SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCICLOPEDIA DE ANIMALES REALIZADA POR LOS  ALUMNOS DE 2ºA  2008
PRESENTACIÓN:   ESTA ENCICLOPEDIA  FORMA PARTE DEL PROYECTO INSTITUCIONAL “COMUNICÁNDONOS”. LA EXPERIENCIA FORMÓ PARTE DE UNA CAPACITACIÓN LLEVADA A CABO POR  EL PIIE. NOS PARECIÓ INTERESANTE “COMUNICAR”  POR MEDIO DE ESTA ENCICLOPEDIA LO TRABAJADO  CON LOS ALUMNOS ACERCA  DE ALGUNOS ANIMALES QUE HABITAN NUESTRO PAÍS. AGRADECEMOS A:  ALEJANDRA (CAPACITADORA DE LITERATURA DEL PIIE) GRISELDA (PROF. DE PLÁSTICA). ADRIANA  ( PROF. DE COMPUTACIÓN)
ÍNDICE: AGUARÁ GUAZÚ  BALLENA  CÓNDOR  LAGARTIJA ÑANDÚ PEZ DORADO PINGÜINO SAPO SERPIENTE TERO VACA YACARÉ
AGUARÁ GUAZÚ Características : es un mamífero. Su nombre significa “zorro grande” en guaraní. Su pelaje es de color rojizo. Donde viven:  en los pastizales de Chaco, Formosa y Corrientes. Alimentación:  pequeños mamíferos y aves. Captura ranas, lagartos e insectos.  También de frutos y raíces. Como nacen:  su gestación es de 65 días. Más información:  http://www.todo-argentina.net/ecologia/animales_en_peligro/aguara_guazu.htm http://www.educar.org/infantiles/mundoanimal/aguaraguazu.asp “El aguará guazú y sus presas” Chanti. Colihue.
BALLENA FRANCA AUSTRAL: Características : Es un mamífero. Generalmente es de color negro grisáceo. Donde viven:  las podemos observar en la Península de Valdés. Alimentación:  de krill. Como nacen:  su gestación es de  12 meses. A la cría se la llama ballenato. Más información http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi98/ballena-franca-austral/ “ La ballena y su sonar “ Chanti. Colihue.
CÓNDOR ANDINO Características:  es un ave rapaz. Tienen la cabeza desnuda y un pico terminado en gancho. Dónde viven:  a lo largo de la cordillera de los Andes. Alimentación:  se alimentan de animales muertos. Como nacen:  de un huevo luego de 56 o 60 días nace un polluelo, el que es alimentado con carne regurgitada. Más información http://www.redargentina.com/Faunayflora/Aves/condor.asp http :// www.bioandina.org.ar /Bioandina2/PCCA/Proyecto/ PCCA_Inicio.php
LAGARTIJA: Características: Donde viven: Alimentación:  Como nacen:  “La lagartija y su cola” Chanti. Colihue.
ÑANDÚ Características:  es un ave. Pero no vuela. Es un Donde viven:  en las llanuras, en los campos abiertos. Alimentación:  de hierbas, insectos, pichones de aves, pequeños mamíferos. Es omnívoro.  Como nacen:  los huevos son incubados por los machos. Más información http://www.encuentro.gov.ar/Content.aspx?Id=1599 http://www.redargentina.com/FaunayFlora/Aves/niandu.asp “ El ñandú y su charito” Chanti. Colihue.
PEZ DORADO Características : es un pez.  Donde viven : se lo encuentra en el río Paraná. Alimentación:  de microalgas, moluscos. Como nacen:  en 22 o 23 horas empiezan a eclosionar pequeñas larvas del dorado.  http://www.wild-rivers.net/19_dorado_xrays.html
PINGÜINOS Características : son aves marinas. Donde viven:  los encontramos próximos a la costa patagónica.  Alimentación : de peces, crustáceos, calamares. Como nacen:  de huevos después de 49 días de incubación.  Más información  http://www.avesdelapatagonia.com.ar/pingmagtx1.htm www.damisela.com/zoo/ave/otros/esfenisc/index.htm “El pingüino y su familia” Chanti. Colihue.
SAPO Características : Son anfibios y nacen en el agua.  Los sapos tienen la piel verrugosa Respiran a través de la piel. Donde viven : los sapos viven tanto en el agua como en la tierra. viven generalmente en cuevas hechas en la tierra, en lugares húmedos y oscuros. Alimentación:  Se alimentan de insectos y lombrices. Como nacen:  En primavera  las hembras ponen numerosos huevos. Más información http://www.damisela.com/zoo/anfi/anura/bufonidae/index.htm
SERPIENTES: Características : son reptiles de un cuerpo largo y cubierto de escamas. Donde viven : generalmente presentan un camuflaje de acuerdo al lugar. Alimentación:  de pájaros, mamíferos, roedores,  Como nacen:  de huevos.  http://serpientes.anipedia.net/
EL TERO Características:  es un ave. Es pequeña , su plumaje es de color blanco con mezcla de negro. Sus ojos y su pico son de color rojo. Donde viven:  en campos abiertos  y cerca de lagunas. Alimentación:  de insectos. Como nacen:  ponen huevos. Nacen en 26 días. Más información http://www.redargentina.com/Faunayflora/Aves/tero.asp http://www.redargentina.com/Faunayflora/Aves/leyendatero.asp http:// www.avesdelapatagonia.com.ar /terocotx1. htm “ El tero y su nido” chanti. Ed. Colihue.
VACA:   Características:  son mamíferos rumiantes. Donde viven:  en praderas, a donde abunda el pasto. Alimentación:  pasto, alfalfa, maíz, cebada.  www.planetade animales .com/otros-mamiferos/ vaca .php http://s-animales.blogspot.com/2007/12/vacas.html
Yacaré overo: Características:  Es un reptil. Es de color verde , salpicado de manchas y rayas oscuras y amarillentas en el lomo. Pueden llegar a medir 2 metros y pesar unos 80 kg. Su boca está armada de una impresionante dentadura. Tiene una poderosa cola. Donde viven:  Prefiere ambientes acuáticos en general de poca profundidad y con una gran abundancia de alimento. Alimentación : Captura peces, tortugas, insectos.  En algunas ocasiones puede atacar algún  ave o mamífero. Como nacen:  Ponen entre 40 y 60 huevos. Más información   http://www.mupcn.com.ar/yacare/yacareovero.htm
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ricitos de oro actividades
Ricitos de oro   actividadesRicitos de oro   actividades
Ricitos de oro actividadesAnabel Cornago
 
