SlideShare una empresa de Scribd logo
El escenario energético tras
el fracaso del COP 15 en Copenhague



             Gorka Bueno – EHU



            Naider Topagunea

             Cambio climático:
 ¿Qué esperar tras la cumbre de Copenhague?

          Bilbao, 28 de enero de 2010
Huella ecológica de la humanidad




Fuente: Global Footprint Network, 2008
El consumo de energía de la humanidad es enorme


   Algunos flujos de energía (1 EJ equivale a 1018 julios)
   Energía solar interceptada por la Tierra            5 430 000 EJ
   Flujo de energía involucrada en el ciclo del agua   1 260 000 EJ


   Energía capturada por la biomasa (fotosíntesis)           1 700  EJ
   Flujo geotérmico del planeta                              1 260  EJ
   Consumo mundial de combustibles fósiles                    411 EJ
   Energía hidráulica de los ríos del planeta                 300 EJ
   Todas las cantidades a nivel mundial, anualmente.




 ✔ Muchos flujos de energía en la naturaleza no pueden sustituir de forma
   sostenible el consumo de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas).
Producción mundial de petróleo (histórico y previsiones)




Fuente: ASPO, 2007
Producción mundial de petróleo durante los últimos años




Fuente: Energy Information Administration, 2010
A la búsqueda de alternativas


                         Huella ecológica de la humanidad




Fuente: Global Footprint Network, 2008
A la búsqueda de alternativas


                         Huella ecológica de la humanidad




Fuente: Global Footprint Network, 2008
Las energías renovables son maravillosas...
              ... ¡¡pero no hacen milagros!!

✔ Hay una gran diversidad de flujos de
  energía renovable disponibles, que
  permiten muy diversos usos.
✔ Las cadenas de energía renovable son,
  en general, muy cortas.
✔ Algunas tecnologías renovables son
  muy eficientes.
✔ Los flujos de energía renovable no
  cuestan dinero (sol, viento...).

✗ Las tecnologías que explotan los flujos
 renovables sí cuestan dinero (y energía).
✗ No podemos controlar la Naturaleza.
✗ Los flujos son inagotables,
 pero limitados en cada momento,
 y malamente almacenables.
✗ La explotación de los flujos renovables
 también implica impactos.
Elementos del nuevo escenario energético:

 ✗ La energía será cada vez más cara;
  un escenario de escasez energética es inevitable.
 ✗ Los combustibles fósiles seguirán siendo fundamentales.
  Debemos consumirlos de forma sostenible.
 ✗ Los flujos de energía renovable implican otro paradigma de generación y
  consumo de energía:
   ✗ El consumo de energía no puede crecer indefinidamente.
   ✗ La mezcla energética deberá ser mucho más variada que la actual.
   ✗ La electricidad de origen renovable tendrá un peso muy importante.
   ✗ La electrificación del transporte es otra de las claves del futuro.
   ✗ No esperemos grandes “revoluciones energéticas” (hidrógeno, fusión, ...).
 ✗ Una explotación masiva e intensa de los flujos renovables supone un reto
  tecnológico de dimensiones gigantescas: la gestión de la red eléctrica,
  almacenamiento de la electricidad, evaluación de los impactos y de la
  sostenibilidad (biomasa).
El nuevo escenario plantea un cambio de paradigma:

✗ Encrucijadas:

     ✗ ¿soluciones globales o soluciones locales?
     ✗ ¿soluciones de pequeña o gran escala?
     ✗ aumentar el bienestar sin aumentar el impacto.

✔Algunos elementos del paradigma socioeconómico dominante requieren un
  replanteamiento:

     ✔Movilidad, globalización, internacionalización, productividad...
     ✔Es inevitable una reducción drástica de los niveles de consumo.

✔Es necesario un profundo replanteamiento de la sociedad de consumo,
  del concepto de bienestar, de lo que entendemos por “buena vida”.

