SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],CAOI Ecurunari : Ecuador  CONACAMI :  Perú Conamaq:  Bolivia Onic:  Colombia Onpia:  Argentina Identidad Lafquenche:  Chile
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PUEBLOS INDIGENAS En el mundo se han identificado unos 5.000 grupos distintos de ind íg enas en m ás  de 70 pa ís es y se calcula que su poblaci ón  global combinada es de entre 300 y 350 millones, lo que representa un 6% de la humanidad
Población indígena en Países de América Latina
Los pueblos indígenas  “ Son comunidades, pueblos y naciones indígenas, las que teniendo una continuidad histórica con las sociedades anteriores a la invasión y precoloniales que se desarrollan en sus territorios, se consideran distintos de otros sectores de las sociedades que ahora prevalecen en estos territorios o en parte de ellos. Constituyen ahora sectores no dominantes de la sociedad y tienen la determinación de preservar, desarrollar, transmitir a sus futuras generaciones sus territorios ancestrales y su identidad… de acuerdo con su propios patrones culturales, sus instituciones sociales y sus sistemas legales. (Martínez Cobo )
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],P. I. En el Derecho Comparado ,[object Object],[object Object]
Agenda de regional de los pueblos y nacionalidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conflictividad:  Causas ,[object Object],[object Object]
Los Pueblos Acreedores de las Deudas Históricas, Sociales, Financieras y Ecológicas,  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Frente al Calentamiento Global:  Tribunal de Justicia Climático ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Plurinacionalidad La plurinacionalidad surge como un requisito clave en la construcción de la nueva democracia. El momento en que pueblos, culturas, nacionalidades se visibilizan en el escenario nacional luego de siglos de oprobio y exclusionismo en su contra. Surgen como actores explícitamente diferenciados por su pasado originario y reclaman especificidad en la sociedad nacional,
El  Sumak Kawsay  o “Buen Vivir” ,[object Object],[object Object],[object Object]
Frente a una crisis integral y global, la solución debe ser también integral y global. Necesitamos construir los paradigmas de una nueva civilización que supere aquella iniciada hace cinco siglos, a partir de la invasión, el saqueo y el genocidio, origen de la riqueza de los países imperialistas. Debemos rescatar de las antiguas civilizaciones su modo de vida en armonía con la naturaleza, los seres humanos y los pueblos. Vivir la diversidad universal con equidad, reciprocidad, complementariedad.    Ahí está lo solución definitiva a la crisis global: romper con el pasado y apostar por el futuro, un futuro de Buen Vivir para todos y todas. Para lograrlo, es requisito indispensable cerrar las heridas abiertas por el modelo imperialista: reconocer la deuda histórica con los pueblos originarios y la deuda ecológica con la Madre Naturaleza. La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas pide que los Estados Europeos reconozcan la deuda histórica que tienen con los pueblos indígenas La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas pide que los Estados Europeos reconozcan la deuda histórica que tienen con los pueblos indígenas La fuerza del  Sumak Kawsay  o el “Buen Vivir”
Para Exigir el Reconocimiento de la Deuda Histórica TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS TPP PIDIO QUE LAS NACIONES UNIDAS RECONOZCAN LA DEUDA HISTÓRICA CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS Teniendo como base la Resolución del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), (mayo 2008 Lima Perú), los Pueblos Indígenas a través de la CAOI.  pide que los Estados Europeos reconozcan la deuda histórica que tienen con los pueblos indígenas. (junio 2008) Propuesta indígena ante la Conferencia ONU sobre crisis económica mundial  es construir el Buen Vivir para todos los pueblos . “D efender la vida, antes que el lucro” junio 2009
Actividades CAOI 12 de Octubre jornada mundial por la Madre tierra (acuerdo del Foro Social Mundial,  Belem 2009. Creación del Tribunal de Justicia Climática. (Resolucion de la IV Cumbre Continental de los Pueblos indigenas del Abya Yala. Organización de la Cumbre Paralela a la Convención de la ONU sobre Cambio Climático de Copenhague. Diciembre 2009 Foro Social  del Buen Vivir Cusco Marzo del 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Jorge Ramirez Adonis
 
COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...
COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...
COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...Jóvnes Hidalguenses JusticiaSocial
 
Filosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bienFilosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bien
macrogrupo8
 
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Crónicas del despojo
 
Mandato II Cumbre Regional Amazónica: Vida Plena Amazónica frente al IIRSA y ...
Mandato II Cumbre Regional Amazónica: Vida Plena Amazónica frente al IIRSA y ...Mandato II Cumbre Regional Amazónica: Vida Plena Amazónica frente al IIRSA y ...
Mandato II Cumbre Regional Amazónica: Vida Plena Amazónica frente al IIRSA y ...
Crónicas del despojo
 
Declaratoria encuentro continental somos una abya yala
Declaratoria   encuentro continental somos una abya yalaDeclaratoria   encuentro continental somos una abya yala
Declaratoria encuentro continental somos una abya yala
Colectivo Agrario Abya Yala
 
Mapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombianoMapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombiano
Sandra Lievano
 
El buen vivir del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...
El buen vivir  del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...El buen vivir  del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...
El buen vivir del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...
Juanma Crespo
 
PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2012. DALI ÁNGEL PÉREZ
PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2012. DALI ÁNGEL PÉREZPREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2012. DALI ÁNGEL PÉREZ
PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2012. DALI ÁNGEL PÉREZUCIZONI AC
 
CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...
CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...
CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Desde Europa con la Minga indígena social y popular en Colombia
Desde Europa con la Minga indígena social y popular en ColombiaDesde Europa con la Minga indígena social y popular en Colombia
Desde Europa con la Minga indígena social y popular en Colombia
Crónicas del despojo
 
Dereho alimentos
Dereho alimentosDereho alimentos
Dereho alimentos
Karla Farias Lazo
 
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANO
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANODECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANO
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANOUCIZONI AC
 
Discurso del presidente Evo Morales por el 6 de agosto.
Discurso del presidente Evo Morales por el 6 de agosto.Discurso del presidente Evo Morales por el 6 de agosto.
Discurso del presidente Evo Morales por el 6 de agosto.
Jesús Alanoca
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
Karla Correa
 
Guatemala: Pueblos indígenas reconstruyen sus territorios
Guatemala: Pueblos indígenas reconstruyen sus territoriosGuatemala: Pueblos indígenas reconstruyen sus territorios
Guatemala: Pueblos indígenas reconstruyen sus territorios
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (20)

Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
 
COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...
COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...
COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...
 
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
 
1ercampamentodocumentobase
1ercampamentodocumentobase1ercampamentodocumentobase
1ercampamentodocumentobase
 
Filosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bienFilosofia del vivir bien
Filosofia del vivir bien
 
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
 
Mandato II Cumbre Regional Amazónica: Vida Plena Amazónica frente al IIRSA y ...
Mandato II Cumbre Regional Amazónica: Vida Plena Amazónica frente al IIRSA y ...Mandato II Cumbre Regional Amazónica: Vida Plena Amazónica frente al IIRSA y ...
Mandato II Cumbre Regional Amazónica: Vida Plena Amazónica frente al IIRSA y ...
 
Declaratoria encuentro continental somos una abya yala
Declaratoria   encuentro continental somos una abya yalaDeclaratoria   encuentro continental somos una abya yala
Declaratoria encuentro continental somos una abya yala
 
Mapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombianoMapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombiano
 
El buen vivir del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...
El buen vivir  del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...El buen vivir  del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...
El buen vivir del sumak kawsay y suma qamaña a las constituciones del buen v...
 
PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2012. DALI ÁNGEL PÉREZ
PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2012. DALI ÁNGEL PÉREZPREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2012. DALI ÁNGEL PÉREZ
PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2012. DALI ÁNGEL PÉREZ
 
CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...
CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...
CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...
 
