SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA A EXPERTO

POBLACION: Profesionales expertos en el tratamiento de residuos sólidos pertenecientes a entidades
de formación.
MUESTRA: Instructor SENA.
OBJETIVO: Identificar procedimientos técnicos para el tratamiento de residuos y conocer sobre las
experiencias desarrolladas en este tema.

FORMATO ENTREVISTA
Lugar y Fecha:________________________________________________________________________
Nombre del encuestado:_______________________________________________________________
Nombre del encuestador:_______________________________________________________________
Duración estimada de la entrevista.:______________________________________________________
Fecha para resumen o entrega:__________________________________________________________

Estimado experto, permítame conocer sus apreciaciones respecto de los siguientes interrogantes que
serán de utilidad para orientar el proyecto de tratamiento de residuos orgánicos en el Liceo de la
Universidad de Nariño.

       ¿Qué procedimientos conoce para el tratamiento de los residuos orgánicos del hogar y lugares
       públicos como escuelas y colegios?
       ¿Se han creado algunos modelos prácticos para demostración y formación en tratamiento de
       residuos orgánicos en la institución? ¿Cuáles han sido las técnicas o procedimientos usados y
       por qué?
       ¿Qué técnicas se recomendarían para un tratamiento económico y con rápido beneficio en
       términos de obtención del bioabono?
       ¿Qué recursos son necesarios para implementar esta solución y cuanto tiempo toma obtener
       beneficios del tratamiento?
       ¿Cuál ha sido la aceptación por parte de la comunidad? ¿Se han originado proyectos
       productivos en torno a estos procedimientos y que tan exitosos han sido?
       ¿Existe algún estimulo para quienes realizan este tipo de tratamiento y por tanto preservación
       ambiental del entorno? ¿Qué organismos apoyan este tipo de iniciativas y de qué manera?

RECURSOS
Celular con grabadora.
Cámara de video.
Instructivo de entrevista.
Lapicero y cuaderno de notas.

Más contenido relacionado

Similar a Encuesta2

Como Trabajar Con Cultura del Agua
Como Trabajar Con  Cultura del AguaComo Trabajar Con  Cultura del Agua
Como Trabajar Con Cultura del Agua
guesta8a2ec
 
Pa3 grupo innov
Pa3 grupo innovPa3 grupo innov
Pa3 grupo innov
JESSICAMEDALYTPORTUG
 
TICS para Agricultura
TICS para AgriculturaTICS para Agricultura
TICS para Agricultura
Golgi Alvarez
 
dIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptx
dIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptxdIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptx
dIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptx
ssuser95538f1
 
El diagnóstico rural participativo.pdf
El diagnóstico rural participativo.pdfEl diagnóstico rural participativo.pdf
El diagnóstico rural participativo.pdf
SantosFelipeFigueroa
 
4 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 529159814 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 52915981
Catalina Garzon
 
21368
2136821368
Presentación guia de autoevaluacion
Presentación guia de autoevaluacionPresentación guia de autoevaluacion
Presentación guia de autoevaluacion
maryann77
 
Plan de Gestion Acerca Del Irrespeto Al Horario De Recolección De Basura
Plan de Gestion Acerca Del Irrespeto  Al Horario De Recolección De BasuraPlan de Gestion Acerca Del Irrespeto  Al Horario De Recolección De Basura
Plan de Gestion Acerca Del Irrespeto Al Horario De Recolección De Basura
EmersonGiusseppeSanm
 
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicnEstudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Manual guiasmetodologicas.pmd
Manual guiasmetodologicas.pmdManual guiasmetodologicas.pmd
Manual guiasmetodologicas.pmd
laura_campos07
 
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidenciaPresentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Vzavalacrespo modelo
Vzavalacrespo modeloVzavalacrespo modelo
Vzavalacrespo modelo
valeria zavala
 
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
Kelly Tatiana Zuñiga Rodriguez
 
sistemas y saneamiento.pdf
sistemas  y saneamiento.pdfsistemas  y saneamiento.pdf
sistemas y saneamiento.pdf
MiguelAngel2189
 
Etapas De Un Proyecto
Etapas De Un ProyectoEtapas De Un Proyecto
Etapas De Un Proyecto
guestd2994c4
 
Como Trabajar Con Cultura del Agua
Como Trabajar Con Cultura del AguaComo Trabajar Con Cultura del Agua
Como Trabajar Con Cultura del Agua
guesta8a2ec
 
Sensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen final
Sensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen finalSensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen final
Sensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen final
mayerlis123
 
MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docxMODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
AristidesDiaz5
 
