el rubro, al invertir o al tomar decisiones importantes que determinarán el camino del negocio. Lo cierto, es que cualquiera que desee hacerlo, podrá llevar a cabo su sueño de emprender de la forma que estime conveniente. Para emprender hay que tener claro un par de cosas que podrían facilitar la formación de una pyme: Conocer tus habilidades (y las de tus socios), definir un presupuesto considerando los gastos fijos y variables, externalizar (en lo posible) las tareas que no son de nuestro conocimiento y no desistir en momentos difíciles.
  • 6. ¿Tiempo de emprender? Es una pregunta que más de alguna persona que busca ser independiente se ha hecho: ¿Cuándo es el momento indicado para emprender? La verdad es que no existe una respuesta única y correcta para saber cuándo es tiempo de emprender. Sin embargo, siempre existen posibilidades para emprender, por lo tanto, en cualquier momento, si sabes ver las oportunidades podrás emprender y ser exitoso.
  • 7. Para aprovechar esas posibilidades tendrás que definir un rubro al cual quieres dedicarte. Luego ver en ese rubro qué es lo que se hace falta por suplir, en ese aspecto la creatividad será clave y finalmente ver lo que implica emprender económicamente hablando. Emprendimiento Emprendimiento en pandemia Como es sabido, el coronavirus ha golpeado a la mayoría de rubros comerciales existentes. Muchas personas perdieron sus trabajos e, inesperadamente, crearon sus propios emprendimientos. Venta de alimentos, servicios de delivery, desarrollo e-commerce y productos de sanitización son algunos de los rubros que han tenido un fuerte crecimiento durante los últimos seis meses. La reinvención de pymes también se ha hecho presente y actualmente existen varios emprendimientos avocados a actividades diferentes a su origen.
  • 8. Contabilidad ¿Mi pyme online necesita contabilidad? Toda empresa, sea pequeña, mediana o grande deberá llevar al día sus ingresos y egresos financieros. Es importante que para mantener un negocio, sepas las tareas básicas que deberás cumplir para mantenerte legal y al día en algunos aspectos. En este caso, la contabilidad es fundamental, ya que con ella podrás entender el dinero que inviertes, sus costos fijos, sus utilidades y otros relacionados. Además, tendrás conocimiento sobre boletas, facturas e impuestos que deberás llevar al día con las institución correspondiente (en Chile SII).
  • 9. Contabilidad: administra las finanzas de tu pyme La contabilidad es una unidad que se ocupa de controlar y registrar los activos, gastos e ingresos y todas las operaciones económicas que realiza una empresa, persona o entidad. Es una útil herramienta para saber la situación en la que se encuentra una empresa. La contabilidad ayudará a tu empresa a mejorar su rendimiento financiero, ya que permitirá una correcta administración del dinero existente. Es por eso que tanto una empresa grande como una PYME requieren de un buen manejo de los activos que dispongan.
  • 10. Contabilidad: ¿Para qué? La contabilidad es una herramienta que sirve para registrar todas las operaciones que se realizan en una empresa o también las operaciones que realiza una persona en particular. La contabilidad posee un rol muy importante, ya que además de llevar las cuentas de un cliente o empresa, se ocupa de cumplir con una serie de trámites de administración. Esto se debe a que el dueño de un negocio necesita conocer la situación financiera de su empresa, tener clara la situación de los ingresos, inversiones y pérdidas que se generan para poder tomar decisiones. Así el cliente o empresario podrá llevar su empresa o dinero de mejor manera, siguiendo también las exigencias legales.
  • 11. dff
  • 12. dff