SlideShare una empresa de Scribd logo
El primer ejemplo sobre el cual presentaremos a los sistemas de
clave publica esta basado en un problema de ingenio
denominado 'el problema de la mochila'
Se tiene una mochila con capacidad para "K" kilos. Además se
cuenta con una lista de "n" objetos cuyos pesos se conocen y
son (A1,A2,A3,...,AN). El problema consiste en seleccionar una
cierta cantidad de objetos de la lista de forma tal que la
mochila quede completamente llena.
Para resolver este problema no se conoce ningún método mejor que el ir
probando las distintas combinaciones de objetos y ver si en alguna de ellas la
mochila queda completamente llena. Si los pesos de los objetos están en un
vector (A1,A2,A3,...,AN) una combinación puede escribirse como un numero
binario de N bits en el cual un uno en la posición "i" indica que el elemento "i"
debe estar en la mochila, un cero indica lo contrario.
Ej.:
A=(3,45,6,7,21,12,9,90)
C1=(00000001)=90
C2=(10101010)=3+6+21+9=39
Empecemos por inventar un sistema de clave privada que utilice ‘ Knapsacks ‘
Dado un mensaje lo pasamos a binario y tomamos bloques de "N" bits de
acuerdo al tamaño del Knapsack, sumamos los elementos del Knapsack que
corresponden a los bits en 1 y el numero resultante es la codificación del
bloque.
Ej.: Con bloques de 8 bits y usando el código Ascii si el vector es:
(3,45,6,7,21,12,9,90)
'H' = 01001000 = 45 + 21 = 66
'o' = 01101111 = 45 + 6 + 21 + 12 + 9 + 90 = 183
'l' = 01101100 = 45 + 6 + 21 + 12 = 84
'a' = 01100001 = 45 + 6 + 90 = 141
'Hola' = 66,183,84,141
este sistema tiene un problema: el receptor 'legal'
del mensaje pese a poseer el Knapsack aun tiene que
resolver el problema de la mochila para poder
descifrar el mensaje.
La solución consiste en simplificar el problema de la
mochila utilizando un vector super-incrementante:
Un vector super-incrementante es aquel en el cual el
elemento Ak es mayor a la sumatoria de todos los
elementos con subíndice menor que él.
(1,3,5,11,21,44,87,175,349,701) es super-incrementante.
Con un vector super-incrementante resolver el problema de la mochila
es fácil, para un cierto numero lo que hay que hacer es tomar el
primer elemento del vector menor o igual al numero y poner su bit en
1, luego al número restarle el elemento y con el resultado repetir el
procedimiento hasta que el número se hace cero.
Supongamos que tenemos el numero 734.
Para 734: Como 734 > 701 => el bit numero 10 es 1
734-701 = 33
Para 33: 33 > 21 => el bit 5 es 1
33-21 = 12
Para 12 : 12 > 11 => el bit 4 es 1
12-11 = 1
Para 1 : El bit 1 es 1
Luego 734=(1001100001) = 1+11+21+701
Lo que debemos lograr es identificar cual va a ser la clave privada y
cual va a ser la clave publica, para ello una vez que tenemos un
vector super-incrementante lo que se hace es elegir dos números t y
m forma tal que t y m no tengan factores en común.
Al numero t lo denominamos multiplicador.
Al numero m lo denominamos modulo.
Además debemos encontrar un numero t' que sea el inverso
multiplicativo de t usando aritmética modulo m.
Sea m=1590 Verificar que 1590 y 43 no tienen factores en común
t=43 (43 es primo y 1590 no es divisible por 43)
1590 y 43 son relativamente primos.
Para el inverso de t hacemos 1591/43 = 37 luego t'=37
(37 * 43 = 1591, 1591 mod 1590 = 1)
Ahora lo que hacemos es aplicarle a cada elemento Ai del Knapsack la
función
Ai'= Ai*t mod m
(1,3,5,11,21,44,87,175,349,701)=>(43,129,215,473,903,302,561,1165,69
7,1523)
Para el Knapsack ejemplo anterior la clave publica es (tomando
solo 8 elementos para no hacer tantas cuentas, obviamente cuanto
mayor es el vector mas seguro es el sistema)
P = (43,129,215,473,903,302,561,1165)
Supongamos que queremos encriptar 'Hola‘
'H' = 01001000 = 129 + 903 = 1032
'o' = 01101111 = 129 + 215 + 903 + 302 + 561 + 1165 = 3275
'l' = 01101100 = 129 + 215 + 903 + 302 = 1549
'a' = 01100001 = 129 + 215 + 1165 = 1509
'Hola' = 1032,3275,1549,1509
Si este código es interceptado y sabiendo la clave publica no puede
hacerse nada para desencriptar el mensaje pues la clave publica no es
super-incrementante (aquí reside la gracia del asunto).
La clave privada es t'=37 m=1590
Para desencriptar usamos la clave privada:
1032 * 37 mod 1590 = 24
3275 * 37 mod 1590 = 335
1549 * 37 mod 1590 = 73
1509 * 37 mod 1590 = 183
A continuación se convierte el vector publico en un vector super-
incrementante utilizando la misma transformación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
Victor Vazquez
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
anunezsotomayor
 
