SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NACIONAL DE
CIENCIAS COMERCIALES
SOLOLA.
PROSESO ESTADISTICO
PROF. OBED SAMINEZ
SEXTO PC
SOLOLA, JUNIO 2015
CARLOS VALERIO COJTINT. CLAVE 15
SECCION A
Proceso Estadístico
1. Identificación del
Problema
El Primer paso que vamos a
realizar es el proceso, en ello
trataremos en que consiste e
identificar el problema que
se va a tratar
2. Ordenación de Datos
• Segundo paso del proceso,
el cual trata sobre los datos
recolectados, realizar una
ordenación con los datos.
3. Tabulación de Datos.
3.1 Amplitud de intervalo.
Existen dos Formulas para la Amplitud de intervalos que
son:
Rango:
• 𝑅 =
𝑥𝑠−𝑥𝑖
𝑖
+ 1
Sturgess:
• 𝐴𝑖 =
𝑥𝑠−𝑥𝑖
log 𝑁∗3.322
+ 1
Tabla de valores
• Esta tabla lo utilizaremos para realizar varias
operaciones con los datos que hemos recolectado,
de ello la la tabla se divide en dos:
Tabla de Valores Ascendente Continua.
Tabla de Valores Ascendente Discontinua.
Columnas a trabajar en la Tabla de Valores
1. I=Intervalo
• En esta columna se
ordenan dos tipos de datos
los cuales están separados
por la diferencia obtenida
de la Amplitud de intervalo.
• Ej. I=7
• 39 − 45
2. Xi= Marca de Clase
• En esta columna se suman
los dos datos en la
columna de Intervalo y
luego se divide en una
constante de 2.
• Ej.
• 𝑋𝑖 =
39+45
2
= 42
Columnas a trabajar en la Tabla de Valores
3. f=Frecuencia
Absoluta
 En esta columna se cuentan los
datos que abarcan los números
con la diferencia de intervalo
de 19.
 Ej. 39,40,40,41,43,43,44,44 y
44.
 Aquí tenemos los datos
abarcados
 f=9, que es la cantidad de
datos abarcados.
4. f*Xi=Frecuencia Absoluta
Por Marca de Clase
En esta columna se trabaja
una multiplicación entre la
Frecuencia Absoluta y la
Marca de Clase.
Ej.
 𝑓 ∗ 𝑋𝑖 = 9 ∗ 42 = 378
5. Fa= Frecuencia Acumulada
Anterior
En esta columna lo que
vamos hacer es sumar los
datos que se obtienen en la
columna de Frecuencia
Absoluta, pero la suma se
hace en forma vertical y en
forma acumulada.
6. fr=Frecuencia
Relativa
 En esta columna se trabaja para
comprobar si se llega a un
porcentaje máximo de 100. por
medio de la siguiente formula:
 𝑓𝑟 =
𝑓∗100
𝑁
 𝑓𝑟 =
9∗100
91
= 9.89
 El denominador 91 es la
totalidad de datos que se
recolectaron.
Columnas a trabajar en la Tabla de Valores
7. °= Grados
sexagesimales
• Esta columna se trabaja
para realizar una
circunferencia de 360
grados, la formula es:
• ° =
𝑓∗360
𝑁
• ° =
9∗360
91
= 35.60
8. Li= Limite Real
Inferior
• En esta columna se
trabaja con base a los
datos menores de la
columna intervalos, y
restándole 0.5.
• 39-45
• 39 − 0.5 = 38.5 = 𝐿𝑖
Columnas a trabajar en la Tabla de Valores
