SlideShare una empresa de Scribd logo
La electricidad y la electrónica
Por: Angélica María Muñoz Pinto
Grado: 10-5
Tecnologia
Licenciado: Guillermo Mondragón
Liceo Departamental
Cali Colombia 2020
La electricidad y la electrónica
La electricidad:
La palabra electricidad procede del latín electrum y a su vez del griego electrón. Es un conjunto
de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y
negativas de los cuerpos físicos. Hoy en día la mayor parte de la electricidad es obtenida de
recursos renovables, instalaciones solares y centrales eléctricas. Las centrales eléctricas de
recursos renovables aprovechan los fuertes vientos para producir energía a través de grandes
turbinas (energía eólica), otras aprovechan las caídas de agua para obtener energía gracias a la
fuerza que genera la gravedad en el agua (hidroeléctricas). Las centrales electicas con instalaciones
solares se encargan de transformar el calor de sol en energía mediante grandes paneles solares
(energía calórica del sol en energía eléctrica). Las centrales eléctricas obtienen energía de
reacciones nucleares del calor de la tierra, de turbinas empujadas por agua y por la combustión de
combustibles fósiles. Una vez la energía producida esta se transmite a través del tendido eléctrico
a las ciudades. Las tipos de energía son la estática, la básica, la conductual, la electromagnética y
la dinámica. La estática se produce por la fricción de dos cuerpos susceptibles de cargas electicas
por ejemplos frotar un globo en el cabello y pasarlo por el brazo.
La energía básica es la que se produce por el contacto de una carga negativa con una positiva
permite el funcionamiento de bombillos y aparatos empleados en el hogar. La energía conductual
es aquella que está en constante movimiento por los conductores, como es el caso en los circuitos
eléctricos. La energía electromagnética es la electricidad propia de los campos
electromagnéticos, como en los inmensos imanes industriales. La electricidad dinámica va de la
mano con la física que estudia el equilibrio y el movimiento de los cuerpos sometidos a la acción
de fuerzas, se define como la energía asociada al movimiento. La energía tiene varias utilidades
para el ser humano, satisface las necesidades de los hospitales, de la oficina y del hogar, gracias
a ella al caer la noche se pueden iluminar todas las calles de las ciudades y facilita el estar en
contacto con amigos u familiares a través del mundo. Como podemos ver la energía es
fundamental para el ser humano en su vida cotidiana y laboral hoy en día. Pero como todo lo
bueno tiene sus desventajas. Para obtener energía eléctrica destruimos muchos hábitats naturales,
cuando la energía es transportada en plantas de carbón, libera subproductos que son tóxicos para
el medio ambiente y nuestra capa de ozono. Es por esto que es importante reemplazar la energía
nuclear, la que proviene de combustibles fósiles y de las represas por las energías limpias y
renovables ya que la electricidad puede hacernos daño si proviene de fuentes contaminantes o no
renovables.
Corriente continúa y alterna:
La corriente alterna es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones
va y vienen, esta fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible en las casa procedente
de los enchufes es energía alterna. La corriente continua es la corriente eléctrica donde los
electrones fluyen siempre en el mismo sentido de forma constante, normalmente se utiliza para
aplicaciones donde necesitamos un bajo voltaje, especialmente donde la energía es producida por
pilas o por sistemas de energía solar fotovoltaica, ya que ambos sólo producen corriente
continua.
El circuito eléctrico:
Un circuito eléctrico es un recorrido cuyo fin es levar energía eléctrica desde unos elementos que
la producen hasta otros que la consumen. Podemos encontrar diferentes tipos de circuitos como el
circuito de serie, paralelo o mixto. El circuito en serie se acciona con una fuente generadora de
tensión, que induce la circulación de corriente a través de todo el circuito. A su vez, para poder
circular la corriente necesita un camino cerrado que le permita recorrer un circuito cerrado y volver
a la fuente de voltaje a través del terminal negativo de la misma. Tiene una conexión general en
secuencia y está compuesto por una fuente de poder, un material conductor (cable) que facilite la
circulación de la corriente y uno o más elementos receptores que absorban la energía regenerada