PROYECTO HORMIGAS
PROYECTO HORMIGASPROYECTO HORMIGAS
PROYECTO HORMIGAS
M Victoria Azcona
 
Proyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas InfantilProyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas Infantil
evadiaz85
 
Cuento del tigre sin color
Cuento del tigre sin colorCuento del tigre sin color
Cuento del tigre sin colorElzza Deras
 
Correspondencias logicas 01
Correspondencias logicas 01Correspondencias logicas 01
Correspondencias logicas 01
marialopeztena
 
51772581 construir-un-charango[1]
51772581 construir-un-charango[1]51772581 construir-un-charango[1]
51772581 construir-un-charango[1]
sencka
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
Karina Calderón
 
Emociones inside out parte 2
Emociones inside out parte 2Emociones inside out parte 2
Emociones inside out parte 2
noeliach
 
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOSPROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
Amparo Manchón Monterrubio
 
Bob esponja método de lectura global
Bob esponja método de lectura globalBob esponja método de lectura global
Bob esponja método de lectura global
Puri González Serrano
 
Cartilla de lectura en mayúsculas ii
Cartilla de lectura en mayúsculas iiCartilla de lectura en mayúsculas ii
Cartilla de lectura en mayúsculas iiMarybel Gamero Pardo
 
Proyecto "Dónde yo vivo"
Proyecto "Dónde yo vivo"Proyecto "Dónde yo vivo"
Proyecto "Dónde yo vivo"
aliena242
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejasNiki38
 
Teatro caperucita roja ecologica
Teatro   caperucita roja ecologicaTeatro   caperucita roja ecologica
Teatro caperucita roja ecologica
Ana T Cortes Liñan
 
Proyecto hormigas presentacion
Proyecto hormigas presentacionProyecto hormigas presentacion
Proyecto hormigas presentacionSoledad Giménez
 
El jajile azul
El jajile azulEl jajile azul
El jajile azul
Claudia Mota
 
Cuento pocoyo estornudos con pictogramas Arasaac
Cuento pocoyo estornudos con pictogramas ArasaacCuento pocoyo estornudos con pictogramas Arasaac
Cuento pocoyo estornudos con pictogramas Arasaac
quiero-compartir
 
Los crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgueLos crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgue
extraescolaresamadrigal
 

La actualidad más candente (20)

