SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuentro de Espiritualidad de los Pueblos Indígenas
Brasil – Bolivia – Paraguay– Chile
Misioneras Lauritas 100 años compartiendo la de vida y experiencia junto a los
pueblos indígenas
Documento Final
Nosotros, los pueblos indígenas del Brasil (Terena, Guaraní
Kaiowá, Xavante), Chile (Pueblo Aymara y Quechua), Paraguay (Pueblo Pai
Tavyterã) y Bolivia (Pueblo Aymara), reunidos durante estos días para compartir
nuestra Espiritualidad, en ocasión de celebrar los 100 años de la Fundación de la
Congregación de las Misioneras Lauritas, congregados en Campo Grande, Mato
Grosso del Sur, Brasil, los días 10 a 14 de mayo de 2014, queremos expresar
nuestra felicidad concedida por Dios que hizo posible la convivencia entre las
comunidades indígenas y las hermanas Lauritas. Ese Dios que desde el inicio
bendijo nuestra religiosidad y espiritualidad tradicional.
Somos pueblos originarios de este continente, que por siglos
hemos resistido a todos los proyectos de exterminio. Esta resistencia encuentra su
fuerza en la espiritualidad y cultura que poseemos. En las raíces profundas que
tenemos y que han impedido, la destrucción física (genocidio) y cultural
(etnocidio) de nuestros pueblos.
El sistema colonial y actual neoliberalismo pisó y continua
pisando el fondo de nuestro corazón, nuestra alma, pero no consigue ni
conseguirá destruir nuestra espiritualidad, nuestra identidad y nuestros valores.
Nosotros pueblos ancestrales levantamos nuestra voz en defensa de Nuestra
Madre Tierra, de nuestros territorios sagrados, de donde brota la vida, nuestro
origen.
Los pueblos indígenas vivimos un período histórico de negación de nuestros
derechos territoriales. El modelo de desarrollo adoptado por la economía mundial,
altamente “excluyente-exportador” ve nuestras comunidades como sinónimo de
retroceso social al “desarrollo y progreso” de los países.“
Somos pueblos culturalmente diferentes, cada cual con diversas
lenguas, creencias, tradiciones y cosmovisiones, con maneras propias de ver el
mundo y su significado. Ofrecemos a la sociedad envolvente una opción de vida,
um nuevo camino para la convivencia armoniosa con la naturaleza y todo lo que
en ella existe. Ofrecemos también nuestro modo vivir, donde los recursos
naturales no se tornan objeto de mercado, sino que son parte integrante de
nuestra cosmovisión y nos garantizan el buen vivir.
En el Brasil y demás países latinoamericanos los gobernantes han
cedido a los intereses económicos mundiales, en detrimento de los pueblos
indígenas y sus derechos humanos.
Nosotros pueblos indígenas, reafirmamos la continuidad de la
lucha por el respeto a nuestros derechos, para que los gobernantes asuman la
responsabilidad con las poblaciones originarias, haciendo efectivo el derecho a la
tierra y territorio, reconociendo la propiedad ancestral de los mismos, y
garantizando la sobrevivencia física y cultural de nuestros pueblos. De igual
manera, reafirmamos la necesidad de mantener los derechos ya conquistados,
especialmente el derecho a la tierra. Los gobiernos deben ejecutar todo lo indicado
en relación a los pueblos indígenas, según la Convención 169 de la Organización
Internacional del Trabajo – OIT que exige obediencia a los principios de respeto y
consulta sobre las prioridades de cada pueblo, el derecho a desarrollarse
conforme a su cosmovisión, derecho a sus territorios tradicionales, el principio
de sentirse y pertenecer a un pueblo o comunidad; el derecho a la identidad
cultural y el respeto a la diversidad a la observancia de la universalidad y
especificidad en la elaboración de políticas públicas que favorezcan la salud,
educación y trabajo de estos pueblos.
Dios hizo la tierra y todo lo que en ella existe, para que vivamos en
armonía. El derecho a la propiedad de la misma no es sagrado. La tierra no
pertenece a nadie sino a Dios, que es su dueño y nos la ha entregó para que
vivamos felices y en armonía.
Somos pueblos con diversas culturas, localizados en diferentes
países, pero sufrimos las mismas persecuciones, la misma negación de nuestros
derechos, ya que no somos contemplados en el modelo de desarrollo adoptado
por nuestros gobernantes.
Denunciamos las maniobras gubernamentales que traman y
elaboran leyes y normas para no reconocer nuestros territorios tradicionales
queriendo apoderarse de nuestras tierras. Continuaremos en la lucha por nuestros
derechos.
Saludamos a Santa Laura Montoya y a todas las Hermanas
Lauritas. Juntos celebramos el buen vivir, basado en nuestra manera tradicional de
ser según nuestra espiritualidad, respetando nuestra cultura y organización
tradicional.
Viva el centenario de las Misioneras Lauritas 100 años
compartiendo la vida junto a los pueblos indígenas.
Campo Grande, 14 de mayo de 2014
Pueblo Terena
Guaraní Kaiowá
Pueblo Xavante
Pueblo Aymara
Pueblo Quechua
Pueblo Pai Tavyterã