por la fuente de poder. Un circuito paralelo es un tipo de circuitos que tiene una conexión en
paralelo y que funciona mediante la conexión de una o varias fuentes de poder, las cuales pueden
estar conectadas en paralelo y proporcionan energía eléctrica al sistema. El circuito mixto tiene
una infinidad de conexiones posibles. Este tipo de circuito se caracteriza por estar compuesta por
la combinación de un circuito de serie y un circuito paralelo. Tienen un alimentador conectado en
serie con un interruptor que energiza a todo el sistema por igual, de este alimentador, suelen
presentarse varios circuitos secundarios cuya configuración varía según la disposición de los
receptores: secuencias y paralelismos sin un patrón específico.
Transporte de la corriente eléctrica:
El transporte eléctrico permite transferir la energía producida en las centrales hasta los
centros de consumo. Las empresas de luz, utilizan líneas de transporte para transportar la
electricidad, estas están constituidas por un elemento conductor, que suelen ser cables de cobre o
aluminio, y por elementos de soporte (torres de tensión). Existen tres tipos de red de transporte
que utilizan las empresas de luz según el nivel de tensión que soporta, las de alta tensión, las de
media tensión y las de baja tensión. Las líneas de alta tensión tienen la capacidad de transportar
energía eléctrica a una tensión desde 400.000 hasta 30.000 voltios a fin de reducir las inevitables
pérdidas de energía que surgen del transporte en distancias muy largas. Las líneas de media tensión
tienen la capacidad de transportar energía eléctrica a una tensión entre los 30.000 y 1.000 voltios.
Las líneas de baja tensión son las encargadas de llevar la energía hasta el punto de destino para
que pueda ser utilizada por el consumidor, su tensión es inferior a los 1.000 voltios.
Términos básicos y tabla de magnitudes:
Una magnitud física es un valor asociado a una propiedad física o una cualidad medible en un
sistema físico.
Magnitud Símbolos en
Formulas
Unidad de
medida
Símbolo Instrumentos de
medición
Intensidad de
corriente
eléctrica
I Amperio A Amperímetro
Fuerza motriz E Voltio V Voltímetro
Resistencia
eléctrica
R Ohmio Ω Óhmetro
Potencia
P Wattio W Wattimetro
Polea, motor eléctrico, piñones:
La polea es una máquina simple, tiene la característica de usar un sistema de máquina simple con
el fin de transmitir una fuerza. Las poleas están conformadas por una rueda rígida que se
acanalada en su borde; a estas se les coloca una cuerda o cable que pasa por el canal, generando
un movimiento en máquinas y mecanismos. Existen tres tipos de polea, polea fija, polea móvil y
los polipastos. En la polea fija, tenemos una sola polea fija sobre la que se enrolla la cuerda de la
que suspende por un lado carga, que ejerce una fuerza de resistencia y del otro lado es por donde
se aplica la fuerza para elevar la carga. La polea móvil es un conjunto formado por dos poleas.
Se trata de una polea fija y otra que puede desplazarse linealmente al subir y bajar la carga lo
que permite elevar la carga con menor esfuerzo. Una polea polipastos, es un tipo especial de
montaje de poleas fijas y móviles, estas permiten elevar grandes cargas con la aplicación de
fuerzas limitadas por lo que no son de gran aplicación para la elevación de cargas grandes
El motor eléctrico es una máquina eléctrica rotatoria compuesta por un estator y un rotor, es un
dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica funciona con corriente alterna
o directa.
Piñón, están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y el
menor piñón. Se utiliza para transmitir movimiento circular mediante el contacto de ruedas
dentadas, por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas.
Ley del OHM:
La ley OHM fue postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley
básica de los circuitos eléctricos. Esta Ley dice que: "la intensidad de la corriente eléctrica que
circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial
aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo".
Ley del WATT:
La ley de WATT fue postula por James Watt, es una ley que se aplica a circuitos eléctricos y
establece la potencia eléctrica. Se dice que la potencia eléctrica es directamente proporcional al
voltaje de un circuito y a la intensidad que circula por él.
TRABAJO DE TECNOLOGIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
20020221Angie
 