Ricitos de oro actividades
Ricitos de oro   actividadesRicitos de oro   actividades
Ricitos de oro actividades
 
PROYECTO HORMIGAS
PROYECTO HORMIGASPROYECTO HORMIGAS
PROYECTO HORMIGAS
 
Proyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas InfantilProyecto Los Piratas Infantil
Proyecto Los Piratas Infantil
 
Cuento del tigre sin color
Cuento del tigre sin colorCuento del tigre sin color
Cuento del tigre sin color
 
Serie –pragmática
Serie –pragmáticaSerie –pragmática
Serie –pragmática
 
Correspondencias logicas 01
Correspondencias logicas 01Correspondencias logicas 01
Correspondencias logicas 01
 
51772581 construir-un-charango[1]
51772581 construir-un-charango[1]51772581 construir-un-charango[1]
51772581 construir-un-charango[1]
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
Emociones inside out parte 2
Emociones inside out parte 2Emociones inside out parte 2
Emociones inside out parte 2
 
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOSPROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
 
Bob esponja método de lectura global
Bob esponja método de lectura globalBob esponja método de lectura global
Bob esponja método de lectura global
 
Cartilla de lectura en mayúsculas ii
Cartilla de lectura en mayúsculas iiCartilla de lectura en mayúsculas ii
Cartilla de lectura en mayúsculas ii
 
Proyecto "Dónde yo vivo"
Proyecto "Dónde yo vivo"Proyecto "Dónde yo vivo"
Proyecto "Dónde yo vivo"
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
 
Fantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basicoFantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basico
 
Teatro caperucita roja ecologica
Teatro   caperucita roja ecologicaTeatro   caperucita roja ecologica
Teatro caperucita roja ecologica
 
Proyecto hormigas presentacion
Proyecto hormigas presentacionProyecto hormigas presentacion
Proyecto hormigas presentacion
 
El jajile azul
El jajile azulEl jajile azul
El jajile azul
 
Cuento pocoyo estornudos con pictogramas Arasaac
Cuento pocoyo estornudos con pictogramas ArasaacCuento pocoyo estornudos con pictogramas Arasaac
Cuento pocoyo estornudos con pictogramas Arasaac
 
Los crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgueLos crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgue
 

Destacado

Condor andino 5 c
Condor andino 5 cCondor andino 5 c
Condor andino 5 cmonicris
 
Condor andino 5 c
Condor andino 5 cCondor andino 5 c
Condor andino 5 cmonicris
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
ssandrito
 
El Condor Andino
El Condor AndinoEl Condor Andino
El Condor Andino
Pablo Guaña
 
La salamandra
La salamandraLa salamandra
La salamandra
Yesica Vasquez
 
Presentación power Disertación Alonso
Presentación power Disertación AlonsoPresentación power Disertación Alonso
Presentación power Disertación Alonso
cristika
 
Cóndor de california
Cóndor de california Cóndor de california
Cóndor de california
Frida De La Teja
 
Las hormigas del colegio
Las hormigas del colegioLas hormigas del colegio
Las hormigas del colegio
LauEstepa20
 
Las hormigas y el trabajo en equipo
Las hormigas y el trabajo en equipoLas hormigas y el trabajo en equipo
Las hormigas y el trabajo en equipo
110196edu
 
Carnívoros
CarnívorosCarnívoros
Carnívorosangela
 
Album animales
Album animalesAlbum animales
Album animales
loretanita
 
Manejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestreManejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestreDiego Estrada
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebradosmarcelacamposf
 

Destacado (18)

Condor andino 5 c
Condor andino 5 cCondor andino 5 c
Condor andino 5 c
 
Condor andino 5 c
Condor andino 5 cCondor andino 5 c
Condor andino 5 c
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
 
El Condor Andino
El Condor AndinoEl Condor Andino
El Condor Andino
 
El cóndor andino
El cóndor andinoEl cóndor andino
El cóndor andino
 
La salamandra
La salamandraLa salamandra
La salamandra
 
Presentación power Disertación Alonso
Presentación power Disertación AlonsoPresentación power Disertación Alonso
Presentación power Disertación Alonso
 
Cóndor de california
Cóndor de california Cóndor de california
Cóndor de california
 
Las hormigas del colegio
Las hormigas del colegioLas hormigas del colegio
Las hormigas del colegio
 
Las hormigas y el trabajo en equipo
Las hormigas y el trabajo en equipoLas hormigas y el trabajo en equipo
Las hormigas y el trabajo en equipo
 
