SlideShare una empresa de Scribd logo
fqcolindres.blogspot.com
Trabajo y energía
4º ESO
Trabajo y energía
• Energía
• Tipos de energía
• Características de la energía
• Transferencia de energía: calor y trabajo
• Trabajo
• Energía cinética
• Energía potencial
• Energía mecánica
• Principio de conservación de la energía mecánica
• Potencia
• Rendimiento de una máquina
Energía
ENERGÍA es la capacidad que tiene un cuerpo para poder producir
cambios o transformaciones, en sí mismo o en otros cuerpos.
La energía es una magnitud física de carácter escalar.
La unidad de energía en el S.I. es el Julio (J).
Otras unidades de energía habituales son:
caloría (cal): 1 cal = 4,18 J
kilovatio-hora (kW·h): 1 kW·h = 3,6·106 J
Tipos de energía
Dependiendo de la procedencia de dicha propiedad, un cuerpo
tiene diferentes TIPOS DE ENERGÍA:
• Energía cinética: asociada con el movimiento.
• Energía potencial: asociada a la posición que ocupa el cuerpo.
• Energía eléctrica: asociada a la corriente eléctrica.
• Energía nuclear: asociada con el núcleo de los átomos.
• Energía térmica: asociada a la temperatura y el estado físico.
• Energía química: asociada con los enlaces entre las partículas de
las sustancias.
Según la fuente de obtención de la energía se clasifica como: solar,
eólica, nuclear, hidroeléctrica, calorífica…
Características de la energía
La energía tiene las siguientes características:
• Se transforma, de un tipo de energía en otro.
• Se transfiere, entre distintos sistemas materiales.
• Se conserva, en todos los procesos. La energía total es constante.
• Se degrada: en todos los procesos, parte de la energía se transforma
en energía térmica (menos útil).
Transferencia de energía
La energía de un cuerpo se mantiene constante hasta que dicho
cuerpo interacciona con otro y se produce un intercambio de
energía.
Estas transferencias de energía se pueden realizar de dos formas:
• Trabajo (W): por la acción de una fuerza, que produce un
desplazamiento.
• Calor (Q): debido a una diferencia de temperaturas.
El trabajo y el calor son dos formas de transferencia de energía de
unos cuerpos a otros. No son formas de energía.
Trabajo
TRABAJO (W): es un proceso de transferencia de energía de un
cuerpo a otro, realizada por la acción de una fuerza mediante un
desplazamiento.
El trabajo realizado por una fuerza constante sobre un cuerpo que se
mueve en línea recta es:
El trabajo es una magnitud escalar, como la energía. Su unidad en el
S.I. es el Julio (J), igual que la energía.
Trabajo
El valor del trabajo puede ser:
• Positivo, cuando la fuerza favorece el
movimiento (0° ≤ α < 90°). La fuerza aporta
energía cinética al cuerpo.
• Negativo, si la fuerza se opone al
movimiento (90°< α ≤ 180°). El cuerpo
pierde energía cinética.
• Nulo, cuando F=0, Δr=0 ó α = 90°. El cuerpo
mantiene su energía.
El trabajo de la fuerza de rozamiento siempre
es negativo: en cualquier desplazamiento con
rozamiento hay una “pérdida” de energía.
Energía cinética
ENERGÍA CINÉTICA (Ec): es la que tiene un cuerpo por el hecho de
estar en movimiento, depende de su masa y su velocidad:
• La energía cinética es una magnitud escalar.
• La energía cinética es siempre positiva.
Al aplicar una fuerza sobre un cuerpo, éste
adquiere velocidad. El trabajo realizado es
igual al aumento de su energía cinética:
Energía potencial gravitatoria
ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA (Ep): es la que almacena un
cuerpo por estar sometido a la acción de la fuerza gravitatoria:
• La energía potencial gravitatoria puede ser
tanto positiva como negativa, según donde
situemos el nivel cero de alturas.
El trabajo de una fuerza que modifica la altura a
la que está un cuerpo, sin variar su velocidad, se
invierte en modificar su energía potencial:
Energía mecánica
ENERGÍA MECÁNICA (Em): es la suma de las energías cinética y
potencial que posee un cuerpo:
El trabajo de una fuerza diferente al peso que modifica la altura y la
velocidad de un cuerpo, es igual a la variación de la energía mecánica:
Principio de conservación
de la energía mecánica
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA:
• Cuando un cuerpo se mueve sólo bajo la acción de su propio peso,
su energía mecánica permanece constante.
• Cuando es nulo el trabajo realizado por las fuerzas diferentes al
peso, la energía mecánica permanece constante.
Potencia
POTENCIA: es una magnitud física que mide la variación de energía
(o trabajo realizado) por unidad de tiempo.
La unidad de potencia en el S.I. es el vatio (W).
Otra unidad de potencia muy frecuente es:
Caballo de vapor (CV): 1 CV = 735 W
Cuando las máquinas producen un movimiento, se puede relacionar
su potencia con la velocidad que desarrolla:
Rendimiento de una máquina
Una máquina es un dispositivo capaz de
transformar una energía suministrada en un
trabajo útil.
Parte de la energía suministrada se degrada en
energía térmica que se disipa en el entorno.
RENDIMIENTO DE UNA MÁQUINA(r) es la
relación entre el trabajo útil que se obtiene y la
energía suministrada, expresado en forma de
porcentaje:

