SlideShare una empresa de Scribd logo
SALAS GONZALEZ EDUARDO


En Skydrive crea una hoja de cálculo y realiza las siguientes actividades:
   1. Propón 3 ejemplos de cada función, con un mínimo de 10 registros: Suma,
      Promedio, Min, Max, Si, Y, O, Fecha, Hoy, Ahora.


       2. ¿Qué es una hoja de cálculo?
       R= Es un programa de datos numéricos que nos permite manipular datos
       numéricos donde podemos hacer tablas compuestas por celdas y donde
       podemos realizar formulas, funciones y distintos tipos de graficas.

       3. ¿Qué es una fila, una columna, una celda y rango de celdas?
R=Una fila es el orden de cuadrantes en sentido horizontal de las columnas en
vertical. Una celda en Excel es la intersección de una fila y una columna. Una
celda puede contener texto, números, fecha, instrucciones, funciones u otros.


4. Si en una celda vemos #####, esto indica que :

la formula tiene un error de sintaxis

       la altura de la fila es demasiado pequeña
       la anchura de la columna es demasiado pequeña
       las dos anteriores son correctas

5. Indique el resultado que se obtiene al introducir en la celda D9 la formula
=SI(B3<=4;14/2;2^3)

       Si B3=8 entonces D9=6

Si B3=4 entonces D9=9

       Si B3=-1 entonces D9=7
       Si B3=5 entonces D9=9

6. Con que fórmula se calcula la mensualidad necesaria para amortizar un
préstamo de 90.000 €, en 10 años al 4,5% nominal anual.

       =PAGO(4,5;120;90000)

=PAGO (0,045/12;10*12;-90000)

       =CUOTA(4,5%/12;10*12;90000)
       =CUOTA(4,5;10;90000)

7. La función "PROMEDIO" pertenece a la categoría de funciones:


OFIMATICA
SALAS GONZALEZ EDUARDO


      Lógicas.
      Financieras.
      Estadísticas.

Matemáticas y trigonométrica


8. ¿Qué son las referencias absolutas?

      Ninguna de las otras.
      Se utilizan con valores numéricos y lo que hacen es transformar el número
      en positivo.

Son anotaciones que ponemos en las celdas; cuando ponemos una sale
un triángulo rojo en una esquina.

      Son una clase de funciones que casi que no se utilizan para nada.

9. De las siguientes fórmulas, ¿cuál NO es correcta?
a) =SUMA (A1:F5)
b) =B23/SUMA (A1:B5)
c) =MAXIMO (A1:D5)
d) =PROMEDIO (A1:B5;D1:E5)

10. Si queremos sumar el rango A1:B3:
a) La función correcta será =SUMA (A1:B3)
b) La función correcta será =+(A1:B3)
c) Cualquiera de las dos primeras opciones.
d) Ninguna de las opciones anteriores.

11. Si queremos restar B1 de A1:.
a) La función correcta será =RESTA (A1:B1).
b) La función correcta será =-(A1:B1).
c) Ninguna de las opciones anteriores.




OFIMATICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de primer bimestre 2 a
Guía de primer bimestre 2 aGuía de primer bimestre 2 a
Guía de primer bimestre 2 a
Emilio Martínez
 
Problemas propuestos de factorizacion y sus aplicaciones ccesa007
Problemas propuestos de factorizacion y sus aplicaciones ccesa007Problemas propuestos de factorizacion y sus aplicaciones ccesa007
Problemas propuestos de factorizacion y sus aplicaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sistemabaseoctal
SistemabaseoctalSistemabaseoctal
Sistemabaseoctal
m23rm
 
Taller
TallerTaller
Modelos cuadraticos o18
Modelos cuadraticos o18Modelos cuadraticos o18
Modelos cuadraticos o18
Ana Faraco Pérez
 
Guia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestreGuia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestre
Dana Paola
 
Proceso Estadístico
Proceso Estadístico Proceso Estadístico
Proceso Estadístico
bale97
 
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2
Carlos Mario Lopez Ramirez
 