"Los animales salvajes"
"Los animales salvajes""Los animales salvajes"
"Los animales salvajes"
 
Carnívoros
CarnívorosCarnívoros
Carnívoros
 
Las palomas
Las palomasLas palomas
Las palomas
 
La Hormiga
La HormigaLa Hormiga
La Hormiga
 
Avestruz
AvestruzAvestruz
Avestruz
 
Album animales
Album animalesAlbum animales
Album animales
 
Manejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestreManejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestre
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
 

Similar a Enciclopedia 2º A

Enciclopedia 2º B
Enciclopedia 2º BEnciclopedia 2º B
Enciclopedia 2º B
adrianavanin
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOveronicamaldonado94
 
Especies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolarEspecies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolar
Brigitte Castro Prieto
 
Potencial de manejo aves KATHERINE PINANJOTA
Potencial de manejo aves KATHERINE PINANJOTAPotencial de manejo aves KATHERINE PINANJOTA
Potencial de manejo aves KATHERINE PINANJOTA
Katherine1619
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraanayguevara
 
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranja
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranjaGuia de investigacion de los seres vivos pez naranja
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranjaanayguevara
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraanayguevara
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraanayguevara
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraanayguevara
 
Ser vivo pez naranja[1]
Ser vivo pez naranja[1]Ser vivo pez naranja[1]
Ser vivo pez naranja[1]claudia123987
 
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptxFauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
JimenaBelveder1
 
Animales 5o c_slide
Animales 5o c_slideAnimales 5o c_slide
Animales 5o c_slide
Manuel Morillo Murillo
 
Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio
Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio
Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio
Puri González Serrano
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosDianaSedano
 
Adaptaciones nutricionales
Adaptaciones nutricionalesAdaptaciones nutricionales
Adaptaciones nutricionales
Marco Loza Mendez
 
Base de datos zoológico
Base de datos   zoológicoBase de datos   zoológico
Base de datos zoológico
GERMAN MULLO
 
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdfT-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
JudithRamos48
 
Base de datos zoológico
Base de datos   zoológicoBase de datos   zoológico
Base de datos zoológico
Bryan Edu
 
Ecuador anfibios gacb6
Ecuador anfibios gacb6Ecuador anfibios gacb6
Ecuador anfibios gacb6
Gloria Mangui
 
Libro fichas de animales word
Libro fichas de animales wordLibro fichas de animales word
Libro fichas de animales word
Manuel Morillo Murillo
 

Similar a Enciclopedia 2º A (20)

Enciclopedia 2º B
Enciclopedia 2º BEnciclopedia 2º B
Enciclopedia 2º B
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
 
Especies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolarEspecies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolar
 
Potencial de manejo aves KATHERINE PINANJOTA
Potencial de manejo aves KATHERINE PINANJOTAPotencial de manejo aves KATHERINE PINANJOTA
Potencial de manejo aves KATHERINE PINANJOTA
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
 
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranja
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranjaGuia de investigacion de los seres vivos pez naranja
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranja
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
 
Ser vivo pez naranja[1]
Ser vivo pez naranja[1]Ser vivo pez naranja[1]
Ser vivo pez naranja[1]
 
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptxFauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
Fauna vertebrada nativa del Uruguay - Proyecto 10.pptx
 
Animales 5o c_slide
Animales 5o c_slideAnimales 5o c_slide
Animales 5o c_slide
 
Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio
Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio
Ud6 Hay diferentes animales 2º E.P. (Esquema) Conocimiento del medio
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
 
Adaptaciones nutricionales
Adaptaciones nutricionalesAdaptaciones nutricionales
Adaptaciones nutricionales
 
Base de datos zoológico
Base de datos   zoológicoBase de datos   zoológico
Base de datos zoológico
 
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdfT-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
 
Base de datos zoológico
Base de datos   zoológicoBase de datos   zoológico
Base de datos zoológico
 
Ecuador anfibios gacb6
Ecuador anfibios gacb6Ecuador anfibios gacb6
Ecuador anfibios gacb6
 
Libro fichas de animales word
Libro fichas de animales wordLibro fichas de animales word
Libro fichas de animales word
 

Más de adrianavanin

Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorioadrianavanin
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
adrianavanin
 
Cuento 4
Cuento 4Cuento 4
Cuento 4
adrianavanin
 
Culturas Precolombinas
Culturas PrecolombinasCulturas Precolombinas
Culturas Precolombinas
adrianavanin
 