Desde Europa con la Minga indígena social y popular en Colombia
Desde Europa con la Minga indígena social y popular en ColombiaDesde Europa con la Minga indígena social y popular en Colombia
Desde Europa con la Minga indígena social y popular en Colombia
 
Dereho alimentos
Dereho alimentosDereho alimentos
Dereho alimentos
 
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANO
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANODECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANO
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANO
 
Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
 
Discurso del presidente Evo Morales por el 6 de agosto.
Discurso del presidente Evo Morales por el 6 de agosto.Discurso del presidente Evo Morales por el 6 de agosto.
Discurso del presidente Evo Morales por el 6 de agosto.
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
Franco viteri
Franco viteriFranco viteri
Franco viteri
 
Guatemala: Pueblos indígenas reconstruyen sus territorios
Guatemala: Pueblos indígenas reconstruyen sus territoriosGuatemala: Pueblos indígenas reconstruyen sus territorios
Guatemala: Pueblos indígenas reconstruyen sus territorios
 

Destacado

Ppt culturas originarias
Ppt culturas originariasPpt culturas originarias
Ppt culturas originarias
Ana caroline Morales
 
Las asambleas populares e interculturalidad
Las asambleas populares e interculturalidadLas asambleas populares e interculturalidad
Las asambleas populares e interculturalidad
Pablo Guaña
 
PARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDA
PARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDAPARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDA
PARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDAFERNANDO OREJUELA
 
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacionLa dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
Laura Curbelo
 
Plan psp
Plan pspPlan psp
Plan psp
Raul Triguero
 
Dolores Cacuango
Dolores CacuangoDolores Cacuango
Dolores Cacuango
Pablo Guaña
 
LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...
LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...
LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...Silverio Zebral Filho
 
Diapositiva conectar igualdad precolombina
Diapositiva conectar igualdad precolombinaDiapositiva conectar igualdad precolombina
Diapositiva conectar igualdad precolombina
vany240284
 
SABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑA
SABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑASABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑA
SABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑA
Pablo Guaña
 
Desarrollo cultural en américa
Desarrollo cultural en américaDesarrollo cultural en américa
Desarrollo cultural en américaJulio Reyes Ávila
 
La ciencia y la sociedad del siglo xxi
La ciencia y la sociedad del siglo xxiLa ciencia y la sociedad del siglo xxi
La ciencia y la sociedad del siglo xxi
jjpj61
 
Abya yala
Abya yalaAbya yala
Abya yala
fmayora46
 
Alimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónAlimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónMilaL
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
Odontometodo
 
Culturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américaCulturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américaEira Rodriguez
 
Fundacionpuebloindiodelecuador
FundacionpuebloindiodelecuadorFundacionpuebloindiodelecuador
FundacionpuebloindiodelecuadorBerta Romera
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
Claudio Ramírez Arteaga
 

Destacado (20)

Ppt culturas originarias
Ppt culturas originariasPpt culturas originarias
Ppt culturas originarias
 
Las asambleas populares e interculturalidad
Las asambleas populares e interculturalidadLas asambleas populares e interculturalidad
Las asambleas populares e interculturalidad
 
Pueblos indigenas maria
Pueblos indigenas mariaPueblos indigenas maria
Pueblos indigenas maria
 
PARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDA
PARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDAPARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDA
PARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDA
 
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacionLa dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
 
Plan psp
Plan pspPlan psp
Plan psp
 
Dolores Cacuango
Dolores CacuangoDolores Cacuango
Dolores Cacuango
 
LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...
LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...
LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...
 