Entera
EnteraEntera
Gabriela
GabrielaGabriela
Notas de matematicas
Notas de matematicasNotas de matematicas
Notas de matematicas
impresosivanov
 
Leo y agus 6
Leo y agus 6Leo y agus 6
Leo y agus 6
Joan Scabino Vosa
 
If else
If elseIf else
If else
JVM Computers
 
Examen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucion
Examen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucionExamen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucion
Examen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucion
José Díaz Pilpe
 
función lineal
función linealfunción lineal
función lineal
Yanira Cubides Rodríguez
 
Ejercicio v3 53
Ejercicio v3 53Ejercicio v3 53
Ejercicio v3 53
Jose Otero
 
Ejercicios df
Ejercicios dfEjercicios df
Ejercicios df
Erika Elmoxa
 
PROCESO ESTADISTICO
PROCESO ESTADISTICOPROCESO ESTADISTICO
PROCESO ESTADISTICO
rene1213
 
Act 3 escala 2021
Act 3 escala  2021Act 3 escala  2021
Act 3 escala 2021
Ricardo Revuelta
 

La actualidad más candente (19)

Guía de primer bimestre 2 a
Guía de primer bimestre 2 aGuía de primer bimestre 2 a
Guía de primer bimestre 2 a
 
Problemas propuestos de factorizacion y sus aplicaciones ccesa007
Problemas propuestos de factorizacion y sus aplicaciones ccesa007Problemas propuestos de factorizacion y sus aplicaciones ccesa007
Problemas propuestos de factorizacion y sus aplicaciones ccesa007
 
Sistemabaseoctal
SistemabaseoctalSistemabaseoctal
Sistemabaseoctal
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Modelos cuadraticos o18
Modelos cuadraticos o18Modelos cuadraticos o18
Modelos cuadraticos o18
 
Guia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestreGuia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestre
 
Proceso Estadístico
Proceso Estadístico Proceso Estadístico
Proceso Estadístico
 
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2
 
Entera
EnteraEntera
Entera
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Notas de matematicas
Notas de matematicasNotas de matematicas
Notas de matematicas
 
Leo y agus 6
Leo y agus 6Leo y agus 6
Leo y agus 6
 
If else
If elseIf else
If else
 
Examen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucion
Examen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucionExamen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucion
Examen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucion
 
función lineal
función linealfunción lineal
función lineal
 
Ejercicio v3 53
Ejercicio v3 53Ejercicio v3 53
Ejercicio v3 53
 
Ejercicios df
Ejercicios dfEjercicios df
Ejercicios df
 
PROCESO ESTADISTICO
PROCESO ESTADISTICOPROCESO ESTADISTICO
PROCESO ESTADISTICO
 
Act 3 escala 2021
Act 3 escala  2021Act 3 escala  2021
Act 3 escala 2021
 

Similar a En skydrive crea una hoja de cálculo y realiza las modulo 10

Guia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestreGuia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestre
Dana Paola
 
Pracrico de excel
Pracrico de excelPracrico de excel
Pracrico de excel
Hassam subirana
 
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docxSECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
AndreaPons6
 
Excel como Herramienta de trabajo
Excel como Herramienta de trabajoExcel como Herramienta de trabajo
Excel como Herramienta de trabajo
proyectosdecorazon
 
2do-mat.pdf
2do-mat.pdf2do-mat.pdf
2do-mat.pdf
os asdar
 
Tecnologia hojas ddfyf
Tecnologia hojas ddfyfTecnologia hojas ddfyf
Tecnologia hojas ddfyf
Flower13Caraballo
 
Trabajo hoja de calculo tic
Trabajo hoja de calculo ticTrabajo hoja de calculo tic
Trabajo hoja de calculo tic
Maritza Martinez
 
Funcxiones exel mio
Funcxiones exel mioFuncxiones exel mio
Funcxiones exel mio
Jeniffer Maza Reyes
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
DFERNANDA1
 