Presentacion La Nube
Presentacion La NubePresentacion La Nube
Presentacion La Nube
adrianavanin
 
Cuento 3
Cuento 3Cuento 3
Cuento 3
adrianavanin
 
Cuento 4
Cuento 4Cuento 4
Cuento 4
adrianavanin
 
Ecomania
EcomaniaEcomania
Ecomania
adrianavanin
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
adrianavanin
 
Caza De Tesoros 4º B
Caza De Tesoros 4º BCaza De Tesoros 4º B
Caza De Tesoros 4º B
adrianavanin
 
Caza De Tesoros 4º A
Caza De Tesoros 4º ACaza De Tesoros 4º A
Caza De Tesoros 4º A
adrianavanin
 
Presentación Cuentos 1º A
Presentación Cuentos 1º APresentación Cuentos 1º A
Presentación Cuentos 1º A
adrianavanin
 
Libros de números
Libros de númerosLibros de números
Libros de números
adrianavanin
 
Cocinamos Con Silvia
Cocinamos Con SilviaCocinamos Con Silvia
Cocinamos Con Silvia
adrianavanin
 

Más de adrianavanin (16)

Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Pensamientos
PensamientosPensamientos
Pensamientos
 
Cuento 3º Grado
Cuento 3º GradoCuento 3º Grado
Cuento 3º Grado
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cuento 4
Cuento 4Cuento 4
Cuento 4
 
Culturas Precolombinas
Culturas PrecolombinasCulturas Precolombinas
Culturas Precolombinas
 
Presentacion La Nube
Presentacion La NubePresentacion La Nube
Presentacion La Nube
 
Cuento 3
Cuento 3Cuento 3
Cuento 3
 
Cuento 4
Cuento 4Cuento 4
Cuento 4
 
Ecomania
EcomaniaEcomania
Ecomania
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Caza De Tesoros 4º B
Caza De Tesoros 4º BCaza De Tesoros 4º B
Caza De Tesoros 4º B
 
Caza De Tesoros 4º A
Caza De Tesoros 4º ACaza De Tesoros 4º A
Caza De Tesoros 4º A
 
Presentación Cuentos 1º A
Presentación Cuentos 1º APresentación Cuentos 1º A
Presentación Cuentos 1º A
 
Libros de números
Libros de númerosLibros de números
Libros de números
 
Cocinamos Con Silvia
Cocinamos Con SilviaCocinamos Con Silvia
Cocinamos Con Silvia
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Enciclopedia 2º A