9. Ls= Limite Real
Superior
En esta columna se
trabaja con base a los
datos mayores de la
columna intervalos, y
sumándole 0.5.
39-45
45 + 0.5 = 45.5 = 𝐿𝑠
10. fs= Frecuencia
Suavizada
• En esta columna se realiza
una operación de adiciones
y divisorias, y la formula es:
• 𝑓𝑠 =
𝑓𝑎+2𝑓+𝑓𝑝
4
• 𝑓𝑠 =
0+18+11
4
= 7.25
Columnas a trabajar en la Tabla de Valores
11. d= Desviación
 Es la columna que nos indica
que diferencia que hay entre
un promedio y un dato, las
formulas a utilizar son:
 𝑑 = 𝑋𝑖 − 𝑋
 𝑋 =
𝑓∗𝑋𝑖
𝑁
 𝑋 =
5999
91
= 65.92
 𝑑 = 42 − 65 = −23
12. 𝒅 𝟐
=Desviación al
Cuadrado
 En esta columna
simplemente se eleva a
potencia 2 la Desviación.
 𝑑2 = 𝑑 ∗ 𝑑
 𝑑2 = −23 ∗ −23 = 529
Columnas a Trabajar en la Tabla de Valores
13. 𝒇 ∗ 𝒅 𝟐= Frecuencia Absoluta
por Desviación al Cuadrado
• En esta columna se
realiza una
multiplicación entre
dos columnas:
• 𝑓 ∗ 𝑑2 = 9 ∗ 529 =
4761
14./d/=Desviación en Valor
Absoluto
• En esta columna se
realiza de forma
contraria a la
desviación:
• /d/=𝑋 − 𝑋𝑖
• /d/=65.92-42=23.92
Columnas a trabajar en la Tabla de Valores
15. f*/d/=Frecuencia Absoluta por desviación en
valor Absoluto
• En esta columna solo se realiza una
multiplicación entre las columnas mencionadas:
• Ejemplo
• F*/d/= 9 ∗ 23.92 = 215.28
I=7 Xi f f*Xi Fa fr ° Li Ls fs d 𝒅 𝟐
f*𝒅 𝟐 /d/ f* /d/
0 2.25
39 45 42 9 378 9 9.89 35.60 38.5 45.5 7.25 -23 529 4761 23.92 215.28
46 52 49 11 539 20 12.09 43.52 45.5 52.5 10.75 -16 256 2816 16.92 186.12
53 59 56 12 672 32 13.19 47.47 52.5 59.5 12.75 -9 81 972 9.92 119.04
60 66 63 16 1008 48 17.58 63.30 59.5 66.5 14.50 -2 4 64 2.92 46.72
67 73 70 14 980 62 15.38 55.38 66.5 73.5 13.75 5 25 350 -4.08 -57.12
74 80 77 11 847 73 12.09 43.52 73.5 80.5 11.25 12 144 1584 -11.08
-
121.88
81 87 84 9 756 82 9.89 35.60 80.5 87.5 9.50 19 361 3249 -18.08
-
162.72
88 94 91 9 819 91 9.89 35.60 87.5 94.5 6.75 26 676 6084 -25.72
-
225.72
91 5999 100 360 19880 -0.28
GRÁFICA DE SECTORES
35.6
43.52 47.47
63.3
55.38
43.52
35.6 35.6
0
10
20
30
40
50
60
70
Promedio de Calificaciones de la Primera Unidad
Promedio de Calificaciones de la Primera Unidad
I=7 f
39 45 9
46 52 11
53 59 12
60 66 16
67 73 14
74 80 11
81 87 9
88 94 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso estadístico-rigo
Proceso estadístico-rigoProceso estadístico-rigo
Proceso estadístico-rigo
rigoberto19
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Maria Xep
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Miguel Chopen
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
EDYAC
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Rony Tococh
 