Guía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJGuía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJ
xiuhtecuhtli29
 
EXCEL ESTADISTICA
EXCEL ESTADISTICAEXCEL ESTADISTICA
EXCEL ESTADISTICA
CESAR TORRES DIAZ
 
F unciones exel
F unciones exelF unciones exel
F unciones exel
Johana Guajala
 
Introduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funcionesIntroduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funciones
Conalep Puebla III
 
Introduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdf
Introduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdfIntroduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdf
Introduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdf
CABINAS DE INTERNET "ROCANET"
 
Introduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funcionesIntroduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funciones
Franco Ponce
 
Matematicas CLEI III 1PARTE
Matematicas CLEI III 1PARTEMatematicas CLEI III 1PARTE
Matematicas CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
Excel novenos.pptx
Excel novenos.pptxExcel novenos.pptx
Formulas excel 2014
Formulas excel 2014Formulas excel 2014
Formulas excel 2014
franciscorugeles1
 
Laimportanciadeexcel 170506220958
Laimportanciadeexcel 170506220958Laimportanciadeexcel 170506220958
Laimportanciadeexcel 170506220958
Renato Torres
 
Practica excel
Practica excelPractica excel
Practica excel
ingenierocj
 

Similar a En skydrive crea una hoja de cálculo y realiza las modulo 10 (20)

Guia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestreGuia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestre
 
Pracrico de excel
Pracrico de excelPracrico de excel
Pracrico de excel
 
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docxSECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
 
Excel como Herramienta de trabajo
Excel como Herramienta de trabajoExcel como Herramienta de trabajo
Excel como Herramienta de trabajo
 
2do-mat.pdf
2do-mat.pdf2do-mat.pdf
2do-mat.pdf
 
Tecnologia hojas ddfyf
Tecnologia hojas ddfyfTecnologia hojas ddfyf
Tecnologia hojas ddfyf
 
Trabajo hoja de calculo tic
Trabajo hoja de calculo ticTrabajo hoja de calculo tic
Trabajo hoja de calculo tic
 
Funcxiones exel mio
Funcxiones exel mioFuncxiones exel mio
Funcxiones exel mio
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
 
Guía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJGuía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJ
 
EXCEL ESTADISTICA
EXCEL ESTADISTICAEXCEL ESTADISTICA
EXCEL ESTADISTICA
 
F unciones exel
F unciones exelF unciones exel
F unciones exel
 
Introduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funcionesIntroduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funciones
 
Introduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdf
Introduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdfIntroduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdf
Introduccion a EXCEL Formulas y Funciones.pdf
 
Introduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funcionesIntroduccion a excel formulas y funciones
Introduccion a excel formulas y funciones
 
Matematicas CLEI III 1PARTE
Matematicas CLEI III 1PARTEMatematicas CLEI III 1PARTE
Matematicas CLEI III 1PARTE
 
Excel novenos.pptx
Excel novenos.pptxExcel novenos.pptx
Excel novenos.pptx
 
Formulas excel 2014
Formulas excel 2014Formulas excel 2014
Formulas excel 2014
 
Laimportanciadeexcel 170506220958
Laimportanciadeexcel 170506220958Laimportanciadeexcel 170506220958
Laimportanciadeexcel 170506220958
 
Practica excel
Practica excelPractica excel
Practica excel
 

Más de eysg

E7 2
E7 2E7 2
E7 2
eysg
 
Act7 3
Act7 3Act7 3
Act7 3
eysg
 
Entregable7
Entregable7Entregable7
Entregable7
eysg
 
Cartas 120
Cartas 120Cartas 120
Cartas 120
eysg
 
Carta
CartaCarta
Carta
eysg
 
Factura word
Factura wordFactura word
Factura word
eysg
 
Graficos 6
Graficos 6Graficos 6
Graficos 6eysg
 
Tabla de formulas modulo 4
Tabla de formulas modulo 4Tabla de formulas modulo 4
Tabla de formulas modulo 4
eysg
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
eysg
 