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio 3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
Elio33
 
Potencias
PotenciasPotencias
Exponentes y radicales
Exponentes y radicalesExponentes y radicales
Exponentes y radicales
Alberto Juárez Rodríguez
 
Unidad 2 exponentes_y_radicales
Unidad 2 exponentes_y_radicalesUnidad 2 exponentes_y_radicales
Unidad 2 exponentes_y_radicales
Luis Alejandro Gonzalez Abrajan
 
Documento potenciacion
Documento potenciacionDocumento potenciacion
Documento potenciacion
wilberto2015
 
Iii
IiiIii
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
José Antonio Rama López
 
Induccion matematica
Induccion matematicaInduccion matematica
Induccion matematica
salomon benito
 
Algoritmos para el_calculo_de_an
Algoritmos para el_calculo_de_anAlgoritmos para el_calculo_de_an
Algoritmos para el_calculo_de_an
Carlita Vaca
 
Teoría de exponentes
Teoría de exponentesTeoría de exponentes
Teoría de exponentes
MateWeb1
 
Sucesiones, inducción y sumatorias
Sucesiones, inducción y sumatoriasSucesiones, inducción y sumatorias
Sucesiones, inducción y sumatorias
Rodrigo Guzman Retamal
 
Leyes de los exponentes
Leyes de los exponentesLeyes de los exponentes
Leyes de los exponentes
Araceli Alvarez
 
Funcion de dominio partido
Funcion de dominio partidoFuncion de dominio partido
Funcion de dominio partido
Bedrick12
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
ArgiroGE
 
Función de dominio partido- Grupo V
Función de dominio partido- Grupo VFunción de dominio partido- Grupo V
Función de dominio partido- Grupo V
Yasikaly
 
Potenciación de numeros enteros primer año 2
Potenciación de numeros enteros primer año 2Potenciación de numeros enteros primer año 2
Potenciación de numeros enteros primer año 2
valentinaveliz2012
 
Problema Gauss
Problema GaussProblema Gauss
Problema Gauss
Asuncion
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 7 mat i (175 176-177
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
 
Notación científica
Notación científicaNotación científica
Notación científica
 
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio 3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Exponentes y radicales
Exponentes y radicalesExponentes y radicales
Exponentes y radicales
 
Unidad 2 exponentes_y_radicales
Unidad 2 exponentes_y_radicalesUnidad 2 exponentes_y_radicales
Unidad 2 exponentes_y_radicales
 
Documento potenciacion
Documento potenciacionDocumento potenciacion
Documento potenciacion
 
Iii
IiiIii
Iii
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
Induccion matematica
Induccion matematicaInduccion matematica
Induccion matematica
 
Algoritmos para el_calculo_de_an
Algoritmos para el_calculo_de_anAlgoritmos para el_calculo_de_an
Algoritmos para el_calculo_de_an
 
Teoría de exponentes
Teoría de exponentesTeoría de exponentes
Teoría de exponentes
 
Sucesiones, inducción y sumatorias
Sucesiones, inducción y sumatoriasSucesiones, inducción y sumatorias
Sucesiones, inducción y sumatorias
 
Leyes de los exponentes
Leyes de los exponentesLeyes de los exponentes
Leyes de los exponentes
 
Funcion de dominio partido
Funcion de dominio partidoFuncion de dominio partido
Funcion de dominio partido
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
 
Función de dominio partido- Grupo V
Función de dominio partido- Grupo VFunción de dominio partido- Grupo V
Función de dominio partido- Grupo V
 