Más contenido relacionado

Similar a EN fqcolindres.blogspot.comTrabajoEnergia.pptx

trabajo, energía y potencia
trabajo, energía y potencia trabajo, energía y potencia
trabajo, energía y potencia
Milagros Saldaña Cumpa
 
Trabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potenciaTrabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potencia
Milagros Saldaña Cumpa
 
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
RaulBaezSolorio
 
Energia
EnergiaEnergia
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
maria jose
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Trabajo práctico de física
Trabajo práctico de físicaTrabajo práctico de física
Trabajo práctico de física
Eveh17
 
Energia
EnergiaEnergia
Documento fisica
Documento fisicaDocumento fisica
Documento fisica
fismaes
 
Documento fisica
Documento fisicaDocumento fisica
Documento fisica
fismaes
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
JoseManyanet
 
Trabajo potencia-energia
Trabajo potencia-energiaTrabajo potencia-energia
Trabajo potencia-energia
Sandrita Isabel Garcia Guevara
 
Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
3DSalesianos
 
Misael
MisaelMisael
Misael
Misael_1205
 
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdfPRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
CeciliaNVsquezCarbaj
 
Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥
Cynthia Nadiezdha
 
Física energía
Física  energíaFísica  energía
Física energía
Sisa-Santi
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo potencia y energia
Trabajo  potencia y energiaTrabajo  potencia y energia
Trabajo potencia y energia
Edinson Ramirez YHélida Molina
 

Similar a EN fqcolindres.blogspot.comTrabajoEnergia.pptx (20)

trabajo, energía y potencia
trabajo, energía y potencia trabajo, energía y potencia
trabajo, energía y potencia
 
Trabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potenciaTrabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potencia
 
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Trabajo práctico de física
Trabajo práctico de físicaTrabajo práctico de física
Trabajo práctico de física
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Documento fisica
Documento fisicaDocumento fisica
Documento fisica
 
Documento fisica
Documento fisicaDocumento fisica
Documento fisica
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
 
Trabajo potencia-energia
Trabajo potencia-energiaTrabajo potencia-energia
Trabajo potencia-energia
 
Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
 
Misael
MisaelMisael
Misael
 
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdfPRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
 
Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥
 
Física energía
Física  energíaFísica  energía
Física energía
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo  potencia y energiaTrabajo  potencia y energia
Trabajo potencia y energia
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