Diapositiva conectar igualdad precolombina
Diapositiva conectar igualdad precolombinaDiapositiva conectar igualdad precolombina
Diapositiva conectar igualdad precolombina
 
SABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑA
SABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑASABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑA
SABIDURIA ANCESTRAL DE LA COSMOVISION ANDINA. PABLO GUAÑA
 
Desarrollo cultural en américa
Desarrollo cultural en américaDesarrollo cultural en américa
Desarrollo cultural en américa
 
Hu 12 Descubrimientos Cientificos
Hu 12 Descubrimientos CientificosHu 12 Descubrimientos Cientificos
Hu 12 Descubrimientos Cientificos
 
La ciencia y la sociedad del siglo xxi
La ciencia y la sociedad del siglo xxiLa ciencia y la sociedad del siglo xxi
La ciencia y la sociedad del siglo xxi
 
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con EeuuHu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
 
Abya yala
Abya yalaAbya yala
Abya yala
 
Alimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónAlimentación Y Nutrición
Alimentación Y Nutrición
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Culturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américaCulturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américa
 
Fundacionpuebloindiodelecuador
FundacionpuebloindiodelecuadorFundacionpuebloindiodelecuador
Fundacionpuebloindiodelecuador
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
 

Similar a Presentacion Caoi

Día internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenasDía internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenasCrónicas del despojo
 
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
Apuntes Sobre Estado Plurinacional   E IschApuntes Sobre Estado Plurinacional   E Isch
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
Edgar Isch
 
Declaracion Precongreso De Los Pueblos Oct17
Declaracion Precongreso De Los Pueblos Oct17Declaracion Precongreso De Los Pueblos Oct17
Declaracion Precongreso De Los Pueblos Oct17guest83d872
 
PROPUESTAS EPISTEMICAS PARAEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS.pptx
PROPUESTAS EPISTEMICAS PARAEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS.pptxPROPUESTAS EPISTEMICAS PARAEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS.pptx
PROPUESTAS EPISTEMICAS PARAEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS.pptx
CristinVegagarcia
 
Colombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakona
Colombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakonaColombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakona
Colombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakonaCrónicas del despojo
 
Policías Comunitarias de Guerrero
Policías Comunitarias de Guerrero Policías Comunitarias de Guerrero
Policías Comunitarias de Guerrero
Van Pop Tart
 
Declaración emergencia humanitaria pueblos indígenas de Colombia
Declaración emergencia humanitaria pueblos indígenas de ColombiaDeclaración emergencia humanitaria pueblos indígenas de Colombia
Declaración emergencia humanitaria pueblos indígenas de Colombia
teleSUR TV
 
Jurisdicción indígena
Jurisdicción indígenaJurisdicción indígena
Jurisdicción indígenafixo94
 
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina   Una Mirada AntropofágicaJusticia Distributiva En América Latina   Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
Luis Justo
 
Huanacuni Mamani, F. 2010. Buen vivir-vivir bien.pdf
Huanacuni Mamani, F. 2010. Buen vivir-vivir bien.pdfHuanacuni Mamani, F. 2010. Buen vivir-vivir bien.pdf
Huanacuni Mamani, F. 2010. Buen vivir-vivir bien.pdf
agustina27030
 
Declaración de la II Cumbre Continental de Mujeres Indígenas del Abya Yala
Declaración de la II Cumbre Continental de Mujeres Indígenas del Abya YalaDeclaración de la II Cumbre Continental de Mujeres Indígenas del Abya Yala
Declaración de la II Cumbre Continental de Mujeres Indígenas del Abya Yala
Crónicas del despojo
 
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012
Alvaro Amaya
 
Declaración II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Declaración II Cumbre Continental de Comunicación IndígenaDeclaración II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Declaración II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Difusión Clacpi
 
Mandato del Tercer Encuentro Continental de Jóvenes Indígenas
Mandato del Tercer Encuentro Continental de Jóvenes IndígenasMandato del Tercer Encuentro Continental de Jóvenes Indígenas
Mandato del Tercer Encuentro Continental de Jóvenes Indígenas
Crónicas del despojo
 
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
AndinaVirtual
 
Declaración Segunda Cumbre de Comunicación Indígena
Declaración Segunda Cumbre de Comunicación IndígenaDeclaración Segunda Cumbre de Comunicación Indígena
Declaración Segunda Cumbre de Comunicación IndígenaEl Churo Comunicacion
 