Sesion de diseño de proyectos
Sesion de diseño de proyectosSesion de diseño de proyectos
Sesion de diseño de proyectos
Mibarrioenred
 

Similar a Encuesta2 (20)

Como Trabajar Con Cultura del Agua
Como Trabajar Con  Cultura del AguaComo Trabajar Con  Cultura del Agua
Como Trabajar Con Cultura del Agua
 
Pa3 grupo innov
Pa3 grupo innovPa3 grupo innov
Pa3 grupo innov
 
TICS para Agricultura
TICS para AgriculturaTICS para Agricultura
TICS para Agricultura
 
dIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptx
dIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptxdIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptx
dIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptx
 
El diagnóstico rural participativo.pdf
El diagnóstico rural participativo.pdfEl diagnóstico rural participativo.pdf
El diagnóstico rural participativo.pdf
 
4 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 529159814 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 52915981
 
21368
2136821368
21368
 
Presentación guia de autoevaluacion
Presentación guia de autoevaluacionPresentación guia de autoevaluacion
Presentación guia de autoevaluacion
 
Plan de Gestion Acerca Del Irrespeto Al Horario De Recolección De Basura
Plan de Gestion Acerca Del Irrespeto  Al Horario De Recolección De BasuraPlan de Gestion Acerca Del Irrespeto  Al Horario De Recolección De Basura
Plan de Gestion Acerca Del Irrespeto Al Horario De Recolección De Basura
 
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicnEstudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
 
Manual guiasmetodologicas.pmd
Manual guiasmetodologicas.pmdManual guiasmetodologicas.pmd
Manual guiasmetodologicas.pmd
 
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidenciaPresentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
 
Vzavalacrespo modelo
Vzavalacrespo modeloVzavalacrespo modelo
Vzavalacrespo modelo
 
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
 
sistemas y saneamiento.pdf
sistemas  y saneamiento.pdfsistemas  y saneamiento.pdf
sistemas y saneamiento.pdf
 
Etapas De Un Proyecto
Etapas De Un ProyectoEtapas De Un Proyecto
Etapas De Un Proyecto
 
Como Trabajar Con Cultura del Agua
Como Trabajar Con Cultura del AguaComo Trabajar Con Cultura del Agua
Como Trabajar Con Cultura del Agua
 
Sensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen final
Sensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen finalSensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen final
Sensibilización y capacitación en el uso de plaguicidas examen final
 
MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docxMODELO DE SESIÓN  - COMPETENCIA 3 - copia.docx
MODELO DE SESIÓN - COMPETENCIA 3 - copia.docx
 
Sesion de diseño de proyectos
Sesion de diseño de proyectosSesion de diseño de proyectos
Sesion de diseño de proyectos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Encuesta2

  • 1. ENTREVISTA A EXPERTO POBLACION: Profesionales expertos en el tratamiento de residuos sólidos pertenecientes a entidades de formación. MUESTRA: Instructor SENA. OBJETIVO: Identificar procedimientos técnicos para el tratamiento de residuos y conocer sobre las experiencias desarrolladas en este tema. FORMATO ENTREVISTA Lugar y Fecha:________________________________________________________________________ Nombre del encuestado:_______________________________________________________________ Nombre del encuestador:_______________________________________________________________ Duración estimada de la entrevista.:______________________________________________________ Fecha para resumen o entrega:__________________________________________________________ Estimado experto, permítame conocer sus apreciaciones respecto de los siguientes interrogantes que serán de utilidad para orientar el proyecto de tratamiento de residuos orgánicos en el Liceo de la Universidad de Nariño. ¿Qué procedimientos conoce para el tratamiento de los residuos orgánicos del hogar y lugares públicos como escuelas y colegios? ¿Se han creado algunos modelos prácticos para demostración y formación en tratamiento de residuos orgánicos en la institución? ¿Cuáles han sido las técnicas o procedimientos usados y por qué? ¿Qué técnicas se recomendarían para un tratamiento económico y con rápido beneficio en términos de obtención del bioabono? ¿Qué recursos son necesarios para implementar esta solución y cuanto tiempo toma obtener beneficios del tratamiento? ¿Cuál ha sido la aceptación por parte de la comunidad? ¿Se han originado proyectos productivos en torno a estos procedimientos y que tan exitosos han sido? ¿Existe algún estimulo para quienes realizan este tipo de tratamiento y por tanto preservación ambiental del entorno? ¿Qué organismos apoyan este tipo de iniciativas y de qué manera? RECURSOS Celular con grabadora. Cámara de video. Instructivo de entrevista. Lapicero y cuaderno de notas.