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bolivia, Corona, Coronación, Telepatía, Corazón, Alma, Satisfacción, Cerámica...
Bolivia, Corona, Coronación, Telepatía, Corazón, Alma, Satisfacción, Cerámica...Bolivia, Corona, Coronación, Telepatía, Corazón, Alma, Satisfacción, Cerámica...
Bolivia, Corona, Coronación, Telepatía, Corazón, Alma, Satisfacción, Cerámica...
Álvaro Miguel Á Carranza Montalvo
 
Ddhh y cultura de paz
Ddhh y cultura de pazDdhh y cultura de paz
Ddhh y cultura de paz
quereguan
 
Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivirpatyvera
 
la raza
la razala raza
la raza
danielavilema
 
Derecho de los indigenas
Derecho de los indigenasDerecho de los indigenas
Derecho de los indigenas
abrahamjr02
 
Igualdad Racial
Igualdad RacialIgualdad Racial
Igualdad Racialwillybelo1
 
Responsabilidades de los Ecuatorianos
Responsabilidades de los EcuatorianosResponsabilidades de los Ecuatorianos
Responsabilidades de los Ecuatorianos
judithutpl
 
Declaración de la primera asamblea continental
Declaración de la primera asamblea continentalDeclaración de la primera asamblea continental
Declaración de la primera asamblea continentalCrónicas del despojo
 
Cultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppCultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppMirlaJudith
 
Convivencia y derechos de las personas
Convivencia y derechos de las personasConvivencia y derechos de las personas
Convivencia y derechos de las personasColegio Numancia
 
Joseguedezexposicion
JoseguedezexposicionJoseguedezexposicion
Manifiesto 2022 8M
Manifiesto 2022 8MManifiesto 2022 8M
Manifiesto 2022 8M
20minutos
 
Cultura
CulturaCultura
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVASOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVAvanegomez23
 
La Igualdad
La  IgualdadLa  Igualdad
La Igualdad
alexandraleiva
 
IV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en Guatemala
IV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en GuatemalaIV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en Guatemala
IV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en GuatemalaCrónicas del despojo
 

La actualidad más candente (19)

Bolivia, Corona, Coronación, Telepatía, Corazón, Alma, Satisfacción, Cerámica...
Bolivia, Corona, Coronación, Telepatía, Corazón, Alma, Satisfacción, Cerámica...Bolivia, Corona, Coronación, Telepatía, Corazón, Alma, Satisfacción, Cerámica...
Bolivia, Corona, Coronación, Telepatía, Corazón, Alma, Satisfacción, Cerámica...
 
Principios programáticos
Principios programáticosPrincipios programáticos
Principios programáticos
 
Ddhh y cultura de paz
Ddhh y cultura de pazDdhh y cultura de paz
Ddhh y cultura de paz
 
Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
 
la raza
la razala raza
la raza
 
Derecho de los indigenas
Derecho de los indigenasDerecho de los indigenas
Derecho de los indigenas
 
Igualdad Racial
Igualdad RacialIgualdad Racial
Igualdad Racial
 
Vivir bien
Vivir bienVivir bien
Vivir bien
 
Chile somos todos
Chile somos todosChile somos todos
Chile somos todos
 
Responsabilidades de los Ecuatorianos
Responsabilidades de los EcuatorianosResponsabilidades de los Ecuatorianos
Responsabilidades de los Ecuatorianos
 
Declaración de la primera asamblea continental
Declaración de la primera asamblea continentalDeclaración de la primera asamblea continental
Declaración de la primera asamblea continental
 
Cultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppCultura de paz b.pp
Cultura de paz b.pp
 