Manifiesto para la Integración de América Latina/Abya Yala
Manifiesto para la Integración de América Latina/Abya YalaManifiesto para la Integración de América Latina/Abya Yala
Manifiesto para la Integración de América Latina/Abya Yala
Crónicas del despojo
 
Plurinacionalidad
Plurinacionalidad Plurinacionalidad
Plurinacionalidad
Aracely Velasco
 

Similar a Presentacion Caoi (20)

Día internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenasDía internacional de los pueblos indígenas
Día internacional de los pueblos indígenas
 
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
Apuntes Sobre Estado Plurinacional   E IschApuntes Sobre Estado Plurinacional   E Isch
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
 
Declaracion Precongreso De Los Pueblos Oct17
Declaracion Precongreso De Los Pueblos Oct17Declaracion Precongreso De Los Pueblos Oct17
Declaracion Precongreso De Los Pueblos Oct17
 
PROPUESTAS EPISTEMICAS PARAEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS.pptx
PROPUESTAS EPISTEMICAS PARAEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS.pptxPROPUESTAS EPISTEMICAS PARAEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS.pptx
PROPUESTAS EPISTEMICAS PARAEL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS.pptx
 
Colombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakona
Colombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakonaColombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakona
Colombia posicionamiento politico territorial y cultural del pueblo yanakona
 
Policías Comunitarias de Guerrero
Policías Comunitarias de Guerrero Policías Comunitarias de Guerrero
Policías Comunitarias de Guerrero
 
Declaración emergencia humanitaria pueblos indígenas de Colombia
Declaración emergencia humanitaria pueblos indígenas de ColombiaDeclaración emergencia humanitaria pueblos indígenas de Colombia
Declaración emergencia humanitaria pueblos indígenas de Colombia
 
Jurisdicción indígena
Jurisdicción indígenaJurisdicción indígena
Jurisdicción indígena
 
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina   Una Mirada AntropofágicaJusticia Distributiva En América Latina   Una Mirada Antropofágica
Justicia Distributiva En América Latina Una Mirada Antropofágica
 
Huanacuni Mamani, F. 2010. Buen vivir-vivir bien.pdf
Huanacuni Mamani, F. 2010. Buen vivir-vivir bien.pdfHuanacuni Mamani, F. 2010. Buen vivir-vivir bien.pdf
Huanacuni Mamani, F. 2010. Buen vivir-vivir bien.pdf
 
Declaración de la II Cumbre Continental de Mujeres Indígenas del Abya Yala
Declaración de la II Cumbre Continental de Mujeres Indígenas del Abya YalaDeclaración de la II Cumbre Continental de Mujeres Indígenas del Abya Yala
Declaración de la II Cumbre Continental de Mujeres Indígenas del Abya Yala
 
Exposicion pilar
Exposicion pilarExposicion pilar
Exposicion pilar
 
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
 
Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012
 
Declaración II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Declaración II Cumbre Continental de Comunicación IndígenaDeclaración II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
Declaración II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
 
Mandato del Tercer Encuentro Continental de Jóvenes Indígenas
Mandato del Tercer Encuentro Continental de Jóvenes IndígenasMandato del Tercer Encuentro Continental de Jóvenes Indígenas
Mandato del Tercer Encuentro Continental de Jóvenes Indígenas
 
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
 
Declaración Segunda Cumbre de Comunicación Indígena
Declaración Segunda Cumbre de Comunicación IndígenaDeclaración Segunda Cumbre de Comunicación Indígena
Declaración Segunda Cumbre de Comunicación Indígena
 
Manifiesto para la Integración de América Latina/Abya Yala
Manifiesto para la Integración de América Latina/Abya YalaManifiesto para la Integración de América Latina/Abya Yala
Manifiesto para la Integración de América Latina/Abya Yala
 
Plurinacionalidad
Plurinacionalidad Plurinacionalidad
Plurinacionalidad
 

Más de Alberto Croce

Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Alberto Croce
 
Presentacion Ellas trabajando
Presentacion Ellas trabajandoPresentacion Ellas trabajando
Presentacion Ellas trabajando
Alberto Croce
 