✔Los sacrificios deben repartirse con justicia.
El escenario energético tras
el fracaso del COP 15 en Copenhague



             Gorka Bueno – EHU



            Naider Topagunea

             Cambio climático:
 ¿Qué esperar tras la cumbre de Copenhague?

          Bilbao, 28 de enero de 2010
¿Qué papel pueden tener las renovables?


La radiación solar proporciona con diferencia el mayor flujo de 
energía de todas las alternativas neutras en aportación de 
carbono.

La radiación solar recibida por la Tierra en una hora es mayor 
que toda la energía consumida en el planeta en un año.


         Basic Research Needs for Solar Energy Utilization, 
         Office of Science, U.S. Department of Energy, 
         Abril de 2005, pág. ix.
Fuente: USGS
http://ga.water.usgs.gov/edu/wcpagesize/spanish.html
Fuente: NASA
http://asd-www.larc.nasa.gov/erbe/components2.gif
Suministro de energía primaria en el mundo en 2007




Fuente: International Energy Agency, 2009
Producción mundial de petróleo durante los últimos años




Fuente: Energy Information Administration, 2010
Consumo de energía eléctrica y generación eólica en España en enero de 2006




            Jueves   Viernes   Sábado   Domingo   Lunes   Martes Miércoles
Interferencia humana en los ciclos naturales
           de diversos elementos químicos
 Magnitudes de los ciclos de N, P y C en la naturaleza

 Ciclos naturales                                                                        Interferencia humana
 Ciclo natural del nitrógeno1              233 Tg N/año 156 Tg N/año          Producción de nitrógeno reactivo1

                                                        100 Tg N/año                   procesos Haber­Bosch


 Flujo de fósforo por erosión y            30 Tg P/año     15 Tg P/año    Consumo de fertilizantes inorgánicos2

 escorrentías 2

 Productividad primaria neta de la         105 Pg C/año     9 Pg C/año       Emisiones de CO2 por consumo de
 biosfera3                                                                   fósiles y cambios de uso del suelo4



1
  Galloway et al., 2004: Nitrogen Cycles: Past, Present, and Future
2
  Smil, 2000: Phosphorus in the environment: natural flows and human interferences
3
  Field et al., 1998: Primary Production of the Biosphere: Integrating Terrestrial and Oceanic Components
4
  IPCC, 2007: Climate Change 2007: Synthesis Report



✔ Las consecuencias de la acción humana comienzan a ser “sobrenaturales”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Ensayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovablesEnsayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovables
 
Ensayo Renovables Alfred M
Ensayo Renovables Alfred MEnsayo Renovables Alfred M
Ensayo Renovables Alfred M
 
00001336
0000133600001336
00001336
 
Enerigias renovables
Enerigias renovablesEnerigias renovables
Enerigias renovables
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
C7 energia II
C7 energia IIC7 energia II
C7 energia II
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Tipos de energía energías alternativas
Tipos de energía energías alternativasTipos de energía energías alternativas
Tipos de energía energías alternativas
 
Gestión Sostenible
Gestión SostenibleGestión Sostenible
Gestión Sostenible
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
Energías renovablessssssssssssss
Energías renovablessssssssssssssEnergías renovablessssssssssssss
Energías renovablessssssssssssss
 
Hitzaldia: Hacia un modelo energetico sostenible
Hitzaldia: Hacia un modelo energetico sostenibleHitzaldia: Hacia un modelo energetico sostenible
Hitzaldia: Hacia un modelo energetico sostenible
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Laura Lang de co2neutral 2021 - Charla de Actualización Ejecutiva: Carbono Ne...
Laura Lang de co2neutral 2021 - Charla de Actualización Ejecutiva: Carbono Ne...Laura Lang de co2neutral 2021 - Charla de Actualización Ejecutiva: Carbono Ne...
Laura Lang de co2neutral 2021 - Charla de Actualización Ejecutiva: Carbono Ne...
 
La hora del planeta
La hora del planetaLa hora del planeta
La hora del planeta
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
 
Anuncio CTS
Anuncio CTSAnuncio CTS
Anuncio CTS
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 

Destacado (20)

Desain Interior Entrance FTSP UII
Desain Interior Entrance FTSP UIIDesain Interior Entrance FTSP UII
Desain Interior Entrance FTSP UII
 
Oceano de datos y Apps Sociales - CUM - UNAM 2012
Oceano de datos y Apps Sociales - CUM - UNAM 2012Oceano de datos y Apps Sociales - CUM - UNAM 2012
Oceano de datos y Apps Sociales - CUM - UNAM 2012
 
La sopa primitiva (acte 2 escena 1)
La sopa primitiva (acte 2 escena 1)La sopa primitiva (acte 2 escena 1)
La sopa primitiva (acte 2 escena 1)
 
Presentacion GNU Linux
Presentacion GNU LinuxPresentacion GNU Linux
Presentacion GNU Linux
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Robots quirurjicos
Robots quirurjicosRobots quirurjicos
Robots quirurjicos
 
Cartelera Control Interno
Cartelera Control InternoCartelera Control Interno
Cartelera Control Interno
 
Ghandi paz
Ghandi pazGhandi paz
Ghandi paz
 
Topicos de fisiologia y anatomia
Topicos de fisiologia y anatomiaTopicos de fisiologia y anatomia
Topicos de fisiologia y anatomia
 
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
Sistema de atención ciudadana municipal con opcion de outsourcing
 
Tomas thiago terminado power 2
Tomas thiago terminado power 2Tomas thiago terminado power 2
Tomas thiago terminado power 2
 
E 1743
E 1743E 1743
E 1743
 
Arahalpinta
ArahalpintaArahalpinta
Arahalpinta
 
Enoturisme INCAVI
Enoturisme INCAVIEnoturisme INCAVI
Enoturisme INCAVI
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
71072011 aplicacion tween_80_d_limoneno_biorremediacion
71072011 aplicacion tween_80_d_limoneno_biorremediacion71072011 aplicacion tween_80_d_limoneno_biorremediacion
71072011 aplicacion tween_80_d_limoneno_biorremediacion
 
Power Reunió General09 10
Power Reunió General09 10Power Reunió General09 10
Power Reunió General09 10
 
Caza Ut14
Caza Ut14Caza Ut14
Caza Ut14
 
19 hablar lenguas
19 hablar lenguas19 hablar lenguas
19 hablar lenguas
 

Similar a Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno

Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Nelson Hernandez
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovablesmartin
 
Energias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueñoEnergias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueñobyan loaiza gonzalez
 
Desarrollo de habilidades unidad6 ensayo
Desarrollo de habilidades unidad6 ensayoDesarrollo de habilidades unidad6 ensayo
Desarrollo de habilidades unidad6 ensayoAli Coba
 
Manual de Eficiencia Energética
Manual de Eficiencia EnergéticaManual de Eficiencia Energética
Manual de Eficiencia EnergéticaCristóbal TeBe
 
Manual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr i
Manual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr iManual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr i
Manual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr iVicente Soler Crespo
 
Cuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todosCuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todosDaniela Zalazar García
 
Cuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todosCuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todosMilton Martinez
 
Cuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todosCuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todosRicardo Alvarado
 
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxicoPotencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxicoAcademia de Ingeniería de México
 
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio ClimáticoEnsayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio ClimáticoDianaBeatrizRaynTorr
 
Energias limpias CFE curso tecnico para infgenieros
Energias limpias CFE curso tecnico para infgenierosEnergias limpias CFE curso tecnico para infgenieros
Energias limpias CFE curso tecnico para infgenierosLuisPedrero3
 
Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2
Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2
Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2Javier Trespalacios
 
Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2 - v02
Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2 - v02Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2 - v02
Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2 - v02Javier Trespalacios
 
14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan
14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan
14. Debate sobre modelo energético. Iñigo CapellanSom Energia
 

Similar a Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno (20)

E.renovables
E.renovablesE.renovables
E.renovables
 
Conferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.MolinaConferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.Molina
 
Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
 
Alberto Goñi
Alberto GoñiAlberto Goñi
Alberto Goñi
 
Energias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueñoEnergias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueño
 
Energía y medio ambiente
Energía y medio ambienteEnergía y medio ambiente
Energía y medio ambiente
 
Desarrollo de habilidades unidad6 ensayo
Desarrollo de habilidades unidad6 ensayoDesarrollo de habilidades unidad6 ensayo
Desarrollo de habilidades unidad6 ensayo
 
Manual de Eficiencia Energética
Manual de Eficiencia EnergéticaManual de Eficiencia Energética
Manual de Eficiencia Energética
 
Manual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr i
Manual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr iManual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr i
Manual EERR y Eficiencia EnergéticaManual eerr i
 
Cuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todosCuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todos
 
Cuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todosCuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todos
 
Cuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todosCuadernos energias-renovables-para-todos
Cuadernos energias-renovables-para-todos
 
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxicoPotencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
 
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio ClimáticoEnsayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
 
Energias limpias CFE curso tecnico para infgenieros
Energias limpias CFE curso tecnico para infgenierosEnergias limpias CFE curso tecnico para infgenieros
Energias limpias CFE curso tecnico para infgenieros
 
Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2
Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2
Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2
 
Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2 - v02
Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2 - v02Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2 - v02
Que está pasando en el planeta y el hombre: población, energía y CO2 - v02
 
14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan
14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan
14. Debate sobre modelo energético. Iñigo Capellan
 
Energias espe
Energias espeEnergias espe
Energias espe
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaEduardo Nelson German
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 

Último (15)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 

Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno

  • 1. El escenario energético tras el fracaso del COP 15 en Copenhague Gorka Bueno – EHU Naider Topagunea Cambio climático: ¿Qué esperar tras la cumbre de Copenhague? Bilbao, 28 de enero de 2010
  • 2. Huella ecológica de la humanidad Fuente: Global Footprint Network, 2008
  • 3.
  • 4. El consumo de energía de la humanidad es enorme Algunos flujos de energía (1 EJ equivale a 1018 julios) Energía solar interceptada por la Tierra 5 430 000 EJ Flujo de energía involucrada en el ciclo del agua 1 260 000 EJ Energía capturada por la biomasa (fotosíntesis) 1 700  EJ Flujo geotérmico del planeta 1 260  EJ Consumo mundial de combustibles fósiles 411 EJ Energía hidráulica de los ríos del planeta 300 EJ Todas las cantidades a nivel mundial, anualmente. ✔ Muchos flujos de energía en la naturaleza no pueden sustituir de forma sostenible el consumo de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas).
  • 5. Producción mundial de petróleo (histórico y previsiones) Fuente: ASPO, 2007
  • 6. Producción mundial de petróleo durante los últimos años Fuente: Energy Information Administration, 2010
  • 7. A la búsqueda de alternativas Huella ecológica de la humanidad Fuente: Global Footprint Network, 2008
  • 8. A la búsqueda de alternativas Huella ecológica de la humanidad Fuente: Global Footprint Network, 2008
  • 9. Las energías renovables son maravillosas... ... ¡¡pero no hacen milagros!! ✔ Hay una gran diversidad de flujos de energía renovable disponibles, que permiten muy diversos usos. ✔ Las cadenas de energía renovable son, en general, muy cortas. ✔ Algunas tecnologías renovables son muy eficientes. ✔ Los flujos de energía renovable no cuestan dinero (sol, viento...). ✗ Las tecnologías que explotan los flujos renovables sí cuestan dinero (y energía). ✗ No podemos controlar la Naturaleza. ✗ Los flujos son inagotables, pero limitados en cada momento, y malamente almacenables. ✗ La explotación de los flujos renovables también implica impactos.
  • 10. Elementos del nuevo escenario energético: ✗ La energía será cada vez más cara; un escenario de escasez energética es inevitable. ✗ Los combustibles fósiles seguirán siendo fundamentales. Debemos consumirlos de forma sostenible. ✗ Los flujos de energía renovable implican otro paradigma de generación y consumo de energía: ✗ El consumo de energía no puede crecer indefinidamente. ✗ La mezcla energética deberá ser mucho más variada que la actual. ✗ La electricidad de origen renovable tendrá un peso muy importante. ✗ La electrificación del transporte es otra de las claves del futuro. ✗ No esperemos grandes “revoluciones energéticas” (hidrógeno, fusión, ...). ✗ Una explotación masiva e intensa de los flujos renovables supone un reto tecnológico de dimensiones gigantescas: la gestión de la red eléctrica, almacenamiento de la electricidad, evaluación de los impactos y de la sostenibilidad (biomasa).
  • 11. El nuevo escenario plantea un cambio de paradigma: ✗ Encrucijadas: ✗ ¿soluciones globales o soluciones locales? ✗ ¿soluciones de pequeña o gran escala? ✗ aumentar el bienestar sin aumentar el impacto. ✔Algunos elementos del paradigma socioeconómico dominante requieren un replanteamiento: ✔Movilidad, globalización, internacionalización, productividad... ✔Es inevitable una reducción drástica de los niveles de consumo. ✔Es necesario un profundo replanteamiento de la sociedad de consumo, del concepto de bienestar, de lo que entendemos por “buena vida”. ✔Los sacrificios deben repartirse con justicia.
  • 12. El escenario energético tras el fracaso del COP 15 en Copenhague Gorka Bueno – EHU Naider Topagunea Cambio climático: ¿Qué esperar tras la cumbre de Copenhague? Bilbao, 28 de enero de 2010
  • 13. ¿Qué papel pueden tener las renovables? La radiación solar proporciona con diferencia el mayor flujo de  energía de todas las alternativas neutras en aportación de  carbono. La radiación solar recibida por la Tierra en una hora es mayor  que toda la energía consumida en el planeta en un año. Basic Research Needs for Solar Energy Utilization,  Office of Science, U.S. Department of Energy,  Abril de 2005, pág. ix.
  • 16.
  • 17. Suministro de energía primaria en el mundo en 2007 Fuente: International Energy Agency, 2009
  • 18. Producción mundial de petróleo durante los últimos años Fuente: Energy Information Administration, 2010
  • 19. Consumo de energía eléctrica y generación eólica en España en enero de 2006 Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles
  • 20.
  • 21. Interferencia humana en los ciclos naturales de diversos elementos químicos Magnitudes de los ciclos de N, P y C en la naturaleza Ciclos naturales Interferencia humana Ciclo natural del nitrógeno1 233 Tg N/año 156 Tg N/año Producción de nitrógeno reactivo1 100 Tg N/año procesos Haber­Bosch Flujo de fósforo por erosión y 30 Tg P/año 15 Tg P/año Consumo de fertilizantes inorgánicos2 escorrentías 2 Productividad primaria neta de la 105 Pg C/año 9 Pg C/año Emisiones de CO2 por consumo de biosfera3 fósiles y cambios de uso del suelo4 1  Galloway et al., 2004: Nitrogen Cycles: Past, Present, and Future 2  Smil, 2000: Phosphorus in the environment: natural flows and human interferences 3  Field et al., 1998: Primary Production of the Biosphere: Integrating Terrestrial and Oceanic Components 4  IPCC, 2007: Climate Change 2007: Synthesis Report ✔ Las consecuencias de la acción humana comienzan a ser “sobrenaturales”.