  • 1. ENCICLOPEDIA DE ANIMALES REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE 2ºA 2008
  • 2. PRESENTACIÓN: ESTA ENCICLOPEDIA FORMA PARTE DEL PROYECTO INSTITUCIONAL “COMUNICÁNDONOS”. LA EXPERIENCIA FORMÓ PARTE DE UNA CAPACITACIÓN LLEVADA A CABO POR EL PIIE. NOS PARECIÓ INTERESANTE “COMUNICAR” POR MEDIO DE ESTA ENCICLOPEDIA LO TRABAJADO CON LOS ALUMNOS ACERCA DE ALGUNOS ANIMALES QUE HABITAN NUESTRO PAÍS. AGRADECEMOS A: ALEJANDRA (CAPACITADORA DE LITERATURA DEL PIIE) GRISELDA (PROF. DE PLÁSTICA). ADRIANA ( PROF. DE COMPUTACIÓN)
  • 3. ÍNDICE: AGUARÁ GUAZÚ BALLENA CÓNDOR LAGARTIJA ÑANDÚ PEZ DORADO PINGÜINO SAPO SERPIENTE TERO VACA YACARÉ
  • 4. AGUARÁ GUAZÚ Características : es un mamífero. Su nombre significa “zorro grande” en guaraní. Su pelaje es de color rojizo. Donde viven: en los pastizales de Chaco, Formosa y Corrientes. Alimentación: pequeños mamíferos y aves. Captura ranas, lagartos e insectos. También de frutos y raíces. Como nacen: su gestación es de 65 días. Más información: http://www.todo-argentina.net/ecologia/animales_en_peligro/aguara_guazu.htm http://www.educar.org/infantiles/mundoanimal/aguaraguazu.asp “El aguará guazú y sus presas” Chanti. Colihue.
  • 5. BALLENA FRANCA AUSTRAL: Características : Es un mamífero. Generalmente es de color negro grisáceo. Donde viven: las podemos observar en la Península de Valdés. Alimentación: de krill. Como nacen: su gestación es de 12 meses. A la cría se la llama ballenato. Más información http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi98/ballena-franca-austral/ “ La ballena y su sonar “ Chanti. Colihue.
  • 6. CÓNDOR ANDINO Características: es un ave rapaz. Tienen la cabeza desnuda y un pico terminado en gancho. Dónde viven: a lo largo de la cordillera de los Andes. Alimentación: se alimentan de animales muertos. Como nacen: de un huevo luego de 56 o 60 días nace un polluelo, el que es alimentado con carne regurgitada. Más información http://www.redargentina.com/Faunayflora/Aves/condor.asp http :// www.bioandina.org.ar /Bioandina2/PCCA/Proyecto/ PCCA_Inicio.php
  • 7. LAGARTIJA: Características: Donde viven: Alimentación: Como nacen: “La lagartija y su cola” Chanti. Colihue.
  • 8. ÑANDÚ Características: es un ave. Pero no vuela. Es un Donde viven: en las llanuras, en los campos abiertos. Alimentación: de hierbas, insectos, pichones de aves, pequeños mamíferos. Es omnívoro. Como nacen: los huevos son incubados por los machos. Más información http://www.encuentro.gov.ar/Content.aspx?Id=1599 http://www.redargentina.com/FaunayFlora/Aves/niandu.asp “ El ñandú y su charito” Chanti. Colihue.
  • 9. PEZ DORADO Características : es un pez. Donde viven : se lo encuentra en el río Paraná. Alimentación: de microalgas, moluscos. Como nacen: en 22 o 23 horas empiezan a eclosionar pequeñas larvas del dorado. http://www.wild-rivers.net/19_dorado_xrays.html
  • 10. PINGÜINOS Características : son aves marinas. Donde viven: los encontramos próximos a la costa patagónica. Alimentación : de peces, crustáceos, calamares. Como nacen: de huevos después de 49 días de incubación. Más información http://www.avesdelapatagonia.com.ar/pingmagtx1.htm www.damisela.com/zoo/ave/otros/esfenisc/index.htm “El pingüino y su familia” Chanti. Colihue.
  • 11. SAPO Características : Son anfibios y nacen en el agua. Los sapos tienen la piel verrugosa Respiran a través de la piel. Donde viven : los sapos viven tanto en el agua como en la tierra. viven generalmente en cuevas hechas en la tierra, en lugares húmedos y oscuros. Alimentación: Se alimentan de insectos y lombrices. Como nacen: En primavera las hembras ponen numerosos huevos. Más información http://www.damisela.com/zoo/anfi/anura/bufonidae/index.htm
  • 12. SERPIENTES: Características : son reptiles de un cuerpo largo y cubierto de escamas. Donde viven : generalmente presentan un camuflaje de acuerdo al lugar. Alimentación: de pájaros, mamíferos, roedores, Como nacen: de huevos. http://serpientes.anipedia.net/
  • 13. EL TERO Características: es un ave. Es pequeña , su plumaje es de color blanco con mezcla de negro. Sus ojos y su pico son de color rojo. Donde viven: en campos abiertos y cerca de lagunas. Alimentación: de insectos. Como nacen: ponen huevos. Nacen en 26 días. Más información http://www.redargentina.com/Faunayflora/Aves/tero.asp http://www.redargentina.com/Faunayflora/Aves/leyendatero.asp http:// www.avesdelapatagonia.com.ar /terocotx1. htm “ El tero y su nido” chanti. Ed. Colihue.
  • 14. VACA: Características: son mamíferos rumiantes. Donde viven: en praderas, a donde abunda el pasto. Alimentación: pasto, alfalfa, maíz, cebada. www.planetade animales .com/otros-mamiferos/ vaca .php http://s-animales.blogspot.com/2007/12/vacas.html
  • 15. Yacaré overo: Características: Es un reptil. Es de color verde , salpicado de manchas y rayas oscuras y amarillentas en el lomo. Pueden llegar a medir 2 metros y pesar unos 80 kg. Su boca está armada de una impresionante dentadura. Tiene una poderosa cola. Donde viven: Prefiere ambientes acuáticos en general de poca profundidad y con una gran abundancia de alimento. Alimentación : Captura peces, tortugas, insectos. En algunas ocasiones puede atacar algún ave o mamífero. Como nacen: Ponen entre 40 y 60 huevos. Más información http://www.mupcn.com.ar/yacare/yacareovero.htm
  • 16.