Solucion para las_basuras
Solucion para las_basurasSolucion para las_basuras
Solucion para las_basuras
Alberto Croce
 
Instrucciones para reuniones por chat
Instrucciones para reuniones por chatInstrucciones para reuniones por chat
Instrucciones para reuniones por chat
Alberto Croce
 
Instrucciones Para Reuniones Por Chat
Instrucciones Para Reuniones Por ChatInstrucciones Para Reuniones Por Chat
Instrucciones Para Reuniones Por Chat
Alberto Croce
 
Instrucciones Para Reuniones Por Chat
Instrucciones Para Reuniones Por ChatInstrucciones Para Reuniones Por Chat
Instrucciones Para Reuniones Por Chat
Alberto Croce
 
Encuentro Elasj Bolivia 2010
Encuentro Elasj Bolivia 2010Encuentro Elasj Bolivia 2010
Encuentro Elasj Bolivia 2010
Alberto Croce
 
Encuentro En Bolivia 2010
Encuentro En Bolivia   2010Encuentro En Bolivia   2010
Encuentro En Bolivia 2010
Alberto Croce
 
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
Alberto Croce
 
Programa Horizontes
Programa HorizontesPrograma Horizontes
Programa Horizontes
Alberto Croce
 
10 años de Fundación SES
10 años de Fundación SES10 años de Fundación SES
10 años de Fundación SES
Alberto Croce
 
Instructivo Mapa de iniciativas Juveniles
Instructivo Mapa de iniciativas JuvenilesInstructivo Mapa de iniciativas Juveniles
Instructivo Mapa de iniciativas Juveniles
Alberto Croce
 
PresentacióN Memoria 2008
PresentacióN Memoria 2008PresentacióN Memoria 2008
PresentacióN Memoria 2008
Alberto Croce
 
Medidas Educación Secundaria (26 8 09)
Medidas Educación Secundaria (26 8 09)Medidas Educación Secundaria (26 8 09)
Medidas Educación Secundaria (26 8 09)
Alberto Croce
 
Dussel 2009
Dussel 2009Dussel 2009
Dussel 2009
Alberto Croce
 
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Alberto Croce
 
Escuelas De Reingreso Ciudad de Buenos Aires
Escuelas De Reingreso Ciudad de Buenos AiresEscuelas De Reingreso Ciudad de Buenos Aires
Escuelas De Reingreso Ciudad de Buenos Aires
Alberto Croce
 
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela SecundariaPresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
Alberto Croce
 

Más de Alberto Croce (18)

Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
 
Presentacion Ellas trabajando
Presentacion Ellas trabajandoPresentacion Ellas trabajando
Presentacion Ellas trabajando
 
Solucion para las_basuras
Solucion para las_basurasSolucion para las_basuras
Solucion para las_basuras
 
Instrucciones para reuniones por chat
Instrucciones para reuniones por chatInstrucciones para reuniones por chat
Instrucciones para reuniones por chat
 
Instrucciones Para Reuniones Por Chat
Instrucciones Para Reuniones Por ChatInstrucciones Para Reuniones Por Chat
Instrucciones Para Reuniones Por Chat
 
Instrucciones Para Reuniones Por Chat
Instrucciones Para Reuniones Por ChatInstrucciones Para Reuniones Por Chat
Instrucciones Para Reuniones Por Chat
 
Encuentro Elasj Bolivia 2010
Encuentro Elasj Bolivia 2010Encuentro Elasj Bolivia 2010
Encuentro Elasj Bolivia 2010
 
Encuentro En Bolivia 2010
Encuentro En Bolivia   2010Encuentro En Bolivia   2010
Encuentro En Bolivia 2010
 
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109Diagnostico Escuela Secundaria  Mk 181109
Diagnostico Escuela Secundaria Mk 181109
 
Programa Horizontes
Programa HorizontesPrograma Horizontes
Programa Horizontes
 
10 años de Fundación SES
10 años de Fundación SES10 años de Fundación SES
10 años de Fundación SES
 