Convivencia y derechos de las personas
Convivencia y derechos de las personasConvivencia y derechos de las personas
Convivencia y derechos de las personas
 
Joseguedezexposicion
JoseguedezexposicionJoseguedezexposicion
Joseguedezexposicion
 
Manifiesto 2022 8M
Manifiesto 2022 8MManifiesto 2022 8M
Manifiesto 2022 8M
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVASOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
La Igualdad
La  IgualdadLa  Igualdad
La Igualdad
 
IV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en Guatemala
IV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en GuatemalaIV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en Guatemala
IV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en Guatemala
 

Similar a Encuentro de espiritualidad de(1)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Kassia Vazkez Sierra
 
Filosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bienFilosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bien
macrogrupo8
 
Comunicado del Primer Congreso de Pastoral de Pueblos Originarios de México y...
Comunicado del Primer Congreso de Pastoral de Pueblos Originarios de México y...Comunicado del Primer Congreso de Pastoral de Pueblos Originarios de México y...
Comunicado del Primer Congreso de Pastoral de Pueblos Originarios de México y...
Caritas Mexicana IAP
 
DDHH-Cuadernillo5-DD-Diversidad-Cultural-Estudiantes.pdf
DDHH-Cuadernillo5-DD-Diversidad-Cultural-Estudiantes.pdfDDHH-Cuadernillo5-DD-Diversidad-Cultural-Estudiantes.pdf
DDHH-Cuadernillo5-DD-Diversidad-Cultural-Estudiantes.pdf
EduardoMaciel62
 
Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución Urban-boy
 
Día internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenasDía internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenasCrónicas del despojo
 
Bolivia,Sucre,Chuquisaca,La Paz,El Alto,Tarija,Oropeza,Santa Cruz,Santa Cruz ...
Bolivia,Sucre,Chuquisaca,La Paz,El Alto,Tarija,Oropeza,Santa Cruz,Santa Cruz ...Bolivia,Sucre,Chuquisaca,La Paz,El Alto,Tarija,Oropeza,Santa Cruz,Santa Cruz ...
Bolivia,Sucre,Chuquisaca,La Paz,El Alto,Tarija,Oropeza,Santa Cruz,Santa Cruz ...
Santo Sagrado Ángel Branco Montalvo Carranza
 
Presentacion Caoi
Presentacion CaoiPresentacion Caoi
Presentacion Caoi
Alberto Croce
 
Derecho comparado
Derecho comparadoDerecho comparado
Derecho comparado
Abel Silva Castillo
 
6 de agosto aniversario de bolivia día de nuestra patria estado plurinacional...
6 de agosto aniversario de bolivia día de nuestra patria estado plurinacional...6 de agosto aniversario de bolivia día de nuestra patria estado plurinacional...
6 de agosto aniversario de bolivia día de nuestra patria estado plurinacional...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
NACIONES INDIGENAS.pptx
NACIONES INDIGENAS.pptxNACIONES INDIGENAS.pptx
NACIONES INDIGENAS.pptx
neilperez8
 
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Crónicas del despojo
 
Pronunciamiento del foro nacional de comunicación indígena
Pronunciamiento del foro nacional de comunicación indígenaPronunciamiento del foro nacional de comunicación indígena
Pronunciamiento del foro nacional de comunicación indígenaCrónicas del despojo
 
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Sebastian Castaña
 
Declaración de santo domingo tomaltepec
Declaración de santo domingo tomaltepecDeclaración de santo domingo tomaltepec
Declaración de santo domingo tomaltepecCrónicas del despojo
 
Colombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakona
Colombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakonaColombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakona
Colombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakonaCrónicas del despojo
 
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendoCOPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
Crónicas del despojo
 
Power unificado
Power unificadoPower unificado
Power unificado
Escuela
 
fiestas patrias 2014 peru
fiestas patrias 2014 perufiestas patrias 2014 peru
fiestas patrias 2014 peru
sarelarc
 

Similar a Encuentro de espiritualidad de(1) (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Exposicion pilar
Exposicion pilarExposicion pilar
Exposicion pilar
 
Filosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bienFilosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bien
 
Comunicado del Primer Congreso de Pastoral de Pueblos Originarios de México y...
Comunicado del Primer Congreso de Pastoral de Pueblos Originarios de México y...Comunicado del Primer Congreso de Pastoral de Pueblos Originarios de México y...
Comunicado del Primer Congreso de Pastoral de Pueblos Originarios de México y...
 