Potenciación de numeros enteros primer año 2
Potenciación de numeros enteros primer año 2Potenciación de numeros enteros primer año 2
Potenciación de numeros enteros primer año 2
 
Problema Gauss
Problema GaussProblema Gauss
Problema Gauss
 

Similar a Encriptacion por knapsacks

Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamica
Universidad de Panamá
 
El trascendental número de euler 2
El trascendental número de euler 2 El trascendental número de euler 2
El trascendental número de euler 2
Chombas Cordoba
 
Programación Dinámica
Programación DinámicaProgramación Dinámica
Programación Dinámica
Angel Carreras
 
Suma de imagenes
Suma de imagenesSuma de imagenes
Suma de imagenes
anar26
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupo Trabajo en grupo
Trabajo en grupo
Fernando Caceres
 
Los numeros naturales 1º año
Los numeros naturales 1º añoLos numeros naturales 1º año
Los numeros naturales 1º año
Esperanza Valdivia Uribe
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
Oscar Pulla
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
yolimar26
 
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales IUnidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Monica Boscan
 
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturalesUnidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Karen Lisett Klever Montero
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
Karen Lisett Klever Montero
 
Numeros naturales y enteros
Numeros naturales y enterosNumeros naturales y enteros
Numeros naturales y enteros
Sualín Rojas
 
null-1.pdf
null-1.pdfnull-1.pdf
null-1.pdf
Fabricio180983
 
null-1.pdf
null-1.pdfnull-1.pdf
null-1.pdf
Fabricio180983
 
academia sabatina de jovenes talentos
academia sabatina de jovenes talentosacademia sabatina de jovenes talentos
academia sabatina de jovenes talentos
Rolando Vega
 
Tema_1.3_REALES.pdf
Tema_1.3_REALES.pdfTema_1.3_REALES.pdf
Tema_1.3_REALES.pdf
Manuel Ortiz
 
criptosistema Rabin, Merkle-Hellman
criptosistema Rabin, Merkle-Hellmancriptosistema Rabin, Merkle-Hellman
criptosistema Rabin, Merkle-Hellman
Juan Carlos Broncanotorres
 
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
ssuser08e8ab
 
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptxConjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
javiv3
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Victor Vazquez
 

Similar a Encriptacion por knapsacks (20)

Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamica
 
El trascendental número de euler 2
El trascendental número de euler 2 El trascendental número de euler 2
El trascendental número de euler 2
 
Programación Dinámica
Programación DinámicaProgramación Dinámica
Programación Dinámica
 
Suma de imagenes
Suma de imagenesSuma de imagenes
Suma de imagenes
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupo Trabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Los numeros naturales 1º año
Los numeros naturales 1º añoLos numeros naturales 1º año
Los numeros naturales 1º año
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales IUnidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
 
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturalesUnidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Numeros naturales y enteros
Numeros naturales y enterosNumeros naturales y enteros
Numeros naturales y enteros
 
null-1.pdf
null-1.pdfnull-1.pdf
null-1.pdf
 
null-1.pdf
null-1.pdfnull-1.pdf
null-1.pdf
 
academia sabatina de jovenes talentos
academia sabatina de jovenes talentosacademia sabatina de jovenes talentos
academia sabatina de jovenes talentos
 
Tema_1.3_REALES.pdf
Tema_1.3_REALES.pdfTema_1.3_REALES.pdf
Tema_1.3_REALES.pdf
 
criptosistema Rabin, Merkle-Hellman
criptosistema Rabin, Merkle-Hellmancriptosistema Rabin, Merkle-Hellman
criptosistema Rabin, Merkle-Hellman
 
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
 
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptxConjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Encriptacion por knapsacks