EN fqcolindres.blogspot.comTrabajoEnergia.pptx

  • 2. Trabajo y energía • Energía • Tipos de energía • Características de la energía • Transferencia de energía: calor y trabajo • Trabajo • Energía cinética • Energía potencial • Energía mecánica • Principio de conservación de la energía mecánica • Potencia • Rendimiento de una máquina
  • 3. Energía ENERGÍA es la capacidad que tiene un cuerpo para poder producir cambios o transformaciones, en sí mismo o en otros cuerpos. La energía es una magnitud física de carácter escalar. La unidad de energía en el S.I. es el Julio (J). Otras unidades de energía habituales son: caloría (cal): 1 cal = 4,18 J kilovatio-hora (kW·h): 1 kW·h = 3,6·106 J
  • 4. Tipos de energía Dependiendo de la procedencia de dicha propiedad, un cuerpo tiene diferentes TIPOS DE ENERGÍA: • Energía cinética: asociada con el movimiento. • Energía potencial: asociada a la posición que ocupa el cuerpo. • Energía eléctrica: asociada a la corriente eléctrica. • Energía nuclear: asociada con el núcleo de los átomos. • Energía térmica: asociada a la temperatura y el estado físico. • Energía química: asociada con los enlaces entre las partículas de las sustancias. Según la fuente de obtención de la energía se clasifica como: solar, eólica, nuclear, hidroeléctrica, calorífica…
  • 5. Características de la energía La energía tiene las siguientes características: • Se transforma, de un tipo de energía en otro. • Se transfiere, entre distintos sistemas materiales. • Se conserva, en todos los procesos. La energía total es constante. • Se degrada: en todos los procesos, parte de la energía se transforma en energía térmica (menos útil).
  • 6. Transferencia de energía La energía de un cuerpo se mantiene constante hasta que dicho cuerpo interacciona con otro y se produce un intercambio de energía. Estas transferencias de energía se pueden realizar de dos formas: • Trabajo (W): por la acción de una fuerza, que produce un desplazamiento. • Calor (Q): debido a una diferencia de temperaturas. El trabajo y el calor son dos formas de transferencia de energía de unos cuerpos a otros. No son formas de energía.
  • 7. Trabajo TRABAJO (W): es un proceso de transferencia de energía de un cuerpo a otro, realizada por la acción de una fuerza mediante un desplazamiento. El trabajo realizado por una fuerza constante sobre un cuerpo que se mueve en línea recta es: El trabajo es una magnitud escalar, como la energía. Su unidad en el S.I. es el Julio (J), igual que la energía.
  • 8. Trabajo El valor del trabajo puede ser: • Positivo, cuando la fuerza favorece el movimiento (0° ≤ α < 90°). La fuerza aporta energía cinética al cuerpo. • Negativo, si la fuerza se opone al movimiento (90°< α ≤ 180°). El cuerpo pierde energía cinética. • Nulo, cuando F=0, Δr=0 ó α = 90°. El cuerpo mantiene su energía. El trabajo de la fuerza de rozamiento siempre es negativo: en cualquier desplazamiento con rozamiento hay una “pérdida” de energía.
  • 9. Energía cinética ENERGÍA CINÉTICA (Ec): es la que tiene un cuerpo por el hecho de estar en movimiento, depende de su masa y su velocidad: • La energía cinética es una magnitud escalar. • La energía cinética es siempre positiva. Al aplicar una fuerza sobre un cuerpo, éste adquiere velocidad. El trabajo realizado es igual al aumento de su energía cinética:
  • 10. Energía potencial gravitatoria ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA (Ep): es la que almacena un cuerpo por estar sometido a la acción de la fuerza gravitatoria: • La energía potencial gravitatoria puede ser tanto positiva como negativa, según donde situemos el nivel cero de alturas. El trabajo de una fuerza que modifica la altura a la que está un cuerpo, sin variar su velocidad, se invierte en modificar su energía potencial:
  • 11. Energía mecánica ENERGÍA MECÁNICA (Em): es la suma de las energías cinética y potencial que posee un cuerpo: El trabajo de una fuerza diferente al peso que modifica la altura y la velocidad de un cuerpo, es igual a la variación de la energía mecánica:
  • 12. Principio de conservación de la energía mecánica PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA: • Cuando un cuerpo se mueve sólo bajo la acción de su propio peso, su energía mecánica permanece constante. • Cuando es nulo el trabajo realizado por las fuerzas diferentes al peso, la energía mecánica permanece constante.
  • 13. Potencia POTENCIA: es una magnitud física que mide la variación de energía (o trabajo realizado) por unidad de tiempo. La unidad de potencia en el S.I. es el vatio (W). Otra unidad de potencia muy frecuente es: Caballo de vapor (CV): 1 CV = 735 W Cuando las máquinas producen un movimiento, se puede relacionar su potencia con la velocidad que desarrolla:
  • 14. Rendimiento de una máquina Una máquina es un dispositivo capaz de transformar una energía suministrada en un trabajo útil. Parte de la energía suministrada se degrada en energía térmica que se disipa en el entorno. RENDIMIENTO DE UNA MÁQUINA(r) es la relación entre el trabajo útil que se obtiene y la energía suministrada, expresado en forma de porcentaje: