SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía
convencional y
no
convencional
Mundo evolución
Hidrocarburos en Argentina
Agua y petróleo en la CGSJ
No convencionales
Ni bueno ni bello, sino inerte, sordo y ciego, simple
suma de materiales que podemos extraer hasta que se
nos antoje. El universo es un gran reloj mecánico, cuyos
movimientos se pueden explicar racionalmente y
poner a nuestro servicio. La naturaleza simple materia
(Descartes: Arranque del materialismo moderno)
Fábrica e hipermercado global, donde todo se puede
manipular y vender. La naturaleza va desapareciendo ,
incluso como concepto, dice la frívola lógica del
sistema (Siglo XX y postmodernidad)
Hostigado pero aún vigoroso, esperando a que
despertemos, que lo miremos a los ojos y lo escuchemos.
Solo cuando descubramos a la naturaleza nos
descubriremos a nosotros. (Postmaterialismo – Jordi Pigem)
Mundo “energivoro”
Consumo Mundial
Miles de barriles /día 2013 2013/2012 % Total
US 18887 2,0% 19,9%
China 10756 3,8% 12,1%
Japan 4551 -3,8% 5,0%
India 3727 1,2% 4,2%
Russian Federation 3313 3,1% 3,7%
Saudi Arabia 3075 3,1% 3,2%
Brazil 2973 5,8% 3,2%
Argentina 636 3,6% 0,7%
Total 91331 1,4% 100,0%
Fuente: BP Statistical Review
Demanda y oferta de energía
en Argentina
27%
9%
31%
6%
27%
Demanda 1ria. y 2daria. de energía
Año 2012
RESIDENCIAL COMERCIAL Y PUBLICO
TRANSPORTE AGROPECUARIO
INDUSTRIA
Recursos y reservas
 Las reservas probadas de petróleo que hay en la C.G.S.J. son las
mayores del país, alcanzan a 251,8 MM m3 (1.583,6 MM bl) y
representan el 67% del total del país seguida por la Cuenca
Neuquina con el 22%. En el caso del Gas natural la Cuenca
Neuquina tiene el 42% de las reservas y la Cuenca Austral el 32%,
nuestra CGSJ el 18%.
 El recurso potencial en cuanto al Shale Oil (Petróleo No
Convencional) de la CGSJ en de 100 Millones de m3 y solo
representa el 2% de los recursos potenciales, siendo la Cuenca
Neuquina con 3.100 Millones de m3 y la Cuenca Austral con 1000
Millones de m3 quienes tienen mayor potencialidad de recursos. El
factor de recupero para el shale oil es del 3% en la CGSJ Y 6% en la
Cuenca Neuquina.
 Si analizamos el Shale Gas (Gas No convencional) la Cuenca
Neuquina, con 15.741 billlones de m3, la sigue la Cuenca Austral
con 3.436 Billones de m3 y la CGSJ con 2.365 Billones de m3 tiene el
11% del recurso estimado. El factor de recupero para la
CGSJ es del 20% y en la Cuenca Neuquina de un 27% y otros
cálculos “optimista conservador” la sitúa en un 6,5% - Fuente: Oil
productión.net
Agua para mas petróleo
53%
47%
Extracción petróleo en la CGSJ
2014
Primaria
Secundaria
Extracción petróleo en la CGSJ
En Metros cúbicos
Primaria Secundaria Total Gral Inyección 2ria/Iny.
2014 8.045.249 7.067.363 15.112.612 182.444.158 3,9%
2013 8.467.200 6.563.771 15.030.971 173.436.482 3,8%
2012 8.694.822 6.445.209 15.140.031 170.323.092 3,8%
2011 8.453.695 6.219.978 14.673.673 160.063.187 3,9%
.14/13 -4,98% 7,67% 0,54% 5,19%
Extracción en Chubut
En Metros cúbicos
Primaria Secundaria Total Gral Inyección 2ria/Iny.
2014 4.227.514 4.796.640 9.024.154 122.842.945 3,9%
2013 4.420.088 4.355.834 8.775.922 117.397.309 3,7%
2012 4.534.590 4.309.301 8.843.891 114.496.016 3,8%
2011 4.982.736 4.508.993 9.491.729 114.390.608 3,9%
.14/13 -4,36% 10,12% 2,83% 4,64%
Extracción en Santa Cruz Norte
En Metros cúbicos
Primaria Secundaria Total Gral Inyección 2ria/Iny.
2014 3.817.734 2.270.723 6.088.457 59.601.223 3,8%
2013 4.047.112 2.207.937 6.255.049 56.039.173 3,9%
2012 4.160.232 2.135.908 6.296.140 55.827.076 3,8%
2011 3.470.959 1.710.985 5.181.944 45.672.579 3,7%
.14/13 -5,67% 2,84% -2,66% 6,36%

Más contenido relacionado

Destacado

Energia De Las Mareas
Energia De Las MareasEnergia De Las Mareas
Energia De Las Mareas
nikuru
 
Sustentabilidad energética
Sustentabilidad energéticaSustentabilidad energética
Sustentabilidad energética
Ivana Jaqueline Frete
 
Energía convencional kishy
Energía convencional kishyEnergía convencional kishy
Energía convencional kishy
krishnacifuentes
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolicaFrancckko
 
Generacion de energia
Generacion de energiaGeneracion de energia
Generacion de energia
Luis Cevallos Yepez
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Ángel Leonardo Torres
 
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...Karen Botello Giraldo
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesMelanie .
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Telesforo Zabala
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía EólicaJuan Spain
 

Destacado (14)

Energia De Las Mareas
Energia De Las MareasEnergia De Las Mareas
Energia De Las Mareas
 
Sustentabilidad energética
Sustentabilidad energéticaSustentabilidad energética
Sustentabilidad energética
 
Energía convencional kishy
Energía convencional kishyEnergía convencional kishy
Energía convencional kishy
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Generacion de energia
Generacion de energiaGeneracion de energia
Generacion de energia
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
 
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
 
Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Piramide nutricional marcela lopez
Piramide nutricional marcela lopezPiramide nutricional marcela lopez
Piramide nutricional marcela lopez
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
 

Similar a Energía convencional y no convencional

EL VALOR ESTRATÉGICO DEL URANIO 235 EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD.
EL VALOR ESTRATÉGICO DEL URANIO 235 EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD.EL VALOR ESTRATÉGICO DEL URANIO 235 EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD.
EL VALOR ESTRATÉGICO DEL URANIO 235 EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD.
Academia de Ingeniería de México
 
La energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 ppsLa energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 ppsjesusmunoznavarro
 
Ensayo Unidad 6.pdf
Ensayo Unidad 6.pdfEnsayo Unidad 6.pdf
Ensayo Unidad 6.pdf
DanielSantos611440
 
Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1
Turcón Ecologistas en Acción
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka BuenoNaider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka BuenoThe Cocktail
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka BuenoNaider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Buenoguest15f48c
 
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
Javier García Molleja
 
La transicion energetica y el cambio climatico
La transicion energetica y el cambio climaticoLa transicion energetica y el cambio climatico
La transicion energetica y el cambio climatico
freelay
 
Trabajo De Reciclado De Pilas
Trabajo De Reciclado De PilasTrabajo De Reciclado De Pilas
Trabajo De Reciclado De Pilas
jueen
 
Cabello quinones am
Cabello quinones amCabello quinones am
Cabello quinones am
bryanstiven10
 
Cabello quinones am
Cabello quinones amCabello quinones am
Cabello quinones am
Johnny Jarandilla
 
Los mitos de la energia Nuclear
Los mitos de la energia NuclearLos mitos de la energia Nuclear
Los mitos de la energia NuclearJaume Satorra
 
El enigma energético
El enigma energéticoEl enigma energético
El enigma energéticomtcarda
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Vidal Miguel
 
Encarando Pc Decrecemento - galego
Encarando Pc Decrecemento - galegoEncarando Pc Decrecemento - galego
Encarando Pc Decrecemento - galegoSustenta Araucania
 
Introducción a la tecnicatura en perforacion y control de pozos
Introducción a la tecnicatura en perforacion y control de pozosIntroducción a la tecnicatura en perforacion y control de pozos
Introducción a la tecnicatura en perforacion y control de pozos
María Belén Castro
 
Encarando Cenit Pc - castellano
Encarando Cenit Pc - castellanoEncarando Cenit Pc - castellano
Encarando Cenit Pc - castellanoSustenta Araucania
 
Hidrocarburos no convencionales
Hidrocarburos no convencionalesHidrocarburos no convencionales
Hidrocarburos no convencionalesyessikasanchez
 

Similar a Energía convencional y no convencional (20)

EL VALOR ESTRATÉGICO DEL URANIO 235 EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD.
EL VALOR ESTRATÉGICO DEL URANIO 235 EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD.EL VALOR ESTRATÉGICO DEL URANIO 235 EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD.
EL VALOR ESTRATÉGICO DEL URANIO 235 EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD.
 
Cabello quinones am
Cabello quinones amCabello quinones am
Cabello quinones am
 
La energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 ppsLa energía nuclear 2010 pps
La energía nuclear 2010 pps
 
Ensayo Unidad 6.pdf
Ensayo Unidad 6.pdfEnsayo Unidad 6.pdf
Ensayo Unidad 6.pdf
 
Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka BuenoNaider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka BuenoNaider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
 
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
 
La transicion energetica y el cambio climatico
La transicion energetica y el cambio climaticoLa transicion energetica y el cambio climatico
La transicion energetica y el cambio climatico
 
Trabajo De Reciclado De Pilas
Trabajo De Reciclado De PilasTrabajo De Reciclado De Pilas
Trabajo De Reciclado De Pilas
 
Cabello quinones am
Cabello quinones amCabello quinones am
Cabello quinones am
 
Cabello quinones am
Cabello quinones amCabello quinones am
Cabello quinones am
 
Presentacion crisis energetica
Presentacion crisis  energeticaPresentacion crisis  energetica
Presentacion crisis energetica
 
Los mitos de la energia Nuclear
Los mitos de la energia NuclearLos mitos de la energia Nuclear
Los mitos de la energia Nuclear
 
El enigma energético
El enigma energéticoEl enigma energético
El enigma energético
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Encarando Pc Decrecemento - galego
Encarando Pc Decrecemento - galegoEncarando Pc Decrecemento - galego
Encarando Pc Decrecemento - galego
 
Introducción a la tecnicatura en perforacion y control de pozos
Introducción a la tecnicatura en perforacion y control de pozosIntroducción a la tecnicatura en perforacion y control de pozos
Introducción a la tecnicatura en perforacion y control de pozos
 
Encarando Cenit Pc - castellano
Encarando Cenit Pc - castellanoEncarando Cenit Pc - castellano
Encarando Cenit Pc - castellano
 
Hidrocarburos no convencionales
Hidrocarburos no convencionalesHidrocarburos no convencionales
Hidrocarburos no convencionales
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

Hidrocarburos Anuario 2020 desde la Cuenca del Golfo San Jorge
Hidrocarburos Anuario 2020 desde la Cuenca del Golfo San JorgeHidrocarburos Anuario 2020 desde la Cuenca del Golfo San Jorge
Hidrocarburos Anuario 2020 desde la Cuenca del Golfo San Jorge
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Desarrollo - Objetivos desarrollo sostenible 2020
Desarrollo - Objetivos desarrollo sostenible 2020Desarrollo - Objetivos desarrollo sostenible 2020
Desarrollo - Objetivos desarrollo sostenible 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Desarrollo económico, social y ambiental - Clase 12/11/2020
Desarrollo económico, social y ambiental - Clase 12/11/2020Desarrollo económico, social y ambiental - Clase 12/11/2020
Desarrollo económico, social y ambiental - Clase 12/11/2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
The Economist - El mundo en 2021
The Economist - El mundo en 2021The Economist - El mundo en 2021
The Economist - El mundo en 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Pandemia y economia
Pandemia y economia Pandemia y economia
De los 90 al presente 1
De los 90 al presente 1De los 90 al presente 1
Chubut exposicion 26 de junio UCR CRD
Chubut exposicion 26 de junio UCR CRDChubut exposicion 26 de junio UCR CRD
Chubut exposicion 26 de junio UCR CRD
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Nuevos medios de pago y financiamiento (22062020)
Nuevos medios de pago y financiamiento (22062020)Nuevos medios de pago y financiamiento (22062020)
Nuevos medios de pago y financiamiento (22062020)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Presente y futuro economia mundial
Presente y futuro economia mundialPresente y futuro economia mundial
Presente y futuro economia mundial
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
El coronovirus en nuestra cotidianeidad
El coronovirus en nuestra cotidianeidadEl coronovirus en nuestra cotidianeidad
El coronovirus en nuestra cotidianeidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
El mundo en 2020
El mundo en 2020El mundo en 2020
Proyecto Navidad - Megaminería Chubut - Argentina
Proyecto Navidad - Megaminería Chubut - ArgentinaProyecto Navidad - Megaminería Chubut - Argentina
Proyecto Navidad - Megaminería Chubut - Argentina
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Impacto medidas de derechos de exportación en el agro
Impacto medidas de derechos de exportación en el agroImpacto medidas de derechos de exportación en el agro
Impacto medidas de derechos de exportación en el agro
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Políticas monetarias de flexibilización cuantitiva (QE) en EEUU
Políticas monetarias de flexibilización cuantitiva (QE) en EEUUPolíticas monetarias de flexibilización cuantitiva (QE) en EEUU
Políticas monetarias de flexibilización cuantitiva (QE) en EEUU
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Nuevos medios de pago
Nuevos medios de pagoNuevos medios de pago
Presentacion criptomonedas
Presentacion criptomonedasPresentacion criptomonedas
Causas de la crisis del modelo Macrista 1
Causas de la crisis del modelo Macrista  1Causas de la crisis del modelo Macrista  1
Causas de la crisis del modelo Macrista 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Argentina déficits sin fin - 2011/2017
Argentina déficits sin fin - 2011/2017Argentina déficits sin fin - 2011/2017
Argentina déficits sin fin - 2011/2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Economía para contadores del Siglo XXI
Economía para contadores del Siglo XXIEconomía para contadores del Siglo XXI
Economía para contadores del Siglo XXI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Comodoro Rivadavia durante y pos tormenta
Comodoro Rivadavia durante y pos tormentaComodoro Rivadavia durante y pos tormenta
Comodoro Rivadavia durante y pos tormenta
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO (20)

Hidrocarburos Anuario 2020 desde la Cuenca del Golfo San Jorge
Hidrocarburos Anuario 2020 desde la Cuenca del Golfo San JorgeHidrocarburos Anuario 2020 desde la Cuenca del Golfo San Jorge
Hidrocarburos Anuario 2020 desde la Cuenca del Golfo San Jorge
 
Desarrollo - Objetivos desarrollo sostenible 2020
Desarrollo - Objetivos desarrollo sostenible 2020Desarrollo - Objetivos desarrollo sostenible 2020
Desarrollo - Objetivos desarrollo sostenible 2020
 
Desarrollo económico, social y ambiental - Clase 12/11/2020
Desarrollo económico, social y ambiental - Clase 12/11/2020Desarrollo económico, social y ambiental - Clase 12/11/2020
Desarrollo económico, social y ambiental - Clase 12/11/2020
 
The Economist - El mundo en 2021
The Economist - El mundo en 2021The Economist - El mundo en 2021
The Economist - El mundo en 2021
 
Pandemia y economia
Pandemia y economia Pandemia y economia
Pandemia y economia
 
De los 90 al presente 1
De los 90 al presente 1De los 90 al presente 1
De los 90 al presente 1
 
Chubut exposicion 26 de junio UCR CRD
Chubut exposicion 26 de junio UCR CRDChubut exposicion 26 de junio UCR CRD
Chubut exposicion 26 de junio UCR CRD
 
Nuevos medios de pago y financiamiento (22062020)
Nuevos medios de pago y financiamiento (22062020)Nuevos medios de pago y financiamiento (22062020)
Nuevos medios de pago y financiamiento (22062020)
 
Presente y futuro economia mundial
Presente y futuro economia mundialPresente y futuro economia mundial
Presente y futuro economia mundial
 
El coronovirus en nuestra cotidianeidad
El coronovirus en nuestra cotidianeidadEl coronovirus en nuestra cotidianeidad
El coronovirus en nuestra cotidianeidad
 
El mundo en 2020
El mundo en 2020El mundo en 2020
El mundo en 2020
 
Proyecto Navidad - Megaminería Chubut - Argentina
Proyecto Navidad - Megaminería Chubut - ArgentinaProyecto Navidad - Megaminería Chubut - Argentina
Proyecto Navidad - Megaminería Chubut - Argentina
 
Impacto medidas de derechos de exportación en el agro
Impacto medidas de derechos de exportación en el agroImpacto medidas de derechos de exportación en el agro
Impacto medidas de derechos de exportación en el agro
 
Políticas monetarias de flexibilización cuantitiva (QE) en EEUU
Políticas monetarias de flexibilización cuantitiva (QE) en EEUUPolíticas monetarias de flexibilización cuantitiva (QE) en EEUU
Políticas monetarias de flexibilización cuantitiva (QE) en EEUU
 
Nuevos medios de pago
Nuevos medios de pagoNuevos medios de pago
Nuevos medios de pago
 
Presentacion criptomonedas
Presentacion criptomonedasPresentacion criptomonedas
Presentacion criptomonedas
 
Causas de la crisis del modelo Macrista 1
Causas de la crisis del modelo Macrista  1Causas de la crisis del modelo Macrista  1
Causas de la crisis del modelo Macrista 1
 
Argentina déficits sin fin - 2011/2017
Argentina déficits sin fin - 2011/2017Argentina déficits sin fin - 2011/2017
Argentina déficits sin fin - 2011/2017
 
Economía para contadores del Siglo XXI
Economía para contadores del Siglo XXIEconomía para contadores del Siglo XXI
Economía para contadores del Siglo XXI
 
Comodoro Rivadavia durante y pos tormenta
Comodoro Rivadavia durante y pos tormentaComodoro Rivadavia durante y pos tormenta
Comodoro Rivadavia durante y pos tormenta
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Energía convencional y no convencional