La electricida1
La electricida1La electricida1
La electricida1
AaronOrtega17
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
aesotillo
 
Candela
CandelaCandela
Candela
CKFIL
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
LAURACAMILA64
 
FOLLETO
FOLLETOFOLLETO
FOLLETO
AaronOrtega17
 
Fuerza electromotriz y circuito de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuito de corriente alternaFuerza electromotriz y circuito de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuito de corriente alterna
Marcos Torres
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
UxiJDR
 
energia electrica
energia electricaenergia electrica
energia electrica
guestc2896f2
 
Trabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologiaTrabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologia
Harrison Fernel Calambas Mendoza
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
evelinml12
 
Trabajo viertual
Trabajo viertualTrabajo viertual
Trabajo viertual
AaronOrtega17
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
mariajose gomez
 
Energías
Energías Energías
Energías
jesuspicazo
 
La ENERGIA ELECTRICA
La ENERGIA ELECTRICALa ENERGIA ELECTRICA
La ENERGIA ELECTRICA
Fernando Martínez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
carlos_matheus
 
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotrizCurso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Demsey Euceda Ramos
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 
circuitos_electricos_ensayo_
 circuitos_electricos_ensayo_ circuitos_electricos_ensayo_
circuitos_electricos_ensayo_
Alexandra Valencia
 
Fisisca
FisiscaFisisca
Fisisca
aleexis18
 

La actualidad más candente (20)

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricida1
La electricida1La electricida1
La electricida1
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
 
Candela
CandelaCandela
Candela
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
FOLLETO
FOLLETOFOLLETO
FOLLETO
 
Fuerza electromotriz y circuito de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuito de corriente alternaFuerza electromotriz y circuito de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuito de corriente alterna
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
energia electrica
energia electricaenergia electrica
energia electrica
 
Trabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologiaTrabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo viertual
Trabajo viertualTrabajo viertual
Trabajo viertual
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Energías
Energías Energías
Energías
 
La ENERGIA ELECTRICA
La ENERGIA ELECTRICALa ENERGIA ELECTRICA
La ENERGIA ELECTRICA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotrizCurso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
circuitos_electricos_ensayo_
 circuitos_electricos_ensayo_ circuitos_electricos_ensayo_
circuitos_electricos_ensayo_
 
Fisisca
FisiscaFisisca
Fisisca
 

Similar a TRABAJO DE TECNOLOGIA

Conceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidadConceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidad
valentinalaura2
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
CamiloImbol
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
Angiebonilla10
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
nicolas gutierrez aeias
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
ClaraVanessa3
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
Valeria García Gutierrez
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
juanjoseQuiones1
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
juanjoseQuiones1
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
andresfelipe358
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
tecnotickar
 
Escrito tecnologia 10 6
Escrito tecnologia 10 6Escrito tecnologia 10 6
Escrito tecnologia 10 6
Valeria García Gutierrez
 
Fundamentos de la electrcidad
Fundamentos de la electrcidad Fundamentos de la electrcidad
Fundamentos de la electrcidad
tecnotickar
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
MARIA PAZ CARDONA
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Catalina Cruz Ruiz
 
Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323
anaferrin1
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
5509lobito
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
MarcelaOrejuela
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
Freddy Tenorio.
 

Similar a TRABAJO DE TECNOLOGIA (20)

Conceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidadConceptos basicos sobre electricidad
Conceptos basicos sobre electricidad
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Escrito tecnologia 10 6
Escrito tecnologia 10 6Escrito tecnologia 10 6
Escrito tecnologia 10 6
 
Fundamentos de la electrcidad
Fundamentos de la electrcidad Fundamentos de la electrcidad
Fundamentos de la electrcidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323Trabajoescrito 200311234323
Trabajoescrito 200311234323
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 

Más de isabellalM

Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
isabellalM
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
isabellalM
 
Escarapela isabella
Escarapela isabellaEscarapela isabella
Escarapela isabella
isabellalM
 
Folleto cvc
Folleto cvcFolleto cvc
Folleto cvc
isabellalM
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
isabellalM
 
Taller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuenciasTaller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuencias
isabellalM
 
Ley de sturges
Ley de sturges Ley de sturges
Ley de sturges
isabellalM
 
Ley de sturges
Ley de sturgesLey de sturges
Ley de sturges
isabellalM
 
Informe de tecnología
Informe de tecnologíaInforme de tecnología
Informe de tecnología
isabellalM
 
Taller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuenciasTaller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuencias
isabellalM
 
Laboratorio 1
Laboratorio  1Laboratorio  1
Laboratorio 1
isabellalM
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
isabellalM
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
isabellalM
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
isabellalM
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
isabellalM
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
isabellalM
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
isabellalM
 
que hacer con la basura tecnlogica
que hacer con la basura tecnlogicaque hacer con la basura tecnlogica
que hacer con la basura tecnlogica
isabellalM
 