DDHH-Cuadernillo5-DD-Diversidad-Cultural-Estudiantes.pdf
DDHH-Cuadernillo5-DD-Diversidad-Cultural-Estudiantes.pdfDDHH-Cuadernillo5-DD-Diversidad-Cultural-Estudiantes.pdf
DDHH-Cuadernillo5-DD-Diversidad-Cultural-Estudiantes.pdf
 
Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución
 
Día internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenasDía internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenas
 
Bolivia,Sucre,Chuquisaca,La Paz,El Alto,Tarija,Oropeza,Santa Cruz,Santa Cruz ...
Bolivia,Sucre,Chuquisaca,La Paz,El Alto,Tarija,Oropeza,Santa Cruz,Santa Cruz ...Bolivia,Sucre,Chuquisaca,La Paz,El Alto,Tarija,Oropeza,Santa Cruz,Santa Cruz ...
Bolivia,Sucre,Chuquisaca,La Paz,El Alto,Tarija,Oropeza,Santa Cruz,Santa Cruz ...
 
Presentacion Caoi
Presentacion CaoiPresentacion Caoi
Presentacion Caoi
 
Derecho comparado
Derecho comparadoDerecho comparado
Derecho comparado
 
6 de agosto aniversario de bolivia día de nuestra patria estado plurinacional...
6 de agosto aniversario de bolivia día de nuestra patria estado plurinacional...6 de agosto aniversario de bolivia día de nuestra patria estado plurinacional...
6 de agosto aniversario de bolivia día de nuestra patria estado plurinacional...
 
NACIONES INDIGENAS.pptx
NACIONES INDIGENAS.pptxNACIONES INDIGENAS.pptx
NACIONES INDIGENAS.pptx
 
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
 
Pronunciamiento del foro nacional de comunicación indígena
Pronunciamiento del foro nacional de comunicación indígenaPronunciamiento del foro nacional de comunicación indígena
Pronunciamiento del foro nacional de comunicación indígena
 
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
 
Declaración de santo domingo tomaltepec
Declaración de santo domingo tomaltepecDeclaración de santo domingo tomaltepec
Declaración de santo domingo tomaltepec
 
Colombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakona
Colombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakonaColombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakona
Colombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakona
 
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendoCOPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
 
Power unificado
Power unificadoPower unificado
Power unificado
 
fiestas patrias 2014 peru
fiestas patrias 2014 perufiestas patrias 2014 peru
fiestas patrias 2014 peru
 

Más de EntregarsePorAmor

Invitación a la Asamblea
Invitación a la Asamblea Invitación a la Asamblea
Invitación a la Asamblea
EntregarsePorAmor
 
Feliz día San José
Feliz día San JoséFeliz día San José
Feliz día San José
EntregarsePorAmor
 
Pendones mujeres bari 2
Pendones mujeres bari 2Pendones mujeres bari 2
Pendones mujeres bari 2
EntregarsePorAmor
 
Programación escuela de formación jml
Programación escuela de formación jmlProgramación escuela de formación jml
Programación escuela de formación jml
EntregarsePorAmor
 
Oremos por los Misione@
Oremos por los Misione@Oremos por los Misione@
Oremos por los Misione@
EntregarsePorAmor
 
Padre Nuestro Misionero Laurista (juldim
Padre Nuestro Misionero Laurista (juldimPadre Nuestro Misionero Laurista (juldim
Padre Nuestro Misionero Laurista (juldim
EntregarsePorAmor
 
Padre Nuestro del Misionero Laurista (juldim
Padre Nuestro del Misionero Laurista (juldimPadre Nuestro del Misionero Laurista (juldim
Padre Nuestro del Misionero Laurista (juldimEntregarsePorAmor
 
Encontro de espiritualidade documento final
Encontro de espiritualidade documento finalEncontro de espiritualidade documento final
Encontro de espiritualidade documento final
EntregarsePorAmor
 
Camino hacia dabeiba (1)
Camino hacia dabeiba (1)Camino hacia dabeiba (1)
Camino hacia dabeiba (1)
EntregarsePorAmor
 
Cartilla el camino a dabeiba (1)
Cartilla el camino a dabeiba (1)Cartilla el camino a dabeiba (1)
Cartilla el camino a dabeiba (1)
EntregarsePorAmor
 
XXXI Pre-Asamblea de la Juventud Laurista
XXXI Pre-Asamblea de la Juventud  Laurista XXXI Pre-Asamblea de la Juventud  Laurista
XXXI Pre-Asamblea de la Juventud Laurista EntregarsePorAmor
 
II encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bari
II encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bariII encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bari
II encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bariEntregarsePorAmor
 
Muchas gracias por su visita
Muchas gracias por su visitaMuchas gracias por su visita
Muchas gracias por su visitaEntregarsePorAmor
 
I ENCUENTRO MISIONERO, JUVENIL - GUANARE - EDO- PORTUGUESA
I ENCUENTRO MISIONERO, JUVENIL - GUANARE - EDO- PORTUGUESAI ENCUENTRO MISIONERO, JUVENIL - GUANARE - EDO- PORTUGUESA
I ENCUENTRO MISIONERO, JUVENIL - GUANARE - EDO- PORTUGUESA
EntregarsePorAmor
 

Más de EntregarsePorAmor (20)

Invitación a la Asamblea
Invitación a la Asamblea Invitación a la Asamblea
Invitación a la Asamblea
 
Aleluya
AleluyaAleluya
Aleluya
 
Feliz día San José
Feliz día San JoséFeliz día San José
Feliz día San José
 
Pendones mujeres bari 2
Pendones mujeres bari 2Pendones mujeres bari 2
Pendones mujeres bari 2
 
Programación escuela de formación jml
Programación escuela de formación jmlProgramación escuela de formación jml
Programación escuela de formación jml
 
Oremos por los Misione@
Oremos por los Misione@Oremos por los Misione@
Oremos por los Misione@
 
Padre Nuestro Misionero Laurista (juldim
Padre Nuestro Misionero Laurista (juldimPadre Nuestro Misionero Laurista (juldim
Padre Nuestro Misionero Laurista (juldim
 
Padre Nuestro del Misionero Laurista (juldim
Padre Nuestro del Misionero Laurista (juldimPadre Nuestro del Misionero Laurista (juldim
Padre Nuestro del Misionero Laurista (juldim
 
Encontro de espiritualidade documento final
Encontro de espiritualidade documento finalEncontro de espiritualidade documento final
Encontro de espiritualidade documento final
 
Camino hacia dabeiba (1)
Camino hacia dabeiba (1)Camino hacia dabeiba (1)
Camino hacia dabeiba (1)
 
Cartilla el camino a dabeiba (1)
Cartilla el camino a dabeiba (1)Cartilla el camino a dabeiba (1)
Cartilla el camino a dabeiba (1)
 
XXXI Pre-Asamblea de la Juventud Laurista
XXXI Pre-Asamblea de la Juventud  Laurista XXXI Pre-Asamblea de la Juventud  Laurista
XXXI Pre-Asamblea de la Juventud Laurista
 
II encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bari
II encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bariII encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bari
II encuentro colombo venezolano de las mujeres indígenas del pueblo bari
 
Un saludo fraterno
Un saludo fraternoUn saludo fraterno
Un saludo fraterno
 
Muchas gracias por su visita
Muchas gracias por su visitaMuchas gracias por su visita
Muchas gracias por su visita
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 
Triptico preasamblea
Triptico preasambleaTriptico preasamblea
Triptico preasamblea
 
Comunicado pre asamblea
Comunicado pre asambleaComunicado pre asamblea
Comunicado pre asamblea
 
Decalogo del misionero
Decalogo del misioneroDecalogo del misionero
Decalogo del misionero
 
I ENCUENTRO MISIONERO, JUVENIL - GUANARE - EDO- PORTUGUESA
I ENCUENTRO MISIONERO, JUVENIL - GUANARE - EDO- PORTUGUESAI ENCUENTRO MISIONERO, JUVENIL - GUANARE - EDO- PORTUGUESA
I ENCUENTRO MISIONERO, JUVENIL - GUANARE - EDO- PORTUGUESA
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

Encuentro de espiritualidad de(1)