Proceso estadístico blanca bixcul
Proceso estadístico blanca bixculProceso estadístico blanca bixcul
Proceso estadístico blanca bixcul
Estelita Bixcul
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Rony Tococh
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
xoquic
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Jake Par
 

La actualidad más candente (9)

Proceso estadístico-rigo
Proceso estadístico-rigoProceso estadístico-rigo
Proceso estadístico-rigo
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico blanca bixcul
Proceso estadístico blanca bixculProceso estadístico blanca bixcul
Proceso estadístico blanca bixcul
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 

Similar a Proceso Estadístico

Proceso estadistico
Proceso estadisticoProceso estadistico
Proceso estadistico
Morelia Acetun
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
xoquic
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
xoquic
 
Proceso estadístico!
Proceso estadístico!Proceso estadístico!
Proceso estadístico!
Jake Par
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
rauljeteya
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
rauljeteya
 
Sergio chavez seccion; e proceso estadistico
Sergio chavez seccion; e proceso estadisticoSergio chavez seccion; e proceso estadistico
Sergio chavez seccion; e proceso estadistico
sergiocuy
 
Sergio chavez
Sergio chavezSergio chavez
Sergio chavez
sergiocuy
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Marysa Salpor
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Williams350
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Maria Xep
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Maria Xep
 
Proceso estadístico
Proceso estadístico Proceso estadístico
Proceso estadístico
María Xep
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Maria Xep
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Maria Xep
 
Proceso estadístico pepe
Proceso estadístico pepeProceso estadístico pepe
Proceso estadístico pepe
alfonsochumilchumil
 
Proceso estdistico
Proceso estdisticoProceso estdistico
Proceso estdistico
Roberto Cosiguá
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Roberto Cosiguá
 
Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)
Marysa Salpor
 
Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)
Marysa Salpor
 

Similar a Proceso Estadístico (20)

Proceso estadistico
Proceso estadisticoProceso estadistico
Proceso estadistico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico!
Proceso estadístico!Proceso estadístico!
Proceso estadístico!
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Sergio chavez seccion; e proceso estadistico
Sergio chavez seccion; e proceso estadisticoSergio chavez seccion; e proceso estadistico
Sergio chavez seccion; e proceso estadistico
 
Sergio chavez
Sergio chavezSergio chavez
Sergio chavez
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadístico Proceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico pepe
Proceso estadístico pepeProceso estadístico pepe
Proceso estadístico pepe
 
Proceso estdistico
Proceso estdisticoProceso estdistico
Proceso estdistico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)
 
Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Proceso Estadístico

  • 1. ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS COMERCIALES SOLOLA. PROSESO ESTADISTICO PROF. OBED SAMINEZ SEXTO PC SOLOLA, JUNIO 2015
  • 2. CARLOS VALERIO COJTINT. CLAVE 15 SECCION A
  • 3. Proceso Estadístico 1. Identificación del Problema El Primer paso que vamos a realizar es el proceso, en ello trataremos en que consiste e identificar el problema que se va a tratar 2. Ordenación de Datos • Segundo paso del proceso, el cual trata sobre los datos recolectados, realizar una ordenación con los datos.
  • 4. 3. Tabulación de Datos. 3.1 Amplitud de intervalo. Existen dos Formulas para la Amplitud de intervalos que son: Rango: • 𝑅 = 𝑥𝑠−𝑥𝑖 𝑖 + 1 Sturgess: • 𝐴𝑖 = 𝑥𝑠−𝑥𝑖 log 𝑁∗3.322 + 1
  • 5. Tabla de valores • Esta tabla lo utilizaremos para realizar varias operaciones con los datos que hemos recolectado, de ello la la tabla se divide en dos: Tabla de Valores Ascendente Continua. Tabla de Valores Ascendente Discontinua.
  • 6. Columnas a trabajar en la Tabla de Valores 1. I=Intervalo • En esta columna se ordenan dos tipos de datos los cuales están separados por la diferencia obtenida de la Amplitud de intervalo. • Ej. I=7 • 39 − 45 2. Xi= Marca de Clase • En esta columna se suman los dos datos en la columna de Intervalo y luego se divide en una constante de 2. • Ej. • 𝑋𝑖 = 39+45 2 = 42
  • 7. Columnas a trabajar en la Tabla de Valores 3. f=Frecuencia Absoluta  En esta columna se cuentan los datos que abarcan los números con la diferencia de intervalo de 19.  Ej. 39,40,40,41,43,43,44,44 y 44.  Aquí tenemos los datos abarcados  f=9, que es la cantidad de datos abarcados. 4. f*Xi=Frecuencia Absoluta Por Marca de Clase En esta columna se trabaja una multiplicación entre la Frecuencia Absoluta y la Marca de Clase. Ej.  𝑓 ∗ 𝑋𝑖 = 9 ∗ 42 = 378
  • 8. 5. Fa= Frecuencia Acumulada Anterior En esta columna lo que vamos hacer es sumar los datos que se obtienen en la columna de Frecuencia Absoluta, pero la suma se hace en forma vertical y en forma acumulada. 6. fr=Frecuencia Relativa  En esta columna se trabaja para comprobar si se llega a un porcentaje máximo de 100. por medio de la siguiente formula:  𝑓𝑟 = 𝑓∗100 𝑁  𝑓𝑟 = 9∗100 91 = 9.89  El denominador 91 es la totalidad de datos que se recolectaron.
  • 9. Columnas a trabajar en la Tabla de Valores 7. °= Grados sexagesimales • Esta columna se trabaja para realizar una circunferencia de 360 grados, la formula es: • ° = 𝑓∗360 𝑁 • ° = 9∗360 91 = 35.60 8. Li= Limite Real Inferior • En esta columna se trabaja con base a los datos menores de la columna intervalos, y restándole 0.5. • 39-45 • 39 − 0.5 = 38.5 = 𝐿𝑖
  • 10. Columnas a trabajar en la Tabla de Valores 9. Ls= Limite Real Superior En esta columna se trabaja con base a los datos mayores de la columna intervalos, y sumándole 0.5. 39-45 45 + 0.5 = 45.5 = 𝐿𝑠 10. fs= Frecuencia Suavizada • En esta columna se realiza una operación de adiciones y divisorias, y la formula es: • 𝑓𝑠 = 𝑓𝑎+2𝑓+𝑓𝑝 4 • 𝑓𝑠 = 0+18+11 4 = 7.25
  • 11. Columnas a trabajar en la Tabla de Valores 11. d= Desviación  Es la columna que nos indica que diferencia que hay entre un promedio y un dato, las formulas a utilizar son:  𝑑 = 𝑋𝑖 − 𝑋  𝑋 = 𝑓∗𝑋𝑖 𝑁  𝑋 = 5999 91 = 65.92  𝑑 = 42 − 65 = −23 12. 𝒅 𝟐 =Desviación al Cuadrado  En esta columna simplemente se eleva a potencia 2 la Desviación.  𝑑2 = 𝑑 ∗ 𝑑  𝑑2 = −23 ∗ −23 = 529
  • 12. Columnas a Trabajar en la Tabla de Valores 13. 𝒇 ∗ 𝒅 𝟐= Frecuencia Absoluta por Desviación al Cuadrado • En esta columna se realiza una multiplicación entre dos columnas: • 𝑓 ∗ 𝑑2 = 9 ∗ 529 = 4761 14./d/=Desviación en Valor Absoluto • En esta columna se realiza de forma contraria a la desviación: • /d/=𝑋 − 𝑋𝑖 • /d/=65.92-42=23.92
  • 13. Columnas a trabajar en la Tabla de Valores 15. f*/d/=Frecuencia Absoluta por desviación en valor Absoluto • En esta columna solo se realiza una multiplicación entre las columnas mencionadas: • Ejemplo • F*/d/= 9 ∗ 23.92 = 215.28
  • 14. I=7 Xi f f*Xi Fa fr ° Li Ls fs d 𝒅 𝟐 f*𝒅 𝟐 /d/ f* /d/ 0 2.25 39 45 42 9 378 9 9.89 35.60 38.5 45.5 7.25 -23 529 4761 23.92 215.28 46 52 49 11 539 20 12.09 43.52 45.5 52.5 10.75 -16 256 2816 16.92 186.12 53 59 56 12 672 32 13.19 47.47 52.5 59.5 12.75 -9 81 972 9.92 119.04 60 66 63 16 1008 48 17.58 63.30 59.5 66.5 14.50 -2 4 64 2.92 46.72 67 73 70 14 980 62 15.38 55.38 66.5 73.5 13.75 5 25 350 -4.08 -57.12 74 80 77 11 847 73 12.09 43.52 73.5 80.5 11.25 12 144 1584 -11.08 - 121.88 81 87 84 9 756 82 9.89 35.60 80.5 87.5 9.50 19 361 3249 -18.08 - 162.72 88 94 91 9 819 91 9.89 35.60 87.5 94.5 6.75 26 676 6084 -25.72 - 225.72 91 5999 100 360 19880 -0.28
  • 15. GRÁFICA DE SECTORES 35.6 43.52 47.47 63.3 55.38 43.52 35.6 35.6 0 10 20 30 40 50 60 70 Promedio de Calificaciones de la Primera Unidad Promedio de Calificaciones de la Primera Unidad I=7 f 39 45 9 46 52 11 53 59 12 60 66 16 67 73 14 74 80 11 81 87 9 88 94 9