Más de isabellalM (18)

Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Escarapela isabella
Escarapela isabellaEscarapela isabella
Escarapela isabella
 
Folleto cvc
Folleto cvcFolleto cvc
Folleto cvc
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Taller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuenciasTaller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuencias
 
Ley de sturges
Ley de sturges Ley de sturges
Ley de sturges
 
Ley de sturges
Ley de sturgesLey de sturges
Ley de sturges
 
Informe de tecnología
Informe de tecnologíaInforme de tecnología
Informe de tecnología
 
Taller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuenciasTaller de distribución de frecuencias
Taller de distribución de frecuencias
 
Laboratorio 1
Laboratorio  1Laboratorio  1
Laboratorio 1
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
que hacer con la basura tecnlogica
que hacer con la basura tecnlogicaque hacer con la basura tecnlogica
que hacer con la basura tecnlogica
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

TRABAJO DE TECNOLOGIA

  • 1. La electricidad y la electrónica Por: Angélica María Muñoz Pinto Grado: 10-5 Tecnologia Licenciado: Guillermo Mondragón Liceo Departamental Cali Colombia 2020 La electricidad y la electrónica
  • 2. La electricidad: La palabra electricidad procede del latín electrum y a su vez del griego electrón. Es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos. Hoy en día la mayor parte de la electricidad es obtenida de recursos renovables, instalaciones solares y centrales eléctricas. Las centrales eléctricas de recursos renovables aprovechan los fuertes vientos para producir energía a través de grandes turbinas (energía eólica), otras aprovechan las caídas de agua para obtener energía gracias a la fuerza que genera la gravedad en el agua (hidroeléctricas). Las centrales electicas con instalaciones solares se encargan de transformar el calor de sol en energía mediante grandes paneles solares (energía calórica del sol en energía eléctrica). Las centrales eléctricas obtienen energía de reacciones nucleares del calor de la tierra, de turbinas empujadas por agua y por la combustión de combustibles fósiles. Una vez la energía producida esta se transmite a través del tendido eléctrico a las ciudades. Las tipos de energía son la estática, la básica, la conductual, la electromagnética y la dinámica. La estática se produce por la fricción de dos cuerpos susceptibles de cargas electicas por ejemplos frotar un globo en el cabello y pasarlo por el brazo. La energía básica es la que se produce por el contacto de una carga negativa con una positiva permite el funcionamiento de bombillos y aparatos empleados en el hogar. La energía conductual es aquella que está en constante movimiento por los conductores, como es el caso en los circuitos eléctricos. La energía electromagnética es la electricidad propia de los campos electromagnéticos, como en los inmensos imanes industriales. La electricidad dinámica va de la mano con la física que estudia el equilibrio y el movimiento de los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas, se define como la energía asociada al movimiento. La energía tiene varias utilidades para el ser humano, satisface las necesidades de los hospitales, de la oficina y del hogar, gracias a ella al caer la noche se pueden iluminar todas las calles de las ciudades y facilita el estar en contacto con amigos u familiares a través del mundo. Como podemos ver la energía es fundamental para el ser humano en su vida cotidiana y laboral hoy en día. Pero como todo lo bueno tiene sus desventajas. Para obtener energía eléctrica destruimos muchos hábitats naturales,
  • 3. cuando la energía es transportada en plantas de carbón, libera subproductos que son tóxicos para el medio ambiente y nuestra capa de ozono. Es por esto que es importante reemplazar la energía nuclear, la que proviene de combustibles fósiles y de las represas por las energías limpias y renovables ya que la electricidad puede hacernos daño si proviene de fuentes contaminantes o no renovables. Corriente continúa y alterna: La corriente alterna es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va y vienen, esta fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible en las casa procedente de los enchufes es energía alterna. La corriente continua es la corriente eléctrica donde los electrones fluyen siempre en el mismo sentido de forma constante, normalmente se utiliza para aplicaciones donde necesitamos un bajo voltaje, especialmente donde la energía es producida por pilas o por sistemas de energía solar fotovoltaica, ya que ambos sólo producen corriente continua. El circuito eléctrico: Un circuito eléctrico es un recorrido cuyo fin es levar energía eléctrica desde unos elementos que la producen hasta otros que la consumen. Podemos encontrar