  • 1. Encuentro de Espiritualidad de los Pueblos Indígenas Brasil – Bolivia – Paraguay– Chile Misioneras Lauritas 100 años compartiendo la de vida y experiencia junto a los pueblos indígenas Documento Final Nosotros, los pueblos indígenas del Brasil (Terena, Guaraní Kaiowá, Xavante), Chile (Pueblo Aymara y Quechua), Paraguay (Pueblo Pai Tavyterã) y Bolivia (Pueblo Aymara), reunidos durante estos días para compartir nuestra Espiritualidad, en ocasión de celebrar los 100 años de la Fundación de la Congregación de las Misioneras Lauritas, congregados en Campo Grande, Mato Grosso del Sur, Brasil, los días 10 a 14 de mayo de 2014, queremos expresar nuestra felicidad concedida por Dios que hizo posible la convivencia entre las comunidades indígenas y las hermanas Lauritas. Ese Dios que desde el inicio bendijo nuestra religiosidad y espiritualidad tradicional. Somos pueblos originarios de este continente, que por siglos hemos resistido a todos los proyectos de exterminio. Esta resistencia encuentra su fuerza en la espiritualidad y cultura que poseemos. En las raíces profundas que tenemos y que han impedido, la destrucción física (genocidio) y cultural (etnocidio) de nuestros pueblos. El sistema colonial y actual neoliberalismo pisó y continua pisando el fondo de nuestro corazón, nuestra alma, pero no consigue ni conseguirá destruir nuestra espiritualidad, nuestra identidad y nuestros valores. Nosotros pueblos ancestrales levantamos nuestra voz en defensa de Nuestra Madre Tierra, de nuestros territorios sagrados, de donde brota la vida, nuestro origen.
  • 2. Los pueblos indígenas vivimos un período histórico de negación de nuestros derechos territoriales. El modelo de desarrollo adoptado por la economía mundial, altamente “excluyente-exportador” ve nuestras comunidades como sinónimo de retroceso social al “desarrollo y progreso” de los países.“ Somos pueblos culturalmente diferentes, cada cual con diversas lenguas, creencias, tradiciones y cosmovisiones, con maneras propias de ver el mundo y su significado. Ofrecemos a la sociedad envolvente una opción de vida, um nuevo camino para la convivencia armoniosa con la naturaleza y todo lo que en ella existe. Ofrecemos también nuestro modo vivir, donde los recursos naturales no se tornan objeto de mercado, sino que son parte integrante de nuestra cosmovisión y nos garantizan el buen vivir. En el Brasil y demás países latinoamericanos los gobernantes han cedido a los intereses económicos mundiales, en detrimento de los pueblos indígenas y sus derechos humanos. Nosotros pueblos indígenas, reafirmamos la continuidad de la lucha por el respeto a nuestros derechos, para que los gobernantes asuman la responsabilidad con las poblaciones originarias, haciendo efectivo el derecho a la tierra y territorio, reconociendo la propiedad ancestral de los mismos, y garantizando la sobrevivencia física y cultural de nuestros pueblos. De igual manera, reafirmamos la necesidad de mantener los derechos ya conquistados, especialmente el derecho a la tierra. Los gobiernos deben ejecutar todo lo indicado en relación a los pueblos indígenas, según la Convención 169 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT que exige obediencia a los principios de respeto y consulta sobre las prioridades de cada pueblo, el derecho a desarrollarse conforme a su cosmovisión, derecho a sus territorios tradicionales, el principio de sentirse y pertenecer a un pueblo o comunidad; el derecho a la identidad cultural y el respeto a la diversidad a la observancia de la universalidad y especificidad en la elaboración de políticas públicas que favorezcan la salud, educación y trabajo de estos pueblos. Dios hizo la tierra y todo lo que en ella existe, para que vivamos en armonía. El derecho a la propiedad de la misma no es sagrado. La tierra no
  • 3. pertenece a nadie sino a Dios, que es su dueño y nos la ha entregó para que vivamos felices y en armonía. Somos pueblos con diversas culturas, localizados en diferentes países, pero sufrimos las mismas persecuciones, la misma negación de nuestros derechos, ya que no somos contemplados en el modelo de desarrollo adoptado por nuestros gobernantes. Denunciamos las maniobras gubernamentales que traman y elaboran leyes y normas para no reconocer nuestros territorios tradicionales queriendo apoderarse de nuestras tierras. Continuaremos en la lucha por nuestros derechos. Saludamos a Santa Laura Montoya y a todas las Hermanas Lauritas. Juntos celebramos el buen vivir, basado en nuestra manera tradicional de ser según nuestra espiritualidad, respetando nuestra cultura y organización tradicional. Viva el centenario de las Misioneras Lauritas 100 años compartiendo la vida junto a los pueblos indígenas. Campo Grande, 14 de mayo de 2014 Pueblo Terena Guaraní Kaiowá Pueblo Xavante Pueblo Aymara Pueblo Quechua Pueblo Pai Tavyterã