Bibliografia 1d modulo2
Bibliografia 1d modulo2Bibliografia 1d modulo2
Bibliografia 1d modulo2
eysg
 
Eduardo modulo 1
Eduardo modulo 1Eduardo modulo 1
Eduardo modulo 1
eysg
 

Más de eysg (11)

E7 2
E7 2E7 2
E7 2
 
Act7 3
Act7 3Act7 3
Act7 3
 
Entregable7
Entregable7Entregable7
Entregable7
 
Cartas 120
Cartas 120Cartas 120
Cartas 120
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Factura word
Factura wordFactura word
Factura word
 
Graficos 6
Graficos 6Graficos 6
Graficos 6
 
Tabla de formulas modulo 4
Tabla de formulas modulo 4Tabla de formulas modulo 4
Tabla de formulas modulo 4
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Bibliografia 1d modulo2
Bibliografia 1d modulo2Bibliografia 1d modulo2
Bibliografia 1d modulo2
 
Eduardo modulo 1
Eduardo modulo 1Eduardo modulo 1
Eduardo modulo 1
 

En skydrive crea una hoja de cálculo y realiza las modulo 10

  • 1. SALAS GONZALEZ EDUARDO En Skydrive crea una hoja de cálculo y realiza las siguientes actividades: 1. Propón 3 ejemplos de cada función, con un mínimo de 10 registros: Suma, Promedio, Min, Max, Si, Y, O, Fecha, Hoy, Ahora. 2. ¿Qué es una hoja de cálculo? R= Es un programa de datos numéricos que nos permite manipular datos numéricos donde podemos hacer tablas compuestas por celdas y donde podemos realizar formulas, funciones y distintos tipos de graficas. 3. ¿Qué es una fila, una columna, una celda y rango de celdas? R=Una fila es el orden de cuadrantes en sentido horizontal de las columnas en vertical. Una celda en Excel es la intersección de una fila y una columna. Una celda puede contener texto, números, fecha, instrucciones, funciones u otros. 4. Si en una celda vemos #####, esto indica que : la formula tiene un error de sintaxis la altura de la fila es demasiado pequeña la anchura de la columna es demasiado pequeña las dos anteriores son correctas 5. Indique el resultado que se obtiene al introducir en la celda D9 la formula =SI(B3<=4;14/2;2^3) Si B3=8 entonces D9=6 Si B3=4 entonces D9=9 Si B3=-1 entonces D9=7 Si B3=5 entonces D9=9 6. Con que fórmula se calcula la mensualidad necesaria para amortizar un préstamo de 90.000 €, en 10 años al 4,5% nominal anual. =PAGO(4,5;120;90000) =PAGO (0,045/12;10*12;-90000) =CUOTA(4,5%/12;10*12;90000) =CUOTA(4,5;10;90000) 7. La función "PROMEDIO" pertenece a la categoría de funciones: OFIMATICA
  • 2. SALAS GONZALEZ EDUARDO Lógicas. Financieras. Estadísticas. Matemáticas y trigonométrica 8. ¿Qué son las referencias absolutas? Ninguna de las otras. Se utilizan con valores numéricos y lo que hacen es transformar el número en positivo. Son anotaciones que ponemos en las celdas; cuando ponemos una sale un triángulo rojo en una esquina. Son una clase de funciones que casi que no se utilizan para nada. 9. De las siguientes fórmulas, ¿cuál NO es correcta? a) =SUMA (A1:F5) b) =B23/SUMA (A1:B5) c) =MAXIMO (A1:D5) d) =PROMEDIO (A1:B5;D1:E5) 10. Si queremos sumar el rango A1:B3: a) La función correcta será =SUMA (A1:B3) b) La función correcta será =+(A1:B3) c) Cualquiera de las dos primeras opciones. d) Ninguna de las opciones anteriores. 11. Si queremos restar B1 de A1:. a) La función correcta será =RESTA (A1:B1). b) La función correcta será =-(A1:B1). c) Ninguna de las opciones anteriores. OFIMATICA