  • 1. Energía convencional y no convencional Mundo evolución Hidrocarburos en Argentina Agua y petróleo en la CGSJ No convencionales
  • 2. Ni bueno ni bello, sino inerte, sordo y ciego, simple suma de materiales que podemos extraer hasta que se nos antoje. El universo es un gran reloj mecánico, cuyos movimientos se pueden explicar racionalmente y poner a nuestro servicio. La naturaleza simple materia (Descartes: Arranque del materialismo moderno) Fábrica e hipermercado global, donde todo se puede manipular y vender. La naturaleza va desapareciendo , incluso como concepto, dice la frívola lógica del sistema (Siglo XX y postmodernidad) Hostigado pero aún vigoroso, esperando a que despertemos, que lo miremos a los ojos y lo escuchemos. Solo cuando descubramos a la naturaleza nos descubriremos a nosotros. (Postmaterialismo – Jordi Pigem)
  • 3. Mundo “energivoro” Consumo Mundial Miles de barriles /día 2013 2013/2012 % Total US 18887 2,0% 19,9% China 10756 3,8% 12,1% Japan 4551 -3,8% 5,0% India 3727 1,2% 4,2% Russian Federation 3313 3,1% 3,7% Saudi Arabia 3075 3,1% 3,2% Brazil 2973 5,8% 3,2% Argentina 636 3,6% 0,7% Total 91331 1,4% 100,0% Fuente: BP Statistical Review
  • 4.
  • 5. Demanda y oferta de energía en Argentina 27% 9% 31% 6% 27% Demanda 1ria. y 2daria. de energía Año 2012 RESIDENCIAL COMERCIAL Y PUBLICO TRANSPORTE AGROPECUARIO INDUSTRIA
  • 6.
  • 7. Recursos y reservas  Las reservas probadas de petróleo que hay en la C.G.S.J. son las mayores del país, alcanzan a 251,8 MM m3 (1.583,6 MM bl) y representan el 67% del total del país seguida por la Cuenca Neuquina con el 22%. En el caso del Gas natural la Cuenca Neuquina tiene el 42% de las reservas y la Cuenca Austral el 32%, nuestra CGSJ el 18%.  El recurso potencial en cuanto al Shale Oil (Petróleo No Convencional) de la CGSJ en de 100 Millones de m3 y solo representa el 2% de los recursos potenciales, siendo la Cuenca Neuquina con 3.100 Millones de m3 y la Cuenca Austral con 1000 Millones de m3 quienes tienen mayor potencialidad de recursos. El factor de recupero para el shale oil es del 3% en la CGSJ Y 6% en la Cuenca Neuquina.  Si analizamos el Shale Gas (Gas No convencional) la Cuenca Neuquina, con 15.741 billlones de m3, la sigue la Cuenca Austral con 3.436 Billones de m3 y la CGSJ con 2.365 Billones de m3 tiene el 11% del recurso estimado. El factor de recupero para la CGSJ es del 20% y en la Cuenca Neuquina de un 27% y otros cálculos “optimista conservador” la sitúa en un 6,5% - Fuente: Oil productión.net
  • 8.
  • 9.
  • 10. Agua para mas petróleo 53% 47% Extracción petróleo en la CGSJ 2014 Primaria Secundaria Extracción petróleo en la CGSJ En Metros cúbicos Primaria Secundaria Total Gral Inyección 2ria/Iny. 2014 8.045.249 7.067.363 15.112.612 182.444.158 3,9% 2013 8.467.200 6.563.771 15.030.971 173.436.482 3,8% 2012 8.694.822 6.445.209 15.140.031 170.323.092 3,8% 2011 8.453.695 6.219.978 14.673.673 160.063.187 3,9% .14/13 -4,98% 7,67% 0,54% 5,19% Extracción en Chubut En Metros cúbicos Primaria Secundaria Total Gral Inyección 2ria/Iny. 2014 4.227.514 4.796.640 9.024.154 122.842.945 3,9% 2013 4.420.088 4.355.834 8.775.922 117.397.309 3,7% 2012 4.534.590 4.309.301 8.843.891 114.496.016 3,8% 2011 4.982.736 4.508.993 9.491.729 114.390.608 3,9% .14/13 -4,36% 10,12% 2,83% 4,64% Extracción en Santa Cruz Norte En Metros cúbicos Primaria Secundaria Total Gral Inyección 2ria/Iny. 2014 3.817.734 2.270.723 6.088.457 59.601.223 3,8% 2013 4.047.112 2.207.937 6.255.049 56.039.173 3,9% 2012 4.160.232 2.135.908 6.296.140 55.827.076 3,8% 2011 3.470.959 1.710.985 5.181.944 45.672.579 3,7% .14/13 -5,67% 2,84% -2,66% 6,36%