Instructivo Mapa de iniciativas Juveniles
Instructivo Mapa de iniciativas JuvenilesInstructivo Mapa de iniciativas Juveniles
Instructivo Mapa de iniciativas Juveniles
 
PresentacióN Memoria 2008
PresentacióN Memoria 2008PresentacióN Memoria 2008
PresentacióN Memoria 2008
 
Medidas Educación Secundaria (26 8 09)
Medidas Educación Secundaria (26 8 09)Medidas Educación Secundaria (26 8 09)
Medidas Educación Secundaria (26 8 09)
 
Dussel 2009
Dussel 2009Dussel 2009
Dussel 2009
 
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
 
Escuelas De Reingreso Ciudad de Buenos Aires
Escuelas De Reingreso Ciudad de Buenos AiresEscuelas De Reingreso Ciudad de Buenos Aires
Escuelas De Reingreso Ciudad de Buenos Aires
 
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela SecundariaPresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
PresentacióN Aportes Al Debate Por Una Nueva Escuela Secundaria
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Presentacion Caoi

  • 1.
  • 2.
  • 3. Población indígena en Países de América Latina
  • 4. Los pueblos indígenas “ Son comunidades, pueblos y naciones indígenas, las que teniendo una continuidad histórica con las sociedades anteriores a la invasión y precoloniales que se desarrollan en sus territorios, se consideran distintos de otros sectores de las sociedades que ahora prevalecen en estos territorios o en parte de ellos. Constituyen ahora sectores no dominantes de la sociedad y tienen la determinación de preservar, desarrollar, transmitir a sus futuras generaciones sus territorios ancestrales y su identidad… de acuerdo con su propios patrones culturales, sus instituciones sociales y sus sistemas legales. (Martínez Cobo )
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Frente a una crisis integral y global, la solución debe ser también integral y global. Necesitamos construir los paradigmas de una nueva civilización que supere aquella iniciada hace cinco siglos, a partir de la invasión, el saqueo y el genocidio, origen de la riqueza de los países imperialistas. Debemos rescatar de las antiguas civilizaciones su modo de vida en armonía con la naturaleza, los seres humanos y los pueblos. Vivir la diversidad universal con equidad, reciprocidad, complementariedad.   Ahí está lo solución definitiva a la crisis global: romper con el pasado y apostar por el futuro, un futuro de Buen Vivir para todos y todas. Para lograrlo, es requisito indispensable cerrar las heridas abiertas por el modelo imperialista: reconocer la deuda histórica con los pueblos originarios y la deuda ecológica con la Madre Naturaleza. La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas pide que los Estados Europeos reconozcan la deuda histórica que tienen con los pueblos indígenas La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas pide que los Estados Europeos reconozcan la deuda histórica que tienen con los pueblos indígenas La fuerza del Sumak Kawsay o el “Buen Vivir”
  • 12. Para Exigir el Reconocimiento de la Deuda Histórica TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS TPP PIDIO QUE LAS NACIONES UNIDAS RECONOZCAN LA DEUDA HISTÓRICA CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS Teniendo como base la Resolución del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), (mayo 2008 Lima Perú), los Pueblos Indígenas a través de la CAOI. pide que los Estados Europeos reconozcan la deuda histórica que tienen con los pueblos indígenas. (junio 2008) Propuesta indígena ante la Conferencia ONU sobre crisis económica mundial es construir el Buen Vivir para todos los pueblos . “D efender la vida, antes que el lucro” junio 2009
  • 13. Actividades CAOI 12 de Octubre jornada mundial por la Madre tierra (acuerdo del Foro Social Mundial, Belem 2009. Creación del Tribunal de Justicia Climática. (Resolucion de la IV Cumbre Continental de los Pueblos indigenas del Abya Yala. Organización de la Cumbre Paralela a la Convención de la ONU sobre Cambio Climático de Copenhague. Diciembre 2009 Foro Social del Buen Vivir Cusco Marzo del 2009