  • 1.
  • 2. El primer ejemplo sobre el cual presentaremos a los sistemas de clave publica esta basado en un problema de ingenio denominado 'el problema de la mochila' Se tiene una mochila con capacidad para "K" kilos. Además se cuenta con una lista de "n" objetos cuyos pesos se conocen y son (A1,A2,A3,...,AN). El problema consiste en seleccionar una cierta cantidad de objetos de la lista de forma tal que la mochila quede completamente llena.
  • 3. Para resolver este problema no se conoce ningún método mejor que el ir probando las distintas combinaciones de objetos y ver si en alguna de ellas la mochila queda completamente llena. Si los pesos de los objetos están en un vector (A1,A2,A3,...,AN) una combinación puede escribirse como un numero binario de N bits en el cual un uno en la posición "i" indica que el elemento "i" debe estar en la mochila, un cero indica lo contrario. Ej.: A=(3,45,6,7,21,12,9,90) C1=(00000001)=90 C2=(10101010)=3+6+21+9=39
  • 4. Empecemos por inventar un sistema de clave privada que utilice ‘ Knapsacks ‘ Dado un mensaje lo pasamos a binario y tomamos bloques de "N" bits de acuerdo al tamaño del Knapsack, sumamos los elementos del Knapsack que corresponden a los bits en 1 y el numero resultante es la codificación del bloque. Ej.: Con bloques de 8 bits y usando el código Ascii si el vector es: (3,45,6,7,21,12,9,90) 'H' = 01001000 = 45 + 21 = 66 'o' = 01101111 = 45 + 6 + 21 + 12 + 9 + 90 = 183 'l' = 01101100 = 45 + 6 + 21 + 12 = 84 'a' = 01100001 = 45 + 6 + 90 = 141 'Hola' = 66,183,84,141
  • 5. este sistema tiene un problema: el receptor 'legal' del mensaje pese a poseer el Knapsack aun tiene que resolver el problema de la mochila para poder descifrar el mensaje. La solución consiste en simplificar el problema de la mochila utilizando un vector super-incrementante: Un vector super-incrementante es aquel en el cual el elemento Ak es mayor a la sumatoria de todos los elementos con subíndice menor que él.
  • 6. (1,3,5,11,21,44,87,175,349,701) es super-incrementante. Con un vector super-incrementante resolver el problema de la mochila es fácil, para un cierto numero lo que hay que hacer es tomar el primer elemento del vector menor o igual al numero y poner su bit en 1, luego al número restarle el elemento y con el resultado repetir el procedimiento hasta que el número se hace cero. Supongamos que tenemos el numero 734. Para 734: Como 734 > 701 => el bit numero 10 es 1 734-701 = 33 Para 33: 33 > 21 => el bit 5 es 1 33-21 = 12 Para 12 : 12 > 11 => el bit 4 es 1 12-11 = 1 Para 1 : El bit 1 es 1 Luego 734=(1001100001) = 1+11+21+701
  • 7. Lo que debemos lograr es identificar cual va a ser la clave privada y cual va a ser la clave publica, para ello una vez que tenemos un vector super-incrementante lo que se hace es elegir dos números t y m forma tal que t y m no tengan factores en común. Al numero t lo denominamos multiplicador. Al numero m lo denominamos modulo. Además debemos encontrar un numero t' que sea el inverso multiplicativo de t usando aritmética modulo m.
  • 8. Sea m=1590 Verificar que 1590 y 43 no tienen factores en común t=43 (43 es primo y 1590 no es divisible por 43) 1590 y 43 son relativamente primos. Para el inverso de t hacemos 1591/43 = 37 luego t'=37 (37 * 43 = 1591, 1591 mod 1590 = 1) Ahora lo que hacemos es aplicarle a cada elemento Ai del Knapsack la función Ai'= Ai*t mod m (1,3,5,11,21,44,87,175,349,701)=>(43,129,215,473,903,302,561,1165,69 7,1523)
  • 9. Para el Knapsack ejemplo anterior la clave publica es (tomando solo 8 elementos para no hacer tantas cuentas, obviamente cuanto mayor es el vector mas seguro es el sistema) P = (43,129,215,473,903,302,561,1165) Supongamos que queremos encriptar 'Hola‘ 'H' = 01001000 = 129 + 903 = 1032 'o' = 01101111 = 129 + 215 + 903 + 302 + 561 + 1165 = 3275 'l' = 01101100 = 129 + 215 + 903 + 302 = 1549 'a' = 01100001 = 129 + 215 + 1165 = 1509 'Hola' = 1032,3275,1549,1509
  • 10. Si este código es interceptado y sabiendo la clave publica no puede hacerse nada para desencriptar el mensaje pues la clave publica no es super-incrementante (aquí reside la gracia del asunto). La clave privada es t'=37 m=1590 Para desencriptar usamos la clave privada: 1032 * 37 mod 1590 = 24 3275 * 37 mod 1590 = 335 1549 * 37 mod 1590 = 73 1509 * 37 mod 1590 = 183 A continuación se convierte el vector publico en un vector super- incrementante utilizando la misma transformación.