diferentes tipos de circuitos como el circuito de serie, paralelo o mixto. El circuito en serie se acciona con una fuente generadora de tensión, que induce la circulación de corriente a través de todo el circuito. A su vez, para poder circular la corriente necesita un camino cerrado que le permita recorrer un circuito cerrado y volver a la fuente de voltaje a través del terminal negativo de la misma. Tiene una conexión general en secuencia y está compuesto por una fuente de poder, un material conductor (cable) que facilite la circulación de la corriente y uno o más elementos receptores que absorban la energía regenerada por la fuente de poder. Un circuito paralelo es un tipo de circuitos que tiene una conexión en paralelo y que funciona mediante la conexión de una o varias fuentes de poder, las cuales pueden estar conectadas en paralelo y proporcionan energía eléctrica al sistema. El circuito mixto tiene una infinidad de conexiones posibles. Este tipo de circuito se caracteriza por estar compuesta por
  • 4. la combinación de un circuito de serie y un circuito paralelo. Tienen un alimentador conectado en serie con un interruptor que energiza a todo el sistema por igual, de este alimentador, suelen presentarse varios circuitos secundarios cuya configuración varía según la disposición de los receptores: secuencias y paralelismos sin un patrón específico. Transporte de la corriente eléctrica: El transporte eléctrico permite transferir la energía producida en las centrales hasta los centros de consumo. Las empresas de luz, utilizan líneas de transporte para transportar la electricidad, estas están constituidas por un elemento conductor, que suelen ser cables de cobre o aluminio, y por elementos de soporte (torres de tensión). Existen tres tipos de red de transporte que utilizan las empresas de luz según el nivel de tensión que soporta, las de alta tensión, las de media tensión y las de baja tensión. Las líneas de alta tensión tienen la capacidad de transportar energía eléctrica a una tensión desde 400.000 hasta 30.000 voltios a fin de reducir las inevitables pérdidas de energía que surgen del transporte en distancias muy largas. Las líneas de media tensión tienen la capacidad de transportar energía eléctrica a una tensión entre los 30.000 y 1.000 voltios. Las líneas de baja tensión son las encargadas de llevar la energía hasta el punto de destino para que pueda ser utilizada por el consumidor, su tensión es inferior a los 1.000 voltios. Términos básicos y tabla de magnitudes: Una magnitud física es un valor asociado a una propiedad física o una cualidad medible en un sistema físico. Magnitud Símbolos en Formulas Unidad de medida Símbolo Instrumentos de medición
  • 5. Intensidad de corriente eléctrica I Amperio A Amperímetro Fuerza motriz E Voltio V Voltímetro Resistencia eléctrica R Ohmio Ω Óhmetro Potencia P Wattio W Wattimetro Polea, motor eléctrico, piñones: La polea es una máquina simple, tiene la característica de usar un sistema de máquina simple con el fin de transmitir una fuerza. Las poleas están conformadas por una rueda rígida que se acanalada en su borde; a estas se les coloca una cuerda o cable que pasa por el canal, generando un movimiento en máquinas y mecanismos. Existen tres tipos de polea, polea fija, polea móvil y los polipastos. En la polea fija, tenemos una sola polea fija sobre la que se enrolla la cuerda de la que suspende por un lado carga, que ejerce una fuerza de resistencia y del otro lado es por donde se aplica la fuerza para elevar la carga. La polea móvil es un conjunto formado por dos poleas. Se trata de una polea fija y otra que puede desplazarse linealmente al subir y bajar la carga lo que permite elevar la carga con menor esfuerzo. Una polea polipastos, es un tipo especial de montaje de poleas fijas y móviles, estas permiten elevar grandes cargas con la aplicación de fuerzas limitadas por lo que no son de gran aplicación para la elevación de cargas grandes
  • 6. El motor eléctrico es una máquina eléctrica rotatoria compuesta por un estator y un rotor, es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica funciona con corriente alterna o directa. Piñón, están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y el menor piñón. Se utiliza para transmitir movimiento circular mediante el contacto de ruedas dentadas, por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Ley del OHM: La ley OHM fue postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley básica de los circuitos eléctricos. Esta Ley dice que: "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo". Ley del WATT: La ley de WATT fue postula por James Watt, es una ley que se aplica a circuitos eléctricos y establece la potencia eléctrica. Se dice que la potencia eléctrica es directamente proporcional al voltaje de un circuito y a la intensidad que circula por él.